|
ISSN 1977-0685 |
||
|
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 54 |
|
|
||
|
Edición en lengua española |
Legislación |
63.° año |
|
|
|
Corrección de errores |
|
|
|
* |
|
|
|
|
|
(1) Texto pertinente a efectos del EEE. |
|
ES |
Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres finos son actos de gestión corriente, adoptados en el marco de la política agraria, y que tienen generalmente un período de validez limitado. Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres gruesos y precedidos de un asterisco son todos los demás actos. |
II Actos no legislativos
REGLAMENTOS
|
26.2.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 54/1 |
REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2020/256 DE LA COMISIÓN
de 16 de diciembre de 2019
por el que se completa el Reglamento (UE) 2019/1700 del Parlamento Europeo y del Consejo mediante el establecimiento de una planificación de la rotación plurianual
(Texto pertinente a efectos del EEE)
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) 2019/1700 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de octubre de 2019, por el que se establece un marco común para las estadísticas europeas relativas a las personas y los hogares, basadas en datos individuales recogidos a partir de muestras, se modifican los Reglamentos (CE) n.o 808/2004, (CE) n.o 452/2008 y (CE) n.o 1338/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se derogan el Reglamento (CE) n.o 1177/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) n.o 577/98 del Consejo (1), y en particular su artículo 4, apartado 1,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
Debe adoptarse un sistema de planificación de la rotación plurianual para un período de ocho años con el fin de regular la recogida de los datos contemplados en el anexo IV del Reglamento (UE) 2019/1700 y, en particular, cumplir con la periodicidad especificada en dicho anexo, y especificar el período durante el cual deben recogerse los datos. |
|
(2) |
La Comisión debe velar por que el presente acto respete el principio de proporcionalidad y no imponga una carga o un coste significativo a los Estados miembros ni a los encuestados. |
|
(3) |
La Comisión ha efectuado las consultas pertinentes a expertos nacionales durante la preparación del presente Reglamento Delegado. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
Objeto
El presente Reglamento establece la planificación de la rotación plurianual para la recogida de datos con arreglo al Reglamento (UE) 2019/1700 entre 2021 y 2028.
Artículo 2
Períodos de recogida de datos para los ámbitos y para los temas detallados asociados
1. Para los ámbitos con periodicidad única, enumerados en los puntos 3 a 7 del anexo IV del Reglamento (UE) 2019/1700, el período de recogida de datos será el establecido en la parte A del anexo I del presente Reglamento.
2. Para los ámbitos con varias periodicidades, enumerados en los puntos 1 y 2 del anexo IV del Reglamento (UE) 2019/1700, el período de recogida de datos será el establecido en la parte B del anexo I del presente Reglamento. A tal fin, los temas detallados asociados a estos ámbitos se agruparán según se indica en el anexo II del presente Reglamento.
Artículo 3
Períodos de recogida de datos para temas ad hoc requeridos por los usuarios
El período de recogida de datos para temas ad hoc requeridos por los usuarios será el establecido en la parte B del anexo I.
Artículo 4
Entrada en vigor
El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 16 de diciembre de 2019.
Por la Comisión
La Presidenta
Ursula VON DER LEYEN
ANEXO I
Períodos de recogida de datos
Parte A: Períodos de recogida de datos para los ámbitos con periodicidad única
|
Ámbitos |
Años de recogida de los datos |
|||||||
|
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
2026 |
2027 |
2028 |
|
|
Salud |
|
|
|
|
X |
|
|
|
|
Educación y formación |
|
X (1) |
|
|
|
|
|
X (2) |
|
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
|
Empleo del tiempo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Consumo |
|
|
|
|
|
|||
Parte B: Períodos de recogida de datos para los ámbitos con varias periodicidades
|
Ámbitos |
Grupos (siglas) |
Años de recogida de los datos |
|||||||
|
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
2026 |
2027 |
2028 |
||
|
Población activa |
Trimestral (LFQ) |
Cada trimestre |
Cada trimestre |
Cada trimestre |
Cada trimestre |
Cada trimestre |
Cada trimestre |
Cada trimestre |
Cada trimestre |
|
Anual (LFY) |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
|
|
«Motivos de la migración» y «Disposiciones relativas al horario laboral» (LF2YA) |
X |
|
X |
|
X |
|
X |
|
|
|
«Participación en educación y formación formal y no formal (doce meses)», «Discapacidad y otros componentes del Módulo mínimo europeo del estado de salud» y «Componentes del Módulo mínimo europeo del estado de salud» (LF2YB) |
|
X |
|
X |
|
X |
|
X |
|
|
Situación de los inmigrantes y de sus hijos en el mercado laboral (LF8YA) |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pensión y participación en el mercado laboral (LF8B) |
|
|
X |
|
|
|
|
|
|
|
«Los jóvenes en el mercado laboral» y «Estudios terminados: detalles, incluidos la interrupción o abandono de los estudios» (LF8YC) |
|
|
|
X |
|
|
|
|
|
|
Conciliación de la vida laboral con la vida familiar (LF8YD) |
|
|
|
|
X |
|
|
|
|
|
Organización del trabajo y disposiciones relativas al horario laboral (LF8YE) |
|
|
|
|
|
|
X |
|
|
|
Accidentes de trabajo y otros problemas de salud relacionados con el trabajo (LF8YF) |
|
|
|
|
|
|
|
X |
|
|
Tema ad hoc sobre capacidades profesionales |
|
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
Tema ad hoc (se determinará más adelante) |
|
|
|
|
|
X |
|
|
|
|
Renta y condiciones de vida |
Anual (ILCY) |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
|
Niños (ILC3YA) |
X |
|
|
X |
|
|
X |
|
|
|
Salud (ILC3YB) |
|
X |
|
|
X |
|
|
X |
|
|
Mercado laboral y vivienda (ILC3YC) |
|
|
X |
|
|
X |
|
|
|
|
Calidad de vida (ILC6YA) |
|
X |
|
|
|
|
|
X |
|
|
Transmisión intergeneracional de desventajas y dificultades en materia de vivienda (ILC6YB) |
|
|
X |
|
|
|
|
|
|
|
Acceso a los servicios (ILC6YC) |
|
|
|
X |
|
|
|
|
|
|
Sobreendeudamiento, consumo y riqueza (ILC6YD) |
|
|
|
|
|
X |
|
|
|
|
Tema ad hoc sobre formas de convivencia y condiciones de vida de los menores con progenitores separados o en familias reconstituidas |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tema ad hoc (se determinará más adelante) |
|
|
X |
|
|
|
|
|
|
|
Tema ad hoc (se determinará más adelante) |
|
|
|
|
X |
|
|
|
|
|
Tema ad hoc (se determinará más adelante) |
|
|
|
|
|
|
X |
|
|
(1) De julio de 2022 a marzo de 2023.
(2) De julio de 2028 a marzo de 2029.
(3) Prevista para 2025, pero se aplaza a 2026 de conformidad con el anexo IV, punto 8, del Reglamento 2019/1700. Para la primera recogida de datos en el ámbito del consumo, se permitirá a los Estados miembros una divergencia de un año como máximo con respecto al año de recogida de datos definido en el presente acto delegado.
(4) De conformidad con el anexo II, punto 8, del Reglamento 2019/1700, el requisito de precisión en el ámbito del consumo puede cumplirse combinando microdatos relativos a un máximo de tres años consecutivos de observaciones. En este caso, el último año de observación será 2026.
