This document is an excerpt from the EUR-Lex website
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que presenta un comportamiento parecido al de las personas. Implica programas informáticos que utilizan el aprendizaje automático y otras herramientas para procesar información procedente de grandes cantidades de datos mediante sensores, datos digitales u otro tipo de datos con el objetivo de generar actitudes basadas en modelos construidos con tales datos. Este programa informático permite a las máquinas tomar decisiones que, normalmente, serían tomadas por una persona.
En respuesta al llamamiento de los responsables de la Unión Europea (UE) para adoptar un planteamiento europeo en materia de IA, la Comisión Europea, en 2018, presentó un proyecto para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la IA, a la vez que se abordan los nuevos retos que comporta. Dicho planteamiento europeo tiene tres objetivos:
A continuación, le siguió, en 2021, un paquete más completo sobre la IA que incluye:
Se prevé la elaboración de más propuestas legislativas. Su objetivo consistirá en revisar algunas de las normativas sectoriales sobre seguridad de la UE (por ejemplo, sobre maquinaria y seguridad general de los productos) y abordar cuestiones de responsabilidad relativas a las nuevas tecnologías.
A través de los programas Europa Digital y Horizonte Europa, la Comisión prevé invertir 1 000 millones EUR al año en el sector de la IA. Ello movilizará inversiones adicionales del sector privado y de los Estados miembros a fin de alcanzar un volumen de inversión anual de 20 000 millones EUR a lo largo del próximo decenio.