|
ISSN 1977-0685 doi:10.3000/19770685.L_2011.308.spa |
||
|
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 308 |
|
|
||
|
Edición en lengua española |
Legislación |
54.° año |
|
Sumario |
|
II Actos no legislativos |
Página |
|
|
|
ACUERDOS INTERNACIONALES |
|
|
|
* |
||
|
|
|
REGLAMENTOS |
|
|
|
* |
Reglamento (UE) no 1210/2011 de la Comisión, de 23 de noviembre de 2011, por el que se modifica el Reglamento (UE) no 1031/2010, en particular con el fin de determinar el volumen de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero por subastar antes de 2013 ( 1 ) |
|
|
|
* |
||
|
|
* |
||
|
|
|
||
|
|
|
DECISIONES |
|
|
|
|
2011/751/UE |
|
|
|
* |
||
|
|
|
REGLAMENTOS INTERNOS Y DE PROCEDIMIENTO |
|
|
|
* |
|
|
|
|
|
(1) Texto pertinente a efectos del EEE |
|
ES |
Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres finos son actos de gestión corriente, adoptados en el marco de la política agraria, y que tienen generalmente un período de validez limitado. Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres gruesos y precedidos de un asterisco son todos los demás actos. |
II Actos no legislativos
ACUERDOS INTERNACIONALES
|
24.11.2011 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 308/1 |
Información relativa a la modificación de los anexos del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos
Mediante carta de 23 de septiembre de 2011, la Comisión notificó a los Estados Unidos una propuesta de modificación de los anexos del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos (1), de conformidad con el artículo 11, apartado 3, letra b), del Acuerdo [Decisión de Ejecución 2011/751/UE (2) de la Comisión].
Los Estados Unidos, de conformidad con el artículo 11, apartado 5, del Acuerdo, enviaron una respuesta escrita, con fecha de 27 de octubre de 2011, en la que ratificaban su conformidad con el texto modificado.
Con arreglo al artículo 11, apartado 5, del Acuerdo, las Partes también acordaron que la fecha de entrada en vigor de dicha modificación fuera el 1 de diciembre de 2011.
(1) DO L 87 de 24.3.2006, p. 2.
(2) Véase la página 36 del presente Diario Oficial.
REGLAMENTOS
|
24.11.2011 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 308/2 |
REGLAMENTO (UE) N o 1210/2011 DE LA COMISIÓN
de 23 de noviembre de 2011
por el que se modifica el Reglamento (UE) no 1031/2010, en particular con el fin de determinar el volumen de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero por subastar antes de 2013
(Texto pertinente a efectos del EEE)
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Vista la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de octubre de 2003, por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad y por la que se modifica la Directiva 96/61/CE del Consejo (1), y, en particular, su artículo 3 quinquies, apartado 3, y su artículo 10, apartado 4,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
El Reglamento (UE) no 1031/2010 de la Comisión, de 12 de noviembre de 2010, sobre el calendario, la gestión y otros aspectos de las subastas de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero con arreglo a la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad (2), dispone que es preciso determinar los volúmenes de los derechos de emisión que vayan a subastarse en 2011 y 2012 lo antes posible tras la adopción de dicho Reglamento. Los volúmenes así determinados deben fijarse en un anexo del citado Reglamento. El principal objetivo que se pretende alcanzar con esta determinación del volumen es garantizar una transición fluida del segundo al tercer período de comercio del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión del que depende el correcto funcionamiento del mercado secundario. |
|
(2) |
A la hora de fijar los volúmenes que han de subastarse en 2011 y 2012, deben tomarse debidamente en consideración los factores que determinan la oferta y la demanda de derechos de emisión, especialmente las necesidades de cobertura para dar cumplimiento a la normativa en los primeros años del tercer período de comercio, en particular en el sector eléctrico; el volumen de los derechos de emisión válidos para el segundo período de comercio que no son necesarios para cumplir la normativa en el citado período de comercio y que obran en poder principalmente de los sectores industriales; la parte de esos derechos de emisión que se haya vendido o vaya a venderse probablemente en el mercado durante el segundo período de comercio; el volumen de las reducciones certificadas de emisiones y de las unidades de reducción de emisiones derivadas de los proyectos de reducción de emisiones en el marco del mecanismo para un desarrollo limpio o de las disposiciones de aplicación conjunta a que pueden recurrir los operadores amparados por el régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión para fines de cobertura o entrega; y la monetarización de los derechos de emisión de la reserva para nuevos entrantes para el tercer período de comercio al objeto de respaldar proyectos de demostración de captura y almacenamiento de carbono y tecnologías innovadoras de energía renovable (NER300) en virtud de la Decisión 2010/670/UE de la Comisión, de 3 de noviembre de 2010, por la que se establecen los criterios y las medidas aplicables a la financiación de proyectos comerciales de demostración destinados a la captura y al almacenamiento geológico de CO2, en condiciones de seguridad para el medio ambiente, así como de proyectos de demostración de tecnologías innovadoras de energía renovable, al amparo del régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad establecido por la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (3). Aun cuando todos estos factores lleven aparejados diversos grados de incertidumbre, es importante determinar a su debido tiempo el volumen que debe subastarse en 2012. |
|
(3) |
La evaluación realizada sobre la base de los mencionados factores llega a la conclusión de que en 2011 no deben subastarse derechos de emisión válidos para el tercer período de comercio. |
|
(4) |
Es conveniente establecer los calendarios para la subasta de derechos de emisión en 2012 con el fin de limitar los efectos de las subastas en el funcionamiento del mercado secundario, garantizándose al mismo tiempo que las subastas sean lo bastante amplias como para atraer una participación suficiente. Debe asegurarse una transición fluida de la subasta en plataformas transitorias a la subasta en las plataformas posteriores. Además, en ciertas situaciones adicionales debidamente especificadas, puede estar justificado adaptar un calendario de subastas ya publicado. |
|
(5) |
Cabe esperar que la entrega de los derechos de emisión por subastar tenga lugar a su debido tiempo, por lo que no es preciso prever la subasta con carácter transitorio de contratos a plazo y futuros. No obstante, la designación de una plataforma de subastas transitoria mediante contratación pública sigue siendo conveniente a fin de reducir los riesgos inherentes a la contratación pública para la designación de la plataforma de subastas a la que se aplicará plenamente el Reglamento. Dada la importancia que reviste la plena aplicación del Reglamento, las plataformas de subastas transitorias no deben celebrar subastas más tiempo del necesario. Procede facilitar la designación de una plataforma de subastas transitoria imponiéndole menos requisitos con respecto a la celebración de sus subastas, tal y como ya se previó en el caso de las subastas de contratos a plazo y futuros. De este modo, los servicios que vayan a contratarse podrán estar más adaptados a los servicios ya existentes en el mercado. Además, no es indispensable aplicar las medidas nacionales de transposición del título III de la Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (4) a las subastas celebradas por una plataforma de subastas transitoria. De igual modo, no resultaría proporcionado exigir que la autorización de una plataforma de subastas transitoria se actualice de conformidad con los requisitos del Reglamento sobre subastas. No obstante, a fin de garantizar una supervisión efectiva del mercado, es conveniente aplicar las disposiciones del presente Reglamento relativas a la prohibición de abuso de mercado a las subastas celebradas en una plataforma de subastas transitoria a partir del momento en que el Estado miembro interesado haya incorporado las disposiciones pertinentes al ordenamiento jurídico nacional. De esta manera se fomentará la igualdad de condiciones entre las plataformas de subastas candidatas, sin que el comienzo de las subastas dependa de tal incorporación. Estas consideraciones son aplicables a la plataforma de subastas transitoria que se designe mediante un procedimiento de contratación pública común, así como a las plataformas de subastas transitorias que vayan a designar los Estados miembros que no se adhieran a la acción conjunta y designen su propia plataforma de subastas. |
|
(6) |
No es necesario distribuir entre las diversas plataformas de subastas la parte de los costes de la entidad supervisora de las subastas atribuible a los servicios adjudicados por la Comisión. |
|
(7) |
En aras de una preparación y ejecución eficientes y adecuadas del procedimiento de contratación pública común para la designación de una plataforma de subastas común, es conveniente disponer de la oportuna información sobre los Estados miembros participantes. Por consiguiente, en ciertas situaciones ha de preverse la posibilidad de que un Estado miembro que comience a recurrir a una plataforma de subastas común en una fase posterior sufrague aquellos costes atribuibles a los servicios prestados por la plataforma de subastas que no hayan sufragado los Estados miembros participantes en la acción conjunta desde el inicio. |
|
(8) |
La designación de los subastadores y de la entidad supervisora de las subastas reviste crucial importancia para el correcto desarrollo de las subastas y, en general, no sería posible celebrar subastas sin que se celebraran y entraran en vigor los acuerdos entre los subastadores y la entidad supervisora de las subastas, por una parte, y las plataformas de subastas, por otra. Tales acuerdos se han de aplicar debidamente, si bien, de no aplicarse o de surgir un litigio en cuanto a su aplicación, no se debería proceder en todos los casos a no sacar a subasta los derechos de emisión. |
|
(9) |
La entidad supervisora de las subastas ha de ser designada tras un procedimiento de contratación pública común entre la Comisión y los Estados miembros. Aunque esté previsto que todos los Estados miembros participen en esta acción conjunta desde el inicio, procede establecer normas que regulen los casos en que un Estado miembro se adhiera a la acción conjunta en una fase posterior. Por otra parte, conviene que los Estados miembros que hayan decidido designar su propia plataforma de subastas puedan adherirse a la acción conjunta con el único fin de recurrir a la plataforma de subastas común en caso de no haberse registrado su plataforma de subastas propia, sin perjuicio de su estatuto de observador en esa acción conjunta. |
|
(10) |
Es conveniente reducir el riesgo de uso indebido de información privilegiada mediante la retirada de una oferta. En los casos en que este comportamiento no esté cubierto por la Directiva 2003/6/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (5), deben ser de aplicación las disposiciones pertinentes del Reglamento sobre subastas. |
|
(11) |
Es necesario prever un número limitado de aclaraciones y correcciones de carácter técnico del Reglamento sobre subastas. |
|
(12) |
Procede, por tanto, modificar el Reglamento (UE) no 1031/2010 en consecuencia. |
|
(13) |
A fin de garantizar la previsibilidad y la celebración oportuna de las subastas, el presente Reglamento debe entrar en vigor con la mayor urgencia. |
|
(14) |
Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité del cambio climático. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
Modificaciones del Reglamento (UE) no 1031/2010
El Reglamento (UE) no 1031/2010 queda modificado como sigue:
|
1) |
En el artículo 3, apartado 43, la letra f) se sustituye por el texto siguiente:
|
|
2) |
El artículo 4 se modifica de la siguiente manera:
|
|
3) |
En el artículo 6, apartado 1, los párrafos segundo y tercero se sustituyen por el texto siguiente: «Un lote subastado por una plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, se compondrá de 500 derechos de emisión. Un lote subastado por una plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 2, o con el artículo 30, apartado 2, se compondrá de 500 o 1 000 derechos de emisión.». |
|
4) |
En el artículo 8, apartado 4, el párrafo primero se sustituye por el texto siguiente: «4. A más tardar a partir de la sexta subasta o antes de esta, las plataformas de subastas designadas en virtud del artículo 26, apartados 1 o 2, subastarán los derechos de emisión del capítulo III de la Directiva 2003/87/CE con una frecuencia mínima semanal, y los derechos de emisión del capítulo II de la Directiva 2003/87/CE con una frecuencia mínima bimestral; no obstante, durante el año 2012 las plataformas de subastas mencionadas subastarán los derechos de emisión del capítulo III de la citada Directiva con una frecuencia mínima mensual.». |
|
5) |
En el artículo 10, el apartado 1 se sustituye por el texto siguiente: «1. El anexo I del presente Reglamento establece, con respecto a cada uno de los Estados miembros, el volumen de los derechos de emisión del capítulo III de la Directiva 2003/87/CE que deben subastarse en 2012.». |
|
6) |
En el artículo 10, apartado 3, el párrafo primero se sustituye por el texto siguiente: «3. El volumen de derechos de emisión del capítulo III de la Directiva 2003/87/CE por subastar cada año natural a partir de 2013 se basará en el anexo I y en la determinación y publicación por la Comisión, en virtud del artículo 10, apartado 1, de dicha Directiva, de la cantidad estimada de derechos de emisión por subastar, o en la modificación más reciente de la estimación inicial de la Comisión, publicada a más tardar el 31 de enero del año anterior, tomando en consideración, en la medida de lo posible, los derechos de emisión gratuitos asignados con carácter transitorio que se hayan deducido o vayan a deducirse de la cantidad de derechos de emisión que, de otro modo, el Estado miembro correspondiente hubiese subastado en virtud del artículo 10, apartado 2, de la Directiva 2003/87/CE de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 quater, apartado 2, de dicha Directiva.». |
|
7) |
En el artículo 11, el apartado 2 se sustituye por el texto siguiente: «2. Las plataformas de subastas designadas en virtud del artículo 26, apartados 1 o 2, del presente Reglamento efectuarán las determinaciones y publicaciones contempladas en el apartado 1 del presente artículo de conformidad con el anexo I y con la determinación y publicación por parte de la Comisión de la cantidad estimada de derechos de emisión por subastar o la modificación más reciente de la estimación inicial de la Comisión, incluidos los posibles ajustes, a que se refiere el artículo 10, apartado 3.». |
|
8) |
En el artículo 14, apartado 1, se añaden las siguientes letras:
|
|
9) |
