ISSN 1977-0928 |
||
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 324A |
|
![]() |
||
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
66.° año |
Sumario |
Página |
|
|
V Anuncios |
|
|
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS |
|
|
Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) |
|
2023/C 324 A/01 |
ES |
|
V Anuncios
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO)
14.9.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CA 324/1 |
CONVOCATORIA DE OPOSICIONES GENERALES
EPSO/AD/404/23 — Juristas-lingüistas (AD 7) de lengua inglesa (EN)
EPSO/AD/405/23 — Juristas-lingüistas (AD 7) de lengua española (ES)
EPSO/AD/406/23 — Juristas-lingüistas (AD 7) de lengua lituana (LT)
EPSO/AD/407/23 — Juristas-lingüistas (AD 7) de lengua neerlandesa (NL)
EPSO/AD/408/23 — Juristas-lingüistas (AD 7) de lengua portuguesa (PT)
EPSO/AD/409/23 — Juristas-lingüistas (AD 7) de lengua eslovaca (SK)
(2023/C 324 A/01)
Plazo para la presentación de candidaturas: 17 de octubre de 2023 a las 12.00 horas (mediodía), hora de Luxemburgo
CONTENIDO
1. |
DISPOSICIONES GENERALES | 2 |
2. |
NATURALEZA DE LAS FUNCIONES | 2 |
3. |
CONDICIONES DE ADMISIÓN | 2 |
3.1. |
Condiciones generales | 2 |
3.2. |
Condiciones específicas — lenguas | 2 |
3.3. |
Condiciones específicas — cualificaciones y experiencia laboral | 2 |
4. |
PROCESO DE SELECCIÓN | 3 |
4.1. |
Resumen del proceso de selección | 3 |
4.2. |
Lenguas utilizadas en estas oposiciones | 4 |
4.3. |
Fases de la oposición | 5 |
5. |
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y ADAPTACIONES RAZONABLES | 7 |
ANEXO I |
— Normas generales | 8 |
ANEXO II |
— Ejemplos de cualificaciones mínimas | 15 |
1. DISPOSICIONES GENERALES
La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) convoca oposiciones generales, mediante el sistema de concurso-oposición, con vistas a la constitución de listas de reserva a partir de las cuales el Tribunal de Justicia de la UE, con sede en Luxemburgo, podrá contratar a nuevos funcionarios en la categoría de «juristas-lingüistas» (grado AD 7).
La presente convocatoria de oposiciones y sus anexos, incluido el Anexo I «Normas generales», constituyen el marco jurídico vinculante de estas oposiciones.
Número de candidatos que se pretende seleccionar:
EPSO/AD/404/23 — Juristas-lingüistas de lengua inglesa |
30 |
EPSO/AD/405/23 — Juristas-lingüistas de lengua española |
20 |
EPSO/AD/406/23 — Juristas-lingüistas de lengua lituana |
15 |
EPSO/AD/407/23 — Juristas-lingüistas de lengua neerlandesa |
20 |
EPSO/AD/408/23 — Juristas-lingüistas de lengua portuguesa |
25 |
EPSO/AD/409/23 — Juristas-lingüistas de lengua eslovaca |
15 |
La presente convocatoria se refiere a seis oposiciones. Cada candidato solo podrá presentar su candidatura para una de ellas. Los candidatos deberán escoger la opción que les interese en el momento de presentar su candidatura y no podrán cambiarla una vez validado su formulario de candidatura.
La EPSO se esfuerza por utilizar un lenguaje inclusivo y no sexista en la medida de lo posible. Cualquier referencia a personas de un género determinado se entenderá también como relativa a una persona de cualquier otro género.
2. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES
El Tribunal de Justicia de la UE contrata a juristas muy cualificados que deben ser capaces de traducir a la lengua de la oposición textos jurídicos, a menudo complejos, a partir al menos de otras dos lenguas. En el ejercicio de sus funciones, los juristas-lingüistas utilizan las herramientas informáticas y ofimáticas habituales.
Sus cometidos consisten, entre otros, en la traducción de textos jurídicos (sentencias del Tribunal de Justicia y del Tribunal General, conclusiones de los abogados generales, escritos de las partes, etc.) a la lengua de la oposición, a partir de al menos dos de las demás lenguas oficiales de la Unión Europea, el control de calidad de dichas traducciones y la realización de análisis jurídicos en colaboración con las secretarías y demás servicios del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
3. CONDICIONES DE ADMISIÓN
Los candidatos deberán reunir todas las condiciones generales y específicas de admisión que se indican a continuación en el momento en que finalice el plazo fijado para la presentación de candidaturas.
3.1. Condiciones generales
Los candidatos deberán:
1. |
estar en plena posesión de sus derechos como ciudadanos de un Estado miembro de la UE; |
2. |
encontrarse en situación regular respecto de la legislación nacional aplicable en materia de servicio militar; |
3. |
reunir las garantías de integridad requeridas para el ejercicio de las funciones previstas. |
3.2. Condiciones específicas — lenguas
Los candidatos deberán tener conocimientos de al menos tres lenguas oficiales de la UE, tal como se establece en el apartado 4.2.1.
3.3. Condiciones específicas — cualificaciones y experiencia laboral
Las cualificaciones académicas específicas que en principio se exigen para cada oposición concreta incluida en la presente convocatoria se enumeran en los apartados 3.3.1 a 3.3.6. El tribunal de oposición también podrá aceptar cualificaciones equivalentes, a la luz de los principios establecidos en la sentencia de 7 de septiembre de 2022, OQ/Comisión Europea, T-713/20.
En el Anexo II pueden consultarse ejemplos de cualificaciones mínimas. Para determinar si un candidato ha alcanzado un nivel correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios, el tribunal de la oposición tendrá en cuenta las normas en vigor en el momento de la obtención de la cualificación.
En principio, no se requiere experiencia laboral. No obstante, cuando las cualificaciones académicas exigidas de un candidato correspondan a un ciclo completo de estudios universitarios de solo tres años (es decir, cuando haya cursado una carrera de tres años), el candidato también deberá haber adquirido posteriormente una experiencia profesional pertinente de al menos un año.
