ISSN 1977-0928 |
||
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245 |
|
![]() |
||
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
66.° año |
Sumario |
Página |
|
|
II Comunicaciones |
|
|
COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA |
|
|
Comisión Europea |
|
2023/C 245/01 |
No oposición a una concentración notificada (Asunto M.11136 — PETRONAS / NPI / CANWIND and NORTHWIND (JVs)) ( 1 ) |
|
2023/C 245/02 |
No oposición a una concentración notificada (Asunto M.10984 — MESSER / TOYOTA TSUSHO EUROPE / JV) ( 1 ) |
|
2023/C 245/03 |
No oposición a una concentración notificada (Asunto M.11183 — SSG / ORDINA) ( 1 ) |
|
2023/C 245/04 |
Incoación del procedimiento (Asunto M.10920 — AMAZON / IROBOT) ( 1 ) |
|
IV Información |
|
|
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA |
|
|
Comisión Europea |
|
2023/C 245/05 |
||
2023/C 245/06 |
||
|
Tribunal de Cuentas |
|
2023/C 245/07 |
|
V Anuncios |
|
|
PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA |
|
|
Comisión Europea |
|
2023/C 245/08 |
Notificación previa de una concentración (Asunto M.11096 — MAPFRE / VAS / JV) — Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado ( 1 ) |
|
|
OTROS ACTOS |
|
|
Comisión Europea |
|
2023/C 245/09 |
|
|
|
(1) Texto pertinente a efectos del EEE. |
ES |
|
II Comunicaciones
COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Comisión Europea
12.7.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245/1 |
No oposición a una concentración notificada
(Asunto M.11136 — PETRONAS / NPI / CANWIND and NORTHWIND (JVs))
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2023/C 245/01)
El 27 de junio de 2023, la Comisión decidió no oponerse a la concentración notificada que se cita en el encabezamiento y declararla compatible con el mercado interior. Esta decisión se basa en el artículo 6, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1). El texto íntegro de la decisión solo está disponible en inglés y se hará público una vez que se elimine cualquier secreto comercial que pueda contener. Estará disponible:
— |
en la sección de concentraciones del sitio web de competencia de la Comisión (https://competition-cases.ec.europa.eu/search). Este sitio web permite localizar las decisiones sobre concentraciones mediante criterios de búsqueda tales como el nombre de la empresa, el número de asunto, la fecha o el sector de actividad, |
— |
en formato electrónico en el sitio web EUR-Lex (http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es) con el número de documento 32023M11136. EUR-Lex da acceso al Derecho de la Unión en línea. |
12.7.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245/2 |
No oposición a una concentración notificada
(Asunto M.10984 — MESSER / TOYOTA TSUSHO EUROPE / JV)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2023/C 245/02)
El 29 de junio de 2023, la Comisión decidió no oponerse a la concentración notificada que se cita en el encabezamiento y declararla compatible con el mercado interior. Esta decisión se basa en el artículo 6, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1). El texto íntegro de la decisión solo está disponible en inglés y se hará público una vez que se elimine cualquier secreto comercial que pueda contener. Estará disponible:
— |
en la sección de concentraciones del sitio web de competencia de la Comisión (https://competition-cases.ec.europa.eu/search). Este sitio web permite localizar las decisiones sobre concentraciones mediante criterios de búsqueda tales como el nombre de la empresa, el número de asunto, la fecha o el sector de actividad, |
— |
en formato electrónico en el sitio web EUR-Lex (http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es) con el número de documento 32023M10984. EUR-Lex da acceso al Derecho de la Unión en línea. |
12.7.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245/3 |
