|
ISSN 1977-0685 |
||
|
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 22 |
|
|
||
|
Edición en lengua española |
Legislación |
63.° año |
|
Sumario |
|
II Actos no legislativos |
Página |
|
|
|
REGLAMENTOS |
|
|
|
* |
||
|
|
* |
||
|
|
|
DECISIONES |
|
|
|
* |
||
|
|
* |
|
ES |
Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres finos son actos de gestión corriente, adoptados en el marco de la política agraria, y que tienen generalmente un período de validez limitado. Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres gruesos y precedidos de un asterisco son todos los demás actos. |
II Actos no legislativos
REGLAMENTOS
|
28.1.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 22/1 |
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/115 DEL CONSEJO
de 27 de enero de 2020
por el que se aplica el Reglamento (UE) n.o 101/2011 relativo a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos habida cuenta de la situación en Túnez
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) n.o 101/2011 del Consejo, de 4 de febrero de 2011, relativo a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos habida cuenta de la situación en Túnez (1), y en particular su artículo 12,
Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
El 4 de febrero de 2011, el Consejo adoptó el Reglamento (UE) n.o 101/2011. |
|
(2) |
Con base en una revisión de la lista que figura en el anexo I del Reglamento (UE) n.o 101/2011, dicho anexo debe modificarse y complementarse con información relativa a los derechos de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva. |
|
(3) |
Procede, por tanto, modificar el anexo I del Reglamento (UE) n.o 101/2011 en consecuencia. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El anexo I del Reglamento (UE) n.o 101/2011 se modifica con arreglo a lo dispuesto en el anexo del presente Reglamento.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 27 de enero de 2020.
Por el Consejo
La Presidenta
M. VUČKOVIĆ.
ANEXO
El anexo I del Reglamento (UE) n.o 101/2011 se sustituye por el texto siguiente:
«ANEXO I
A.
Lista de las personas y entidades a las que se hace referencia en el artículo 2|
|
Nombre |
Información identificativa |
Motivos |
|
1. |
Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 3 de septiembre de 1936 Nacionalidad: tunecina Documento de identidad n.o 00354671. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fallecido, expresidente de Túnez, hijo de Selma HASSEN, casado con Leïla TRABELSI |
Persona (fallecida) cuyas actividades son objeto de procedimientos judiciales o de un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme en relación con la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
2. |
Leïla Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1956 Documento de identidad n.o 00683530. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Saida DHERIF, casada con Zine El Abidine BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por complicidad en el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
3. |
Moncef Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 4 de marzo de 1944 Último domicilio conocido: 11 rue de France (Radès Ben Arous) Documento de identidad n.o 05000799. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fallecido, administrador de sociedad, hijo de Saida DHERIF, casado con Yamina SOUIEI |
Persona (fallecida) cuyas actividades son objeto de procedimientos judiciales o de un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
4. |
Mohamed Ben Moncef Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Sabha‐Lybie Fecha de nacimiento: 7 de enero de 1980 Último domicilio conocido: Résidence de l'Étoile du Nord, suite B, 7e étage, appt. n.o 25, Centre urbain du nord, Cité El Khadra, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 04524472. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Yamina SOUIEI, casado con Inès LEJRI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público (ex consejero delegado de Banque Nationale Agricole) para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
5. |
Fahd Mohamed Sakher Ben Moncef Ben Mohamed Hfaiez MATERI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 2 de diciembre de 1981 Documento de identidad n.o 04682068. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: hijo de Naïma BOUTIBA, casado con Nesrine BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público (el expresidente Ben Ali) para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público (el expresidente Ben Ali) para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por complicidad en el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
6. |
Nesrine Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 16 de enero de 1987 Documento de identidad n.o 00299177. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Leïla TRABELSI, casada con Fahd Mohamed Sakher MATERI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por complicidad en el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
7. |
Halima Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 17 de julio de 1992 Último domicilio conocido: Palacio Presidencial, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 09006300. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Leïla TRABELSI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
8. |
Belhassen Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 5 de noviembre de 1962 Último domicilio conocido: 32 rue Hédi Karray, El Menzah, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00777029. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Saida DHERIF |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
9. |
Mohamed Naceur Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1948 Último domicilio conocido: 20 rue El Achfat, Cartago, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00104253. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador delegado de una sociedad agrícola, hijo de Saida DHERIF, casado con Nadia MAKNI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
10. |
Jalila Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Radès Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1953 Último domicilio conocido: 21 rue d'Aristote, Salammbô (Cartago) Documento de identidad n.o 00403106. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: administradora de sociedad, hija de Saida DHERIF, casada con Mohamed MAHJOUB |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
11. |
Mohamed Imed Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 26 de agosto de 1974 Último domicilio conocido: 124 avenue Habib Bourguiba (Carthage Présidence) Documento de identidad n.o 05417770. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: hombre de negocios, hijo de Najia JERIDI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
12. |
Mohamed Adel Ben Mohamed Ben Rehouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 26 de abril de 1950 Último domicilio conocido: 3 rue de la Colombe (Gammarth Supérieur) Documento de identidad n.o 00178522. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fallecido, administrador de sociedad, hijo de Saida DHERIF, casado con Souad BEN JEMIA |
Persona (fallecida) cuyas actividades son objeto de procedimientos judiciales o de un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
13. |
Mohamed Mourad Ben Mohamed Ben Rehouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 25 de septiembre de 1955 Último domicilio conocido: 20 rue Ibn Chabat, Salammbô, Cartago, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05150331. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Saida DHERIF, casado con Hela BELHAJ |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
14. |
Samira Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 27 de diciembre de 1958 Último domicilio conocido: 4 rue Taoufik El Hakim (La Marsa) Documento de identidad n.o 00166569. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: directora comercial, hija de Saida DHERIF, casada con Mohamed Montassar MEHERZI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por complicidad en el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
15. |
Mohamed Montassar Ben Kbaier Ben Mohamed MEHERZI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: La Marsa Fecha de nacimiento: 5 de mayo de 1959 Último domicilio conocido: 4 rue Taoufik El Hakim (La Marsa) Documento de identidad n.o 00046988. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Fatma SFAR, casado con Samira TRABELSI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
16. |
Nefissa Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 1 de febrero de 1960 Último domicilio conocido: 4 rue de la Mouette (Gammarth Supérieur) Documento de identidad n.o 00235016. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Saida DHERIF, casada con HabibZAKIR |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
17. |
Habib Ben Kaddour Ben Mustapha BEN ZAKIR |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1957 Último domicilio conocido: 4 rue Ennawras (Gammarth Supérieur) Documento de identidad n.o 00547946. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: promotor inmobiliario, hijo de Saida BEN ABDALLAH, casado con Nefissa TRABELSI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
18. |
Moez Ben Moncef Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 3 de julio de 1973 Último domicilio conocido: edificio Amine El Bouhaira, Rue du Lac Turkana, Les berges du Lac, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05411511. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: promotor inmobiliario, hijo de YaminaSOUIEI, administrador de sociedad |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
19. |
Lilia Bent Noureddine Ben Ahmed NACEF |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 25 de junio de 1975 Último domicilio conocido: 41 rue Garibaldi, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05417907. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: administradora de sociedad, hija de Mounira TRABELSI (hermana de Leïla TRABELSI), casada con Mourad MEHDOUI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
20. |
Mourad Ben Hédi Ben Ali MEHDOUI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 3 de mayo de 1962 Último domicilio conocido: 41 rue Garibaldi, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05189459. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Neila BARTAJI, casado con Lilia NACEF |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
21. |
Houssem Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 18 de septiembre de 1976 Último domicilio conocido: lotissement Erriadh.2, Gammarth, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05412560. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Najia JERIDI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
22. |
Bouthaina Bent Moncef Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1971 Último domicilio conocido: 2 rue El Farrouj (La Marsa) Documento de identidad n.o 05418095. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: administradora de sociedad, hija de Yamina SOUIEI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
23. |
Nabil Ben Abderrazek Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 20 de diciembre de 1965 Último domicilio conocido: 12 rue Taieb Mhiri, Le Kram, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00300638. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: agente de oficina en Tunisair, hijo de Radhia MATHLOUTHI, casado con Linda CHERNI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
24. |
Mehdi Ben Ridha Ben Mohamed BEN GAIED |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 29 de enero de 1988 Último domicilio conocido: 4 rue Mohamed Makhlouf, El Manar.2, Túnez (Túnez) Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de la empresa Stafiem‐Peugeot, hijo de Kaouther Feriel HAMZA |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
25. |
Mohamed Slim Ben Mohamed Hassen Ben Salah CHIBOUB |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 13 de enero de 1959 Último domicilio conocido: rue du Jardin, Sidi Bousaid, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00400688. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Leïla CHAIBI, casado con Dorsaf BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público (el expresidente Ben Ali) para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
26. |
Dorsaf Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: El Bardo Fecha de nacimiento: 5 de julio de 1965 Último domicilio conocido: 5 rue El Montazah, Sidi Bousaid, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00589759. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Naïma EL KEFI, casada con Mohamed Slim CHIBOUB |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
27. |
Sirine (Cyrine) Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: El Bardo Fecha de nacimiento: 21 de agosto de 1971 Documento de identidad n.o 05409131. País expedidor: Túnez Pasaporte n.o x599070. Fecha de expedición: noviembre de 2016. Fecha de caducidad: 21 de noviembre de 2021. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Naïma EL KEFI, casada con Mohamed Marwan MABROUK |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
29. |
Ghazoua Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: El Bardo Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1963 Último domicilio conocido: 49 avenue Habib Bourguiba (Cartago) Documento de identidad n.o 00589758. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: médica, hija de Naïma EL KEFI, casada con Slim ZARROUK |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
30. |
Slim Ben Mohamed Salah Ben Ahmed ZARROUK |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 13 de agosto de 1960 Último domicilio conocido: 49 avenue Habib Bourguiba (Cartago) Documento de identidad n.o 00642271. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Maherzia GUEDIRA, casado con Ghazoua BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
31. |
Farid Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 22 de noviembre de 1949 Último domicilio conocido: 11 rue Sidi el Gharbi (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 02951793. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fotógrafo de prensa en Alemania, hijo de Selma HASSEN |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
32. |
Faouzi Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 13 de marzo de 1947 Último domicilio conocido: rue El Moez (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 02800443. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fallecido administrador de sociedad, casado con Zohra BEN AMMAR |
Persona (fallecida) cuyas actividades son objeto de procedimientos judiciales o de un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
33. |
Hayet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1952 Último domicilio conocido: 17 avenue de la République (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 02914657. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: representante de Tunisair, hija de SelmaHASSEN, casada con Fathi REFAT |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
34. |
Najet Bent Haj Hamda Ben Raj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Sousse Fecha de nacimiento: 18 de septiembre de 1956 Último domicilio conocido: avenue de l'Imam Muslim, Khezama ouest (Sousse) Documento de identidad n.o 02804872. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: directora de empresa, hija de Selma HASSEN, casada con Sadok Habib MHIRI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
35. |
Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 28 de octubre de 1938 Último domicilio conocido: 255 cité El Bassatine (Monastir) Documento de identidad n.o 028106l4. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: jubilado, hijo de Selma HASSEN, viudo de Selma MANSOUR |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
36. |
Kaïs Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 21 de octubre de 1969 Último domicilio conocido: avenue Hédi Nouira (Monastir) Documento de identidad n.o 04180053. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Selma MANSOUR, casado con Monia CHEDLI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
37. |
Hamda Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Monastir Fecha de nacimiento: 29 de abril de 1974 Último domicilio conocido: 83 Cap Marina (Monastir) Documento de identidad n.o 04186963. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: director de empresa, hijo de Selma MANSOUR, soltero |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
38. |
Najmeddine Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Monastir Fecha de nacimiento: 12 de octubre de 1972 Último domicilio conocido: avenue Mohamed Salah Sayadi, Skanes (Monastir) Documento de identidad n.o 04192479. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: exportador e importador comercial, hijo de Selma MANSOUR, soltero |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
39. |
Najet Bent Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Monastir Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1980 Último domicilio conocido: rue Abu Dhar El Ghafari, Khezama est (Sousse) Documento de identidad n.o 06810509. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: secretaria en una empresa, hija de Selma MANSOUR, casada con Zied JAZIRI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
40. |
Douraied Ben Hamed Ben Taher BOUAOUINA |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 8 de octubre de 1978 Último domicilio conocido: 17 avenue de la République (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 05590835. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de empresa, hijo de Hayet BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
41. |
Akrem Ben Hamed Ben Taher BOUAOUINA |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 9 de agosto de 1977 Último domicilio conocido: 17 avenue de la République (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 05590836. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Hayet BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
42. |
Ghazoua Bent Hamed Ben Taher BOUAOUINA |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Monastir Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1982 Último domicilio conocido: rue Ibn Maja, Khezama est (Sousse) Documento de identidad n.o 08434380. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Hayet BEN ALI, casada con Badreddine BENNOUR |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
43. |
Imed Ben Habib Ben Bouali LTAIEF |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Sousse Fecha de nacimiento: 13 de enero de 1970 Último domicilio conocido: Résidence les Jardins, appt. 8C Bloc b, El Menzah, 8 (L'Ariana) Documento de identidad n.o 05514395. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: jefe de servicio en Tunisair, hijo de Naïma BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
44. |
Naoufel Ben Habib Ben Bouali LTAIEF |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1967 Último domicilio conocido: 4 avenue Tahar SFAR, El Manar, 2, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05504161. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: asesor especial en el Ministerio de Transportes, hijo de Naïma BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
45. |
Montassar Ben Habib Ben Bouali LTAIEF |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Sousse Fecha de nacimiento: 3 de enero de 1973 Último domicilio conocido: 13 lotissement Ennakhil, Kantaoui (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 05539378. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Naïma BEN ALI, casado con Lamia JEGHAM |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
46. |
Mehdi Ben Tijani Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina, francesa Lugar de nacimiento: París (Francia) Fecha de nacimiento: 27 de octubre de 1966 Último domicilio conocido: Chouket El Arressa (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 05515496. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de empresa, hijo de Paulette HAZAT |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público (el expresidente Ben Ali) para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
47. |
Slim Ben Tijani Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina, francesa Lugar de nacimiento: Le Petit Quevilly, Seine‐Maritime (Francia) Fecha de nacimiento: 6 de abril de 1971 o 16 de abril de 1971 Último domicilio conocido: Chouket El Arressa, Hammam Sousse (Túnez) o 14 esplanade des Guinandiers, Bailly Romainvilliers, Seine‐et‐Marne (Francia) Documento de identidad n.o 00297112. País expedidor: Túnez Documento de identidad n.o 111277501841. País expedidor: Francia Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Tijani BEN ALI, nacido el 9 de febrero de 1932, y de Paulette HAZET (o HAZAT), nacida el 23 de febrero de 1936; casado con Amel SAIED (o SAID) |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
48. |
Sofiene Ben Habib Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 28 de agosto de 1974 Último domicilio conocido: 23 rue Ali Zlitni, El Manar, 2, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 04622472. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: director comercial, hijo de Leila DEROUICHE |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
B.
