EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 91999E001912(01)

PREGUNTA ESCRITA E-1912/99 de Konstantinos Hatzidakis (PPE-DE) a la Comisión. Mala construcción de carreteras financiadas a través del 2o Marco Comunitario de Apoyo para Grecia.

DO C 280E de 3.10.2000, p. 2–3 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

91999E1912(01)

PREGUNTA ESCRITA E-1912/99 de Konstantinos Hatzidakis (PPE-DE) a la Comisión. Mala construcción de carreteras financiadas a través del 2o Marco Comunitario de Apoyo para Grecia.

Diario Oficial n° 280 E de 03/10/2000 p. 0002 - 0003


PREGUNTA ESCRITA E-1912/99

de Konstantinos Hatzidakis (PPE-DE) a la Comisión

(29 de octubre de 1999)

Asunto: Mala construcción de carreteras financiadas a través del 2o Marco Comunitario de Apoyo para Grecia

En su respuesta a una pregunta anterior (P-3016/98)(1), la Comisión reconoce la existencia de serios problemas de mala calidad en la construcción de algunos tramos de carreteras en Grecia, financiados a través del 2o Marco Comunitario de Apoyo (MCA), y afirma su intención de seguir de cerca esta cuestión y no dejar de aplicar las disposiciones reglamentarias pertinentes.

¿Puede indicar la Comisión si dispone de nuevos datos acerca de la magnitud de las deficiencias de construcción en el conjunto de las obras cofinanciadas en Grecia por el 2o MCA, si estos datos indican que el porcentaje de las mismas ha disminuido, y si el Gobierno griego ha tomado las medidas necesarias para remediar esta situación? En caso afirmativo, ¿puede señalar la Comisión qué medidas piensa adoptar para tratar seriamente esta grave situación y determinar claramente las responsabilidades?

(1) DO C 297 de 15.10.1999, p. 42.

Respuesta complementaria del Sr. Barnier en nombre de la Comisión

(18 de febrero de 2000)

Con arreglo a la información comunicada por las autoridades griegas, un organismo independiente de control de la calidad (ESPEL) ha controlado 1025 proyectos del total de obras financiadas en Grecia dentro del segundo marco comunitario de apoyo para el período de programación 1994-1999, incluidos proyectos de carreteras. A través de sus 1189 visitas sobre el terreno, desde el comienzo real de su actividad (enero de 1998) hasta junio de 1999, la mitad de los proyectos fue controlada mediante muestreo, mientras que el resto fue comprobado sistemáticamente entre octubre de 1998 y junio de 1999.

Los resultados son los siguientes: 224 proyectos se están realizando correctamente o presentan deficiencias secundarias que serán corregidas por los contratistas (1a categoría de proyectos), 272 tienen fallos importantes no relacionados con la seguridad pero que entrañarán gastos de mantenimiento suplementarios que se deducirán de los pagos a los contratistas (2a categoría de proyectos) y 19 sufren graves irregularidades que no pueden ser corregidas, por lo que deberán ser reconstruidos por los contratistas a su costa (3a categoría de proyectos).

La Comisión considera que es muy pronto para disponer de información que le permita confirmar una mejora en la calidad de las obras. No obstante, está convencida de que la actuación a largo plazo de ESPEL provocará una evolución favorable de la situación.

A raíz de los diversos informes de ESPEL, las autoridades griegas han adoptado las siguientes medidas. Como había anunciado, el Ministerio de Economía Nacional (MEN) envía a los servicios públicos que gestionan los proyectos los informes individuales de ESPEL que señalan las deficiencias en materia de calidad instándoles para que les den el curso previsto por la ley. En cuanto a los proyectos de las categorías 2a y 3a, el MEN envía también los expedientes al Cuerpo de Inspectores de Obras Públicas para que éstos comprueben el seguimiento efectuado por los servicios administrativos, especialmente en lo tocante a la aplicación de las diferentes medidas previstas por la ley, incluidas las sanciones económicas. Cuando se trata de proyectos de la 3a categoría, además, el MEN transmite el expediente a las autoridades judiciales.

La Comisión carece aún de información concreta sobre la evolución de los diferentes expedientes. Sin embargo, las autoridades griegas le han comunicado que en varios casos los defectos de construcción ya han sido corregidos o se han reducido los pagos por los trabajos correspondientes. Por otra parte, el control realizado por los inspectores mencionados anteriormente permitiría actualizar el fichero de las empresas de obras públicas que no actúan de manera conforme al procedimiento.

La Comisión velará por que las autoridades griegas le comuniquen oficialmente las irregularidades derivadas de esta situación de conformidad con el Reglamento (CE) no 1681/94, relativo a las irregularidades y a la recuperación de las sumas indebidamente abonadas en el marco de la financiación de las políticas estructurales, así como a la organización de un sistema de información en esta materia(1).

La Comisión tiene la intención de pedir a las autoridades griegas un seguimiento preciso de este asunto y de las consecuencias presupuestarias que se derivarán del mismo.

(1) DO L 178 de 12.7.1994.

Top