Anexo II
Agrupación de los temas detallados para la recogida de datos con varias periodicidades
|
Ámbitos |
Temas detallados |
Grupos (siglas) |
|
Población activa |
Información sobre la recogida de datos |
Trimestral (LFQ) |
|
Identificación |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Ponderaciones |
Anual (LFY) y trimestral (LFQ) |
|
|
Características de las entrevistas |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Localización |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Demografía |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Nacionalidad y origen inmigrante |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Composición del hogar |
Anual (LFY) |
|
|
Composición del hogar: detalles adicionales específicos |
Anual (LFY) |
|
|
Estancia en el país |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Motivo de la migración |
Cada dos años (LF2YA) |
|
|
Componentes del Módulo mínimo europeo del estado de salud |
Cada dos años (LF2YB) |
|
|
Discapacidad y otros componentes del Módulo mínimo europeo del estado de salud |
Cada dos años (LF2YB) |
|
|
Accidentes de trabajo y otros problemas de salud relacionados con el trabajo |
Cada ocho años (LF8YF) |
|
|
Situación respecto de la actividad principal (autopercibida) |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Características elementales del trabajo |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Estatuto laboral |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Duración del contrato |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Detalles del contrato |
Anual (LFY) |
|
|
Tiempo completo o tiempo parcial: motivo |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Trabajo autónomo dependiente |
Anual (LFY) |
|
|
Responsabilidades de supervisión |
Anual (LFY) |
|
|
Tamaño del establecimiento |
Anual (LFY) |
|
|
Lugar de trabajo |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Trabajo en casa |
Anual (LFY) |
|
|
Búsqueda de empleo |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Deseo de trabajar |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Disponibilidad |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Segundo empleo o múltiples empleos |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Búsqueda de otro empleo |
Anual (LFY) |
|
|
Subempleo |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Conciliación de la vida laboral con la vida familiar |
Cada ocho años (LF8YD) |
|
|
Los jóvenes en el mercado laboral |
Cada ocho años (LF8YC) |
|
|
Situación de los inmigrantes y de sus hijos en el mercado laboral |
Cada ocho años (LF8YA) |
|
|
Pensión y participación en el mercado laboral |
Cada ocho años (LF8YB) |
|
|
Necesidades de asistencia |
Anual (LFY) |
|
|
Inicio del trabajo |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Cómo encontró trabajo |
Anual (LFY) |
|
|
Continuidad e interrupciones de la carrera profesional |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Características elementales del último empleo |
Anual (LFY) |
|
|
Jornada de trabajo |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Disposiciones relativas al tiempo de trabajo |
Cada dos años (LF2YA) |
|
|
Organización del trabajo y disposiciones relativas al horario laboral |
Cada ocho años (LF8YE) |
|
|
Ingresos procedentes del trabajo |
Anual (LFY) |
|
|
Ingresos procedentes de subsidios de desempleo |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Nivel de estudios terminados |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Estudios terminados: detalles, incluidos la interrupción o abandono de los estudios |
Anual (LFY) y cada ocho años (LF8YC) |
|
|
Participación en educación y formación formal y no formal (cuatro semanas) |
Trimestral (LFQ) |
|
|
Participación en educación y formación formal y no formal (doce meses) |
Cada dos años (LF2YB) |
|
|
Renta y condiciones de vida |
Información sobre la recogida de datos |
Anual (ILCY) |
|
Identificación |
Anual (ILCY) |
|
|
Ponderaciones |
Anual (ILCY) |
|
|
Características de las entrevistas |
Anual (ILCY) |
|
|
Localización |
Anual (ILCY) |
|
|
Demografía |
Anual (ILCY) |
|
|
Nacionalidad y origen inmigrante |
Anual (ILCY) |
|
|
Composición del hogar |
Anual (ILCY) |
|
|
Composición del hogar: detalles adicionales específicos |
Anual (ILCY) |
|
|
Duración de la estancia en el país |
Anual (ILCY) |
|
|
Discapacidad y otros componentes del Módulo mínimo europeo del estado de salud |
Anual (ILCY) |
|
|
Pormenores sobre el estado de salud y la discapacidad |
Cada tres años (ILC3YB) |
|
|
Salud de los niños |
Cada tres años (ILC3YA) |
|
|
Acceso a asistencia sanitaria |
Anual (ILCY) |
|
|
Asistencia sanitaria |
Cada tres años (ILC3YB) |
|
|
Acceso a asistencia sanitaria (niños) |
Cada tres años (ILC3YA) |
|
|
Factores determinantes de la salud |
Cada tres años (ILC3YB) |
|
|
Situación respecto de la actividad principal (autopercibida) |
Anual (ILCY) |
|
|
Características elementales del trabajo |
Anual (ILCY) |
|
|
Características del lugar de trabajo |
Cada tres años (ILC3YB) |
|
|
Duración del contrato |
Anual (ILCY) |
|
|
Estatuto laboral |
Cada tres años (ILC3YC) |
|
|
Situación detallada del mercado laboral |
Anual (ILCY) |
|
|
Responsabilidades de supervisión |
Anual (ILCY) |
|
|
Experiencia laboral anterior |
Anual (ILCY) |
|
|
Calendario de actividades |
Anual (ILCY) |
|
|
Jornada de trabajo |
Anual (ILCY) |
|
|
Nivel de estudios terminados |
Anual (ILCY) |
|
|
Estudios terminados: detalles, incluidos la interrupción o el abandono de los estudios |
Cada tres años (ILC3YC) |
|
|
Participación en actividades de educación formal (actualmente) |
Anual (ILCY) |
|
|
Calidad de vida |
Anual (ILCY) |
|
|
Participación social y cultural |
Cada seis años (ILC6YA) |
|
|
Bienestar |
Cada seis años (ILC6YA) |
|
|
Privaciones materiales |
Anual (ILCY) |
|
|
Privaciones específicas de la infancia |
Cada tres años (ILC3YA) |
|
|
Principales características de la vivienda |
Anual (ILCY) |
|
|
Detalles de las condiciones de la vivienda, incluidos la privación y el alquiler imputado |
Cada tres años (ILC3YC) |
|
|
Costes de la vivienda, incluidos los costes de servicios reducidos |
Anual (ILCY) |
|
|
Entorno vital |
Cada tres años (ILC3YC) |
|
|
Dificultades relacionadas con la vivienda (incluidas las que se refieren al alquiler) y motivos |
Cada seis años (ILC6YB) |
|
|
Utilización de servicios, incluidos los de asistencia y los servicios de vida independiente |
Cada seis años (ILC6YC) |
|
|
Asequibilidad de los servicios |
Cada seis años (ILC6YC) |
|
|
Necesidades no satisfechas y motivos |
Cada seis años (ILC6YC) |
|
|
Cuidado de niños |
Anual (ILCY) |
|
|
Renta del trabajo |
Anual (ILCY) |
|
|
Renta de transferencias sociales |
Anual (ILCY) |
|
|
Renta procedente de pensiones |
Anual (ILCY) |
|
|
Otras rentas, incluidas las rentas de la propiedad y transferencias de capital y entre hogares |
Anual (ILCY) |
|
|
Impuestos y cotizaciones pagados realmente tras las reducciones |
Anual (ILCY) |
|
|
Renta total anual de personas y hogares |
Anual (ILCY) |
|
|
Sobreendeudamiento, incluidos los motivos |
Cada seis años (ILC6YD) |
|
|
Atrasos |
Anual (ILCY) |
|
|
Componentes del patrimonio, incluida la propiedad de viviendas |
Cada seis años (ILC6YD) |
|
|
Componentes del consumo |
Cada seis años (ILC6YD) |
|
|
Transmisión intergeneracional de ventajas y desventajas |
Cada seis años (ILC6YB) |
|
|
Evaluación de las necesidades propias |
Cada seis años (ILC6YB) |
|
26.2.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 54/9 |
REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2020/257 DE LA COMISIÓN
de 16 de diciembre de 2019
por el que se completa el Reglamento (UE) 2019/1700 del Parlamento Europeo y del Consejo especificando el número y el título de las variables para el ámbito de la población activa
(Texto pertinente a efectos del EEE)
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) 2019/1700 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de octubre de 2019, por el que se establece un marco común para las estadísticas europeas relativas a las personas y los hogares, basadas en datos individuales recogidos a partir de muestras, se modifican los Reglamentos (CE) n.o 808/2004, (CE) n.o 452/2008 y (CE) n.o 1338/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan el Reglamento (CE) n.o 1177/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) n.o 577/98 del Consejo (1), y en particular su artículo 6, apartado 1,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
Para cubrir las necesidades detectadas en los temas detallados pertinentes, la Comisión debe especificar el número y el título de las variables de los conjuntos de datos en el ámbito de la población activa. |
|
(2) |
El número de variables que debe recogerse no excede en más de un 5 % el número de variables recogidas para el ámbito de la población activa en el momento en que entró en vigor el Reglamento (UE) 2019/1700. |
|
(3) |
La Comisión ha efectuado las consultas pertinentes de expertos nacionales en el marco de la preparación del presente acto delegado. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El número y el título de las variables correspondientes al conjunto de datos en el ámbito de la población activa figuran en el anexo.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 16 de diciembre de 2019.