Derecho de defensa y derecho a una tutela judicial efectiva con arreglo al Derecho tunecino:Derecho de defensa y derecho a una tutela judicial efectiva
De los artículos 20, 27, 29 y 108 de la Constitución tunecina, de los artículos 13, 47, 50, 59, 66 y 175 del Código Procesal Penal y de la Ley n.o 2002‐52, de 3 de junio de 2002, se desprende que el Derecho tunecino garantiza los siguientes derechos:
|
— |
a cualquier persona sospechosa o acusada de un delito:
|
|
— |
a cualquier persona acusada de un delito:
|
Aplicación del derecho de defensa y del derecho a una tutela judicial efectiva
|
1. |
Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que durante los juicios en ausencia el tribunal nombró a un abogado para defender los intereses del Sr. Ben Ali. |
|
2. |
Leïla Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que durante los juicios en ausencia el tribunal nombró a un abogado para defender los intereses de la Sra. Trabelsi. |
|
3. |
Moncef Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 5 de marzo de 2012, D. Moncef Ben Mohamed Ben Rhouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
4. |
Mohamed Ben Moncef Ben Mohamed TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Mohamed Ben Moncef Ben Mohamed Trabelsi. |
|
5. |
Fahd Mohamed Sakher Ben Moncef Ben Mohamed Hfaiez EL MATERI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que durante los juicios en ausencia el tribunal nombró a un abogado para defender los intereses del Sr. Materi. |
|
6. |
Nesrine Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que durante el juicio en ausencia la Sra. Ben Ali estuvo representada por un abogado. |
|
7. |
Halima Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D.a Halima Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Ali. |
|
8. |
Belhassen Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el compromiso adoptado el 7 de abril de 2014 por escrito por las autoridades tunecinas con respecto a las autoridades suizas, en el contexto de la ejecución de una comisión rogatoria, de respetar los derechos fundamentales de D. Belhassen Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI y sus derechos de defensa. |
|
9. |
Mohamed Naceur Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 13 de marzo de 2012 y el 16 de marzo de 2012, D. Mohamed Naceur Ben Mohamed Ben Rhouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
10. |
Jalila Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 5 de enero de 2012, el 5 de julio de 2012 y el 27 de febrero de 2013, D.a Jalila Bent Mohamed Ben Rhouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
11. |
Mohamed Imed Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 27 de octubre de 2016, D. Mohamed Imed Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
12. |
Mohamed Adel Ben Mohamed Ben Rehouma TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Mohamed Adel Ben Mohamed Ben Rehouma Trabelsi. |
|
13. |
Mohamed Mourad Ben Mohamed Ben Rehouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 23 de febrero de 2012, D. Mohamed Mourad Ben Mohamed Ben Rehouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
14. |
Samira Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D.a Samira Bent Mohamed Ben Rhouma Trabelsi. |
|
15. |
Mohamed Montassar Ben Kbaier Ben Mohamed MAHERZI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 20 de agosto de 2011, el 2 de octubre de 2012 y el 31 de mayo de 2013, D. Mohamed Montassar Ben Kbaier Ben Mohamed Maherzi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
16. |
Nefissa Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 24 de enero de 2012, D.a Nefissa Bent Mohamed Ben Rhouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
17. |
Habib Ben Kaddour Ben Mustapha BEN ZAKIR La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 24 de enero de 2012, D. Habib Ben Kaddour Ben Mustapha Ben Zakir compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
18. |
Moez Ben Moncef Ben Mohamed TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Moez Ben Moncef Ben Mohamed Trabelsi. |
|
19. |
Lilia Bent Noureddine Ben Ahmed NACEF La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 20 de febrero de 2012, D.a Lilia Bent Noureddine Ben Ahmed Nacef compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados y por el hecho de que recibiese asistencia letrada en las vistas ante los tribunales y de que ejerciera su derecho a recurrir la sentencia de primera instancia. |
|
20. |
Mourad Ben Hédi Ben Ali MEHDOUI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 13 de febrero de 2012, D. Mourad Ben Hédi Ben Ali Mehdoui compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
21. |
Houssem Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 2 de marzo de 2012, D. Houssem Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
22. |
Bouthaina Bent Moncef Ben Mohamed TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D.a Bouthaina Bent Moncef Ben Mohamed Trabelsi. |
|
23. |
Nabil Ben Abderrazek Ben Mohamed TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 16 de febrero de 2011, D. Nabil Ben Abderrazek Ben Mohamed Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
24. |
Mehdi Ben Ridha Ben Mohamed BEN GAIED La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial o de recuperación de activos sobre los que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 22 de septiembre de 2011, D. Mehdi Ben Ridha Ben Mohamed Ben Gaied compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
25. |
Mohamed Slim Ben Mohamed Hassen Ben Salah CHIBOUB La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial o de recuperación de activos sobre los que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que: i) el 24 de noviembre de 2014, el 12 de enero de 2015, el 10 de abril de 2015 y el 2 de diciembre de 2015, D. Mohamed Slim Ben Mohamed Hassen Ben Salah Chiboub compareciese en varios asuntos ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados; ii) la investigación contra el Sr. Chiboub en el asunto 27638/6 se diera por concluida el 30 de marzo de 2018 por falta de pruebas y dicha decisión de conclusión de la investigación se confirmase en la apelación, y iii) el Sr. Chiboub estuviera asistido por un abogado durante el proceso arbitral ante la comisión de arbitraje de la "Instance de la Vérité et de la Dignité" (IVD). |
|
26. |
Dorsaf Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 4 de octubre de 2011, D.a Dorsaf Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
27. |
Sirine Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 6 de marzo de 2012, D.a Sirine Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
29. |
Ghazoua Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 5 de octubre de 2011 y el 18 de octubre de 2012, D.a Ghazoua Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
30. |
Slim Ben Mohamed Salah Ben Ahmed ZARROUK La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. A raíz de una solicitud presentada por el Sr. Zarrouk, la comisión de arbitraje de la "Instance de la Vérité y de la Dignité" (IVD) dictó un laudo que confirmó el Conseil de l'IVD el 24 de diciembre de 2018. Esa decisión se recurrió ante el Tribunal de Casación. El asunto está pendiente. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial o de recuperación de activos sobre los que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 16 de enero de 2012, el 1 de febrero de 2012 y el 22 de junio de 2017, D. Slim Ben Mohamed Salah Ben Ahmed Zarrouk compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
31. |
Farid Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 3 de octubre de 2011, D. Farid Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
32. |
Faouzi Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Faouzi Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali. |
|
33. |
Hayet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 19 de octubre de 2011, D.a Hayet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
34. |
Najet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 21 de noviembre de 2011, D.a Najet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
35. |
Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 13 de enero de 2012, D. Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
36. |
Kaïs Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 21 de abril de 2012, D. Kaïs Ben Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
37. |
Hamda Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que D. Hamda Ben Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
38. |
Najmeddine Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 12 de noviembre de 2011 y el 17 de mayo de 2013, D. Najmeddine Ben Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
39. |
Najet Bent Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 3 de octubre de 2011, D.a Najet Bent Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
40. |
Douraied Ben Hamed Ben Taher BOUAOUINA La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 21 de abril de 2012, D. Douraied Ben Hamed Ben Taher Bouaouina compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
41. |
Akrem Ben Hamed Ben Taher BOUAOUINA Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Akrem Ben Hamed Ben Taher Bouaouina. |
|
42. |
Ghazoua Bent Hamed Ben Taher BOUAOUINA La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 19 de octubre de 2011 y el 25 de octubre de 2011, D.a Ghazoua Bent Hamed Ben Taher Bouaouina compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
43. |
Imed Ben Habib Ben Bouali LTAIEF La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 5 de junio de 2013, D. Imed Ben Habib Ben Bouali Ltaief compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
44. |
Naoufel Ben Habib Ben Bouali LTAIEF La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 19 de octubre de 2011, D. Naoufel Ben Habib Ben Bouali Ltaief compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
45. |
Montassar Ben Habib Ben Bouali LTAIEF La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, en 2011, D. Montassar Ben Habib Ben Bouali Ltaief compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
46. |
Mehdi Ben Tijani Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Mehdi Ben Tijani Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali. |
|
47. |
Slim Ben Tijani Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Slim Ben Tijani Ben Haj Hamda Ben Ali. |
|
48. |
Sofiene Ben Habib Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 22 de marzo de 2012, D. Sofiene Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
28.1.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 22/25 |
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/116 DEL CONSEJO
de 27 de enero de 2020
por el que se aplica el artículo 12, apartado 1, del Reglamento (UE) 2017/1770 relativo a medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Mali
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) 2017/1770 del Consejo, de 28 de septiembre de 2017, relativo a medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Mali (1), y en particular su artículo 12, apartado 1,
Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
El 28 de septiembre de 2017, el Consejo adoptó el Reglamento (UE) 2017/1770. |
|
(2) |
El 14 de enero de 2020, el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, establecido por el párrafo 9 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, modificó las menciones de la lista correspondientes a cinco personas a las que se aplica la congelación de activos. |
|
(3) |
Procede, por tanto, modificar en consecuencia el anexo I del Reglamento (UE) 2017/1770. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El anexo I del Reglamento (UE) 2017/1770 queda modificado con arreglo a lo dispuesto en el anexo del presente Reglamento.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 27 de enero de 2020.
Por el Consejo
La Presidenta
M. VUČKOVIĆ.
ANEXO
En el anexo I del Reglamento (UE) 2017/1770, las entradas 1, 2, 3, 4 y 5 se sustituyen por las siguientes:
«1. AHMED AG ALBACHAR (alias: Intahmado Ag Albachar)
Designación: presidente de la comisión humanitaria del Bureau Régional d’Administration et Gestion de Kidal (Oficina Regional de Administración y Gestión de Kidal)
Fecha de nacimiento: 31 de diciembre de 1963
Lugar de nacimiento: Tin-Essako, región de Kidal, Mali
Nacionalidad: Mali
Número de identificación nacional: 1 63 08 4 01 001 005E
Dirección: Quartier Aliou, Kidal, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Ahmed Ag Albachar es un destacado hombre de negocios y, desde principios de 2018, asesor especial del gobernador de la región de Kidal. Es un miembro influyente del Haut Conseil pour l’unité de l’Azawad (HCUA) (Alto Consejo para la Unidad de Azawad), pertenece a la comunidad tuareg Ifoghas y también es mediador en las relaciones entre la Coordination des Mouvements de l’Azawad (CMA) (Coordinación de Movimientos de Azawad) y Ansar Dine (QDe.135). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/en/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Ahmed Ag Albachar se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8 b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo; y con el párrafo 8 e) de la Resolución 2374 (2017) por obstruir la prestación de asistencia humanitaria a Mali, o el acceso a la asistencia humanitaria o su distribución en Mali.
En enero, Ag Albachar usa su influencia para controlar y elegir qué proyectos humanitarios y de desarrollo se ejecutan en la región de Kidal, quién los ejecuta y dónde y cuándo se ejecutan. Ninguna actividad humanitaria puede realizarse sin su conocimiento o su aprobación. Ag Albachar, que se ha autoproclamado presidente de la comisión humanitaria, se encarga de conceder permisos de residencia y trabajo al personal humanitario a cambio de dinero o servicios. La comisión también controla qué empresas y personas pueden participar en los concursos de los proyectos que anuncian las ONG en Kidal, lo cual otorga a Ag Albachar el poder de manipular las actividades humanitarias que se realizan en la región y elegir quién trabaja para las ONG. La asistencia solo puede distribuirse bajo su supervisión, lo cual influye en quién la recibe.
Asimismo, Albachar recurre a jóvenes desempleados para intimidar y extorsionar a las ONG, lo cual dificulta enormemente la labor de estas. La comunidad humanitaria en general trabaja con miedo en Kidal, especialmente su personal nacional, que es más vulnerable.
Ahmed Ag Albachar es asimismo copropietario de la empresa de transporte Timitrine Voyage, una de las pocas empresas de transporte que las ONG están autorizadas a utilizar en Kidal. Ag Albachar, junto con una decena de empresas de transporte que son propiedad de un pequeño círculo de personalidades tuaregs ifogas influyentes, usurpa una parte considerable de la asistencia humanitaria en Kidal. Asimismo, el monopolio que mantiene Ag Albachar hace que la prestación de asistencia sea más difícil en unas comunidades que en otras.
Albachar manipula la asistencia humanitaria para saciar sus intereses personales y los intereses políticos del Consejo Superior para la Unidad de Azawad (CSUA) sembrando el terror, amenazando a las ONG y controlando las operaciones de estas, lo cual tiene como consecuencia la obstrucción y la obstaculización de la asistencia, que afectan a los beneficiarios necesitados de la región de Kidal. Por consiguiente, Ahmed Ag Albachar obstruye la prestación de asistencia humanitaria a Malí, o el acceso a la asistencia humanitaria o su distribución en Malí.