No oposición a una concentración notificada
(Asunto M.11183 — SSG / ORDINA)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2023/C 245/03)
El 4 de julio de 2023, la Comisión decidió no oponerse a la concentración notificada que se cita en el encabezamiento y declararla compatible con el mercado interior. Esta decisión se basa en el artículo 6, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1). El texto íntegro de la decisión solo está disponible en inglés y se hará público una vez que se elimine cualquier secreto comercial que pueda contener. Estará disponible:
— |
en la sección de concentraciones del sitio web de competencia de la Comisión (https://competition-cases.ec.europa.eu/search). Este sitio web permite localizar las decisiones sobre concentraciones mediante criterios de búsqueda tales como el nombre de la empresa, el número de asunto, la fecha o el sector de actividad, |
— |
en formato electrónico en el sitio web EUR-Lex (http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es) con el número de documento 32023M11183. EUR-Lex da acceso al Derecho de la Unión en línea. |
12.7.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245/4 |
Incoación del procedimiento
(Asunto M.10920 — AMAZON / IROBOT)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2023/C 245/04)
El 6 de julio de 2023, la Comisión decidió incoar un procedimiento en el asunto arriba mencionado al considerar que la concentración notificada plantea serias dudas en cuanto a su compatibilidad con el mercado interior. La incoación del procedimiento inicia una segunda fase de investigación respecto a la concentración notificada y se entiende sin perjuicio de la decisión definitiva sobre dicho asunto. La decisión se basa en el artículo 6, apartado 1, letra c), del Reglamento (CE) no 139/2004 (1).
La Comisión invita a los terceros interesados a que le remitan sus observaciones sobre el proyecto de concentración.
Para que puedan tenerse en cuenta en el procedimiento, las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en el plazo de 15 días a partir de la fecha de la presente publicación. Las observaciones pueden enviarse a la Comisión por correo electrónico a COMP-MERGER-REGISTRY@ec.europa.eu o por correo, con la referencia M.10920 — AMAZON / IROBOT, a la siguiente dirección:
Comisión Europea |
Dirección General de Competencia |
Registro Operaciones de concentración |
1049 Bruxelles/Brussel |
BELGIQUE/BELGIË |
(1) DO L 24 de 29.1.2004, p. 1 («Reglamento de concentraciones»).
IV Información
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Comisión Europea
12.7.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245/5 |
Tipo de cambio del euro (1)
11 de julio de 2023
(2023/C 245/05)
1 euro =
|
Moneda |
Tipo de cambio |
USD |
dólar estadounidense |
1,0989 |
JPY |
yen japonés |
154,27 |
DKK |
corona danesa |
7,4529 |
GBP |
libra esterlina |
0,85110 |
SEK |
corona sueca |
11,7600 |
CHF |
franco suizo |
0,9693 |
ISK |
corona islandesa |
146,90 |
NOK |
corona noruega |
11,4520 |
BGN |
leva búlgara |
1,9558 |
CZK |
corona checa |
23,855 |
HUF |
forinto húngaro |
379,50 |
PLN |
esloti polaco |
4,4563 |
RON |
leu rumano |
4,9490 |
TRY |
lira turca |
28,6897 |
AUD |
dólar australiano |
1,6493 |
CAD |
dólar canadiense |
1,4588 |
HKD |
dólar de Hong Kong |
8,6023 |
NZD |
dólar neozelandés |
1,7766 |
SGD |
dólar de Singapur |
1,4748 |
KRW |
won de Corea del Sur |
1 422,26 |
ZAR |
rand sudafricano |
20,4953 |
CNY |
yuan renminbi |
7,9143 |
IDR |
rupia indonesia |
16 678,24 |
MYR |
ringit malayo |
5,1181 |
PHP |
peso filipino |
60,787 |
RUB |
rublo ruso |
|
THB |
bat tailandés |
38,209 |
BRL |
real brasileño |
5,3679 |
MXN |
peso mexicano |
18,7556 |
INR |
rupia india |
90,5655 |
(1) Fuente: tipo de cambio de referencia publicado por el Banco Central Europeo.