En el artículo 16, los apartados 2 y 3 se sustituyen por el texto siguiente: «2. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, garantizará que se pueda acceder a distancia a sus subastas mediante una interfaz electrónica accesible de manera segura y fiable por Internet. Además, toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, ofrecerá a los ofertantes la opción de acceder a sus subastas mediante conexiones dedicadas a la interfaz electrónica. 3. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, podrá ofrecer uno o más medios alternativos de acceso a sus subastas, en caso de que el medio principal de acceso no esté disponible por cualquier motivo, siempre y cuando el medio alternativo de acceso sea seguro y fiable y su utilización no conlleve discriminación entre ofertantes.». |
|
10) |
El artículo 17 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 17 Formación y servicio de asistencia Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, ofrecerá un módulo de formación práctica en línea sobre el proceso de subasta que se esté celebrando, que incluirá orientaciones sobre cómo cumplimentar y enviar formularios y una simulación de cómo presentar una oferta en una subasta. Asimismo, la plataforma pondrá a disposición un servicio de asistencia accesible por teléfono, por fax y por correo electrónico como mínimo durante el horario laboral de cada día de negociación.». |
|
11) |
En el artículo 18, el apartado 3 se sustituye por el texto siguiente: «3. Las personas contempladas en el apartado 1, letras b) o c), serán elegibles para solicitar la admisión a presentar ofertas directamente en las subastas en nombre de sus clientes cuando concurran en relación con productos subastados que no sean instrumentos financieros, a condición de que un Estado miembro en el que estén establecidas haya promulgado legislación que permita a la autoridad nacional competente pertinente de ese Estado miembro autorizarles a presentar ofertas en nombre de sus clientes.». |
|
12) |
En el artículo 19, los apartados 1 y 2 se sustituyen por el texto siguiente: «1. Cuando una plataforma de subastas organice un mercado secundario, los miembros o participantes del mercado secundario organizado por esa plataforma de subastas, designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, que sean personas elegibles en virtud del artículo 18, apartados 1 o 2, serán admitidos a presentar ofertas directamente en las subastas celebradas por dicha plataforma sin estar sujetos a requisitos adicionales de admisión, a condición de que cumplan las condiciones que figuran a continuación:
2. Las personas que no sean miembros o participantes del mercado secundario organizado por una plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, y que sean personas elegibles en virtud del artículo 18, apartados 1 o 2, serán admitidas a presentar ofertas directamente en las subastas celebradas por dicha plataforma de subastas, siempre que:
Cuando una plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, no organice un mercado secundario, las personas elegibles en virtud del artículo 18, apartados 1 o 2, serán admitidas a presentar ofertas directamente en las subastas celebradas por dicha plataforma de subastas, a condición de que satisfagan las condiciones expuestas en las letras a) a h) del presente apartado.». |
|
13) |
En el artículo 20, los apartados 1, 5, 6, 7, 9 y 10 se sustituyen por el texto siguiente: «1. Antes de presentar su primera oferta directamente mediante una plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, las personas elegibles en virtud del artículo 18, apartados 1 o 2, solicitarán a dicha plataforma la admisión a presentar ofertas. Cuando una plataforma de subastas organice un mercado secundario, los miembros o participantes del mercado secundario organizado por la plataforma de subastas en cuestión que cumplan los requisitos del artículo 19, apartado 1, serán admitidos a presentar ofertas sin que deban presentar una solicitud en virtud del párrafo primero del presente apartado.». «5. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, podrá denegar la admisión a presentar ofertas en sus subastas si el solicitante se niega a:
6. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, aplicará las medidas previstas en el artículo 13, apartado 4, de la Directiva 2005/60/CE respecto a sus transacciones o relaciones de negocios con personas del medio político, con independencia de su país de residencia. 7. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, exigirá a las personas que soliciten la admisión a presentar ofertas en sus subastas que garanticen que sus clientes atiendan toda solicitud cursada en virtud del apartado 5 y que todo cliente de los clientes del solicitante en virtud del artículo 18, apartado 4, haga lo mismo.». «9. El solicitante no facilitará información falsa o engañosa a una plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1. El solicitante notificará a la plataforma de subastas en cuestión de forma íntegra, sincera y rápida todo cambio en su situación que pueda afectar a su solicitud de admisión a presentar ofertas en subastas celebradas por dicha plataforma o a toda admisión a presentar ofertas que ya haya sido aprobada. 10. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, decidirá sobre toda solicitud que le sea presentada y notificará su decisión al solicitante. La plataforma de subastas en cuestión podrá:
|
|
14) |
En el artículo 21, los apartados 1, 2 y 3 se sustituyen por el texto siguiente: «1. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, denegará la admisión a presentar ofertas en sus subastas, o revocará o suspenderá toda admisión a presentar ofertas ya aprobada, a quien:
2. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, denegará la admisión a presentar ofertas en sus subastas, o revocará o suspenderá toda admisión a presentar ofertas ya aprobada, en caso de sospecha de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, actividades delictivas o abuso de mercado en relación con un solicitante, a condición de que sea improbable que la denegación, revocación o suspensión frustre los esfuerzos de las autoridades nacionales competentes por perseguir o detener a los autores de tales actividades. En ese caso, la plataforma de subastas de que se trate elaborará un informe destinado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contemplada en el artículo 21 de la Directiva 2005/60/CE, de conformidad con el artículo 55, apartado 2, del presente Reglamento. 3. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, podrá denegar la admisión a presentar ofertas en sus subastas, o revocar o suspender toda admisión a presentar ofertas ya aprobada, a las personas:
|
|
15) |
El artículo 22 se modifica de la siguiente manera:
|
|
16) |
el artículo 24 se modifica de la siguiente manera:
|
|
17) |
En el artículo 25, apartado 4, el párrafo primero se sustituye por el texto siguiente: «4. Un Estado miembro que no participe en la acción conjunta prevista en el artículo 26, apartados 1 y 2, del presente Reglamento, sino que opte por designar su propia plataforma de subastas conforme al artículo 30, apartados 1 y 2, del presente Reglamento, podrá solicitar a la entidad supervisora de las subastas que facilite a los Estados miembros, a la Comisión y a la plataforma de subastas en cuestión un informe técnico sobre la capacidad de la plataforma de subastas que propone o tiene intención de proponer para llevar a cabo el proceso de subasta de conformidad con los requisitos del presente Reglamento y con los objetivos establecidos en el artículo 10, apartado 4, de la Directiva 2003/87/CE.». |
|
18) |
El artículo 26 se modifica de la siguiente manera:
|
|
19) |
En el artículo 27, el apartado 1 se modifica del siguiente modo:
|
|
20) |
El artículo 28 se modifica de la siguiente manera:
|
|
21) |
En el artículo 29, se suprime la letra e). |
|
22) |
El artículo 30 se modifica de la siguiente manera:
|
|
23) |
El artículo 32 se modifica de la siguiente manera:
|
|
24) |
El artículo 35 se modifica de la siguiente manera:
|
|
25) |
En el artículo 36, apartado 1, se añade la siguiente frase: «Las anteriores disposiciones se entenderán sin perjuicio de la aplicación de los artículos 38 a 40 del presente Reglamento, relativos al uso de información privilegiada para retirar una oferta.». |
|
26) |
En el artículo 46, los apartados 1 y 2 se suprimen y se sustituyen por el texto siguiente: «Los derechos de emisión subastados por una plataforma de subastas serán transferidos por el registro de la Unión, antes de la apertura de un período de subasta, a una cuenta de haberes designada, donde serán mantenidos en depósito por el sistema de compensación o de liquidación, actuando como depositario, hasta su entrega a los adjudicatarios o sus causahabientes, conforme a los resultados de la subasta, de conformidad con lo dispuesto en el reglamento de la Comisión aplicable, adoptado en virtud del artículo 19, apartado 3, de la Directiva 2003/87/CE.». |
|
27) |
En el artículo 50, el apartado 2 se suprime, y, en el apartado 3, la referencia a «los apartados 1 o 2» se sustituye por una referencia al «apartado 1». |
|
28) |
El artículo 52 se modifica de la siguiente manera:
|
|
29) |
El artículo 54 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 54 Supervisión de la relación con los ofertantes 1. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, deberá supervisar durante toda su duración la relación con los ofertantes admitidos a presentar ofertas en sus subastas, de una de las siguientes formas:
Cuando se realice el análisis minucioso de las ofertas de conformidad con el párrafo primero, letra a), la plataforma de subastas de que se trate prestará especial atención a cualquier actividad que, por su naturaleza, considere particularmente susceptible de estar relacionada con el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo o actividades delictivas. 2. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, garantizará que los documentos, datos o información de que disponga en relación con un ofertante se mantengan actualizados. A tal efecto, dicha plataforma de subastas podrá:
3. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, deberá llevar el registro de:
4. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, conservará los registros a que se refiere el apartado 3 durante el tiempo en que el ofertante sea admitido a presentar ofertas en sus subastas y como mínimo cinco años después de que concluya la relación con dicho ofertante.». |
|
30) |
En el artículo 55, los apartados 1, 2 y 4 se sustituyen por el texto siguiente: «1. Las autoridades nacionales competentes a que se hace referencia en el artículo 37, apartado 1, de la Directiva 2005/60/CE supervisarán y tomarán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento, por parte de una plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, de los requisitos de diligencia debida con respecto al cliente del artículo 19 y del artículo 20, apartado 6, del presente Reglamento, los requisitos de supervisión y conservación de registros del artículo 54 del presente Reglamento y los requisitos de notificación de los apartados 2 y 3 del presente artículo. Las autoridades nacionales competentes contempladas en el párrafo primero tendrán los poderes estipulados en las medidas nacionales de transposición del artículo 37, apartados 2 y 3, de la Directiva 2005/60/CE. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, podrá ser considerada responsable de las infracciones del artículo 19, del artículo 20, apartados 6 y 7, del artículo 21, apartados 1 y 2, y del artículo 54 del presente Reglamento, así como de los apartados 2 y 3 del presente artículo. Las medidas nacionales de transposición del artículo 39 de la Directiva 2005/60/CE serán aplicables a este respecto. 2. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, sus directivos y sus empleados, colaborarán plenamente con la UIF mencionada en el artículo 21 de la Directiva 2005/60/CE y, a tal fin, con carácter inmediato:
«4. El Estado miembro en cuyo territorio esté situada la plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, garantizará que las medidas nacionales de transposición de los artículos 26 a 29 y 32, del artículo 34, apartado 1, y del artículo 35 de la Directiva 2005/60/CE se apliquen a la plataforma de subastas en cuestión.». |
|
31) |
En el artículo 56, el apartado 1 se sustituye por el texto siguiente: «1. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, notificará a la autoridad nacional competente designada conforme al artículo 43, apartado 2, de la Directiva 2004/39/CE, responsable de la supervisión de la plataforma de subastas en cuestión o de la investigación y persecución del abuso de mercado que se cometa en los sistemas de la plataforma de subastas en cuestión, o través de ellos, toda sospecha de abuso de mercado por parte de cualquier persona admitida a presentar ofertas en las subastas o de cualquier persona en cuyo nombre actúe la persona admitida a presentar ofertas en las subastas. Serán aplicables las medidas nacionales de transposición del artículo 25, apartado 2, de la Directiva 2005/60/CE.». |
|
32) |
El artículo 58 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 58 Normas de conducta en el mercado u otras disposiciones contractuales Los artículos 53 a 57 se entenderán sin perjuicio de cualquier otra medida correctiva que una plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, tenga derecho a adoptar en virtud de sus normas de conducta en el mercado u otras disposiciones contractuales vigentes, directa o indirectamente, con respecto a cualquier ofertante admitido a presentar ofertas en las subastas, siempre y cuando dicha medida no contravenga ni menoscabe las disposiciones de los artículos 53 a 57.». |
|
33) |
En el artículo 60, el apartado 3 se sustituye por el texto siguiente: «3. En la página web mantenida por la plataforma de subastas en cuestión se publicará una lista con los nombres, direcciones, números de teléfono y fax, direcciones de correo electrónico y páginas web de todas las personas admitidas a presentar ofertas en nombre de terceros en subastas celebradas por cualquier plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1.». |
|
34) |
En el artículo 62, apartado 3, letra e), se sustituyen los términos «se haga pública» por «se divulgue o haga pública». |
|
35) |
El artículo 64 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 64 Derecho de recurso 1. Toda plataforma de subastas designada de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, garantizará que está dotada de un mecanismo extrajudicial para tramitar las reclamaciones de las personas que soliciten la admisión a presentar ofertas, los ofertantes admitidos a presentar ofertas o aquellos cuya admisión a presentar ofertas haya sido rechazada, revocada o suspendida. 2. Los Estados miembros en los que un mercado regulado designado como plataforma de subastas de conformidad con el artículo 26, apartado 1, o con el artículo 30, apartado 1, o su gestor estén supervisados se asegurarán de que cualquier decisión adoptada por el mecanismo extrajudicial para tramitar reclamaciones contemplado en el apartado 1 del presente artículo esté debidamente motivada y pueda ser objeto de recurso judicial en los tribunales contemplados en el artículo 52, apartado 1, de la Directiva 2004/39/CE. Dicho derecho se entenderá sin perjuicio de cualquier derecho a recurrir directamente a los organismos jurisdiccionales o a los organismos administrativos competentes contemplados en las medidas nacionales de transposición del artículo 52, apartado 2, de la Directiva 2004/39/CE.». |
|
36) |
El anexo I del Reglamento (UE) no 1031/2010 se sustituye por el anexo del presente Reglamento. |
Artículo 2
Entrada en vigor
El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 23 de noviembre de 2011.