La experiencia se considerará pertinente si se ha adquirido en uno o varios de los ámbitos siguientes:
1. |
Traducción jurídica. |
2. |
Redacción de textos jurídicos. |
3. |
Experiencia jurídica adquirida como jurista autónomo. |
4. |
Experiencia jurídica en un bufete de abogados, una empresa, una Administración nacional, una organización intergubernamental o internacional, una de las instituciones, agencias y organismos de la UE, una organización no gubernamental o una universidad. |
3.3.1. EPSO/AD/404/23 — Juristas-lingüistas de lengua inglesa
Para poder participar en la oposición EPSO/AD/404/23, los candidatos deberán tener un nivel de educación correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por una de las cualificaciones siguientes: a degree in law or its equivalent awarded in the Republic of Ireland or a qualification as a barrister or solicitor in the Republic of Ireland.
3.3.2. EPSO/AD/405/23 — Juristas-lingüistas de lengua española
Para poder participar en la oposición EPSO/AD/405/23, los candidatos deberán tener un nivel de educación correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por una de las cualificaciones en Derecho español siguientes: Licenciatura en Derecho o Grado en Derecho.
3.3.3. EPSO/AD/406/23 — Juristas-lingüistas de lengua lituana
Para poder participar en la oposición EPSO/AD/406/23, los candidatos deberán tener un nivel de educación correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por una de las cualificaciones en Derecho lituano siguientes: aukštasis universitetinis teisinis išsilavinimas — teisės bakalauro kvalifikacinis laipsnis arba teisės magistro kvalifikacinis laipsnis, įgytas turint teisės bakalauro kvalifikacinį laipsnį, arba teisininko profesinis kvalifikacinis laipsnis (vienpakopis teisinis universitetinis išsilavinimas).
3.3.4. EPSO/AD/407/23 — Juristas-lingüistas de lengua neerlandesa
Para poder participar en la oposición EPSO/AD/407/23, los candidatos deberán tener un nivel de educación correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por una de las cualificaciones en Derecho belga o en Derecho neerlandés y en lengua neerlandesa siguientes: Voltooide juridische studie, afgesloten met een diploma Nederlands recht (doctorandus of master) of Belgisch recht (licentiaat of master, afgegeven door een Nederlandstalige rechtenfaculteit). Ook een bachelor Nederlands of Belgisch recht, Gevolgd door een Master internationaal of Europees recht, zal worden aanvaard.
3.3.5. EPSO/AD/408/23 — Juristas-lingüistas de lengua portuguesa
Para poder participar en la oposición EPSO/AD/408/23, los candidatos deberán tener un nivel de educación correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por la cualificación en Derecho portugués siguiente: curso superior sancionado por um diploma de «Licenciatura em Direito» atribuido por uma universidade portuguesa.
3.3.6. EPSO/AD/409/23 — Juristas-lingüistas de lengua eslovaca
Para poder participar en la oposición EPSO/AD/409/23, los candidatos deberán tener un nivel de educación correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por la cualificación en Derecho eslovaco siguiente: Vysokoškolské štúdium v oblasti slovenského práva ukončené diplomom z odboru právo (magister, mgr.), ktorý umožňuje pokračovať v doktorandskom študijnom programe.
4. PROCESO DE SELECCIÓN
4.1. Resumen del proceso de selección
Las presentes oposiciones constarán de las fases siguientes:
— |
Presentación de las candidaturas (véase el apartado 4.3.1). |
— |
Pruebas (véase el apartado 4.3.2). |
— |
Comprobación del cumplimiento de las condiciones de admisión (véase el apartado 4.3.3). |
— |
Establecimiento de la clasificación con arreglo a las puntuaciones totales definitivas (véase el apartado 4.3.4). |
— |
Comprobación de los documentos justificativos y establecimiento de las listas de reserva (véase el apartado 4.3.5). |
4.2. Lenguas utilizadas en estas oposiciones
4.2.1. Requisitos lingüísticos
Los candidatos a una de estas oposiciones deberán tener las competencias lingüísticas siguientes:
— |
Lengua 1 (lengua de la oposición): inglés, español, lituano, neerlandés, portugués o eslovaco. Nivel de conocimientos exigido: C2 en cada competencia lingüística exigida en el formulario de candidatura (expresión oral, expresión escrita, comprensión escrita y comprensión oral). |
— |
Lengua 2: francés. Nivel mínimo de conocimientos exigido: C1 al menos en comprensión escrita. |
— |
Lengua 3: otra lengua oficial de la UE, distinta de la lengua 1 y la lengua 2. Nivel mínimo de conocimientos exigido: C1 al menos en comprensión escrita. |
Dichos niveles y competencias lingüísticas se corresponden con los del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (1).
El Tribunal de Justicia de la UE es una institución multilingüe cuyo régimen lingüístico se determina en su Reglamento de Procedimiento.
La lengua 1 de cada oposición corresponde a la lengua de destino de la unidad de traducción de que se trate. Es necesario que los juristas-lingüistas tengan un dominio perfecto de la lengua 1, ya que deberán traducir a esta lengua textos jurídicos complejos. Asimismo, sobre la base de un dominio perfecto y activo de la lengua 1, los candidatos deberán demostrar, por ejemplo, que pueden realizar análisis jurídicos y terminológicos de peticiones de decisión prejudicial presentadas por órganos jurisdiccionales nacionales en dicha lengua.
La elección del francés como lengua 2 refleja el hecho de que la mayoría de los textos deben traducirse a partir del francés, en particular las sentencias y autos del Tribunal de Justicia y del Tribunal General. Para garantizar que la jurisprudencia pueda publicarse en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea, es indispensable que todos los juristas-lingüistas de todas las unidades de traducción puedan trabajar a partir del francés.
La lengua 3 se exige en estas oposiciones porque, por razones organizativas, los juristas-lingüistas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea deben poder traducir textos jurídicos a la lengua 1 a partir de al menos dos lenguas de partida.
Los requisitos lingüísticos especificados anteriormente también determinan las lenguas de las pruebas (véase el apartado 4.2.2).
4.2.2. Lenguas de la candidatura y de las pruebas
El régimen lingüístico de las diferentes fases de las oposiciones será el siguiente:
Fase de la oposición |
Pruebas |
Lenguas |
Presentación de la candidatura |
— |
Cualquier de las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea. Se anima encarecidamente a utilizar la lengua 1. |
Pruebas |
Pruebas de razonamiento |
Lengua 1 |
Prueba de traducción 1 |
Lengua 1 y lengua 2 |
|
Prueba de traducción 2 |
Lengua 1 y lengua 3 |
Debido a las características específicas del trabajo de los juristas-lingüistas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, tal como se ha señalado en el apartado anterior, resulta adecuado exigir a los candidatos que realicen las pruebas de razonamiento en su lengua 1. Asimismo, para facilitar que las candidaturas se procesen con rapidez, se anima encarecidamente a los candidatos a cumplimentar el formulario de candidatura en la lengua 1.