Por la Comisión
La Presidenta
Ursula VON DER LEYEN
ANEXO
Número y título de las variables correspondientes al conjunto de datos en el ámbito de la población activa
|
Tema |
Tema detallado |
Identificador de la variable |
Nombre de la variable |
||
|
Información sobre recogida de datos |
REFYEAR |
Año de la encuesta |
||
|
REFWEEK |
Semana de referencia |
||||
|
REFMONTH |
Mes de referencia |
||||
|
INTWEEK |
Semana de la entrevista |
||||
|
HHTYPE |
Vive en un hogar privado o en una institución |
||||
|
STRATUM |
Estrato |
||||
|
PSU |
Unidad de muestreo primaria |
||||
|
FSU |
Unidad de muestreo final |
||||
|
DEWEIGHT |
Ponderación en el diseño |
||||
|
Identificación |
IDENT |
Identificador único |
|||
|
HHNUM |
Número de serie del hogar |
||||
|
HHSEQNUM |
Número de orden en el hogar |
||||
|
Ponderaciones |
COEFFQ |
Factor de ponderación trimestral |
|||
|
COEFFY |
Factor de ponderación anual |
||||
|
COEFF2Y |
Factor de ponderación para las variables bienales |
||||
|
COEFFMOD |
Factor de ponderación anual: módulo |
||||
|
COEFFHH |
Factor de ponderación anual del hogar |
||||
|
Características de la entrevista |
INTWAVE |
Número de orden de la ronda |
|||
|
INTQUEST |
Cuestionario utilizado |
||||
|
MODE |
Modo de entrevista utilizado |
||||
|
PROXY |
Tipo de participación en la encuesta |
||||
|
Localización |
COUNTRY |
País de residencia |
|||
|
REGION |
Región de residencia |
||||
|
DEGURBA |
Grado de urbanización |
||||
|
Demografía |
SEX |
Sexo |
||
|
YEARBIR |
Año de nacimiento |
||||
|
PASSBIR |
Ya ha pasado la fecha de cumpleaños |
||||
|
AGE |
Edad en años cumplidos |
||||
|
Nacionalidad y origen inmigrante |
CITIZENSHIP |
País de la nacionalidad principal |
|||
|
COUNTRYB |
País de nacimiento |
||||
|
COBFATH |
País de nacimiento del padre |
||||
|
COBMOTH |
País de nacimiento de la madre |
||||
|
Motivos de la migración |
MIGREAS |
Motivo principal de la migración |
|||
|
Composición del hogar |
HHLINK |
Relación con la persona de referencia del hogar |
|||
|
Composición del hogar: detalles adicionales específicos |
HHSPOU |
Número de orden de la pareja |
|||
|
HHFATH |
Número de orden del padre |
||||
|
HHMOTH |
Número de orden de la madre |
||||
|
Estancia en el país |
YEARESID |
Duración de la estancia en el país de residencia en años cumplidos |
|||
|
COUNTRPR |
País de residencia anterior |
||||
|
Estatuto laboral |
WKSTAT |
Trabajando en la semana de referencia |
||
|
ABSREAS |
Motivo principal de la ausencia del trabajo durante toda la semana de referencia |
||||
|
JATTACH |
Vínculo con el empleo |
||||
|
EMPSTAT |
En la población activa |
||||
|
ILOSTAT |
Situación en el empleo OIT |
||||
|
Segundo empleo o múltiples empleos |
NUMJOB |
Número de empleos |
|||
|
STAPRO2J |
Situación en el segundo empleo |
||||
|
NACE2J2D |
Actividad económica de la unidad local en el segundo empleo |
||||
|
Búsqueda de empleo |
SEEKWORK |
Buscaba empleo durante el período de cuatro semanas que termina al final de la semana de referencia |
|||
|
SEEKREAS |
Motivo principal para no buscar empleo |
||||
|
ACTMETNE |
Ha utilizado un método de búsqueda activa para encontrar un empleo (para personas sin empleo) |
||||
|
SEEKDUR |
Duración de la búsqueda de empleo |
||||
|
Deseo de trabajar |
WANTWORK |
Deseo de trabajar aunque no busque empleo |
|||
|
WANTREAS |
Motivo principal para no desear trabajar |
||||
|
Subempleo |
WISHMORE |
Desea trabajar más horas de las que trabaja ahora habitualmente |
|||
|
Disponibilidad |
AVAILBLE |
Disponibilidad para empezar a trabajar de inmediato o para trabajar más |
|||
|
AVAIREAS |
Motivo principal de la indisponibilidad para empezar a trabajar de inmediato o para trabajar más |
||||
|
Lugar de trabajo |
COUNTRYW |
País del lugar de trabajo para el empleo principal |
|||
|
REGIONW |
Región del lugar de trabajo para el empleo principal |
||||
|
Trabajo en casa |
HOMEWORK |
Trabaja en casa para el empleo principal |
|||
|
Características elementales del trabajo |
STAPRO |
Situación en el empleo principal |
|||
|
NACE3D |
Actividad económica de la unidad local en el empleo principal |
||||
|
ISCO4D |
Ocupación en el empleo principal |
||||
|
FTPT |
Empleo principal a tiempo completo o a tiempo parcial (autodeclarado) |
||||
|
Duración del contrato |
TEMP |
Permanencia del empleo principal |
|||
|
TEMPDUR |
Duración total del empleo principal temporal |
||||
|
Detalles del contrato |
TEMPREAS |
Motivo principal para tener un empleo principal temporal |
|||
|
TEMPAGCY |
Contrato con una empresa de trabajo temporal para el empleo principal |
||||
|
Tiempo completo o tiempo parcial: motivo |
FTPTREAS |
Motivo principal del trabajo a tiempo parcial en el empleo principal |
|||
|
Trabajo autónomo dependiente |
MAINCLNT |
Número e importancia de los clientes en los doce meses anteriores, incluida la semana de referencia |
|||
|
VARITIME |
Decisión sobre el comienzo y el final de la jornada de trabajo |
||||
|
Responsabilidades de supervisión |
SUPVISOR |
Responsabilidades de supervisión en el empleo principal |
|||
|
Tamaño del establecimiento |
SIZEFIRM |
Tamaño de la unidad local en el empleo principal |
|||
|
Búsqueda de otro empleo |
LOOKOJ |
En busca de otro empleo |
|||
|
HWWISH |
Número total de horas que a la persona le gustaría trabajar en una semana |
||||
|
Necesidades de asistencia |
NEEDCARE |
Motivo principal por el que el cuidado de los hijos o de familiares dependientes limita la participación en el mercado laboral |
|||
|
Situación respecto de la actividad principal (autopercibida) |
MAINSTAT |
Situación respecto de la actividad principal (autopercibida) |
|||
|
Nivel de estudios terminados |
HATLEVEL |
Nivel de estudios terminados (nivel de educación más alto concluido exitosamente) |
||
|
Estudios terminados: detalles, incluidos la interrupción o abandono de los estudios |
HATFIELD |
Campo del nivel de educación más alto concluido exitosamente |
|||
|
HATYEAR |
Año en el que se concluyó exitosamente el nivel de educación más alto |
||||
|
HATWORK |
Experiencia laboral en un lugar de trabajo como parte de HATLEVEL |
||||
|
Inicio del trabajo |
YSTARTWK |
Año en el que la persona empezó a trabajar para su empleador actual o como trabajador por cuenta propia en el empleo principal actual |
||
|
MSTARTWK |
Mes en el que la persona empezó a trabajar para su empleador actual o como trabajador por cuenta propia en el empleo principal actual |
||||
|
Cómo encontró trabajo |
WAYJFOUN |
Los servicios públicos de empleo ayudaron a encontrar el empleo principal actual |
|||
|
FINDMETH |
Método más eficaz utilizado para encontrar el empleo principal actual (para las personas con empleo) |
||||
|