Con sus actividades también incumple el artículo 49 del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Malí, en el cual las partes se comprometen a respetar los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia por los que se rige la labor humanitaria, a impedir que la asistencia humanitaria se utilice con fines políticos, económicos o militares, y a facilitar el acceso de los organismos humanitarios y garantizar la seguridad del personal de esos organismos. Por tanto, Albachar obstruye o pone en peligro la aplicación del Acuerdo.»
«2. HOUKA HOUKA AG ALHOUSSEINI [alias: a) Mohamed Ibn Alhousseyni; b) Muhammad Ibn Al-Husayn; c) Houka Houka]
Título: cadi
Fecha de nacimiento: a) 1 de enero de 1962 b) 1 de enero 1963 c) 1 de enero de 1964
Lugar de nacimiento: Ariaw, región de Tombuctú, Mali
Nacionalidad: Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Houka Houka Ag Alhousseini fue nombrado cadi de Tombuctú por Iyad Ag Ghaly (QDi.316) en abril de 2012, tras el establecimiento del califato yihadista en el norte de Mali.
Houka Houka colaboraba estrechamente con la Hisbah, la policía islámica dirigida por Ahmad Al Faqi Al Mahdi, preso desde septiembre de 2016 en el centro de detención de la Corte Penal Internacional de La Haya. Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/en/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Houka Houka Ag Alhousseini se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8 b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo.
Tras la intervención de las fuerzas francesas de enero de 2013, Houka Houka Ag Alhousseini fue detenido el 17 de enero de 2014, pero las autoridades malienses lo pusieron en libertad el 15 de agosto de 2014, lo cual fue denunciado por organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Desde entonces, Houka Houka Ag Alhousseini se ubica en Ariaw, en la zona de Zouera, una localidad que se encuentra al oeste de Tombuctú (municipio de Essakane), en la orilla del lago Faguibine, en dirección a la frontera con Mauritania. El 27 de septiembre de 2017 fue restablecido oficialmente como docente en esa localidad por el gobernador de Tombuctú, Koina Ag Ahmadou, después de que ejerciera presión para ello Mohamed Ousmane Ag Mohamidoune (MLi.003), a quien se han impuesto sanciones, dirigente de la Coalition du peuple de l’Azawad (CPA) (Coalición del Pueblo de Azawad) e incluido en la lista el 20 de diciembre de 2018 por el Comité del Consejo de Seguridad relativo a Malí por motivos entre los que se encuentran adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo. Mohamed Ousmane fundó en 2017 y presidió una alianza más amplia de grupos escindidos, la Coalition des Mouvements de l’Entente (CME) (Coordinadora de Movimientos por el Entendimiento). Durante su convención fundacional, la CME amenazó abiertamente en una declaración oficial la aplicación del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Mali. La CME también ha puesto obstáculos que han retrasado la aplicación del Acuerdo, presionando al Gobierno de Mali y a la comunidad internacional con el objetivo de imponer a la CME en los diferentes mecanismos establecidos por el Acuerdo.
Houka Houka ha sido esencial para el ascenso de Mohamed Ousmane y viceversa: el último facilitando reuniones con funcionarios públicos y el primero desempeñando una función fundamental para aumentar la influencia de Ousmane en la región de Tombuctú. Houka Houka ha participado en la mayoría de las reuniones comunitarias organizadas por Mohamed Ousmane desde 2017, lo cual ha contribuido a la notoriedad y la credibilidad de este en la región, y participó en la ceremonia de fundación de la Coalition des Mouvements de l’Entente (CME) (Coalición de Movimientos por el Entendimiento), a la que dio su bendición en público.
La zona de influencia de Houka Houka se ha ampliado recientemente más hacia el este, a la región de Ber (bastión de los árabes berabich ubicado 50 km al este de Tombuctú), y en el norte de Tombuctú. Aunque no procede de una familia de cadíes y solo es Cadí desde 2012, Houka Houka pudo ampliar su autoridad como Cadí y su capacidad de mantener el orden público en determinadas zonas sirviéndose de activos de Al-Furqan y del temor que esa organización terrorista inspira en la región de Tombuctú mediante ataques complejos contra las fuerzas de defensa y seguridad internacionales y malienses y asesinatos selectivos.
Por consiguiente, Houka Houka Ag Alhousseini, al apoyar a Mohamed Ousmane y obstruir el Acuerdo, pone en peligro la aplicación de este y supone una amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad de Malí en general.»
«3. MAHRI SIDI AMAR BEN DAHA [alias: a) Yoro Ould Daha b) Yoro Ould Daya c) Sidi Amar Ould Daha d) Yoro]
Designación: jefe de Estado Mayor adjunto de la coordinadora regional del Mécanisme opérationnel de coordination (MOC) (Mecanismo Operacional de Coordinación) de Gao
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1978
Lugar de nacimiento: Djebock, Mali
Nacionalidad: Mali
Número de identificación nacional: 11262/1547
Dirección: Golf Rue 708 Door 345, Gao, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Mahri Sidi Amar Ben Daha es un líder de la comunidad árabe de los Lehmar
de la región de Gao y jefe de Estado Mayor del ala progubernamental del Mouvement Arabe de l’Azawad (MAA) (Movimiento Árabe de Azawad), asociado a la coalición de la Plateforme des mouvements du 14 juin 2014 d’Alger (Plateforme) (Plataforma de los Movimientos del 14 de junio de 2014 de Argel). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/en/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mahri Sidi Amar Ben Daha se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8 b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo.
Ben Daha fue oficial de alto rango de la policía islámica que realizaba operaciones en Gao cuando el Mouvement pour l’unicité et le jihad en Afrique de l’Ouest (MUJAO) (QDe.134) (Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental) controlaba la ciudad, de junio de 2012 a enero de 2013. En la actualidad es jefe de Estado Mayor adjunto de la coordinadora regional del Mécanisme opérationnel de coordination (MOC) (Mecanismo Operacional de Coordinación) de Gao.
El 12 de noviembre de 2018, la Plataforma en Bamako declaró que no participaría en las siguientes consultas regionales, que estaba previsto celebrar del 13 al 17 de noviembre de conformidad con la hoja de ruta de marzo de 2018 acordada por todas las partes en el Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en marzo de 2018. Al día siguiente, en Gao, el jefe de Estado Mayor del componente de Ganda Koy de la Coordination des mouvements et fronts patriotiques de résistance (CMFPR)-Plateforme (Coordinadora de Movimientos y Frentes Patrióticos de Resistencia-Plataforma) celebró una reunión de coordinación con representantes del Movimiento Árabe de Azawad (MAA)-Plataforma para impedir que tuvieran lugar las consultas. El bloqueo fue coordinado con la dirección de la Plataforma en Bamako, el MAA-Plataforma y el diputado del Parlamento Mohamed Ould Mataly.
Del 14 al 18 de noviembre de 2018, decenas de combatientes del MAA-Plataforma, junto con los de las facciones de la CMFPR, obstruyeron la celebración de las consultas regionales. Bajo la dirección de Ben Daha y con la participación de este, al menos seis camionetas del MAA-Plataforma fueron colocadas ante el gobierno de Gao y sus inmediaciones. También fueron avistados dos vehículos del MOC atribuidos al MAA-Plataforma en el lugar de los hechos.
El 17 de noviembre de 2018 tuvo lugar un incidente entre los elementos armados que bloqueaban el acceso al gobierno y una patrulla de las Fuerzas Armadas Malienses que pasaba por la zona, pero se le puso fin antes de que pudiera agravarse y constituir una violación del alto el fuego. El 18 de noviembre de 2018, 12 vehículos en total y elementos armados pusieron fin al bloqueo del gobierno tras la ronda de negociaciones más reciente con el gobernador de Gao.
El 30 de noviembre de 2018, Ben Daha organizó una reunión interárabe en Tinfanda para debatir la reestructuración administrativa y de la seguridad. También participó en la reunión Ahmoudou Ag Asriw (MLi.001), a quien se han impuesto sanciones y a quien Ben Daha apoya y defiende.
Por consiguiente, al bloquear efectivamente las conversaciones sobre disposiciones clave del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación relacionadas con la reforma de la estructura territorial del norte de Malí, Ben Daha ha obstruido la aplicación del Acuerdo. Además, apoya a una persona que se considera que pone en peligro la aplicación del Acuerdo mediante su involucramiento en violaciones del alto el fuego y actividades relacionadas con la delincuencia organizada.»
«4. MOHAMED BEN AHMED MAHRI [alias: a) Mohammed Rougi b) Mohamed Ould Ahmed Deya c) Mohamed Ould Mahri Ahmed Daya d) Mohamed Rougie e) Mohamed Rouggy f) Mohamed Rouji]
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1979
Lugar de nacimiento: Tabankort, Mali
Nacionalidad: Mali
Número de pasaporte: a) AA00272627 b) AA0263957
Dirección: Bamako, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Mohamed Ben Ahmed Mahri es un hombre de negocios de la comunidad árabe de los Lehmar de la región de Gao que anteriormente colaboró con el Mouvement pour l’unicité et le jihad en Afrique de l’Ouest (MUJAO) (QDe.134). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/en/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mohamed Ben Ahmed Mahri fue incluido en la lista de conformidad con el párrafo 8, letra c), de la Resolución 2374 (2017) por actuar en representación, en nombre o a instancias de las personas y entidades mencionadas en el párrafo 8, letras a) y b), de la Resolución 2374 (2017), o brindarles de otro modo apoyo o financiación, entre otras cosas mediante los recursos procedentes de la delincuencia organizada, incluidos la producción y el tráfico de estupefacientes y sus precursores originados en Mali o en tránsito por ese país; la trata de personas, el tráfico de migrantes y el contrabando y tráfico de armas, así como el tráfico de bienes culturales.
Entre diciembre de 2017 y abril de 2018, Mohamed Ben Ahmed Mahri dirigió una operación de tráfico de más de 10 toneladas de cannabis marroquí, transportado en camiones frigoríficos a través de Mauritania, Mali, Burkina Faso y Níger. En la noche del 13 al 14 de junio de 2018 se confiscó una cuarta parte del cargamento en Niamey, mientras que al parecer un grupo rival sustrajo las tres cuartas partes restantes en la noche del 12 y 13 de abril de 2018.
En diciembre de 2017, Mohamed Ben Ahmed Mahri se encontraba en Niamey con un ciudadano maliense para preparar la operación. Este último fue detenido en Niamey después de haber volado desde Marruecos con dos ciudadanos marroquíes y dos argelinos los días 15 y 16 de abril de 2018 para intentar recuperar el cannabis robado. También fueron detenidos tres de sus socios, entre ellos un ciudadano marroquí, que había sido condenado en Marruecos en 2014 a cinco meses de prisión por tráfico de drogas.
Mohamed Ben Ahmed Mahri dirige el tráfico de resina de cannabis hacia Níger directamente a través del norte de Mali, utilizando convoyes dirigidos por miembros del Groupe d’autodéfense des Touaregs Imghad et leurs alliés (GATIA), incluido el individuo sancionado Ahmoudou Ag Asriw (MLi.001). Mohamed Ben Ahmed Mahri compensó a Asriw por el uso de estos convoyes. Estos convoyes suelen generar enfrentamientos con competidores asociados a la Coordination des Mouvements de l’Azawad (CMA).
Utilizando los beneficios económicos obtenidos en el tráfico de estupefacientes, Mohamed Ben Ahmed Mahri presta su apoyo a los grupos armados terroristas, en particular a la entidad sancionada Al-Mourabitoun (QDe.141), intentando sobornar a los funcionarios para que liberen a los combatientes detenidos y facilitando la integración de los combatientes en el Mouvement Arabe de l’Azawad (MAA)-Plateforme.
Por lo tanto, mediante el producto de la delincuencia organizada, Mohamed Ben Ahmed Mahri apoya a una persona identificada en virtud del párrafo 8, letra b), de la Resolución 2374 (2007) como una amenaza para la aplicación del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Mali, además de a un grupo terrorista incluido en la lista en virtud de la Resolución 1267.»
«5. MOHAMED OULD MATALY
Designación: Miembro del Parlamento
Fecha de nacimiento: 1958
Nacionalidad: Mali
Número de pasaporte: D9011156
Dirección Golf Rue 708 Door 345, Gao, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Mohamed Ould Mataly es el antiguo alcalde de Bourem y actual miembro del Parlamento por la circunscripción de Bourem, parte del Rassamblement pour le Mali (RPM), partido político del presidente Ibrahim Boubacar Keita. Pertenece a la comunidad árabe de los Lehmar y es un miembro influyente del ala progubernamental del Mouvement Arabe de l’Azawad (MAA), asociado a la coalición de la Plateforme des mouvements du 14 juin 2014 d’Alger (Plateforme). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/en/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mohamed Ould Mataly se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8, letra b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo.
El 12 de noviembre de 2018, la Plataforma de Bamako declaró que no participaría en las próximas consultas regionales, que se celebrarían del 13 al 17 de noviembre de conformidad con la hoja de ruta de marzo de 2018 acordada por todas las partes en el Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en marzo de 2018. Al día siguiente, en Gao, el jefe de Estado Mayor del componente de Ganda Koy de la Coordination des mouvements et fronts patriotiques de résistance (CMFPR)-Plateforme (Coordinadora de Movimientos y Frentes Patrióticos de Resistencia-Plataforma) celebró una reunión de coordinación con representantes del Movimiento Árabe de Azawad (MAA)-Plataforma para impedir que tuvieran lugar las consultas. El bloqueo se coordinó bajo la dirección de la Plateforme en Bamako, la MAA-Plateforme, así como del miembro del parlamento Mohamed Ould Mataly.
Su estrecho colaborador Mahri Sidi Amar Ben Daha, alias Yoro Ould Daha, que reside en su propiedad en Gao, participó en el bloqueo del lugar de la consulta en el despacho del gobernador durante este período.
