EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 32016R0172

Reglamento Delegado (UE) 2016/172 de la Comisión, de 24 de noviembre de 2015, por el que se complementa el Reglamento (CE) n° 691/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la especificación de los productos energéticos (Texto pertinente a efectos del EEE)

DO L 33 de 10.2.2016, p. 3–8 (BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, HR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)

Legal status of the document In force

ELI: http://data.europa.eu/eli/reg_del/2016/172/oj

10.2.2016   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

L 33/3


REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/172 DE LA COMISIÓN

de 24 de noviembre de 2015

por el que se complementa el Reglamento (CE) no 691/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la especificación de los productos energéticos

(Texto pertinente a efectos del EEE)

LA COMISIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Reglamento (UE) no 691/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de julio de 2011, relativo a las cuentas económicas europeas medioambientales (1), y en particular su artículo 3, apartado 4,

Considerando lo siguiente:

(1)

El Reglamento (UE) no 691/2011 estableció una estructura modular para las cuentas económicas medioambientales, incluyendo un módulo para las cuentas de flujos físicos de la energía, que figura en el anexo VI de dicho Reglamento.

(2)

Es esencial establecer una lista de los productos energéticos a los efectos del Reglamento (UE) no 691/2011 relativo a las cuentas económicas europeas medioambientales, a fin de determinar el ámbito de aplicación de las cuentas de flujos físicos de la energía, y de garantizar la comparabilidad de los datos estadísticos entre los Estados miembros, así como la coherencia interna (equilibrio) de las cuentas de flujos físicos de la energía.

(3)

El anexo B del Reglamento (CE) no 1099/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo (2) establece una lista de productos energéticos para las estadísticas sobre la energía. Tomando como base esta lista, es necesario especificar los productos energéticos a los efectos de las cuentas de la energía. Las cuentas de la energía tienen por objeto analizar la interacción entre el medio ambiente y la actividad humana con vistas a evaluar todo el ciclo medio ambiente-economía-medio ambiente resultante de la actividad humana. Por consiguiente, las cuentas de la energía deben incluir, en particular, los residuos derivados de la utilización final de la energía, así como los productos naturales brutos y los productos transformados.

(4)

La definición de los productos energéticos no incluidos en el anexo B del Reglamento (CE) no 1099/2008 debe basarse en las normas internacionales de contabilidad económica medioambiental, con el fin de garantizar una buena relación coste-eficacia y evitar la carga innecesaria para los encuestados.

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

A efectos de la sección 3 del anexo VI del Reglamento (UE) no 691/2011, los Estados miembros presentarán las cuentas de flujos físicos de la energía con los productos enumerados en el anexo del presente Reglamento.

Artículo 2

El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 24 de noviembre de 2015.

Por la Comisión

El Presidente

Jean-Claude JUNCKER


(1)  DO L 192 de 22.7.2011, p. 1.

(2)  Reglamento (CE) no 1099/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2008, relativo a las estadísticas sobre energía (DO L 304 de 14.11.2008, p. 1).


ANEXO

Denominación

Correspondencia con el anexo B del Reglamento (CE) no 1099/2008

(en caso de que exista dicha correspondencia)

Definición del producto energético

[en caso de que no exista correspondencia con el anexo B del Reglamento (CE) no 1099/2008]

Recursos naturales energéticos

 

Flujos de energía que se trasladan desde el medio natural como parte de actividades económicas de producción o que se utilizan directamente en esta

N01

Recursos energéticos naturales no renovables fósiles

 

Flujos de energía obtenidos de recursos energéticos fósiles (petróleo, gas natural, carbón y turba) procedentes del medio natural mediante actividades de producción económica

N02

Recursos energéticos naturales no renovables nucleares

 

Flujos de energía nuclear utilizable obtenidos de recursos minerales procedentes del medio natural mediante actividades de producción económica

N03

Recursos energéticos naturales renovables hídricos

 

Flujos de energía procedentes de fuentes renovables obtenidos del medio natural mediante actividades de producción económica, en este caso, energía hidrocinética

N04

Recursos energéticos naturales renovables eólicos

 

Flujos de energía procedentes de fuentes renovables obtenidos del medio natural mediante actividades de producción económica; en este caso, energía cinética de origen eólico captada mediante actividades de producción económica

N05

Recursos energéticos naturales renovables basados en la energía solar

 

Flujos de energía procedentes de fuentes renovables obtenidos del medio natural mediante actividades de producción económica; en este caso, radiación solar captada mediante actividades de producción económica

N06

Recursos energéticos naturales renovables basados en la biomasa

 

Flujos de energía procedentes de fuentes renovables obtenidos del medio natural mediante actividades de producción económica, en este caso, energía basada en la biomasa

N07

Otros recursos energéticos naturales renovables

 

Flujos de energía procedentes de fuentes renovables obtenidos del medio natural por las actividades de producción económica; en este caso, distintos de los mencionados en N03, N04, N05 y N06, como, por ejemplo, geotérmica, undimotriz y mareomotriz

Productos energéticos

 

Flujos de energía resultantes de las actividades económicas de producción (productos tal como se definen en las cuentas nacionales del SEC)

P08

Hulla

1.1-1.