Por la Comisión
El Presidente
José Manuel BARROSO
(1) DO L 275 de 25.10.2003, p. 32.
(2) DO L 302 de 18.11.2010, p. 1.
(3) DO L 290 de 6.11.2010, p. 39.
ANEXO
El anexo I del Reglamento (CE) no 1031/2010 se sustituye por el texto siguiente:
«ANEXO I
Derechos de emisión por subastar en 2012 con arreglo al artículo 10, apartado 1
|
Estado miembro |
Volumen |
|
Bélgica |
2 979 000 |
|
Bulgaria |
3 277 000 |
|
República Checa |
5 503 000 |
|
Dinamarca |
1 472 000 |
|
Alemania |
23 531 000 |
|
Estonia |
1 068 000 |
|
Irlanda |
1 100 000 |
|
Grecia |
4 077 000 |
|
España |
10 145 000 |
|
Francia |
6 434 000 |
|
Italia |
11 324 000 |
|
Chipre |
307 000 |
|
Letonia |
315 000 |
|
Lituania |
637 000 |
|
Luxemburgo |
141 000 |
|
Hungría |
1 761 000 |
|
Malta |
120 000 |
|
Países Bajos |
3 938 000 |
|
Austria |
1 636 000 |
|
Polonia |
14 698 000 |
|
Portugal |
2 065 000 |
|
Rumanía |
5 878 000 |
|
Eslovenia |
520 000 |
|
Eslovaquia |
1 805 000 |
|
Finlandia |
1 965 000 |
|
Suecia |
1 046 000 |
|
Reino Unido |
12 258 000 |
|
Total |
120 000 000 » |
|
24.11.2011 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 308/15 |
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1211/2011 DE LA COMISIÓN
de 23 de noviembre de 2011
por el que se efectúan deducciones de determinados esfuerzos pesqueros para 2011 a cuenta de la sobrepesca practicada por algunos Estados miembros en el año anterior
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (CE) no 1224/2009 del Consejo, de 20 de noviembre de 2009, por el que se establece un régimen comunitario de control para garantizar el cumplimiento de las normas de la política pesquera común, se modifican los Reglamentos (CE) no 847/96, (CE) no 2371/2002, (CE) no 811/2004, (CE) no 768/2005, (CE) no 2115/2005, (CE) no 2166/2005, (CE) no 388/2006, (CE) no 509/2007, (CE) no 676/2007, (CE) no 1098/2007, (CE) no 1300/2008 y (CE) no 1342/2008 y se derogan los Reglamentos (CEE) no 2847/93, (CE) no 1627/94 y (CE) no 1966/2006 (1), y, en particular, su artículo 106, apartado 1,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
El Reglamento (CE) no 1415/2004 del Consejo, de 19 de julio de 2004, por el que se fija el esfuerzo pesquero máximo anual para determinadas zonas de pesca y pesquerías (2), establece el esfuerzo pesquero máximo anual para determinadas zonas de pesca y pesquerías, sobre todo de vieiras en determinadas zonas de Irlanda. |
|
(2) |
El Reglamento (CE) no 1342/2008 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, por el que se establece un plan a largo plazo para las poblaciones de bacalao y las pesquerías que las explotan, y se deroga el Reglamento (CE) no 423/2004 (3), establece una limitación del esfuerzo pesquero para cuatro poblaciones de bacalao en determinadas zonas geográficas. |
|
(3) |
El Reglamento (UE) no 53/2010 del Consejo, de 14 de enero de 2010, por el que se establecen, para 2010, las posibilidades de pesca para determinadas poblaciones y grupos de poblaciones de peces, aplicables en aguas de la UE y, en el caso de los buques de la UE, en las demás aguas donde sea necesario establecer limitaciones de capturas y se modifican los Reglamentos (CE) no 1359/2008, (CE) no 754/2009, (CE) no 1226/2009 y (CE) no 1287/2009 (4), establece el esfuerzo pesquero máximo admisible para el año 2010. |
|
(4) |
El Reglamento (UE) no 57/2011 del Consejo, de 18 de enero de 2011, por el que se establecen, para 2011, las posibilidades de pesca para determinadas poblaciones y grupos de poblaciones de peces, aplicables en aguas de la UE y, en el caso de los buques de la UE, en determinadas aguas no pertenecientes a la UE (5), establece el esfuerzo pesquero máximo admisible para el año 2011. |
|
(5) |
De conformidad con el artículo 106, apartado 1, del Reglamento (CE) no 1224/2009 del Consejo, si la Comisión establece que un Estado miembro ha rebasado el esfuerzo pesquero que se le ha asignado, efectuará deducciones de las futuras asignaciones de esfuerzo pesquero de dicho Estado miembro. |
|
(6) |
El artículo 106, apartado 2, del Reglamento (CE) no 1224/2009 del Consejo establece los criterios y las condiciones para que la Comisión pueda proceder a esas deducciones. |
|
(7) |
Algunos Estados miembros han rebasado su asignación de esfuerzo pesquero para 2010. Por lo tanto, procede efectuar deducciones del esfuerzo pesquero asignado a dichos Estados miembros para 2011. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El esfuerzo pesquero máximo admisible fijado en el Reglamento (UE) no 57/2011 del Consejo y, para determinadas zonas de pesca y pesquerías, en el Reglamento (CE) no 1415/2004, se reducirá en 2011 para determinados Estados miembros según lo establecido en el anexo.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor el séptimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 23 de noviembre de 2011.
Por la Comisión
El Presidente
José Manuel BARROSO
(1) DO L 343 de 22.12.2009, p. 1.
(2) DO L 258 de 5.8.2004, p. 1.
(3) DO L 348 de 24.12.2008, p. 20.
ANEXO
|
Estado miembro |
Zona geográfica/especies |
Artes |
Inicial 2010 (kilovatios-día) |
Cambios 2010 |
Absorción del esfuerzo (kilovatios-día) |
% de absorción |
Relacionados con la asignación permitida |
Deducción del esfuerzo (kilovatios-día) |
Factor multiplicador, art. 106, ap. 2, del Reg. 1224/09 |
Deducción del esfuerzo 2011 (kilovatios-día) |
Asignación del esfuerzo 2011 (kilovatios-día) |
Asignación del esfuerzo revisada 2011 (kilovatios-día) |
||||||||
|
Exclusiones, art. 11 (kilovatios-día) (kilovatios-día) (3) |
Evitaciones, art.13 (kilovatios-día) (3) |
Intercambio, art. 16 (kilovatios-día) (3) |
Transferencias, art. 17 (kilovatios-día) (3) |
Esfuerzo adaptado (kilovatios-día) |
||||||||||||||||
|
Alemania |
|
TR2 |
9 316 |
0 |
1 702 |
|
14 258 |
25 276 |
26 657 |
105,46 % |
5,46 % |
–1 381 |
1,1 |
–1 519 |
6 987 |
5 468 |
||||
|
Alemania |
|
TR2 |
516 154 |
0 |
0 |
|
–94 507 |
421 647 |
421 766 |
100,03 % |
0,03 % |
– 119 |
1 |
– 119 |
436 666 |
436 547 |
||||
|
Irlanda |
CIEM VII, vieiras |
|
525 012 |
|
|
|
|
259 012 |
270 368 |
104,38 % |
4,38 % |
–11 356 |
1 |
–11 356 |
525 012 |
513 656 |
||||
|
Francia |
|
TR1 |
2 214 240 |
0 |
339 670 |
|
0 |
2 553 910 |
2 680 473 |
104,96 % |
4,96 % |
– 126 563 |
1 |
– 126 563 |
1 840 286 |
1 713 723 |
||||
|
Francia |
|
TR1 |
3 387 803 |
702 070 |
10 299 |
|
– 178 123 |
2 517 909 |
2 611 435 |
103,71 % |
3,71 % |
–93 526 |
1 |
–93 526 |
1 980 786 |
1 887 260 |
||||
|
Reino Unido |
|
TR1 |
8 938 164 |
0 |
2 819 635 |
|
660 115 |
12 417 914 |
12 450 755 |
100,26 % |
0,26 % |
–32 841 |
1 |
–32 841 |
7 561 687 |
7 528 846 |
||||
|
TR2 |
7 409 969 |
0 |
2 010 770 |
|
0 |
9 420 739 |
10 274 753 |
109,07 % |
9,07 % |
– 854 014 |
1,1 |
– 939 415 |
6 268 834 |
5 329 419 |
||||||
|
Reino Unido |
|
TR2 |
1 934 646 |
0 |
366 622 |
|
300 000 |
2 601 268 |
2 931 719 |
112,70 % |
12,70 % |
– 330 451 |
1,2 |
– 396 541 |
1 450 985 |
1 054 444 |
||||
(1) Cantidad fijada por el Reglamento (UE) no 53/2010. Apéndice 1 del anexo IIA.
(2) Cantidad fijada por el Reglamento (UE) no 57/2011. Apéndice 1 del anexo IIA.
(3) Reglamento (CE) no 1342/2008 del Consejo.
(4) Cantidad fijada por el Reglamento (CE) no 1415/2004 - Anexo I.
|
24.11.2011 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 308/18 |
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1212/2011 DE LA COMISIÓN
de 23 de noviembre de 2011
que modifica el Reglamento (CE) no 1416/2006, por el que se establecen normas específicas para la aplicación del artículo 7, apartado 2, del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos, en lo que se refiere a la protección de las denominaciones de origen estadounidenses en la Comunidad
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Vista la Decisión 2006/232/CE del Consejo, de 20 de diciembre de 2005, relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos (1), y, en particular, su artículo 3,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
El Reglamento (CE) no 1416/2006 de la Comisión (2) prevé la protección en la Unión de determinados nombres estadounidenses de importancia vitivinícola. |
|
(2) |
Las Partes acordaron, de conformidad con el artículo 11, apartado 5, del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos (3), que el anexo V de dicho Acuerdo debía ser actualizado con el fin de reflejar las recientes modificaciones reglamentarias producidas en los Estados Unidos, y en particular las nuevas regiones vitícolas americanas. También acordaron que estas modificaciones debían entrar en vigor el 1 de diciembre de 2011. |
|
(3) |
Procede, por tanto, modificar el Reglamento (CE) no 1416/2006 en consecuencia. |
|
(4) |
Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité de Gestión de la Organización Común de Mercados Agrícolas. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El anexo del Reglamento (CE) no 1416/2006 se sustituye por el anexo del presente Reglamento.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor el 1 de diciembre de 2011.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 23 de noviembre de 2011.
Por la Comisión
El Presidente
José Manuel BARROSO
(1) DO L 87 de 24.3.2006, p. 1.
