EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes

 

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Decisión de Ejecución 2013/801/UE por la que se crea la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA DECISIÓN?

Crea la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes para que gestione los programas financiados por la UE para el transporte, la energía y las telecomunicaciones.

La Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes gestiona parte de los siguientes programas de financiación de la UE para el transporte, la energía y las telecomunicaciones, por valor de 33 600 millones de euros:

PUNTOS CLAVE

El mandato de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes abarca de 2014 hasta 2024.

La Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes es la sucesora de la Agencia Ejecutiva de la RTE-T, que fue creada por la Comisión Europea en 2006 para gestionar la ejecución técnica y financiera de su programa RTE-T, uno de los tres ámbitos cubiertos por el programa de redes transeuropeas para crear una infraestructura moderna y eficiente.

Objetivo de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes

El cometido de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes es aumentar la eficiencia de la gestión técnica y financiera de los programas que administra, proporcionar a las partes interesadas conocimientos especializados y una gestión de alto nivel de los programas, y promover la cooperación entre los programas, a fin de fomentar el crecimiento económico y beneficiar a los ciudadanos de la Unión Europea.

Proporcionar valor añadido a los beneficiarios

La larga experiencia de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes en la gestión de programas proporciona a los beneficiarios:

  • acceso simplificado a las oportunidades de financiación de la UE;
  • un estímulo de los resultados y logros de los proyectos con el fin de aumentar la visibilidad de las acciones de la UE y así favorecer los programas;
  • orientación y apoyo técnico en materia de gestión de proyectos, ingeniería financiera, contratación pública y legislación ambiental, en estrecha colaboración con los beneficiarios;
  • procedimientos racionalizados y armonizados para un mejor uso de los fondos de la Unión Europea y una mayor eficiencia de los programas, como plazos de pago más cortos y una tasa de respuesta más rápida;
  • procedimientos de evaluación eficientes, documentación transparente y fácil de usar, y herramientas informáticas personalizadas para asistir a los solicitantes.

Apoyo a la Comisión Europea

La Agencia también apoya a la Comisión Europea mediante:

  • la presentación de informes pertinentes sobre la ejecución de los programas como aportación a la formulación de políticas;
  • la combinación de los efectos de los programas para tender un puente entre los resultados de la investigación y la innovación y el desarrollo de la infraestructura;
  • aportando ideas, conceptos y productos innovadores al mercado;
  • la creación de importantes economías de escala.

¿Qué programas de la UE ayuda a gestionar?

El MCE es un instrumento financiero clave de la Unión Europea destinado a promover el crecimiento, el empleo y la competitividad mediante la inversión en infraestructuras a nivel de la Unión Europea Se divide en tres ámbitos principales:

  • MCE Transporte;
  • MCE Energía; y
  • MCE Telecomunicaciones

Horizonte 2020 es el principal instrumento financiero de la UE para la investigación y la innovación.

Se espera que la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes gestione un presupuesto de hasta 37 000 millones de euros para los nuevos programas (30 000 millones de euros del MCE y 7 000 millones de euros de Horizonte 2020).

El Fondo de Innovación contribuye a la reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) haciendo hincapié en:

  • tecnologías y procesos innovadores de baja emisión de carbono en las industrias con uso intensivo de energía (acero, cemento, vidrio, productos químicos, papel, etc.), incluidos los productos que sustituyen a los de mayor emisión de carbono;
  • la captura y utilización del carbono;
  • construcción y explotación de tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC);
  • generación de energía renovable innovadora;
  • almacenamiento de energía.

Los ingresos del Fondo de Innovación provienen de la subasta de 450 millones de derechos de emisión de 2020 a 2030 del Régimen de Comercio de Derechos de Emisiones de la Unión Europea (RCDE UE), el mayor sistema de tarifación del carbono del mundo. El Fondo de Innovación también se beneficiará de cualquier fondo no empleado del programa NER300.

¿Quién dirige la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes?

La Comisión nombra al Director de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes por un período de cinco años y a los miembros de su Comité Directivo por dos años.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR ESTA DECISIÓN?

Está en vigor desde el 1 de enero de 2014.

ANTECEDENTES

¿Cuál es la misión de las agencias ejecutivas?

De conformidad con el Reglamento (CE) n.o 58/2003, las agencias ejecutivas de la Comisión Europea se encargan de poner en marcha la política de la UE a través de la supervisión de la ejecución de los programas. Esto significa que siguen los proyectos cofinanciados por la Unión Europea a lo largo de su ciclo de vida, proporcionando una valiosa información a la Comisión en el proceso. También prestan un apoyo muy variado a los beneficiarios del programa y garantizan la visibilidad del valor añadido de la financiación de la UE.

Para más información, véase:

DOCUMENTO PRINCIPAL

Decisión de Ejecución 2013/801/UE de la Comisión, de 23 de diciembre de 2013, por la que se crea la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes y se deroga la Decisión 2007/60/CE, modificada por la Decisión 2008/593/CE (DO L 352, 24.12.2013, pp. 65-67).

Las sucesivas enmiendas a la Decisión de Ejecución de la Comisión 2013/801/UE se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

última actualización 04.06.2020

Top