12.7.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245/6 |
Comunicación relativa a las pruebas de origen válidas para los productos originarios de Ghana que se importen en la Unión Europea a partir del 20 de agosto de 2023 en virtud del Acuerdo de Asociación Económica interino entre la UE y Ghana
(2023/C 245/06)
La presente comunicación se emite para información de las autoridades aduaneras, los importadores y los operadores económicos que participan en las importaciones en la Unión Europea de productos originarios de Ghana en virtud del Acuerdo de Asociación Económica interino (en lo sucesivo, «AAE interino»).
De conformidad con el artículo 17, apartado 3, y el artículo 21, apartado 1, letras b) y c), del Protocolo 1 del AAE interino y sin perjuicio de las exenciones establecidas en el artículo 17, apartado 4, y el artículo 26 de dicho Protocolo, a partir del 20 de agosto de 2023 los productos originarios de Ghana solo se beneficiarán, en el momento de su importación en la Unión Europea, del trato arancelario preferencial del AAE interino previa presentación de una declaración de origen extendida por:
i) |
un exportador registrado de conformidad con las disposiciones pertinentes de la legislación ghanesa; o |
ii) |
cualquier exportador, en el caso de los envíos constituidos por uno o varios bultos que contengan productos originarios cuyo valor total no supere los 6 000 EUR. |
Tribunal de Cuentas
12.7.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245/7 |
Informe especial 19/2023:
«Esfuerzos de la UE por lograr una gestión sostenible del suelo – Normas poco ambiciosas y medidas escasamente precisas en su orientación»
(2023/C 245/07)
El Tribunal de Cuentas Europeo acaba de publicar el informe especial 19/2023: «Esfuerzos de la UE por lograr una gestión sostenible del suelo – Normas poco ambiciosas y medidas escasamente precisas en su orientación».
El informe puede consultarse directamente o descargarse en el sitio web del Tribunal de Cuentas Europeo: https://www.eca.europa.eu/es/publications/sr-2023-19
V Anuncios
PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA
Comisión Europea
12.7.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245/8 |
Notificación previa de una concentración
(Asunto M.11096 — MAPFRE / VAS / JV)
Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2023/C 245/08)
1.
El 4 de julio de 2023, la Comisión recibió la notificación de un proyecto de concentración de conformidad con el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 139/2004 del Consejo (1).Esta notificación se refiere a las empresas siguientes:
— |
Vittoria Assicurazioni S.p.A. («VAS», Italia), controlada por Yafa S.p.A. (Italia), |
— |
MAPFRE Asistencia, Compañía Internacional de Seguros y Reaseguros S.A. («MAPFRE», España), controlada por Fundación MAPFRE (España), |
— |
Una empresa de nueva creación («NewCo», Italia). |
VAS y MAPFRE adquieren, a tenor de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 1, letra b), y apartado 4, del Reglamento de concentraciones, el control conjunto de NewCo.
La concentración se realiza mediante adquisición de acciones en una empresa en participación de nueva creación.
2.
Las actividades empresariales de dichas empresas son:
— |
VAS es una empresa italiana dedicada a la prestación directa e indirecta de seguros, que se dedica al suministro de productos de seguro pertenecientes a todas las clases reglamentarias de riesgo previstas por la legislación italiana, así como a servicios auxiliares. |
— |
MAPFRE es una empresa española que opera en el sector de los seguros y reaseguros en 44 países de todo el mundo y está controlada en última instancia por la Fundación MAPFRE, que lleva a cabo actividades sin ánimo de lucro de interés general en ámbitos especializados como la cultura, la promoción de la salud, la prevención, la seguridad vial, los seguros y la protección social. |
— |
Newco es una empresa en participación de nueva creación destinada a ofrecer servicios de asistencia en Italia en el ámbito de la reparación de cristales de para automóviles y determinados servicios para animales de compañía. En el futuro, NewCo también podrá ofrecer servicios de asistencia en los ámbitos del hogar y la salud. |
3.