Las pruebas relacionadas con el ámbito de especialización (traducción) exigen que los candidatos demuestren su capacidad para utilizar las lenguas 1, 2 y 3, correspondientes a las lenguas que utilizarán en su trabajo diario. Se obtienen así las mayores garantías de que los candidatos seleccionados posean las más altas cualidades de competencia y rendimiento y puedan desempeñar sus cometidos inmediatamente desde su incorporación al servicio.
4.3. Fases de la oposición
4.3.1. Presentación de la candidatura
Para presentar una candidatura, es necesario tener una cuenta EPSO. Los candidatos que aún no dispongan de una cuenta EPSO tendrán que crearla. Cada candidato solo podrá crear una cuenta para todas sus candidaturas EPSO.
Las candidaturas deberán presentarse en línea en el sitio web de la EPSO (2) a más tardar el
17 de octubre de 2023 a las 12.00 horas (mediodía), hora de Luxemburgo.
Al validar su formulario de candidatura, el candidato declarará por su honor que cumple todas las condiciones mencionadas en la sección «Condiciones de admisión». Una vez validado el formulario de candidatura, el candidato no podrá modificarlo. Es responsabilidad del candidato cerciorarse de que ha cumplimentado y validado el formulario de candidatura en el plazo establecido.
Los candidatos deberán cargar en su cuenta EPSO copias escaneadas de los documentos justificativos de las declaraciones realizadas en su formulario de candidatura, a más tardar el 14 de diciembre de 2023 a las 12.00 horas (mediodía), hora de Luxemburgo.
4.3.2. Pruebas
Se invita a los candidatos a consultar la sección 5 de las Normas generales (anexo I), que contiene información importante sobre las pruebas.
Todos los candidatos que hayan validado su formulario de candidatura en el plazo indicado en la presente convocatoria serán convocados a una serie de pruebas.
a) Pruebas de razonamiento
Las pruebas de razonamiento de los candidatos se organizarán del modo siguiente:
Prueba |
Lengua |
Preguntas |
Duración |
Puntuación |
Puntuación mínima exigida |
Razonamiento verbal |
Lengua 1 |
20 preguntas |
35 minutos |
0 a 20 |
20/40 |
Razonamiento numérico |
10 preguntas |
20 minutos |
0 a 10 |
||
Razonamiento abstracto |
10 preguntas |
10 minutos |
0 a 10 |
Cada pregunta valdrá un punto. No se exige una puntuación mínima para cada prueba. No obstante, los candidatos deberán alcanzar una puntuación mínima de 20/40 en total para todas las pruebas combinadas. Las puntuaciones obtenidas en estas pruebas no se contabilizarán a efectos de la puntuación total definitiva (véase el apartado 4.3.4).
No se comprobará el cumplimiento de las condiciones de admisión (véase el apartado 4.3.3) de los candidatos que no alcancen la puntuación mínima exigida en las pruebas de razonamiento.
b) Pruebas de traducción
Las pruebas de traducción se organizarán del siguiente modo:
Prueba |
Descripción |
Duración |
Puntuación |
Puntuación mínima exigida |
Prueba de traducción 1 |
Traducción a la lengua 1 elegida por el candidato de un texto jurídico redactado en la lengua 2, sin la ayuda de un diccionario u otros recursos |
90 minutos |
0 a 80 |
40/80 |
Prueba de traducción 2 |
Traducción a la lengua 1 elegida por el candidato de un texto jurídico redactado en la lengua 3 elegida por el candidato, sin la ayuda de un diccionario u otros recursos |
90 minutos |
0 a 80 |
40/80 |
En cada prueba, el candidato deberá obtener una puntuación mínima de 40/80.
4.3.3. Comprobación del cumplimiento de las condiciones de admisión
Se comprobará el cumplimiento de las condiciones de admisión de los candidatos que hayan obtenido la puntuación mínima exigida en las pruebas de razonamiento.
Esta comprobación implica verificar si cumplen todas las condiciones establecidas en la sección 3 («Condiciones de admisión») de la presente convocatoria. Para ello se atenderá a las declaraciones del candidato que figuren en su formulario de candidatura, sin perjuicio de la comprobación posterior de los documentos justificativos (véase el apartado 4.3.5).
4.3.4. Establecimiento de la clasificación con arreglo a las puntuaciones totales definitivas
Se puntuará la prueba de traducción 1 de los candidatos que se considere que cumplen las condiciones de admisión.
Se puntuará la prueba de traducción 2 de los candidatos que obtengan la puntuación mínima exigida en la prueba de traducción 1.
Los candidatos que alcancen en ambas pruebas de traducción la puntuación mínima exigida obtendrán una puntuación total definitiva formada por la suma de ambas puntuaciones, sobre un total de 160, que representa la suma de las puntuaciones más altas posibles en la prueba de traducción 1 (80) y la prueba de traducción 2 (80).
A continuación, el tribunal de oposición establecerá la clasificación de los candidatos en orden decreciente de las puntuaciones totales definitivas.
4.3.5. Comprobación de los documentos justificativos y establecimiento de las listas de reserva
La comprobación de los documentos justificativos consiste en comparar: a) las declaraciones realizadas por los candidatos en sus formularios de candidatura (incluidas las secciones «Educación y formación» y «Experiencia profesional») con b) los documentos que los candidatos hayan cargado en su cuenta EPSO para justificar dichas declaraciones. Como resultado de esta comparación, el tribunal de oposición completará la evaluación de las condiciones de admisión.
El tribunal de oposición comprobará los documentos de los candidatos en orden decreciente de sus puntuaciones totales definitivas, calculadas conforme a lo indicado en el apartado 4.3.4, hasta que el número de candidatos que se ha constatado que cumplen las condiciones de admisión alcance el número de candidatos que se pretende seleccionar en cada oposición.
Los nombres de estos candidatos se incluirán en las listas de reserva. Los candidatos que hayan obtenido la misma puntuación en el último puesto disponible de la lista de reserva también se incluirán en ella.
No se comprobarán los documentos de los demás candidatos.
En las listas de reserva, los nombres de los candidatos figurarán por orden alfabético. Las listas de reserva se pondrán a disposición de los servicios interesados en la contratación. Se informará a los candidatos de sus resultados (resultados de las pruebas, de la comprobación del cumplimiento de las condiciones de admisión o de la comprobación de los documentos), a menos que dichos resultados no hayan sido tratados por las razones previstas en la presente convocatoria.