ANEXO
PARTE A
|
|
Alexander Valley |
|
|
Alexandria Lakes |
|
|
Alta Mesa |
|
|
Altus |
|
|
Anderson Valley |
|
|
Antelope Valley of the California High Desert |
|
|
Applegate Valley |
|
|
Arkansas Mountain |
|
|
Arroyo Grande Valley |
|
|
Arroyo Seco |
|
|
Atlas Peak |
|
|
Augusta |
|
|
Bell Mountain |
|
|
Ben Lomond Mountain |
|
|
Benmore Valley |
|
|
Bennett Valley |
|
|
Borden Ranch |
|
|
California Shenandoah Valley |
|
|
Calistoga |
|
|
Capay Valley |
|
|
Carmel Valley |
|
|
Carneros (Los Carneros) |
|
|
Catoctin |
|
|
Cayuga Lake |
|
|
Central Coast |
|
|
Central Delaware Valley |
|
|
Chalk Hill |
|
|
Chalone |
|
|
Chehalem Mountains |
|
|
Chiles Valley |
|
|
Cienega Valley |
|
|
Clarksburg |
|
|
Clear Lake |
|
|
Clements Hills |
|
|
Cole Ranch |
|
|
Columbia Gorge |
|
|
Columbia Valley |
|
|
Cosumnes River |
|
|
Covelo |
|
|
Cucamonga Valley |
|
|
Cumberland Valley |
|
|
Diablo Grande |
|
|
Diamond Mountain District |
|
|
Dos Rios |
|
|
Dry Creek Valley |
|
|
Dundee Hills |
|
|
Dunnigan Hills |
|
|
Edna Valley |
|
|
El Dorado |
|
|
Eola-Amity Hills |
|
|
Escondido Valley |
|
|
Fair Play |
|
|
Fennville |
|
|
Fiddletown |
|
|
Finger Lakes |
|
|
Fredericksburg in the Texas Hill Country |
|
|
Grand River Valley |
|
|
Grand Valley |
|
|
Green Valley of Russian River Valley |
|
|
Guenoc Valley |
|
|
Hames Valley |
|
|
Haw River Valley |
|
|
Hermann |
|
|
High Valley |
|
|
Horse Heaven Hills |
|
|
Howell Mountain |
|
|
Hudson River Region |
|
|
Isle St. George |
|
|
Jahant |
|
|
Kanawha River Valley |
|
|
Knights Valley |
|
|
Lake Chelan |
|
|
Lake Erie |
|
|
Lake Michigan Shore |
|
|
Lake Wisconsin |
|
|
Lancaster Valley |
|
|
Leelanau Peninsula |
|
|
Lehigh Valley |
|
|
Leona Valley |
|
|
Lime Kiln Valley |
|
|
Linganore |
|
|
Livermore Valley |
|
|
Lodi |
|
|
Long Island |
|
|
Loramie Creek |
|
|
Los Carneros |
|
|
Madera |
|
|
Malibu-Newton Canyon |
|
|
Martha's Vineyard |
|
|
McDowell Valley |
|
|
McMinnville |
|
|
Mendocino |
|
|
Mendocino Ridge |
|
|
Merritt Island |
|
|
Mesilla Valley |
|
|
Middle Rio Grande Valley |
|
|
Mimbres Valley |
|
|
Mississippi Delta |
|
|
Mokelumne River |
|
|
Monterey |
|
|
Monticello |
|
|
Mt. Harlan |
|
|
Mt. Veeder |
|
|
Napa Valley |
|
|
Niagara Escarpment |
|
|
North Coast |
|
|
North Fork of Long Island |
|
|
North Fork of Roanoke |
|
|
North Yuba |
|
|
Northern Neck George Washington Birthplace |
|
|
Northern Sonoma |
|
|
Oak Knoll District of Napa Valley |
|
|
Oakville |
|
|
Ohio River Valley |
|
|
Old Mission Peninsula |
|
|
Outer Coastal Plain |
|
|
Ozark Highlands |
|
|
Ozark Mountain |
|
|
Pacheco Pass |
|
|
Paicines |
|
|
Paso Robles |
|
|
Potter Valley |
|
|
Puget Sound |
|
|
Ramona Valley |
|
|
Rattlesnake Hills |
|
|
Red Hill Douglas County, Oregon |
|
|
Red Hills Lake County |
|
|
Red Mountain |
|
|
Redwood Valley |
|
|
Ribbon Ridge |
|
|
River Junction |
|
|
Rockpile |
|
|
Rocky Knob |
|
|
Rogue Valley |
|
|
Russian River Valley |
|
|
Rutherford |
|
|
Saddle Rock-Malibu |
|
|
Salado Creek |
|
|
San Antonio Valley |
|
|
San Benito |
|
|
San Bernabe |
|
|
San Francisco Bay |
|
|
San Lucas |
|
|
San Pasqual Valley |
|
|
San Ysidro District |
|
|
Santa Clara Valley |
|
|
Santa Cruz Mountains |
|
|
Santa Lucia Highlands |
|
|
Santa Maria Valley |
|
|
Santa Ynez Valley |
|
|
Seiad Valley |
|
|
Seneca Lake |
|
|
Shawnee Hills |
|
|
Shenandoah Valley |
|
|
Sierra Foothills |
|
|
Sloughhouse |
|
|
Snake River Valley |
|
|
Snipes Mountain |
|
|
Solano County Green Valley |
|
|
Sonoita |
|
|
Sonoma Coast |
|
|
Sonoma County Green Valley |
|
|
Sonoma Mountain |
|
|
Sonoma Valley |
|
|
South Coast |
|
|
Southeastern New England |
|
|
Southern Oregon |
|
|
Spring Mountain District |
|
|
Sta. Rita Hills |
|
|
St. Helena |
|
|
Stags Leap District |
|
|
Suisun Valley |
|
|
Swan Creek |
|
|
Temecula Valley |
|
|
Texas Davis Mountains |
|
|
Texas High Plains |
|
|
Texas Hill Country |
|
|
Texoma |
|
|
The Hamptons, Long Island |
|
|
Tracy Hills |
|
|
Trinity Lakes |
|
|
Umpqua Valley |
|
|
Upper Mississippi River Valley |
|
|
Virginia's Eastern Shore |
|
|
Wahluke Slope |
|
|
Walla Walla Valley |
|
|
Warren Hills |
|
|
West Elks |
|
|
Western Connecticut Highlands |
|
|
Wild Horse Valley |
|
|
Willamette Valley |
|
|
Willow Creek |
|
|
Yadkin Valley |
|
|
Yakima Valley |
|
|
Yamhill-Carlton |
|
|
York Mountain |
|
|
Yorkville Highlands |
|
|
Yountville |
PARTE B
|
|
Alabama |
|
|
Alaska |
|
|
Arizona |
|
|
Arkansas |
|
|
California |
|
|
Colorado |
|
|
Connecticut |
|
|
Delaware |
|
|
Florida |
|
|
Georgia |
|
|
Hawaii |
|
|
Idaho |
|
|
Illinois |
|
|
Indiana |
|
|
Iowa |
|
|
Kansas |
|
|
Kentucky |
|
|
Louisiana |
|
|
Maine |
|
|
Maryland |
|
|
Massachusetts |
|
|
Michigan |
|
|
Minnesota |
|
|
Mississippi |
|
|
Missouri |
|
|
Montana |
|
|
Nebraska |
|
|
Nevada |
|
|
New Hampshire |
|
|
New Jersey |
|
|
New Mexico |
|
|
New York |
|
|
North Carolina |
|
|
North Dakota |
|
|
Ohio |
|
|
Oklahoma |
|
|
Oregon |
|
|
Pennsylvania |
|
|
Rhode Island |
|
|
South Carolina |
|
|
South Dakota |
|
|
Tennessee |
|
|
Texas |
|
|
Utah |
|
|
Vermont |
|
|
Virginia |
|
|
Washington |
|
|
West Virginia |
|
|
Wisconsin |
|
|
Wyoming |
PARTE C
Arkansas
|
|
Baxter County (Ozark Mountain) |
|
|
Benton County (Ozark Mountain) |
|
|
Boone County (Ozark Mountain) |
|
|
Carroll County (Ozark Mountain) |
|
|
Clay County (Ozark Mountain) |
|
|
Cleburne County (Ozark Mountain) |
|
|
Conway County (Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Crawford County (Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Faulkner County (Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Franklin County (Altus, Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Fulton County (Ozark Mountain) |
|
|
Independence County (Ozark Mountain) |
|
|
Izard County (Ozark Mountain) |
|
|
Jackson County (Ozark Mountain) |
|
|
Johnson County (Altus, Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Lawrence County (Ozark Mountain) |
|
|
Logan County (Arkansas Mountain) |
|
|
Madison County (Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Marion County (Ozark Mountain) |
|
|
Newton County (Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Pope County (Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Randolph County (Ozark Mountain) |
|
|
Searcy County (Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Sharp County (Ozark Mountain) |
|
|
Sebastian County (Arkansas Mountain) |
|
|
Stone County (Ozark Mountain) |
|
|
Van Buren County (Arkansas Mountain, Ozark Mountain) |
|
|
Washington County (Ozark Mountain) |
|
|
White County (Ozark Mountain) |
|
|
Yell County (Arkansas Mountain) |
Arizona
|
|
Cochise County (Sonoita) |
|
|
Pima County (Sonoita) |
|
|
Santa Cruz County (Sonoita) |
California
|
|
Alameda County (Central Coast, Livermore Valley, San Francisco Bay, Santa Clara Valley) |
|
|
Amador County (Fiddletown, Shenandoah Valley California, Sierra Foothills) |
|
|
Calaveras County (Sierra Foothills) |
|
|
Contra Costa County (San Francisco Bay) |
|
|
El Dorado County (El Dorado, Fair Play, Shenandoah Valley California, Sierra Foothills) |
|
|
Fresno County (Madera) |
|
|
Humboldt County (Willow Creek) |
|
|
Kern County (Antelope Valley of the California High Desert) |
|
|
Lake County (Benmore Valley, Clear Lake, Guenoc Valley, High Valley, North Coast, Red Hills Lake County) |
|
|
Los Angeles County (Antelope Valley of the California High Desert, Malibu-Newton Canyon) |
|
|
Madera County (Madera) |
|
|
Marin County (North Coast) |
|
|
Mariposa County (Sierra Foothills) |
|
|
Mendocino County (Anderson Valley, Cole Ranch, McDowell Valley, Mendocino, Mendocino Ridge, North Coast, Potter Valley, Redwood Valley, Yorkville Highlands) |
|
|
Monterey County (Arroyo Seco, Carmel Valley, Central Coast, Chalone, Hames Valley, Monterey, San Bernabe, San Lucas, Santa Lucia Highlands) |
|
|
Napa County (Atlas Peak, Calistoga, Chiles Valley, Diamond Mountain District, Howell Mountain, Los Carneros, Mt. Veeder, Napa Valley, North Coast, Oak Knoll District of Napa Valley, Oakville, Rutherford, Spring Mountain District, St. Helena, Stags Leap District, Wild Horse Valley, Yountville) |
|
|
Nevada County (Sierra Foothills) |
|
|
Orange County (South Coast) |
|
|
Placer County (Sierra Foothills) |
|
|
Riverside County (Cucamonga Valley, South Coast, Temecula Valley) |
|
|
Sacramento County (Clarksburg, Lodi) |
|
|
San Benito County (Central Coast, Chalone, Cienega Valley, Lime Kiln Valley, Mt. Harlan, Pacheco Pass, Paicines, San Benito, San Francisco Bay, Santa Clara Valley) |
|
|
San Bernardino County (Cucamonga Valley) |
|
|
San Diego County (San Pasqual Valley, South Coast) |
|
|
San Francisco County (San Francisco Bay) |
|
|
San Joaquin County (Lodi, River Junction) |
|
|
San Luis Obispo County (Arroyo Grande Valley, Central Coast, Edna Valley, Paso Robles, Santa Maria Valley, York Mountain) |
|
|
San Mateo County (San Francisco Bay, Santa Clara Valley, Santa Cruz Mountains) |
|
|
Santa Barbara County (Central Coast, Santa Maria Valley, Sta. Rita Hills, Santa Ynez Valley) |
|
|
Santa Clara County (Central Coast, Pacheco Pass, San Francisco Bay, San Ysidro District, Santa Clara Valley, Santa Cruz Mountains) |
|
|
Santa Cruz County (Ben Lomond Mountain, Central Coast, San Francisco Bay, Santa Cruz Mountains) |
|
|
Siskiyou County (Seiad Valley) |
|
|
Solano County (Clarksburg, North Coast, Solano County Green Valley, Suisun Valley, Wild Horse Valley) |
|
|
Sonoma County (Alexander Valley, Bennett Valley, Chalk Hill, Dry Creek Valley, Knights Valley, Los Carneros, North Coast, Northern Sonoma, Rockpile, Russian River Valley, Sonoma Coast, Sonoma County Green Valley, Sonoma Mountain, Sonoma Valley) |
|
|
Stanislaus County (Diablo Grande, Salado Creek) |
|
|
Trinity County (Trinity Lakes, Willow Creek) |
|
|
Tuolumne County (Sierra Foothills) |
|
|
Yolo County (Capay Valley, Clarksburg, Dunnigan Hills, Merritt Island) |
|
|
Yuba County (North Yuba, Sierra Foothills) |
Colorado
|
|
Delta County (West Elks) |
|
|
Mesa County (Grand Valley) |
Connecticut
|
|
Fairfield County (Western Connecticut Highlands) |
|
|
Hartford County (Western Connecticut Highlands) |
|
|
Litchfield County (Western Connecticut Highlands) |
|
|
Middlesex County (Southeastern New England) |
|
|
New Haven County (Western Connecticut Highlands, Southeastern New England) |
|
|
New London County (Southeastern New England) |
Illinois
|
|
Carroll County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Jo Davis County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Lee County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Ogle County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Rock Island County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Stephenson County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Whiteside County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Winnebago County (Upper Mississippi River Valley) |
Indiana
|
|
Clark County (Ohio River Valley) |
|
|
Crawford County (Ohio River Valley) |
|
|
Dearborn County (Ohio River Valley) |
|
|
Decatur County (Ohio River Valley) |
|
|
Dubois County (Ohio River Valley) |
|
|
Floyd County (Ohio River Valley) |
|
|
Franklin County (Ohio River Valley) |
|
|
Gibson County (Ohio River Valley) |
|
|
Harrison County (Ohio River Valley) |
|
|
Jefferson County (Ohio River Valley) |
|
|
Jennings County (Ohio River Valley) |
|
|
Ohio County (Ohio River Valley) |
|
|
Perry County (Ohio River Valley) |
|
|
Pike County (Ohio River Valley) |
|
|
Posey County (Ohio River Valley) |
|
|
Ripley County (Ohio River Valley) |
|
|
Scott County (Ohio River Valley) |
|
|
Spencer County (Ohio River Valley) |
|
|
Switzerland County (Ohio River Valley) |
|
|
Vandergurgh County (Ohio River Valley) |
|
|
Warrick County (Ohio River Valley) |
|
|
Washington County (Ohio River Valley) |
Iowa
|
|