Continuidad e interrupciones de la carrera profesional |
EXISTPR |
Experiencia laboral anterior |
|||
|
YEARPR |
Año en el que la persona dejó el último empleo o empresa |
||||
|
MONTHPR |
Mes en el que la persona dejó el último empleo o empresa |
||||
|
LEAVREAS |
Motivo principal por el que dejó el último empleo o empresa |
||||
|
Características elementales del último empleo |
STAPROPR |
Situación en el último empleo o empresa |
|||
|
NACEPR2D |
Actividad económica de la unidad local en la que la persona trabajó por última vez |
||||
|
ISCOPR3D |
Ocupación en el último empleo |
||||
|
Jornada de trabajo |
CONTRHRS |
Jornada de trabajo según contrato en el empleo principal |
||
|
HWUSUAL |
Número de horas habituales de trabajo por semana en el empleo principal |
||||
|
ABSHOLID |
Días de ausencia del empleo principal por vacaciones y permisos |
||||
|
ABSILLINJ |
Días de ausencia del empleo principal por enfermedad, lesión o incapacidad temporal propia |
||||
|
ABSOTHER |
Días de ausencia del empleo principal por otros motivos |
||||
|
EXTRAHRS |
Horas extraordinarias trabajadas en el empleo principal |
||||
|
HWACTUAL |
Número de horas realmente trabajadas en el empleo principal |
||||
|
HWUSU2J |
Número de horas habituales de trabajo por semana en el segundo empleo |
||||
|
HWACTU2J |
Horas realmente trabajadas en el segundo empleo |
||||
|
Disposiciones relativas al tiempo de trabajo |
SHIFTWK |
Trabajo a turnos en el empleo principal |
|||
|
EVENWK |
Trabajo al final de la tarde en el empleo principal |
||||
|
NIGHTWK |
Trabajo nocturno en el empleo principal |
||||
|
SATWK |
Trabajo los sábados en el empleo principal |
||||
|
SUNWK |
Trabajo los domingos en el empleo principal |
||||
|
Participación en educación y formación formal y no formal (cuatro semanas) |
EDUCFED4 |
Participación en educación y formación formal (estudiante o aprendiz) en las últimas cuatro semanas |
||
|
EDUCLEV4 |
Nivel de la actividad de educación o formación formal más reciente en las últimas cuatro semanas |
||||
|
EDUCNFE4 |
Participación en educación y formación no formal en las últimas cuatro semanas |
||||
|
Participación en educación y formación formal y no formal (doce meses) |
EDUCFED12 |
Participación en educación y formación formal (estudiante o aprendiz) en los últimos doce meses |
|||
|
EDUCLEV12 |
Nivel de la actividad de educación o formación formal más reciente en los últimos doce meses |
||||
|
EDUCNFE12 |
Participación en educación y formación no formal en los últimos doce meses |
||||
|
Discapacidad y otros elementos del Módulo mínimo europeo del estado de salud |
GENHEALTH |
Percepción subjetiva del estado de salud |
||
|
Elementos del Módulo mínimo europeo del estado de salud |
GALI |
Limitación de las actividades debido a problemas de salud |
|||
|
Ingresos procedentes del trabajo |
INCGROSS |
Salario mensual bruto procedente del empleo principal |
||
|
INCGROSS_F |
Marca en el salario mensual bruto del empleo principal |
||||
|
Ingresos procedentes de subsidios de desempleo |
REGISTER |
Inscripción en un servicio público de empleo |
|||
|
Situación de los inmigrantes y de sus hijos en el mercado laboral |
HATPAR |
Nivel de estudios terminados de los progenitores del encuestado |
||
|
HATCNTR |
País en el que el nivel de educación más alto se concluyó exitosamente |
||||
|
JOBSATISF |
Satisfacción con el trabajo |
||||
|
DISCRIMI |
Sentimiento de discriminación laboral en el empleo actual |
||||
|
JOBOBSTA |
Obstáculo principal para conseguir un empleo adecuado |
||||
|
PRKNLANG |
Competencias en la lengua principal del país de acogida antes de migrar |
||||
|
LANGHOST |
Competencias actuales en la lengua principal del país de acogida |
||||
|
SKILLEQ |
Equivalencia de capacidades entre el antiguo y el nuevo empleo principal |
||||
|
LANGCOUR |
Participación en un curso de la lengua principal del país de acogida |
||||
|
DURFIJOB |
Tiempo necesario para encontrar el primer empleo remunerado en el país de acogida |
||||
|
ESTQUAL |
Reconocimiento de títulos de formación obtenidos en el extranjero |
|
26.2.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 54/16 |
REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2020/258 DE LA COMISIÓN
de 16 de diciembre de 2019
por el que se completa el Reglamento (UE) 2019/1700 del Parlamento Europeo y del Consejo especificando el número y los títulos de las variables en el ámbito de la renta y las condiciones de vida
(Texto pertinente a efectos del EEE)
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) 2019/1700 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de octubre de 2019, por el que se establece un marco común para las estadísticas europeas relativas a las personas y los hogares, basadas en datos individuales recogidos a partir de muestras, se modifican los Reglamentos (CE) n.o 808/2004, (CE) n.o 452/2008 y (CE) n.o 1338/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan el Reglamento (CE) n.o 1177/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) n.o 577/98 del Consejo (1), y en particular su artículo 6, apartado 1,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
Para cubrir las necesidades detectadas en los temas detallados pertinentes, la Comisión debe especificar el número y los títulos de las variables correspondientes al conjunto de datos en el ámbito de la renta y las condiciones de vida (EU-SILC). |
|
(2) |
La encuesta EU-SILC es un instrumento clave para proporcionar la información requerida por el Semestre Europeo y el pilar europeo de derechos sociales, en particular en lo relativo a la distribución de la renta, la pobreza y la exclusión social, así como diversas políticas conexas de la UE en materia de condiciones de vida y pobreza, como la pobreza infantil, el acceso a la atención sanitaria y a otros servicios, la vivienda, el sobreendeudamiento y la calidad de vida. También es la principal fuente de datos a efectos de la microsimulación y para las estimaciones adelantadas de la distribución de la renta y las tasas de pobreza. |
|
(3) |
El número de variables que deben recogerse no supera en más del 5 % el número de variables recogidas en el ámbito de la renta y las condiciones de vida en el momento en que entró en vigor el Reglamento (UE) 2019/1700. |
|
(4) |
La Comisión ha llevado a cabo las consultas oportunas a los expertos nacionales en el marco de la preparación del presente acto delegado. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El número y los títulos de las variables relativas al conjunto de datos del ámbito de la renta y las condiciones de vida se hallan recogidos en el anexo.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 16 de diciembre de 2019.