La inclusión en una lista de reserva no constituye ni un derecho ni una garantía de contratación.
5. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y ADAPTACIONES RAZONABLES
La EPSO hace todo lo posible por aplicar una política de igualdad de oportunidades a todos los candidatos.
El candidato que tenga una discapacidad o una enfermedad que pueda afectar a su capacidad para realizar las pruebas deberá indicarlo en su formulario de candidatura y seguir el procedimiento para solicitar adaptaciones razonables que se describe en el sitio web de la EPSO (3). Tras examinar su solicitud, así como los documentos justificativos pertinentes, la EPSO podrá autorizar adaptaciones razonables cuando se considere necesario.
(1) https://rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?documentId=090000168045bb53
(2) https://epso.europa.eu/es/job-opportunities/open-for-application
(3) https://epso.europa.eu/es/node/495
ANEXO I
NORMAS GENERALES
1. Disposiciones básicas
1) |
Salvo disposición en contrario de la convocatoria de oposición, se aplicarán las disposiciones de las presentes normas generales. |
2) |
Los candidatos reciben información sujeta a plazos en sus cuentas EPSO. Deberán consultar su cuenta EPSO al menos cada tres días naturales para hacer un seguimiento de su progreso en la oposición y evitar incumplir algún plazo. Si un candidato no puede consultar su cuenta EPSO debido a un problema técnico de la EPSO, deberá notificarlo a esta inmediatamente a través del formulario de contacto en línea (1). |
3) |
En caso de que haya varios candidatos con la misma puntuación para el último puesto en cualquier fase de la oposición, todos ellos accederán a la siguiente fase. En caso de que haya varios candidatos con la misma puntuación para el último puesto disponible en la lista de reserva, todos ellos serán incluidos en dicha lista. |
4) |
Los candidatos readmitidos a raíz de una solicitud aceptada o una reclamación o un recurso resueltos favorablemente: a) volverán a participar en la oposición en la fase de la que fueron excluidos, o b) serán añadidos a la lista de reserva, según proceda. |
5) |
Cuando la EPSO se comunique con un candidato a través de la cuenta EPSO o por correo electrónico, lo hará en una de las lenguas de las cuales el candidato haya declarado tener conocimientos de nivel B2 o superior (2) en la sección «Comprensión escrita» del formulario de candidatura. |
6) |
Los candidatos pueden ponerse en contacto con la EPSO a través del formulario de contacto en línea disponible en el sitio web de la EPSO (3). Antes de ponerse en contacto con la EPSO, se invita a los candidatos a consultar la sección «Preguntas frecuentes» de dicho sitio web (4). |
7) |
La EPSO se reserva el derecho a poner fin a cualquier intercambio de correspondencia inadecuada (es decir, que sea repetitiva, ofensiva o no pertinente). |
2. Cualificaciones, experiencia y documentos justificativos
El inicio y el final de los períodos de estudios o de experiencia deberán indicarse siempre con el formato dd/mm/aaaa.
2.1. Cualificaciones académicas
1) |
Los títulos, diplomas o certificados expedidos en países de la UE o no pertenecientes a la UE deben estar reconocidos por una autoridad competente de un Estado miembro de la UE. |
2) |
Las diferencias entre los sistemas educativos nacionales, en particular las diferencias entre las denominaciones dadas a los títulos, diplomas y certificados, se tendrán en cuenta a la hora de evaluar si los candidatos poseen las cualificaciones exigidas por la convocatoria de oposición. |
3) |
Para cualquier cualificación académica, los candidatos deberán indicar el título, el nivel de educación, las materias tratadas, las fechas de inicio y finalización de los estudios y la duración ordinaria/oficial de estos. |
4) |
En la pestaña «Educación» del formulario de candidatura, los candidatos también deben incluir su cualificación de enseñanza secundaria. |
2.2. Experiencia profesional
1) |
Para tenerse en cuenta, la experiencia profesional deberá cumplir las siguientes condiciones generales:
|
2) |
La experiencia profesional que se indica a continuación se tendrá en cuenta también a la luz de normas específicas, incluidas algunas excepciones a los requisitos mencionados en el apartado 1 anterior:
|
2.3. Documentos justificativos
1) |
Las personas candidatas deberán cargar en su cuenta EPSO copias escaneadas de los documentos justificativos de las declaraciones realizadas en su formulario de candidatura. Deberán hacerlo a más tardar en la fecha establecida en la convocatoria de oposición o, si la convocatoria no fija fecha alguna, en la que indique la EPSO. |
2) |
No presentar los documentos justificativos a más tardar en la fecha antes mencionada podrá dar lugar a que se considere que un candidato no es admisible o a que no se tengan en cuenta sus cualificaciones o experiencia específicas. |
3) |
En cualquier fase del procedimiento se puede solicitar a los candidatos (normalmente, por correo electrónico) que faciliten información o documentos adicionales. |
4) |
Entre otros documentos, los candidatos deberán cargar una copia de su documento de identidad o pasaporte, que deberá ser válido en la fecha límite de presentación de las candidaturas. Cuando así se solicite, los candidatos deberán presentar el original de su documento de identidad o pasaporte. |
5) |
Como prueba de sus cualificaciones educativas y de su formación, los candidatos deberán presentar:
|
6) |
Todos los períodos de actividad profesional deberán acreditarse mediante originales o fotocopias certificadas de los documentos siguientes:
|
3. Función del tribunal de oposición
1) |
El tribunal de la oposición decidirá sobre la dificultad de las pruebas de oposición y aprobará su contenido, evaluará el cumplimiento de las condiciones específicas de admisión por parte de los candidatos, comparará los méritos de los candidatos y seleccionará a los mejores de estos a la luz de los requisitos establecidos en la convocatoria de oposición. |
2) |
Las actuaciones del tribunal de oposición serán secretas |
3) |
EPSO facilitará la labor del tribunal de oposición. |
4. Conflicto de intereses
1) |
Los nombres de los miembros del tribunal de oposición se publican en el sitio web de la EPSO (5). |
2) |
Los candidatos, los miembros del tribunal de oposición y los miembros del personal de la EPSO que contribuyan a la organización de una oposición específica deben declarar cualquier conflicto de intereses que pueda surgir, en particular en caso de relación familiar o de relación laboral directa. Las situaciones que puedan constituir un conflicto de intereses deben declararse a la EPSO tan pronto como el interesado tenga conocimiento de ellas. La EPSO evaluará cada caso individualmente y adoptará las medidas oportunas. |
3) |