Antracita

1.1-2.

Hulla coquizable

1.1-3.

Otro carbón bituminoso (carbón para la generación de vapor)

 

P09

Lignito pardo y turba

1.1-4.

Carbón subbituminoso

1.1-5.

Lignito

1.1-15.

Turba

1.1-17.

Esquisto bituminoso y arenas bituminosas

 

P10

Gases derivados (gases manufacturados excepto biogás)

1.1-11.

Gas procedente de plantas de gas

1.1-12.

Gas de coquería

1.1-13.

Gas de altos hornos

1.1-14.

Otros gases recuperados

 

P11

Productos derivados del carbón [coque, alquitrán de hulla, aglomerado, briquetas de lignito pardo (BKB) y productos de la turba]

1.1-6.

Aglomerado

1.1-7.

Coque de coquería

1.1-8.

Coque de gas

1.1-9.

Alquitrán de hulla

1.1-10.

Briquetas de lignito pardo (BKB)

1.1-16.

Productos de la turba

 

P12

Petróleo crudo, líquidos de gas natural (LGN) y otros hidrocarburos (sin biocomponentes)

4.1-1.

Petróleo crudo

4.1-2.

LGN

4.1-5.

Otros hidrocarburos

 

P13

Gas natural (sin biocomponentes)

2.1-

Gas natural

 

P14

Gasolina (sin biocomponentes)

4.1-10.

Gasolina para motores

4.1-11.

Gasolina de aviación

 

P15

Querosenos y carburantes tipo gasolina para aviones de reacción (sin biocomponentes)

4.1-12.

Carburorreactor de tipo gasolina para aviación

4.1-13.

Carburorreactor de tipo queroseno para aviación (sin biocomponentes)

4.1-14.

Otros querosenos

 

P16

Nafta

4.1-9.

Nafta

 

P17

Gasóleos de transporte (sin biocomponentes)

4.1-15.1.

Gasóleo para vehículos de carretera

 

P18

Gasóleo de calefacción y otros gasóleos (sin biocomponentes)

4.1-15.2.

Gasóleo de calefacción y otros gasóleos

 

P19

Fuel-oil

4.1-16.1.

Fuel-oil de bajo contenido de azufre

4.1-16.2.

Fuel-oil de alto contenido de azufre

 

P20

Gas de refinería, etano y GPL

4.1-6.

Gas de refinería (no licuado)

4.1-7.

Etano

4.1-8.

GPL (gas de petróleo licuefactado)

 

P21

Los demás productos petrolíferos incluidos los aditivos/oxigenados y las materias primas de refinería

4.1-4.

Aditivos/compuestos oxigenados

4.1-3.

Materias primas de refinería

4.1-17.

«White spirit» y SBP

4.1-18.

Lubricantes

4.1-19.

Betún

4.1-21.

Coque de petróleo

4.1-20.

Ceras de parafina

4.1-22.

Otros productos derivados del petróleo

 

P22

Combustible nuclear

3.2.1-1.1.

Energía nuclear

 

P23

Madera, residuos de madera y otra biomasa sólida, carbón vegetal

5.1-8.1.

Carbón vegetal

5.2.7-1.1.

Madera para combustión, residuos de madera y subproductos

5.2.7-1.2.

Hollejos de uva

5.2.7-1.3.

Bagazo

5.2.7-1.4.

Desperdicios animales

5.2.7-1.5.

Otros materiales y residuos vegetales

 

P24

Biocarburantes líquidos

5.1-10.1.

Biogasolina

5.1-10.2.

Biodiésel

5.1-10.3.

Bioqueroseno para motores de reacción

5.1-10.4.

Otros biocarburantes líquidos

 

P25

Biogás

5.2.7-2.1.

Gas de vertederos

5.2.7-2.2.

Gas de lodos de depuración

5.2.7-2.3.

Otros biogases procedentes de la fermentación anaeróbica

5.2.7 — 3.

Biogases procedentes de procesos termales

 

P26

Energía eléctrica

3.1.

Electricidad

 

P27

Calor

3.1.

Calor

5.1-2.

Energía geotérmica

5.1-3.

Energía solar

 

Residuos energéticos

 

Flujos residuales de productos energéticos, desechados, vertidos o emitidos por actividades económicas de producción, consumo y acumulación

R28

Residuos renovables

5.1-7.1.

Residuos urbanos renovables

 

R29

Residuos no renovables

5.1-6.

Residuos industriales (no renovables)

5.1-7.2.

Residuos urbanos no renovables

 

R30

Pérdidas de energía de todo tipo (durante la extracción, distribución, almacenamiento y transformación, y disipación del calor derivada del uso final)

 

Flujos de energía (principalmente en forma de disipación del calor) desechados, vertidos o emitidos al medio ambiente por las actividades económicas

R31

Energía contenida en los productos de uso no energético

 

Flujos de energía contenidos en los productos de uso no energético, como lubricantes o betún


Top