Allamakee County(Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Black Hawk County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Bremer County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Buchanan County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Cedar County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Chickasaw County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Clayton County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Clinton County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Delaware County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Dubuque County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Fayette County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Howard County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Jackson County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Johnson County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Jones County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Linn County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Scott County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Winneshiek County (Upper Mississippi River Valley) |
Kentucky
|
|
Ballard County (Ohio River Valley) |
|
|
Boone County (Ohio River Valley) |
|
|
Boyd County (Ohio River Valley) |
|
|
Bracken County (Ohio River Valley) |
|
|
Breckenridge County (Ohio River Valley) |
|
|
Bullitt County (Ohio River Valley) |
|
|
Caldwell County (Ohio River Valley) |
|
|
Campbell County (Ohio River Valley) |
|
|
Carroll County (Ohio River Valley) |
|
|
Carter County (Ohio River Valley) |
|
|
Crittenden County (Ohio River Valley) |
|
|
Daviess County (Ohio River Valley) |
|
|
Elliott County (Ohio River Valley) |
|
|
Fleming County (Ohio River Valley) |
|
|
Gallatin County (Ohio River Valley) |
|
|
Grant County (Ohio River Valley) |
|
|
Greenup County (Ohio River Valley) |
|
|
Hancock County (Ohio River Valley) |
|
|
Hardin County (Ohio River Valley) |
|
|
Henderson County (Ohio River Valley) |
|
|
Henry County (Ohio River Valley) |
|
|
Jefferson County (Ohio River Valley) |
|
|
Kenton County (Ohio River Valley) |
|
|
Lewis County (Ohio River Valley) |
|
|
Livingston County (Ohio River Valley) |
|
|
Lyon County (Ohio River Valley) |
|
|
Marshall County (Ohio River Valley) |
|
|
Mason County (Ohio River Valley) |
|
|
McCracken County (Ohio River Valley) |
|
|
McLean County (Ohio River Valley) |
|
|
Meade County (Ohio River Valley) |
|
|
Ohio County (Ohio River Valley) |
|
|
Oldham County (Ohio River Valley) |
|
|
Owen County (Ohio River Valley) |
|
|
Pendleton County (Ohio River Valley) |
|
|
Rowan County (Ohio River Valley) |
|
|
Shelby County (Ohio River Valley) |
|
|
Spencer County (Ohio River Valley) |
|
|
Trimble County (Ohio River Valley) |
|
|
Union County (Ohio River Valley) |
Louisiana
|
|
East Carroll Parish (Mississippi Delta) |
|
|
Madison Parish (Mississippi Delta) |
Massachusetts
|
|
Barnstable County (Southeastern New England) |
|
|
Bristol County (Southeastern New England) |
|
|
Dukes County (Martha's Vineyard, Southeastern New England) |
|
|
Nantucket County (Southeastern New England) |
|
|
Norfolk County (Southeastern New England) |
|
|
Plymouth County (Southeastern New England) |
Maryland
|
|
Carroll County (Linganore) |
|
|
Frederick County (Catoctin, Linganore) |
|
|
Washington County (Catoctin, Cumberland Valley) |
Michigan
|
|
Allegan County (Fennville, Lake Michigan Shore) |
|
|
Berrien County (Lake Michigan Shore) |
|
|
Cass County (Lake Michigan Shore) |
|
|
Grand Traverse County (Old Mission Peninsula) |
|
|
Kalamazoo County (Lake Michigan Shore) |
|
|
Leelanau County (Leelanau Peninsula) |
|
|
Van Buren County (Fennville, Lake Michigan Shore) |
Minnesota
|
|
Dakota County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Dodge County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Douglas County (Alexandria Lakes) |
|
|
Fillmore County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Goodhue County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Houston County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Mower County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Olmstead County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Wabasha County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Washington County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Winona County (Upper Mississippi River Valley) |
Missouri
|
|
Barry County (Ozark Mountain) |
|
|
Barton County (Ozark Mountain) |
|
|
Benton County (Ozark Mountain) |
|
|
Bollinger County (Ozark Mountain) |
|
|
Butler County (Ozark Mountain) |
|
|
Camden County (Ozark Mountain) |
|
|
Cape Girardeau County (Ozark Mountain) |
|
|
Carter County (Ozark Mountain) |
|
|
Cedar County (Ozark Mountain) |
|
|
Christian County (Ozark Mountain) |
|
|
Crawford County (Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
Dade County (Ozark Mountain) |
|
|
Dallas County (Ozark Mountain) |
|
|
Dent County (Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
Douglas County (Ozark Mountain) |
|
|
Franklin County (Hermann, Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
Gasconade County (Hermann, Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
Greene County (Ozark Mountain) |
|
|
Hickory County (Ozark Mountain) |
|
|
Howell County (Ozark Mountain) |
|
|
Iron County (Ozark Mountain) |
|
|
Jasper County (Ozark Mountain) |
|
|
Jefferson County (Ozark Mountain) |
|
|
Laclede County (Ozark Mountain) |
|
|
Lawrence County (Ozark Mountain) |
|
|
Maries County (Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
McDonald County (Ozark Mountain) |
|
|
Miller County (Ozark Mountain) |
|
|
Newton County (Ozark Mountain) |
|
|
Oregon County (Ozark Mountain) |
|
|
Osage County (Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
Ozark County (Ozark Mountain) |
|
|
Perry County (Ozark Mountain) |
|
|
Phelps County (Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
Polk County (Ozark Mountain) |
|
|
Pulaski County (Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
Reynolds County (Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
Ripley County (Ozark Mountain) |
|
|
Saint Charles County (Augusta) |
|
|
Shannon County (Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
St. Clair County (Ozark Mountain) |
|
|
St. Louis County (Ozark Mountain) |
|
|
Ste. Genevieve County (Ozark Mountain) |
|
|
Stoddard County (Ozark Mountain) |
|
|
Stone County (Ozark Mountain) |
|
|
Taney County (Ozark Mountain) |
|
|
Texas County (Ozark Highlands, Ozark Mountain) |
|
|
Vernon County (Ozark Mountain) |
|
|
Washington County (Ozark Mountain) |
|
|
Wayne County (Ozark Mountain) |
|
|
Webster County (Ozark Mountain) |
|
|
Wright County (Ozark Mountain) |
Mississippi
|
|
Bolivar County (Mississippi Delta) |
|
|
Carroll County (Mississippi Delta) |
|
|
Coahoma County (Mississippi Delta) |
|
|
De Soto County (Mississippi Delta) |
|
|
Grenada County (Mississippi Delta) |
|
|
Holmes County (Mississippi Delta) |
|
|
Humphreys County (Mississippi Delta) |
|
|
Issaquena County (Mississippi Delta) |
|
|
Leflore County (Mississippi Delta) |
|
|
Panola County (Mississippi Delta) |
|
|
Quitman County (Mississippi Delta) |
|
|
Sharkey County (Mississippi Delta) |
|
|
Sunflower County (Mississippi Delta) |
|
|
Tallahatchie County (Mississippi Delta) |
|
|
Tate County (Mississippi Delta) |
|
|
Tunica County (Mississippi Delta) |
|
|
Warren County (Mississippi Delta) |
|
|
Washington County (Mississippi Delta) |
|
|
Yazoo County (Mississippi Delta) |
New Jersey
|
|
Hunterdon County (Central Delaware Valley) |
|
|
Mercer County (Central Delaware Valley) |
|
|
Warren County (Warren Hills) |
New Mexico
|
|
Bernalillo County (Middle Rio Grande Valley) |
|
|
Dona Ana County (Mesilla Valley) |
|
|
Grant County (Mimbres Valley) |
|
|
Luna County (Mimbres Valley) |
|
|
Sandoval County (Middle Rio Grande Valley) |
|
|
Socorro County (Middle Rio Grande Valley) |
|
|
Valencia County (Middle Rio Grande Valley) |
New York
|
|
Cattaraugus County (Lake Erie) |
|
|
Cayuga County (Cayuga Lake, Finger Lakes) |
|
|
Chatauqua County (Lake Erie) |
|
|
Chemung County (Finger Lakes) |
|
|
Columbia County (Hudson River Region) |
|
|
Cortland County (Finger Lakes) |
|
|
Duchess County (Hudson River Region) |
|
|
Erie County (Lake Erie) |
|
|
Livingston County (Finger Lakes) |
|
|
Monroe County (Finger Lakes) |
|
|
Nassau County (Long Island) |
|
|
Niagara County (Niagara Escarpment) |
|
|
Onondaga County (Finger Lakes) |
|
|
Ontario County (Finger Lakes, Seneca Lake) |
|
|
Orange County (Hudson River Region) |
|
|
Putnam County (Hudson River Region) |
|
|
Rockland County (Hudson River Region) |
|
|
Schuyler County (Finger Lakes, Seneca Lake) |
|
|
Seneca County (Cayuga Lake, Finger Lakes, Seneca Lake) |
|
|
Steuben County (Finger Lakes) |
|
|
Suffolk County (Long Island, North Fork of Long Island, The Hamptons, Long Island) |
|
|
Sullivan County (Hudson River Region) |
|
|
Tioga County (Finger Lakes) |
|
|
Tompkins County (Cayuga Lake, Finger Lakes) |
|
|
Ulster County (Hudson River Region) |
|
|
Wayne County (Finger Lakes) |
|
|
Westchester County (Hudson River Region) |
|
|
Yates County (Finger Lakes, Seneca Lake) |
North Carolina
|
|
Davidson County (Yadkin Valley) |
|
|
Davie County (Yadkin Valley) |
|
|
Forsyth County (Yadkin Valley) |
|
|
Stokes County (Yadkin Valley) |
|
|
Surry County (Yadkin Valley) |
|
|
Wilkes County (Yadkin Valley) |
|
|
Yadkin County (Yadkin Valley) |
Ohio
|
|
Adams County (Ohio River Valley) |
|
|
Ashtabula County (Lake Erie, Grand River Valley) |
|
|
Athens County (Ohio River Valley) |
|
|
Belmont County (Ohio River Valley) |
|
|
Brown County (Ohio River Valley) |
|
|
Butler County (Ohio River Valley) |
|
|
Cleremont County (Ohio River Valley) |
|
|
Clinton County (Ohio River Valley) |
|
|
Cuyahoga County (Lake Erie) |
|
|
Erie County (Lake Erie) |
|
|
Gallia County (Ohio River Valley) |
|
|
Geauga County (Lake Erie, Grand River Valley) |
|
|
Hamilton County (Ohio River Valley) |
|
|
Highland County (Ohio River Valley) |
|
|
Hocking County (Ohio River Valley) |
|
|
Huron County (Lake Erie) |
|
|
Jackson County (Ohio River Valley) |
|
|
Lake County (Lake Erie, Grand River Valley) |
|
|
Lawrence County (Ohio River Valley) |
|
|
Lorain County (Lake Erie) |
|
|
Lucas County (Lake Erie) |
|
|
Meigs County (Ohio River Valley) |
|
|
Monroe County (Ohio River Valley) |
|
|
Morgan County (Ohio River Valley) |
|
|
Muskingum County (Ohio River Valley) |
|
|
Noble County (Ohio River Valley) |
|
|
Ottawa County (Lake Erie, Isle St. George) |
|
|
Perry County (Ohio River Valley) |
|
|
Pike County (Ohio River Valley) |
|
|
Ross County (Ohio River Valley) |
|
|
Sandusky County (Lake Erie) |
|
|
Sciotto County (Ohio River Valley) |
|
|
Shelby County (Loramie Creek) |
|
|
Vinton County (Ohio River Valley) |
|
|
Warren County (Ohio River Valley) |
|
|
Washington County (Ohio River Valley) |
|
|
Wood County (Lake Erie) |
Oklahoma
|
|
Adair County (Ozark Mountain) |
|
|
Cherokee County (Ozark Mountain) |
|
|
Delaware County (Ozark Mountain) |
|
|
Mayes County (Ozark Mountain) |
|
|
Muskogee County (Ozark Mountain) |
|
|
Ottawa (Ozark Mountain) |
|
|
Sequoyah County (Ozark Mountain) |
|
|
Wagner County (Ozark Mountain) |
Oregon
|
|
Amook County (Willamette Valley) |
|
|
Benton County (Willamette Valley) |
|
|
Clackamas County (Willamette Valley) |
|
|
Douglas County (Southern Oregon, Umpqua Valley) |
|
|
Gillman County (Columbia Valley) |
|
|
Hood River County (Columbia Gorge) |
|
|
Jackson County (Applegate Valley, Rogue Valley, Southern Oregon) |
|
|
Josephine County (Applegate Valley, Rogue Valley, Southern Oregon) |
|
|
Lane County (Willamette Valley) |
|
|
Linn County (Willamette Valley) |
|
|
Marion County (Willamette Valley) |
|
|
Morrow County (Columbia Valley) |
|
|
Multnomah County (Willamette Valley) |
|
|
Polk County (Willamette Valley) |
|
|
Sherman County (Columbia Valley) |
|
|
Umatilla County (Columbia Valley, Walla Walla Valley) |
|
|
Wasco County (Columbia Gorge, Columbia Valley) |
|
|
Washington County (Willamette Valley, Yamhill-Carlton) |
|
|
Yamhill County (Dundee Hills, McMinnville, Ribbon Ridge, Willamette Valley, Yamhill-Carlton) |
Pennsylvania
|
|
Bucks County (Central Delaware Valley) |
|
|
Chester County (Lancaster Valley) |
|
|