Además, el 12 de julio de 2016, Ould Mataly fue también uno de los instigadores de manifestaciones hostiles a la aplicación del Acuerdo.
Por consiguiente, al bloquear efectivamente las conversaciones sobre disposiciones clave del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación relacionadas con la reforma de la estructura territorial del norte de Mali, Ould Mataly ha obstaculizado y retrasado la aplicación del Acuerdo.
Por último, Ould Mataly ha solicitado la liberación de miembros de su comunidad capturados en operaciones antiterroristas. Mediante su participación en la delincuencia organizada y su asociación con grupos armados terroristas, Mohamed Ould Mataly amenaza la aplicación del Acuerdo.».
DECISIONES
|
28.1.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 22/31 |
DECISIÓN (PESC) 2020/117 DEL CONSEJO
de 27 de enero de 2020
por la que se modifica la Decisión 2011/72/PESC relativa a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas y entidades habida cuenta de la situación en Túnez
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de la Unión Europea, y en particular su artículo 29,
Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
El 31 de enero de 2011, el Consejo adoptó la Decisión 2011/72/PESC (1) relativa a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas y entidades habida cuenta de la situación en Túnez. |
|
(2) |
Con base en una revisión de la Decisión 2011/72/PESC, las medidas restrictivas establecidas en ella deben prorrogarse hasta el 31 de enero de 2021, y el anexo de dicha Decisión debe modificarse y complementarse con información relativa a los derechos de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva. |
|
(3) |
Procede, por tanto, modificar la Decisión 2011/72/PESC en consecuencia. |
HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:
Artículo 1
La Decisión 2011/72/PESC se modifica como sigue:
|
1) |
El artículo 5 se sustituye por el texto siguiente: « Artículo 5 La presente Decisión será aplicable hasta el 31 de enero de 2021. Estará sujeta a revisión continua. Se podrá prorrogar o modificar, según proceda, en caso de que el Consejo estime que no se han cumplido sus objetivos.». |
|
2) |
El anexo se modifica de conformidad con el anexo de la presente Decisión. |
Artículo 2
La presente Decisión entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Hecho en Bruselas, el 27 de enero de 2020.
Por el Consejo
La Presidenta
M. VUČKOVIĆ.
(1) Decisión 2011/72/PESC del Consejo, de 31 de enero de 2011, relativa a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas y entidades habida cuenta de la situación en Túnez (DO L 28 de 2.2.2011, p. 62).
ANEXO
El anexo de la Decisión 2011/72/PESC se sustituye por el texto siguiente:
«ANEXO
A.
Lista de las personas y entidades a las que se hace referencia en el artículo 1|
|
Nombre |
Información identificativa |
Motivos |
|
1. |
Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 3 de septiembre de 1936 Nacionalidad: tunecina Documento de identidad n.o 00354671. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fallecido, expresidente de Túnez, hijo de Selma HASSEN, casado con Leïla TRABELSI |
Persona (fallecida) cuyas actividades son objeto de procedimientos judiciales o de un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme en relación con la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
2. |
Leïla Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1956 Documento de identidad n.o 00683530. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Saida DHERIF, casada con Zine El Abidine BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por complicidad en el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
3. |
Moncef Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 4 de marzo de 1944 Último domicilio conocido: 11 rue de France (Radès Ben Arous) Documento de identidad n.o 05000799. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fallecido, administrador de sociedad, hijo de Saida DHERIF, casado con Yamina SOUIEI |
Persona (fallecida) cuyas actividades son objeto de procedimientos judiciales o de un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
4. |
Mohamed Ben Moncef Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Sabha‐Lybie Fecha de nacimiento: 7 de enero de 1980 Último domicilio conocido: Résidence de l'Étoile du Nord, suite B, 7e étage, appt. n.o 25, Centre urbain du nord, Cité El Khadra, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 04524472. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Yamina SOUIEI, casado con Inès LEJRI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público (ex consejero delegado de Banque Nationale Agricole) para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
5. |
Fahd Mohamed Sakher Ben Moncef Ben Mohamed Hfaiez MATERI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 2 de diciembre de 1981 Documento de identidad n.o 04682068. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: hijo de Naïma BOUTIBA, casado con Nesrine BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público (el expresidente Ben Ali) para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público (el expresidente Ben Ali) para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por complicidad en el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
6. |
Nesrine Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 16 de enero de 1987 Documento de identidad n.o 00299177. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Leïla TRABELSI, casada con Fahd Mohamed Sakher MATERI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por complicidad en el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
7. |
Halima Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 17 de julio de 1992 Último domicilio conocido: Palacio Presidencial, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 09006300. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Leïla TRABELSI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
8. |
Belhassen Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 5 de noviembre de 1962 Último domicilio conocido: 32 rue Hédi Karray, El Menzah, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00777029. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Saida DHERIF |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
9. |
Mohamed Naceur Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1948 Último domicilio conocido: 20 rue El Achfat, Cartago, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00104253. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador delegado de una sociedad agrícola, hijo de Saida DHERIF, casado con Nadia MAKNI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
10. |
Jalila Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Radès Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1953 Último domicilio conocido: 21 rue d'Aristote, Salammbô (Cartago) Documento de identidad n.o 00403106. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: administradora de sociedad, hija de Saida DHERIF, casada con Mohamed MAHJOUB |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
11. |
Mohamed Imed Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 26 de agosto de 1974 Último domicilio conocido: 124 avenue Habib Bourguiba (Carthage Présidence) Documento de identidad n.o 05417770. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: hombre de negocios, hijo de Najia JERIDI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
12. |
Mohamed Adel Ben Mohamed Ben Rehouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 26 de abril de 1950 Último domicilio conocido: 3 rue de la Colombe (Gammarth Supérieur) Documento de identidad n.o 00178522. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fallecido, administrador de sociedad, hijo de Saida DHERIF, casado con Souad BEN JEMIA |
Persona (fallecida) cuyas actividades son objeto de procedimientos judiciales o de un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
13. |
Mohamed Mourad Ben Mohamed Ben Rehouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 25 de septiembre de 1955 Último domicilio conocido: 20 rue Ibn Chabat, Salammbô, Cartago, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05150331. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Saida DHERIF, casado con Hela BELHAJ |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
14. |
Samira Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 27 de diciembre de 1958 Último domicilio conocido: 4 rue Taoufik El Hakim (La Marsa) Documento de identidad n.o 00166569. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: directora comercial, hija de Saida DHERIF, casada con Mohamed Montassar MEHERZI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en la apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en el abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero y por complicidad en el delito de recepción por parte de un funcionario público de fondos públicos a sabiendas de que no debían serle entregados y su uso en beneficio propio o de los miembros de su familia. |
|
15. |
Mohamed Montassar Ben Kbaier Ben Mohamed MEHERZI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: La Marsa Fecha de nacimiento: 5 de mayo de 1959 Último domicilio conocido: 4 rue Taoufik El Hakim (La Marsa) Documento de identidad n.o 00046988. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Fatma SFAR, casado con Samira TRABELSI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
16. |
Nefissa Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 1 de febrero de 1960 Último domicilio conocido: 4 rue de la Mouette (Gammarth Supérieur) Documento de identidad n.o 00235016. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Saida DHERIF, casada con Habib ZAKIR |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
17. |
Habib Ben Kaddour Ben Mustapha BEN ZAKIR |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1957 Último domicilio conocido: 4 rue Ennawras (Gammarth Supérieur) Documento de identidad n.o 00547946. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: promotor inmobiliario, hijo de Saida BEN ABDALLAH, casado con Nefissa TRABELSI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
18. |
Moez Ben Moncef Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 3 de julio de 1973 Último domicilio conocido: edificio Amine El Bouhaira, Rue du Lac Turkana, Les berges du Lac, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05411511. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: promotor inmobiliario, hijo de Yamina SOUIEI, administrador de sociedad |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
19. |
Lilia Bent Noureddine Ben Ahmed NACEF |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 25 de junio de 1975 Último domicilio conocido: 41 rue Garibaldi, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05417907. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: administradora de sociedad, hija de Mounira TRABELSI (hermana de Leïla TRABELSI), casada con Mourad MEHDOUI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
20. |
Mourad Ben Hédi Ben Ali MEHDOUI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 3 de mayo de 1962 Último domicilio conocido: 41 rue Garibaldi, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05189459. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Neila BARTAJI, casado con Lilia NACEF |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
21. |
Houssem Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 18 de septiembre de 1976 Último domicilio conocido: lotissement Erriadh.2, Gammarth, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05412560. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Najia JERIDI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
22. |
Bouthaina Bent Moncef Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1971 Último domicilio conocido: 2 rue El Farrouj (La Marsa) Documento de identidad n.o 05418095. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: administradora de sociedad, hija de Yamina SOUIEI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
23. |
Nabil Ben Abderrazek Ben Mohamed TRABELSI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 20 de diciembre de 1965 Último domicilio conocido: 12 rue Taieb Mhiri, Le Kram, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00300638. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: agente de oficina en Tunisair, hijo de Radhia MATHLOUTHI, casado con Linda CHERNI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
24. |
Mehdi Ben Ridha Ben Mohamed BEN GAIED |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 29 de enero de 1988 Último domicilio conocido: 4 rue Mohamed Makhlouf, El Manar.2, Túnez (Túnez) Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de la empresa Stafiem‐Peugeot, hijo de Kaouther Feriel HAMZA |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
25. |
Mohamed Slim Ben Mohamed Hassen Ben Salah CHIBOUB |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 13 de enero de 1959 Último domicilio conocido: rue du Jardin, Sidi Bousaid, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00400688. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Leïla CHAIBI, casado con Dorsaf BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público (el expresidente Ben Ali) para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
26. |
Dorsaf Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: El Bardo Fecha de nacimiento: 5 de julio de 1965 Último domicilio conocido: 5 rue El Montazah, Sidi Bousaid, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 00589759. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Naïma EL KEFI, casada con Mohamed Slim CHIBOUB |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
27. |
Sirine (Cyrine) Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: El Bardo Fecha de nacimiento: 21 de agosto de 1971 Documento de identidad n.o 05409131. País expedidor: Túnez Pasaporte n.o x599070. Fecha de expedición: noviembre de 2016. Fecha de caducidad: 21 de noviembre de 2021. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Naïma EL KEFI, casada con Mohamed Marwan MABROUK |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
29. |
Ghazoua Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: El Bardo Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1963 Último domicilio conocido: 49 avenue Habib Bourguiba (Cartago) Documento de identidad n.o 00589758. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: médica, hija de Naïma EL KEFI, casada con Slim ZARROUK |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
30. |
Slim Ben Mohamed Salah Ben Ahmed ZARROUK |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 13 de agosto de 1960 Último domicilio conocido: 49 avenue Habib Bourguiba (Cartago) Documento de identidad n.o 00642271. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: consejero delegado de una empresa, hijo de Maherzia GUEDIRA, casado con Ghazoua BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
31. |
Farid Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 22 de noviembre de 1949 Último domicilio conocido: 11 rue Sidi el Gharbi (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 02951793. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fotógrafo de prensa en Alemania, hijo de Selma HASSEN |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
32. |
Faouzi Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 13 de marzo de 1947 Último domicilio conocido: rue El Moez (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 02800443. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: fallecido administrador de sociedad, casado con Zohra BEN AMMAR |
Persona (fallecida) cuyas actividades son objeto de procedimientos judiciales o de un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
33. |
Hayet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1952 Último domicilio conocido: 17 avenue de la République (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 02914657. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: representante de Tunisair, hija de Selma HASSEN, casada con Fathi REFAT |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
34. |
Najet Bent Haj Hamda Ben Raj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Sousse Fecha de nacimiento: 18 de septiembre de 1956 Último domicilio conocido: avenue de l'Imam Muslim, Khezama ouest (Sousse) Documento de identidad n.o 02804872. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: directora de empresa, hija de Selma HASSEN, casada con Sadok Habib MHIRI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
35. |
Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Fecha de nacimiento: 28 de octubre de 1938 Último domicilio conocido: 255 cité El Bassatine (Monastir) Documento de identidad n.o 028106l4. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: jubilado, hijo de Selma HASSEN, viudo de Selma MANSOUR |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
36. |
Kaïs Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 21 de octubre de 1969 Último domicilio conocido: avenue Hédi Nouira (Monastir) Documento de identidad n.o 04180053. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Selma MANSOUR, casado con Monia CHEDLI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
37. |
Hamda Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Monastir Fecha de nacimiento: 29 de abril de 1974 Último domicilio conocido: 83 Cap Marina (Monastir) Documento de identidad n.o 04186963. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: director de empresa, hijo de Selma MANSOUR, soltero |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
38. |
Najmeddine Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Monastir Fecha de nacimiento: 12 de octubre de 1972 Último domicilio conocido: avenue Mohamed Salah Sayadi, Skanes (Monastir) Documento de identidad n.o 04192479. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: exportador e importador comercial, hijo de Selma MANSOUR, soltero |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
39. |
Najet Bent Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Monastir Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1980 Último domicilio conocido: rue Abu Dhar El Ghafari, Khezama est (Sousse) Documento de identidad n.o 06810509. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: secretaria en una empresa, hija de Selma MANSOUR, casada con Zied JAZIRI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
40. |
Douraied Ben Hamed Ben Taher BOUAOUINA |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 8 de octubre de 1978 Último domicilio conocido: 17 avenue de la République (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 05590835. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de empresa, hijo de Hayet BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
41. |
Akrem Ben Hamed Ben Taher BOUAOUINA |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 9 de agosto de 1977 Último domicilio conocido: 17 avenue de la République (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 05590836. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Hayet BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
42. |
Ghazoua Bent Hamed Ben Taher BOUAOUINA |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Monastir Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1982 Último domicilio conocido: rue Ibn Maja, Khezama est (Sousse) Documento de identidad n.o 08434380. País expedidor: Túnez Sexo: femenino Información adicional: hija de Hayet BEN ALI, casada con Badreddine BENNOUR |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
43. |
Imed Ben Habib Ben Bouali LTAIEF |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Sousse Fecha de nacimiento: 13 de enero de 1970 Último domicilio conocido: Résidence les Jardins, appt. 8C Bloc b, El Menzah, 8 (L'Ariana) Documento de identidad n.o 05514395. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: jefe de servicio en Tunisair, hijo de Naïma BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
44. |
Naoufel Ben Habib Ben Bouali LTAIEF |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Hammam Sousse Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1967 Último domicilio conocido: 4 avenue Tahar SFAR, El Manar, 2, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 05504161. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: asesor especial en el Ministerio de Transportes, hijo de Naïma BEN ALI |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
45. |
Montassar Ben Habib Ben Bouali LTAIEF |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Sousse Fecha de nacimiento: 3 de enero de 1973 Último domicilio conocido: 13 lotissement Ennakhil, Kantaoui (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 05539378. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Naïma BEN ALI, casado con Lamia JEGHAM |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
46. |
Mehdi Ben Tijani Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina, francesa Lugar de nacimiento: París (Francia) Fecha de nacimiento: 27 de octubre de 1966 Último domicilio conocido: Chouket El Arressa (Hammam Sousse) Documento de identidad n.o 05515496. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: administrador de empresa, hijo de Paulette HAZAT |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público (el expresidente Ben Ali) para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
47. |
Slim Ben Tijani Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina, francesa Lugar de nacimiento: Le Petit Quevilly, Seine‐Maritime (Francia) Fecha de nacimiento: 6 de abril de 1971 o 16 de abril de 1971 Último domicilio conocido: Chouket El Arressa, Hammam Sousse (Túnez) o 14 esplanade des Guinandiers, Bailly Romainvilliers, Seine‐et‐Marne (Francia) Documento de identidad n.o 00297112. País expedidor: Túnez Documento de identidad n.o 111277501841. País expedidor: Francia Sexo: masculino Información adicional: administrador de sociedad, hijo de Tijani BEN ALI, nacido el 9 de febrero de 1932, y de Paulette HAZET (o HAZAT), nacida el 23 de febrero de 1936; casado con Amel SAIED (o SAID) |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
|
48. |
Sofiene Ben Habib Ben Haj Hamda BEN ALI |
Nacionalidad: tunecina Lugar de nacimiento: Túnez (Túnez) Fecha de nacimiento: 28 de agosto de 1974 Último domicilio conocido: 23 rue Ali Zlitni, El Manar, 2, Túnez (Túnez) Documento de identidad n.o 04622472. País expedidor: Túnez Sexo: masculino Información adicional: director comercial, hijo de Leila DEROUICHE |
Persona incursa en procedimientos judiciales o en un proceso de recuperación de activos por parte de las autoridades tunecinas a raíz de una sentencia judicial firme por complicidad en apropiación indebida de caudales públicos por parte de un funcionario público, complicidad en abuso del cargo por parte de un funcionario público para brindar una ventaja injustificada a un tercero y causar perjuicios a la administración, y abuso de influencia en relación con un funcionario público para obtener directa o indirectamente ventajas a beneficio de un tercero. |
B.
