Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo de Cohesión (2021–2027)
SÍNTESIS DE LOS DOCUMENTOS:
Reglamento (UE) 2021/1058 relativo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional y al Fondo de Cohesión
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO?
El Reglamento (EU) 2021/1058 fija el alcance y los objetivos de dos fondos de la política de cohesión: el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo de Cohesión.
Estos Fondos ayudan a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) a alcanzar los objetivos de inversión en empleo y crecimiento y de cooperación territorial europea que se recogen en el Reglamento (UE) 2021/1060 (véase la síntesis).
El Reglamento (UE) 2024/795 (véase la síntesis), por el que se crea la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP, por sus siglas en inglés), modifica el Reglamento (UE) 2021/1058 ampliando los objetivos específicos del FEDER y el Fondo de Cohesión a fin de incluir el apoyo a las inversiones que contribuyen a los objetivos de la STEP.
PUNTOS CLAVE
Cometidos del FEDER y del Fondo de Cohesión
El FEDER y el Fondo de Cohesión contribuyen a la consecución del objetivo general de fortalecer la cohesión económica, social y territorial de la UE.
- El FEDER contribuye a reducir las disparidades entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones de la UE, incluidas, entre otras medidas, promover un desarrollo sostenible y afrontar los retos medioambientales.
- El Fondo de Cohesión contribuye a la realización de proyectos en materia de infraestructura en los sectores del medio ambiente y de las redes de transporte transeuropeas. Presta apoyo a los Estados miembros cuya renta nacional bruta per cápita es inferior al 90 % de la media de la Europa de los Veintisiete.
Objetivos políticos del FEDER y del Fondo de Cohesión:
- una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional de las tecnologías de la información y las comunicaciones;
- una Europa más verde y baja en carbono en transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono y resiliente, promoviendo:
- una transición energética limpia y equitativa,
- la inversión verde y azul,
- la economía circular,
- la mitigación y adaptación al cambio climático,
- la prevención y gestión de riesgos,
- la movilidad urbana sostenible;
- una Europa más conectada, mejorando la movilidad;
- una Europa más social e inclusiva, por medio de la aplicación del pilar europeo de derechos sociales;
- una Europa más próxima a sus ciudadanos, fomentando el desarrollo integrado y sostenible de todo tipo de territorios e iniciativas locales.
El FEDER apoya inversiones en:
- infraestructuras;
- la investigación aplicada y la innovación;
- el acceso a los servicios;
- actividades empresariales de pequeñas y medianas empresas (pymes), en particular para salvaguardar y crear empleos;
- equipos, software y activos inmateriales;
- redes, cooperación, intercambio de experiencias y actividades que impliquen agrupaciones de innovación;
- información, comunicación y estudios;
- asistencia técnica.
Los recursos totales del FEDER en cada Estado miembro, que no sean para asistencia técnica, se concentran a escala nacional o regional. Los niveles de concentración temática se basan en tres categorías de regiones y Estados miembros y se centran en los dos primeros objetivos políticos.
El Fondo de Cohesión apoya inversiones en:
- el medio ambiente, entre ellas las relacionadas con el desarrollo sostenible y la energía que presenten beneficios para el medio ambiente, en particular las energías renovables;
- la red transeuropea de transporte;
- asistencia técnica;
- información, comunicación y estudios;
El Reglamento de modificación (UE) 2024/795 establece la iniciativa STEP, que está diseñada para apoyar proyectos que desarrollan o fabrican tecnologías fundamentales y reforzar sus cadenas de valor en sectores estratégicos en los que la UE debe garantizar su soberanía y seguridad. Estos sectores incluyen tecnologías digitales y la innovación de tecnología profunda, tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos y biotecnologías, incluidos los medicamentos.
El Reglamento de modificación añade nuevos objetivos específicos al FEDER y al Fondo de Cohesión y, sin dejar de prestar atención a las pymes, permite apoyar inversiones productivas en empresas distintas de pymes que podrían contribuir significativamente al desarrollo de regiones menos desarrolladas y en transición, así como en las regiones más desarrolladas de los Estados miembros con un producto interior bruto inferior a la media de la Europa de los Veintisiete.