Cumberland County (Cumberland Valley) |
|
|
Erie County (Lake Erie) |
|
|
Franklin County (Cumberland Valley) |
|
|
Lancaster County (Lancaster Valley) |
Rhode Island
|
|
Bristol County (Southeastern New England) |
|
|
Newport County (Southeastern New England) |
|
|
Providence County (Southeastern New England) |
|
|
Washington County (Southeastern New England) |
Tennessee
Shelby County (Mississippi Delta)
Texas
|
|
Armstrong County (Texas High Plains) |
|
|
Bandera County (Texas Hill Country) |
|
|
Barley County (Texas High Plains) |
|
|
Bexar County (Texas Hill Country) |
|
|
Blanco County (Texas Hill Country) |
|
|
Borden County (Texas High Plains) |
|
|
Briscoe County (Texas High Plains) |
|
|
Burnet County (Texas Hill Country) |
|
|
Castro County (Texas High Plains) |
|
|
Cochran County (Texas High Plains) |
|
|
Comal County (Texas Hill Country) |
|
|
Crosby County (Texas High Plains) |
|
|
Dawson County (Texas High Plains) |
|
|
Deaf Smith County (Texas High Plains) |
|
|
Dickens County (Texas High Plains) |
|
|
Edwards County (Texas Hill Country) |
|
|
El Paso County (Mesilla Valley) |
|
|
Floyd County (Texas High Plains) |
|
|
Gaines County (Texas High Plains) |
|
|
Garza County (Texas High Plains) |
|
|
Gillespie County (Bell Mountain, Fredericksburg in the Texas Hill Country, Texas Hill Country) |
|
|
Guadalure County (Texas Hill Country) |
|
|
Hale County (Texas High Plains) |
|
|
Hays County (Texas Hill Country) |
|
|
Hockley County (Texas High Plains) |
|
|
Jeff Davis County (Texas Davis Mountains) |
|
|
Kendall County (Texas Hill Country) |
|
|
Kerr County (Texas Hill Country) |
|
|
Kimble County (Texas Hill Country) |
|
|
Lamb County (Texas High Plains) |
|
|
Lampasas County (Texas Hill Country) |
|
|
Llano County (Texas Hill Country) |
|
|
Lubbock County (Texas High Plains) |
|
|
Lynn County (Texas High Plains) |
|
|
Mason County (Texas Hill Country) |
|
|
McCulloch County (Texas Hill Country) |
|
|
Medina County (Texas Hill Country) |
|
|
Menard County (Texas Hill Country) |
|
|
Motley County (Texas High Plains) |
|
|
Parmer County (Texas High Plains) |
|
|
Pecos County (Escondido Valley) |
|
|
Randall County (Texas High Plains) |
|
|
Real County (Texas Hill Country) |
|
|
San Saba County (Texas Hill Country) |
|
|
Swisher County (Texas High Plains) |
|
|
Terry County (Texas High Plains) |
|
|
Travis County (Texas Hill Country) |
|
|
Uvalde County (Texas Hill Country) |
|
|
Williamson County (Texas Hill Country) |
|
|
Yoakum County (Texas High Plains) |
Virginia
|
|
Accomack County (Virginia's Eastern Shore) |
|
|
Albemarle County (Monticello) |
|
|
Amherst County (Shenandoah Valley) |
|
|
Augusta County (Shenandoah Valley) |
|
|
Botetourt County (Shenandoah Valley) |
|
|
Clarke County (Shenandoah Valley) |
|
|
Floyd County (Rocky Knob) |
|
|
Frederick County (Shenandoah Valley) |
|
|
Greene County (Monticello) |
|
|
King George County (Northern Neck George Washington Birthplace) |
|
|
Lancaster County (Northern Neck George Washington Birthplace) |
|
|
Louisa County (Monticello) |
|
|
Montgomery County (North Fork of Roanoke) |
|
|
Nelson County (Monticello) |
|
|
Northhampton County (Virginia's Eastern Shore) |
|
|
Northumberland County (Northern Neck George Washington Birthplace) |
|
|
Orange County (Monticello) |
|
|
Page County (Shenandoah Valley) |
|
|
Patrick County (Rocky Knob) |
|
|
Richmond County (Northern Neck George Washington Birthplace) |
|
|
Roanoke County (North Fork of Roanoke) |
|
|
Rockbridge County (Shenandoah Valley) |
|
|
Rockingham County (Shenandoah Valley) |
|
|
Shenandoah County (Shenandoah Valley) |
|
|
Warren County (Shenandoah Valley) |
|
|
Westmoreland County (Northern Neck George Washington Birthplace) |
Washington
|
|
Adams County (Columbia Valley) |
|
|
Benton County (Red Mountain, Yakima Valley, Columbia Valley, Horse Heaven Hills) |
|
|
Calallam County (Puget Sound) |
|
|
Chelan County (Columbia Valley) |
|
|
Columbia County (Columbia Valley) |
|
|
Douglas County (Columbia Valley) |
|
|
Fery County (Columbia Valley) |
|
|
Franklin County (Columbia Valley) |
|
|
Garfield County (Columbia Valley) |
|
|
Grant County (Columbia Valley) |
|
|
King County (Puget Sound) |
|
|
Kitsap County (Puget Sound) |
|
|
Kittitas County (Columbia Valley) |
|
|
Klickitat County (Columbia Gorge, Columbia Valley, Horse Heaven Hills) |
|
|
Lincoln County (Columbia Valley) |
|
|
Mason County (Puget Sound) |
|
|
Okanogan County (Columbia Valley) |
|
|
Pieru County (Puget Sound) |
|
|
San Juan County (Puget Sound) |
|
|
Skagit County (Puget Sound) |
|
|
Skamania County (Columbia Gorge) |
|
|
Snohomish County (Puget Sound) |
|
|
Stevens County (Columbia Valley) |
|
|
Thurston County (Puget Sound) |
|
|
Walla Walla County (Columbia Valley, Walla Walla Valley) |
|
|
Whitman County (Columbia Valley) |
|
|
Yakima County (Yakima Valley, Columbia Valley, Horse Heaven Hills) |
West Virginia
|
|
Berkeley County (Shenandoah Valley) |
|
|
Cabell County (Ohio River Valley, Kanawha River Valley) |
|
|
Calhoun County (Ohio River Valley) |
|
|
Doddridge County (Ohio River Valley) |
|
|
Gilmer County (Ohio River Valley) |
|
|
Jackson County (Ohio River Valley, Kanawha River Valley) |
|
|
Jefferson County (Shenandoah Valley) |
|
|
Kanawha County (Ohio River Valley, Kanawha River Valley) |
|
|
Lincoln County (Ohio River Valley, Kanawha River Valley) |
|
|
Marshall County (Ohio River Valley) |
|
|
Mason County (Ohio River Valley, Kanawha River Valley) |
|
|
Ohio County (Ohio River Valley) |
|
|
Pleasants County (Ohio River Valley) |
|
|
Putnam County (Ohio River Valley, Kanawha River Valley) |
|
|
Ritchie County (Ohio River Valley) |
|
|
Roane County (Ohio River Valley) |
|
|
Tyler County (Ohio River Valley) |
|
|
Wayne County (Ohio River Valley) |
|
|
Wetzel County (Ohio River Valley) |
|
|
Wirt County (Ohio River Valley) |
|
|
Wood County (Ohio River Valley) |
Wisconsin
|
|
Buffalo County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Clark County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Columbia County (Lake Wisconsin, Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Crawford County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Dane County (Lake Wisconsin, Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Dunn County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Eau Claire County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Grant County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Green County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Iowa County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Jackson County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Juneau County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
La Crosse County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
La Fayette County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Monroe County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Pepin County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Pierce County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Richland County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Rock County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Sauk County (Lake Wisconsin, Upper Mississippi River Valley) |
|
|
St. Croix County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Trempealeau County (Upper Mississippi River Valley) |
|
|
Vernon County (Upper Mississippi River Valley) |
|
24.11.2011 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 308/34 |
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1213/2011 DE LA COMISIÓN
de 23 de noviembre de 2011
por el que se establecen valores de importación a tanto alzado para la determinación del precio de entrada de determinadas frutas y hortalizas
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (CE) no 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas (Reglamento único para las OCM) (1),
Visto el Reglamento de Ejecución (UE) no 543/2011 de la Comisión, de 7 de junio de 2011, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 1234/2007 del Consejo en los sectores de las frutas y hortalizas y de las frutas y hortalizas transformadas (2), y, en particular, su artículo 136, apartado 1,
Considerando lo siguiente:
El Reglamento de Ejecución (UE) no 543/2011 establece, en aplicación de los resultados de las negociaciones comerciales multilaterales de la Ronda Uruguay, los criterios para que la Comisión fije los valores de importación a tanto alzado de terceros países correspondientes a los productos y períodos que figuran en el anexo XVI, parte A, de dicho Reglamento.
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
En el anexo del presente Reglamento quedan fijados los valores de importación a tanto alzado a que se refiere el artículo 136 del Reglamento de Ejecución (UE) no 543/2011.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor el 24 de noviembre de 2011.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 23 de noviembre de 2011.
Por la Comisión, en nombre del Presidente
José Manuel SILVA RODRÍGUEZ
Director General de Agricultura y Desarrollo Rural
ANEXO
Valores de importación a tanto alzado para la determinación del precio de entrada de determinadas frutas y hortalizas
|
(EUR/100 kg) |
||
|
Código NC |
Código país tercero (1) |
Valor global de importación |
|
0702 00 00 |
AL |
59,0 |
|
MA |
42,6 |
|
|
MK |
57,4 |
|
|
TR |
87,5 |
|
|
ZZ |
61,6 |
|
|
0707 00 05 |
AL |
64,0 |
|
EG |
188,1 |
|
|
TR |
146,3 |
|
|
ZZ |
132,8 |
|
|
0709 90 70 |
MA |
38,6 |
|
TR |
152,3 |
|
|
ZZ |
95,5 |
|
|
0805 20 10 |
MA |
65,6 |
|
ZZ |
65,6 |
|
|
0805 20 30 , 0805 20 50 , 0805 20 70 , 0805 20 90 |
HR |
44,7 |
|
IL |
76,3 |
|
|
JM |
134,1 |
|
|
MA |
53,5 |
|
|
TR |
83,3 |
|
|
UY |
42,7 |
|
|
ZA |
62,9 |
|
|
ZZ |
71,1 |
|
|
0805 50 10 |
TR |
56,7 |
|
ZA |
49,5 |
|
|
ZZ |
53,1 |
|
|
0808 10 80 |
CA |
110,8 |
|
CL |
90,0 |
|
|
CN |
67,2 |
|
|
MK |
41,0 |
|
|
NZ |
64,9 |
|
|
US |
133,1 |
|
|
ZA |
107,9 |
|
|
ZZ |
87,8 |
|
|
0808 20 50 |
AR |
43,9 |
|
CN |
45,2 |
|
|
ZA |
73,2 |
|
|
ZZ |
54,1 |
|
(1) Nomenclatura de países fijada por el Reglamento (CE) no 1833/2006 de la Comisión (DO L 354 de 14.12.2006, p. 19). El código « ZZ » significa «otros orígenes».
DECISIONES
|
24.11.2011 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 308/36 |
DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN
de 13 de septiembre de 2011
relativa a la notificación de una propuesta de modificación de los anexos del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos
(2011/751/UE)
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Vista la Decisión 2006/232/CE del Consejo, de 20 de diciembre de 2005, relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos (1), y, en particular, su artículo 3,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
Los anexos del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos deben ser modificados con el fin de tener en cuenta los cambios legislativos relativos a las prácticas enológicas en la Unión, las nuevas denominaciones de origen de la Unión, las nuevas denominaciones con significado vitícola de los Estados Unidos de América y los cambios de las señas. |
|
(2) |
De acuerdo con el artículo 11, apartado 5, del Acuerdo, la modificación de un anexo del mismo requiere la notificación por escrito de la propuesta de modificación a la otra Parte. |
|
(3) |
Por consiguiente, la propuesta de modificación adjunta debe ser notificada a los Estados Unidos de América. |
|
(4) |
Las medidas previstas en la presente Decisión se ajustan al dictamen del Comité de Gestión de la Organización Común de Mercados Agrícolas. |
DECIDE:
Artículo 1
De acuerdo con el artículo 11, apartado 3, letra b), del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos, la propuesta de modificación de los anexos del Acuerdo que figura en el anexo debe ser notificada por escrito a los Estados Unidos de América.
Artículo 2
Se autoriza al Director General de Agricultura y Desarrollo Rural a notificar la propuesta de modificación en nombre de la Unión Europea.
Hecho en Bruselas, el 13 de septiembre de 2011.