Tras un examen preliminar, la Comisión considera que la operación notificada podría entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento de concentraciones.En virtud de la Comunicación de la Comisión sobre el procedimiento simplificado para tramitar determinadas operaciones de concentración con arreglo al Reglamento (CE) n.o 139/2004 del Consejo (2), el presente asunto podría ser tramitado conforme al procedimiento establecido en dicha Comunicación.
4.
La Comisión invita a los terceros interesados a que le presenten sus posibles observaciones sobre la operación propuesta.Las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en un plazo máximo de 10 días a partir de la fecha de la presente publicación, indicando siempre la referencia siguiente:
M.11096 — MAPFRE / VAS / JV
Las observaciones podrán enviarse a la Comisión por correo electrónico o correo postal a la dirección siguiente:
Correo electrónico: COMP-MERGER-REGISTRY@ec.europa.eu
Dirección postal:
Comisión Europea |
Dirección General de Competencia |
Registro de Concentraciones |
1049 Bruxelles/Brussel |
BELGIQUE/BELGIË |
(1) DO L 24 de 29.1.2004, p. 1 («Reglamento de concentraciones»).
OTROS ACTOS
Comisión Europea
12.7.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 245/10 |
Publicación de una solicitud de registro de un nombre con arreglo al artículo 50, apartado 2, letra a), del Reglamento (UE) n.o 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios
(2023/C 245/09)
La presente publicación otorga el derecho a oponerse a la solicitud, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento (UE) n.o 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo (1), en el plazo de tres meses a partir de la fecha de su publicación.
DOCUMENTO ÚNICO
«Salinate de Turda»
N.o UE: PGI-RO-02825 de 15.12.2021
DOP ( ) IGP (X)
1. Nombre
«Salinate de Turda»
2. Estado miembro o tercer país
Rumanía
3. Descripción del producto agrícola o alimenticio
3.1. Tipo de producto
Clase 1.2. Productos cárnicos (cocidos, en salazón, ahumados, etc.)
3.2. Descripción del producto que se designa con el nombre indicado en el punto 1
«Salinate de Turda» designa un producto de cerdo ahumado curado, elaborado con los trozos de despiece conocidos como ceafă [aguja], cotlet [lomo], piept [panceta] y pulpă [jamón], salados en salmuera natural (conocida localmente como mărătoare o murătoare), combinados con una mezcla de condimentos, azúcares y fermentos lácticos, a continuación madurados por un período de cinco a siete días, ahumados con madera de frondosa (haya) y curados por un período de veinte a veintiocho días.
Para la elaboración del «Salinate de Turda» se utilizan los siguientes ingredientes:
— |
carne de cerdo fresca, refrigerada o congelada, procedente de canales de cerdos sanos, sacrificados de conformidad con la legislación (desangrados por completo y refrigerados inmediatamente), despiezados y deshuesados para obtener los cuatro trozos de despiece; |
— |
salmuera natural de manantial, solución salina homogénea presente de forma natural en el condado de Cluj cuyo control de calidad debe realizarse en el momento de la entrega de la salmuera a la planta de producción, con el fin de garantizar que el contenido de NaCl está entre el 20 y el 35 %, según la temporada; la elaboración del «Salinate de Turda» con salmuera natural de una concentración de entre el 18 y el 22 % mejora su vida útil, textura, sabor, olor y color; |
— |
mezcla de condimentos (sal, mostaza, enebro, pimienta, hojas de laurel, ajo, pimienta de Jamaica y canela), azúcares y fermentos lácticos. |
Las características cualitativas del «Salinate de Turda» son las siguientes:
— |
presenta un aspecto externo que varía en función de las características del trozo de despiece de cerdo utilizado como materia prima: un color exterior rojo oscuro, un aspecto uniforme y un color rojo oscuro predominante al prepararse con pulpă; un aspecto menos uniforme y un color rojo claro predominante al prepararse con piept; un color rojizo ligeramente veteado (con pequeñas manchas de grasa dispersas por el músculo) al prepararse con ceafă; y un color rojo oscuro uniforme, sin presencia de grasa, al prepararse con cotlet; su superficie no es pegajosa y está libre de mohos o materia extraña; |
— |
el color de la superficie de corte oscila entre el rojo oscuro y el rojo claro, mientras que su consistencia es firme y ligeramente elástica y no se deshace al corte; |
— |
su sabor y olor son salados y característicos del proceso de elaboración, y posee el aroma típico de los productos cárnicos ahumados con madera de frondosa; |
— |
en lo que respecta a sus características físicoquímicas, tiene un contenido máximo de NaCl del 9 %, un contenido máximo de humedad del 55 %, un contenido total mínimo de proteínas del 15 % y un contenido máximo de materia grasa del 48 %. |
El «Salinate de Turda» se envasa entero o en lonchas.
