An official website of the European UnionAn official EU website
Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Presencia de micotoxinas en los cereales

 

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Recomendación sobre la presencia de determinadas micotoxinas en los cereales y los productos a base de cereales

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA RECOMENDACIÓN?

Tiene como objetivo alentar a las autoridades y a las empresas alimentarias y de piensos de los países de la Unión Europea (UE) a lo siguiente:

  • controlar la presencia de toxinas T-2 y HT-2* en los cereales y los productos a base de cereales, e
  • investigar cuando se obtengan niveles superiores al nivel indicativo* en más de un lote del mismo producto (lo cual se conoce como «resultados repetidos»).

PUNTOS CLAVE

  • El muestreo y el análisis deben efectuarse de conformidad con el Reglamento (CE) n.o 401/2006 en el caso de los cereales y los productos a base de cereales destinados al consumo humano, y de conformidad con el Reglamento (CE) n.o 152/2009 en el caso de los destinados a la alimentación animal. En estos Reglamentos, se establecen criterios de funcionamiento para el análisis de las toxinas T-2 y HT-2.
  • La Recomendación invita a los países de la UE a recomendar el análisis simultáneo de muestras para detectar la presencia de toxinas T-2 y HT-2, así como de otras toxinas Fusarium, para evaluar su nivel de aparición conjunta.
  • En esta Recomendación, el arroz no se incluye en los cereales y los productos a base de arroz no se incluyen en los productos a base de cereales.
  • Cuando se superen los niveles indicativos, las autoridades competentes de la UE, con la participación activa de las empresas alimentarias y de piensos, deben realizar investigaciones a fin de lo siguiente:
    • determinar los factores que conducen a estos niveles y determinar las medidas que deben tomarse para evitar o reducir dicha presencia en el futuro, y
    • examinar los efectos de la transformación de piensos y alimentos en la presencia de toxinas T-2 y HT-2.
  • Las autoridades competentes de la UE y las empresas deben velar por que se faciliten periódicamente a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) los resultados de los análisis para introducirlos en una base de datos. Cada año, las autoridades competentes presentan un informe a la Comisión Europea sobre los resultados de las investigaciones.

Documento orientativo

La Comisión ha elaborado un documento orientativo para los países de la UE y las empresas alimentarias y de piensos a fin de garantizar una aplicación uniforme de la Recomendación en toda la UE.

ANTECEDENTES

Para más información, véase:

TÉRMINOS CLAVE

Toxinas T-2 y HT-2: mohos de hongo Fusarium presentes de forma natural en algunos cereales y que tienen efectos tóxicos para la salud humana y animal. Los Fusarium son hongos productores de toxinas y son comunes en los cereales cultivados en las regiones de clima templado de Europa, América y Asia.
Nivel indicativo: no es un nivel de seguridad de los piensos y los alimentos; ni tampoco es un límite máximo o un límite que, en caso de ser superado, active medidas de las autoridades competentes con miras a imponer sanciones. Su objetivo es proporcionar pautas sobre dónde centrar las investigaciones. Los niveles indicativos de los distintos cereales y productos a base de cereales se indican en el anexo.

DOCUMENTO PRINCIPAL

Recomendación de la Comisión 2013/165/UE, de 27 de marzo de 2013, sobre la presencia de las toxinas T-2 y HT-2 en los cereales y los productos a base de cereales (DO L 91 de 3.4.2013, pp. 12-15).

DOCUMENTOS CONEXOS

Reglamento (CE) n.o 401/2006 de la Comisión, de 23 de febrero de 2006, por el que se establecen los métodos de muestreo y de análisis para el control oficial del contenido de micotoxinas en los productos alimenticios (DO L 70 de 9.3.2006, pp. 12-34).

Las modificaciones sucesivas del Reglamento (CE) n.o 401/2006 se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

Reglamento (CE) n.o 152/2009 de la Comisión, de 27 de enero de 2009, por el que se establecen los métodos de muestreo y análisis para el control oficial de los piensos (DO L 54 de 26.2.2009, pp. 1-130).

Véase la versión consolidada.

última actualización 09.01.2018

Top