ISSN 1977-0685

Diario Oficial

de la Unión Europea

L 051I

European flag  

Edición en lengua española

Legislación

66.° año
20 de febrero de 2023


Sumario

 

II   Actos no legislativos

Página

 

 

REGLAMENTOS

 

*

Reglamento de Ejecución (UE) 2023/378 del Consejo, de 20 de febrero de 2023, por el que se aplica el Reglamento (UE) n.o 401/2013 relativo a medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Myanmar/Birmania

1

 

*

Reglamento de Ejecución (UE) 2023/379 del Consejo, de 20 de febrero de 2023, por el que se aplica el Reglamento (UE) n.o 359/2011 relativo a las medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos habida cuenta de la situación en Irán

13

 

 

DECISIONES

 

*

Decisión (PESC) 2023/380 del Consejo, de 20 de febrero de 2023, por la que se modifica la Decisión 2013/184/PESC relativa a medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Myanmar/Birmania

27

 

*

Decisión de Ejecución (PESC) 2023/381 del Consejo, de 20 de febrero de 2023, por la que se aplica la Decisión 2011/235/PESC relativa a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas y entidades habida cuenta de la situación en Irán

36

ES

Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres finos son actos de gestión corriente, adoptados en el marco de la política agraria, y que tienen generalmente un período de validez limitado.

Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres gruesos y precedidos de un asterisco son todos los demás actos.


II Actos no legislativos

REGLAMENTOS

20.2.2023   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

LI 51/1


REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2023/378 DEL CONSEJO

de 20 de febrero de 2023

por el que se aplica el Reglamento (UE) n.o 401/2013 relativo a medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Myanmar/Birmania

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Reglamento (UE) n.o 401/2013 del Consejo, de 2 de mayo de 2013, relativo a medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Myanmar/Birmania y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 194/2008 (1), y en particular su artículo 4 decies,

Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,

Considerando lo siguiente:

(1)

El 2 de mayo de 2013, el Consejo adoptó el Reglamento (UE) n.o 401/2013.

(2)

El 25 de julio de 2022, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (en lo sucesivo, «Alto Representante») emitió una Declaración en nombre de la Unión en la que condenaba enérgicamente la ejecución de líderes en favor de la democracia y de la oposición en Myanmar/Birmania. El Alto Representante también declaró que estas ejecuciones motivadas por razones políticas representan un paso más hacia el desmantelamiento total del Estado de Derecho y una nueva violación flagrante de los derechos humanos en Myanmar/Birmania.

(3)

La Unión está profundamente preocupada por la continua escalada de violencia y por la evolución hacia un conflicto prolongado con consecuencias para la región. La Unión condena las continuas y graves violaciones de los derechos humanos que siguen produciéndose, y que incluyen la tortura, la violencia sexual y de género, la persecución constante de la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos y los periodistas, y los ataques a la población civil, incluidas las minorías étnicas y religiosas, por parte de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw).

(4)

Dada la falta de avances rápidos en la situación en Myanmar/Birmania, la Unión ha expresado varias veces su disposición a adoptar nuevas medidas restrictivas contra los responsables del socavamiento de la democracia y el Estado de Derecho y de las graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania.

(5)

Habida cuenta de que la grave situación perdura en Myanmar/Birmania, debe incluirse a nueve personas y siete entidades en la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas que figura en el anexo IV del Reglamento (UE) n.o 401/2013.

(6)

Por consiguiente, procede modificar el Reglamento (UE) n.o 401/2013 en consecuencia.

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

El anexo IV del Reglamento (UE) n.o 401/2013 se modifica de conformidad con el anexo del presente Reglamento.

Artículo 2

El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 20 de febrero de 2023.

Por el Consejo

El Presidente

J. BORRELL FONTELLES


(1)   DO L 121 de 3.5.2013, p. 1.


ANEXO

El anexo IV del Reglamento (UE) n.o 401/2013 se modifica como sigue:

1)

En la lista «A. Personas físicas a que se refiere el artículo 4 bis» se añaden las entradas siguientes:

 

Nombre

Información identificativa

Motivos de la inclusión en la lista

Fecha de inclusión en la lista

«85.

Aung Hlaing Oo

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Fecha de nacimiento: 11.6.1977

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Número de pasaporte: 12/LaMaTa (Nine) 025897

Aung Hlaing Oo es presidente de la empresa Myanmar Chemical and Machinery (MCM) Company Limited y otras filiales desde su fundación en 2001.

Como importador e intermediario en la adquisición de armas y bienes de doble uso, ha utilizado su posición comercial y personal para apoyar la violencia perpetrada por las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw) contra su propia población. En calidad de presidente de MCM, es una fuente clave de armas y apoyo comercial para la junta, en particular a través de sus estrechos vínculos políticos y comerciales con diversas empresas del sector de los equipos militares, también en 2019 y 2020. También ha formado parte de delegaciones encargadas de adquirir armas para el ejército de Myanmar, incluido en junio de 2021. Estos materiales, incluidos helicópteros y piezas de repuesto para aeronaves, se utilizan en los bombardeos contra civiles en varios estados y regiones.

Por lo tanto, Aung Hlaing Oo ha estado implicado en el suministro de productos restringidos o tecnología restringida y de productos de doble uso, lo que ha provocado graves violaciones de los derechos humanos. Como presidente de MCM, Aung Hlaing Oo ha prestado apoyo a las Tatmadaw en la comisión de graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania, en particular en el estado de Rakáin. Por tanto, es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones. Además, Aung Hlaing Oo está relacionado con el ejército a través de sus estrechos vínculos con los regímenes anteriores y actuales de la junta.

20.2.2023

86.

Sit Taing Aung

(alias Sitt Taing Aung)

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Fecha de nacimiento: 13.11.1971

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Número de pasaporte: 12/YaKaNa(n)006213

Sit Taing Aung fue director de Yatanarpon Aviation Support Company y de Suntac Group of Companies entre el establecimiento de estas empresas y su disolución en noviembre de 2021. Sit Taing Aung continuó con sus actividades después del golpe de Estado de 2021.

Ha utilizado su posición comercial y personal, así como su papel como importador e intermediario en la adquisición de armas y productos de doble uso, para apoyar la violencia perpetrada por las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw) contra civiles, en particular el bombardeo de escuelas. En calidad de director de la ahora disuelta Yatanarpon Aviation Support Company, ha sido una fuente clave de armas y apoyo comercial para la junta, en particular a través de sus estrechos vínculos políticos y comerciales con diversas empresas del sector de los equipos militares.

Por lo tanto, Sit Taing Aung ha estado implicado en el suministro a las Fuerzas Armadas de Myanmar de productos restringidos o tecnología restringida y de productos de doble uso y existe el riesgo de que continúe haciéndolo en el futuro. Como director de Yatanarpon Aviation Support Company, Sit Taing Aung ha prestado apoyo a las Tatmadaw en la comisión de graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania y, de este modo, ha apoyado acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania. Además, Sit Taing Aung está relacionado con el ejército a través de sus estrechos vínculos con los regímenes anteriores y actuales de la junta.

20.2.2023

87.

Kyaw Min Oo

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Fecha de nacimiento: 18.1.1982

Sexo: masculino

Número de pasaporte: 14/MaMaKa(N)140703

Kyaw Min Oo es director de Sky Aviator desde 2014, cuando fundó la empresa. Ha continuado con sus actividades después del golpe de Estado de 2021.

Como importador e intermediario en la adquisición de armas y bienes de doble uso, y gracias a su posición comercial y personal, ha apoyado la violencia perpetrada por las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw). Mediante el control que ejerce en Sky Aviator, es una fuente clave de armas y apoyo comercial para la junta, en particular a través de sus estrechos vínculos políticos y comerciales con diversas empresas del sector de los equipos militares, incluidas las piezas de repuesto que permiten utilizar aeronaves militares en operaciones contra zonas civiles.

Por lo tanto, Kyaw Min Oo ha estado implicado en el suministro de productos restringidos o tecnología restringida y de productos de doble uso, lo que ha provocado violaciones de los derechos humanos. Como director de Sky Aviator, Kyaw Min Oo ha prestado apoyo a las Tatmadaw en la comisión de graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania y, de este modo, ha apoyado acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania. Además, Kyaw Min Oo está relacionado con el ejército a través de sus estrechos vínculos con los regímenes anteriores y actuales de la junta, incluido el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Myanmar, Min Aung Hlaing, que figura en la lista de la UE.

20.2.2023

88.

Moe Aung

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: almirante

El almirante Moe Aung es el comandante en jefe de la Armada de Myanmar. Es uno de los oficiales de mayor rango de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), estrechamente asociado al Consejo Administrativo Estatal del régimen, en particular al comandante en jefe Min Aung Hlaing y al vicecomandante en jefe Soe Win y al Gobierno.

Moe Aung también participa en la gobernanza de la entidad MEHL que figura en la lista de la UE, un conglomerado militar que proporciona al ejército los recursos económicos y materiales necesarios para sus acciones. Bajo su autoridad y en cooperación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se trasladaron soldados y armas en barcos o buques por vía navegable hacia el norte del país.

Por tanto, en calidad de miembro de alto rango del régimen militar, Moe Aung es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones. También es responsable de numerosas violaciones de los derechos humanos.

20.2.2023

89.

Maung Maung Aye

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: general

El general Maung Maung Aye es jefe del Estado Mayor del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Myanmar. Este es el tercer puesto de mayor responsabilidad en el Ejército de Myanmar. Al ocupar este cargo, Maung Maung Aye forma parte del régimen que se hizo con el poder y derrocó en febrero de 2021 a dirigentes legítimamente elegidos en Myanmar/Birmania.

Participa activamente en la compra de armas a Rusia. Además, también ayuda a reforzar el posicionamiento internacional de las Fuerzas Armadas de Myanmar mediante reuniones con homólogos de otros países.

Por tanto, es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones. También es responsable de numerosas violaciones de los derechos humanos.

20.2.2023

90.

Myo Myint Aung

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: teniente coronel

El teniente coronel Myo Myint Aung es el ministro de Economía de la región de Rangún en el Consejo Administrativo Estatal desde el 2 de septiembre de 2022. Como ministro de la región de Rangún, participa directamente en la toma de decisiones sobre la región de Rangún y es responsable de ella.

Además, anteriormente fue comandante encargado del reclutamiento militar en Rangún y juez militar desde la creación de los tribunales militares hasta septiembre de 2022.

Como tal, participó presuntamente en el proceso para sentenciar a muerte y ejecutar a cuatro activistas de la democracia en julio de 2022. Mientras ejerció como juez militar, numerosos miembros de la oposición fueron condenados a muerte y a penas de prisión.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos desde el golpe de Estado de 2021, tanto en el seno del Consejo Administrativo Estatal como en su papel de comandante encargado del reclutamiento militar y juez militar.

20.2.2023

91.

Zin Min Htet

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: general de división

El general de división Zin Min Htet es viceministro de Interior y jefe de la Policía de Myanmar. Participó directamente en la toma de decisiones relativa a la región de Rangún y es responsable de ella.

Zin Min Htet sustituyó a su predecesor Than Hlaing el 2 de mayo de 2022, como jefe de la Policía de Myanmar. Anteriormente fue ayudante general adjunto del Ejército (2019-2022). También fue jefe de la Universidad de Informática y Tecnología de los Servicios de Defensa.

En calidad viceministro de Interior y jefe de la policía de Myanmar, es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones. Además, las fuerzas policiales que actúan bajo su autoridad han cometido graves violaciones de los derechos humanos, al haber restringido la libertad de reunión y de expresión y detenido arbitrariamente a líderes de la oposición y oponentes al golpe de Estado. Por lo tanto, Zin Min Htet es responsables de graves violaciones de los derechos humanos.

20.2.2023

92.

Ko Ko Maung

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: general de división

El general de división Ko Ko Maung es comandante militar regional en el estado de Kachin, al norte del país. Anteriormente, sirvió como comandante militar regional en el sur y fue trasladado al Mando Septentrional en agosto de 2022.

En calidad de comandante militar regional, Ko Ko Maung supervisa los ataques aéreos, las masacres y las redadas que comete el ejército en Kachin, así como el uso por este último de escudos humanos.

Por lo tanto, el general de división Ko Ko Maung es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania.

20.2.2023

93.

Myo Myint Oo

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Myo Myint Oo es ministro de Energía de la Unión desde el 5 de agosto de 2022. Como ministro del Gobierno, forma parte del régimen militar.

Bajo su autoridad, la entidad Myanmar Oil and Gas Enterprise (MOGE), que figura en la lista de la UE, genera ingresos para el Consejo Administrativo Estatal, que figura en la lista de la UE, y Myanmar Petroleum Enterprise, que tiene una empresa conjunta con Puma Energy (denominada NEPAS). Se dedica a la importación y distribución de combustible de aviación, en particular para aviones de combate y otras aeronaves militares.