Existen cuatro tipos de «Salinate de Turda», correspondientes a cada uno de los trozos de despiece del cerdo utilizados como materia prima: ceafă, cotlet, piept o pulpă.
3.3. Piensos (únicamente en el caso de los productos de origen animal) y materias primas (únicamente en el caso de los productos transformados)
—
3.4. Fases específicas de la producción que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida
Todas las fases específicas de la producción de «Salinate de Turda» se han de llevar a cabo en la zona geográfica delimitada. Se trata de las siguientes: preparación de las materias primas e ingredientes, despiece, deshuesado y selección de la carne, salazón en salmuera natural de manantial de la zona geográfica, condimentación (en bombo de maceración), primera maduración (de cinco a siete días a una temperatura comprendida entre 2 y 8 °C, hasta que el producto tenga un pH de entre 5,6 y 5,7); breve ahumado (máximo 60 minutos) con madera de frondosa (polvo de madera de haya) a una temperatura comprendida entre 45 y 50 °C; y segunda maduración (curado) en condiciones controladas (temperatura de 14 °C, humedad relativa del 80 %), durante un período de veinte a veintiocho días, hasta que el pH sea aproximadamente de entre 5,3 y 5,5.
3.5. Normas sobre el corte en lonchas, el rallado, el envasado, etc. del producto al que se refiere el nombre
—
3.6. Normas especiales sobre el etiquetado del producto al que se refiere el nombre registrado
En las etiquetas figurará obligatoriamente el nombre «Salinate de Turda» y la mención «Indicație Geografică Protejată» [indicación geográfica protegida] o el acrónimo «IGP» (adaptado a la lengua del país en el que se comercialice el producto) junto con el símbolo del organismo de inspección y certificación.
4. Descripción sucinta de la zona geográfica
En términos administrativos, la zona de producción del «Salinate de Turda» está formada por el municipio de Turda y las localidades de Mihai Viteazu, Tureni y Ploscoș, en el condado de Cluj.
CLAVE |
|
HARTA JUDETULUI CLUJ |
MAPA DEL CONDADO DE CLUJ |
JUDETUL XXX |
CONDADO DE XXX |
INFORMAȚII GENERALE |
INFORMACIÓN GENERAL |
suprafața totală: 6 674,4 kmp |
superficie total: 6 674,4 km2 |
populația județului: 703 267 locuitori |
población del condado: 703 267 habitantes |
5 municipii |
5 municipios |
un oraș |
una ciudad |
75 de comune |
75 localidades |
5. Vínculo con la zona geográfica
La calidad y las características del «Salinate de Turda» se derivan de los factores naturales y humanos de la zona, lo que acreditan numerosos estudios.
Carácter específico del producto
Las características organolépticas únicas del producto, en particular su sabor y olor específicos, así como su textura y consistencia derivadas del uso de salmuera natural en el proceso de elaboración, son las que hacen del «Salinate de Turda» un producto único. La ventaja de esta salazón es que la sal penetra en la carne de forma más rápida y uniforme, mientras que la calidad de la salmuera aporta ternura a la carne y confiere al producto su consistencia específica (jugosidad, elasticidad y textura).