A fin de garantizar la independencia del tribunal, excepto en casos autorizados expresamente, queda prohibido terminantemente a los candidatos o a cualquier persona ajena al tribunal intentar ponerse en contacto con alguno de sus miembros sobre todo asunto relacionado con la oposición o las actuaciones del tribunal de oposición. |
4) |
Los candidatos que deseen exponer su caso ante el tribunal deberán hacerlo por escrito, enviando esta correspondencia a través de la EPSO (6). |
5) |
La infracción de cualquiera de las normas mencionadas anteriormente puede dar lugar a una acción disciplinaria dirigida a un miembro del tribunal de oposición o un miembro del personal de la EPSO, y/o puede provocar la exclusión de un candidato de la oposición (véase la sección 6). |
5. Pruebas
1) |
Las pruebas se llevarán a cabo y se vigilarán a distancia (en línea). Los requisitos informáticos para superar las pruebas se especifican en el sitio web de la EPSO (7). Se recomienda encarecidamente a los candidatos que consulten el sitio web lo antes posible para asegurarse de que sus equipos informáticos cumplen los requisitos prescritos. |
2) |
Los candidatos deberán reservar una cita para las pruebas siguiendo las instrucciones recibidas de la EPSO. Los períodos de reserva y de realización de pruebas son limitados. |
3) |
Todos los demás detalles e instrucciones necesarios se especificarán en las cartas de invitación a las pruebas. |
4) |
Se considerará que la participación de los candidatos en la oposición ha finalizado en caso de que no reserven, realicen o terminen una o varias de las pruebas, a menos que puedan demostrar que no reservaron, realizaron o terminaron una prueba debido a circunstancias ajenas a la voluntad de los candidatos o a una situación de fuerza mayor. El incumplimiento de las condiciones de las pruebas especificadas en las instrucciones y la información puesta a disposición de los candidatos no se considerará como una circunstancia ajena a su voluntad ni como una situación de fuerza mayor. |
6. Descalificación de la oposición
1) |
Los candidatos podrán ser descalificados en cualquier fase de la oposición por los motivos siguientes:
|
2) |
Se espera que candidatos a ser contratados por las instituciones de la Unión actúen con la máxima integridad posible, de conformidad con el artículo 27, párrafo primero, y el artículo 28, letra c), del Estatuto de los funcionarios. En caso de fraude o intento de fraude, la EPSO podrá decidir declarar a un candidato no admisible para futuras oposiciones durante un período de tiempo limitado. |
7. Problemas y soluciones
7.1. Cuestiones técnicas y organizativas
1) |
Si, en cualquier fase del procedimiento de selección, los candidatos se enfrentan a un problema técnico u organizativo grave, deben informar a la EPSO a través del formulario de contacto en línea (8). |
2) |
En caso de problemas con el formulario de candidatura, los candidatos deberán ponerse en contacto con la EPSO inmediatamente y, en todo caso, antes de que finalice el plazo de presentación de candidaturas. |
3) |
Si el problema se produce durante las pruebas a distancia, el candidato deberá realizar las dos acciones siguientes:
|
4) |
Se rechazarán las alegaciones realizadas en el contexto de las reclamaciones a que se refieren las secciones 7.2.2 y 7.3.1 y basadas en presuntos problemas técnicos y/u organizativos que no se hayan notificado de conformidad con la sección 7.1. |
7.2. Procedimientos internos de revisión
7.2.1.
1) |
Los candidatos que consideren que tienen motivos justificados para creer que un error en una o varias de las preguntas de la prueba de opciones múltiples afectó a su capacidad de respuesta, podrán pedir que se revisen las preguntas en cuestión. |
2) |
El tribunal podrá decidir «neutralizar» las preguntas que contengan el error: anular las preguntas en cuestión y redistribuir los puntos asignados inicialmente a esas preguntas entre las restantes de la prueba. Únicamente los candidatos que hayan recibido las preguntas en cuestión se verán afectados por el nuevo cálculo. La puntuación de las pruebas se mantendrá según lo indicado en las secciones correspondientes de la presente convocatoria de oposición. |
3) |
Para presentar una reclamación sobre las preguntas de las pruebas de opciones múltiples por ordenador, los candidatos deberán:
|
4) |
No se tendrán en cuenta las reclamaciones enviadas fuera de plazo o las que no describan claramente las preguntas impugnadas y/o los supuestos errores. En particular, no se tendrán en cuenta las reclamaciones que simplemente aleguen cuestiones de traducción sin especificar el problema. |
5) |
Se rechazarán las alegaciones realizadas en el contexto de las reclamaciones a que se refieren la sección 7.3.1 y basadas en presuntos problemas en las preguntas de prueba de opciones múltiples por ordenador que no se hayan notificado de conformidad con la sección 7.2.1. |
7.2.2.
1) |
Los candidatos podrán presentar una solicitud de revisión de una decisión adoptada por el tribunal de oposición que establezca sus resultados, determine si acceden a la siguiente fase de la oposición o afecte de otra forma a su situación jurídica como candidatos. |
2) |
La finalidad del procedimiento de revisión es permitir que el tribunal modifique la decisión impugnada en los casos en que exista motivo para ello (como un error en la evaluación). En el procedimiento de revisión, el tribunal revisará su evaluación de los méritos del candidato y confirmará sus conclusiones iniciales o presentará una evaluación revisada. |
3) |
El tribunal no responderá a ningún argumento jurídico, tanto si está relacionado con la evaluación impugnada como si no. Los argumentos de naturaleza jurídica y las alegaciones relacionadas con el marco jurídico de la oposición pueden presentarse en forma de reclamación administrativa (véase la sección 7.3.1). |
4) |
El mero hecho de que los candidatos puedan no estar de acuerdo con la evaluación por el tribunal de su prestación en una prueba o de sus cualificaciones y/o experiencia no significa que el tribunal haya cometido un error de apreciación. El tribunal dispone de un amplio margen de discrecionalidad a la hora de realizar juicios de valor sobre la prestación, las cualificaciones y la experiencia de los candidatos. |
5) |
No es posible solicitar la revisión en relación con los resultados de las pruebas de opciones múltiples por ordenador. |
6) |
Para presentar una solicitud de revisión, el candidato deberá:
|
7) |
Los candidatos recibirán un acuse de recibo automático de la recepción de su solicitud. El tribunal examinará la solicitud de revisión e informará al candidato de su decisión lo antes posible. |
8) |
Las solicitudes de revisión recibidas fuera del plazo indicado en el punto 6), letra a), se considerarán inadmisibles y no se examinarán, salvo en caso de que los candidatos puedan demostrar la existencia de una situación de fuerza mayor. |
7.3. Otras formas de revisión
7.3.1.