Exclusiones
El FEDER y el Fondo de Cohesión no proporcionan ayuda para:
- la clausura o la construcción de centrales nucleares;
- inversión destinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de actividades como el refinado de petróleo, la fabricación de acero, la fabricación de vidrio y otros procesos industriales;
- los productos del tabaco;
- empresas en crisis, excepto en determinadas circunstancias excepcionales;
- infraestructura aeroportuaria, excepto para la mitigación del impacto ambiental, o en sistemas de seguridad física y operacional y sistemas de seguridad de gestión del tráfico aéreo en circunstancias concretas;
- la eliminación de desechos en vertederos, excepto:
- en las regiones ultraperiféricas, solamente en casos debidamente justificados,
- para el desmantelamiento, reconversión o seguridad de los vertederos existentes;
- para aumentar la capacidad de las instalaciones para el tratamiento de desechos residuales, excepto:
- en las regiones ultraperiféricas
- en tecnologías para recuperar materiales de desechos residuales para fines de economía circular;
- en combustibles fósiles.
Sin embargo, apoyan:
- la inversión en la sustitución de sistemas de calefacción alimentados con combustibles sólidos por sistemas de calefacción alimentados con gas para mejorar los sistemas de calefacción y refrigeración urbana o las instalaciones combinadas de calor y electricidad,
- la inversión en sistemas de calefacción alimentados por gas natural en viviendas y edificios en sustitución de las instalaciones de carbón o similares,
- la inversión en la expansión y reorientación, la reconversión o reacondicionamiento de redes de transporte y distribución de gas, siempre que se preparen para gases renovables y de bajo contenido en carbono, tales como el hidrógeno, el biometano y el gas de síntesis, con el fin de permitirles sustituir las instalaciones de combustibles sólidos fósiles;
- la inversión en vehículos limpios, con fines públicos y vehículos, aeronaves y buques para su uso por parte de servicios de protección civil y de bomberos.
Apoyo del FEDER para las inversiones territoriales e interregionales en innovación
Incluye lo siguiente:
- un desarrollo territorial integrado;
- apoyo a zonas desfavorecidas, en particular:
- las zonas rurales,
- las regiones que padecen desventajas naturales o demográficas graves;
- al menos el 8 % de los recursos del FEDER a escala nacional correspondientes al objetivo de inversión en empleo y crecimiento, que no sean para asistencia técnica, se destinan a desarrollo urbano sostenible, prestando una atención especial a:
- abordar los retos medioambientales y climáticos,
- la transición hacia una economía climáticamente neutra de aquí a 2050,
- aprovechar el potencial de las tecnologías digitales con fines de innovación,
- apoyar el desarrollo de las zonas urbanas funcionales;
- la Iniciativa Urbana Europea, puesta en marcha por la Comisión Europea, apoya el desarrollo urbano sostenible a través de:
- actividades innovadoras,
- desarrollo de capacidades y conocimiento,
- evaluaciones de impacto territorial,
- elaboración de políticas y comunicación;
- la iniciativa de inversiones interregionales en innovación, que presta apoyo financiero y asesoramiento para:
- la inversión en proyectos interregionales de innovación en ámbitos compartidos de especialización inteligente,
- el desarrollo de capacidades para el desarrollo de cadenas de valor en las regiones menos desarrolladas;
- las regiones ultraperiféricas a fin de compensar los costes adicionales como consecuencia de:
- su gran lejanía, insularidad, reducida superficie,
- relieve y clima adversos,
- dependencia económica de un reducido número de productos.
Actos de ejecución
En julio de 2021, la Comisión adoptó dos decisiones de ejecución.
- Decisión de Ejecución (UE) 2021/1130 que establece la lista de regiones que pueden recibir financiación del FEDER y del Fondo Social Europeo Plus, y la lista de los Estados miembros que pueden recibir financiación del Fondo de Cohesión durante el período 2021-2027.
