Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Ayuda financiera en Portugal

 

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Decisión de Ejecución 2011/344/UE: ayuda financiera de la UE a Portugal

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA DECISIÓN?

Supuso la aprobación del programa de ajuste económico para Portugal. Este incluyó un paquete financiero trienal de préstamos por un importe máximo de 78 000 millones EUR procedentes de varios contribuyentes, incluida la Unión Europea (UE).

PUNTOS CLAVE

  • El 17 de mayo de 2011, la UE acordó que Portugal necesitaba 78 000 millones EUR de ayuda financiera entre 2011 y mediados de 2014. La financiación debía desembolsarse en un máximo de catorce tramos por:
  • Durante el programa, el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera aportó 24 300 millones EUR, la Facilidad Europea de Estabilización Financiera 26 000 millones EUR y el FMI 26 500 millones EUR.
  • El acuerdo financiero establecido en el programa de ajuste económico para Portugal exigió al Gobierno que aplicara:
    • reformas estructurales para potenciar el crecimiento, crear empleo y mejorar la competitividad;
    • una estrategia de saneamiento presupuestario creíble y equilibrada, con un mejor control presupuestario sobre las asociaciones público-privadas y las empresas públicas, con el fin de reducir el déficit del país al 3 % del producto interior bruto antes de 2013;
    • una estrategia para el sector financiero basada en la recapitalización* y en el desapalancamiento*.
  • El programa de asistencia finalizó en junio de 2014.
  • Actualmente Portugal se encuentra bajo la supervisión posterior al programa de la UE. En virtud de dicha supervisión, la Comisión Europea, en colaboración con el Banco Central Europeo:
    • realiza visitas periódicas al país para evaluar su situación económica, fiscal y financiera;
    • elabora informes semestrales para supervisar el progreso y determinar si es necesario adoptar nuevas medidas.
  • La supervisión continuará hasta que Portugal haya reembolsado al menos el 75 % de los préstamos que recibió. La supervisión posterior al programa durará hasta 2026.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR LA DECISIÓN?

Está en vigor desde el 24 de mayo de 2011.

ANTECEDENTES

  • El 11 de mayo de 2010, la UE acordó crear un mecanismo europeo de estabilización financiera, el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera [Reglamento (UE) n.o 407/2010 del Consejo]. Este mecanismo permite que la Comisión tome fondos prestados en los mercados financieros y preste los ingresos a un país beneficiario que necesite apoyo financiero.
  • Portugal, después de que las agencias de calificación crediticia redujesen su calificación y de no poder conseguir financiación a tipos de interés sostenibles, solicitó ayuda a la UE y el FMI el 7 de abril de 2011.
  • El mecanismo también se ha utilizado para ayudar a Irlanda y Grecia.
  • Para más información, véanse:

TÉRMINOS CLAVE

Recapitalización. Reestructuración de las deudas y el capital de una empresa, con el objetivo de hacer que su estructura de capital sea más estable.
Desapalancamiento. Reducción del nivel de deuda vendiendo activos.

DOCUMENTO PRINCIPAL

Decisión de Ejecución 2011/344/UE del Consejo, de 30 de mayo de 2011, relativa a la concesión de ayuda financiera de la Unión a Portugal (DO L 159 de 17.6.2011, pp. 88-92).

Las modificaciones sucesivas de la Decisión de Ejecución 2011/344/UE se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

DOCUMENTOS CONEXOS

Reglamento (UE) n.o 407/2010 del Consejo, de 11 de mayo de 2010, por el que se establece un mecanismo europeo de estabilización financiera (DO L 118 de 12.5.2010, pp. 1-4).

Véase la versión consolidada.

última actualización 02.06.2022

Top