1) |
Los candidatos podrán presentar una reclamación administrativa relativa a una medida (una decisión o la ausencia de la misma) si:
|
2) |
La reclamación puede interponerse en relación con la ausencia de decisión en los casos en que exista la obligación de adoptar una decisión en un plazo especificado en el Estatuto de los funcionarios. |
3) |
Los candidatos que hayan presentado una solicitud de revisión (véase la sección 7.2.2) deberán esperar a que se les notifique la respuesta a dicha solicitud antes de decidir si presentan una reclamación administrativa. En tales casos, el plazo para presentar una reclamación administrativa comenzará a contar a partir de la fecha de notificación de la decisión del tribunal de oposición sobre la solicitud de revisión. |
4) |
Las reclamaciones administrativas son examinadas por el director o la directora de la EPSO, en su calidad de autoridad facultada para proceder a los nombramientos, con arreglo al artículo 90, apartado 2, del Estatuto de los funcionarios. |
5) |
El objetivo del procedimiento de reclamación administrativa es comprobar si se ha respetado el marco jurídico de la oposición. Los candidatos deben tener en cuenta que el director o la directora de la EPSO no puede invalidar un juicio de valor realizado por un tribunal de oposición y no tiene competencias jurídicas para modificar el fondo de la decisión de un tribunal de oposición. Si el director o la directora de la EPSO detecta un error de procedimiento o un error manifiesto de apreciación, el asunto se devolverá al tribunal para su reevaluación. |
6) |
A fin de presentar una solicitud de revisión, el candidato deberá:
|
7) |
Se considerarán inadmisibles las reclamaciones administrativas recibidas fuera del plazo establecido en el artículo 90, apartado 2, del Estatuto de los funcionarios. |
7.3.2.
1) |
Los candidatos tienen derecho a interponer un recurso ante el Tribunal General, de conformidad con el artículo 270 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y el artículo 91 del Estatuto de los funcionarios. |
2) |
Los recursos judiciales relativos a las decisiones adoptadas por la EPSO (y no por el tribunal de oposición) no serán admisibles ante el Tribunal General a menos que un candidato haya recurrido debidamente a una reclamación administrativa con arreglo al artículo 90, apartado 2, del Estatuto de los funcionarios (véase la sección 7.3.1). |
3) |
Toda la información sobre los recursos judiciales puede consultarse en el sitio web del Tribunal General (13). |
7.3.3.
1) |
Todo ciudadano de la UE o residente en ella puede presentar una reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo sobre casos de mala administración. |
2) |
Antes de presentar una reclamación al Defensor del Pueblo, los candidatos deben haber agotado las vías de recurso internas proporcionadas por la EPSO (véanse las secciones 7.1 y 7.2). |
3) |
Las reclamaciones presentadas al Defensor del Pueblo no suspenderán los plazos establecidos para la presentación de solicitudes, reclamaciones o recursos judiciales a que se refieren las presentes normas. |
4) |
Toda la información sobre las reclamaciones presentadas al Defensor del Pueblo puede consultarse en el sitio web específico (14). |
Fin del ANEXO I: pulse aquí para regresar al texto principal.
(1) https://epso.europa.eu/es/contact-us
(2) https://rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?documentId=090000168045bb53
(3) https://epso.europa.eu/es/contact-us
(4) https://epso.europa.eu/es/epso-faqs-by-category
(5) https://epso.europa.eu/es
(6) https://epso.europa.eu/es/contact-us
(7) https://epso.europa.eu/es/it-requirements-passing-epsos-remotely-proctored-tests
(8) https://epso.europa.eu/es/help/faq/complaints
(9) https://epso.europa.eu/es/help/faq/complaints
(10) https://epso.europa.eu/es/help/faq/complaints
(11) https://epso.europa.eu/es/help/faq/complaints
(12) https://epso.europa.eu/es/help/faq/complaints
(13) https://curia.europa.eu/jcms/
(14) https://www.ombudsman.europa.eu/es/home
ANEXO II
EJEMPLOS DE CUALIFICACIONES MÍNIMAS
(Ejemplos de cualificaciones mínimas por Estado miembro y para el Reino Unido, por grado, que corresponden, en principio, a las exigidas por las convocatorias de oposiciones)
Pulse aquí para obtener una versión de lectura fácil de estos ejemplos
PAÍS |
De AST-SC 1 a AST-SC 6 De AST 1 a AST 7 |
De AST 3 a AST 11 |
De AD 5 a AD 16 |
|||||||||||||
Enseñanza secundaria (que dé acceso a la enseñanza superior) |
Enseñanza superior (ciclo superior no universitario o ciclo universitario corto de una duración mínima de dos años) |
Enseñanza de nivel universitario (de una duración mínima de tres años) |
Enseñanza de nivel universitario (de una duración mínima de cuatro años) |
|||||||||||||
Belgique — België — Belgien |
Certificat de l’enseignement secondaire supérieur (CESS)/Diploma secundair onderwijs Diplôme d’aptitude à accéder à l’enseignement supérieur (DAES)/Getuigschrift van hoger secundair onderwijs Diplôme d’enseignement professionnel/Getuigschrift van het beroepssecundair onderwijs |
Candidature/Kandidaat Graduat/Gegradueerde Bachelor/Professioneel gerichte Bachelor |
Bachelor académique (180 crédits) Academisch gerichte Bachelor (180 ECTS) |
Licence/Licentiaat Master Diplôme d’études approfondies (DEA) Diplôme d’études spécialisées (DES) Diplôme d’études supérieures spécialisées (DESS) Gediplomeerde in de Voortgezette Studies (GVS) Gediplomeerde in de Gespecialiseerde Studies (GGS) Gediplomeerde in de Aanvullende Studies (GAS) Agrégation/Aggregaat Ingénieur industriel/Industrieel ingenieur Doctorat/Doctoraal diploma |
