![]() |
Diario Oficial |
ES Serie C |
C/2025/4272 |
11.8.2025 |
Recurso de casación interpuesto el 13 de junio de 2025 por Elena Petrovna Timchenko contra la sentencia del Tribunal General (Sala Primera ampliada) dictada el 2 de abril de 2025 en el asunto T-298/23, Elena Petrovna Timchenko / Consejo de la Unión Europea
(Asunto C-399/25 P)
(C/2025/4272)
Lengua de procedimiento: francés
Partes
Recurrente: Elena Petrovna Timchenko (representantes: S. Bonifassi y T. Bontinck, abogados, y E. Fedorova y J. Goffin, abogadas)
Otras partes en el procedimiento: Consejo de la Unión Europea, Comisión Europea
Pretensiones
La recurrente solicita al Tribunal de Justicia que:
— |
Anule en su totalidad la sentencia del Tribunal General de 2 abril de 2025 dictada por la Primera Sala ampliada del Tribunal General en el asunto T-298/23. |
— |
Estime, en consecuencia, las pretensiones formuladas por la recurrente ante el Tribunal General, a saber:
|
— |
Condene a la parte demandada a cargar con las costas de ambas instancias. |
Motivos y principales alegaciones
En apoyo de su recurso de casación, la recurrente invoca cuatro motivos.
En su primer motivo, la recurrente considera que el Tribunal General incurrió en error de Derecho al interpretar el concepto de asociación establecido en el artículo 1, apartado 1, in fine, de la Decisión 2014/145/PESC, (3) en su versión modificada por la Decisión (PESC) 2022/329, (4) llevando a cabo una interpretación arbitraria y abusivamente amplia del criterio de asociación en relación con el concepto de intereses comunes e incumpliendo su obligación de motivación.
Mediante su segundo motivo, la recurrente alega que el Tribunal General incurrió en error de Derecho e incumplió su obligación de motivación, en la medida en que no estableció una relación entre las medidas restrictivas impuestas a la recurrente y los objetivos perseguidos por la Decisión 2014/145/PESC modificada.
En su tercer motivo, la recurrente considera que el Tribunal General incurrió en error de Derecho al declarar que el Consejo podía, sobre la base del artículo 29 TUE, restringir la libertad de circulación de un ciudadano europeo.
En su cuarto motivo, la recurrente considera que el Tribunal General incurrió en error de Derecho, vulneró el principio de proporcionalidad e incumplió su obligación de motivación al declarar que la restricción de la libertad de circulación impuesta a la recurrente era proporcionada siendo así que el Consejo no había identificado ninguna conducta personal de la recurrente que representase una amenaza real, actual y suficientemente grave para un interés fundamental de los Estados miembros de la Unión Europea y que tal restricción no respetaba el contenido esencial del derecho de la recurrente.
(1) Decisión (PESC) 2023/572 del Consejo, de 13 de marzo de 2023, por la que se modifica la Decisión 2014/145/PESC relativa a medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania (DO 2023, L 75I, p. 134).
(2) Reglamento de Ejecución (UE) 2023/571 del Consejo, de 13 de marzo de 2023, por el que se aplica el Reglamento (UE) n.o 269/2014 relativo a la adopción de medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania (DO 2023, L 75I, p. 1).
(3) Decisión 2014/145/PESC del Consejo, de 17 de marzo de 2014, relativa a medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania (DO 2014, L 78, p. 16).
(4) Decisión (PESC) 2022/329 del Consejo, de 25 de febrero de 2022, por la que se modifica la Decisión 2014/145/PESC relativa a medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania (DO 2022, L 50, p. 1).
ELI: http://data.europa.eu/eli/C/2025/4272/oj
ISSN 1977-0928 (electronic edition)