This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Seguridad de los alimentos y los piensos: plan para la gestión de crisis
SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA DECISIÓN?
PUNTOS CLAVE
El plan general para la gestión de crisis:
Los gobiernos de cada país de la UE, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Comisión Europea nombran a un coordinador de crisis para que actúe como único punto de contacto. Los coordinadores de crisis:
El refuerzo de la coordinación —el primer nivel de respuesta por parte de la UE— se activa cuando existe:
En tales casos, la Comisión:
La Comisión puede decidir aumentar el nivel de respuesta de la UE y crear una célula de crisis cuando:
La célula de crisis:
Todos los coordinadores de crisis, sobre la base de un informe de seguimiento de la Comisión, se reúnen para identificar posibles lecciones aprendidas y cualquier mejora que pueda resultar necesaria.
Según la estrategia de comunicación establecida, durante un incidente, la Comisión debe coordinar una información clara, específica y eficaz dirigida a la población sobre la evaluación y la gestión del riesgo. Esta información, tanto a nivel nacional como europeo, debe ser puntual, sólida y fiable.
¿A PARTIR DE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR LA DECISIÓN?
La Decisión en vigor desde el 13 de marzo de 2019.
ANTECEDENTES
La UE actúa conforme al principio de que «es mejor prevenir que curar». Cuenta con una gran variedad de controles y normas destinados a garantizar que los alimentos que se producen e ingieren sean seguros para el consumo humano.
No obstante, se dan ocasionalmente crisis como el brote de la EEB «(enfermedad de las vacas locas)» de la década de 1990. A fin de reaccionar con rapidez y eficacia ante dichas amenazas, la UE ha adoptado medidas para evitar o minimizar cualquier posible amenaza para la salud pública o la economía.
Para más información, véase:
TÉRMINOS CLAVE
DOCUMENTO PRINCIPAL
Decisión de Ejecución (UE) 2019/300 de la Comisión, de 19 de febrero de 2019, por la que se establece un plan general para la gestión de crisis en el ámbito de la seguridad de los alimentos y los piensos (DO L 50 de 21.2.2019, pp. 55-65).
DOCUMENTOS CONEXOS
Reglamento (CE) n.o 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria (DO L 31 de 1.2.2002, pp. 1-24).
Las modificaciones sucesivas del Reglamento (CE) n.o 178/2002 se han incorporado al documento original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.
Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2017, relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, sanidad vegetal y productos fitosanitarios, y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 999/2001, (CE) n.o 396/2005, (CE) n.o 1069/2009, (CE) n.o 1107/2009, (UE) n.o 1151/2012, (UE) n.o 652/2014, (UE) 2016/429 y (UE) 2016/2031 del Parlamento Europeo y del Consejo, los Reglamentos (CE) n.o 1/2005 y (CE) n.o 1099/2009 del Consejo, y las Directivas 98/58/CE, 1999/74/CE, 2007/43/CE, 2008/119/CE y 2008/120/CE del Consejo, y por el que se derogan los Reglamentos (CE) n.o 854/2004 y (CE) n.o 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, las Directivas 89/608/CEE, 89/662/CEE, 90/425/CEE, 91/496/CEE, 96/23/CE, 96/93/CE y 97/78/CE del Consejo y la Decisión 92/438/CEE del Consejo (Reglamento sobre controles oficiales) (DO L 95 de 7.4.2017, pp. 1-142).
Véase la versión consolidada.
Decisión n.o 1082/2013/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2013, sobre las amenazas transfronterizas graves para la salud y por la que se deroga la Decisión n.o 2119/98/CE (DO L 293 de 5.11.2013, pp. 1-15).
Véase la versión consolidada.
Directiva 2003/99/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de noviembre de 2003, sobre la vigilancia de las zoonosis y los agentes zoonóticos y por la que se modifica la Decisión 90/424/CEE del Consejo y se deroga la Directiva 92/117/CEE del Consejo (DO L 325 de 12.12.2003, pp. 31-40).
Véase la versión consolidada.
última actualización 21.06.2019