Como ministro de Energía, es responsable de permitir la inversión y la cooperación con socios extranjeros en los sectores del petróleo y el gas, lo que genera ingresos para el Consejo Administrativo Estatal, contribuyendo así a cubrir las necesidades financieras del régimen militar y a importar combustible de aviación para el Ejército, lo que permite los ataques aéreos militares contra civiles.

Por tanto, es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones.

20.2.2023».

2)

En la lista «B. Personas jurídicas, entidades y organismos a que se refiere el artículo 4 bis» se añaden las entradas siguientes:

 

Nombre

Información identificativa

Motivos de la inclusión en la lista

Fecha de inclusión en la lista

«12.

Myanmar Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General de Myanmar)

Dirección: Ministerio de Defensa, Edificio 24, Naypyitaw, Myanmar

Tipo de entidad: pública

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Myanmar,

el general en jefe Min Aung Hlaing;

ministro de Defensa, el general Mya Htun Oo

Otras entidades asociadas: Ministerio de Defensa de Myanmar; Myanmar Economic Corporation (MEC)

La Myanmar Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General de Myanmar) es un departamento bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa que participa en la adquisición de armas y equipos militares para las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw).

Como tal, la Myanmar Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General de Myanmar) se encuentra, desde el punto de vista orgánico, bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar, también desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021. Actúa como facilitador clave de la violencia y las violaciones de los derechos humanos que el Ejército de Myanmar ha infligido a civiles de Myanmar y, por lo tanto, ha contribuido a alimentar la espiral de violencia en que está sumergida Myanmar/Birmania desde el golpe de Estado de 2021.

La Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General) también participa en la gestión de los activos económicos que benefician a la junta.

La Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General) está vinculada a varias figuras y entidades que figuran en la lista de la UE, incluidos el comandante en jefe, el general Min Aung Hlaing, y la Myanmar Economic Corporation (MEC).

20.2.2023

13.

Myanmar Directorate of Defense Industries (Dirección de Industrias de Defensa de Myanmar)

Dirección: Shwedagon Pagoda Road, Yangon, Myanmar

Tipo de entidad: empresa de propiedad estatal

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Myanmar, el general en jefe Min Aung Hlaing;

teniente general Thein Htay;

ministro de Defensa, el general Mya Htun Oo

Otras entidades asociadas: Ministerio de Defensa de Myanmar

La Myanmar Directorate of Defense Industries (Dirección de Industrias de Defensa de Myanmar) es una empresa estatal bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa que también actúa como la única entidad de Myanmar encargada de la producción de armas para las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw).

La Directorate of Defense Industries (Dirección de Industrias de Defensa) está dirigida por el teniente general Thein Htay, miembro del Ejército de Myanmar. Está bajo la autoridad del comandante en jefe de las Tatmadaw, el general en jefe Min Aung Hlaing, que figura en la lista de la UE, y está vinculada a varias figuras militares o nombradas por el ejército, como el comandante en jefe y su adjunto.

Como tal, la Directorate of Defense Industries (Dirección de Industrias de Defensa de Myanmar) se encuentra, desde el punto de vista orgánico, bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar, también desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021. Permite al Ejército de Myanmar infligir violencia a la población civil de Myanmar y, por lo tanto, desempeña un papel clave a la hora de alimentar la espiral de violencia en que está sumergida Myanmar desde el golpe de Estado.

20.2.2023

14.

Myanmar Directorate of Defense Procurement (Dirección de Adquisición de Defensa de Myanmar)

Dirección: Nay Pyi Taw, Myanmar

Tipo de entidad: departamento de la Administración

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Myanmar, el general en jefe Min Aung Hlaing;

teniente general Thein Htay;

ministro de Defensa, el general Mya Htun Oo

Otras entidades asociadas: Ministerio de Defensa de Myanmar

La Myanmar Directorate of Defense Procurement (Dirección de Adquisición de Defensa de Myanmar) es un departamento bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa que también actúa como una entidad de Myanmar encargada de la adquisición de armas y equipos militares para las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw).

La Directorate of Defense Procurement (Dirección de Adquisición de Defensa) está bajo la autoridad del comandante jefe de las Tatmadaw, el general en jefe Min Aung Hlaing, y, por lo tanto, está vinculada a varias personas y entidades que figuran en la lista de la UE, entre ellas el general en jefe Min Aung Hlaing.

Como tal, la Directorate of Defense Procurement (Dirección de Adquisición de Defensa) se encuentra, desde el punto de vista orgánico, bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar, especialmente desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021. Permite al Ejército de Myanmar infligir violencia a la población civil de Myanmar y, por lo tanto, desempeña un papel clave a la hora de alimentar la espiral de violencia en que está sumergida Myanmar/Birmania desde el golpe.

20.2.2023

15.

Asia Sun Group

Otras entidades asociadas: Asia Sun Trading; Asia Sun Energy

Asia Sun Group participa en la cadena de suministro del combustible de aviación a las Fuerzas Armadas. Asia Sun Group, a través de sus filiales, Asia Sun Trading y Asia Sun Energy, participa en la importación de combustible de aviación. Asia Sun Trading participó al menos dos veces en 2022 en la importación de combustible de aviación desde Tailandia para su uso por la Fuerza Aérea de Myanmar.

El régimen militar de Myanmar ha atacado de forma deliberada e indiscriminada objetivos civiles utilizando helicópteros, aviones de combate y drones, provocando muchas bajas entre los residentes locales, incluidos niños. La junta llevó a cabo al menos 268 ataques aéreos dirigidos contra la población civil de Myanmar/Birmania entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Estos ataques causaron la muerte de al menos 155 civiles, hirieron al menos a 190 personas y destruyeron casas y edificios religiosos.

Asia Sun Group es, por tanto, una persona jurídica, entidad u organismo que es propiedad o está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), o que genera ingresos para dichas Fuerzas Armadas, les presta apoyo o se beneficia de estas.

20.2.2023

16.

Dynasty International Company Limited

(otros nombres conocidos: Dynasty Group of Companies)

Dirección: Waizayangdar Rd., n.o 15, Ngwe Kyar Yan Quarter, South Okkalapa Township, Yangon Region, Myanmar

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: Aung Moe Myint (propietario);

Myo Thitsar (director)

Correo electrónico: dynastygroup@myanmar.com.mm

Dynasty International Company Limited es una sociedad birmana fundada por el intermediario en la adquisición de armas Aung Moe Myint.

Se ha utilizado para facilitar los acuerdos de armas en nombre del Ejército birmano, en concreto para la importación de piezas de aeronaves para la Fuerza Aérea de Myanmar que han permitido perpetrar ataques aéreos contra pueblos e infraestructuras civiles.

Dynasty International Company Limited es, por tanto, una persona jurídica, entidad u organismo que es propiedad o está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), o que genera ingresos para dichas Fuerzas Armadas, les presta apoyo o se beneficia de estas.

20.2.2023

17.

International Gateways Group of Company Limited (IGG)

Dirección: N.o 19, Kyaik Wine Pagoda Road, Myaing Hay Wun Housing, 8-Mile, Mayangone, Yangon

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: Naing Htut Aung (fundador)

International Gateways Group of Company Limited (IGG) aportó fondos a las fuerzas de seguridad de Myanmar en 2017, a través de eventos de recaudación de fondos para las “operaciones de limpieza” de Rakáin que dirigió el comandante en jefe, Min Aung Hlaing. IGG ha puesto recursos a disposición del régimen de Myanmar, de forma directa o en su beneficio.

En 2017, las fuerzas de seguridad de Myanmar asesinaron, violaron y torturaron a miles de rohinyás durante las “operaciones de limpieza” de Rakáin. Unos 740 000 rohinyás fueron expulsados por la fuerza por la frontera con Bangladés. Las fuerzas de seguridad de Myanmar también han contribuido a otras violaciones graves de los derechos humanos y a la represión de la población civil en Myanmar/Birmania. El 1 de febrero de 2021, el ejército de Myanmar (Tatmadaw), dirigido por el comandante en jefe Min Aung Hlaing, dio un golpe de Estado en Myanmar/Birmania.

Naing Htut Aung, director de IGG, es una figura central en el comercio de armas de Myanmar que facilita los contratos de la Fuerza Aérea y la Armada con los proveedores, especialmente en China. El Gobierno de Unidad Nacional ha incluido a IGG y a Naing Htut Aung en una lista negra de empresas o propietarios que supuestamente apoyan al ejército a través del comercio de armas.

IGG es por tanto, una persona jurídica, entidad u organismo que es propiedad o está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), o que genera ingresos para dichas Fuerzas Armadas, les presta apoyo o se beneficia de estas.

20.2.2023

18.

Sky Aviator Company Limited

Dirección: N.o (204/2), (14/1)Ward, Myinthar (11)th Street, Southokkalapa, Yangon, Myanmar

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: Kyaw Min Oo (director ejecutivo)

Sky Aviator Company Limited es una empresa fundada por Kyaw Min Oo.

Ha facilitado los acuerdos de armas en nombre del ejército birmano, incluida la importación de piezas de aeronaves. Bajo el control de Kyaw Min Oo, Sky Aviator es un proveedor clave de piezas de aeronaves militares para el ejército de Birmania. Desde el golpe de Estado de febrero de 2021, Sky Aviator ha recibido múltiples envíos de armas de entidades sancionadas.

Sky Aviator Company Limited es, por tanto, una persona jurídica, entidad u organismo que es propiedad o está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), o que genera ingresos para dichas Fuerzas Armadas, les presta apoyo o se beneficia de estas.

20.2.2023».


20.2.2023   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

LI 51/13


REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2023/379 DEL CONSEJO

de 20 de febrero de 2023

por el que se aplica el Reglamento (UE) n.o 359/2011 relativo a las medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos habida cuenta de la situación en Irán

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Reglamento (UE) n.o 359/2011 del Consejo, de 12 de abril de 2011, relativo a las medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos habida cuenta de la situación en Irán (1), y en particular su artículo 12, apartado 1,

Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,

Considerando lo siguiente:

(1)

El 12 de abril de 2011, el Consejo adoptó el Reglamento (UE) n.o 359/2011.

(2)

El 25 de septiembre de 2022, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad emitió una declaración en nombre de la Unión en la que lamentaba el uso generalizado y desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad iraníes contra manifestantes pacíficos y destacó que ello ha dado lugar a la pérdida de vidas humanas y a un gran número de heridos. En la declaración también se explicaba en detalle que los responsables del asesinato de Mahsa Amini debían rendir cuentas, y se instaba a las autoridades iraníes a garantizar que se llevasen a cabo investigaciones transparentes y fidedignas para esclarecer el número de muertes y detenciones, a dejar en libertad a todos los manifestantes pacíficos y a asegurar que se respetaran las garantías procesales de todos los detenidos. Asimismo, la declaración destacaba que la decisión de Irán de restringir drásticamente el acceso a internet y de bloquear las plataformas de mensajería instantánea viola de forma flagrante la libertad de expresión. Por último, la declaración afirmaba que la Unión estudiaría todas las opciones a su disposición para abordar el asesinato de Mahsa Amini y la manera en que las fuerzas de seguridad iraníes han respondido a las manifestaciones posteriores.

(3)

En este contexto, y en consonancia con el compromiso de la Unión de abordar todas las cuestiones que suscitan preocupación con Irán, incluida la situación de los derechos humanos, como se confirmó en las Conclusiones del Consejo de 12 de diciembre de 2022, debe incluirse a treinta y dos personas y dos entidades en la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas que figura en el anexo I del Reglamento (UE) n.o 359/2011.

(4)

Procede, por tanto, modificar el Reglamento (UE) n.o 359/2011 en consecuencia.

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

El anexo I del Reglamento (UE) n.o 359/2011 se modifica de conformidad con lo establecido en el anexo del presente Reglamento.

Artículo 2

El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 20 de febrero de 2023.

Por el Consejo

El Presidente

J. BORRELL FONTELLES


(1)   DO L 100 de 14.4.2011, p. 1.


ANEXO

Se añaden las siguientes personas y entidades a la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos que figura en el anexo I del Reglamento (UE) n.o 359/2011:

Personas

 

Nombre

Información identificativa

Motivos

Fecha de inclusión en la lista

«174.

ESMAEILI Mohammad Mehdi

محمد مهدی اسماعیلی

Fecha de nacimiento: 1975

Lugar de nacimiento: Kabudarahang, Hamedan (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: ministro de Cultura y de Orientación Islámica

Entidades asociadas: Ministerio de Cultura y de Orientación Islámica; Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Mohammad Mehdi Esmaeili es el ministro de Cultura y de Orientación Islámica de Irán.