Por la Comisión
La Presidenta
Ursula VON DER LEYEN
ANEXO
Número y títulos de las variables correspondientes al ámbito de la renta y las condiciones de vida
|
Tema detallado |
Identificador de la variable |
Nombre de la variable |
|
Información sobre la recogida de datos |
DB010 |
Año de la encuesta |
|
24 variables técnicas (anuales) |
DB020 |
País de residencia |
|
3 variables derivadas (anuales) |
DB040 |
Región de residencia |
|
|
DB050 |
Estrato |
|
|
DB060 |
Unidad de muestreo primaria (UMP) |
|
|
DB062 |
Unidad de muestreo secundaria (UMS) |
|
|
DB070 |
Orden de selección de UMP |
|
|
DB075 |
Grupo rotativo |
|
|
DB076 |
Ciclo de entrevistas |
|
|
DB110 |
Situación del hogar |
|
|
DB120 |
Contacto en el domicilio |
|
|
DB130 |
Resultado del cuestionario de los hogares |
|
|
DB135 |
Aceptación por el hogar de la entrevista |
|
|
RB010 |
Año de la encuesta |
|
|
RB020 |
País de residencia |
|
|
HB010 |
Año de la encuesta |
|
|
HB020 |
País de residencia |
|
|
HB040 |
Día de la entrevista del hogar |
|
|
HB050 |
Mes de la entrevista del hogar |
|
|
HB060 |
Año de la entrevista del hogar |
|
|
HB100 |
Número de minutos empleados en cumplimentar el cuestionario del hogar |
|
|
PB010 |
Año de la encuesta |
|
|
PB020 |
País de residencia |
|
|
PB090 |
Día de la entrevista personal |
|
|
PB100 |
Mes de la entrevista personal |
|
|
PB110 |
Año de la entrevista personal |
|
|
PB120 |
Número de minutos empleados en cumplimentar el cuestionario personal |
|
Identificación |
DB030 |
Identificación del hogar |
|
9 variables técnicas (anuales) |
RB030 |
Identificación personal |
|
|
RB032 |
Número de orden de la persona del hogar |
|
|
RB040 |
Identificación actual del hogar |
|
|
RB100 |
Persona muestral o corresidente |
|
|
HB030 |
Identificación del hogar |
|
|
HB070 |
Identificación personal de quien responde al cuestionario del hogar |
|
|
PB030 |
Identificación personal |
|
|
PB265 |
Identificación personal de quien cumplimentó el cuestionario individual |
|
Ponderaciones |
DB080 |
Ponderación del hogar en el diseño |
|
16 variables técnicas (anuales) |
DB090 |
Ponderación transversal del hogar |
|
|
DB095 |
Ponderación longitudinal del hogar |
|
|
RB050 |
Ponderación personal transversal |
|
|
RB060 |
Ponderación básica personal |
|
|
RB062 |
Ponderación longitudinal (duración de dos años) |
|
|
RB063 |
Ponderación longitudinal (duración de tres años) |
|
|
RB064 |
Ponderación longitudinal (duración de cuatro años) |
|
|
RB065 |
Ponderación longitudinal (duración de cinco años) |
|
|
RB066 |
Ponderación longitudinal (duración de seis años) |
|
|
RL070 |
Ponderación transversal de los niños para el cuidado infantil |
|
|
PB040 |
Ponderación personal transversal (todos los miembros del hogar de 16 años o más) |
|
|
PB050 |
Ponderación básica personal (todos los miembros del hogar de 16 años o más) |
|
|
PB060 |
Ponderación personal transversal del encuestado seleccionado |
|
|
PB070 |
Ponderación personal del encuestado seleccionado en el diseño |
|
|
PB080 |
Ponderación básica personal del encuestado seleccionado |
|
Características de las entrevistas |
RB250 |
Carácter de los datos |
|
4 variables técnicas (anuales) |
HB130 |
Modo de entrevista utilizado (hogar) |
|
|
PB260 |
Tipo de participación en la encuesta |
|
|
PB270 |
Modo de entrevista utilizado (persona) |
|
Localización 1 variable técnica (anual) |
DB100 |
Grado de urbanización |
|
Demografía |
RB080 |
Año de nacimiento |
|
9 variables recogidas (anuales) |
RB081 |
Edad en años cumplidos |
|
9 variables derivadas (anuales) |
RB082 |
Edad en años cumplidos en el momento de la entrevista |
|
|
RB083 |
El cumpleaños ya ha pasado en el momento de la entrevista |
|
|
RB090 |
Sexo |
|
|
RB110 |
Situación como miembro del hogar |
|
|
RB120 |
Ubicación a la que la persona se trasladó |
|
|
RB220 |
Identificación del padre |
|
|
RB230 |
Identificación de la madre |
|
|
RB240 |
Identificación del cónyuge/pareja |
|
|
RB245 |
Situación del encuestado |
|
|
PB140 |
Año de nacimiento |
|
|
PB150 |
Sexo |
|
|
PB160 |
Identificación del padre |
|
|
PB170 |
Identificación de la madre |
|
|
PB180 |
Identificación del cónyuge/pareja |
|
|
PB190 |
Estado civil |
|
|
PB200 |
Pareja de hecho |
|
Nacionalidad y origen inmigrante |
RB280 |
País de nacimiento |
|
4 variables recogidas (anuales) |
RB290 |
País de nacionalidad principal |
|
|
PB230 |
País de nacimiento del padre |
|
|
PB240 |
País de nacimiento de la madre |
|
Composición del hogar |
RB200 |
Situación respecto a la residencia |
|
2 variables recogidas (anuales) |
RG_Z# |
Red familiar del hogar |
|
Composición del hogar: detalles adicionales específicos |
HB110 |
Tipo de hogar |
|
3 variables derivadas (anuales) |
HB120 |
Tamaño del hogar |
|
|
PB205 |
Pareja que vive en el mismo hogar |
|
Duración de la estancia en el país 1 variable técnica (anual) |
RB285 |
Duración de la estancia en el país de residencia en años completos |
|
Discapacidad y Módulo mínimo europeo del estado de salud |
PH010 |
Percepción subjetiva del estado de salud |
|
3 variables recogidas (anuales) |
PH020 |
Problemas de salud de larga duración |
|
|
PH030 |
Limitación de las actividades debido a problemas de salud |
|
Salud de los niños |
RCH010 |
Salud general (niños) |
|
2 variables recogidas (cada tres años) |
RCH020 |
Limitación de las actividades debido a problemas de salud (niños) |
|
Acceso a asistencia sanitaria |
PH040 |
Necesidad no satisfecha de examen o tratamiento médico |
|
4 variables recogidas (anuales) |
PH050 |
Motivo principal de que no se efectuara el examen o tratamiento médico |
|
|
PH060 |
Necesidad no satisfecha de examen o tratamiento dental |
|
|
PH070 |
Motivo principal de que no se efectuara el examen o tratamiento dental |
|
Acceso a asistencia sanitaria (niños) |
HCH010 |
Necesidad no satisfecha de examen o tratamiento médico (niños) |
|
4 variables recogidas (cada tres años) |
HCH020 |
Motivo principal de que no se efectuara el examen o tratamiento médico (niños) |
|
|
HCH030 |
Necesidad no satisfecha de examen o tratamiento dental (niños) |
|
|
HCH040 |
Motivo principal de que no se efectuara el examen o tratamiento dental (niños) |
|
Situación de la actividad principal (autopercibida) |
RB211 |
Situación de la actividad principal (autopercibida) |
|
4 variables recogidas (anuales) |
PL032 |
Situación económica actual definida por el entrevistado |
|
|
PL040A |
Situación en el empleo |
|
|
PL040B |
Situación en el empleo (último empleo) |
|
Características elementales del trabajo |
PL051A |
Ocupación en el empleo principal |
|
5 variables recogidas (anuales) |
PL051B |
Ocupación (último empleo) |
|
|
PL111A |
Actividad económica de la unidad local para el empleo principal |
|
|
PL111B |
Actividad económica de la unidad local (en el último empleo) |
|
|
PL145 |
Empleo principal a tiempo completo o a tiempo parcial (autodeclarado) |
|
Duración del contrato 1 variable técnica (anual) |
PL141 |
Permanencia en el empleo principal |
|
Situación detallada del mercado laboral |
PL073 |
Número de meses empleado a tiempo completo como asalariado |
|
1 variable técnica (anual) |
PL074 |
Número de meses empleado a tiempo parcial como asalariado |
|
11 variables derivadas (anuales) |
PL075 |
Número de meses empleado a tiempo completo como trabajador por cuenta propia (incluido como trabajador familiar) |
|
|
PL076 |
Número de meses empleado a tiempo parcial como trabajador por cuenta propia (incluido como trabajador familiar) |
|
|
PL080 |
Número de meses desempleado |
|
|
PL085 |
Número de meses jubilado |
|
|
PL086 |