Derecho de defensa y derecho a una tutela judicial efectiva con arreglo al Derecho tunecino:Derecho de defensa y derecho a una tutela judicial efectiva
De los artículos 20, 27, 29 y 108 de la Constitución tunecina, de los artículos 13, 47, 50, 59, 66 y 175 del Código Procesal Penal y de la Ley n.o 2002‐52, de 3 de junio de 2002, se desprende que el Derecho tunecino garantiza los siguientes derechos:
|
— |
a cualquier persona sospechosa o acusada de un delito:
|
|
— |
a cualquier persona acusada de un delito:
|
Aplicación del derecho de defensa y del derecho a una tutela judicial efectiva
|
1. |
Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que durante los juicios en ausencia el tribunal nombró a un abogado para defender los intereses del Sr. Ben Ali. |
|
2. |
Leïla Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que durante los juicios en ausencia el tribunal nombró a un abogado para defender los intereses de la Sra. Trabelsi. |
|
3. |
Moncef Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 5 de marzo de 2012, D. Moncef Ben Mohamed Ben Rhouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
4. |
Mohamed Ben Moncef Ben Mohamed TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Mohamed Ben Moncef Ben Mohamed Trabelsi. |
|
5. |
Fahd Mohamed Sakher Ben Moncef Ben Mohamed Hfaiez EL MATERI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que durante los juicios en ausencia el tribunal nombró a un abogado para defender los intereses del Sr. Materi. |
|
6. |
Nesrine Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que durante el juicio en ausencia la Sra. Ben Ali estuvo representada por un abogado. |
|
7. |
Halima Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D.a Halima Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Ali. |
|
8. |
Belhassen Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el compromiso adoptado el 7 de abril de 2014 por escrito por las autoridades tunecinas con respecto a las autoridades suizas, en el contexto de la ejecución de una comisión rogatoria, de respetar los derechos fundamentales de D. Belhassen Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI y sus derechos de defensa. |
|
9. |
Mohamed Naceur Ben Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 13 de marzo de 2012 y el 16 de marzo de 2012, D. Mohamed Naceur Ben Mohamed Ben Rhouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
10. |
Jalila Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 5 de enero de 2012, el 5 de julio de 2012 y el 27 de febrero de 2013, D.a Jalila Bent Mohamed Ben Rhouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
11. |
Mohamed Imed Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 27 de octubre de 2016, D. Mohamed Imed Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
12. |
Mohamed Adel Ben Mohamed Ben Rehouma TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Mohamed Adel Ben Mohamed Ben Rehouma Trabelsi. |
|
13. |
Mohamed Mourad Ben Mohamed Ben Rehouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 23 de febrero de 2012, D. Mohamed Mourad Ben Mohamed Ben Rehouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
14. |
Samira Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D.a Samira Bent Mohamed Ben Rhouma Trabelsi. |
|
15. |
Mohamed Montassar Ben Kbaier Ben Mohamed MAHERZI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 20 de agosto de 2011, el 2 de octubre de 2012 y el 31 de mayo de 2013, D. Mohamed Montassar Ben Kbaier Ben Mohamed Maherzi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
16. |
Nefissa Bent Mohamed Ben Rhouma TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 24 de enero de 2012, D.a Nefissa Bent Mohamed Ben Rhouma Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
17. |
Habib Ben Kaddour Ben Mustapha BEN ZAKIR La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 24 de enero de 2012, D. Habib Ben Kaddour Ben Mustapha Ben Zakir compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
18. |
Moez Ben Moncef Ben Mohamed TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Moez Ben Moncef Ben Mohamed Trabelsi. |
|
19. |
Lilia Bent Noureddine Ben Ahmed NACEF La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 20 de febrero de 2012, D.a Lilia Bent Noureddine Ben Ahmed Nacef compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados y por el hecho de que recibiese asistencia letrada en las vistas ante los tribunales y de que ejerciera su derecho a recurrir la sentencia de primera instancia. |
|
20. |
Mourad Ben Hédi Ben Ali MEHDOUI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 13 de febrero de 2012, D. Mourad Ben Hédi Ben Ali Mehdoui compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
21. |
Houssem Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 2 de marzo de 2012, D. Houssem Ben Mohamed Naceur Ben Mohamed Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
22. |
Bouthaina Bent Moncef Ben Mohamed TRABELSI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D.a Bouthaina Bent Moncef Ben Mohamed Trabelsi. |
|
23. |
Nabil Ben Abderrazek Ben Mohamed TRABELSI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 16 de febrero de 2011, D. Nabil Ben Abderrazek Ben Mohamed Trabelsi compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
24. |
Mehdi Ben Ridha Ben Mohamed BEN GAIED La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial o de recuperación de activos sobre los que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 22 de septiembre de 2011, D. Mehdi Ben Ridha Ben Mohamed Ben Gaied compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
25. |
Mohamed Slim Ben Mohamed Hassen Ben Salah CHIBOUB La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial o de recuperación de activos sobre los que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que: i) el 24 de noviembre de 2014, el 12 de enero de 2015, el 10 de abril de 2015 y el 2 de diciembre de 2015, D. Mohamed Slim Ben Mohamed Hassen Ben Salah Chiboub compareciese en varios asuntos ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados; ii) la investigación contra el Sr. Chiboub en el asunto 27638/6 se diera por concluida el 30 de marzo de 2018 por falta de pruebas y dicha decisión de conclusión de la investigación se confirmase en la apelación, y iii) el Sr. Chiboub estuviera asistido por un abogado durante el proceso arbitral ante la comisión de arbitraje de la "Instance de la Vérité et de la Dignité" (IVD). |
|
26. |
Dorsaf Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 4 de octubre de 2011, D.a Dorsaf Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
27. |
Sirine Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 6 de marzo de 2012, D.a Sirine Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
29. |
Ghazoua Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 5 de octubre de 2011 y el 18 de octubre de 2012, D.a Ghazoua Bent Zine El Abidine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
30. |
Slim Ben Mohamed Salah Ben Ahmed ZARROUK La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. A raíz de una solicitud presentada por el Sr. Zarrouk, la comisión de arbitraje de la "Instance de la Vérité y de la Dignité" (IVD) dictó un laudo que confirmó el Conseil de l'IVD el 24 de diciembre de 2018. Esa decisión se recurrió ante el Tribunal de Casación. El asunto está pendiente. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial o de recuperación de activos sobre los que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 16 de enero de 2012, el 1 de febrero de 2012 y el 22 de junio de 2017, D. Slim Ben Mohamed Salah Ben Ahmed Zarrouk compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
31. |
Farid Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 3 de octubre de 2011, D. Farid Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
32. |
Faouzi Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Faouzi Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali. |
|
33. |
Hayet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 19 de octubre de 2011, D.a Hayet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
34. |
Najet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 21 de noviembre de 2011, D.a Najet Bent Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
35. |
Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 13 de enero de 2012, D. Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
36. |
Kaïs Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 21 de abril de 2012, D. Kaïs Ben Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
37. |
Hamda Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que D. Hamda Ben Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
38. |
Najmeddine Ben Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 12 de noviembre de 2011 y el 17 de mayo de 2013, D. Najmeddine Ben Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
39. |
Najet Bent Slaheddine Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 3 de octubre de 2011, D.a Najet Bent Slaheddine Ben Haj Hamda Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
40. |
Douraied Ben Hamed Ben Taher BOUAOUINA La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 21 de abril de 2012, D. Douraied Ben Hamed Ben Taher Bouaouina compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
41. |
Akrem Ben Hamed Ben Taher BOUAOUINA Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Akrem Ben Hamed Ben Taher Bouaouina. |
|
42. |
Ghazoua Bent Hamed Ben Taher BOUAOUINA La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 19 de octubre de 2011 y el 25 de octubre de 2011, D.a Ghazoua Bent Hamed Ben Taher Bouaouina compareciese ante un juez de instrucción en presencia de su abogado. |
|
43. |
Imed Ben Habib Ben Bouali LTAIEF La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 5 de junio de 2013, D. Imed Ben Habib Ben Bouali Ltaief compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
44. |
Naoufel Ben Habib Ben Bouali LTAIEF La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 19 de octubre de 2011, D. Naoufel Ben Habib Ben Bouali Ltaief compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
45. |
Montassar Ben Habib Ben Bouali LTAIEF La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, en 2011, D. Montassar Ben Habib Ben Bouali Ltaief compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
46. |
Mehdi Ben Tijani Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen BEN ALI Esta persona está fugada y ya no se encuentra en Túnez. La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Mehdi Ben Tijani Ben Haj Hamda Ben Haj Hassen Ben Ali. |
|
47. |
Slim Ben Tijani Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. El Consejo no ha podido constatar que no se hayan respetado el derecho de defensa o el derecho a la tutela judicial efectiva de D. Slim Ben Tijani Ben Haj Hamda Ben Ali. |
|
48. |
Sofiene Ben Habib Ben Haj Hamda BEN ALI La investigación o el juicio relativos a la apropiación indebida de fondos o activos públicos están todavía en curso. La información que figura en el expediente del Consejo pone de manifiesto que el derecho de defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva fueron respetados en el proceso judicial sobre el que se basó el Consejo. Ello queda demostrado, en particular, por el hecho de que, el 22 de marzo de 2012, D. Sofiene Ben Ali compareciese ante un juez de instrucción en presencia de sus abogados. |
|
28.1.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 22/55 |
DECISIÓN DE EJECUCIÓN (PESC) 2020/118 DEL CONSEJO
de 27 de enero de 2020
por la que se aplica la Decisión (PESC) 2017/1775 relativa a la adopción de medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Mali
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de la Unión Europea, y en particular su artículo 31, apartado 2,
Vista la Decisión (PESC) 2017/1775 del Consejo, de 28 de septiembre de 2017, relativa a la adopción de medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Mali (1), y en particular su artículo 3,
Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
El 28 de septiembre de 2017, el Consejo adoptó la Decisión (PESC) 2017/1775. |
|
(2) |
El 14 de enero de 2020, el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, establecido por el párrafo 9 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, modificó las menciones de la lista correspondientes a siete personas sujetas a medidas restrictivas. |
|
(3) |
Procede modificar en consecuencia el anexo de la Decisión (PESC) 2017/1775. |
HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:
Artículo 1
El anexo de la Decisión (PESC) 2017/1775 queda modificado con arreglo a lo dispuesto en el anexo de la presente Decisión.
Artículo 2
La presente Decisión entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Hecho en Bruselas, el 27 de enero de 2020.
