ISSN 1977-0685

Diario Oficial

de la Unión Europea

L 224I

European flag  

Edición en lengua española

Legislación

64.° año
24 de junio de 2021


Sumario

 

II   Actos no legislativos

Página

 

 

REGLAMENTOS

 

*

Reglamento (UE) 2021/1030 del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 765/2006 relativo a la adopción de medidas restrictivas con respecto a Belarús

1

 

 

DECISIONES

 

*

Decisión (PESC) 2021/1031 del Consejo, de ..24 de junio de 2021, por la que se modifica la Decisión 2012/642/PESC relativa a la adopción de medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Bielorrusia

15

ES

Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres finos son actos de gestión corriente, adoptados en el marco de la política agraria, y que tienen generalmente un período de validez limitado.

Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres gruesos y precedidos de un asterisco son todos los demás actos.


II Actos no legislativos

REGLAMENTOS

24.6.2021   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

LI 224/1


REGLAMENTO (UE) 2021/1030 DEL CONSEJO

de 24 de junio de 2021

por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 765/2006 relativo a la adopción de medidas restrictivas con respecto a Belarús

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular su artículo 215,

Vista la Decisión 2012/642/PESC del Consejo, de 15 de octubre de 2012, relativa a la adopción de medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Bielorrusia (1),

Vista la propuesta conjunta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y de la Comisión Europea,

Considerando lo siguiente:

(1)

El Reglamento (CE) n.o 765/2006 del Consejo (2) prevé la inmovilización de capitales y la prohibición de poner capitales o recursos económicos a disposición de personas, entidades u organismos responsables de graves violaciones de los derechos humanos o de la represión contra la sociedad civil y la oposición democrática, o cuyas actividades perjudiquen gravemente de cualquier otra manera a la democracia o al Estado de Derecho en Bielorrusia, o que se beneficien del régimen de Lukashenko o lo apoyen. El Reglamento prohíbe asimismo proporcionar asistencia técnica relacionada con los bienes y la tecnología enumerados en la Lista Común Militar de la Unión Europea o con el suministro, la fabricación, el mantenimiento y la utilización de dichos bienes. Impone también la prohibición de exportar equipo que pueda ser utilizado para la represión interna a cualquier persona, entidad u organismo en Bielorrusia o para su utilización en Bielorrusia, así como la asistencia técnica, los servicios de intermediación o la financiación o asistencia financiera conexos. El Reglamento excluye de la prohibición de exportación el equipo de biatlón y establece excepciones a la prohibición de exportación de ciertos tipos de rifles de tiro deportivo de pequeño calibre, de pistolas de tiro deportivo de pequeño calibre y de municiones de pequeño calibre, y a la prohibición de asistencia o servicios conexos, si bien se reconoce que la exportación de tales equipos debe ser limitada. Además, prohíbe a las compañías aéreas bielorrusas aterrizar en el territorio de la Unión, despegar de él o sobrevolarlo.

(2)

El Reglamento (CE) n.o 765/2006 da efecto a las medidas establecidas en la Decisión 2012/642/PESC.

(3)

La Decisión (PESC) 2021/1031 del Consejo (3) introduce sanciones económicas selectivas adicionales destinadas a aplicar las conclusiones del Consejo Europeo de los días 24 y 25 de mayo de 2021, a raíz del aterrizaje ilegal y forzoso en Minsk, Bielorrusia, el 23 de mayo de 2021, de un vuelo de Ryanair dentro de la UE. La Decisión (PESC) 2021/1031 introduce nuevas restricciones relacionadas con el comercio de armas. Asimismo, prohíbe la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de equipos, tecnología o programas informáticos destinados principalmente a ser utilizados en el seguimiento o interceptación, por las autoridades bielorrusas o por cuenta de ellas, de las comunicaciones telefónicas o por internet en redes móviles o fijas. Prohíbe la venta, el suministro o la transferencia de productos de doble uso para uso militar y a determinadas personas, entidades u organismos de Bielorrusia. Además, introduce nuevas restricciones comerciales relativas a los productos empleados para la producción o fabricación de productos petrolíferos, cloruro de potasio y productos empleados para la producción o fabricación de productos del tabaco. Impone también restricciones de acceso a los mercados de capitales de la Unión en relación con el Gobierno bielorruso y las empresas y entidades financieras bielorrusas de propiedad estatal. Introduce la prohibición de ofrecer cobertura de seguro y reaseguro al Gobierno bielorruso y a los organismos públicos de dicho país. Impone determinadas prohibiciones al Banco Europeo de Inversiones en relación con proyectos en el sector público. Estas modificaciones deben reflejarse en el Reglamento (CE) n.o 765/2006.

(4)

Procede, por tanto, modificar el Reglamento (CE) n.o 765/2006 en consecuencia.

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

El Reglamento (CE) n.o 765/2006 se modifica como sigue:

1)

En el artículo 1 se añaden los puntos siguientes:

«7)   “productos y tecnología de doble uso”: los productos enumerados en el anexo I del Reglamento (CE) n.o 428/2009 del Consejo (*);

8)   “servicios de inversión”: los servicios y actividades siguientes:

i)

recepción y transmisión de órdenes en relación con uno o varios instrumentos financieros,

ii)

ejecución de órdenes en nombre de clientes,

iii)

negociación por cuenta propia,

iv)

gestión de cartera,

v)

asesoramiento en materia de inversión,

vi)

aseguramiento de instrumentos financieros o colocación de instrumentos financieros sobre la base de un compromiso firme,

vii)

colocación de instrumentos financieros sin compromiso firme,

viii)

cualquier servicio relacionado con la admisión a negociación en un mercado regulado o en un sistema de negociación multilateral;

9)   “valores negociables”: las siguientes categorías de valores que sean negociables en el mercado de capitales, con excepción de los instrumentos de pago:

i)

acciones de sociedades y otros valores equiparables a las acciones de sociedades de capital o personalistas u otras entidades, y certificados de depósito de acciones,

ii)

bonos y obligaciones u otras formas de deuda titulizada, incluidos los certificados de depósito de tales valores,

iii)

otros valores que den derecho a adquirir o a vender tales valores negociables;

10)   “instrumentos del mercado monetario”: las categorías de instrumentos que se negocian habitualmente en el mercado monetario, como letras del Tesoro, certificados de depósito y efectos comerciales, excluidos los instrumentos de pago;

11)   “entidad de crédito”: toda empresa cuya actividad consista en recibir del público depósitos u otros fondos reembolsables y conceder créditos por cuenta propia.