Bajo su dirección, el Ministerio ha amenazado con prohibiciones de viajar y trabajar a artistas y músicos que no se ciñan a la línea oficial del Gobierno. Ha amenazado, personal y públicamente, con detenciones y con la prohibición de trabajar a los cineastas que emitieron una declaración en la que pedían moderación a las fuerzas de seguridad en su actuación contra manifestantes pacíficos. Desde que está al frente del Ministerio, numerosos artistas y periodistas han sido detenidos con cargos falsos, lo que indica que las amenazas se han materializado en acciones represivas. A fin de restringir en aún mayor medida la libertad de expresión, Esmaeli también está promoviendo la tramitación de un proyecto de ley en el Parlamento que criminalizará el intercambio y la divulgación de información que se considere crítica contra el régimen. Bajo la autoridad de Mohammad Mehdi Esmaeili y con su aprobación manifiesta se ha amenazado, detenido y procesado por cargos falsos a numerosos artistas, músicos, cineastas y periodistas iraníes y se ha seguido restringiendo de forma significativa la libertad de expresión.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

175.

NOURI Yousef

یوسف نوری

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de nacimiento: Ilam (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: ministro de Educación

Entidades asociadas: Ministerio de Educación de Irán; Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Yousef Nouri es el ministro de Educación de Irán desde noviembre de 2021.

Bajo su mando, la educación que reciben los estudiantes iraníes se ajusta en todo momento a la postura del Gobierno y a las enseñanzas del ayatolá Chamenei. En septiembre y octubre de 2022, se vio a las fuerzas de seguridad detener a alumnos de escuelas iraníes por su presunta participación en protestas contra el hiyab. Como ministro de Educación, Nouri es responsable del internamiento de estudiantes en centros penitenciarios. Nouri ha confirmado la detención de algunos alumnos de enseñanza escolar. Según ha declarado, se les ha enviado a “centros de atención psicológica” en los que se interna a los alumnos para “reformarlos y educarlos” con el fin de evitar conductas “antisociales”. Además, ha afirmado que los alumnos solo podrían volver a la escuela una vez hayan sido “reformados”.

Como responsable del internamiento arbitrario de estudiantes con el fin de revertir opiniones contrarias al Gobierno, Nouri ha violado el derecho humano básico a la educación, según el cual la educación debe tener por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

176.

KARIMI Farzin

فرزین کریمی مزلقان چای

(alias KARIMI MAZLGHANCHAY Farzin)

Fecha de nacimiento: 7.12.1992

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Número de documento de identidad: 0440273961

Cargo: miembro del Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán; cofundador de Ravin Academy

Farzin Karimi es miembro del Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán y cofundador de Ravin Academy —entidad incluida en la lista de la UE de entidades objeto de medidas restrictivas y que se dedica a proporcionar formación en ciberseguridad y piratería informática—, y contrata personal para el Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de entre los estudiantes de Ravin Academy.

El Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán participa ampliamente en la infiltración de grupos internos de oposición, en la vigilancia de las amenazas internas y los disidentes expatriados y en la detención de presuntos espías y disidentes.

Por tanto, Farzin Karimi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

177.

MOSTAFAVI Seyed Mojtaba

سید مجتبی مصطفوی

(alias MORTAZAVI, Mojtaba; MOSTAF, Mojtaba)

Fecha de nacimiento: 2.4.1987

Lugar de nacimiento: Teherán (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Documento nacional de identidad: n.o 0080467741 (Irán)

Cargo: miembro del Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán; cofundador de Ravin Academy

Seyed Mojtaba Mostafavi es miembro del Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán y cofundador de Ravin Academy —entidad incluida en la lista de la UE de entidades objeto de medidas restrictivas y que se dedica a proporcionar formación en ciberseguridad y piratería informática—, y contrata personal para el Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de entre los estudiantes de Ravin Academy.

El Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán participa ampliamente en la infiltración de grupos internos de oposición, en la vigilancia de las amenazas internas y los disidentes expatriados y en la detención de presuntos espías y disidentes.

Por tanto, Seyed Mojtaba Mostafavi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

178.

ESMAELI Vali

ولی اسماعیلی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe de la Comisión Social del Parlamento

Vali Esmaeli es legislador y partidario del ala dura, jefe de la Comisión Social del Parlamento iraní.

Es uno de los 227 diputados al Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y a condenar a los manifestantes a la pena de muerte por “muharebeh”, es decir “enemistad contra Dios”. Esmaeli calificó a los manifestantes de “agentes extranjeros” y justificó las violaciones de los derechos humanos cometidas por la República Islámica de Irán. Como diputado al Parlamento iraní, Esmaeli ha apoyado el asesinato, la detención y la tortura de personas durante las protestas que tuvieron lugar en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

179.

NADERI Ahmad

احمد نادری

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: miembro del presídium del Parlamento de Irán

Ahmad Naderi es legislador y partidario del ala dura, miembro del presídium o Comité Director del Parlamento iraní.

Es uno de los 227 diputados al Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y a condenar a los manifestantes a la pena de muerte por “muharebeh”, es decir “enemistad contra Dios”.

El 2 de octubre de 2022, en una sesión pública del Parlamento, leyó una declaración firmada por 233 diputados en la que se elogiaba y respaldaba la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad en la represión de las protestas. Como diputado al Parlamento iraní, Naderi ha apoyado el asesinato, la detención y la tortura de personas durante las protestas que tuvieron lugar en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

180.

ELAHIAN Zohreh

الهیان زهره

Nacionalidad: iraní

Sexo: femenino

Cargo: miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán

Zohreh Elahian es legisladora y partidaria del ala dura y miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán.

Es uno de los 227 diputados al Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y a condenar a los manifestantes a la pena de muerte por “muharebeh”, es decir “enemistad contra Dios”. Como diputada al Parlamento iraní, Elahian ha apoyado el asesinato, la detención y la tortura de personas durante las protestas que tuvieron lugar en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

181.

FARAHANI Ahmad Amirabadi

احمد امیرآبادی فراهانی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: miembro del presídium del Parlamento de Irán

Amirabadi Farahani es legislador y partidario del ala dura, miembro del presídium o Comité Director del Parlamento iraní. Es uno de los 227 diputados al Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y a condenar a los manifestantes a la pena de muerte por “muharebeh”, es decir “enemistad contra Dios”. Como diputado al Parlamento iraní, Farahani ha apoyado el asesinato, la detención y la tortura de personas durante las protestas que tuvieron lugar en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

182.

DELKHOSH-ABATARI Seyyed Kazem

سید کاظم دلخوش اباتری

Lugar de nacimiento: Someh (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: portavoz de la Comisión Jurídica y Judicial del Parlamento de Irán

Seyyed Kazem Delkhosh-Abatari es el portavoz de la Comisión Jurídica y Judicial del Parlamento de Irán.

Durante las protestas de 2022 y 2023, contribuyó a la elaboración de un plan para la persecución de periodistas y medios de comunicación que publiquen noticias que no se atengan al discurso oficial de la República Islámica. La represión de los periodistas en Irán se ha intensificado desde los inicios de las protestas de 2022 y, hasta la fecha, cerca de setenta periodistas han sido detenidos. Como portavoz de la Comisión Jurídica y Judicial del Parlamento de Irán, Delkosh-Abatari ha participado en la represión de medios de comunicación y periodistas tras el estallido de las protestas en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

183.

JALALI Hossein

حسین جلالی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: diputado del Parlamento

Hossein Jalali es legislador y partidario del ala dura, así como diputado del Parlamento iraní.

Es uno de los 227 diputados del Parlamento que firmaron una carta en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y condenar a los manifestantes a la pena de muerte por “muharebeh”, es decir, “enemistad contra Dios”. Él mismo confirmó la existencia de la carta y reafirmó las exigencias que esta contenía. Como diputado del Parlamento iraní, Jalali pidió personalmente la ejecución de manifestantes.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

184.

MOUSAVI Seyyed Nezamoldin

سید نظام الدین موسوی

(alias MOUSAVI Nezam)

Lugar de nacimiento: Khorramabad (Irán)

Sexo: masculino

Cargo: portavoz del Comité Director del Parlamento iraní

Seyyed Nezamoldin Mousavi es portavoz del presídium o Comité Director del Parlamento iraní.

Durante las protestas de 2022 y 2023, se reunió con autoridades judiciales y legisladores a fin de acelerar la ejecución de las sentencias dictadas contra manifestantes detenidos. Como portavoz del Comité Director del Parlamento iraní, Mousavi instó al poder judicial a agilizar los juicios y acelerar las ejecuciones de las sentencias dictadas contra los manifestantes, burlando así su derecho a un juicio justo, por lo que es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

Mousavi es uno de los 227 diputados del Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y condenar a los manifestantes a la pena de muerte por “muharebeh”, es decir, “enemistad contra Dios”. Calificó a los manifestantes de “agentes extranjeros” y justificó las violaciones de los derechos humanos cometidas por la República Islámica de Irán. Mousavi ha apoyado la matanza, la detención y la tortura de ciudadanos durante las protestas a escala nacional en 2022.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

185.

NESARI Habibollah Jan

حبیب الله جان نثاری

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: delegado para formación y educación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán

Habibollah Jan Nesari es actualmente adjunto para formación y educación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán, entidad incluida en la lista de la UE.

Entre 2016 y el 30 de diciembre de 2019 fue comandante adjunto de las Unidades Especiales de la Fuerza Disciplinaria.

En calidad de comandante adjunto, fue responsable de la supervisión de las fuerzas que utilizaron armas letales y no letales durante las protestas a escala nacional de noviembre de 2019 provocando la muerte de cientos de manifestantes. El Tribunal Popular Internacional sobre las Atrocidades de Irán lo declaró culpable de crímenes de lesa humanidad por su cometido en calidad de comandante adjunto en la represión contra los manifestantes. Como parte de las fuerzas de seguridad, las fuerzas policiales diseñaron y ejecutaron un plan para perpetrar crímenes de lesa humanidad, así como asesinatos, encarcelaciones, desapariciones forzadas, tortura y violencia sexual a fin de sofocar las protestas y ocultar los delitos cometidos durante las protestas de noviembre de 2019.

Como comandante adjunto, Nesari es responsable personalmente de las violaciones de los derechos humanos perpetradas por la Fuerza Disciplinaria. La Fuerza Disciplinaria, de cuya formación se encarga actualmente, intervino en la violenta represión contra los manifestantes ejercida en las protestas que estallaron en septiembre de 2022, en particular mediante el uso letal de la fuerza contra los manifestantes iraníes.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

186.

BABAEI Hassan

حسن بابایی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe del organismo estatal de Registro de Escrituras y Propiedades

Hassan Babaei es jefe del organismo estatal de Registro de Escrituras y Propiedades y un alto responsable de la judicatura iraní.

Como tal, Hassan Babaei es responsable de numerosas violaciones del derecho a un juicio justo durante las protestas de 2022 y 2023 en Irán.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

187.

GHANNAD Qazi

قاض قناد

(alias QANAD Qazi)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: juez y fiscal del Tribunal Revolucionario

Qazi Ghannad es juez y fiscal del Tribunal Revolucionario.

Durante las protestas de 2022 y 2023, violó el derecho a un juicio justo y condenó a muerte a manifestantes que posteriormente fueron ejecutados por el régimen iraní. Como fiscal, pidió la pena de muerte en el caso de Majid Rahnavard en 2022.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

188.

MANSOURI Seyed Hadi

منصوری هادی سید

Lugar de nacimiento: Mashhad (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe de la sala cuarta del Tribunal Revolucionario de Mashhad

Seyed Hadi Mansouri ha sido juez y jefe de la sala cuarta del Tribunal Revolucionario de Mashhad desde diciembre de 2017.

Durante las protestas de 2022 y 2023, participó en la campaña de condenas a la pena de muerte dictadas contra manifestantes, violando de este modo además su derecho a un juicio justo.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

189.

HOSSEINI Hojjat al-Eslam Hossein

حسینی الاسلام حسین حجت

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe de la Judicatura para la provincia de Kurdistán

Hojjat al-Eslam Hossein Hosseini es jefe de la Judicatura en la región de Kurdistán.

Durante las protestas de 2022 y 2023, participó en la represión de las manifestaciones y es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en la represión de los manifestantes pacíficos. Es cómplice de la comisión de dichas violaciones, en particular la tortura y el trato cruel, inhumano o degradante.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

190.

JABARI Mohammad

محمد جباری

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal de la provincia de Kurdistán

Mohammad Jabari es fiscal de la provincia de Kurdistán.

Como tal, es responsable de varias violaciones de los derechos humanos desde las protestas de 2019, como condenas a la pena de muerte y represión de manifestaciones.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

191.