La característica más relevante del método de producción del «Salinate de Turda» es el hecho de que la salazón se realiza con salmuera natural procedente de los manantiales ubicados en Micești (localidad de Tureni), Valea Florilor (localidad de Ploscoș) y Valea Sărată (municipio de Turda), en el condado de Cluj, una práctica ancestral en la zona de Turda (donde existen numerosos pozos para la extracción de salmuera destinada a tales usos).
Para el proceso de salazón se utiliza salmuera natural procedente de la zona geográfica, que presenta un contenido significativo de calcio y magnesio (en promedio, la salmuera natural de manantial contiene aproximadamente 500 mg/l de calcio y 130 mg/l de magnesio, frente a los 250 mg/l y 6,5 mg/l, respectivamente, de la salmuera preparada artificialmente mediante la disolución de sal en agua), lo que implica que el cloruro de magnesio y el cloruro de calcio sustituyen al cloruro de sodio, dando lugar a un producto cárnico curado con un contenido inferior de cloruro de sodio. Este aspecto también se ve favorecido por los procesos bioquímicos característicos de las proteínas y grasas que se producen durante la maceración, resultantes de los procesos de intercambio iónico provocados por el aumento de la presión osmótica que origina la salmuera natural de manantial. La salazón favorece la actividad de las enzimas producidas por las bacterias lácticas resistentes a la sal, ya que la salmuera natural de manantial les proporciona los microelementos que necesitan y contribuye a optimizar los procesos de fermentación durante la maduración. El producto tratado y madurado de esta forma adquiere características que lo diferencian de otros productos cárnicos elaborados mediante procesos similares, principalmente en términos de consistencia específica (elasticidad, textura y ternura) y color, así como de distribución uniforme de los líquidos (como la humedad y la solución salina) en el tejido.
El proceso de elaboración del «Salinate de Turda» se compone de los siguientes pasos específicos: preparación de las materias primas e ingredientes, despiece (la carne utilizada para la elaboración del «Salinate de Turda» procede de cerdos que han alcanzado el peso necesario para la producción de carne), deshuesado y selección de la carne; salazón en salmuera natural de manantial de la zona geográfica; condimentación (en bombo de maceración); primera maduración en condiciones controladas (de cinco a siete días); breve período (máximo 60 minutos) de ahumado con madera de frondosa (polvo de madera de haya) a una temperatura comprendida entre 45 y 50 °C; y segunda maduración (curado) en condiciones controladas por un período de veinte a veintiocho días.
El ahumado natural con madera se viene utilizando desde la antigüedad. También confiere a los productos un sabor y un aroma específicos.
La preparación del producto para su entrega (corte en lonchas, corte en porciones, envasado) no se considera una etapa específica del proceso de producción y se lleva a cabo en función de las necesidades del mercado y de los clientes.
Carácter específico de la zona geográfica de origen
En la zona de Sărata y Băile Turda, cerca de la ciudad de Turda, yace un depósito subterráneo de sal del Tortoniense con una concentración de cloruro sódico (NaCl) del 98,1 al 99 %.
La zona geográfica en la que se elabora el «Salinate de Turda» abarca las zonas de Turda, Mihai Viteazu, Ploscoș y Tureni, donde la presencia de sal es la principal característica del subsuelo.
En todas las zonas estudiadas, el subsuelo contiene enormes reservas de sal relativamente cercanas a la superficie, e incluso existe la creencia popular de que todas ellas están conectadas por una misma veta de sal. En Turda y en las localidades colindantes hay un gran número de manantiales de agua salada originados por la infiltración de agua de lluvia en las montañas de sal, la mayoría de ellos en zonas en las que la erosión ha creado aberturas en dichas montañas (Valea Sărată Turda, Valea Florilor, Micești).