Número de meses en situación de incapacidad para trabajar por problemas de salud de larga duración |
|
|
PL087 |
Número de meses como estudiante |
|
|
PL088 |
Número de meses en el servicio militar obligatorio |
|
|
PL089 |
Número de meses dedicados a tareas domésticas |
|
|
PL090 |
Número de meses en otra actividad |
|
|
PL271 |
Duración del período de desempleo más reciente |
|
Responsabilidades de supervisión 1 variable técnica (anual) |
PL150 |
Responsabilidades de supervisión en el empleo principal |
|
Experiencia laboral anterior |
PL016 |
Existencia de experiencia laboral anterior |
|
2 variables recogidas (anuales) |
PL200 |
Número de años de trabajo remunerado (como asalariado o por cuenta propia) |
|
Calendario de actividades |
PL211A |
Actividad principal en enero |
|
12 variables recogidas (anuales) |
PL211B |
Actividad principal en febrero |
|
|
PL211C |
Actividad principal en marzo |
|
|
PL211D |
Actividad principal en abril |
|
|
PL211E |
Actividad principal en mayo |
|
|
PL211F |
Actividad principal en junio |
|
|
PL211G |
Actividad principal en julio |
|
|
PL211H |
Actividad principal en agosto |
|
|
PL211I |
Actividad principal en septiembre |
|
|
PL211J |
Actividad principal en octubre |
|
|
PL211K |
Actividad principal en noviembre |
|
|
PL211L |
Actividad principal en diciembre |
|
Jornada de trabajo |
PL060 |
Número de horas trabajadas normalmente por semana en el empleo principal |
|
2 variables recogidas (anuales) |
PL100 |
Número total de horas normalmente trabajadas por semana en el segundo empleo, en el tercero, etc. |
|
Nivel de estudios terminados 1 variable técnica (anual) |
PE041 |
Nivel de estudios terminados |
|
Participación en actividades de educación formal (actualmente) |
RL010 |
Educación infantil |
|
4 variables recogidas (anuales) |
RL020 |
Educación obligatoria |
|
|
PE010 |
Participación en educación y formación formal (estudiante o aprendiz) |
|
|
PE021 |
Nivel de la actividad de educación o formación formal actual o más reciente |
|
Calidad de vida |
PW010 |
Satisfacción general con la vida |
|
2 variables recogidas (anuales) |
PW191 |
Confianza en los demás |
|
Privaciones materiales |
HD080 |
Sustitución de muebles viejos |
|
14 variables recogidas (anuales) |
HH050 |
Capacidad de mantener la vivienda convenientemente caldeada |
|
|
HS040 |
Capacidad para costearse una semana de vacaciones anuales fuera de casa |
|
|
HS050 |
Capacidad para costearse una comida con carne, pollo o pescado (o sus equivalentes vegetarianos) cada dos días |
|
|
HS060 |
Capacidad para afrontar gastos financieros que no se han previsto |
|
|
HS090 |
¿Tiene ordenador? |
|
|
HS110 |
¿Tiene coche? |
|
|
HS120 |
Capacidad de llegar a final de mes |
|
|
PD020 |
Sustitución de ropa vieja por ropa nueva (no de segunda mano) |
|
|
PD030 |
Dos pares de calzado del número apropiado (incluido un par para cualquier época del año) |
|
|
PD050 |
Se reúne con amigos y/o familiares para comer o tomar algo al menos una vez al mes |
|
|
PD060 |
Participa regularmente en una actividad de ocio |
|
|
PD070 |
Se gasta todas las semanas una pequeña cantidad de dinero para sí mismo |
|
|
PD080 |
Conexión a internet para uso personal en casa |
|
Privaciones específicas de los niños |
HD100 |
Algo de ropa nueva (no de segunda mano) |
|
13 variables recogidas (cada tres años) |
HD110 |
Dos pares de calzado del número apropiado (incluido un par para cualquier época del año) |
|
|
HD120 |
Frutas y hortalizas una vez al día |
|
|
HD140 |
Una comida con carne, pollo o pescado (o equivalente vegetariano) al menos una vez al día |
|
|
HD150 |
En casa hay libros adecuados para su edad |
|
|
HD160 |
Equipos de ocio al aire libre |
|
|
HD170 |
Juegos para jugar dentro de casa |
|
|
HD180 |
Actividad de ocio regular |
|
|
HD190 |
Celebración de ocasiones especiales |
|
|
HD200 |
Invitan de vez en cuando a amigos a jugar o comer en casa |
|
|
HD210 |
Participan en excursiones y actos escolares que cuestan dinero |
|
|
HD220 |
Disponen de un sitio adecuado para estudiar o hacer los deberes |
|
|
HD240 |
Se van de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año |
|
Principales características de la vivienda |
HH010 |
Tipo de vivienda |
|
3 variables recogidas (anuales) |
HH021 |
Régimen de tenencia de la vivienda |
|
|
HH030 |
Número de habitaciones disponibles en la vivienda |
|
Costes de la vivienda, incluidos los costes de servicios reducidos |
HH060 |
Alquiler actual por la vivienda ocupada |
|
4 variables recogidas (anuales) |
HH070 |
Coste total de la vivienda |
|
|
HH071 |
Amortización del principal hipotecario |
|
|
HS022 |
Costes de servicios reducidos |
|
Cuidado de niños |
RL030 |
Cuidado de niños en centro al efecto fuera del horario escolar (antes/después) |
|
4 variables recogidas (anuales) |
RL040 |
Cuidado de niños en guardería |
|
|
RL050 |
Cuidado de niños por un profesional en su hogar o en el del niño |
|
|
RL060 |
Cuidado de niños por los abuelos, otros miembros del hogar distintos de los progenitores, otros familiares, amigos o vecinos |
|
Renta del trabajo |
PY010G/PY010N |
Renta monetaria o cuasimonetaria del asalariado |
|
5 variables recogidas (anuales) |
PY020G/PY020N |
Renta no monetaria del asalariado |
|
|
PY021G/PY021N |
Automóvil de empresa |
|
|
PY030G |
Cotizaciones sociales a cargo del empleador |
|
|
PY050G/PY050N |
Beneficios o pérdidas monetarios de trabajadores por cuenta propia |
|
Renta de transferencias sociales |
HY050G/HY050N |
Ayudas por familia/hijos |
|
8 variables recogidas (anuales) |
HY060G/HY060N |
Ayudas/prestaciones de exclusión social no clasificadas en otro apartado |
|
32 variables conocidas por los países (anuales) |
HY070G/HY070N |
Ayudas para vivienda |
|
|
PY090G/PY090N |
Prestaciones por desempleo |
|
|
PY110G/PY110N |
Prestaciones por supervivencia |
|
|
PY120G/PY120N |
Prestaciones por enfermedad |
|
|
PY130G/PY130N |
Prestaciones por invalidez |
|
|
PY140G/PY140N |
Ayudas de estudios |
|
|
HY051G |
Ayudas por familia/hijos (contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY052G |
Ayudas por familia/hijos (contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY053G |
Ayudas por familia/hijos (no contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY054G |
Ayudas por familia/hijos (no contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY061G |
Ayudas/prestaciones de exclusión social no clasificadas en otro apartado (contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY062G |
Ayudas/prestaciones de exclusión social no clasificadas en otro apartado (contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY063G |
Ayudas/prestaciones de exclusión social no clasificadas en otro apartado (no contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY064G |
Ayudas/prestaciones de exclusión social no clasificadas en otro apartado (no contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY071G |
Ayudas para vivienda (contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY072G |
Ayudas para vivienda (contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY073G |
Ayudas para vivienda (no contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
HY074G |
Ayudas para vivienda (no contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY091G |
Prestaciones por desempleo (contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY092G |
Prestaciones por desempleo (contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY093G |
Prestaciones por desempleo (no contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY094G |
Prestaciones por desempleo (no contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY111G |