MOSTAFAVINIA Hojjat al-Eslam Ali

نیا مصطفوی علی الاسلام هجت

[alias MOSTAFAVI (Hojjatoleslam) Ali]

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: clérigo; fiscal general de la provincia de Sistán y Baluchistán

Dirección: Zahedan

Hojjat-al-Eslam Ali Mostafavinia es clérigo y fiscal general de la provincia de Sistán y Baluchistán. Con anterioridad ocupó el cargo de fiscal en Sistán y Baluchistán, así como en Jorasán del Sur.

Como tal, fue el encargado de enjuiciar a manifestantes víctimas de detenciones arbitrarias durante las protestas de Zahedan, ocurridas en octubre de 2022, y de la represión sangrienta de las fuerzas policiales que dejó muertos y heridos.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

192.

SHAMSABAD Mehdi

آباد شمس مهدی

(alias SHAMSABAD Mahdi)

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal de la provincia de Sistán y Baluchistán

Mehdi Shamsabad es fiscal de Zahedan, provincia de Sistán y Baluchistán.

Como tal, es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos durante las protestas de 2022 y 2023, en particular de condenas a la pena de muerte y represión de manifestaciones, y de dictar penas degradantes como la pena de muerte por apaleamiento.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

193.

HARIKANDI Hossein Fazeli

هریکندی فاضلی حسین

Lugar de nacimiento: Babol, provincia de Mazandarán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal general de la provincia de Alborz

Hossein Fazeli Harikandi es fiscal general de la provincia de Alborz.

Como tal, es responsable de condenar a varios cientos de manifestantes por el delito de “corrupción en la tierra” durante las protestas de 2022 y 2023, lo que les expuso a la pena de muerte.

También corroboró la versión del Gobierno sobre la muerte de Sarina Ismailzadeh en 2022. Murió como resultado de la violencia policial. Sin embargo, el Estado declaró que ella se había suicidado y por tanto su muerte no estaba relacionada con la represión violenta de las manifestaciones en la provincia de Alborz.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

194.

MADADI Hassan

حسن مددی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal en funciones de la provincia de Alborz

Hassan Madadi ha sido fiscal en funciones de la provincia de Alborz al menos desde 2020.

Como tal, es responsable de varias violaciones graves de los derechos humanos, en concreto la denegación del derecho a un juicio justo durante las protestas de 2022 y 2023.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

195.

TAGHANAKI Soghra Khodadadi

صغری خدادادی

Fecha de nacimiento: 27.3.1971

Nacionalidad: iraní

Sexo: femenino

Cargo: directora de la prisión para mujeres de Qarchak

Número de pasaporte: B50799950 (Irán) (individual)

Dirección: Varamin, Teherán (Irán)

Soghra Khodadadi Taghanaki es directora de la prisión para mujeres de Qarchak.

Esta prisión es conocida por sus condiciones de reclusión inhumanas, que incluyen malas condiciones higiénicas y sanitarias, la denegación de cuidados médicos, la escasez de alimentos, el uso excesivo de la fuerza contra los presos, la tortura, las agresiones sexuales y las ejecuciones extrajudiciales.

La prisión de Qarchak es uno de los principales centros en los que se internó a las mujeres detenidas durante las protestas pacíficas que se han producido en 2022 y 2023 tras la muerte de la joven de 22 años Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral de Irán.

Por lo tanto, Soghra Khodadadi Taghanaki es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

196.

PASANDIDEH Heidar

حیدر پسندیده

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director de la prisión de Sanandaj

Heidar Pasandideh es el director de la prisión central de Sanandaj, en la provincia de Kurdistán (Irán), desde 2020.

Bajo su administración se han producido ejecuciones arbitrarias de presos en la prisión central de Sanandaj. Como director ha supervisado y, por lo tanto, es responsable del internamiento y la tortura de presos detenidos durante las protestas que se han producido en 2022 y 2023 tras la muerte de Mahsa Amini.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

197.

PIRI Morteza

مرتضی پیری

Fecha de nacimiento: 5.7.1977.

Lugar de nacimiento: Zabol, provincia de Sistán y Baluchistán (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director de la Prisión Central de Zahedan

Número de documento de identidad: 4072307122

Dirección: Zahedan (Irán)

Morteza Piri es director de la prisión central de Zahedan, en la provincia de Sistán y Baluchistán.

La prisión es conocida por sus condiciones de reclusión inhumanas, que incluyen malas condiciones higiénicas y sanitarias, la denegación de cuidados médicos, el uso excesivo de la fuerza contra los presos y las ejecuciones extrajudiciales. Bajo su administración, la prisión de Zahedan ha llevado a cabo múltiples ejecuciones, un número desproporcionado de ellas decretadas contra la minoría baluchi de Irán. En el desempeño de sus funciones, ha participado en la represión de las protestas que se han producido en 2022 y 2023 tras la muerte de la joven de 22 años Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral de Irán.

Por lo tanto, Morteza Piri es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

198.

AZIZI Allah-Karam

اللهکرم عزیزی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director de la prisión de Rajai Shahr

Dirección: Moazzen Blvd, Gohardasht, Karaj City, provincia de Alborz (Irán)

Entidades asociadas: prisión de Rajai Shahr

Allah-Karam Azizi es director de la prisión de Rajaee Shahr Prison (también conocida como Rajai Shahr Prison, Rajaishahr, Raja’i Shahr, Reja’i Shahr, Rajayi Shahr, Gorhardasht Prison o Gohar Dasht Prison) en Irán.

Como tal, es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en Irán, a saber, la tortura y el trato o castigo cruel, inhumano o degradante, así como el maltrato o la tortura de los presos.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

199.

KHOSRAVI Mohammad Hossein

محمد حسین خسروی

Fecha de nacimiento: 23.9.1974.

Lugar de nacimiento: Birjand, provincia de Jorasán del Sur (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director general de Prisiones de la provincia de Sistán y Baluchistán, antiguo director de la prisión central de Zahedan

Número de documento de identidad: 0653027761

Dirección: provincia de Sistán y Baluchistán (Irán)

Como director general de Prisiones de la provincia de Sistán y Baluchistán, Mohammad Hossein Khosravi supervisa las prisiones de la provincia de Sistán y Baluchistán.

Las prisiones de la provincia, incluida la prisión central de Zahedan, son conocidas por sus condiciones de reclusión inhumanas, que incluyen malas condiciones higiénicas y sanitarias, la denegación de cuidados médicos, el uso excesivo de la fuerza contra los presos y las ejecuciones extrajudiciales. Bajo su administración, contando solo la prisión de Zahedan, se han llevado a cabo numerosas ejecuciones, un número desproporcionado de ellas decretadas contra la minoría baluchi de Irán, y ha participado en la represión de las protestas que se han producido en 2022 y 2023 tras la muerte de la joven de 22 años Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral de Irán.

Por lo tanto, Mohammad Hossein Khosravi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

200.

CHEHARMAHALI Ali

علی چهارمحالی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director general de Prisiones de Alborz

Dirección: Alvand Building, Below Mader Square, Karaj, Mehravila (Irán).

Ali Cheharmahali es director general de Prisiones de la provincia de Alborz, y es el antiguo director de la prisión de Evin, entidad incluida en la lista de la UE.

Como tal, es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en Irán, incluida la tortura y el trato cruel, inhumano o degradante, durante las protestas de 2022 y 2023.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

201.

FADAVI Ali

علی فدوی

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: comandante adjunto del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Ali Fadavi es el comandante adjunto del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica ha participado intensamente en la represión activa y violenta de las protestas de 2022 y 2023 en Irán y, por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos.

En el ejercicio de su cargo, Fadavi dirige, facilita y aprueba graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

Por lo tanto, Ali Fadavi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

202.

SHARIF Ramezan

شریف رمظان

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: portavoz del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Ramezan Sharif es portavoz del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica ha participado intensamente en la represión activa y violenta de las protestas de 2022 y 2023 en Irán y, por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos.

En el ejercicio de su cargo, Sharif cubre y aprueba graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

Por lo tanto, Ramezan Sharif es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

203.

JOMEIRI Fathollah

فتح الله جمیری

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe de la Organización de Protección de Inteligencia del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica/Unidad de Seguridad del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Fathollah Jomeiri es el jefe de la Organización de Protección de Inteligencia del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica, también denominada Unidad de Seguridad del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

Esta unidad es responsable de proteger infraestructuras vitales y zonas clave del país y a personas importantes, como los altos cargos del régimen, pero, sobre todo, de proteger el régimen.

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica ha participado intensamente en la represión activa y violenta de las protestas de 2022 y 2023 en Irán y, por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos.

En el ejercicio de su cargo, Jomeiri dirige, facilita y aprueba graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

Por lo tanto, Fathollah Jomeiri es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

204.

KAAMFAR Behdad

کامفر بهداد

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal de la Fiscalía Revolucionaria de Karaj

Behdad Kaamfar es fiscal de la Fiscalía Revolucionaria de Karaj, que ejerce la acusación en casos ante el Tribunal Revolucionario de Karaj.

Como tal, es responsable de ejercer la represión contra manifestantes imponiendo graves penas, incluida la pena de muerte. En particular, las autoridades judiciales iraníes recurren al cargo penal de “muharebeh” o “enemistad contra Dios”, que puede implicar la pena de muerte por oponerse a los organismos del Estado, y que se emplea frecuentemente en la represión ejercida contra los manifestantes.

En particular, Kaamfar ejerció la acusación en un caso en noviembre y diciembre de 2022 en el que varios manifestantes fueron condenados por supuestos ataques contra el Basij. Durante dicho juicio, Jaamfar condujo la acusación para que culminara con varias penas de muerte por el cargo de “muharebeh”, en particular contra Mohammad Mehdi Karimi, Amid Mehdi Shokrollahi, Reza Aria Farzaneh Gharehassanlou, Hamid Gharehassanlou, Ali Moazzami Goudarzi y Hossein Mehdi Mohammadi.

Al llevar a cabo esta acusación y alegar estos delitos penales contrarios a los principios de justicia, y al causar así la muerte de personas opuestas al Estado iraní, Behdad Kaamfar es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

205.

FATHI Murad

مراد فتحی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director de Prisiones de la provincia de Azerbaiyán Occidental

Murad Fathi es director de Prisiones de la provincia de Azerbaiyán Occidental desde el 22 de noviembre de 2022.

Anteriormente había ocupado el mismo cargo en la provincia de Kurdistán. En las prisiones situadas bajo su control se han producido casos de tortura de presos durante las protestas de 2022 y 2023, que en algunos casos han provocado la muerte de reclusos como consecuencia de la tortura o de la falta de atención médica. Entre las personas recluidas y torturadas figuran manifestantes detenidos en las dos provincias mencionadas.

Al participar en la represión de los manifestantes y supervisar las torturas en las instalaciones penitenciarias que están bajo su mando, provocando en algunos casos la muerte de reclusos, Murad Fathi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023».

Entidades

 

Nombre

Información identificativa

Motivos

Fecha de inclusión en la lista

«32.

Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán

بنیاد تعاون فراجا

بنیاد تعاون ناجا

(otros nombres conocidos: Fundación para la Cooperación NAJA)

Dirección: Marzdaran Blvd, Teherán (Irán)

Tipo de entidad: Fundación para la Cooperación asociada a la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán

Entidades asociadas: Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán (otros nombres conocidos: NAJA; FARAJA)

فرماندهی انتظامی جمهورى اسلامی ایران

La Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán es un organismo económico colaborativo controlado por la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán, incluida en la lista de la UE (también conocida como NAJA) y tiene presencia activa en los sectores de la energía, la construcción, los servicios, la tecnología y la banca de Irán.

La Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán es una importante fuente de financiación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán, y consiste de facto en una sociedad financiera de cartera que proporciona y canaliza fondos y que se emplea para eludir las sanciones. Además, la Fundación para la Cooperación, junto con sus filiales, es uno de los pocos proveedores que participan en exclusiva en la fabricación e importación de equipos empleados para reprimir las protestas en Irán.

Por lo tanto, la Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán proporciona recursos financieros y equipos para la represión a la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán, que emplea este apoyo para cometer graves violaciones de los derechos humanos.

Por lo tanto, la Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

33.

Instituto de Ciencias Policiales y Estudios Sociales

پژوهشگاه علوم انتظامی و مطالعات اجتماعی فراجا

Lugar de registro: Teherán (Irán)

Dirección: QCC3+HPP District 3, Teherán, provincia de Teherán (Irán)

Tipo de entidad: instituto asociado a la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán

Entidades asociadas: Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán (otros nombres conocidos: NAJA; FARAJA)

El Instituto de Ciencias Policiales y Estudios Sociales, asociado a la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán (también conocida como NAJA), incluida en la lista de la UE, fabrica “drones antidisturbios” que son usados por las fuerzas policiales para reprimir las protestas pacíficas. Además, el instituto promueve y lleva a cabo investigaciones sobre el uso de los drones por parte de las fuerzas policiales.

El Instituto de Ciencias Policiales y Estudios Sociales está asociado a las fuerzas policiales iraníes y proporciona equipos que se emplean para cometer graves violaciones de los derechos humanos.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023».