Por el Consejo
La Presidenta
M. VUČKOVIĆ.
ANEXO
1)
En la parte A («Lista de las personas a que se refiere el artículo 1, apartado 1,») del anexo de la Decisión (PESC) 2017/1775, las entradas 1, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 se sustituyen por el texto siguiente:«1. AHMOUDOU AG ASRIW [alias: a) Amadou Ag Isriw, b) Ahmedou, c) Ahmadou, d) Isrew, e) Isereoui, f) Isriou]
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1982
Nacionalidad: Mali
Domicilio: a) Mali, b) Amassine (Mali) (ubicación anterior)
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 20 de diciembre de 2018
Información suplementaria: Sexo: varón. Posiblemente detenido en Níger en octubre de 2016. Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar). Página web: https://www.youtube.com/channel/UCu2efaIUosqEu1HEBs2zJIw
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de INTERPOL y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Ahmoudou Ag Asriw fue incluido en la lista el 20 de diciembre de 2018 de conformidad con los párrafos 1 y 3 de la Resolución 2374 (2017) por participar en hostilidades en violación del Acuerdo; actuar en representación, en nombre o a instancias de las personas y entidades mencionadas en las letras a) y b) del párrafo 8 de la Resolución 2374 (2017), o brindarles de otro modo apoyo o financiación, entre otras cosas mediante los recursos procedentes de la delincuencia organizada, incluidos la producción y el tráfico de estupefacientes y sus precursores originados en Mali o en tránsito por ese país; la trata de personas, el tráfico de migrantes y el contrabando y tráfico de armas, así como el tráfico de bienes culturales.
Ahmoudou Ag Asriw es un alto mando del Grupo de Autodefensa de los Tuaregs Imgad y sus Aliados (GATIA) y, en esa capacidad, ha estado involucrado en dirigir convoyes de transporte de drogas en el norte de Mali al menos desde octubre de 2016, así como en violaciones del alto el fuego en la región de Kidal en julio de 2017 y abril de 2018.
En abril de 2018, Asriw dirigió un convoy, junto con un miembro de la facción del Movimiento Árabe de Azawad (MAA) leal a la Plataforma, que transportaba cuatro toneladas de resina de cannabis para traficar con ellas desde Tabankort, vía Ammasine, en la región de Kidal, hacia Níger. El convoy fue atacado por miembros de la Coordinadora de Movimientos de Azawad y atacantes no identificados de Níger. Tres combatientes murieron durante los enfrentamientos que siguieron.
Así, motivado por la competencia por los convoyes de drogas, Asriw ha participado en hostilidades en violación del Acuerdo de 2015 para la Paz y la Reconciliación en Mali. A su vez, es muy probable que financie sus operaciones militares, incluidas las violaciones del alto el fuego, con sus actividades de tráfico de drogas.»
«3. MOHAMED OUSMANE AG MOHAMEDOUNE (alias: a) Ousmane Mahamadou b) Mohamed Ousmane)
Título: Jeque
Fecha de nacimiento: 16 de abril de 1972
Lugar de nacimiento: Mali
Nacionalidad: Mali
Dirección Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 20 de diciembre de 2018
Información suplementaria: Sexo: varón. Descripción física: color de los ojos: marrón; color del cabello: negro. Teléfono: +223 60 36 01 01 Idiomas que habla: árabe y francés. Marcas distintivas: lentes. Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de INTERPOL y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mohamed Ousmane Ag Mohamedoune fue incluido en la lista el 20 de diciembre de 2018 de conformidad con los párrafos 1 y 3 de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo; participar en la planificación, la dirección, el patrocinio o la ejecución de ataques contra: i) las diferentes entidades mencionadas en el Acuerdo, incluidas las instituciones locales, regionales y estatales, las patrullas conjuntas y las fuerzas de seguridad y de defensa de Mali, ii) el personal de mantenimiento de la paz de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA) y el personal de las Naciones Unidas y el personal asociado, incluidos los miembros del grupo de expertos, iii) las fuerzas internacionales de seguridad, entre ellas, la FC-G5S, las Misiones de la Unión Europea y las fuerzas francesas;
Mohamed Ousmane Ag Mohamedoune (en adelante, Mohamed Ousmane) es el secretario general de la Coalición del Pueblo de Azawad (CPA), creada en 2014 como grupo escindido del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA). Asumió la dirección de la CPA en junio de 2015 y, desde 2016, ha establecido varias bases militares y puestos de control en la región de Tombuctú, especialmente en Soumpi y Echel.
En 2017 y 2018, el Jefe de Estado Mayor de Mohamed Ousmane y otros elementos armados de la CPA estuvieron involucrados en ataques mortíferos contra las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas de Mali en la zona de Soumpi. Esos ataques fueron reivindicados por Jama'a Nusrat ul-Islam wa al-Muslimin (JNIM), un grupo terrorista dirigido por Iyad Ag Ghali, que figura en la Lista de Sanciones contra el EIIL/Al Qaeda establecida y mantenida de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad 1267, 1989 y 2253.
Mohamed Ousmane también fundó en 2017 y presidió una alianza más amplia de grupos escindidos, la Coordinadora de Movimientos por el Entendimiento (CME). Mohamed Ousmane organizó la primera convención de la CME en Tinaouker (región de Gao) el 30 de abril de 2018, durante la cual fue nombrado portavoz de la CME. Durante su convención fundacional, la CME amenazó abiertamente en una declaración oficial la aplicación del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Mali.
La CME también ha puesto obstáculos que han retrasado la aplicación del Acuerdo, presionando al Gobierno de Mali y a la comunidad internacional con el objetivo de imponer a la CME en los diferentes mecanismos establecidos por el Acuerdo.»
«4. AHMED AG ALBACHAR (alias: Intahmado Ag Albachar)
Designación: presidente de la comisión humanitaria del Bureau Régional d’Administration et Gestion de Kidal (Oficina Regional de Administración y Gestión de Kidal)
Fecha de nacimiento: 31 de diciembre de 1963
Lugar de nacimiento: Tin-Essako, región de Kidal, Mali
Nacionalidad Mali
Número de documento nacional de identidad: 1 63 08 4 01 001 005E
Dirección: Quartier Aliou, Kidal, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Ahmed Ag Albachar es un destacado hombre de negocios y, desde principios de 2018, asesor especial del gobernador de la región de Kidal. Es un miembro influyente del Haut Conseil pour l'unité de l'Azawad (HCUA) (Alto Consejo para la Unidad de Azawad), pertenece a la comunidad tuareg Ifoghas y también es mediador en las relaciones entre la Coordination des Mouvements de l'Azawad (CMA) (Coordinación de Movimientos de Azawad) y Ansar Dine (QDe.135). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de INTERPOL y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Ahmed Ag Albachar se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8 b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo; y con el párrafo 8 e) de la Resolución 2374 (2017) por obstruir la prestación de asistencia humanitaria a Mali, o el acceso a la asistencia humanitaria o su distribución en Mali.
En enero, Ag Albachar usa su influencia para controlar y elegir qué proyectos humanitarios y de desarrollo se ejecutan en la región de Kidal, quién los ejecuta y dónde y cuándo se ejecutan. Ninguna actividad humanitaria puede realizarse sin su conocimiento o su aprobación. Ag Albachar, que se ha autoproclamado presidente de la comisión humanitaria, se encarga de conceder permisos de residencia y trabajo al personal humanitario a cambio de dinero o servicios. La comisión también controla qué empresas y personas pueden participar en los concursos de los proyectos que anuncian las ONG en Kidal, lo cual otorga a Ag Albachar el poder de manipular las actividades humanitarias que se realizan en la región y elegir quién trabaja para las ONG. La asistencia solo puede distribuirse bajo su supervisión, lo cual influye en quién la recibe.
Asimismo, Albachar recurre a jóvenes desempleados para intimidar y extorsionar a las ONG, lo cual dificulta enormemente la labor de estas. La comunidad humanitaria en general trabaja con miedo en Kidal, especialmente su personal nacional, que es más vulnerable.
Ahmend Ag Albachar es asimismo copropietario de la empresa de transporte Timitrine Voyage, una de las pocas empresas de transporte que las ONG están autorizadas a utilizar en Kidal. Ag Albachar, junto con una decena de empresas de transporte que son propiedad de un pequeño círculo de personalidades tuaregs ifogas influyentes, usurpa una parte considerable de la asistencia humanitaria en Kidal. Asimismo, el monopolio que mantiene Ag Albachar hace que la prestación de asistencia sea más difícil en unas comunidades que en otras.
Albachar manipula la asistencia humanitaria para saciar sus intereses personales y los intereses políticos del Consejo Superior para la Unidad de Azawad (CSUA) sembrando el terror, amenazando a las ONG y controlando las operaciones de estas, lo cual tiene como consecuencia la obstrucción y la obstaculización de la asistencia, que afectan a los beneficiarios necesitados de la región de Kidal. Por consiguiente, Ahmed Ag Albachar obstruye la prestación de asistencia humanitaria a Malí, o el acceso a la asistencia humanitaria o su distribución en Malí.
Con sus actividades también incumple el artículo 49 del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Malí, en el cual las partes se comprometen a respetar los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia por los que se rige la labor humanitaria, a impedir que la asistencia humanitaria se utilice con fines políticos, económicos o militares, y a facilitar el acceso de los organismos humanitarios y garantizar la seguridad del personal de esos organismos. Por tanto, Albachar obstruye o pone en peligro la aplicación del Acuerdo.»
«5. HOUKA HOUKA AG ALHOUSSEINI (alias: a) Mohamed Ibn Alhousseyni b) Muhammad Ibn Al-Husayn c) Houka Houka)
Título: cadi
Fecha de nacimiento: a) 1 de enero de 1962 b) 1 de enero 1963 c) 1 de enero de 1964
Lugar de nacimiento: Ariaw, región de Tombuctú, Mali
Nacionalidad: Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Houka Houka Ag Alhousseini fue fue nombrado cadi de Tombuctú por Iyad Ag Ghaly (QDi.316) en abril de 2012, tras el establecimiento del califato yihadista en el norte de Mali.
Houka Houka colaboraba estrechamente con la Hisbah, la policía islámica dirigida por Ahmad Al Faqi Al Mahdi, preso desde septiembre de 2016 en el centro de detención de la Corte Penal Internacional de La Haya. Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de INTERPOL y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Houka Houka Ag Alhousseini se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8 b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo.
Tras la intervención de las fuerzas francesas de enero de 2013, Houka Houka Ag Alhousseini fue detenido el 17 de enero de 2014, pero las autoridades malienses lo pusieron en libertad el 15 de agosto de 2014, lo cual fue denunciado por organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Desde entonces, Houka Houka Ag Alhousseini se ubica en Ariaw, en la zona de Zouera, una localidad que se encuentra al oeste de Tombuctú (municipio de Essakane), en la orilla del lago Faguibine, en dirección a la frontera con Mauritania. El 27 de septiembre de 2017 fue restablecido oficialmente como docente en esa localidad por el gobernador de Tombuctú, Koina Ag Ahmadou, después de que ejerciera presión para ello Mohamed Ousmane Ag Mohamidoune (MLi.003), a quien se han impuesto sanciones, dirigente de la Coalition du peuple de l'Azawad (CPA) (Coalición del Pueblo de Azawad) e incluido en la Lista el 20 de diciembre de 2018 por el Comité del Consejo de Seguridad relativo a Malí por motivos entre los que se encuentran adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo. Mohamed Ousmane fundó en 2017 y presidió una alianza más amplia de grupos escindidos, la Coalition des Mouvements de l’Entente (CME) (Coordinadora de Movimientos por el Entendimiento). Durante su convención fundacional, la CME amenazó abiertamente en una declaración oficial la aplicación del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Mali. La CME también ha puesto obstáculos que han retrasado la aplicación del Acuerdo, presionando al Gobierno de Mali y a la comunidad internacional con el objetivo de imponer a la CME en los diferentes mecanismos establecidos por el Acuerdo.
Houka Houka ha sido esencial para el ascenso de Mohamed Ousmane y viceversa: el último facilitando reuniones con funcionarios públicos y el primero desempeñando una función fundamental para aumentar la influencia de Ousmane en la región de Tombuctú. Houka Houka ha participado en la mayoría de las reuniones comunitarias organizadas por Mohamed Ousmane desde 2017, lo cual ha contribuido a la notoriedad y la credibilidad de este en la región, y participó en la ceremonia de fundación de la Coalition des Mouvements de l’Entente (CME) (Coalición de Movimientos por el Entendimiento), a la que dio su bendición en público.
La zona de influencia de Houka Houka se ha ampliado recientemente más hacia el este, a la región de Ber (bastión de los árabes berabich ubicado 50 km al este de Tombuctú), y en el norte de Tombuctú. Aunque no procede de una familia de cadíes y solo es Cadí desde 2012, Houka Houka pudo ampliar su autoridad como Cadí y su capacidad de mantener el orden público en determinadas zonas sirviéndose de activos de Al-Furqan y del temor que esa organización terrorista inspira en la región de Tombuctú mediante ataques complejos contra las fuerzas de defensa y seguridad internacionales y malienses y asesinatos selectivos.
Por consiguiente, Houka Houka Ag Alhousseini, al apoyar a Mohamed Ousmane y obstruir el Acuerdo, pone en peligro la aplicación de este y supone una amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad de Malí en general.»
«6. MAHRI SIDI AMAR BEN DAHA (alias: a) Yoro Ould Daha b) Yoro Ould Daya c) Sidi Amar Ould Daha d) Yoro)
Designación: jefe de Estado Mayor adjunto de la coordinadora regional del Mécanisme opérationnel de coordination (MOC) (Mecanismo Operacional de Coordinación) de Gao
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1978
Lugar de nacimiento: Djebock, Mali
Nacionalidad: Mali
Número de documento nacional de identidad: 11262/1547
Dirección Golf Rue 708 Door 345, Gao, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Mahri Sidi Amar Ben Daha es un líder de la comunidad árabe de los Lehmar
de la región de Gao y jefe de Estado Mayor del ala progubernamental del Mouvement Arabe de l’Azawad (MAA) (Movimiento Árabe de Azawad), asociado a la coalición de la Plateforme des mouvements du 14 juin 2014 d’Alger (Plateforme) (Plataforma de los Movimientos del 14 de junio de 2014 de Argel). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de INTERPOL y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mahri Sidi Amar Ben Daha se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8 b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo.