(*)  Reglamento (CE) n.o 428/2009 del Consejo, de 5 de mayo de 2009, por el que se establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso (DO L 134 de 29.5.2009, p. 1).»."

2)

En el artículo 1 bis se suprimen los apartados 4, 5 y 6.

3)

En el artículo 1 ter se suprimen los apartados 4, 5 y 6.

4)

Se insertan los artículos siguientes:

«Artículo 1 quater

1.   Queda prohibido vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, los equipos, tecnología o programas informáticos indicados en el anexo IV, independientemente de que sean originarios o no de la Unión, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia o para su uso en Bielorrusia, a menos que la autoridad competente del Estado miembro de que se trate, indicada en los sitios web enumerados en el anexo II, haya dado previamente su autorización.

2.   Las autoridades competentes de los Estados miembros indicadas en los sitios web enumerados en el anexo II no concederán ninguna autorización con arreglo al apartado 1 en caso de tener motivos razonables para determinar que los equipos, tecnología o programas informáticos podrían ser utilizados para la represión interna por parte del Gobierno o los organismos, empresas y agencias públicos de Bielorrusia, o por cualquier persona física o jurídica o entidad que actúe en su nombre o por indicación suya.

3.   El anexo IV incluirá los equipos, tecnología o programas informáticos destinados principalmente a ser utilizados en el seguimiento o interceptación de las comunicaciones telefónicas o por internet.

4.   El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización concedida en virtud del presente artículo en el plazo de dos semanas a partir de la autorización.

Artículo 1 quinquies

1.   Salvo que la autoridad competente del Estado miembro de que se trate, indicada en los sitios de internet enumerados en el anexo II, haya dado previamente su autorización de conformidad con el artículo 1 quater, apartado 2, queda prohibido:

a)

facilitar, directa o indirectamente, asistencia técnica o servicios de intermediación relacionados con los equipos, tecnologías y programas informáticos indicados en el anexo IV, o relacionados con la instalación, suministro, fabricación, mantenimiento y utilización de los equipos y tecnología indicados en el anexo IV o con el suministro, instalación, explotación o actualización de los programas informáticos indicados en el anexo IV, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia o para su uso en Bielorrusia;

b)

facilitar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera relacionadas con los equipos, tecnologías y programas informáticos indicados en el anexo IV, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia o para su uso en Bielorrusia;

c)

prestar cualquier tipo de servicio de seguimiento o interceptación de telecomunicaciones o comunicaciones por internet al Gobierno o los organismos, empresas y agencias públicos de Bielorrusia, así como a cualquier persona física o jurídica o entidad que actúen en su nombre o por indicación suya, o prestarlos en su beneficio directo o indirecto.

2.   A efectos del apartado 1, letra c), por “servicio de seguimiento o interceptación de telecomunicaciones o comunicaciones por internet” se entenderá los servicios que proporcionen, en particular utilizando equipos, tecnologías o programas informáticos indicados en el anexo IV, acceso y disponibilidad de los datos de llamadas y telecomunicaciones, entrantes y salientes, de una persona, con fines de extracción, descodificación, grabación, tratamiento, análisis o almacenamiento, o cualquier otra actividad relacionada.

Artículo 1 sexies

1.   Queda prohibido vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, productos y tecnología de doble uso, independientemente de que sean originarios o no de la Unión, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia o para su uso en Bielorrusia, si dichos productos y tecnología están destinados o pueden estar destinados, en su totalidad o en parte, a uso militar o a usuarios finales que tengan carácter militar.

En los casos en que el usuario final sea el ejército bielorruso, cualquier producto o tecnología de doble uso que adquiera se considerará de uso militar.

2.   A la hora de decidir sobre las peticiones de autorización de conformidad con el Reglamento (CE) n.o 428/2009, las autoridades competentes no concederán autorización de exportación a ninguna persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia o para su uso en Bielorrusia, si tienen motivos fundados para creer que el usuario final pueda ser militar o que el uso final de los productos pueda tener carácter militar.

Las autoridades competentes podrán conceder, no obstante, una autorización si la exportación está relacionada con la ejecución de una obligación derivada de un contrato celebrado antes del 25 de junio de 2021 o de los contratos accesorios necesarios para la ejecución de dicho contrato.

Los exportadores facilitarán a las autoridades competentes toda la información necesaria en relación con sus solicitudes de autorización de exportación.

Artículo 1 septies

1.   Queda prohibido vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, los productos y tecnología de doble uso, independientemente de que sean originarios o no de la Unión, a las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos en Bielorrusia enumerados en el anexo V del presente Reglamento.

2.   Queda prohibido:

a)

prestar asistencia técnica, servicios de intermediación u otros servicios en relación con los productos y tecnología indicados en el apartado 1 y con el suministro, la fabricación, el mantenimiento y la utilización de dichos productos y tecnología, directa o indirectamente, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia que figure en la lista del anexo V;

b)

proporcionar financiación o asistencia financiera en relación con los productos y tecnología indicados en el apartado 1, en particular subvenciones, préstamos y seguros de crédito a la exportación para cualquier operación de venta, suministro, transferencia o exportación de dichos productos y tecnología, o para la prestación de asistencia técnica conexa, servicios de intermediación u otros servicios conexos, directa o indirectamente, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia que figure en la lista del anexo V.

3.   Las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 2 se entenderán sin perjuicio de la ejecución de los contratos celebrados antes del 25 de junio de 2021, o de los contratos accesorios necesarios para la ejecución de dichos contratos, y de la prestación de la asistencia necesaria para el mantenimiento y la seguridad de las capacidades existentes en la Unión.

