Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Plan de acción y estrategia relativo a la Justicia en Red Europea para el período 2019-2023

 

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Plan de Acción para el período 2019-2023 relativo a la Justicia en Red Europea

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE PLAN DE ACCIÓN?

Establece una lista de proyectos e iniciativas («acciones») para aplicarlos como parte de la estrategia relativa a la Justicia en Red Europea. El Plan de acción también indica:

  • los objetivos de las acciones individuales y de las actividades previstas;
  • los participantes;
  • las contribuciones esperadas de las partes implicadas (ciudadanos, empresas, profesionales de la justicia y autoridades judiciales).

PUNTOS CLAVE

Justicia en Red

  • El objetivo de la Justicia en Red es mejorar y simplificar el acceso a la información en el ámbito de la justicia, así como la digitalización de los procedimientos judiciales y extrajudiciales de carácter transfronterizo. No se limita a un ámbito jurídico particular e incluye a una gran variedad de partes interesadas.
  • El Portal Europeo de e-Justicia es un punto de acceso único, plurilingüe y sencillo al sistema de Justicia en Red europeo. Es la principal herramienta desarrollada para mejorar el acceso a la información en el ámbito de la justicia a escala europea. Además, incluye una serie de funcionalidades y servicios electrónicos interactivos, como herramientas para buscar a un abogado y una empresa, formularios interactivos que respaldan los procedimientos jurídicos de la UE, etc.
  • La Justicia en red europea es coherente con el marco general de la administración electrónica y el Marco Europeo de Interoperabilidad, y se basa en:
    • acción voluntaria;
    • descentralización;
    • interoperabilidad (es decir, la capacidad de los sistemas de tecnologías de la información y la comunicación, y de los procesos empresariales que estos apoyan, para intercambiar datos y permitir compartir la información y los conocimientos);
    • la dimensión europea (en derecho civil, penal y administrativo).

Entre los logros de la Justicia en Red europea se incluyen:

Estrategia europea relativa a la Justicia en Red

La estrategia para el período 2019-2023 se basa en la estrategia para el período 2014-2018 y tiene por objeto mejorar aún más el acceso a la justicia continuando con la digitalización en el ámbito de la justicia. Es coherente con los principios y objetivos de la Justicia en Red europea y conecta con los propósitos más específicos establecidos en el Plan de acción. La estrategia define tres áreas principales:

  • acceso a la información;
  • comunicación electrónica en el ámbito de la justicia; e
  • interoperabilidad.

Acceso a la información

El Plan de acción incluye proyectos para mejorar:

  • la información general en el ámbito de la justicia, desarrollando aún más el Portal de e-Justicia.
  • el acceso a los conjuntos de datos, facilitando los datos pertinentes para el acceso a la justicia;
  • el acceso a la información jurídica, mejorando el sitio web EUR-Lex, interconectando datos jurídicos y definiendo el papel y las aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito de la justicia.

Comunicación electrónica

El Plan de acción incluye proyectos para mejorar:

  • el intercambio seguro de datos, desarrollando una opción para el pago electrónico de las tasas judiciales y la posibilidad de comunicarse por vía electrónica con las autoridades judiciales o nacionales de los países de la UE a través del Portal de e-Justicia;
  • las comunicaciones seguras entre ciudadanos, profesionales de la Justicia y autoridades judiciales, continuando con el desarrollo de herramientas para la comunicación directa entre los ciudadanos, los profesionales de la justicia y las autoridades judiciales, por ejemplo, a través de las videoconferencias transfronterizas.

Interoperabilidad

El Plan de acción incluye proyectos para desarrollar:

  • e-CODEX, manteniendo el sistema e-CODEX y realizando proyectos piloto para el para el intercambio de formularios, documentos y datos estructurados a través del sistema;
  • la interoperabilidad semántica, facilitando la comunicación entre diferentes sistemas mediante:
    • la armonización de los términos utilizados y el uso de herramientas de reconocimiento vocal que permitan la transcripción automática de un discurso;
    • el desarrollo de una herramienta de indexación para EuroVoc; y
    • la ampliación de LegiVoc.

ANTECEDENTES

Para más información, véase:

DOCUMENTO PRINCIPAL

Plan de Acción 2019-2023 relativo a la Justicia en Red Europea (DO C 96 de 13.3.2019, pp. 9-32).

DOCUMENTOS CONEXOS

Estrategia 2019-2023 relativa a la Justicia en Red Europea (DO C 96 de 13.3.2019, pp. 3-8).

Decisión 2014/333/UE de la Comisión, de 5 de junio de 2014, sobre la protección de los datos personales en el Portal Europeo e-Justicia (DO L 167 de 6.6.2014, pp. 57-60).

Conclusiones del Consejo en las que se promueve la creación de un identificador europeo de jurisprudencia (ECLI) y la definición de un conjunto mínimo de metadatos uniformes de jurisprudencia (DO C 127 de 29.4.2011, pp. 1-7).

última actualización 12.06.2019

Top