Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

La Capacidad Militar de Planificación y Ejecución de la Unión Europea

 

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Decisión (UE) 2017/971 — planificación y ejecución de misiones militares no ejecutivas para la política común de seguridad y defensa de la UE

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA DECISIÓN?

Esta Decisión establece una estructura militar de mando y control, la Capacidad Militar de Planificación y Ejecución (MPCC) en el seno del Estado Mayor de la Unión Europea (EMUE), parte del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), con el fin de proporcionar apoyo al director de la MPCC (que también es el director general del EMUE) en calidad de comandante de operaciones militares no ejecutivas* de la UE.

PUNTOS CLAVE

La Decisión establece la Capacidad Militar de Planificación y Ejecución (MPCC) en el seno del Estado Mayor de la UE (EMUE). La MPCC forma parte de la Estrategia Global de la UE en materia de seguridad y defensa.

La MPCC brindará apoyo al comandante de las misiones militares no ejecutivas de la UE, es decir, las operaciones que no implican combate en terceros países.

Actualmente, la UE tiene tres misiones de este tipo, que son misiones de formación en:

Función de la MPCC

La MPCC proporciona una estructura fija de mando y control a nivel estratégico fuera de la zona. Es la responsable de la planificación operativa y de la realización de las misiones militares no ejecutivas. Esto incluye la constitución, la iniciación, el mantenimiento y la recuperación de fuerzas de la Unión.

Estructura y responsabilidad

La MPCC está establecida en el seno del Estado Mayor de la Unión Europea (EMUE), que forma parte del SEAE. Trabajará en paralelo y de manera coordinada con la Capacidad Civil de Planificación y Ejecución.

El director general del EMUE también es el director de la MPCC y tiene una serie de responsabilidades, entre las cuales se incluyen las siguientes:

  • asumir el control y el mando de las tres misiones de formación actuales, así como de otras posibles misiones militares no ejecutivas en el futuro;
  • el despliegue y la recuperación de las misiones, así como las tareas de presupuestación, auditoría y presentación de informes en general.

Control político

El director de la MPCC informará al Comité Político y de Seguridad, que está formado por embajadores de los Estados miembros de la UE y tiene su sede en Bruselas. También informará al Comité Militar de la Unión Europea.

Financiación

Las operaciones se financian mediante Athena, un mecanismo de la UE para la financiación de las operaciones militares y de defensa.

¿A PARTIR DE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR LA DECISIÓN?

Está en vigor desde el 8 de junio de 2017.

ANTECEDENTES

Para más información, véase:

TÉRMINOS CLAVE

Operación no ejecutiva: aquella que proporciona apoyo al país de acogida únicamente con función consultiva.

DOCUMENTO PRINCIPAL

Decisión (UE) 2017/971 del Consejo, de 8 de junio de 2017, por la que se determinan las disposiciones de planificación y ejecución de misiones militares no ejecutivas PCSD de la UE y por la que se modifican la Decisión 2010/96/PESC relativa a una misión militar de la Unión Europea destinada a contribuir a la formación de las fuerzas de seguridad somalíes, la Decisión 2013/34/PESC relativa a una misión militar de la Unión Europea destinada a contribuir a la formación de las fuerzas armadas de Mali (EUTM Mali) y la Decisión (PESC) 2016/610 relativa a una Misión de Asesoramiento Militar PCSD de la Unión Europea en la República Centroafricana (EUTM RCA) (DO L 146, de 9.6.2017, pp. 133-138).

Las modificaciones sucesivas de la Decisión (PESC) 2017/971 se han incorporado al documento original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

DOCUMENTOS CONEXOS

Decisión (PESC) 2016/610 del Consejo, de 19 de abril de 2016, relativa a una Misión de Formación Militar PCSD de la Unión Europea en la República Centroafricana (EUTM RCA) (DO L 104 de 20.4.2016, pp. 21-26).

Véase la versión consolidada.

Decisión (PESC) 2015/528 del Consejo, de 27 de marzo de 2015, por la que se crea un mecanismo para administrar la financiación de los costes comunes de las operaciones de la Unión Europea que tengan repercusiones en el ámbito militar o de la defensa (Athena) y por la que se deroga la Decisión 2011/871/PESC (DO L 84 de 28.3.2015, pp. 39-63).

Decisión 2013/34/PESC, del Consejo, de 17 de enero de 2013, relativa a una misión militar de la Unión Europea destinada a contribuir a la formación de las fuerzas armadas de Mali (EUTM Mali) (DO L 14 de 18.1.2013, pp. 19-21).

Véase la versión consolidada.

Decisión 2010/427/UE del Consejo, de 26 de julio de 2010, por la que se establece la organización y el funcionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior (DO L 201 de 3.8.2010, pp. 30-40).

Véase la versión consolidada.

Decisión 2010/96/PESC del Consejo, de 15 de febrero de 2010, relativa a una misión militar de la Unión Europea destinada a contribuir a la formación de las fuerzas de seguridad somalíes (DO L 44 de 19.2.2010, pp. 16-19).

Véase la versión consolidada.

Decisión 2001/80/PESC del Consejo, de 22 de enero de 2001, relativa a la creación del Estado Mayor de la Unión Europea (DO L 27 de 30.1.2001, pp. 7-11).

Véase la versión consolidada.

última actualización 07.12.2017

Top