Wybierz funkcje eksperymentalne, które chcesz wypróbować

Ten dokument pochodzi ze strony internetowej EUR-Lex

Fondos fiduciarios de la Unión Europea

Desde 2013, las reglas de financiación de la Unión Europea (UE) han permitido a la Comisión Europea el establecimiento y la administración de fondos fiduciarios de la UE.

Estos fondos se crean para emprender acciones de emergencia, posemergencia o temáticas (por ejemplo, relativas a la migración).

Por lo general, los fondos fiduciarios obtienen financiación de diversas fuentes:

  • fuentes de la UE (por ejemplo, programas comprendidos en el presupuesto de la Unión Europea y en el Fondo Europeo de Desarrollo);
  • los Estados miembros de la UE;
  • donantes externos (entre otros, Noruega y Suiza).

Los fondos fiduciarios de la UE comportan ciertas ventajas en comparación con otros programas multianuales de la UE más convencionales:

  • una toma de decisiones más rápida;
  • la posibilidad de utilizar recursos adicionales de Estados miembros, otros países u otras entidades;
  • una coordinación mejorada y un mayor impacto gracias a la puesta en común de los recursos.

En la actualidad hay cuatro fondos fiduciarios de la UE:

  • el fondo fiduciario Bêkou de la UE, establecido en 2014, que se centra en estabilizar y reconstruir la República Centroafricana;
  • el fondo fiduciario regional de la UE en respuesta a la crisis siria, establecido en 2014;
  • el fondo fiduciario de la UE para África, establecido en 2015 tras la Cumbre de La Valeta sobre migración;
  • el fondo fiduciario de la UE para la consolidación de la paz en Colombia, establecido tras la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC en diciembre de 2016.

VÉASE TAMBIÉN

Góra