DECISIONES

20.2.2023   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

LI 51/27


DECISIÓN (PESC) 2023/380 DEL CONSEJO

de 20 de febrero de 2023

por la que se modifica la Decisión 2013/184/PESC relativa a medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Myanmar/Birmania

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de la Unión Europea, y en particular su artículo 29,

Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,

Considerando lo siguiente:

(1)

El 22 de abril de 2013, el Consejo adoptó la Decisión 2013/184/PESC (1).

(2)

El 25 de julio de 2022, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (en lo sucesivo, «Alto Representante») emitió una Declaración en nombre de la Unión en la que condenaba enérgicamente la ejecución de líderes en favor de la democracia y de la oposición en Myanmar/Birmania. El Alto Representante también declaró que estas ejecuciones motivadas por razones políticas representan un paso más hacia el desmantelamiento total del Estado de Derecho y una nueva violación flagrante de los derechos humanos en Myanmar/Birmania.

(3)

La Unión está profundamente preocupada por la continua escalada de violencia y por la evolución hacia un conflicto prolongado con consecuencias para la región. La Unión condena las continuas y graves violaciones de los derechos humanos que siguen produciéndose, y que incluyen la tortura, la violencia sexual y de género, la persecución constante de la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos y los periodistas, y los ataques a la población civil, incluidas las minorías étnicas y religiosas, por parte de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw).

(4)

Dada la falta de avances rápidos en la situación en Myanmar/Birmania, la Unión ha expresado varias veces su disposición a adoptar nuevas medidas restrictivas contra los responsables del socavamiento de la democracia y el Estado de Derecho y de las graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania.

(5)

Habida cuenta de que perdura la grave situación en Myanmar/Birmania, debe incluirse a nueve personas y siete entidades en la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas que figura en el anexo de la Decisión 2013/184/PESC.

(6)

Por lo tanto, procede modificar la Decisión 2013/184/PESC en consecuencia.

HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:

Artículo 1

El anexo de la Decisión 2013/184/PESC se modifica según lo dispuesto en el anexo de la presente Decisión.

Artículo 2

La presente Decisión entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Hecho en Bruselas, el 20 de febrero de 2023.

Por el Consejo

El Presidente

J. BORRELL FONTELLES


(1)  Decisión 2013/184/PESC del Consejo, de 22 de abril de 2013, relativa a medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Myanmar/Birmania (DO L 111 de 23.4.2013, p. 75).


ANEXO

El anexo de la Decisión 2013/184/PESC se modifica como sigue:

1)

En la lista «A. Personas físicas a que se refieren el artículo 5, apartado 1, y el artículo 6, apartado 1» se añaden las entradas siguientes:

 

Nombre

Información identificativa

Motivos de la inclusión en la lista

Fecha de inclusión en la lista

«85.

Aung Hlaing Oo

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Fecha de nacimiento: 11.6.1977

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Número de pasaporte: 12/LaMaTa (Nine) 025897

Aung Hlaing Oo es presidente de la empresa Myanmar Chemical and Machinery (MCM) Company Limited y otras filiales desde su fundación en 2001.

Como importador e intermediario en la adquisición de armas y bienes de doble uso, ha utilizado su posición comercial y personal para apoyar la violencia perpetrada por las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw) contra su propia población. En calidad de presidente de MCM, es una fuente clave de armas y apoyo comercial para la junta, en particular a través de sus estrechos vínculos políticos y comerciales con diversas empresas del sector de los equipos militares, también en 2019 y 2020. También ha formado parte de delegaciones encargadas de adquirir armas para el ejército de Myanmar, incluido en junio de 2021. Estos materiales, incluidos helicópteros y piezas de repuesto para aeronaves, se utilizan en los bombardeos contra civiles en varios estados y regiones.

Por lo tanto, Aung Hlaing Oo ha estado implicado en el suministro de productos restringidos o tecnología restringida y de productos de doble uso, lo que ha provocado graves violaciones de los derechos humanos. Como presidente de MCM, Aung Hlaing Oo ha prestado apoyo a las Tatmadaw en la comisión de graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania, en particular en el estado de Rakáin. Por tanto, es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones. Además, Aung Hlaing Oo está relacionado con el ejército a través de sus estrechos vínculos con los regímenes anteriores y actuales de la junta.

20.2.2023

86.

Sit Taing Aung

(alias Sitt Taing Aung)

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Fecha de nacimiento: 13.11.1971

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Número de pasaporte: 12/YaKaNa(n)006213

Sit Taing Aung fue director de Yatanarpon Aviation Support Company y de Suntac Group of Companies entre el establecimiento de estas empresas y su disolución en noviembre de 2021. Sit Taing Aung continuó con sus actividades después del golpe de Estado de 2021.

Ha utilizado su posición comercial y personal, así como su papel como importador e intermediario en la adquisición de armas y productos de doble uso, para apoyar la violencia perpetrada por las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw) contra civiles, en particular el bombardeo de escuelas. En calidad de director de la ahora disuelta Yatanarpon Aviation Support Company, ha sido una fuente clave de armas y apoyo comercial para la junta, en particular a través de sus estrechos vínculos políticos y comerciales con diversas empresas del sector de los equipos militares.

Por lo tanto, Sit Taing Aung ha estado implicado en el suministro a las Fuerzas Armadas de Myanmar de productos restringidos o tecnología restringida y de productos de doble uso y existe el riesgo de que continúe haciéndolo en el futuro. Como director de Yatanarpon Aviation Support Company, Sit Taing Aung ha prestado apoyo a las Tatmadaw en la comisión de graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania y, de este modo, ha apoyado acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania. Además, Sit Taing Aung está relacionado con el ejército a través de sus estrechos vínculos con los regímenes anteriores y actuales de la junta.

20.2.2023

87.

Kyaw Min Oo

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Fecha de nacimiento: 18.1.1982

Sexo: masculino

Número de pasaporte: 14/MaMaKa(N)140703

Kyaw Min Oo es director de Sky Aviator desde 2014, cuando fundó la empresa. Ha continuado con sus actividades después del golpe de Estado de 2021.

Como importador e intermediario en la adquisición de armas y bienes de doble uso, y gracias a su posición comercial y personal, ha apoyado la violencia perpetrada por las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw). Mediante el control que ejerce en Sky Aviator, es una fuente clave de armas y apoyo comercial para la junta, en particular a través de sus estrechos vínculos políticos y comerciales con diversas empresas del sector de los equipos militares, incluidas las piezas de repuesto que permiten utilizar aeronaves militares en operaciones contra zonas civiles.

Por lo tanto, Kyaw Min Oo ha estado implicado en el suministro de productos restringidos o tecnología restringida y de productos de doble uso, lo que ha provocado violaciones de los derechos humanos. Como director de Sky Aviator, Kyaw Min Oo ha prestado apoyo a las Tatmadaw en la comisión de graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania y, de este modo, ha apoyado acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania. Además, Kyaw Min Oo está relacionado con el ejército a través de sus estrechos vínculos con los regímenes anteriores y actuales de la junta, incluido el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Myanmar, Min Aung Hlaing, que figura en la lista de la UE.

20.2.2023

88.

Moe Aung

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: almirante

El almirante Moe Aung es el comandante en jefe de la Armada de Myanmar. Es uno de los oficiales de mayor rango de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), estrechamente asociado al Consejo Administrativo Estatal del régimen, en particular al comandante en jefe Min Aung Hlaing y al vicecomandante en jefe Soe Win y al Gobierno.

Moe Aung también participa en la gobernanza de la entidad MEHL que figura en la lista de la UE, un conglomerado militar que proporciona al ejército los recursos económicos y materiales necesarios para sus acciones. Bajo su autoridad y en cooperación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se trasladaron soldados y armas en barcos o buques por vía navegable hacia el norte del país.

Por tanto, en calidad de miembro de alto rango del régimen militar, Moe Aung es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones. También es responsable de numerosas violaciones de los derechos humanos.

20.2.2023

89.

Maung Maung Aye

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: general

El general Maung Maung Aye es jefe del Estado Mayor del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Myanmar. Este es el tercer puesto de mayor responsabilidad en el Ejército de Myanmar. Al ocupar este cargo, Maung Maung Aye forma parte del régimen que se hizo con el poder y derrocó en febrero de 2021 a dirigentes legítimamente elegidos en Myanmar/Birmania.

Participa activamente en la compra de armas a Rusia. Además, también ayuda a reforzar el posicionamiento internacional de las Fuerzas Armadas de Myanmar mediante reuniones con homólogos de otros países.

Por tanto, es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones. También es responsable de numerosas violaciones de los derechos humanos.

20.2.2023

90.

Myo Myint Aung

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: teniente coronel

El teniente coronel Myo Myint Aung es el ministro de Economía de la región de Rangún en el Consejo Administrativo Estatal desde el 2 de septiembre de 2022. Como ministro de la región de Rangún, participa directamente en la toma de decisiones sobre la región de Rangún y es responsable de ella.

Además, anteriormente fue comandante encargado del reclutamiento militar en Rangún y juez militar desde la creación de los tribunales militares hasta septiembre de 2022.

Como tal, participó presuntamente en el proceso para sentenciar a muerte y ejecutar a cuatro activistas de la democracia en julio de 2022. Mientras ejerció como juez militar, numerosos miembros de la oposición fueron condenados a muerte y a penas de prisión.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos desde el golpe de Estado de 2021, tanto en el seno del Consejo Administrativo Estatal como en su papel de comandante encargado del reclutamiento militar y juez militar.

20.2.2023

91.

Zin Min Htet

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: general de división

El general de división Zin Min Htet es viceministro de Interior y jefe de la Policía de Myanmar. Participó directamente en la toma de decisiones relativa a la región de Rangún y es responsable de ella.

Zin Min Htet sustituyó a su predecesor Than Hlaing el 2 de mayo de 2022, como jefe de la Policía de Myanmar. Anteriormente fue ayudante general adjunto del Ejército (2019-2022). También fue jefe de la Universidad de Informática y Tecnología de los Servicios de Defensa.

En calidad viceministro de Interior y jefe de la policía de Myanmar, es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones. Además, las fuerzas policiales que actúan bajo su autoridad han cometido graves violaciones de los derechos humanos, al haber restringido la libertad de reunión y de expresión y detenido arbitrariamente a líderes de la oposición y oponentes al golpe de Estado. Por lo tanto, Zin Min Htet es responsables de graves violaciones de los derechos humanos.

20.2.2023

92.

Ko Ko Maung

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Rango: general de división

El general de división Ko Ko Maung es comandante militar regional en el estado de Kachin, al norte del país. Anteriormente, sirvió como comandante militar regional en el sur y fue trasladado al Mando Septentrional en agosto de 2022.

En calidad de comandante militar regional, Ko Ko Maung supervisa los ataques aéreos, las masacres y las redadas que comete el ejército en Kachin, así como el uso por este último de escudos humanos.

Por lo tanto, el general de división Ko Ko Maung es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Myanmar/Birmania.

20.2.2023

93.

Myo Myint Oo

Nacionalidad: Myanmar/Birmania

Lugar de nacimiento: Myanmar/Birmania

Sexo: masculino

Myo Myint Oo es ministro de Energía de la Unión desde el 5 de agosto de 2022. Como ministro del Gobierno, forma parte del régimen militar.

Bajo su autoridad, la entidad Myanmar Oil and Gas Enterprise (MOGE), que figura en la lista de la UE, genera ingresos para el Consejo Administrativo Estatal, que figura en la lista de la UE, y Myanmar Petroleum Enterprise, que tiene una empresa conjunta con Puma Energy (denominada NEPAS). Se dedica a la importación y distribución de combustible de aviación, en particular para aviones de combate y otras aeronaves militares.

Como ministro de Energía, es responsable de permitir la inversión y la cooperación con socios extranjeros en los sectores del petróleo y el gas, lo que genera ingresos para el Consejo Administrativo Estatal, contribuyendo así a cubrir las necesidades financieras del régimen militar y a importar combustible de aviación para el Ejército, lo que permite los ataques aéreos militares contra civiles.

Por tanto, es una persona física cuyas acciones, políticas o actividades menoscaban la democracia o el Estado de Derecho en Myanmar/Birmania, participa en acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Myanmar/Birmania o presta apoyo para tales acciones.

20.2.2023».

2)

En la lista «Personas jurídicas, entidades y organismos a que se refiere el artículo 6, apartado 1» se añaden las entradas siguientes:

 

Nombre

Información identificativa

Motivos de la inclusión en la lista

Fecha de inclusión en la lista

«12.