Prestaciones por supervivencia (contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY112G |
Prestaciones por supervivencia (contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY113G |
Prestaciones por supervivencia (no contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY114G |
Prestaciones por supervivencia (no contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY121G |
Prestaciones por enfermedad (contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY122G |
Prestaciones por enfermedad (contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY123G |
Prestaciones por enfermedad (no contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY124G |
Prestaciones por enfermedad (no contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY131G |
Prestaciones por invalidez (contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY132G |
Prestaciones por invalidez (contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY133G |
Prestaciones por invalidez (no contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY134G |
Prestaciones por invalidez (no contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY141G |
Ayudas de estudios (contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY142G |
Ayudas de estudios (contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY143G |
Ayudas de estudios (no contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY144G |
Ayudas de estudios (no contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
Renta procedente de pensiones |
PY080G/PY080N |
Pensiones de planes privados individuales |
|
2 variables recogidas (anuales) |
PY100G/PY100N |
Prestaciones por jubilación |
|
4 variables conocidas por los países (anuales) |
PY101G |
Prestaciones por jubilación (contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY102G |
Prestaciones por jubilación (contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY103G |
Prestaciones por jubilación (no contributivas y sujetas a condiciones de recursos) |
|
|
PY104G |
Prestaciones por jubilación (no contributivas y no sujetas a condiciones de recursos) |
|
Otras rentas, incluidas las rentas de la propiedad y transferencias de capital y entre hogares |
HY040G/HY040N |
Renta procedente del alquiler de una propiedad o terreno |
|
7 variables recogidas (anuales) |
HY080G/HY080N |
Transferencias monetarias regulares percibidas entre hogares |
|
|
HY081G/HY081N |
Pensión alimenticia percibida (obligatoria + voluntaria) |
|
|
HY090G/HY090N |
Intereses, dividendos y ganancias de inversiones de capital en empresas no constituidas en sociedad |
|
|
HY100G/HY100N |
Intereses hipotecarios abonados |
|
|
HY110G/HY110N |
Renta percibida por los menores de 16 años |
|
|
HY170G/HY170N |
Valor de los bienes producidos para consumo propio |
|
Impuestos y cotizaciones pagados realmente tras las reducciones |
HY120G/HY120N |
Impuestos sobre el patrimonio |
|
7 variables recogidas (anuales) |
HY121G/HY121N |
Impuestos abonados sobre la propiedad de la vivienda principal del hogar |
|
|
HY130G/HY130N |
Transferencias monetarias regulares abonadas entre hogares |
|
|
HY131G/HY131N |
Pensión alimenticia abonada (obligatoria + voluntaria) |
|
|
HY140G/HY140N |
Impuesto sobre la renta y cotizaciones sociales |
|
|
HY145N |
Devoluciones/ingresos por ajustes en impuestos |
|
|
PY035G/PY035N |
Aportaciones a planes de pensiones privados individuales |
|
Renta total anual de personas y hogares |
HI010 |
Variación de la renta del hogar con respecto al año anterior |
|
4 variables recogidas (anuales) |
HI020 |
Motivo del aumento de la renta |
|
4 variables derivadas (anuales) |
HI030 |
Motivo de la disminución de la renta |
|
|
HI040 |
Expectativas de la renta del hogar en los próximos 12 meses |
|
|
HY010 |
Renta bruta total del hogar |
|
|
HY020 |
Renta disponible total del hogar |
|
|
HY022 |
Renta disponible total del hogar antes de transferencias sociales excepto prestaciones por jubilación y por supervivencia |
|
|
HY023 |
Renta disponible total del hogar antes de transferencias sociales incluidas prestaciones por jubilación y por supervivencia |
|
Atrasos |
HS011 |
Atrasos en el pago de la hipoteca o del alquiler |
|
4 variables recogidas (anuales) |
HS021 |
Atrasos en el pago de las facturas de los servicios |
|
|
HS031 |
Atrasos en el pago de cuotas de financiación o de otros préstamos |
|
|
HS150 |
Esfuerzo financiero del pago de cuotas de financiación o de otros préstamos |
|
Módulo con tema ad hoc para 2021: |
|
|
|
Formas de convivencia y condiciones de vida de los menores con progenitores separados o en familias reconstituidas |
HK010 |
Número de menores que son miembros del hogar y cuyo otro progenitor vive fuera del hogar |
|
12 variables recogidas |
HK020 |
Número de menores que no son miembros del hogar y cuyo progenitor vive en el hogar |
|
1 variable derivada |
PK010 |
Un miembro del hogar tiene hijos que no son miembros del hogar |
|
RK010 |
Identificación del progenitor y número de orden del menor que no es miembro del hogar |
|
|
RK020 |
Edad del menor que no es miembro del hogar |
|
|
PK020 |
Motivo principal para no pasar más tiempo con los menores que son miembros del hogar |
|
|
PK030 |
Motivo principal para no pasar más tiempo con los menores que no son miembros del hogar |
|
|
|
RK030 |
Tiempo habitual que el progenitor emplea para llegar hasta el menor que no es miembro del hogar |
|
|
RK040 |
Frecuencia de contacto durante los últimos doce meses (por teléfono, redes sociales, etc.) con el menor que no es miembro del hogar |
|
|
RK050 |
El menor dispone de una habitación para dormir (incluido el dormitorio compartido con los hermanos) |
|
|
RK060 |
Frecuencia con la que se comparte tiempo con el menor de forma activa (comidas, juegos, deberes, pasear, hablar, etc.) |
|
|
RK070 |
Número de noches al mes que el menor pasa en el hogar (media) |
|
|
RK080 |
Situación legal de custodia del menor |
|
26.2.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 54/29 |
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/259 DE LA COMISIÓN
de 25 de febrero de 2020
por el que se modifica por 310.a vez el Reglamento (CE) n.o 881/2002 del Consejo, por el que se imponen determinadas medidas restrictivas específicas dirigidas contra determinadas personas y entidades asociadas con las organizaciones EIIL (Daesh) y Al-Qaida
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (CE) n.o 881/2002, de 27 de mayo de 2002, por el que se imponen determinadas medidas restrictivas específicas dirigidas contra determinadas personas y entidades asociadas con las organizaciones EIIL (Daesh) y Al-Qaida, y en particular su artículo 7, apartado 1, letra a) (1), y su artículo 7 bis, apartado 5,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
En el anexo I del Reglamento (CE) n.o 881/2002 figura la lista de personas, grupos y entidades a los que afecta la inmovilización de fondos y recursos económicos de conformidad con ese mismo Reglamento. |
|
(2) |
El 18 de febrero de 2020, el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas decidió retirar dos entradas de la lista de personas, grupos y entidades a los que se debe aplicar la inmovilización de fondos y recursos económicos. |
|
(3) |
Procede, por tanto, modificar el anexo I del Reglamento (CE) n.o 881/2002 en consecuencia. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El anexo I del Reglamento (CE) n.o 881/2002 queda modificado de acuerdo con el anexo del presente Reglamento.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 25 de febrero de 2020.