Por la Comisión
Dacian CIOLOȘ
Miembro de la Comisión
ANEXO
Propuesta de modificación de los anexos del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos
|
(1) |
El texto del anexo I, letra b) se sustituye por el siguiente:
«b) Unión Europea
|
|
(2) |
El texto del anexo III se sustituye por el siguiente:
«ANEXO III a) Unión Europea Documento comercial (1) que debe acompañar a los productos vinícolas originarios de los Estados Unidos de América Notas para la expedición del documento de certificación Exportador: Número de orden: Importador: Servicio competente en el lugar de expedición: Sello de la aduana: Fecha del despacho del vino en la aduana de la UE: Medio de transporte y datos de éste: Lugar de entrega: Descripción del producto: Cantidad: Certificación: Registro de control. Utilización de la autoridad competente: Empresa del firmante, número del permiso federal y número de teléfono: Nombre del firmante: Lugar y fecha: Firma:
b) Estados Unidos El impreso de solicitud de COLA es el denominado Application for and certification/exemption of label/bottle approval, expedido por el US Department of Treasury, Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau (TTB Form 5 100,31), de mayo de 2005, o la versión más actualizada que figure en .www.ttb.gov |
|
(3) |
El texto del anexo IV se sustituye por el siguiente:
«ANEXO IV PARTE A En Austria Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Bélgica Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Bulgaria Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Chipre Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En la República Checa Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Francia Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Alemania Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Grecia Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Hungría Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Italia Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Luxemburgo Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
En Malta Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos Maltese Islands En los Países Bajos Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Portugal Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Rumanía Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidoss
En Eslovaquia Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En Eslovenia Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En España Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
En el Reino Unido Lista de vinos con denominaciones de origen protegidas
Lista de vinos con nombres de origen protegidos
PARTE B
PARTE C En Alemania Bernkasteler Doctor (Doktor), Deidesheimer, Dexheimer Doktor, Erbacher Marcobrunn, Forster, Forster Jesuitengarten, Graacher Himmelreich, Liebfraumilch, Liebfrauenmilch, Mosel, Mosel-Saar-Ruwer, Ockfener Bockstein, Piesporter Goldtröpfchen, Piesporter Michelsberg, Piesporter Treppchen, Rüdesheimer, Scharzhofberger, Schloss Johannisberger, Schloss Vollrads, Wehlener Sonnenuhr, Zeller Schwarze Katz. En Francia Aloxe-Corton, Alsace o Vin d’Alsace, Anjou, Barsac, Batard-Montrachet, Beaujolais, Beaujolais Villages, Beaune, Bonnes Mares, Bordeaux, Bordeaux Blanc, Bordeaux Rouge, Bourgogne, Brouilly, Chambertin, Chambolle-Musigny, Charmes-Chambertin, Chassagne-Montrachet, Château Lafite, Château Margaux, Château Yquem, Châteauneuf-du-Pape, Chenas, Chevalier-Montrachet, Chiroubles, Clos de la Roche, Clos de Vougeot, Corton, Corton-Charlemagne, Côte de Beaune, Côte de Beaune-Villages, Côte de Brouilly, Côte de Nuits, Côte de Nuits-Villages, Côte Rotie, Coteaux du Layon, Côtes du Rhône, Échezeaux, Entre-Deux-Mers, Fleurie, Gevrey-Chambertin, Grands Échezeaux, Graves, Haut Médoc, Hermitage, La Tache, Loire, Macon, Margaux, Médoc, Mercurey, Meursault, Montrachet, Morgon, Moulin-à-Vent, Muscadet, Musigny, Nuits o Nuits-Saint-Georges, Pauillac, Pomérol, Pommard, Pouilly-Fuissé, Pouilly Fumé, Puligny-Montrachet, Rhône, Richebourg, Romanée-Conti, Romanée Saint-Vivant, Rosé d’Anjou, Saint-Amour, Saint-Émilion, Saint-Éstèphe, Saint-Julien, Sancerre, Santenay, Saumur, Savigny o Savigny-les-Beaunes, Tavel, Touraine, Volnay, Vosne-Romanée, Vouvray. En Italia Asti Spumante, Barbaresco, Barbera d’Alba, Barbera d’Asti, Bardolino, Barolo, Brunello di Montalcino, Dolcetto d’Alba, Frascati, Gattinara, Lacryma Christi, Nebbiolo d’Alba, Orvieto, Soave, Valpolicella, Vino Nobile de Montepulciano. En Portugal Dao, Oporto, Porto, Vinho do Porto. En España Lágrima, Rioja. Notas explicativas: |
|
(4) |
El texto del anexo V se sustituye por el siguiente:
«ANEXO V PARTE A:
PARTE B:
PARTE C: Arkansas
Arizona
California
Colorado
Connecticut
Illinois
Indiana
Iowa
Kentucky
Louisiana
Massachusetts
Maryland
Michigan
Minnesota
Missouri
Mississippi
New Jersey
New Mexico
New York
North Carolina
Ohio
Oklahoma
Oregon
Pennsylvania
Rhode Island
Tennessee Shelby County (Mississippi Delta) Texas
Virginia
Washington
West Virginia
Wisconsin
|
|
(5) |
El texto del anexo VI se sustituye por el siguiente:
«ANEXO VI a) Estados Unidos
b) Unión Europea
|
(1) De conformidad con el anexo III del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos.»
(*1) Términos a los que se aplican únicamente las disposiciones del artículo 6 y no las del artículo 7.
|
— |
Las palabras que figuran en cursiva, incluidos los nombres de origen y los que califican a los nombres de origen, se dan únicamente a título informativo o explicativo, o ambos, y no se les aplican las disposiciones del artículo 7, apartados 1 y 3. |
|
— |
Para mayor claridad, las Partes desean señalar que Estados Unidos exige que los nombres de origen se presenten en caracteres romanos; que las presentaciones suplementarias en caracteres no romanos son optativas y se les aplican los requisitos legales estadounidenses; y que no deberá interpretarse que las disposiciones del artículo 7 o del presente anexo exigen otra cosa.» |
REGLAMENTOS INTERNOS Y DE PROCEDIMIENTO
|
24.11.2011 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 308/114 |
OFICINA EUROPEA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE (OLAF)
REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DE LA OLAF
ÍNDICE
TÍTULO I. FUNCIÓN Y COMPETENCIAS DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DE LA OLAF
|
Artículo 1 |
Funciones |
|
Artículo 2 |
Competencias |
TÍTULO II. COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO
|
Artículo 3 |
Composición |
|
Artículo 4 |
Deontología |
|
Artículo 5 |
Presidencia |
|
Artículo 6 |
Reuniones |
|
Artículo 7 |
Métodos de trabajo |
|
Artículo 8 |
Ponentes |
|
Artículo 9 |
Procedimiento de votación |
|
Artículo 10 |
Actas |
|
Artículo 11 |
Secretaría |
TÍTULO III. EJERCICIO DE COMPETENCIAS
|
Artículo 12 |
Seguimiento de investigaciones a iniciativa del Comité de Vigilancia |
|
Artículo 13 |
Seguimiento de las informaciones proporcionadas por el director general |
|
Artículo 14 |
Comprobaciones, estudios y asesoramiento especializado |
|
Artículo 15 |
Informe de actividades |
|
Artículo 16 |
Procedimiento de dictamen sobre la designación del director general |
|
Artículo 17 |
Procedimiento disciplinario aplicable al director general |
|
Artículo 18 |
Confidencialidad y tratamiento de datos de carácter personal |
|
Artículo 19 |
Presupuesto |
TÍTULO IV. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
|
Artículo 20 |
Evaluación y modificación del Reglamento interno |
|
Artículo 21 |
Entrada en vigor del Reglamento interno y publicación |
El COMITÉ DE VIGILANCIA,
Visto el artículo 11, apartado 6, del Reglamento (CE) no 1073/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de mayo de 1999, relativo a las investigaciones efectuadas por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) (1),
Visto el artículo 11, apartado 6, del Reglamento (Euratom) no 1074/1999 del Consejo, de 25 de mayo de 1999, relativo a las investigaciones efectuadas por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) (2),
ADOPTA EL PRESENTE REGLAMENTO INTERNO:
TÍTULO I
FUNCIÓN Y COMPETENCIAS DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DE LA OLAF
Artículo 1
Funciones
1. El Comité de Vigilancia de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude desempeñará las funciones establecidas en el Reglamento (CE) no 1073/1999 y en la Decisión 1999/352/CE, CECA, Euratom de la Comisión, de 28 de abril de 1999, por la que se crea la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) (3).
2. Con el objetivo de reforzar la independencia de la OLAF en el desempeño de sus funciones, el Comité de Vigilancia realizará un control periódico de la misión de investigación de la OLAF y asistirá al director general de la OLAF en la realización de sus funciones.
Artículo 2
Competencias
1. Al proceder al control periódico de la ejecución de la función de investigación de la OLAF, el Comité de Vigilancia accederá a toda la información y documentos que el Comité considere necesarios para el desempeño de sus funciones.
2. El Comité de Vigilancia controlará periódicamente la información que le transmita el director general de la OLAF, de conformidad con las disposiciones del artículo 11, apartado 7, del Reglamento (CE) no 1073/1999.
3. El Comité de Vigilancia tratará la información proporcionada por el personal de la OLAF que ataña a cualquier hecho, posible actividad ilegal o conducta inapropiada en la OLAF de conformidad con el artículo 22 bis del Estatuto de los funcionarios de la CE.
4. Con respecto a la información enviada por la OLAF a las autoridades judiciales nacionales y notificada previamente al Comité de Vigilancia, el Comité analizará la conformidad con los derechos fundamentales y garantías procesales durante la investigación.
5. El Comité de Vigilancia se asegurará de que la información y los documentos proporcionados por la OLAF sean tratados de forma confidencial.
6. El Comité de Vigilancia ejercerá sus funciones y competencias según lo dispuesto en el título III del presente Reglamento interno.
TÍTULO II
COMPOSICION Y FUNCIONAMIENTO
Artículo 3
Composición
1. La composición, nombramiento y mandato de los miembros del Comité de Vigilancia se establecen en el Reglamento (CE) no 1073/1999.
2. Al término de su mandato, los miembros del Comité seguirán en funciones hasta que se proceda a su sustitución o vuelvan a ser designados.
3. Cuando un miembro del Comité de Vigilancia se vea impedido para el ejercicio de sus funciones o renuncie a su mandato, deberá informar de ello al presidente del Comité a los efectos oportunos.
Artículo 4
Deontología
1. De conformidad con el artículo 11, apartado 5, del Reglamento (CE) no 1073/1999, los miembros del Comité de Vigilancia actuarán con independencia y no solicitarán ni aceptarán instrucciones de ningún gobierno, institución, órgano, organismo o agencia en el ejercicio de sus funciones.
2. Asimismo, según lo establecido en la Decisión de su nombramiento, se abstendrán de tratar aquellos asuntos en los que, directa o indirectamente, tengan cualquier tipo de interés personal, en especial intereses familiares y financieros, que pueda menoscabar su independencia.
Respetarán el secreto absoluto de los expedientes que se les sometan y de sus deliberaciones.
3. Los miembros de Comité de Vigilancia darán cuenta a este de cualquier situación que pudiera comprometer cualquiera de los principios de actuación mencionados en los apartados 1 y 2, a fin de que el Comité adopte las medidas oportunas.
Artículo 5
Presidencia
1. El Comité de Vigilancia elegirá en su seno un presidente mediante votación por mayoría de sus miembros.
2. El presidente será elegido por un período de un año. El mandato será renovable. La elección del presidente se producirá en la última reunión presidida por su antecesor.
3. En el caso de que el presidente se viera impedido de ejercer de forma prolongada sus funciones por cualquier motivo, informará de ello a los miembros del Comité. En este caso, se procederá a la elección del nuevo presidente según las modalidades previstas en el apartado 1.
4. El presidente representará al Comité de Vigilancia y presidirá sus reuniones. Velará por el buen desarrollo de sus trabajos. Convocará las reuniones del Comité y determinará el lugar, la fecha y la hora de las reuniones. Elaborará el proyecto de orden del día y se ocupará de que sean ejecutadas las decisiones del Comité.
5. En caso de impedimento temporal, el presidente podrá invitar a uno de los miembros del Comité a que lo sustituya.
6. En ausencia del presidente y cuando no haya recurrido al procedimiento del apartado anterior, ejercerá sus funciones el miembro de mayor edad.
7. El presidente será plenamente competente para mantener cualquier correspondencia relacionada con las actividades del Comité de Vigilancia. El presidente informará a los miembros del Comité sobre la correspondencia mantenida.
8. El presidente informará al Comité de Vigilancia del trabajo realizado por la Secretaría y su jefe para comprobar con periodicidad que funciona debidamente.
Artículo 6
Reuniones
1. El Comité de Vigilancia ejercerá sus competencias en reuniones colegiadas. Se reunirá al menos diez veces al año. Solo podrá declararse válidamente reunido si se encuentra presente la mayoría de sus miembros. Se reunirá, además, a iniciativa del presidente o cuando lo solicite la mayoría de sus miembros.
2. Salvo en los casos considerados urgentes por el presidente, las convocatorias se remitirán con la antelación suficiente para que lleguen al menos una semana antes de la reunión. La convocatoria incluirá el proyecto de orden del día y los documentos necesarios para la reunión, salvo que lo impida la naturaleza de dichos documentos. El orden del día definitivo se aprobará al comienzo de cada reunión.
3. Cada uno de los miembros podrá solicitar al presidente que se incluyan o se añadan puntos o cuestiones concretas al proyecto de orden del día.
4. A petición del director general de la OLAF, el presidente podrá convocar al Comité de Vigilancia o incluir puntos en el orden del día. Las propuestas del director general irán acompañadas, en su caso, de la documentación necesaria.
5. El Comité de Vigilancia podrá invitar al director general de la OLAF a participar en las reuniones y trabajos relacionados con su actividad. Podrá invitarse a participar en una reunión del Comité a otros miembros de la OLAF cuando se considere necesaria su presencia. Esta invitación se cursará a través del director general de la OLAF.
Los puntos del orden del día que se refieran a la participación señalada en el párrafo anterior, se comunicarán al director general de la OLAF.
6. Podrá invitarse a participar en los trabajos del Comité sobre algún punto concreto de la reunión a cualquier representante de las instituciones, órganos, organismos y agencias de la Unión Europea, de los Estados miembros o de Estados asociados.
Artículo 7
Métodos de trabajo
1. Las reuniones del Comité de Vigilancia no serán públicas. Sus deliberaciones y la documentación propia que les sirvan de base serán confidenciales, salvo que el Comité decida lo contrario.