4.   Las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 2 no se aplicarán a la exportación, venta, suministro o transferencia de productos y tecnología de doble uso, o a la prestación de asistencia técnica o financiera conexa, para el mantenimiento y la seguridad de las capacidades nucleares civiles existentes, para uso no militar o para usuarios finales no militares.

Artículo 1 octies

1.   Queda prohibido vender, suministrar, transferir o exportar los productos enumerados en el anexo VI, sean o no originarios de la Unión, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia o para su uso en Bielorrusia.

2.   El anexo VI incluirá los productos empleados para la producción o fabricación de productos del tabaco.

3.   Las prohibiciones establecidas en el apartado 1 se entenderán sin perjuicio de la ejecución de contratos celebrados antes del 25 de junio de 2021 o de contratos accesorios necesarios para la ejecución de tales contratos.

Artículo 1 nonies

1.   Queda prohibido:

a)

importar en la Unión los productos petrolíferos enumerados en el anexo VII si:

i)

son originarios de Bielorrusia, o

ii)

son exportados desde Bielorrusia;

b)

comprar productos petrolíferos que se hallen en Bielorrusia o sean originarios de dicho país;

c)

transportar productos petrolíferos si son originarios de Bielorrusia, o se exportan de Bielorrusia a cualquier otro país;

d)

proporcionar, directa o indirectamente, asistencia técnica, servicios de intermediación, financiación o asistencia financiera, incluidos derivados financieros, así como cobertura de seguro y reaseguro, relacionados con las prohibiciones establecidas en las letras a), b) y c);

2.   Las prohibiciones establecidas en el apartado 1 no se aplicarán a la compra de productos petrolíferos en Bielorrusia que sean necesarios para satisfacer las necesidades esenciales del comprador en Bielorrusia o de proyectos humanitarios en Bielorrusia.

3.   Las prohibiciones establecidas en el apartado 1 se entenderán sin perjuicio de la ejecución de contratos celebrados antes del 25 de junio de 2021 o de contratos accesorios necesarios para la ejecución de tales contratos.

Artículo 1 decies

1.   Queda prohibido importar, comprar o transferir, directa o indirectamente, productos de cloruro de potasio contemplados en el anexo VIII desde Bielorrusia, sean o no originarios de dicho país.

2.   Las prohibiciones establecidas en el apartado 1 se entenderán sin perjuicio de la ejecución de contratos celebrados antes del 25 de junio de 2021 o de contratos accesorios necesarios para la ejecución de tales contratos.

Artículo 1 undecies

Quedan prohibidas las operaciones directas o indirectas de compra o venta, prestación de servicios de inversión o de asistencia en la emisión, o cualquier otra forma de negociación, en relación con valores negociables e instrumentos del mercado monetario con vencimiento superior a 90 días, emitidos después del 29 de junio de 2021 por:

a)

la República de Bielorrusia, su Gobierno, sus organismos, empresas o agencias públicos;

b)

una entidad de crédito importante u otra entidad importante establecida en Bielorrusia y de propiedad o control públicos en más de un 50 % a partir del 1 de junio de 2021, que figure en la lista del anexo IX;

c)

personas jurídicas, entidades u organismos establecidos fuera de la Unión cuyos derechos de propiedad pertenezcan, directa o indirectamente, en más del 50 % a una entidad que figure en la lista del anexo IX, o

d)

personas jurídicas, entidades u organismos que actúen en nombre o por indicación de una entidad de las mencionadas en la letra c) del presente artículo o que figure en la lista del anexo IX.

Artículo 1 duodecies

1.   Queda prohibido celebrar un acuerdo, o ser parte en él, directa o indirectamente, cuyo fin sea otorgar nuevos préstamos o créditos con vencimiento superior a 90 días después del 29 de junio de 2021 a:

a)

la República de Bielorrusia, su Gobierno, sus organismos, empresas o agencias públicos, o

b)

una entidad de crédito importante u otra entidad importante establecida en Bielorrusia y de propiedad o control públicos en más de un 50 % a partir del 1 de junio de 2021, que figure en la lista del anexo IX, o

c)

personas jurídicas, entidades u organismos establecidos fuera de la Unión cuyos derechos de propiedad pertenezcan, directa o indirectamente, en más del 50 % a una entidad que figure en la lista del anexo IX, o

d)

cualquier persona física jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre o por indicación de una persona jurídica, entidad u organismo mencionado en la letra c).

2.   La prohibición no se aplicará a los préstamos o créditos que tengan por objetivo específico y documentado facilitar financiación para la importación o exportación no prohibidas de bienes y servicios no financieros entre la Unión y cualquier tercer Estado, incluido el gasto en concepto de bienes y servicios procedentes de otro tercer Estado que sea necesario para ejecutar contratos de importación o exportación.

3.   La autoridad competente de un Estado miembro también podrá conceder, en las condiciones que considere oportunas, una autorización para celebrar un acuerdo de préstamo o crédito de los contemplados en el apartado 1, o para ser parte en él, si ha determinado que:

i)

las actividades en cuestión tienen por objeto prestar apoyo a la población civil bielorrusa, como asistencia humanitaria, a proyectos medioambientales y a la seguridad nuclear, o el préstamo o crédito es necesario a fin de cumplir con las reservas mínimas legales obligatorias o requisitos similares para satisfacer los criterios de solvencia y liquidez aplicables a las entidades financieras de Bielorrusia en las que tengan una participación mayoritaria entidades financieras de la Unión, y

ii)

las actividades en cuestión no implican que se pongan, directa o indirectamente, a disposición de las personas, entidades u organismos a que se refiere el artículo 2, o en su beneficio, fondos o recursos económicos.

Cuando aplique las condiciones previstas en los incisos i) y ii), la autoridad competente exigirá información adecuada sobre la utilización de la autorización concedida, incluida información relativa a la finalidad de las actividades en cuestión y a sus contrapartes.

El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización concedida en virtud del presente artículo dentro de las dos semanas siguientes a la autorización.