Myanmar Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General de Myanmar)

Dirección: Ministerio de Defensa, Edificio 24, Naypyitaw, Myanmar

Tipo de entidad: pública

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Myanmar, el general en jefe Min Aung Hlaing;

ministro de Defensa, el general Mya Htun Oo

Otras entidades asociadas: Ministerio de Defensa de Myanmar;

Myanmar Economic Corporation (MEC)

La Myanmar Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General de Myanmar) es un departamento bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa que participa en la adquisición de armas y equipos militares para las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw).

Como tal, la Myanmar Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General de Myanmar) se encuentra, desde el punto de vista orgánico, bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar, también desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021. Actúa como facilitador clave de la violencia y las violaciones de los derechos humanos que el Ejército de Myanmar ha infligido a civiles de Myanmar y, por lo tanto, ha contribuido a alimentar la espiral de violencia en que está sumergida Myanmar/Birmania desde el golpe de Estado de 2021.

La Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General) también participa en la gestión de los activos económicos que benefician a la junta.

La Office of the Quarter Master General (Oficina de la Intendencia General) está vinculada a varias figuras y entidades que figuran en la lista de la UE, incluidos el comandante en jefe, el general Min Aung Hlaing, y la Myanmar Economic Corporation (MEC).

20.2.2023

13.

Myanmar Directorate of Defense Industries (Dirección de Industrias de Defensa de Myanmar)

Dirección: Shwedagon Pagoda Road, Yangon, Myanmar

Tipo de entidad: empresa de propiedad estatal

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Myanmar, el general en jefe Min Aung Hlaing;

teniente general Thein Htay;

ministro de Defensa, el general Mya Htun Oo

Otras entidades asociadas: Ministerio de Defensa de Myanmar

La Myanmar Directorate of Defense Industries (Dirección de Industrias de Defensa de Myanmar) es una empresa estatal bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa que también actúa como la única entidad de Myanmar encargada de la producción de armas para las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw).

La Directorate of Defense Industries (Dirección de Industrias de Defensa) está dirigida por el teniente general Thein Htay, miembro del Ejército de Myanmar. Está bajo la autoridad del comandante en jefe de las Tatmadaw, el general en jefe Min Aung Hlaing, que figura en la lista de la UE, y está vinculada a varias figuras militares o nombradas por el ejército, como el comandante en jefe y su adjunto.

Como tal, la Directorate of Defense Industries (Dirección de Industrias de Defensa de Myanmar) se encuentra, desde el punto de vista orgánico, bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar, también desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021. Permite al Ejército de Myanmar infligir violencia a la población civil de Myanmar y, por lo tanto, desempeña un papel clave a la hora de alimentar la espiral de violencia en que está sumergida Myanmar desde el golpe de Estado.

20.2.2023

14.

Myanmar Directorate of Defense Procurement (Dirección de Adquisición de Defensa de Myanmar)

Dirección: Nay Pyi Taw, Myanmar

Tipo de entidad: departamento de la Administración

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Myanmar, el general en jefe Min Aung Hlaing;

teniente general Thein Htay;

ministro de Defensa, el general Mya Htun Oo

Otras entidades asociadas: Ministerio de Defensa de Myanmar

La Myanmar Directorate of Defense Procurement (Dirección de Adquisición de Defensa de Myanmar) es un departamento bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa que también actúa como una entidad de Myanmar encargada de la adquisición de armas y equipos militares para las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw).

La Directorate of Defense Procurement (Dirección de Adquisición de Defensa) está bajo la autoridad del comandante jefe de las Tatmadaw, el general en jefe Min Aung Hlaing, y, por lo tanto, está vinculada a varias personas y entidades que figuran en la lista de la UE, entre ellas el general en jefe Min Aung Hlaing.

Como tal, la Directorate of Defense Procurement (Dirección de Adquisición de Defensa) se encuentra, desde el punto de vista orgánico, bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar, especialmente desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021. Permite al Ejército de Myanmar infligir violencia a la población civil de Myanmar y, por lo tanto, desempeña un papel clave a la hora de alimentar la espiral de violencia en que está sumergida Myanmar/Birmania desde el golpe.

20.2.2023

15.

Asia Sun Group

Otras entidades asociadas: Asia Sun Trading; Asia Sun Energy

Asia Sun Group participa en la cadena de suministro del combustible de aviación a las Fuerzas Armadas. Asia Sun Group, a través de sus filiales, Asia Sun Trading y Asia Sun Energy, participa en la importación de combustible de aviación. Asia Sun Trading participó al menos dos veces en 2022 en la importación de combustible de aviación desde Tailandia para su uso por la Fuerza Aérea de Myanmar.

El régimen militar de Myanmar ha atacado de forma deliberada e indiscriminada objetivos civiles utilizando helicópteros, aviones de combate y drones, provocando muchas bajas entre los residentes locales, incluidos niños. La junta llevó a cabo al menos 268 ataques aéreos dirigidos contra la población civil de Myanmar/Birmania entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Estos ataques causaron la muerte de al menos 155 civiles, hirieron al menos a 190 personas y destruyeron casas y edificios religiosos.

Asia Sun Group es por tanto, una persona jurídica, entidad u organismo que es propiedad o está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), o que genera ingresos para dichas Fuerzas Armadas, les presta apoyo o se beneficia de estas.

20.2.2023

16.

Dynasty International Company Limited

(otros nombres conocidos: Dynasty Group of Companies)

Dirección: Waizayangdar Rd., n.o 15, Ngwe Kyar Yan Quarter, South Okkalapa Township, Yangon Region, Myanmar

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: Aung Moe Myint (propietario);

Myo Thitsar (director)

Correo electrónico: dynastygroup@myanmar.com.mm

Dynasty International Company Limited es una sociedad birmana fundada por el intermediario en la adquisición de armas Aung Moe Myint.

Se ha utilizado para facilitar los acuerdos de armas en nombre del Ejército birmano, en concreto para la importación de piezas de aeronaves para la Fuerza Aérea de Myanmar que han permitido perpetrar ataques aéreos contra pueblos e infraestructuras civiles.

Dynasty International Company Limited es por tanto, una persona jurídica, entidad u organismo que es propiedad o está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), o que genera ingresos para dichas Fuerzas Armadas, les presta apoyo o se beneficia de estas.

20.2.2023

17.

International Gateways Group of Company Limited (IGG)

Dirección: N.o 19, Kyaik Wine Pagoda Road, Myaing Hay Wun Housing, 8-Mile, Mayangone, Yangon

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: Naing Htut Aung (fundador)

International Gateways Group of Company Limited (IGG) aportó fondos a las fuerzas de seguridad de Myanmar en 2017, a través de eventos de recaudación de fondos para las «operaciones de limpieza» de Rakáin que dirigió el comandante en jefe, Min Aung Hlaing. IGG ha puesto recursos a disposición del régimen de Myanmar, de forma directa o en su beneficio.

En 2017, las fuerzas de seguridad de Myanmar asesinaron, violaron y torturaron a miles de rohinyás durante las «operaciones de limpieza» de Rakáin. Unos 740 000 rohinyás fueron expulsados por la fuerza por la frontera con Bangladés. Las fuerzas de seguridad de Myanmar también han contribuido a otras violaciones graves de los derechos humanos y a la represión de la población civil en Myanmar/Birmania. El 1 de febrero de 2021, el ejército de Myanmar (Tatmadaw), dirigido por el comandante en jefe Min Aung Hlaing, dio un golpe de Estado en Myanmar/Birmania.

Naing Htut Aung, director de IGG, es una figura central en el comercio de armas de Myanmar que facilita los contratos de la Fuerza Aérea y la Armada con los proveedores, especialmente en China. El Gobierno de Unidad Nacional ha incluido a IGG y a Naing Htut Aung en una lista negra de empresas o propietarios que supuestamente apoyan al ejército a través del comercio de armas.

IGG es por tanto, una persona jurídica, entidad u organismo que es propiedad o está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), o que genera ingresos para dichas Fuerzas Armadas, les presta apoyo o se beneficia de estas.

20.2.2023

18.

Sky Aviator Company Limited

Dirección: N.o (204/2), (14/1)Ward, Myinthar (11)th Street, Southokkalapa, Yangon, Myanmar

Lugar de registro: Myanmar

Personas asociadas: Kyaw Min Oo (director ejecutivo)

Sky Aviator Company Limited es una empresa fundada por Kyaw Min Oo.

Ha facilitado los acuerdos de armas en nombre del ejército birmano, incluida la importación de piezas de aeronaves. Bajo el control de Kyaw Min Oo, Sky Aviator es un proveedor clave de piezas de aeronaves militares para el ejército de Birmania. Desde el golpe de Estado de febrero de 2021, Sky Aviator ha recibido múltiples envíos de armas de entidades sancionadas.

Sky Aviator Company Limited es por tanto, una persona jurídica, entidad u organismo que es propiedad o está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), o que genera ingresos para dichas Fuerzas Armadas, les presta apoyo o se beneficia de estas.

20.2.2023».


20.2.2023   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

LI 51/36


DECISIÓN DE EJECUCIÓN (PESC) 2023/381 DEL CONSEJO

de 20 de febrero de 2023

por la que se aplica la Decisión 2011/235/PESC relativa a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas y entidades habida cuenta de la situación en Irán

El Consejo de la Unión Europea,

Visto el Tratado de la Unión Europea, y en particular su artículo 31, apartado 2,

Vista la Decisión 2011/235/PESC del Consejo, de 12 de abril de 2011, relativa a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas y entidades habida cuenta de la situación en Irán (1), y en particular su artículo 3, apartado 1,

Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,

Considerando lo siguiente:

(1)

El 12 de abril de 2011, el Consejo adoptó la Decisión 2011/235/PESC.

(2)

El 25 de septiembre de 2022, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad emitió una declaración en nombre de la Unión en la que lamentaba el uso generalizado y desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad iraníes contra manifestantes pacíficos y destacó que ello ha dado lugar a la pérdida de vidas humanas y a un gran número de heridos. En la declaración también se explicaba en detalle que los responsables del asesinato de Mahsa Amini debían rendir cuentas, y se instaba a las autoridades iraníes a garantizar que se llevasen a cabo investigaciones transparentes y fidedignas para esclarecer el número de muertes y detenciones, a dejar en libertad a todos los manifestantes pacíficos y a asegurar que se respetaran las garantías procesales de todos los detenidos. Asimismo, la declaración destacaba que la decisión de Irán de restringir drásticamente el acceso a internet y de bloquear las plataformas de mensajería instantánea viola de forma flagrante la libertad de expresión. Por último, la declaración afirmaba que la Unión estudiaría todas las opciones a su disposición para abordar el asesinato de Mahsa Amini y la manera en que las fuerzas de seguridad iraníes han respondido a las manifestaciones posteriores.

(3)

En ese contexto, y en consonancia con el compromiso de la Unión de abordar todas las cuestiones que suscitan preocupación con Irán, incluida la situación de los derechos humanos, como se confirmó en las Conclusiones del Consejo de 12 de diciembre de 2022, debe incluirse a treinta y dos personas y dos entidades en la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas que figura en el anexo de la Decisión 2011/235/PESC.

(4)

Procede, por tanto, modificar la Decisión 2011/235/PESC en consecuencia.

HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:

Artículo 1

El anexo de la Decisión 2011/235/PESC se modifica de conformidad con lo establecido en el anexo de la presente Decisión.

Artículo 2

La presente Decisión entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Hecho en Bruselas, el 20 de febrero de 2023.

Por el Consejo

El Presidente

J. BORRELL FONTELLES


(1)   DO L 100 de 14.4.2011, p. 51.


ANEXO

Se añaden las siguientes personas y entidades a la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos que figura en el anexo de la Decisión 2011/235/PESC:

Personas

 

Nombre

Información identificativa

Motivos

Fecha de inclusión en la lista

«174.

ESMAEILI Mohammad Mehdi

محمد مهدی اسماعیلی

Fecha de nacimiento: 1975

Lugar de nacimiento: Kabudarahang, Hamedan (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: ministro de Cultura y de Orientación Islámica

Entidades asociadas: Ministerio de Cultura y de Orientación Islámica; Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Mohammad Mehdi Esmaeili es el ministro de Cultura y de Orientación Islámica de Irán.

20.2.2023

Bajo su dirección, el Ministerio ha amenazado con prohibiciones de viajar y trabajar a artistas y músicos que no se ciñan a la línea oficial del Gobierno. Ha amenazado, personal y públicamente, con detenciones y con la prohibición de trabajar a los cineastas que emitieron una declaración en la que pedían moderación a las fuerzas de seguridad en su actuación contra manifestantes pacíficos. Desde que está al frente del Ministerio, numerosos artistas y periodistas han sido detenidos con cargos falsos, lo que indica que las amenazas se han materializado en acciones represivas. A fin de restringir en aún mayor medida la libertad de expresión, Esmaeli también está promoviendo la tramitación de un proyecto de ley en el Parlamento que criminalizará el intercambio y la divulgación de información que se considere crítica contra el régimen. Bajo la autoridad de Mohammad Mehdi Esmaeili y con su aprobación manifiesta se ha amenazado, detenido y procesado por cargos falsos a numerosos artistas, músicos, cineastas y periodistas iraníes y se ha seguido restringiendo de forma significativa la libertad de expresión.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

175.