- Decisión de Ejecución (UE) 2021/1131 que establece el desglose anual:
- por Estado miembro de los recursos totales del FEDER, el Fondo Social Europeo Plus y el Fondo de Cohesión en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento y del objetivo de «cooperación territorial europea»;
- por Estado miembro, por categoría de región;
- por Estado miembro de los recursos asignados a la financiación adicional de las regiones ultraperiféricas;
- de los importes que deben transferirse de las asignaciones del Fondo de Cohesión de cada Estado miembro al Mecanismo Conectar Europa;
- de los recursos totales de la Iniciativa Urbana Europea;
- de los recursos totales asignados a la cooperación transnacional en apoyo de soluciones innovadoras;
- de los recursos totales para el Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación;
- de los recursos totales para el capítulo de cooperación transfronteriza con arreglo al objetivo de cooperación territorial europea;
- por Estado miembro de los recursos totales para el capítulo de cooperación transnacional con arreglo al objetivo de cooperación territorial europea;
- de los recursos totales para el capítulo de cooperación interregional con arreglo al objetivo de cooperación territorial europea;
- de los recursos totales para el capítulo de cooperación con las regiones ultraperiféricas con arreglo al objetivo de cooperación territorial europea para el período 2021-2027.
¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR EL REGLAMENTO?
Está en vigor desde el 1 de julio de 2021.
ANTECEDENTES
Para más información, véanse:
DOCUMENTO PRINCIPAL
Reglamento (UE) 2021/1058 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, relativo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional y al Fondo de Cohesión (DO L 231 de 30.6.2021, pp. 60-93).
Las modificaciones sucesivas del Reglamento (UE) 2021/1058 se han incorporado al documento original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.
DOCUMENTOS CONEXOS
Reglamento (UE) 2021/1059 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, sobre disposiciones específicas para el objetivo de cooperación territorial europea (Interreg) que recibe apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y de los instrumentos de financiación exterior (DO L 231 de 30.6.2021, pp. 94-158).
Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (DO L 231 de 30.6.2021, pp. 159-706).
Véase la versión consolidada.
Decisión de Ejecución (UE) 2021/1130 de la Comisión, de 5 de julio de 2021, que establece la lista de regiones que pueden recibir financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo Social Europeo Plus, y la lista de los Estados miembros que pueden recibir financiación del Fondo de Cohesión durante el período 2021-2027 (DO L 244 de 9.7.2021, pp. 10-20).
Decisión de Ejecución (UE) 2021/1131 de la Comisión, de 5 de julio de 2021, por la que se establecen, para el período 2021-2027, el desglose anual por Estado miembro de los recursos totales del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo Plus y el Fondo de Cohesión en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento y del objetivo de cooperación territorial europea, el desglose anual por Estado miembro, por categoría de región, el desglose anual por Estado miembro de los recursos asignados a la financiación adicional de las regiones ultraperiféricas, los importes que deben transferirse de las asignaciones del Fondo de Cohesión de cada Estado miembro al Mecanismo «Conectar Europa», el desglose anual de los recursos totales de la Iniciativa Urbana Europea, el desglose anual de los recursos totales asignados a la cooperación transnacional en apoyo de soluciones innovadoras, el desglose anual de los recursos totales para inversiones interregionales en innovación, el desglose anual de los recursos totales para el capítulo de cooperación transfronteriza con arreglo al objetivo de cooperación territorial europea, el desglose anual de los recursos totales para el capítulo de cooperación interregional con arreglo al objetivo de cooperación territorial europea, y el desglose anual de los recursos totales para el capítulo de cooperación con las regiones ultraperiféricas con arreglo al objetivo de cooperación territorial europea (DO L 244 de 9.7.2021, pp. 21-50).
Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (DO L 198 de 22.6.2020, pp. 13-43).
última actualización 09.10.2024