4.   La prohibición establecida en el apartado 1 no se aplicará a la utilización de fondos o los desembolsos derivados de un contrato celebrado antes del 25 de junio de 2021, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

a)

que todos los términos y condiciones aplicables a la utilización de fondos o el desembolso:

i)

se hayan acordado antes del 25 de junio de 2021, y

ii)

no se hayan modificado en esa fecha o después, y

b)

que, antes del 25 de junio de 2021, se haya fijado una fecha de vencimiento contractual para el reembolso íntegro de todos los fondos puestos a disposición y para la cancelación de todos los compromisos, derechos y obligaciones contractuales. Los términos y condiciones aplicables a la utilización de fondos y los desembolsos a que se refiere la letra a) incluirán las disposiciones relativas a la duración del período de reembolso de cada utilización de fondos o desembolso, el tipo de interés aplicado o el método de cálculo del tipo de interés, así como el importe máximo.

Artículo 1 terdecies

Queda prohibido ofrecer cobertura de seguro o reaseguro a:

i)

el Gobierno de Bielorrusia, sus organismos, empresas o agencias públicos, o

ii)

cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre o por indicación de una persona jurídica, entidad u organismo a que se refiere el inciso i).

Artículo 1 quaterdecies

Queda prohibido participar de manera consciente y deliberada en actividades cuyo objeto o efecto sea, directa o indirectamente, eludir las prohibiciones establecidas en los artículos 1 sexies, 1 septies, 1 octies, 1 nonies, 1 decies, 1 undecies,duodecies y 1 terdecies.

Artículo 1 quindecies

Además de las prohibiciones establecidas en el artículo 1 duodecies, el Banco Europeo de Inversiones (BEI):

a)

estará sujeto a la prohibición de efectuar cualquier desembolso o pago en virtud de acuerdos vigentes celebrados entre la República de Bielorrusia o cualquiera de sus autoridades públicas y el BEI, o en relación con dichos acuerdos, y

b)

suspenderá todos los contratos de servicios de asistencia técnica existentes relativos a proyectos financiados al amparo de los acuerdos a que se refiere la letra a), y cuya finalidad sea el beneficio directo o indirecto de la República de Bielorrusia, o de cualquiera de sus autoridades públicas, que fueran a ejecutarse en Bielorrusia.».

5)

El anexo III se modifica según lo establecido en el anexo I del presente Reglamento.

6)

Se suprime el anexo IV del Reglamento (CE) n.o 765/2006 y se sustituye por el anexo II del presente Reglamento.

7)

Se suprime el anexo V del Reglamento (CE) n.o 765/2006 y se sustituye por el anexo III del presente Reglamento.

8)

Se añaden como anexos VI, VII, VIII y IX del Reglamento (CE) n.o 765/2006 los anexos IV, V, VI y VII del presente Reglamento.

Artículo 2

El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 24 de junio de 2021.

Por el Consejo

La Presidenta

A. P. ZACARIAS


(1)  DO L 285 de 17.10.2012, p. 1.

(2)  Reglamento (CE) n.o 765/2006 del Consejo, de 18 de mayo de 2006, relativo a la adopción de medidas restrictivas con respecto a Belarús (DO L 134 de 20.5.2006, p. 1).

(3)  Decisión (PESC) 2021/1031 del Consejo, de 24 de junio de 2021, por la que se modifica la Decisión 2012/642/PESC relativa a la adopción de medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Bielorrusia (véase la página 15 del presente Diario Oficial).


ANEXO I

En el anexo III se añade el punto siguiente:

«9 bis.

“agentes antidisturbios”, según se define en el subartículo 1A004.a.4 del Reglamento Delegado (UE) 2020/1749 de la Comisión, de 7 de octubre de 2020, que modifica el Reglamento (CE) n.o 428/2009 del Consejo, por el que se establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso.».


ANEXO II

«ANEXO IV

EQUIPOS, TECNOLOGÍAS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 1 quater Y 1 quinquies

Nota general

No obstante lo dispuesto en el presente anexo, este no será de aplicación a:

a)

los equipos, tecnologías o programas informáticos especificados en el anexo I del Reglamento (CE) n.o 428/2009 del Consejo (1) o en la Lista Común Militar, o

b)

los programas informáticos que estén diseñados para su instalación por el usuario sin asistencia ulterior importante del proveedor y que se hallen generalmente a disposición del público por estar a la venta, sin limitaciones, en puntos de venta al por menor, por medio de:

i)

transacciones en mostrador,

ii)

transacciones por correo,

iii)

transacciones electrónicas, o

iv)

transacciones por teléfono, o

c)

los programas informáticos que sean de conocimiento público.

Las categorías A, B, C, D y E se refieren a las categorías contempladas en el Reglamento (CE) n.o 428/2009.

Los equipos, tecnologías y programas informáticos a que se refieren los artículos 1 quater y 1 quinquies son:

A.

Lista de equipos:

Equipos de inspección de paquetes en profundidad

Equipos de interceptación de redes, incluidos los equipos de gestión de interceptaciones (IMS) y los equipos de información de conexión y conservación de datos

Equipos de seguimiento de radiofrecuencia

Equipos de interferencia deliberada de redes y satélites

Equipos de infección a distancia

Equipos de reconocimiento y procesamiento de voz

Equipos de interceptación y seguimiento IMSI (2), MSISDN (3), IMEI (4), TMSI (5)

Programas informáticos de intrusión (6)

Equipos diseñados o modificados para realizar criptoanálisis

Equipos tácticos de interceptación y seguimiento SMS (7), GSM (8), GPS (9), GPRS (10), UMTS (11), CDMA (12), PSTN (13)

Equipos de interceptación y seguimiento de información DHCP (14), SMTP (15), GTP (16)

Equipos de reconocimiento de formas y de perfilado de formas

Equipos forenses a distancia

Equipos de motores de procesamiento semántico

Equipos de violación de códigos WEP y WPA

Equipos de interceptación de propietarios VoIP y protocolos estándar.

B.

No utilizados.

C.

No utilizados.

D.