Ben Daha fue oficial de alto rango de la policía islámica que realizaba operaciones en Gao cuando el Mouvement pour l’unicité et le jihad en Afrique de l’Ouest (MUJAO) (QDe.134) (Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental) controlaba la ciudad, de junio de 2012 a enero de 2013. En la actualidad es jefe de Estado Mayor adjunto de la coordinadora regional del Mécanisme opérationnel de coordination (MOC) (Mecanismo Operacional de Coordinación) de Gao.
El 12 de noviembre de 2018, la Plataforma en Bamako declaró que no participaría en las siguientes consultas regionales, que estaba previsto celebrar del 13 al 17 de noviembre de conformidad con la hoja de ruta de marzo de 2018 acordada por todas las partes en el Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en marzo de 2018. Al día siguiente, en Gao, el jefe de Estado Mayor del componente de Ganda Koy de la Coordination des mouvements et fronts patriotiques de résistance (CMFPR)-Plateforme (Coordinadora de Movimientos y Frentes Patrióticos de Resistencia-Plataforma) celebró una reunión de coordinación con representantes del Movimiento Árabe de Azawad (MAA)-Plataforma para impedir que tuvieran lugar las consultas. El bloqueo fue coordinado con la dirección de la Plataforma en Bamako, el MAA-Plataforma y el diputado del Parlamento Mohamed Ould Mataly.
Del 14 al 18 de noviembre de 2018, decenas de combatientes del MAA-Plataforma, junto con los de las facciones de la CMFPR, obstruyeron la celebración de las consultas regionales. Bajo la dirección de Ben Daha y con la participación de este, al menos seis camionetas del MAA-Plataforma fueron colocadas ante el gobierno de Gao y sus inmediaciones. También fueron avistados dos vehículos del MOC atribuidos al MAA-Plataforma en el lugar de los hechos.
El 17 de noviembre de 2018 tuvo lugar un incidente entre los elementos armados que bloqueaban el acceso al gobierno y una patrulla de las Fuerzas Armadas Malienses que pasaba por la zona, pero se le puso fin antes de que pudiera agravarse y constituir una violación del alto el fuego. El 18 de noviembre de 2018, 12 vehículos en total y elementos armados pusieron fin al bloqueo del gobierno tras la ronda de negociaciones más reciente con el gobernador de Gao.
El 30 de noviembre de 2018, Ben Daha organizó una reunión interárabe en Tinfanda para debatir la reestructuración administrativa y de la seguridad. También participó en la reunión Ahmoudou Ag Asriw (MLi.001), a quien se han impuesto sanciones y a quien Ben Daha apoya y defiende.
Por consiguiente, al bloquear efectivamente las conversaciones sobre disposiciones clave del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación relacionadas con la reforma de la estructura territorial del norte de Malí, Ben Daha ha obstruido la aplicación del Acuerdo. Además, apoya a una persona que se considera que pone en peligro la aplicación del Acuerdo mediante su involucramiento en violaciones del alto el fuego y actividades relacionadas con la delincuencia organizada.»
«7. MOHAMED BEN AHMED MAHRI [alias a) Mohammed Rougi b) Mohamed Ould Ahmed Deya c) Mohamed Ould Mahri Ahmed Daya d) Mohamed Rougie e) Mohamed Rouggy f) Mohamed Rouji
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1979
Lugar de nacimiento: Tabankort, Mali
Nacionalidad: Mali
Número de pasaporte: a) AA00272627 b) AA0263957
Dirección: Bamako, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Mohamed Ben Ahmed Mahri es un empresario de la comunidad árabe de los Lehmar de la región de Gao que anteriormente colaboró con el Mouvement pour l'unicité et le jihad en Afrique de l'Ouest (MUJAO) (QDe.134). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de INTERPOL y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mohamed Ben Ahmed Mahri fue incluido en la lista de conformidad con el párrafo 8, letra c), de la Resolución 2374 (2017) por actuar en representación, en nombre o a instancias de las personas y entidades mencionadas en el párrafo 8, letras a) y b), de la Resolución 2374 (2017), o brindarles de otro modo apoyo o financiación, entre otras cosas mediante los recursos procedentes de la delincuencia organizada, incluidos la producción y el tráfico de estupefacientes y sus precursores originados en Mali o en tránsito por ese país; la trata de personas, el tráfico de migrantes y el contrabando y tráfico de armas, así como el tráfico de bienes culturales.
Entre diciembre de 2017 y abril de 2018, Mohamed Ben Ahmed Mahri dirigió una operación de tráfico de más de 10 toneladas de cannabis marroquí, transportado en camiones frigoríficos a través de Mauritania, Mali, Burkina Faso y Níger. En la noche del 13 al 14 de junio de 2018 se confiscó una cuarta parte del cargamento en Niamey, mientras que al parecer un grupo rival sustrajo las tres cuartas partes restantes en la noche del 12 y 13 de abril de 2018.
En diciembre de 2017, Mohamed Ben Ahmed Mahri se encontraba en Niamey con un ciudadano maliense para preparar la operación. Este último fue detenido en Niamey después de haber volado desde Marruecos con dos ciudadanos marroquíes y dos argelinos los días 15 y 16 de abril de 2018 para intentar recuperar el cannabis robado. También fueron detenidos tres de sus socios, entre ellos un ciudadano marroquí, que había sido condenado en Marruecos en 2014 a cinco meses de prisión por tráfico de drogas.
Mohamed Ben Ahmed Mahri dirige el tráfico de resina de cannabis hacia Níger directamente a través del norte de Mali, utilizando convoyes dirigidos por miembros del Groupe d’autodéfense des Touaregs Imghad et leurs allies (GATIA), incluido el individuo sancionado Ahmoudou Ag Asriw (MLi.001). Mohamed Ben Ahmed Mahri compensó a Asriw por el uso de estos convoyes. Estos convoyes suelen generar enfrentamientos con competidores asociados a la Coordination des Mouvements de l'Azawad (CMA).
Utilizando los beneficios económicos obtenidos en el tráfico de estupefacientes, Mohamed Ben Ahmed Mahri presta su apoyo a los grupos armados terroristas, en particular a la entidad sancionada Al-Mourabitoun (QDe.141), intentando sobornar a los funcionarios para que liberen a los combatientes detenidos y facilitando la integración de los combatientes en el Mouvement Arabe de l’Azawad (MAA)-Plateforme.
Por lo tanto, mediante el producto de la delincuencia organizada, Mohamed Ben Ahmed Mahri apoya a una persona identificada en virtud del párrafo 8, letra b), de la Resolución 2374 (2007) como una amenaza para la aplicación del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Mali, además de a un grupo terrorista incluido en la lista en virtud de la Resolución 1267.»
«8. MOHAMED OULD MATALY
Designación: Miembro del Parlamento
Fecha de nacimiento: 1958
Nacionalidad: Mali
Número de pasaporte: D9011156
Dirección Golf Rue 708 Door 345, Gao, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Mohamed Ould Mataly es el antiguo alcalde de Bourem y actual miembro del Parlamento por la circunscripción de Bourem, parte del Rassamblement pour le Mali (RPM), partido político del presidente Ibrahim Boubacar Keita. Pertenece a la comunidad árabe de los Lehmar y es un miembro influyente del ala progubernamental del Mouvement Arabe de l’Azawad (MAA), asociado a la coalición de la Plateforme des mouvements du 14 juin 2014 d’Alger (Plateforme). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mohamed Ould Mataly se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8, letra b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo.
El 12 de noviembre de 2018, la Plataforma de Bamako declaró que no participaría en las próximas consultas regionales, que se celebrarían del 13 al 17 de noviembre de conformidad con la hoja de ruta de marzo de 2018 acordada por todas las partes en el Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en marzo de 2018. Al día siguiente, en Gao, el jefe de Estado Mayor del componente de Ganda Koy de la Coordination des mouvements et fronts patriotiques de résistance (CMFPR)-Plateforme (Coordinadora de Movimientos y Frentes Patrióticos de Resistencia-Plataforma) celebró una reunión de coordinación con representantes del Movimiento Árabe de Azawad (MAA)-Plataforma para impedir que tuvieran lugar las consultas. El bloqueo se coordinó bajo la dirección de la Plateforme en Bamako, la MAA-Plateforme, así como del miembro del parlamento Mohamed Ould Mataly.
Su estrecho colaborador Mahri Sidi Amar Ben Daha, alias Yoro Ould Daha, que reside en su propiedad en Gao, participó en el bloqueo del lugar de la consulta en el despacho del gobernador durante este período.
Además, el 12 de julio de 2016, Ould Mataly fue también uno de los instigadores de manifestaciones hostiles a la aplicación del Acuerdo.
Por consiguiente, al bloquear efectivamente las conversaciones sobre disposiciones clave del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación relacionadas con la reforma de la estructura territorial del norte de Mali, Ould Mataly ha obstaculizado y retrasado la aplicación del Acuerdo.
Por último, Ould Mataly ha solicitado la liberación de miembros de su comunidad capturados en operaciones antiterroristas. Mediante su participación en la delincuencia organizada y su asociación con grupos armados terroristas, Mohamed Ould Mataly amenaza la aplicación del Acuerdo.».
2)
En la parte B del anexo de la Decisión (PESC) 2017/1775 («B. Lista de personas a que se refiere el artículo 2, apartado 1»), las entradas 1, 2, 3, 4 y 5 se sustituyen por el texto siguiente:«1. AHMED AG ALBACHAR (alias: Intahmado Ag Albachar)
Designación: presidente de la comisión humanitaria del Bureau Régional d’Administration et Gestion de Kidal (Oficina Regional de Administración y Gestión de Kidal)
Fecha de nacimiento: 31 de diciembre de 1963
Lugar de nacimiento: Tin-Essako, región de Kidal, Mali
Nacionalidad: Mali
Número de identificación nacional: 1 63 08 4 01 001 005E
Dirección: Quartier Aliou, Kidal, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Ahmed Ag Albachar es un destacado hombre de negocios y, desde principios de 2018, asesor especial del gobernador de la región de Kidal. Es un miembro influyente del Haut Conseil pour l'unité de l'Azawad (HCUA) (Alto Consejo para la Unidad de Azawad), pertenece a la comunidad tuareg Ifoghas y también es mediador en las relaciones entre la Coordination des Mouvements de l'Azawad (CMA) (Coordinación de Movimientos de Azawad) y Ansar Dine (QDe.135). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Ahmed Ag Albachar se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8 b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo; y con el párrafo 8 e) de la Resolución 2374 (2017) por obstruir la prestación de asistencia humanitaria a Mali, o el acceso a la asistencia humanitaria o su distribución en Mali.
En enero, Ag Albachar usa su influencia para controlar y elegir qué proyectos humanitarios y de desarrollo se ejecutan en la región de Kidal, quién los ejecuta y dónde y cuándo se ejecutan. Ninguna actividad humanitaria puede realizarse sin su conocimiento o su aprobación. Ag Albachar, que se ha autoproclamado presidente de la comisión humanitaria, se encarga de conceder permisos de residencia y trabajo al personal humanitario a cambio de dinero o servicios. La comisión también controla qué empresas y personas pueden participar en los concursos de los proyectos que anuncian las ONG en Kidal, lo cual otorga a Ag Albachar el poder de manipular las actividades humanitarias que se realizan en la región y elegir quién trabaja para las ONG. La asistencia solo puede distribuirse bajo su supervisión, lo cual influye en quién la recibe.
Asimismo, Albachar recurre a jóvenes desempleados para intimidar y extorsionar a las ONG, lo cual dificulta enormemente la labor de estas. La comunidad humanitaria en general trabaja con miedo en Kidal, especialmente su personal nacional, que es más vulnerable.
Ahmed Ag Albachar es asimismo copropietario de la empresa de transporte Timitrine Voyage, una de las pocas empresas de transporte que las ONG están autorizadas a utilizar en Kidal. Ag Albachar, junto con una decena de empresas de transporte que son propiedad de un pequeño círculo de personalidades tuaregs ifogas influyentes, usurpa una parte considerable de la asistencia humanitaria en Kidal. Asimismo, el monopolio que mantiene Ag Albachar hace que la prestación de asistencia sea más difícil en unas comunidades que en otras.
Albachar manipula la asistencia humanitaria para saciar sus intereses personales y los intereses políticos del Consejo Superior para la Unidad de Azawad (CSUA) sembrando el terror, amenazando a las ONG y controlando las operaciones de estas, lo cual tiene como consecuencia la obstrucción y la obstaculización de la asistencia, que afectan a los beneficiarios necesitados de la región de Kidal. Por consiguiente, Ahmed Ag Albachar obstruye la prestación de asistencia humanitaria a Malí, o el acceso a la asistencia humanitaria o su distribución en Malí.
Con sus actividades también incumple el artículo 49 del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Malí, en el cual las partes se comprometen a respetar los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia por los que se rige la labor humanitaria, a impedir que la asistencia humanitaria se utilice con fines políticos, económicos o militares, y a facilitar el acceso de los organismos humanitarios y garantizar la seguridad del personal de esos organismos. Por tanto, Albachar obstruye o pone en peligro la aplicación del Acuerdo.»
«2. HOUKA HOUKA AG ALHOUSSEINI [alias: a) Mohamed Ibn Alhousseyni; b) Muhammad Ibn Al-Husayn; c) Houka Houka]
Título: cadi
Fecha de nacimiento: a) 1 de enero de 1962 b) 1 de enero 1963 c) 1 de enero de 1964
Lugar de nacimiento: Ariaw, región de Tombuctú, Mali
Nacionalidad: Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Houka Houka Ag Alhousseini fue nombrado cadi de Tombuctú por Iyad Ag Ghaly (QDi.316) en abril de 2012, tras el establecimiento del califato yihadista en el norte de Mali.
Houka Houka colaboraba estrechamente con la Hisbah, la policía islámica dirigida por Ahmad Al Faqi Al Mahdi, preso desde septiembre de 2016 en el centro de detención de la Corte Penal Internacional de La Haya. Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Houka Houka Ag Alhousseini se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8 b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo.