Por la Comisión,
En nombre de la Presidenta,
Director General en funciones
Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales
ANEXO
En el anexo I del Reglamento (CE) n.o 881/2002 del Consejo, se suprimen las siguientes entradas en el epígrafe «Personas físicas»:
|
1) |
«Al-Mokhtar Ben Mohamed Ben Al-Mokhtar Bouchoucha (alias Bushusha, Mokhtar). Dirección: Via Milano 38, Spinadesco (CR), Italia. Fecha de nacimiento: 13.10.1969. Lugar de nacimiento: Túnez, Túnez. Nacionalidad: tunecina. Pasaporte n.o: K754050 (pasaporte tunecino expedido el 26.5.1999 y expirado el 25.5.2004). N.o de identificación nacional: 04756904 expedido el 14.9.1984. Información adicional: a) código fiscal italiano: BCHMHT69R13Z352T, b) nombre de la madre: Hedia Bannour. Fecha de designación conforme al artículo 2 bis, apartado 4, letra b): 24.4.2002.». |
|
2) |
«Imad Ben Bechir Ben Hamda Al-Jammali. Dirección: 4 Al-Habib Thamir Street, Manzal Tmim, Nabul, Túnez (domicilio). Fecha de nacimiento: 25.1.1968. Lugar de nacimiento: Menzel Temime, Túnez. Nacionalidad: tunecina. Pasaporte n.o: a) K693812 (pasaporte tunecino expedido el 23.4.1999, que expiró el 22.4.2004), b) 01846592 (identificación nacional). Información complementaria: a) código fiscal italiano: JMM MDI 68A25 Z352D; b) nombre de la madre: Jamilah. Fecha de designación a que se refiere el artículo 7 quinquies, apartado 2, letra i): 23.6.2004.». |
DECISIONES
|
26.2.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 54/31 |
DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2020/260 DE LA COMISIÓN
de 25 de febrero de 2020
por la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2019/1202 en lo que respecta a la prevención y protección contra la explosión
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) n.o 1025/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre la normalización europea, por el que se modifican las Directivas 89/686/CEE y 93/15/CEE del Consejo y las Directivas 94/9/CE, 94/25/CE, 95/16/CE, 97/23/CE, 98/34/CE, 2004/22/CE, 2007/23/CE, 2009/23/CE y 2009/105/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se deroga la Decisión 87/95/CEE del Consejo y la Decisión n.o 1673/2006/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (1), y en particular su artículo 10, apartado 6,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
De conformidad con el artículo 12 de la Directiva 2014/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (2), los productos que sean conformes con normas armonizadas o partes de estas cuyas referencias se hayan publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea deben presumirse conformes con los requisitos esenciales de salud y seguridad contemplados en el anexo II de dicha Directiva a los que se apliquen dichas normas o partes de estas. |
|
(2) |
Mediante carta BC/CEN/46-92 – BC/CLC/05-92, de 12 de diciembre de 1994, la Comisión solicitó al Comité Europeo de Normalización (CEN) y al Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (Cenelec) la elaboración y la revisión de las normas armonizadas en apoyo de la Directiva 94/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (3). Dicha Directiva fue sustituida por la Directiva 2014/34/UE sin modificar los requisitos esenciales de salud y seguridad establecidos en el anexo II de la Directiva 94/9/CE. |
|
(3) |
En particular, se pidió al CEN y al Cenelec que elaboraran una norma sobre el diseño y las pruebas del equipamiento destinado a utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas según se indica en el capítulo I del programa de normalización acordado entre el CEN y el Cenelec y la Comisión y adjunto a la solicitud BC/CEN/46-92 – BC/CLC/05-92. Se pidió también al CEN y al Cenelec que revisaran las normas existentes con el fin de adaptarlas a los requisitos esenciales de salud y seguridad de la Directiva 94/9/CE. |
|
(4) |
Sobre la base de la solicitud BC/CEN/46-92 – BC/CLC/05-92, el CEN revisó la norma «EN 1127-1:2011, Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: Conceptos básicos y metodología». Como consecuencia de dicha revisión, el CEN presentó a la Comisión la norma EN 1127-1:2019, «Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: Conceptos básicos y metodología». |
|
(5) |
La Comisión, junto con el CEN, ha evaluado si la norma «EN 1127-1:2019» elaborada por el CEN da cumplimiento a la solicitud BC/CEN/46-92 – BC/CLC/05-92. |
|
(6) |
La norma «EN 1127-1:2019» cumple los requisitos que tiene intención de cubrir y que se establecen en el anexo II de la Directiva 2014/34/UE. Procede, por tanto, publicar la referencia de dicha norma en el Diario Oficial de la Unión Europea. |
|
(7) |
La norma «EN 1127-1:2019» sustituye a la norma «EN 1127-1:2011». Por consiguiente, es necesario retirar la referencia de la norma «EN 1127-1:2011» del Diario Oficial de la Unión Europea. Para que los fabricantes dispongan de tiempo suficiente para prepararse para la aplicación de la norma revisada, es necesario aplazar la retirada de la referencia de la norma «EN 1127-1:2011». |
|
(8) |
Las referencias de las normas armonizadas elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/34/UE están publicadas en la Decisión de Ejecución (UE) 2019/1202 de la Comisión (4). Dicha Decisión publicó solo una referencia de la norma armonizada «EN IEC 60079-0:2018: Atmósferas explosivas. Parte 0: Equipo. Requisitos generales (IEC 60079-0:2017)», que confiere la presunción de conformidad con los correspondientes requisitos esenciales establecidos en la Directiva 2014/34/UE a partir del 12 de julio de 2019. También preveía la retirada de la referencia de la norma anterior «EN IEC 60079-0:2018». A fin de garantizar que las referencias de las normas armonizadas elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/34/UE figuran en un único acto, debe incluirse en los anexos que se añadan a la presente Decisión de Ejecución la referencia de las normas «EN 1127-1:2019» y «EN 1127-1:2011», junto con las referencias de las normas EN IEC 60079-0:2018 y EN 60079-0:2012 + A11:2013. |
|
(9) |
Procede, por tanto, modificar la Decisión de Ejecución (UE) 2019/1202 en consecuencia. |
|
(10) |
La conformidad con una norma armonizada confiere la presunción de conformidad con los requisitos básicos correspondientes establecidos en la legislación de armonización de la Unión a partir de la fecha de publicación de la referencia de dicha norma en el Diario Oficial de la Unión Europea. Por consiguiente, la presente Decisión debe entrar en vigor el día de su publicación. |
HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:
Artículo 1
La Decisión de Ejecución (UE) 2019/1202 se modifica como sigue:
|
1) |
los artículos 1 y 2 se sustituyen por el texto siguiente: «Artículo 1 Se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea las referencias de las normas armonizadas para el equipamiento y los sistemas de protección destinados a utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/34/UE y que figuran en el anexo I de la presente Decisión. Artículo 2 Se retiran del Diario Oficial de la Unión Europea las referencias de las normas armonizadas para el equipamiento y los sistemas de protección destinados a utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/34/UE y que figuran en el anexo II de la presente Decisión, a partir de las fechas establecidas en dicho anexo.» ; |
|
2) |
los anexos I y II se añaden de conformidad con el anexo de la presente Decisión. |
Artículo 2
La presente Decisión entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Hecho en Bruselas, el 25 de febrero de 2020.
Por la Comisión
La Presidenta
Ursula VON DER LEYEN
(1) DO L 316 de 14.11.2012, p. 12.
(2) Directiva 2014/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas (DO L 96 de 29.3.2014, p. 309).
(3) Directiva 94/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de marzo de 1994, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas (DO L 100 de 19.4.1994, p. 1).
(4) Decisión de Ejecución (UE) 2019/1202 de la Comisión, de 12 de julio de 2019, sobre las normas armonizadas para los aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas, elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 189 de 15.7.2019, p. 71).
ANEXO
«ANEXO I
|
N.o |
Referencia de la norma |
|
1. |
EN IEC 60079-0:2018: Atmósferas explosivas. Parte 0: Equipo. Requisitos generales (IEC 60079-0: 2017) |
|
2. |
EN 1127-1:2019: Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: Conceptos básicos y metodología |
ANEXO II
|
N.o |
Referencia de la norma |
Fecha de retirada |
|
1. |
EN 60079-0:2012 + A11:2013: Atmósferas explosivas. Parte 0: Equipo. Requisitos generales (IEC 60079-0:2011 modificada + IS1:2013) |
6 de julio de 2021 |
|
2. |
EN 1127-1:2011: Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: Conceptos básicos y metodología |
1 de febrero de 2022 |
Corrección de errores
|
26.2.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 54/34 |
Corrección de errores de la Decisión (UE) 2019/2208 del Consejo, de 9 de diciembre de 2019, sobre la posición que debe adoptarse en nombre de la Unión Europea en el Comité del AAE creado en virtud del Acuerdo de Asociación Económica preliminar entre Ghana, por una parte, y la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por otra, con respecto a la adopción del Protocolo n.o 1 relativo a la definición del concepto de ‘productos originarios’ y a los métodos de cooperación administrativa
( Diario Oficial de la Unión Europea L 332 de 23 de diciembre de 2019 )
En la página 139, ANEXO IV DEL PROTOCOLO N.° 1 del proyecto de Decisión n.o …/2019 del Comité del AAE creado por el Acuerdo de Asociación Económica Preliminar entre Ghana, por una parte, y la Comunidad Europea y sus Estados Miembros, por otra, de … 2019 sobre la adopción del Protocolo n.o 1 relativo a la definición del concepto de «productos originarios» y a los métodos de cooperación administrativa:
donde dice:
«Versión croata
Izvoznik proizvoda obuhvaćenih ovom ispravom (carinsko ovlaštenje br. … (1)) izjavljuje da su, osim ako je drukčije izričito navedeno, ovi proizvodi … (2) povlaštenog podrijetla.»,
debe decir:
«Versión croata
Izvoznik proizvoda obuhvaćenih ovom ispravom (carinsko ovlaštenje br. … (1)) izjavljuje da su, osim ako je drukčije izričito navedeno, ovi proizvodi … (2) preferencijalnog podrijetla.».