This document is an excerpt from the EUR-Lex website
La UE ha introducido medidas para prevenir o reducir al mínimo cualquier efecto negativo sobre el medio ambiente y la salud derivado de la gestión de los residuos de las industrias extractivas.
La Directiva 2006/21/CE introduce medidas para la gestión segura de los residuos resultantes de la extracción, el tratamiento y el almacenamiento de recursos minerales y la explotación de canteras.
Toda entidad explotadora de instalaciones necesita una autorización para gestionar una instalación de residuos de las industrias extractivas. Esta Directiva establece las normas para la concesión de autorizaciones a entidades explotadoras por parte de las autoridades designadas por cada país de la UE.
Cuando se construya una nueva instalación o se modifique una existente, las autoridades deberán tomar medidas relativas a:
Las entidades explotadoras de instalaciones de categoría A (que presentan un riesgo especial para la salud y el medio ambiente) deben elaborar:
Los criterios de clasificación de las instalaciones de la categoría A se definen con más detalle en la Decisión 2009/337/CE.
Las autoridades nacionales deben elaborar planes de emergencia exteriores que especifiquen las medidas que se deberán tomar en el emplazamiento en caso de accidente.
Las entidades explotadoras deben constituir una garantía financiera para garantizar que se cubren las obligaciones de la Directiva antes del inicio de sus actividades. Asimismo, tienen que garantizar que haya fondos disponibles para la restauración del emplazamiento cuando se cierre la instalación.
La Decisión 2009/335/CE define las directrices técnicas para la constitución de las garantías financieras.
Las entidades explotadoras deben elaborar un plan de gestión de residuos que prevenga o reduzca la generación de residuos y fomente la recuperación y la eliminación segura de los mismos. Las autoridades tendrán que revisar el plan cada cinco años.
Este deberá incluir:
Las autoridades deben garantizar que las entidades explotadoras hayan tomado medidas para prevenir la contaminación del agua y el suelo, en particular:
En cuanto al uso del cianuro en la extracción de minerales, la Directiva introduce medidas destinadas a limitar su concentración en las balsas de residuos de extracción y tratamiento* y las aguas residuales.
Las autoridades deben inspeccionar las instalaciones de residuos a intervalos regulares, incluido tras su cierre. Las entidades explotadoras están obligadas a llevar registros actualizados de todas las actividades y a ponerlos a disposición de las autoridades para su inspección. Cada tres años, los países de la UE deberán enviar a la Comisión Europea un informe sobre la aplicación de la Directiva.
A partir del .
Directiva 2006/21/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo 2006, sobre la gestión de los residuos de industrias extractivas y por la que se modifica la Directiva 2004/35/CE - Declaración del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión
última actualización