Amenazas transfronterizas graves para la salud

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Reglamento (UE) 2022/2371 sobre las amenazas transfronterizas graves para la salud

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO?

El Reglamento está diseñado para crear un mandato más sólido de coordinación y cooperación que permita dar una respuesta más eficaz a las amenazas transfronterizas graves para la salud, como la pandemia de COVID-19, tanto a nivel de la Unión Europea (UE) como de los Estados miembros de la UE. Tiene por objeto:

PUNTOS CLAVE

Ámbito de aplicación

El Reglamento se aplica a medidas de salud pública para las categorías siguientes de amenazas transfronterizas graves para la salud:

También se aplica a la vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles.

Comité de Seguridad Sanitaria

El Reglamento establece un Comité de Seguridad Sanitaria reforzado a fin de luchar contra las amenazas transfronterizas graves para la salud, compuesto por representantes de los Estados miembros en dos niveles de trabajo:

Los representantes de los órganos y organismos de la UE pueden participar en calidad de observadores.

El Comité de Seguridad Sanitaria se ocupa de:

Planificación de la prevención, la preparación y la respuesta

Deben elaborarse recomendaciones y un plan de prevención, preparación y respuesta de la UE que incluyan disposiciones detalladas sobre el intercambio de información entre la UE y los Estados miembros. El plan de la UE complementará los planes nacionales de prevención, preparación y respuesta. Posteriormente, se someterá a pruebas de resistencia, ejercicios y revisiones, y los planes nacionales serán evaluados periódicamente por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). La Comisión informará al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea de los resultados de estas evaluaciones.

Un acto de ejecución, el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/1808, establece el modelo para proporcionar información sobre prevención, preparación y planificación de respuestas en relación con las amenazas transfronterizas graves para la salud.

Un acto delegado, el Reglamento Delegado (UE) 2024/1232, establece procedimientos, normas y criterios de evaluación del estado de ejecución de sus planes nacionales de prevención, preparación y respuesta, así como su relación con el plan de prevención, preparación y respuesta de la UE.

Adquisición conjunta de contramedidas médicas

Andorra, Mónaco, San Marino, el Estado de la Ciudad del Vaticano y los países candidatos a la UE disponen de un sistema reforzado de adquisición conjunta de contramedidas médicas, abierto también a países socios como los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio.

Redes de la UE

Un sistema de vigilancia reforzado e integrado a escala de la UE permitirá mejorar el intercambio de datos. El Reglamento contempla:

Se crean dos nuevas redes: una red de laboratorios de referencia de la UE y una red de la UE sobre el uso de sustancias de origen humano.

El Reglamento de Ejecución (UE) 2024/892 designa laboratorios de referencia de la UE para determinados ámbitos específicos de la salud pública:

Alerta rápida y evaluación de riesgos para la salud pública

El Sistema de Alerta Precoz y Respuesta supone que la Comisión, el ECDC y las autoridades responsables a nivel nacional están en comunicación permanente a efectos de preparación, alerta precoz y respuesta, notificaciones, evaluación de los riesgos para la salud pública y determinación de las medidas que pueden ser necesarias para proteger la salud pública.

Se establece un nuevo marco de evaluación de riesgos para todos los peligros, en el que participan no solo la ECDC sino también la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, la Agencia Europea de Medio Ambiente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, la Agencia Europea de Medicamentos, la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (anteriormente Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías) y la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial.

Reconocimiento de una emergencia de salud pública a escala de la UE

La Comisión puede declarar una emergencia en materia de salud pública a nivel de la UE basándose en dictámenes de expertos como los emitidos por un comité consultivo especial. La declaración de una situación de emergencia de la UE supondrá:

Financiación

De acuerdo con los principios de «una salud» y «salud en todas las políticas» de la Organización Mundial de la Salud, la ejecución se financia mediante los programas e instrumentos pertinentes de la UE.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR EL REGLAMENTO?

Está en vigor desde el .

ANTECEDENTES

Para más información, véanse:

DOCUMENTO PRINCIPAL

Reglamento (UE) 2022/2371 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , sobre las amenazas transfronterizas graves para la salud y por el que se deroga la Decisión n.o 1082/2013/UE (DO L 314 de , pp. 26-63).

última actualización