NOURI Yousef

یوسف نوری

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de nacimiento: Ilam (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: ministro de Educación

Entidades asociadas: Ministerio de Educación de Irán; Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Yousef Nouri es el ministro de Educación de Irán desde noviembre de 2021.

Bajo su mando, la educación que reciben los estudiantes iraníes se ajusta en todo momento a la postura del Gobierno y a las enseñanzas del ayatolá Chamenei. En septiembre y octubre de 2022, se vio a las fuerzas de seguridad detener a alumnos de escuelas iraníes por su presunta participación en protestas contra el hiyab. Como ministro de Educación, Nouri es responsable del internamiento de estudiantes en centros penitenciarios. Nouri ha confirmado la detención de algunos alumnos de enseñanza escolar. Según ha declarado, se les ha enviado a «centros de atención psicológica» en los que se interna a los alumnos para «reformarlos y educarlos» con el fin de evitar conductas «antisociales». Además, ha afirmado que los alumnos solo podrían volver a la escuela una vez hayan sido «reformados».

20.2.2023

Como responsable del internamiento arbitrario de estudiantes con el fin de revertir opiniones contrarias al Gobierno, Nouri ha violado el derecho humano básico a la educación, según el cual la educación debe tener por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

176.

KARIMI Farzin

فرزین کریمی مزلقان چای

(alias KARIMI MAZLGHANCHAY Farzin)

Fecha de nacimiento: 7.12.1992

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Número de documento de identidad: 0440273961

Cargo: miembro del Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán; cofundador de Ravin Academy

Farzin Karimi es miembro del Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán y cofundador de Ravin Academy —entidad incluida en la lista de la UE de entidades objeto de medidas restrictivas y que se dedica a proporcionar formación en ciberseguridad y piratería informática—, y contrata personal para el Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de entre los estudiantes de Ravin Academy.

El Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán participa ampliamente en la infiltración de grupos internos de oposición, en la vigilancia de las amenazas internas y los disidentes expatriados y en la detención de presuntos espías y disidentes.

Por tanto, Farzin Karimi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

177.

MOSTAFAVI Seyed Mojtaba

سید مجتبی مصطفوی

(alias MORTAZAVI, Mojtaba; MOSTAF, Mojtaba)

Fecha de nacimiento: 2.4.1987

Lugar de nacimiento: Teherán (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Documento nacional de identidad: n.o 0080467741 (Irán)

Cargo: miembro del Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán; cofundador de Ravin Academy

Seyed Mojtaba Mostafavi es miembro del Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán y cofundador de Ravin Academy —entidad incluida en la lista de la UE de entidades objeto de medidas restrictivas y que se dedica a proporcionar formación en ciberseguridad y piratería informática—, y contrata personal para el Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de entre los estudiantes de Ravin Academy.

El Ministerio de Servicios de Inteligencia y Seguridad de Irán participa ampliamente en la infiltración de grupos internos de oposición, en la vigilancia de las amenazas internas y los disidentes expatriados y en la detención de presuntos espías y disidentes.

Por tanto, Seyed Mojtaba Mostafavi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

178.

ESMAELI Vali

ولی اسماعیلی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe de la Comisión Social del Parlamento

Vali Esmaeli es legislador y partidario del ala dura, jefe de la Comisión Social del Parlamento iraní.

Es uno de los 227 diputados al Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y a condenar a los manifestantes a la pena de muerte por «muharebeh», es decir «enemistad contra Dios». Esmaeli calificó a los manifestantes de «agentes extranjeros» y justificó las violaciones de los derechos humanos cometidas por la República Islámica de Irán. Como diputado al Parlamento iraní, Esmaeli ha apoyado el asesinato, la detención y la tortura de personas durante las protestas que tuvieron lugar en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

179.

NADERI Ahmad

احمد نادری

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: miembro del presídium del Parlamento de Irán

Ahmad Naderi es legislador y partidario del ala dura, miembro del presídium o Comité Director del Parlamento iraní.

Es uno de los 227 diputados al Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y a condenar a los manifestantes a la pena de muerte por «muharebeh», es decir «enemistad contra Dios».

El 2 de octubre de 2022, en una sesión pública del Parlamento, leyó una declaración firmada por 233 diputados en la que se elogiaba y respaldaba la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad en la represión de las protestas. Como diputado al Parlamento iraní, Naderi ha apoyado el asesinato, la detención y la tortura de personas durante las protestas que tuvieron lugar en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

180.

ELAHIAN Zohreh

الهیان زهره

Nacionalidad: iraní

Sexo: femenino

Cargo: miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán

Zohreh Elahian es legisladora y partidaria del ala dura y miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán.

Es uno de los 227 diputados al Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y a condenar a los manifestantes a la pena de muerte por «muharebeh», es decir «enemistad contra Dios». Como diputada al Parlamento iraní, Elahian ha apoyado el asesinato, la detención y la tortura de personas durante las protestas que tuvieron lugar en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

181.

FARAHANI Ahmad Amirabadi

احمد امیرآبادی فراهانی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: miembro del presídium del Parlamento de Irán

Amirabadi Farahani es legislador y partidario del ala dura, miembro del presídium o Comité Director del Parlamento iraní. Es uno de los 227 diputados al Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y a condenar a los manifestantes a la pena de muerte por «muharebeh», es decir «enemistad contra Dios». Como diputado al Parlamento iraní, Farahani ha apoyado el asesinato, la detención y la tortura de personas durante las protestas que tuvieron lugar en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

182.

DELKHOSH-ABATARI Seyyed Kazem

سید کاظم دلخوش اباتری

Lugar de nacimiento: Someh (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: portavoz de la Comisión Jurídica y Judicial del Parlamento de Irán

Seyyed Kazem Delkhosh-Abatari es el portavoz de la Comisión Jurídica y Judicial del Parlamento de Irán.

Durante las protestas de 2022 y 2023, contribuyó a la elaboración de un plan para la persecución de periodistas y medios de comunicación que publiquen noticias que no se atengan al discurso oficial de la República Islámica. La represión de los periodistas en Irán se ha intensificado desde los inicios de las protestas de 2022 y, hasta la fecha, cerca de setenta periodistas han sido detenidos. Como portavoz de la Comisión Jurídica y Judicial del Parlamento de Irán, Delkosh-Abatari ha participado en la represión de medios de comunicación y periodistas tras el estallido de las protestas en todo el país en 2022.

Por tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

183.

JALALI Hossein

حسین جلالی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: diputado del Parlamento

Hossein Jalali es legislador y partidario del ala dura, así como diputado del Parlamento iraní.

Es uno de los 227 diputados del Parlamento que firmaron una carta en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y condenar a los manifestantes a la pena de muerte por «muharebeh», es decir, «enemistad contra Dios». Él mismo confirmó la existencia de la carta y reafirmó las exigencias que esta contenía. Como diputado del Parlamento iraní, Jalali pidió personalmente la ejecución de manifestantes.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

184.

MOUSAVI Seyyed Nezamoldin

سید نظام الدین موسوی

(alias MOUSAVI Nezam)

Lugar de nacimiento: Khorramabad (Irán)

Sexo: masculino

Cargo: portavoz del Comité Director del Parlamento iraní

Seyyed Nezamoldin Mousavi es portavoz del presídium o Comité Director del Parlamento iraní.

Durante las protestas de 2022 y 2023, se reunió con autoridades judiciales y legisladores a fin de acelerar la ejecución de las sentencias dictadas contra manifestantes detenidos. Como portavoz del Comité Director del Parlamento iraní, Mousavi instó al poder judicial a agilizar los juicios y acelerar las ejecuciones de las sentencias dictadas contra los manifestantes, burlando así su derecho a un juicio justo, por lo que es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

Mousavi es uno de los 227 diputados del Parlamento que el 6 de noviembre de 2022 firmaron una declaración en la que se elogiaba a las fuerzas de seguridad por haber matado a manifestantes y se instaba al poder judicial a acelerar los juicios y condenar a los manifestantes a la pena de muerte por «muharebeh», es decir, «enemistad contra Dios». Calificó a los manifestantes de «agentes extranjeros» y justificó las violaciones de los derechos humanos cometidas por la República Islámica de Irán. Mousavi ha apoyado la matanza, la detención y la tortura de ciudadanos durante las protestas a escala nacional en 2022.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

185.

NESARI Habibollah Jan

حبیب الله جان نثاری

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: delegado para formación y educación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán

Habibollah Jan Nesari es actualmente adjunto para formación y educación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán, entidad incluida en la lista de la UE.

Entre 2016 y el 30 de diciembre de 2019 fue comandante adjunto de las Unidades Especiales de la Fuerza Disciplinaria.

En calidad de comandante adjunto, fue responsable de la supervisión de las fuerzas que utilizaron armas letales y no letales durante las protestas a escala nacional de noviembre de 2019 provocando la muerte de cientos de manifestantes. El Tribunal Popular Internacional sobre las Atrocidades de Irán lo declaró culpable de crímenes de lesa humanidad por su cometido en calidad de comandante adjunto en la represión contra los manifestantes. Como parte de las fuerzas de seguridad, las fuerzas policiales diseñaron y ejecutaron un plan para perpetrar crímenes de lesa humanidad, así como asesinatos, encarcelaciones, desapariciones forzadas, tortura y violencia sexual a fin de sofocar las protestas y ocultar los delitos cometidos durante las protestas de noviembre de 2019.

20.2.2023

Como comandante adjunto, Nesari es responsable personalmente de las violaciones de los derechos humanos perpetradas por la Fuerza Disciplinaria. La Fuerza Disciplinaria, de cuya formación se encarga actualmente, intervino en la violenta represión contra los manifestantes ejercida en las protestas que estallaron en septiembre de 2022, en particular mediante el uso letal de la fuerza contra los manifestantes iraníes.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

186.

BABAEI Hassan

حسن بابایی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe del organismo estatal de Registro de Escrituras y Propiedades

Hassan Babaei es jefe del organismo estatal de Registro de Escrituras y Propiedades y un alto responsable de la judicatura iraní.

Como tal, Hassan Babaei es responsable de numerosas violaciones del derecho a un juicio justo durante las protestas de 2022 y 2023 en Irán.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

187.

GHANNAD Qazi

قاض قناد

(alias QANAD Qazi)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: juez y fiscal del Tribunal Revolucionario

Qazi Ghannad es juez y fiscal del Tribunal Revolucionario.

Durante las protestas de 2022 y 2023, violó el derecho a un juicio justo y condenó a muerte a manifestantes que posteriormente fueron ejecutados por el régimen iraní. Como fiscal, pidió la pena de muerte en el caso de Majid Rahnavard en 2022.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

188.

MANSOURI Seyed Hadi

منصوری هادی سید

Lugar de nacimiento: Mashhad (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe de la sala cuarta del Tribunal Revolucionario de Mashhad

Seyed Hadi Mansouri ha sido juez y jefe de la sala cuarta del Tribunal Revolucionario de Mashhad desde diciembre de 2017.

Durante las protestas de 2022 y 2023, participó en la campaña de condenas a la pena de muerte dictadas contra manifestantes, violando de este modo además su derecho a un juicio justo.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

189.

HOSSEINI Hojjat al-Eslam Hossein

حسینی الاسلام حسین حجت

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe de la Judicatura para la provincia de Kurdistán

Hojjat al-Eslam Hossein Hosseini es jefe de la Judicatura en la región de Kurdistán.

Durante las protestas de 2022 y 2023, participó en la represión de las manifestaciones y es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en la represión de los manifestantes pacíficos. Es cómplice de la comisión de dichas violaciones, en particular la tortura y el trato cruel, inhumano o degradante.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

190.

JABARI Mohammad

محمد جباری

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal de la provincia de Kurdistán

Mohammad Jabari es fiscal de la provincia de Kurdistán.

Como tal, es responsable de varias violaciones de los derechos humanos desde las protestas de 2019, como condenas a la pena de muerte y represión de manifestaciones.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

191.

MOSTAFAVINIA Hojjat al-Eslam Ali

نیا مصطفوی علی الاسلام هجت

[alias MOSTAFAVI (Hojjatoleslam) Ali]

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: clérigo; fiscal general de la provincia de Sistán y Baluchistán

Dirección: Zahedan

Hojjat-al-Eslam Ali Mostafavinia es clérigo y fiscal general de la provincia de Sistán y Baluchistán. Con anterioridad ocupó el cargo de fiscal en Sistán y Baluchistán, así como en Jorasán del Sur.