Los documentos e informaciones presentados por el director general de la OLAF estarán sometidos a las disposiciones del artículo 339 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, sobre la protección de la confidencialidad, y del artículo 8 del Reglamento (CE) no 1073/1999.
2. El Comité de Vigilancia adoptará, como máximo, tres lenguas de trabajo. Los documentos, proyectos de dictamen, de informe o de decisión se redactarán en las lenguas de trabajo adoptadas por el Comité. En caso de necesidad, cada uno de los miembros podrá pedir la traducción de cualquier documento a su propia lengua.
3. Los dictámenes, informes y decisiones del Comité de Vigilancia se adoptarán en sesión plenaria.
4. Sin embargo, de manera excepcional, determinadas decisiones podrán tomarse mediante procedimiento escrito en la medida en que el Comité haya aprobado el recurso a este procedimiento en una reunión anterior.
En caso de urgencia, el presidente estará facultado para iniciar un procedimiento de consulta por escrito a los miembros del Comité.
En cualquiera de estos casos, el presidente transmitirá un proyecto de decisión a los miembros del Comité. Si los miembros no se oponen al proyecto de decisión en un plazo, señalado por el presidente, de cinco días hábiles a partir de la recepción de la propuesta, esta se considerará adoptada. Si un miembro, en un plazo de cinco días hábiles a partir de la recepción del proyecto de decisión, solicita que sea objeto de discusión por parte del Comité, el procedimiento escrito quedará suspendido.
Artículo 8
Ponentes
1. Con objeto de preparar sus deliberaciones o sus trabajos el Comité de Vigilancia podrá designar entre sus miembros, a propuesta del presidente, uno o varios ponentes.
2. Si se tratara de una cuestión urgente, el presidente podrá proceder de oficio a esta designación. En este caso, informará de ello inmediatamente a los miembros del Comité.
3. El ponente, tras el examen de los asuntos que le hayan sido encomendados, presentará un proyecto de informe al Comité de Vigilancia. En lo que resulte necesario, el ponente gozará de la asistencia de la Secretaría del Comité.
Artículo 9
Procedimiento de votación
1. Las decisiones se tomarán a propuesta del presidente por mayoría de los miembros del Comité de Vigilancia.
2. A propuesta de un miembro, podrá recurrirse a un procedimiento de votación secreta.
Artículo 10
Actas
1. Todas las reuniones del Comité de Vigilancia serán recogidas en actas. Estas se redactarán en las lenguas de trabajo del Comité e incorporarán las decisiones adoptadas bajo cada punto del orden del día.
2. El proyecto de acta será elaborado por la Secretaría bajo la supervisión del presidente y se someterá a los miembros del Comité de Vigilancia para su aprobación en la reunión siguiente.
3. Cada uno de los miembros podrá proponer modificaciones al acta en el momento de su aprobación. También podrán pedir que se una al acta cualquier declaración escrita o documento que consideren útil.
4. Una vez aprobada el acta, el presidente y el responsable de la Secretaría la firmarán y será archivada en el registro de la Secretaría del Comité. Las actas podrán publicarse por decisión del Comité.
Artículo 11
Secretaría
1. De conformidad con el artículo 11, apartado 6, del Reglamento (CE) no 1073/1999, el Comité de Vigilancia dispondrá de una Secretaría para que le asista en el desempeño de sus funciones. La Secretaría, que actuará con total independencia y bajo la presidencia del Comité y sus miembros, se asegurará de que el trabajo del Comité se realiza debidamente.
2. El Comité de Vigilancia pondrá en conocimiento del director general de la OLAF las necesidades de la Secretaría en cuanto al personal y medios adecuados que le permitan asegurar el cumplimiento de sus funciones y garantizar la continuidad de sus trabajos.
3. En cualquier caso, el jefe de Secretaría informará al Comité de Vigilancia sobre los candidatos a formar parte de la Secretaría. Una vez que se conozcan las candidaturas, el Comité debatirá en sesión plenaria si cubren las necesidades de trabajo del Comité con objeto de enviar una propuesta para su designación al director general de la OLAF.
4. El jefe de Secretaría rendirá cuentas ante el presidente del Comité de Vigilancia. El jefe de Secretaría coordina el trabajo de la Secretaría y es responsable de la gestión administrativa y presupuestaria del Comité y de su Secretaría.
El Comité de Vigilancia designará entre sus miembros a los que participarán en el proceso de selección del jefe de Secretaría. Los miembros del Comité seleccionados informarán al Comité, durante una sesión plenaria, del trabajo realizado por los tribunales de selección y de los resultados obtenidos.
5. El Comité de Vigilancia evaluará periódicamente el trabajo del jefe y los miembros de la Secretaría.
6. El personal de la Secretaría estará obligado a tratar de manera confidencial la información de la que disponga. Seguirá sometido a esta obligación después de haber cesado en sus funciones. En caso de que el Comité de Vigilancia tuviera conocimiento de que un miembro de la Secretaría hubiera infringido el deber de confidencialidad, el presidente del Comité lo comunicará al director general de la OLAF a los efectos oportunos.
7. La Secretaría contribuirá a que se desarrollen eficazmente las funciones atribuidas al Comité de Vigilancia con el fin de reforzar la independencia de la OLAF, en particular con respecto a su función de control. A ese efecto, asistirá al presidente en la preparación y el desarrollo de las reuniones. Elaborará un proyecto de orden del día de cada una de ellas, redactará los proyectos de actas de las reuniones, se encargará de proporcionar información y documentación a los miembros del Comité en todos sus ámbitos de actividad, participará, bajo la responsabilidad del presidente, en la redacción de los textos y asistirá a los miembros del Comité, en particular en el ejercicio de sus funciones como ponentes. A estos efectos los miembros de la Secretaría podrán mantener reuniones con los ponentes para la ejecución de estos trabajos.
TÍTULO III
EJERCICIO DE COMPETENCIAS
Artículo 12
Seguimiento de investigaciones a iniciativa del Comité de Vigilancia
El presidente del Comité, de común acuerdo con el ponente designado, enviará una nota a la Secretaría indicando las investigaciones a que se solicita acceso de conformidad con el artículo 11, apartado 1, del Reglamento (CE) no 1073/1999.
Artículo 13
Seguimiento de las informaciones proporcionadas por el director general
1. El Comité de Vigilancia, tras el examen del programa de actividades anual que le remita el director general de la OLAF, podrá emitir un dictamen con las observaciones pertinentes dentro del ámbito de sus funciones.
Asimismo, estudiará la información que periódicamente le envié el director general sobre las actividades de la OLAF y remitirá dictámenes sobre la mismas conforme a lo dispuesto en el artículo 11, apartado 1, párrafo 2, del Reglamento (CE) no 1073/1999.
2. De conformidad con el artículo 11, apartado 7, del Reglamento (CE) no 1073/1999, el Comité de Vigilancia será periódicamente informado de las investigaciones de la OLAF, de sus resultados y de las medidas adoptadas en consecuencia. El Comité podrá realizar las observaciones oportunas sin interferir, empero, en el desarrollo de las investigaciones en curso.
3. El Comité de Vigilancia examinará las razones que no permitan concluir cualquier investigación que lleve abierta más de nueve meses, así como el plazo previsible necesario para su conclusión.
4. El Comité examinará los casos en que una institución, órgano, organismo o agencia no haya dado cumplimiento a las recomendaciones formuladas por el director general. En tal ocasión, el Comité examinará a los efectos oportunos las situaciones de obstrucción, obstaculización o impedimento a que se haya enfrentado la actividad de los investigadores de la OLAF.
5. Los casos en que sea necesaria la transmisión de información a las autoridades judiciales de un Estado miembro serán examinados sobre la base de las informaciones proporcionadas por el director general de la OLAF y según lo dispuesto en el Reglamento (CE) no 1073/1999. El seguimiento se efectuará igualmente sobre estas bases.
En particular, antes de que la información se envíe, el Comité de Vigilancia solicitará acceso a las investigaciones en cuestión para determinar si se están respetando los derechos fundamentales y las garantías procesales. Una vez que la Secretaría haya obtenido el acceso a los documentos en un período de tiempo que garantice el cumplimiento de esta tarea, los ponentes designados para analizar los asuntos prepararán su presentación durante la sesión plenaria del Comité. Podrá invitarse a esta sesión al personal responsable de la OLAF para obtener información pormenorizada.
El Comité designará ponentes para analizar estas investigaciones y, si procede, emitir un dictamen.
6. En su misión de asistir al director general de la OLAF en el cumplimento de su tarea, el Comité de Vigilancia podrá emitir dictámenes sobre la contribución de la OLAF a la concepción y el desarrollo de métodos de lucha contra el fraude y otras actividades ilegales en detrimento de los intereses financieros de la Unión Europea.
Artículo 14
Comprobaciones, estudios y asesoramiento especializado
1. En el ámbito de sus competencias, el Comité de Vigilancia podrá realizar las comprobaciones oportunas, llevar a cabo cualquier estudio y recabar el asesoramiento especializado necesario. Asimismo, el Comité podrá solicitar la asistencia de funcionarios u otros agentes de la OLAF o de las instituciones, órganos, organismos y agencias de la Unión Europea, de los Estados miembros y de los Estados asociados.
2. Por lo que respecta a la información recibida de conformidad con el artículo 22 bis del Estatuto de los funcionarios de la CE, el presidente del Comité informará a este de manera que se pueda analizar la información proporcionada. Una vez que este análisis preliminar se haya realizado, el Comité enviará, si fuera necesario, la información al servicio competente.
Artículo 15
Informe de actividades
1. De conformidad con el artículo 11, apartado 8, del Reglamento (CE) no 1073/1999, el Comité de Vigilancia elaborará al menos un informe de actividades anual con destino a las instituciones. Este informe contendrá las actividades llevadas a cabo basándose en las competencias del Comité, así como una evaluación de las actividades de la OLAF y de la ejecución de su programa anual.
2. El informe será presentado al Comité de Vigilancia por uno o varios ponentes.
3. El informe podrá llevar adjunta una lista de los dictámenes que haya emitido el Comité.
Asimismo, este informe de actividades podrá acompañarse de los informes que haya presentado el Comité al Parlamento Europeo, al Consejo, a la Comisión y al Tribunal de Cuentas sobre los resultados y las medidas adoptadas como consecuencia de las investigaciones efectuadas por la OLAF según lo dispuesto en el artículo 11, apartado 8, del Reglamento (CE) no 1073/1999.
4. El Comité de Vigilancia llevará a cabo los trámites para la publicación de su informe de actividades en el Diario Oficial de la Unión Europea después de haberlo remitido al Parlamento Europeo, al Consejo y a la Comisión.
Artículo 16
Procedimiento de dictamen sobre la designación del director general
1. El Comité de Vigilancia examinará las candidaturas para el puesto de director general de la OLAF y participará en el proceso de selección por medio de los miembros designados a tal efecto en la sesión plenaria. Tras debatir los resultados de los tribunales de selección, el Comité emitirá un dictamen en el que se expondrán los criterios por él empleados para evaluar los méritos y la idoneidad de los candidatos.
El dictamen contendrá la opinión del Comité sobre los candidatos a los efectos del artículo 12, apartado 2, del Reglamento (CE) no 1073/1999 y se enviará a las instituciones.
2. Si ningún candidato hubiera recibido un dictamen favorable, el presidente informará a la Comisión de la votación desfavorable del Comité a las candidaturas presentadas.
Artículo 17
Procedimiento disciplinario aplicable al director general
Cuando haya sido consultado conforme a lo dispuesto en el artículo 12, apartado 4, del Reglamento (CE) no 1073/1999, el Comité de Vigilancia emitirá un dictamen motivado.
Artículo 18
Confidencialidad y tratamiento de datos de carácter personal
1. El Comité de Vigilancia velará por la aplicación de las disposiciones del artículo 8 del Reglamento (CE) no 1073/1999.
2. El Comité de Vigilancia podrá decidir, a iniciativa propia o a iniciativa del director general de la OLAF, emitir un dictamen
Artículo 19
Presupuesto
1. El Comité de Vigilancia emitirá un dictamen sobre el anteproyecto presentado por el director general de la OLAF a la Dirección General de Presupuestos de la Comisión.
2. La Secretaría preparará propuestas del presupuesto anual para el funcionamiento del Comité de Vigilancia que, previa aprobación del Comité, se transmitirán al director general de la OLAF.
TÍTULO IV
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
Artículo 20
Evaluación y modificación del Reglamento interno
Cualquier miembro del Comité de Vigilancia podrá presentar en todo momento propuestas de modificación por escrito al presidente. Dichas modificaciones se someterán a votación en la siguiente reunión según el procedimiento de votación establecido en el artículo 10.
Artículo 21
Entrada en vigor del Reglamento interno y publicación
1. El Reglamento interno entrará en vigor el día siguiente al de su adopción por el Comité de Vigilancia. El presente Reglamento interno sustituye al anterior, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea en 2006 (4).
2. Una vez aprobado, el Comité de Vigilancia llevará a cabo los trámites para su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Hecho en Bruselas, el 29 de junio de 2011.
Por el Comité de Vigilancia de la OLAF
La Presidenta
Diemut THEATO
(1) DO L 136 de 31.5.1999, p. 1.
(2) DO L 136 de 31.5.1999, p. 8.