«Programas informáticos» para el «desarrollo», «producción» o «utilización» de los equipos especificados en el punto A y «programas informáticos» que tengan las características de los equipos especificados en el punto A, o que realicen o simulen las funciones de estos.

E.

«Tecnología» para el «desarrollo», «producción» o «utilización» de los equipos especificados en el punto A.

Los equipos, las tecnologías y los programas informáticos pertenecientes a dichas categorías entran en el ámbito de aplicación del presente anexo solo en la medida en que correspondan a la descripción general de «sistemas de seguimiento e interceptación de comunicaciones por internet, telefónicas y por satélite».

A efectos del presente anexo, se entiende por «seguimiento» la adquisición, extracción, descodificación, grabación, tratamiento, análisis y archivo del contenido de llamadas o de datos de la red.

».

(1)  Reglamento (CE) n.o 428/2009 del Consejo, de 5 de mayo de 2009, por el que se establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso (DO L 134 de 29.5.2009, p. 1).

(2)  IMSI: International Mobile Subscriber Identity (Identidad Internacional del Abonado del Servicio Móvil). Se trata de un código único de identificación para cada aparato de telefonía móvil, integrado en la tarjeta SIM, que permite identificar esa SIM a través de las redes GSM y UMTS.

(3)  MSISDN: Mobile Subscriber Integrated Services Digital Network Number (Número de Abonado Móvil de la Red Digital de Servicios Integrados). Es un número que únicamente identifica una suscripción a una red móvil GSM o UMTS. En términos sencillos, es el número de teléfono de la tarjeta SIM en los teléfonos móviles, y por ello identifica al abonado igual que la IMSI, pero para desviar las llamadas a través de él.

(4)  IMEI: International Mobile Equipment Identity (Identidad Internacional del Equipo Móvil). Se trata de un número, habitualmente único, que permite identificar los teléfonos móviles GSM, WCDMA e IDEN, así como algunos teléfonos por satélite. Por regla general se encuentra impreso dentro del compartimento de la batería del teléfono. Puede especificarse la interceptación (grabación) por sus números IMEI, IMSI y MSISDN.

(5)  TMSI: Temporary Mobile Subscriber Identity (Identidad Temporal del Abonado Móvil). Se trata de la identidad más comúnmente transmitida entre el móvil y la red.

(6)  Programas informáticos especialmente diseñados o modificados para evitar la detección mediante herramientas de seguimiento o desactivar las contramedidas de protección de un ordenador o dispositivo de conexión en red, con el fin de extraer datos o información de un ordenador o dispositivo de conexión en red, o modificar datos de usuario o del sistema.

(7)  SMS: Short Message System (Sistema de Mensajes Cortos).

(8)  GSM: Global System for Mobile Communications (Sistema Global de Comunicaciones Móviles).

(9)  GPS: Global Positioning System (Sistema de Posicionamiento Global).

(10)  GPRS: General Package Radio Service (Servicio General de Radiocomunicaciones por Paquetes).

(11)  UMTS: Universal Mobile Telecommunication System (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles).

(12)  CDMA: Code Division Multiple Access (Acceso Múltiple por División de Código).

(13)  PSTN: Public Switch Telephone Networks (Red Telefónica Pública Conmutada).

(14)  DHCP: Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo Dinámico de Configuración del Anfitrión).

(15)  SMTP: Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo Simple de Transmisión de Correo).

(16)  GTP: GPRS Tunneling Protocol (Protocolo de Canalización GPRS).


ANEXO III

«ANEXO V

LISTA DE PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS, ENTIDADES U ORGANISMOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 1 septies

[…]

».

ANEXO IV

«ANEXO VI

LISTA DE PRODUCTOS EMPLEADOS PARA LA PRODUCCIÓN O FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DEL TABACO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 1 octies

Denominación del producto

Código de la mercancía  (1)

Filtros

ex 4823 90 85

Papel de fumar

4813

Aromas para el tabaco

ex 3302 90

Maquinaria para la preparación o elaboración de tabaco

8478

».

(1)  https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:L:2020:361:FULL&from=EN


ANEXO V

«ANEXO VII

LISTA DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 1 nonies

Denominación del producto

Código de la mercancía (1)

Aceites de petróleo o de mineral bituminoso (excepto los aceites crudos); preparaciones no expresadas ni comprendidas en otra parte con un contenido de aceites de petróleo o de mineral bituminoso superior o igual al 70 % en peso, en las que estos aceites constituyan el elemento base; desechos de aceites que contengan principalmente petróleo o minerales bituminosos

2710

Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos

2711

Vaselina, parafina, cera de petróleo microcristalina, slack wax, ozoquerita, cera de lignito, cera de turba, demás ceras minerales y productos similares obtenidos por síntesis o por otros procedimientos, incluso coloreados

2712

Coque de petróleo, betún de petróleo y demás residuos de los aceites de petróleo o de mineral bituminoso no comprendidos en otra parte

2713

Mástiques bituminosos, cut backs y demás mezclas bituminosas a base de asfalto o de betún naturales, de betún de petróleo, de alquitrán mineral o de brea de alquitrán mineral

2715

».

(1)  https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:L:2020:361:FULL&from=EN


ANEXO VI

«ANEXO VIII

LISTA DE PRODUCTOS DE CLORURO DE POTASIO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 1 decies

Denominación de la mercancía

Código de la nomenclatura combinada (NC) (1)

Cloruro de potasio con un contenido de potasio expresado en K2O inferior o igual al 40 % en peso del producto anhidro seco

3104 20 10

Cloruro de potasio con un contenido de potasio expresado en K2O superior al 62 % en peso del producto anhidro seco

3104 20 90

Abonos minerales o químicos con los tres elementos fertilizantes: nitrógeno, fósforo y potasio

3105 20 10

3105 20 90

Abonos minerales o químicos con los dos elementos fertilizantes: fósforo y potasio

3105 60 00

Los demás abonos que contienen cloruro de potasio

ex 3105 90 20

ex 3105 90 80

».