Como tal, fue el encargado de enjuiciar a manifestantes víctimas de detenciones arbitrarias durante las protestas de Zahedan, ocurridas en octubre de 2022, y de la represión sangrienta de las fuerzas policiales que dejó muertos y heridos.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

192.

SHAMSABAD Mehdi

آباد شمس مهدی

(alias SHAMSABAD Mahdi)

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal de la provincia de Sistán y Baluchistán

Mehdi Shamsabad es fiscal de Zahedan, provincia de Sistán y Baluchistán.

Como tal, es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos durante las protestas de 2022 y 2023, en particular de condenas a la pena de muerte y represión de manifestaciones, y de dictar penas degradantes como la pena de muerte por apaleamiento.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

193.

HARIKANDI Hossein Fazeli

هریکندی فاضلی حسین

Lugar de nacimiento: Babol, provincia de Mazandarán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal general de la provincia de Alborz

Hossein Fazeli Harikandi es fiscal general de la provincia de Alborz.

Como tal, es responsable de condenar a varios cientos de manifestantes por el delito de «corrupción en la tierra» durante las protestas de 2022 y 2023, lo que les expuso a la pena de muerte.

También corroboró la versión del Gobierno sobre la muerte de Sarina Ismailzadeh en 2022. Murió como resultado de la violencia policial. Sin embargo, el Estado declaró que ella se había suicidado y por tanto su muerte no estaba relacionada con la represión violenta de las manifestaciones en la provincia de Alborz.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

194.

MADADI Hassan

حسن مددی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal en funciones de la provincia de Alborz

Hassan Madadi ha sido fiscal en funciones de la provincia de Alborz al menos desde 2020.

Como tal, es responsable de varias violaciones graves de los derechos humanos, en concreto la denegación del derecho a un juicio justo durante las protestas de 2022 y 2023.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

195.

TAGHANAKI Soghra Khodadadi

صغری خدادادی

Fecha de nacimiento: 27.3.1971

Nacionalidad: iraní

Sexo: femenino

Cargo: directora de la prisión para mujeres de Qarchak

Número de pasaporte: B50799950 (Irán) (individual)

Dirección: Varamin, Teherán (Irán)

Soghra Khodadadi Taghanaki es directora de la prisión para mujeres de Qarchak.

Esta prisión es conocida por sus condiciones de reclusión inhumanas, que incluyen malas condiciones higiénicas y sanitarias, la denegación de cuidados médicos, la escasez de alimentos, el uso excesivo de la fuerza contra los presos, la tortura, las agresiones sexuales y las ejecuciones extrajudiciales.

La prisión de Qarchak es uno de los principales centros en los que se internó a las mujeres detenidas durante las protestas pacíficas que se han producido en 2022 y 2023 tras la muerte de la joven de 22 años Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral de Irán.

Por lo tanto, Soghra Khodadadi Taghanaki es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

196.

PASANDIDEH Heidar

حیدر پسندیده

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director de la prisión de Sanandaj

Heidar Pasandideh es el director de la prisión central de Sanandaj, en la provincia de Kurdistán (Irán), desde 2020.

Bajo su administración se han producido ejecuciones arbitrarias de presos en la prisión central de Sanandaj. Como director ha supervisado y, por lo tanto, es responsable del internamiento y la tortura de presos detenidos durante las protestas que se han producido en 2022 y 2023 tras la muerte de Mahsa Amini.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

197.

PIRI Morteza

مرتضی پیری

Fecha de nacimiento: 5.7.1977.

Lugar de nacimiento: Zabol, provincia de Sistán y Baluchistán (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director de la Prisión Central de Zahedan

Número de documento de identidad: 4072307122

Dirección: Zahedan (Irán)

Morteza Piri es director de la prisión central de Zahedan, en la provincia de Sistán y Baluchistán.

La prisión es conocida por sus condiciones de reclusión inhumanas, que incluyen malas condiciones higiénicas y sanitarias, la denegación de cuidados médicos, el uso excesivo de la fuerza contra los presos y las ejecuciones extrajudiciales. Bajo su administración, la prisión de Zahedan ha llevado a cabo múltiples ejecuciones, un número desproporcionado de ellas decretadas contra la minoría baluchi de Irán. En el desempeño de sus funciones, ha participado en la represión de las protestas que se han producido en 2022 y 2023 tras la muerte de la joven de 22 años Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral de Irán.

Por lo tanto, Morteza Piri es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

198.

AZIZI Allah-Karam

اللهکرم عزیزی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director de la prisión de Rajai Shahr

Dirección: Moazzen Blvd, Gohardasht, Karaj City, provincia de Alborz (Irán)

Entidades asociadas: prisión de Rajai Shahr

Allah-Karam Azizi es director de la prisión de Rajaee Shahr Prison (también conocida como Rajai Shahr Prison, Rajaishahr, Raja’i Shahr, Reja’i Shahr, Rajayi Shahr, Gorhardasht Prison o Gohar Dasht Prison) en Irán.

Como tal, es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en Irán, a saber, la tortura y el trato o castigo cruel, inhumano o degradante, así como el maltrato o la tortura de los presos.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

199.

KHOSRAVI Mohammad Hossein

محمد حسین خسروی

Fecha de nacimiento: 23.9.1974.

Lugar de nacimiento: Birjand, provincia de Jorasán del Sur (Irán)

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director general de Prisiones de la provincia de Sistán y Baluchistán, antiguo director de la prisión central de Zahedan

Número de documento de identidad: 0653027761

Dirección: provincia de Sistán y Baluchistán (Irán)

Como director general de Prisiones de la provincia de Sistán y Baluchistán, Mohammad Hossein Khosravi supervisa las prisiones de la provincia de Sistán y Baluchistán.

Las prisiones de la provincia, incluida la prisión central de Zahedan, son conocidas por sus condiciones de reclusión inhumanas, que incluyen malas condiciones higiénicas y sanitarias, la denegación de cuidados médicos, el uso excesivo de la fuerza contra los presos y las ejecuciones extrajudiciales. Bajo su administración, contando solo la prisión de Zahedan, se han llevado a cabo numerosas ejecuciones, un número desproporcionado de ellas decretadas contra la minoría baluchi de Irán, y ha participado en la represión de las protestas que se han producido en 2022 y 2023 tras la muerte de la joven de 22 años Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral de Irán.

Por lo tanto, Mohammad Hossein Khosravi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

200.

CHEHARMAHALI Ali

علی چهارمحالی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director general de Prisiones de Alborz

Dirección: Alvand Building, Below Mader Square, Karaj, Mehravila (Irán).

Ali Cheharmahali es director general de Prisiones de la provincia de Alborz, y es el antiguo director de la prisión de Evin, entidad incluida en la lista de la UE.

Como tal, es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en Irán, incluida la tortura y el trato cruel, inhumano o degradante, durante las protestas de 2022 y 2023.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

201.

FADAVI Ali

علی فدوی

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: comandante adjunto del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Ali Fadavi es el comandante adjunto del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica ha participado intensamente en la represión activa y violenta de las protestas de 2022 y 2023 en Irán y, por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos.

En el ejercicio de su cargo, Fadavi dirige, facilita y aprueba graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

Por lo tanto, Ali Fadavi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

202.

SHARIF Ramezan

شریف رمظان

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: portavoz del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Ramezan Sharif es portavoz del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica ha participado intensamente en la represión activa y violenta de las protestas de 2022 y 2023 en Irán y, por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos.

En el ejercicio de su cargo, Sharif cubre y aprueba graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

Por lo tanto, Ramezan Sharif es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

203.

JOMEIRI Fathollah

فتح الله جمیری

Lugar de nacimiento: Irán

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: jefe de la Organización de Protección de Inteligencia del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica/Unidad de Seguridad del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica

Fathollah Jomeiri es el jefe de la Organización de Protección de Inteligencia del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica, también denominada Unidad de Seguridad del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

Esta unidad es responsable de proteger infraestructuras vitales y zonas clave del país y a personas importantes, como los altos cargos del régimen, pero, sobre todo, de proteger el régimen.

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica ha participado intensamente en la represión activa y violenta de las protestas de 2022 y 2023 en Irán y, por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos.

En el ejercicio de su cargo, Jomeiri dirige, facilita y aprueba graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.

Por lo tanto, Fathollah Jomeiri es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023

204.

KAAMFAR Behdad

کامفر بهداد

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: fiscal de la Fiscalía Revolucionaria de Karaj

Behdad Kaamfar es fiscal de la Fiscalía Revolucionaria de Karaj, que ejerce la acusación en casos ante el Tribunal Revolucionario de Karaj.

Como tal, es responsable de ejercer la represión contra manifestantes imponiendo graves penas, incluida la pena de muerte. En particular, las autoridades judiciales iraníes recurren al cargo penal de «muharebeh» o «enemistad contra Dios», que puede implicar la pena de muerte por oponerse a los organismos del Estado, y que se emplea frecuentemente en la represión ejercida contra los manifestantes.

En particular, Kaamfar ejerció la acusación en un caso en noviembre y diciembre de 2022 en el que varios manifestantes fueron condenados por supuestos ataques contra el Basij. Durante dicho juicio, Jaamfar condujo la acusación para que culminara con varias penas de muerte por el cargo de «muharebeh», en particular contra Mohammad Mehdi Karimi, Amid Mehdi Shokrollahi, Reza Aria Farzaneh Gharehassanlou, Hamid Gharehassanlou, Ali Moazzami Goudarzi y Hossein Mehdi Mohammadi.

20.2.2023

Al llevar a cabo esta acusación y alegar estos delitos penales contrarios a los principios de justicia, y al causar así la muerte de personas opuestas al Estado iraní, Behdad Kaamfar es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

205.

FATHI Murad

مراد فتحی

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Cargo: director de Prisiones de la provincia de Azerbaiyán Occidental

Murad Fathi es director de Prisiones de la provincia de Azerbaiyán Occidental desde el 22 de noviembre de 2022.

Anteriormente había ocupado el mismo cargo en la provincia de Kurdistán. En las prisiones situadas bajo su control se han producido casos de tortura de presos durante las protestas de 2022 y 2023, que en algunos casos han provocado la muerte de reclusos como consecuencia de la tortura o de la falta de atención médica. Entre las personas recluidas y torturadas figuran manifestantes detenidos en las dos provincias mencionadas.

Al participar en la represión de los manifestantes y supervisar las torturas en las instalaciones penitenciarias que están bajo su mando, provocando en algunos casos la muerte de reclusos, Murad Fathi es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023».

Entidades

 

Nombre

Información identificativa

Motivos

Fecha de inclusión en la lista

«32.

Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán

بنیاد تعاون فراجا

بنیاد تعاون ناجا

(otros nombres conocidos: Fundación para la Cooperación NAJA)

Dirección: Marzdaran Blvd, Teherán (Irán)

Tipo de entidad: Fundación para la Cooperación asociada a la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán

Entidades asociadas: Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán (otros nombres conocidos: NAJA; FARAJA)

فرماندهی انتظامی جمهورى اسلامی ایران

La Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán es un organismo económico colaborativo controlado por la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán, incluida en la lista de la UE (también conocida como NAJA) y tiene presencia activa en los sectores de la energía, la construcción, los servicios, la tecnología y la banca de Irán.

La Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán es una importante fuente de financiación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán, y consiste de facto en una sociedad financiera de cartera que proporciona y canaliza fondos y que se emplea para eludir las sanciones. Además, la Fundación para la Cooperación, junto con sus filiales, es uno de los pocos proveedores que participan en exclusiva en la fabricación e importación de equipos empleados para reprimir las protestas en Irán.

20.2.2023

Por lo tanto, la Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán proporciona recursos financieros y equipos para la represión a la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán, que emplea este apoyo para cometer graves violaciones de los derechos humanos.

Por lo tanto, la Fundación para la Cooperación de la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

33.

Instituto de Ciencias Policiales y Estudios Sociales

پژوهشگاه علوم انتظامی و مطالعات اجتماعی فراجا

Lugar de registro: Teherán (Irán)

Dirección: QCC3+HPP District 3, Teherán, provincia de Teherán (Irán)

Tipo de entidad: instituto asociado a la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán

Entidades asociadas: Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán (otros nombres conocidos: NAJA; FARAJA)

El Instituto de Ciencias Policiales y Estudios Sociales, asociado a la Fuerza Disciplinaria de la República Islámica de Irán (también conocida como NAJA), incluida en la lista de la UE, fabrica «drones antidisturbios» que son usados por las fuerzas policiales para reprimir las protestas pacíficas. Además, el instituto promueve y lleva a cabo investigaciones sobre el uso de los drones por parte de las fuerzas policiales.

El Instituto de Ciencias Policiales y Estudios Sociales está asociado a las fuerzas policiales iraníes y proporciona equipos que se emplean para cometer graves violaciones de los derechos humanos.

Por lo tanto, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

20.2.2023».