La presencia de manantiales de salmuera hizo que la población de Turda y las localidades vecinas tuvieran siempre un fácil acceso al suministro de sal. Los usos tradicionales de la sal, que se conservan en la actualidad, incluyen el uso de la salmuera (conocida como murătoare, saramură, slatină o sare lichidă [sal líquida]) en la alimentación tanto de seres humanos como de animales, así como para el tratamiento de determinadas enfermedades.
Se ha llevado a cabo una investigación etnográfica con el objetivo de averiguar cómo las comunidades de los pueblos de la zona geográfica del «Salinate de Turda» perciben el impacto de los manantiales naturales de salmuera, en cuyo marco se elaboró el «paisaje etnográfico específico» que la presencia o ausencia de fuentes de sal (manantiales de salmuera) ha configurado en dichas comunidades y se registraron los métodos tradicionales utilizados por la población local para explotar las fuentes de sal y transformar y usar la sal en sus casas de forma cotidiana.
El uso de la salmuera natural de manantial por la población local para la preparación de alimentos está sobradamente documentado. De entre las abundantes fuentes disponibles, he aquí algunas que describen la existencia y los usos de la salmuera natural de manantial:
1. |
«En el pueblo de Micești, en el condado de Cluj, hay un manantial de agua salada concentrada conocida como mărătoare. Este manantial de salmuera indica la presencia de una montaña de sal subterránea. La salmuera del manantial se acumula en un pozo revestido de gruesos tablones de madera, en el que la salmuera llega hasta la superficie. Una explicación del fenómeno de Micești es que se debe a la circulación de agua de lluvia sobre la montaña de sal y a su posterior filtración hasta la superficie, ya con un alto nivel de salinidad. Según los profesionales, esta agua es idónea para uso culinario. Esta agua es de una calidad excepcional para su uso en la industria alimentaria. Otro regalo que la naturaleza ha dado a los vecinos de Micești es el lodo del entorno de los manantiales, que utilizan para aliviar los dolores reumáticos». |
2. |
«La sal es un recurso subterráneo presente en la localidad de Ploscoș, explotado en superficie (mediante pequeñas minas), en particular por los romanos. En Ploscoș hay manantiales de salmuera que la población local utiliza desde la antigüedad. La montaña de sal de Valea Florilor, de forma ovalada, está muy cerca de la superficie, a una profundidad de 0,5 metros en algunos lugares». |
3. |
«El uso de la salmuera se ha convertido en una costumbre o una tradición en la mayoría de estos lugares, e incluso hoy en día sigue habiendo hogares en los que la sal de mesa, a pesar de estar disponible en las tiendas, no se utiliza en la cocina. Los ancianos aprendieron a apreciar el valor de la sal porque de niños escucharon las historias que sus antecesores contaban sobre lo difícil que era la vida cuando se prohibía o restringía el acceso a la sal o a la salmuera. También aprendieron a utilizar la salmuera en casa y la consideran mejor que cualquier sal comprada en un comercio: un alimento preciado, un regalo de la naturaleza». |
4. |
«Uno de los manantiales más salados de Europa se encuentra a unos 20 kilómetros de Cluj-Napoca. Los habitantes de Micești, en el condado de Cluj, no han comprado ni un solo gramo de sal en varias décadas, desde el descubrimiento de uno de los manantiales más salados de Europa cerca del pueblo. La población local utiliza la salmuera para preparar alimentos, tanto para ellos como para su ganado. “Se echan dos o tres cucharadas de esta agua en la sopa”, señala Vasile Todea, alcalde del municipio de Tureni, circunscripción administrativa a la que pertenece Micești. Relata cómo cada año se lleva un barril de salmuera para alimentar a su familia y a sus animales de granja a lo largo de todo el año. La salmuera natural de manantial también se utiliza para conservar alimentos, en especial la carne de cerdo procedente de la matanza que se hace cada invierno» (2007). |
5. |