(1)  https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:L:2020:361:FULL&from=ES


ANEXO VII

«ANEXO IX

LISTA DE ENTIDADES DE CRÉDITO U OTRAS ENTIDADES A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 1 undecies Y 1 duodecies

Belarusbank

Belinvestbank

Belagroprombank

».

DECISIONES

24.6.2021   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

LI 224/15


DECISIÓN (PESC) 2021/1031 DEL CONSEJO

de ..24 de junio de 2021

por la que se modifica la Decisión 2012/642/PESC relativa a la adopción de medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Bielorrusia

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de la Unión Europea, y en particular su artículo 29,

Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,

Considerando lo siguiente:

(1)

El 15 de octubre de 2012, el Consejo adoptó la Decisión 2012/642/PESC (1) relativa a la adopción de medidas restrictivas contra Bielorrusia.

(2)

Los días 24 y 25 de mayo de 2021, el Consejo Europeo adoptó unas Conclusiones en las que condenaba enérgicamente el aterrizaje forzoso de un vuelo de Ryanair en Minsk (Bielorrusia) el 23 de mayo de 2021, que había puesto en peligro la seguridad aérea, y la detención por las autoridades bielorrusas del periodista Raman Pratasevich y de Sofia Sapega. En ellas se instaba al Consejo a la adopción de sanciones económicas selectivas adicionales.

(3)

Vista la gravedad de dicho incidente y dado el aumento de las violaciones graves de los derechos humanos en Bielorrusia, así como la violenta represión contra la sociedad civil, la oposición democrática, los periodistas y las personas pertenecientes a minorías nacionales, deben adoptarse medidas económicas selectivas adicionales.

(4)

En este contexto, procede establecer nuevas restricciones en relación con el comercio de armas.

(5)

Asimismo, procede prohibir la venta, el suministro, la transferencia y la exportación de equipos, tecnología y programas informáticos destinados principalmente a ser utilizados en el control o la interceptación, por parte de las autoridades de Bielorrusia o en su nombre, de las comunicaciones telefónicas o por internet en redes fijas o móviles.

(6)

Además, se debe prohibir la venta, el suministro y la transferencia de productos de doble uso con fines militares a determinadas personas, entidades u organismos de Bielorrusia.

(7)

También procede establecer restricciones comerciales adicionales en relación con los productos petrolíferos, el cloruro potásico y productos utilizados para la fabricación de productos del tabaco.

(8)

Asimismo, se deben imponer restricciones al acceso a los mercados de capitales de la Unión en relación con el Gobierno de Bielorrusia y las instituciones y entidades financieras bielorrusas de propiedad estatal. También debe prohibirse la prestación de servicios de seguro y reaseguro al Gobierno de Bielorrusia y a organismos y entidades públicos de Bielorrusia.

(9)

Deben imponerse prohibiciones al Banco Europeo de Inversiones en relación con proyectos del sector público. También debe exigirse a los Estados miembros que tomen medidas para limitar la participación en Bielorrusia de los bancos multilaterales de desarrollo de los que sean miembros.

(10)

Con el fin de ejecutar determinadas medidas es necesaria una nueva actuación de la Unión.

(11)

Procede, por tanto, modificar la Decisión 2012/642/PESC en consecuencia.

HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:

Artículo 1

La Decisión 2012/642/PESC se modifica como sigue:

1)

En el artículo 2 se suprimen los apartados 3, 4 y 5.

2)

Se insertan los artículos siguientes:

«Artículo 2 ter

1.   Quedan prohibidos la venta, el suministro, la transferencia y la exportación, de forma directa o indirecta, por parte de nacionales de los Estados miembros o desde los territorios de los Estados miembros, a toda persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia o para su uso en Bielorrusia, de equipos, tecnología y programas informáticos destinados principalmente a ser utilizados en el control o la interceptación, por parte de las autoridades de Bielorrusia o en su nombre, de las comunicaciones telefónicas o por internet en redes fijas o móviles, incluida la prestación de cualquier tipo de servicio de control o interceptación de las telecomunicaciones o de internet, así como la prestación de asistencia financiera y técnica para instalar, utilizar o actualizar tales equipos, tecnología o programas informáticos.

2.   Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, los Estados miembros podrán autorizar la venta, el suministro, la transferencia y la exportación de equipos, tecnología y programas informáticos, incluida la prestación de cualquier tipo de servicio de control o interceptación de las telecomunicaciones o de internet, así como la prestación de asistencia financiera y técnica conexa, a que se refiere el apartado 1, si tuvieran motivos razonables para concluir que tales equipos, tecnología o programas informáticos no se utilizarán con fines de represión por parte del Gobierno de Bielorrusia o sus organismos, empresas o agencias públicos de Bielorrusia, o cualquier persona física o jurídica o entidad que actúe en su nombre o bajo su dirección.

El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización concedida en virtud del presente apartado, en el plazo máximo de cuatro semanas a partir de la autorización.

3.   La Unión tomará las medidas necesarias para determinar los elementos correspondientes a los que deba aplicarse el presente artículo.

Artículo 2 quater

1.   Quedan prohibidos la compra, el suministro, la transferencia y la exportación, de forma directa o indirecta, para uso militar en Bielorrusia o a cualquier usuario final militar en Bielorrusia, por parte de nacionales de los Estados miembros o desde los territorios de los Estados miembros o haciendo uso de buques o aeronaves de su pabellón, de todos los productos y tecnología de doble uso que figuran en el anexo I del Reglamento (CE) n.o 428/2009 del Consejo (2), con independencia de que tales productos y tecnología se originen o no en sus territorios.

2.   Queda prohibido:

a)

prestar asistencia técnica, servicios de intermediación u otros servicios en relación con los productos y la tecnología a que se refiere el apartado 1 y con el suministro, la fabricación, el mantenimiento y la utilización de dichos productos y tecnología, directa o indirectamente, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia, para su uso militar en Bielorrusia o para cualquier usuario final militar;

b)

proporcionar financiación o asistencia financiera en relación con los productos y la tecnología a que se refiere el apartado 1, en particular subvenciones, préstamos y seguros de crédito a la exportación, para cualquier operación de venta, suministro, transferencia o exportación de dichos productos y tecnología, o para la prestación de asistencia técnica conexa, servicios de intermediación u otros servicios, directa o indirectamente, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia, para su uso militar en Bielorrusia o para cualquier usuario final militar.