||||||||||||
България |
Диплома за завършено средно образование |
Специалист по … |
|
Диплома за висше образование Бакалавър Магистър |
||||||||||||
Česko |
Vysvědčení o maturitní zkoušce |
Vysvědčení o absolutoriu (Absolutorium) + diplomovaný specialista (DiS.) |
Diplom o ukončení bakalářského studia (Bakalář) |
Diplom o ukončení vysokoškolského studia Magistr Doktor |
||||||||||||
Danmark |
Bevis for: Studentereksamen Højere Forberedelseseksamen (HF) Højere Handelseksamen (HHX) Højere Afgangseksamen (HA) Bac pro: Bevis for Højere Teknisk Eksamen (HTX) |
Videregående uddannelser = Bevis for = Eksamensbevis som (erhvervsakademiuddannelse AK) |
Bachelorgrad (BA eller BS) Professionsbachelorgrad Diplomingeniør |
Kandidatgrad/Candidatus Master/Magistergrad (mag.art) Licenciatgrad ph.d.-grad |
||||||||||||
Deutschland |
Abitur/Zeugnis der allgemeinen Hochschulreife Fachabitur/Zeugnis der Fachhochschulreife |
|
Fachhochschulabschluss Bachelor |
Hochschulabschluss/Fachhochschulabschluss/Master Magister Artium/Magistra Artium Staatsexamen/Diplom Erstes Juristisches Staatsexamen Doktorgrad |
||||||||||||
Eesti |
Gümnaasiumi lõputunnistus + riigieksamitunnistus Lõputunnistus kutsekeskhariduse omandamise kohta |
Tunnistus keskhariduse baasil kutsekeskhariduse omandamise kohta |
Bakalaureusekraad (min 120 ainepunkti) Bakalaureusekraad (< 160 ainepunkti) |
Rakenduskõrghariduse diplom Bakalaureusekraad (160 ainepunkti) Magistrikraad Arstikraad Hambaarstikraad Loomaarstikraad Filosoofiadoktor Doktorikraad (120–160 ainepunkti) |
||||||||||||
Éire/Ireland |
Ardteistiméireacht, Grád D3, I 5 ábhar/Leaving Certificate Grade D3 in 5 subjects Gairmchlár na hArdteistiméireachta (GCAT)/Leaving Certificate Vocational Programme (LCVP) |
Teastas Náisiúnta/National Certificate Gnáthchéim bhaitsiléara/Ordinary bachelor degree Dioplóma náisiúnta (ND, Dip.)/National diploma (ND, Dip.) Ardteastas (120 ECTS)/Higher Certificate (120 ECTS) |
Céim onóracha bhaitsiléara (3 bliana/180 ECTS) (BA, B.Sc, B.Eng)/Honours bachelor degree (3 years/180 ECTS) (BA, B.Sc, B.Eng) |
Céim onóracha bhaitsiléara (4 bliana/240 ECTS)/Honours bachelor degree (4 years/240 ECTS) Céim ollscoile/University degree Céim mháistir (60-120 ECTS)/Master’s degree (60-120 ECTS) Dochtúireacht/Doctorate |
||||||||||||
Ελλάδα |
Απολυτήριο Γενικού Λυκείου Απολυτήριο Κλασικού Λυκείου Απολυτήριο Τεχνικού Επαγγελματικού Λυκείου Απολυτήριο Ενιαίου Πολυκλαδικού Λυκείου Απολυτήριο Ενιαίου Λυκείου Απολυτήριο Τεχνολογικού Επαγγελματικού Εκπαιδευτηρίου |
Δίπλωμα επαγγελματικής κατάρτισης (ΙΕΚ) |
|
Πτυχίο ΑΕΙ (πανεπιστημίου, πολυτεχνείου, ΤΕΙ) Μεταπτυχιακό Δίπλωμα Ειδίκευσης (2ος κύκλος) Διδακτορικό Δίπλωμα (3ος κύκλος) |
||||||||||||
España |
Bachillerato + Curso de Orientación Universitaria (COU) Bachillerato BUP Diploma de Técnico especialista |
FP grado superior (Técnico superior) |
Diplomado/Ingeniero técnico |
Licenciatura Máster Ingeniero Título de Doctor |
||||||||||||
France |
Baccalauréat Diplôme d’accès aux études universitaires (DAEU) Brevet de technicien |
Diplôme d’études universitaires générales (DEUG) Brevet de technicien supérieur (BTS) Diplôme universitaire de technologie (DUT) Diplôme d’études universitaires scientifiques et techniques (DEUST) |
Licence |
Maîtrise Maîtrise des sciences et techniques (MST), maîtrise des sciences de gestion (MSG), diplôme d’études supérieures techniques (DEST), diplôme de recherche technologique (DRT), diplôme d’études supérieures spécialisées (DESS), diplôme d’études approfondies (DEA), master 1, master 2 professionnel, master 2 recherche Diplôme des grandes écoles Diplôme d’ingénieur Doctorat |
||||||||||||
Hrvatska |
Svjedodžba o državnoj maturi Svjedodžba o završnom ispitu |
Stručni pristupnik/pristupnica |
Baccalaureus/Baccalaurea (sveučilišni prvostupnik/prvostupnica) |
Baccalaureus/Baccalaurea (sveučilišni prvostupnik/prvostupnica) Stručni specijalist Magistar struke Magistar inženjer/magistrica inženjerka (mag. ing) Doktor struke Doktor umjetnosti |
||||||||||||
Italia |
Diploma di maturità (vecchio ordinamento) Perito ragioniere Diploma di superamento dell’esame di Stato conclusivo dei corsi di studio di istruzione secondaria superiore |
Diploma universitario (DU) Certificato di specializzazione tecnica superiore Attestato di competenza (4 semestri) |
Diploma di laurea — L (breve) |
Diploma di laurea (DL) Laurea specialistica (LS) Master di I livello Dottorato di ricerca (DR) |
||||||||||||
Κύπρος |
Απολυτήριο |
Δίπλωμα = Programmes offered by Public/Private Schools of Higher Education (for the latter, accreditation is compulsory) Higher Diploma |
|
Πανεπιστημιακό Πτυχίο/Bachelor Master Doctorat |
||||||||||||
Latvija |
Atestāts par vispārējo vidējo izglītību Diploms par profesionālo vidējo izglītību |
Diploms par pirmā līmeņa profesionālo augstāko izglītību |
Bakalaura diploms (min. 120 kredītpunktu) |
Bakalaura diploms (160 kredītpunktu) Profesionālā bakalaura diploms Maģistra diploms Profesionālā maģistra diploms Doktora grāds |
||||||||||||
Lietuva |
Brandos atestatas |
Aukštojo mokslo diplomas Aukštesniojo mokslo diplomas |
Profesinio bakalauro diplomas Aukštojo mokslo diplomas |
Aukštojo mokslo diplomas Bakalauro diplomas Magistro diplomas Daktaro diplomas Meno licenciato diplomas |
