Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Garantizar el abastecimiento y el uso sostenibles de materias primas

Este documento de la Comisión Europea propone medidas para proteger y mejorar el acceso a las materias primas para la Unión Europea (UE), un factor clave en su competitividad.

ACTO

Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: Abordar los retos de los mercados de productos básicos y de las materias primas [COM(2011) 25 final de 2.2.2011]

SÍNTESIS

Este documento de la Comisión Europea propone medidas para proteger y mejorar el acceso a las materias primas para la Unión Europea (UE), un factor clave en su competitividad.

¿QUÉ HACE ESTA COMUNICACIÓN?

Busca alcanzar y reforzar los tres objetivos de la Iniciativa de las materias primas (RMI), elaborada en 2008:

  • garantizar un suministro sostenible y razonable de los mercados internacionales;
  • crear un suministro sostenible en la UE;
  • reforzar la eficiencia y el reciclado de recursos.

PUNTOS CLAVE

  • Una manera para cumplir los objetivos de la Estrategia Europa 2020 de crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo (en virtud de las partes Unión por la Innovación y Una Europa eficiente en el uso de los recursos de dicha Estrategia).
  • Asociación Europea para la Innovación en materias primas. Establecida en 2013, la misión de esta asociación público-privada consiste en ofrecer una orientación de alto nivel a la Comisión Europea, a los países de la UE y a organizaciones privadas relativa a los planteamientos innovadores que se presentan ante los retos relacionados con las materias primas. Tiene por objeto ayudar a aumentar la contribución del sector al producto interior bruto (PIB) de la UE hasta aproximadamente un 20 % en 2020.
  • Una lista de catorce materias primas fundamentales* (que aumentó a veinte en 2014). Esta lista se revisa cada tres años.
  • « Diplomacia de las materias primas ». Esta diplomacia consiste en plantear cuestiones relativas a las materias primas en los diálogos entre la UE y otros países. Entre los asuntos discutidos se incluyen la transparencia de la cadena de abastecimiento, la trazabilidad de las materias primas (para garantizar una procedencia responsable) y la apertura financiera.

ANTECEDENTES

Las materias primas son fundamentales para la economía de la UE. Su uso y extracción eficientes en la UE pueden resultar complicados debido a los factores de sostenibilidad y a las estrictas legislaciones medioambientales. Al mismo tiempo, es difícil garantizar un abastecimiento estable de fuera de la UE por motivos como los obstáculos al comercio, la inestabilidad política y las fluctuaciones de los precios (que se agravaron en 2008).

Para obtener más información, véase Política y estrategia para materias primas en el sitio web de la Comisión Europea.

TÉRMINOS CLAVE

Las *materias primas«fundamentales» son materias primas que tienen importancia económica (en términos de valor añadido al PIB) pero cuyo abastecimiento se ve amenazado (debido a diversos factores, como la estabilidad política o la calidad legislativa, que constituyen el índice de gobernanza mundial).

La lista actual de materias primas fundamentales consta de antimonio, berilio, boratos, cromo, cobalto, carbón coquizable, fluorita, galio, germanio, indio, magnesita, magnesio, grafito natural, niobio, metales del grupo del platino, fosfato, metales de las tierras raras (pesados), metales de las tierras raras (ligeros), silicio metálico y tungsteno.

ACTOS CONEXOS

Informe de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre la aplicación de la Iniciativa de las Materias Primas [COM(2013) 442 final de 24.6.2013]

Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre la revisión de la lista de las materias primas fundamentales para la UE y la aplicación de la iniciativa de materias primas [COM(2014) 297 final de 26.5.2014]

última actualización 28.08.2015

Top