3.   Las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 2 se entenderán sin perjuicio de la ejecución de contratos celebrados antes del 25 de junio de 2021 o de contratos accesorios necesarios para la ejecución de tales contratos.

Artículo 2 quinquies

1.   Quedan prohibidos la compra, el suministro, la transferencia y la exportación, de forma directa o indirecta, por parte de nacionales de los Estados miembros o desde los territorios de los Estados miembros o haciendo uso de buques o aeronaves de su pabellón, a toda persona, entidad u organismo en Bielorrusia que figure en el anexo II de la presente Decisión, de todos los productos y tecnología de doble uso que figuran en el anexo I del Reglamento (CE) n.o 428/2009, con independencia de que tales productos y tecnología se originen o no en sus territorios.

2.   Queda prohibido:

a)

prestar asistencia técnica, servicios de intermediación u otros servicios en relación con los productos y la tecnología a que se refiere el apartado 1 y con el suministro, la fabricación, el mantenimiento y la utilización de dichos productos y tecnología, directa o indirectamente, a toda persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia que figure en el anexo II;

b)

proporcionar financiación o asistencia financiera en relación con los productos y la tecnología a que se refiere el apartado 1, en particular subvenciones, préstamos y seguros de crédito a la exportación, para cualquier operación de venta, suministro, transferencia o exportación de dichos productos, o para prestar asistencia técnica conexa, servicios de intermediación u otros servicios a toda persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia que figure en el anexo II.

3.   Las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 2 se entenderán sin perjuicio de la ejecución de contratos celebrados antes del 25 de junio de 2021 o de contratos accesorios necesarios para la ejecución de tales contratos, ni de la prestación de la asistencia necesaria para el mantenimiento y la seguridad de las capacidades existentes en la Unión.

4.   Las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 2 no se aplicarán a la exportación, venta, suministro o transferencia de productos y tecnología de doble uso ni a la prestación de asistencia técnica o financiera conexa para el mantenimiento y la seguridad de las capacidades nucleares civiles existentes, para un uso no militar o para un usuario final no militar.

Artículo 2 sexies

1.   Quedan prohibidos la compra, el suministro, la transferencia y la exportación, de forma directa o indirecta, por parte de nacionales de los Estados miembros o desde los territorios de los Estados miembros o utilizando buques o aeronaves de su pabellón, a toda persona física o jurídica, entidad u organismo en Bielorrusia o para su uso en Bielorrusia, de productos empleados para la producción y fabricación de productos del tabaco con independencia de que tales productos se originen o no en sus territorios.

2.   La Unión tomará las medidas necesarias para determinar los artículos correspondientes a los que deba aplicarse el presente artículo.

3.   Las prohibiciones establecidas en el apartado 1 se entenderán sin perjuicio de la ejecución de contratos celebrados antes del 25 de junio de 2021 o de contratos accesorios necesarios para la ejecución de tales contratos.

Artículo 2 septies

1.   Quedan prohibidas la compra, la importación y la transferencia de productos petrolíferos desde Bielorrusia.

2.   Queda prohibido facilitar, directa o indirectamente, asistencia técnica, servicios de intermediación, financiación o asistencia financiera, incluidos los derivados financieros, así como los seguros y reaseguros, en relación con las prohibiciones establecidas en el apartado 1.

3.   La Unión tomará las medidas necesarias para determinar los artículos correspondientes a los que deba aplicarse el presente artículo.

4.   Las prohibiciones establecidas en el apartado 1 no se aplicarán a la compra de productos petrolíferos en Bielorrusia que sean necesarios para satisfacer las necesidades esenciales del comprador en Bielorrusia o de proyectos humanitarios en Bielorrusia.

5.   Las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 2 se entenderán sin perjuicio de la ejecución de contratos celebrados antes del 25 de junio de 2021 o de contratos accesorios necesarios para la ejecución de tales contratos.

Artículo 2 octies

1.   Quedan prohibidas la compra, la importación y la transferencia de productos de cloruro potásico desde Bielorrusia.

2.   La Unión tomará las medidas necesarias para determinar los artículos correspondientes a los que deba aplicarse el presente artículo.

3.   Las prohibiciones establecidas en el apartado 1 se entenderán sin perjuicio de la ejecución de contratos celebrados antes del 25 de junio de 2021 o de contratos accesorios necesarios para la ejecución de tales contratos.

Artículo 2 nonies

Quedan prohibidas las operaciones directas o indirectas de compra o venta, prestación de servicios de inversión o de asistencia en la emisión, o cualquier otra forma de negociación en relación con valores negociables o instrumentos del mercado monetario con vencimiento a más de 90 días, emitidos después del 29 de junio de 2021 por parte de:

a)

la República de Bielorrusia, su Gobierno, sus organismos, empresas o agencias públicos;

b)

grandes entidades de crédito o de otro tipo establecidas en Bielorrusia que sean propiedad o estén bajo control del Estado bielorruso en más del 50 % a partir del 29 de junio de 2021, que figuren en el anexo III;

c)

personas jurídicas, entidades u organismos establecidos fuera de la Unión cuyos derechos de propiedad pertenezcan directa o indirectamente en más del 50 % a una entidad que figure en el anexo III;

d)

una persona física o jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre o bajo la dirección de una persona jurídica, entidad u organismo mencionado en la letra c) del presente artículo o que figure en el anexo III.