||||||||||||
Luxembourg |
Diplôme de fin d’études secondaires et techniques |
BTS Brevet de maîtrise Brevet de technicien supérieur Diplôme de premier cycle universitaire (DPCU) Diplôme universitaire de technologie (DUT) |
Bachelor Diplôme d’ingénieur technicien |
Master Diplôme d’ingénieur industriel DESS en droit européen |
||||||||||||
Magyarország |
Gimnáziumi érettségi bizonyítvány Szakközépiskolai érettségi-képesítő bizonyítvány |
Felsőfokú szakképesítést igazoló bizonyítvány (Higher Vocational Programme) |
Főiskolai oklevél Alapfokozat (Bachelor degree 180 credits) |
Egyetemi oklevél Alapfokozat (Bachelor degree 240 credits) Mesterfokozat (Master degree) (Osztatlan mesterképzés) Doktori fokozat |
||||||||||||
Malta |
Advanced Matriculation or GCE Advanced level in 3 subjects (2 of them grade C or higher) Matriculation certificate (2 subjects at Advanced level and 4 at Intermediate level including Systems of Knowledge with overall grade A-C) + Passes in the Secondary Education Certificate examination at Grade 5 2 À Levels (passes A-C) + a number of subjects at Ordinary level, or equivalent |
MCAST diplomas/certificates Higher National Diploma |
Bachelor’s degree |
Bachelor’s degree Master of Arts Doctorate |
||||||||||||
Nederland |
Diploma VWO Diploma staatsexamen (2 diploma’s) Diploma staatsexamen voorbereidend wetenschappelijk onderwijs (Diploma staatsexamen VWO) Diploma staatsexamen hoger algemeen voortgezet onderwijs (Diploma staatsexamen HAVO) |
Kandidaatsexamen Associate degree (AD) |
Bachelor (WO) HBO bachelor degree Baccalaureus of «Ingenieur» |
HBO/WO Master’s degree Doctoraal examen/Doctoraat |
||||||||||||
Österreich |
Matura/Reifeprüfung Reife- und Diplomprüfung Berufsreifeprüfung |
Kollegdiplom/Akademiediplom |
Fachhochschuldiplom/Bakkalaureus/Bakkalaurea |
Universitätsdiplom Fachhochschuldiplom Magister/Magistra Master Diplomprüfung, Diplom-Ingenieur Magisterprüfungszeugnis Rigorosenzeugnis Doktortitel |
||||||||||||
Polska |
Świadectwo dojrzałości Świadectwo ukończenia liceum ogólnokształcącego |
Dyplom ukończenia kolegium nauczycielskiego Świadectwo ukończenia szkoły policealnej |
Licencjat/Inżynier |
Magister/Magister inżynier Dyplom doktora |
||||||||||||
Portugal |
Diploma de Ensino Secundário Certificado de Habilitações do Ensino Secundário |
|
Bacharel Licenciado |
Licenciado Mestre Doutorado |
||||||||||||
România |
Diplomă de bacalaureat |
Diplomă de absolvire (colegiu universitar) Învățământ preuniversitar |
Diplomă de licenţă |
Diplomă de licenţă Diplomă de inginer Diplomă de urbanist Diplomă de master Certificat de atestare (studii academice postuniversitare) Diplomă de doctor |
||||||||||||
Slovenija |
Maturitetno spričevalo (spričevalo o poklicni maturi) (spričevalo o zaključnem izpitu) |
Diploma višje strokovne šole |
Diploma o pridobljeni visoki strokovni izobrazbi |
Univerzitetna diploma Magisterij Specializacija Doktorat |
||||||||||||
Slovensko |
Vysvedčenie o maturitnej skúške |
Absolventský diplom |
Diplom o ukončení bakalárskeho štúdia (Bakalár) |
Diplom o ukončení vysokoškolského štúdia Bakalár (Bc.) Magister Magister/Inžinier ArtD. |
||||||||||||
Suomi/Finland |
Ylioppilastutkinto tai peruskoulu + kolmen vuoden ammatillinen koulutus – Studentexamen eller grundskola + treårig yrkesinriktad utbildning Todistus yhdistelmäopinnoista (Betyg över kombinationsstudier) |
Ammatillinen opistoasteen tutkinto – Yrkesexamen på institutnivå |
Kandidaatin tutkinto – Kandidatexamen/Ammattikorkeakoulututkinto – Yrkeshögskoleexamen (min. 120 opintoviikkoa – studieveckor) |
Maisterin tutkinto – Magisterexamen/Ammattikorkeakoulututkinto – Yrkeshögskoleexamen (min. 160 opintoviikkoa – studieveckor) Tohtorin tutkinto (Doktorsexamen) joko 4 vuotta tai 2 vuotta lisensiaatin tutkinnon jälkeen – antingen 4 år eller 2 år efter licentiatexamen Lisensiaatti/Licentiat |
||||||||||||
Sverige |
Slutbetyg från gymnasieskolan (3-årig gymnasial utbildning) |
Högskoleexamen (80 poäng) Högskoleexamen, 2 år, 120 högskolepoäng Yrkeshögskoleexamen/Kvalificerad yrkeshögskoleexamen, 1–3 år |
Kandidatexamen (akademisk examen omfattande minst 120 poäng, varav 60 poäng fördjupade studier i ett ämne + uppsats motsvarande 10 poäng) Meriter på grundnivå: Kandidatexamen, 3 år, 180 högskolepoäng (Bachelor) |
Magisterexamen (akademisk examen omfattande minst 160 poäng, varav 80 poäng fördjupade studier i ett ämne + uppsats motsvarande 20 poäng eller två uppsatser motsvarande 10 poäng vardera)
Meriter på avancerad nivå:
Meriter på forskarnivå:
|
||||||||||||
United Kingdom |
General Certificate of Education Advanced level — 2 passes or equivalent (grades A to E) BTEC National Diploma General National Vocational Qualification (GNVQ), advanced level Advanced Vocational Certificate of Education, À level (VCE À level) |
Higher National Diploma/Certificate (BTEC)/SCOTVEC Diploma of Higher Education (DipHE) National Vocational Qualifications (NVQ) Scottish Vocational Qualifications (SVQ) level 4 |
(Honours) Bachelor degree NB: Master’s degree in Scotland |
Honours Bachelor degree Master’s degree (MA, MB, MEng, MPhil, MSc) Doctorate |
||||||||||||
NOTE: UK diplomas awarded in 2020 (until 31 December 2020) are accepted without an equivalence. UK diplomas awarded as from 1 January 2021 must be accompanied by an equivalence issued by a competent authority of an EU Member State. |
Fin del ANEXO II: pulse aquí para regresar al texto principal.