EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Acuerdo de Asociación con Armenia

Acuerdo de Asociación con Armenia

 

SÍNTESIS DE LOS DOCUMENTOS:

Acuerdo de Asociación Global y Reforzado entre la Unión Europea y la República de Armenia

Decisión (UE) 2018/104 sobre la firma y la aplicación provisional del Acuerdo de Asociación Global y Reforzado entre la Unión Europea y Armenia

Decisión (UE) 2021/270 del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo de Asociación Global y Reforzado entre la Unión Europea y Armenia

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE ACUERDO Y ESTAS DECISIONES?

Los principales objetivos del Acuerdo son:

  • reforzar la asociación y la cooperación políticas y económicas globales entre las partes;
  • fortalecer las bases para el diálogo político en todos los ámbitos de interés mutuo;
  • contribuir al fortalecimiento de la democracia y de la estabilidad política, económica e institucional en Armenia;
  • promover, preservar y fortalecer la paz y la estabilidad a nivel tanto regional como internacional;
  • reforzar la cooperación en el espacio de libertad, seguridad y justicia;
  • reforzar la movilidad y los contactos interpersonales;
  • apoyar los esfuerzos de Armenia para desarrollar su potencial económico mediante la cooperación internacional;
  • establecer una cooperación comercial reforzada;
  • establecer las condiciones para una cooperación cada vez más estrecha en otros ámbitos de interés mutuo.

La Decisión (UE) 2018/104 del Consejo aprueba la firma de la Unión Europea (UE) del Acuerdo de asociación. La Decisión (UE) 2021/270 del Consejo aprueba el propio Acuerdo.

PUNTOS CLAVE

El Acuerdo constituye las bases de una colaboración conjunta entre la UE y Armenia, en pos del beneficio de sus ciudadanos. Dichos beneficios incluyen:

  • 1.

    El aumento del empleo, por medio de:

    • la provisión de un mejor entorno normativo para mejorar el clima empresarial y las oportunidades de inversión;
    • la creación de más empleos en el sector de las energías limpias.
  • 2.

    La creación de más oportunidades de negocio, por medio de:

    • un enfoque de la gobernanza de las relaciones entre la UE y Armenia basado en normas internacionales y de la UE, con el fin de facilitar un entorno empresarial más estable y previsible;
    • la liberalización del comercio bilateral en muchos sectores;
    • la apertura de oportunidades de adjudicación de contratos públicos para empresas armenias en la UE, y viceversa.
  • 3.

    El establecimiento de normas más justas, por medio de:

    • la introducción de un sistema sólido de propiedad intelectual que permita a los artistas armenios obtener beneficios de forma similar a sus homólogos;
    • la mejora de la transparencia en procesos de adjudicación de contratos públicos;
    • la mejora de las normas laborales para los trabajadores armenios, tanto para contratos de trabajo como en lo relativo a los riesgos laborales.
  • 4.

    La reducción de costes y la expansión de la capacidad de elección de los consumidores, por medio de:

    • la habilitación de una mayor competencia en el sector energético;
    • la eliminación de obstáculos comerciales, como los requisitos innecesarios de etiquetado.
  • 5.

    La mejora de la seguridad y la protección, por medio de:

    • el refuerzo de la seguridad nuclear en Armenia;
    • el aumento de la seguridad de los productos y la protección de los consumidores;
    • la mejora de la cooperación en la lucha contra la actividad criminal, incluyendo la delincuencia organizada y el terrorismo.
  • 6.

    Un medio ambiente más limpio, por medio de:

    • la adopción de las normas medioambientales de la UE;
    • el desarrollo de fuentes ecológicas de energía.
  • 7.

    El refuerzo de la educación y el aumento de oportunidades de investigación, por medio de:

    • la provisión de formación y asistencia por parte de la UE para mejorar la calidad de la educación en Armenia;
    • la luz verde a la participación de universidades armenias en programas de investigación conjunta con otras universidades europeas, en el marco del programa Horizonte 2020 y de la iniciativa EU4Innovation.
  • 8.

    El fortalecimiento de la democracia y de los derechos humanos, por medio de:

    • un incremento de la atención de ambas partes a la importancia de unas elecciones libres, de la libertad del poder judicial, del derecho a un juicio justo y, en general, de los derechos humanos;
    • el establecimiento de una Plataforma de Sociedad Civil compuesta por organizaciones armenias y de la UE que tenga como objetivo la supervisión de la ejecución del Acuerdo y la emisión de recomendaciones para las autoridades de Armenia y de la UE.

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR

El Acuerdo se aplica provisionalmente desde el 1 de junio de 2018. Entró en vigor el 1 de marzo de 2021.

ANTECEDENTES

Armenia es uno de los beneficiarios del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (IVDCI), que proporciona la mayor parte de la financiación para los dieciséis países cubiertos por la política europea de vecindad.

Para obtener más información, consulte:

DOCUMENTOS PRINCIPALES

Acuerdo de Asociación Global y Reforzado entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Armenia, por otra (DO L 23 de 26.1.2018, pp. 4-466).

Decisión (UE) 2018/104 del Consejo, de 20 de noviembre de 2017, sobre la firma, en nombre de la Unión, y la aplicación provisional del Acuerdo de Asociación Global y Reforzado entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Armenia, por otra (DO L 23 de 26.1.2018, pp. 1-3).

Decisión (UE) 2021/270 del Consejo, de 25 de enero de 2021, relativa a la celebración, en nombre de la Unión, del Acuerdo de Asociación Global y Reforzado entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Armenia, por otra (DO L 61, 26.1.2018, pp. 1-2).

DOCUMENTOS CONEXOS

Información relativa a la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación global y reforzado entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Armenia, por otra (DO L 55 de 17.5.2018, p. 1).

última actualización 26.02.2021

Top