Artículo 2 decies

1.   Queda prohibido celebrar un acuerdo, o ser parte en él, directa o indirectamente, cuyo fin sea otorgar nuevos préstamos o créditos con vencimiento a más de noventa días, después del 29 de junio de 2021 a:

a)

la República de Bielorrusia, su Gobierno, sus organismos, empresas o agencias públicos;

b)

grandes entidades de crédito o de otro tipo establecidas en Bielorrusia que sean propiedad o están bajo control del Estado bielorruso en más del 50 % a partir del 29 de junio de 2021, que figuren en el anexo III;

c)

personas jurídicas, entidades u organismos establecidos fuera de la Unión cuyos derechos de propiedad pertenezcan directa o indirectamente en más del 50 % a una entidad que figure en el anexo III;

d)

una persona física o jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre o bajo la dirección de una persona jurídica, entidad u organismo mencionado en la letra c) del presente apartado o que figure en el anexo III.

2.   La prohibición establecida en el apartado 1 no se aplicará a los préstamos o créditos que tengan por objetivo específico y documentado proporcionar financiación para la importación o exportación no prohibida de bienes y servicios no financieros entre la Unión y cualquier tercer Estado, incluido el gasto en concepto de bienes y servicios procedentes de otro tercer Estado que sea necesario para ejecutar contratos de importación o exportación.

3.   La autoridad competente de un Estado miembro también podrá otorgar, en los términos que considere adecuado, una autorización para otorgar o formar parte de préstamos o créditos a que se refiere el apartado 1 si la autoridad competente ha establecido que:

a)

las actividades de que se trate tienen por objeto proporcionar apoyo a la población civil bielorrusa, como asistencia humanitaria, proyectos medioambientales y seguridad nuclear, o el préstamo o crédito es necesario para cumplir con los requisitos legales o reglamentarios en materia de reservas mínimas o similares para cumplir con los criterios de solvencia y liquidez para entidades financieras en Bielorrusia que sean de propiedad mayoritaria de las instituciones financieras de la Unión, y

b)

las actividades o el préstamo o crédito de que se trate no conllevan poner, directa o indirectamente, fondos o recursos económicos a disposición o en beneficio de ninguna de las personas, entidades u organismos a que se refiere el artículo 4.

Cuando aplique las condiciones contempladas en las letras a) y b), la autoridad competente exigirá informaciones oportunas sobre la utilización de la autorización concedida, incluida información relativa al objeto y a las partes en las actividades de que se trate.

El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de toda autorización concedida con arreglo al presente artículo, en el plazo de dos semanas a partir de la autorización.

4.   La prohibición establecida en el apartado 1 no se aplicará a las detracciones o los desembolsos realizados al amparo de un contrato celebrado antes del 25 de junio de 2021, siempre que se cumplan las condiciones siguientes:

a)

todas las condiciones de dichas detracciones o desembolsos:

i)

fueron acordadas antes del 25 de junio de 2021, y

ii)

no fueron modificadas en esa fecha o después de esa fecha, y

b)

se hubiera fijado antes del 25 de junio de 2021 una fecha de vencimiento contractual para el reembolso íntegro de todos los fondos puestos a disposición y para la cancelación de todos los compromisos, derechos y obligaciones contractuales. Las condiciones aplicables a las detracciones y desembolsos a que se refiere la letra a) incluyen las disposiciones relativas a la duración del período de reembolso de cada detracción o desembolso, el tipo de interés aplicado o el método de cálculo del tipo de interés, así como el importe máximo.

Artículo 2 undecies

Queda prohibido prestar el servicio de seguro o reaseguro:

a)

al Gobierno de Bielorrusia, sus organismos, empresas o agencias públicos;

b)

a toda persona física o jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre o bajo la dirección de una persona jurídica, entidad u organismo a que se refiere la letra a).

Artículo 2 duodecies

Queda prohibido participar de manera consciente y deliberada en actividades cuyo objeto o efecto sea, directa o indirectamente, eludir las prohibiciones establecidas en los artículos 2 quater, 2 quinquies, 2 sexies, 2 septies, 2 octies, 2 nonies, 2 decies y 2 undecies.

Artículo 2 terdecies

Además de las prohibiciones establecidas en el artículo 2 decies, quedan prohibidos:

a)

todo desembolso o pago por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el marco de un acuerdo de préstamo existente celebrado entre la República de Bielorrusia o cualquiera de sus autoridades públicas y el BEI;

b)

la continuación por el BEI de todos los contratos de servicios de asistencia técnica existentes, relativos a proyectos financiados al amparo de los acuerdos de préstamo a que se refiere la letra a) y cuya finalidad sea el beneficio directo o indirecto de la República de Bielorrusia o de cualquiera de sus autoridades públicas, que fueran a ejecutarse en Bielorrusia.

Artículo 2 cuaterdecies

Los Estados miembros tomarán las medidas necesarias para limitar la participación en Bielorrusia de bancos multilaterales de desarrollo de los que sean miembros, en concreto el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, en particular votando en contra de nuevos préstamos u otras modalidades de financiación a las entidades mencionadas en el artículo 2 decies, con excepción de las indicadas en sus apartados 2 y 3, y sin afectar a proyectos de financiación de la ayuda del sector privado a las pequeñas y medianas empresas.».

3)

El anexo se modifica con arreglo a lo dispuesto en el anexo de la presente Decisión.

Artículo 2

La presente Decisión entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Hecho en Bruselas, el 24 de junio de 2021.

Por el Consejo

La Presidenta

A. P. ZACARIAS


(1)  Decisión 2012/642/PESC del Consejo, de 15 de octubre de 2012, relativa a la adopción de medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Bielorrusia (DO L 285 de 17.10.2012, p. 1).

(2)  Reglamento (CE) n.o 428/2009 del Consejo, de 5 de mayo de 2009, por el que se establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso (DO L 134 de 29.5.2009, p. 1).


ANEXO

1.   

El anexo de la Decisión 2012/642/PESC pasa a denominarse anexo I.

2.   

Se añaden los anexos siguientes:

«ANEXO II

LISTA DE PERSONAS JURÍDICAS, ENTIDADES U ORGANISMOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2 quinquies

ANEXO III

LISTA DE PERSONAS JURÍDICAS, ENTIDADES U ORGANISMOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 2 nonies Y 2 decies

Belarusbank

Belinvestbank (Belarusian Bank for Development and Reconstruction)

Belagroprombank

».