Tras la intervención de las fuerzas francesas de enero de 2013, Houka Houka Ag Alhousseini fue detenido el 17 de enero de 2014, pero las autoridades malienses lo pusieron en libertad el 15 de agosto de 2014, lo cual fue denunciado por organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Desde entonces, Houka Houka Ag Alhousseini se ubica en Ariaw, en la zona de Zouera, una localidad que se encuentra al oeste de Tombuctú (municipio de Essakane), en la orilla del lago Faguibine, en dirección a la frontera con Mauritania. El 27 de septiembre de 2017 fue restablecido oficialmente como docente en esa localidad por el gobernador de Tombuctú, Koina Ag Ahmadou, después de que ejerciera presión para ello Mohamed Ousmane Ag Mohamidoune (MLi.003), a quien se han impuesto sanciones, dirigente de la Coalition du peuple de l'Azawad (CPA) (Coalición del Pueblo de Azawad) e incluido en la lista el 20 de diciembre de 2018 por el Comité del Consejo de Seguridad relativo a Malí por motivos entre los que se encuentran adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo. Mohamed Ousmane fundó en 2017 y presidió una alianza más amplia de grupos escindidos, la Coalition des Mouvements de l’Entente (CME) (Coordinadora de Movimientos por el Entendimiento). Durante su convención fundacional, la CME amenazó abiertamente en una declaración oficial la aplicación del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Mali. La CME también ha puesto obstáculos que han retrasado la aplicación del Acuerdo, presionando al Gobierno de Mali y a la comunidad internacional con el objetivo de imponer a la CME en los diferentes mecanismos establecidos por el Acuerdo.
Houka Houka ha sido esencial para el ascenso de Mohamed Ousmane y viceversa: el último facilitando reuniones con funcionarios públicos y el primero desempeñando una función fundamental para aumentar la influencia de Ousmane en la región de Tombuctú. Houka Houka ha participado en la mayoría de las reuniones comunitarias organizadas por Mohamed Ousmane desde 2017, lo cual ha contribuido a la notoriedad y la credibilidad de este en la región, y participó en la ceremonia de fundación de la Coalition des Mouvements de l’Entente (CME) (Coalición de Movimientos por el Entendimiento), a la que dio su bendición en público.
La zona de influencia de Houka Houka se ha ampliado recientemente más hacia el este, a la región de Ber (bastión de los árabes berabich ubicado 50 km al este de Tombuctú), y en el norte de Tombuctú. Aunque no procede de una familia de cadíes y solo es Cadí desde 2012, Houka Houka pudo ampliar su autoridad como Cadí y su capacidad de mantener el orden público en determinadas zonas sirviéndose de activos de Al-Furqan y del temor que esa organización terrorista inspira en la región de Tombuctú mediante ataques complejos contra las fuerzas de defensa y seguridad internacionales y malienses y asesinatos selectivos.
Por consiguiente, Houka Houka Ag Alhousseini, al apoyar a Mohamed Ousmane y obstruir el Acuerdo, pone en peligro la aplicación de este y supone una amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad de Malí en general.»
«3. MAHRI SIDI AMAR BEN DAHA [alias: a) Yoro Ould Daha b) Yoro Ould Daya c) Sidi Amar Ould Daha d) Yoro]
Designación: jefe de Estado Mayor adjunto de la coordinadora regional del Mécanisme opérationnel de coordination (MOC) (Mecanismo Operacional de Coordinación) de Gao
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1978
Lugar de nacimiento: Djebock, Mali
Nacionalidad: Mali
Número de identificación nacional: 11262/1547
Dirección: Golf Rue 708 Door 345, Gao, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Mahri Sidi Amar Ben Daha es un líder de la comunidad árabe de los Lehmar de la región de Gao y jefe de Estado Mayor del ala progubernamental del Mouvement Arabe de l’Azawad (MAA) (Movimiento Árabe de Azawad), asociado a la coalición de la Plateforme des mouvements du 14 juin 2014 d’Alger (Plateforme) (Plataforma de los Movimientos del 14 de junio de 2014 de Argel).
Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mahri Sidi Amar Ben Daha se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8 b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen u obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo.
Ben Daha fue oficial de alto rango de la policía islámica que realizaba operaciones en Gao cuando el Mouvement pour l’unicité et le jihad en Afrique de l’Ouest (MUJAO), (QDe.134) (Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental) controlaba la ciudad, de junio de 2012 a enero de 2013. En la actualidad es jefe de Estado Mayor adjunto de la coordinadora regional del Mécanisme opérationnel de coordination (MOC) (Mecanismo Operacional de Coordinación) de Gao.
El 12 de noviembre de 2018, la Plataforma en Bamako declaró que no participaría en las siguientes consultas regionales, que estaba previsto celebrar del 13 al 17 de noviembre de conformidad con la hoja de ruta de marzo de 2018 acordada por todas las partes en el Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en marzo de 2018. Al día siguiente, en Gao, el jefe de Estado Mayor del componente de Ganda Koy de la Coordination des mouvements et fronts patriotiques de résistance (CMFPR)-Plateforme (Coordinadora de Movimientos y Frentes Patrióticos de Resistencia-Plataforma) celebró una reunión de coordinación con representantes del Movimiento Árabe de Azawad (MAA)-Plataforma para impedir que tuvieran lugar las consultas. El bloqueo fue coordinado con la dirección de la Plataforma en Bamako, el MAA-Plataforma y el diputado del Parlamento Mohamed Ould Mataly.
Del 14 al 18 de noviembre de 2018, decenas de combatientes del MAA-Plataforma, junto con los de las facciones de la CMFPR, obstruyeron la celebración de las consultas regionales. Bajo la dirección de Ben Daha y con la participación de este, al menos seis camionetas del MAA-Plataforma fueron colocadas ante el gobierno de Gao y sus inmediaciones. También fueron avistados dos vehículos del MOC atribuidos al MAA-Plataforma en el lugar de los hechos.
El 17 de noviembre de 2018 tuvo lugar un incidente entre los elementos armados que bloqueaban el acceso al gobierno y una patrulla de las Fuerzas Armadas Malienses que pasaba por la zona, pero se le puso fin antes de que pudiera agravarse y constituir una violación del alto el fuego. El 18 de noviembre de 2018, 12 vehículos en total y elementos armados pusieron fin al bloqueo del gobierno tras la ronda de negociaciones más reciente con el gobernador de Gao.
El 30 de noviembre de 2018, Ben Daha organizó una reunión interárabe en Tinfanda para debatir la reestructuración administrativa y de la seguridad. También participó en la reunión Ahmoudou Ag Asriw (MLi.001), a quien se han impuesto sanciones y a quien Ben Daha apoya y defiende.
Por consiguiente, al bloquear efectivamente las conversaciones sobre disposiciones clave del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación relacionadas con la reforma de la estructura territorial del norte de Malí, Ben Daha ha obstruido la aplicación del Acuerdo. Además, apoya a una persona que se considera que pone en peligro la aplicación del Acuerdo mediante su involucramiento en violaciones del alto el fuego y actividades relacionadas con la delincuencia organizada.»
«4. MOHAMED BEN AHMED MAHRI [alias: a) Mohammed Rougi b) Mohamed Ould Ahmed Deya c) Mohamed Ould Mahri Ahmed Daya d) Mohamed Rougie e) Mohamed Rouggy f) Mohamed Rouji]
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1979
Lugar de nacimiento: Tabankort, Mali
Nacionalidad: Mali
Número de pasaporte: a) AA00272627 b) AA0263957
Dirección: Bamako, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Mohamed Ben Ahmed Mahri es un hombre de negocios de la comunidad árabe de los Lehmar de la región de Gao que anteriormente colaboró con el Mouvement pour l'unicité et le jihad en Afrique de l'Ouest (MUJAO) (QDe.134). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mohamed Ben Ahmed Mahri fue incluido en la lista de conformidad con el párrafo 8, letra c), de la Resolución 2374 (2017) por actuar en representación, en nombre o a instancias de las personas y entidades mencionadas en el párrafo 8, letras a) y b), de la Resolución 2374 (2017), o brindarles de otro modo apoyo o financiación, entre otras cosas mediante los recursos procedentes de la delincuencia organizada, incluidos la producción y el tráfico de estupefacientes y sus precursores originados en Mali o en tránsito por ese país; la trata de personas, el tráfico de migrantes y el contrabando y tráfico de armas, así como el tráfico de bienes culturales.
Entre diciembre de 2017 y abril de 2018, Mohamed Ben Ahmed Mahri dirigió una operación de tráfico de más de 10 toneladas de cannabis marroquí, transportado en camiones frigoríficos a través de Mauritania, Mali, Burkina Faso y Níger. En la noche del 13 al 14 de junio de 2018 se confiscó una cuarta parte del cargamento en Niamey, mientras que al parecer un grupo rival sustrajo las tres cuartas partes restantes en la noche del 12 y 13 de abril de 2018.
En diciembre de 2017, Mohamed Ben Ahmed Mahri se encontraba en Niamey con un ciudadano maliense para preparar la operación. Este último fue detenido en Niamey después de haber volado desde Marruecos con dos ciudadanos marroquíes y dos argelinos los días 15 y 16 de abril de 2018 para intentar recuperar el cannabis robado. También fueron detenidos tres de sus socios, entre ellos un ciudadano marroquí, que había sido condenado en Marruecos en 2014 a cinco meses de prisión por tráfico de drogas.
Mohamed Ben Ahmed Mahri dirige el tráfico de resina de cannabis hacia Níger directamente a través del norte de Mali, utilizando convoyes dirigidos por miembros del Groupe d’autodéfense des Touaregs Imghad et leurs alliés (GATIA), incluido el individuo sancionado Ahmoudou Ag Asriw (MLi.001). Mohamed Ben Ahmed Mahri compensó a Asriw por el uso de estos convoyes. Estos convoyes suelen generar enfrentamientos con competidores asociados a la Coordination des Mouvements de l'Azawad (CMA).
Utilizando los beneficios económicos obtenidos en el tráfico de estupefacientes, Mohamed Ben Ahmed Mahri presta su apoyo a los grupos armados terroristas, en particular a la entidad sancionada Al-Mourabitoun (QDe.141), intentando sobornar a los funcionarios para que liberen a los combatientes detenidos y facilitando la integración de los combatientes en el Mouvement Arabe de l’Azawad (MAA)-Plateforme.
Por lo tanto, mediante el producto de la delincuencia organizada, Mohamed Ben Ahmed Mahri apoya a una persona identificada en virtud del párrafo 8, letra b), de la Resolución 2374 (2007) como una amenaza para la aplicación del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Mali, además de a un grupo terrorista incluido en la lista en virtud de la Resolución 1267.»
«5. MOHAMED OULD MATALY
Designación: Miembro del Parlamento
Fecha de nacimiento: 1958
Nacionalidad: Mali
Número de pasaporte: D9011156
Dirección: Golf Rue 708 Door 345, Gao, Mali
Fecha de inclusión en la lista por las Naciones Unidas: 10 de julio de 2019 (modificada el 19 de diciembre de 2019)
Información suplementaria: Mohamed Ould Mataly es el antiguo alcalde de Bourem y actual miembro del Parlamento por la circunscripción de Bourem, parte del Rassamblement pour le Mali (RPM), partido político del presidente Ibrahim Boubacar Keita. Pertenece a la comunidad árabe de los Lehmar y es un miembro influyente del ala progubernamental del Mouvement Arabe de l’Azawad (MAA), asociado a la coalición de la Plateforme des mouvements du 14 juin 2014 d’Alger (Plateforme). Incluido en la lista en virtud de los apartados 1 a 3 de la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad (prohibición de viajar, congelación de activos).
Fotografía disponible para su inclusión en la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enlace a la notificación especial de la Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el sitio web:
https://www.interpol.int/es/How-we-work/Notices/View-UN-Notices-Individuals pulse aquí
Información adicional
Mohamed Ould Mataly se incluye en la lista de conformidad con el párrafo 8, letra b) de la Resolución 2374 (2017) por adoptar medidas que obstruyen mediante una demora prolongada o ponen en peligro la aplicación del Acuerdo.
El 12 de noviembre de 2018, la Plataforma de Bamako declaró que no participaría en las próximas consultas regionales, que se celebrarían del 13 al 17 de noviembre de conformidad con la hoja de ruta de marzo de 2018 acordada por todas las partes en el Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en marzo de 2018. Al día siguiente, en Gao, el jefe de Estado Mayor del componente de Ganda Koy de la Coordination des mouvements et fronts patriotiques de résistance (CMFPR)-Plateforme (Coordinadora de Movimientos y Frentes Patrióticos de Resistencia-Plataforma) celebró una reunión de coordinación con representantes del Movimiento Árabe de Azawad (MAA)-Plataforma para impedir que tuvieran lugar las consultas. El bloqueo se coordinó bajo la dirección de la Plateforme en Bamako, la MAA-Plateforme, así como del miembro del parlamento Mohamed Ould Mataly.
Su estrecho colaborador Mahri Sidi Amar Ben Daha, alias Yoro Ould Daha, que reside en su propiedad en Gao, participó en el bloqueo del lugar de la consulta en el despacho del gobernador durante este período.
Además, el 12 de julio de 2016, Ould Mataly fue también uno de los instigadores de manifestaciones hostiles a la aplicación del Acuerdo.
Por consiguiente, al bloquear efectivamente las conversaciones sobre disposiciones clave del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación relacionadas con la reforma de la estructura territorial del norte de Mali, Ould Mataly ha obstaculizado y retrasado la aplicación del Acuerdo.
Por último, Ould Mataly ha solicitado la liberación de miembros de su comunidad capturados en operaciones antiterroristas. Mediante su participación en la delincuencia organizada y su asociación con grupos armados terroristas, Mohamed Ould Mataly amenaza la aplicación del Acuerdo.».