«El pueblo alberga un manantial con agua salada concentrada (mărătoare) que debe su existencia a una montaña subterránea de sal. La salmuera del manantial se acumula en un pozo revestido de gruesos tablones de madera, en el que la salmuera llega hasta la superficie. La salmuera de esta zona se distribuía de forma sistemática a los pueblos circundantes (Tureni, Ceanu Mic, Rediu, Martinești, Comsești, Vâlcelor, Petreștii de Jos, Deleni, Livada, Plaiuri, Agriș, Crăiești y Săliste) y se utilizaba para cocinar y para curar carne de cerdo. Dado que el manantial era de dominio público, los vecinos de Micești podían acceder a él de forma gratuita, mientras que a quienes procedían de otros pueblos se les cobraba una tasa. Esta práctica se mantuvo hasta poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. El manantial de salmuera se sigue explotando en la actualidad». |
6. |
«La red hídrica de la localidad está formada por varios arroyos con zonas pantanosas en el tramo Boju-Valea Florilor-Ploscoin y agua salada en la cuenca de Valea Florilor. También hay un terreno llano cubierto de vegetación halófila, específica de esta zona salina. La formación de sal tiene un diámetro de 300 metros y está ubicada cerca de la superficie, a una profundidad de entre 4 y 5 metros en algunos lugares. En la parte sur de la zona hay un pozo salado que la población local utiliza para fines domésticos, según informó el alcalde de Ploscoș, Truța Aurel, en 2013». |
7. |
«Antiguamente, los niños de Turda se bañaban casi todos los días. Cerca de Băi también había un manantial, conocido como el “manantial de salmuera”, que contenía agua salada que algunas personas se llevaban a casa para preparar salazones para el invierno. Esa salmuera tenía una concentración muy alta de sal y los cristales se formaban rápidamente en los baldes de los lugareños. También acudían personas procedentes de localidades cercanas a este manantial, el cual, al igual que el resto de la zona circundante, se encuentra sobre un depósito salino». |
8. |
«Un valioso activo para toda la zona, en especial para uso culinario, fue el manantial de salmuera, bien acondicionado y vigilado por un guardia de la alcaldía de Turda. El agua saturada de sal se utilizaba para conservar alimentos y desempeñaba un papel indispensable en la tradicional matanza del cerdo. Siguiendo esta tradición, mucha gente en Turda utiliza la salmuera del manantial de Micești en sus actividades domésticas porque aporta una mayor ternura a la carne y la grasa del cerdo». |
Vínculo causal
El vínculo entre los productos cárnicos del «Salinate de Turda» y la zona de producción se debe a la larga tradición local de utilizar la salazón y el ahumado en el curado la carne de cerdo para los meses de invierno tras la tradicional matanza del cerdo, técnicas conocidas desde la antigüedad. En este proceso de curado se utiliza una salmuera natural procedente de los manantiales de la zona (Micești, Valea Florilor, Valea Sărată Turda).
Una de las características fundamentales del método de elaboración es la salazón con salmuera de los manantiales naturales ubicados en la zona geográfica.
En términos de características organolépticas, destacan la ternura y la jugosidad de la carne, conservada mediante salazón natural, condimentación (en bombo de maceración) y maduración en condiciones controladas (humedad y temperatura), lo que diferencia a este producto de otros similares.
La calidad y las características del «Salinate de Turda» se derivan de los factores naturales y humanos de la zona, lo que acreditan numerosos estudios.
El método utilizado para la elaboración de productos cárnicos con salmuera natural de manantial se ha transmitido de generación en generación y se ha perfeccionado con el paso del tiempo. Debido al frecuente uso de salmuera natural, la gente desarrolló una preferencia por los sabores que aporta a los productos cárnicos (y a otros tipos de productos), por lo que la tradición pervive.
Referencia a la publicación del pliego de condiciones
https://www.madr.ro/docs/ind-alimentara/2021/Salinate-de-Turda/caiet-de-sarcini-Salinate-de-Turda-2021.pdf