ISSN 1977-0928 |
||
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 56A |
|
![]() |
||
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
66.° año |
Sumario |
Página |
|
|
V Anuncios |
|
|
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS |
|
|
Consejo |
|
2023/C 56 A/01 |
ES |
|
V Anuncios
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Consejo
15.2.2023 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CA 56/1 |
Anuncio de vacante CONS/AD/184/23
(2023/C 56 A/01)
INFORMACIÓN GENERAL
Servicio |
TREE.1 |
Lugar de trabajo |
Bruselas, edificio Justus Lipsius |
Denominación del puesto |
Director o directora |
Grupo de funciones y grado |
AD 14 |
Habilitación de seguridad exigida |
SECRET UE/EU SECRET |
FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS: |
7 de marzo de 2023, 12.00 (hora de Bruselas) |
Quiénes somos
La Secretaría General del Consejo (SGC) presta asistencia al Consejo Europeo y al Consejo de la UE y a sus órganos preparatorios en todos sus ámbitos de actividad. Bajo la autoridad de la secretaria general, ofrece asesoramiento y apoyo al Consejo Europeo, al Consejo y a sus Presidencias en todos los sectores de actividad, incluido el asesoramiento estratégico y jurídico, las reuniones internacionales, la coordinación con otras instituciones, la elaboración de acuerdos transaccionales y la supervisión, además de ocuparse de todos los aspectos prácticos necesarios para la correcta preparación y el buen desarrollo del Consejo Europeo y del Consejo.
La Dirección General «Transporte, Energía, Medio Ambiente y Educación» (DG TREE) es una Dirección General que se ocupa de tres formaciones del Consejo: Medio Ambiente (ENV), Educación, Juventud, Deporte y Cultura (EJCD) y Transporte, Telecomunicaciones/Energía (TTE). Nuestro principal objetivo es permitir al Consejo y a sus órganos preparatorios avanzar en sus trabajos en estos ámbitos políticos, en particular apoyando y asesorando a las Presidencias del Consejo de la UE, y responder a las peticiones y requerimientos del presidente del Consejo Europeo y la secretaria general en estos ámbitos políticos de gran actualidad y actuar al respecto.
La DG TREE se compone actualmente de dos direcciones, cada una de ellas centrada en ámbitos políticos específicos, a saber: TREE.1, que se ocupa del medio ambiente, el cambio climático, la educación, la juventud, la cultura, el sector audiovisual y el deporte, incluidos los aspectos internacionales, y TREE.2, que se ocupa del transporte, la energía y las telecomunicaciones y la Agenda Digital.
Coordina la organización y la preparación de los contenidos de las reuniones de los Consejos ENV y EJCD y de sus órganos preparatorios (Coreper, grupos de trabajo). Además, garantiza el vínculo general entre estos ámbitos políticos y otras políticas de la UE.
La Dirección está compuesta por dos unidades, coordinadas por un director: TREE.1.A, que se ocupa del medio ambiente y el cambio climático, y TREE.1.B, centrada en la educación, la juventud, la cultura, el sector audiovisual y los medios de comunicación y el deporte.
Qué ofrecemos
El director o directora de la Dirección TREE 1 ocupa un puesto estimulante y gratificante en ámbitos políticos de gran interés y en rápida evolución, con diversas partes interesadas. Dirigirá un equipo de veinticinco personas altamente cualificadas (dos jefes de unidad, catorce administradores y nueve asistentes o secretarios), y se ocupará de los aspectos estratégicos y operativos de los expedientes que tramiten.
Bajo la autoridad del director general, el director o directora deberá gestionar y coordinar con profesionalidad la Dirección y sus recursos, organizar y supervisar sus actividades y apoyar y motivar al personal en el desempeño de sus tareas. Deberá garantizar la calidad de los servicios y resultados proporcionados por la Dirección, así como una comunicación y cooperación eficaces dentro de la Dirección, en toda la Dirección General y con otros servicios de la SGC, con los Estados miembros y las instituciones de la UE, como el Parlamento Europeo y la Comisión, sus organismos y otras partes interesadas externas.
Proporcionará asesoramiento de alto nivel sobre cuestiones de política estratégica y de procedimiento al Consejo Europeo, al Consejo, al Coreper y a sus Presidencias, y a la secretaria general, en todos los aspectos de los expedientes que sean competencia de la Dirección. Participará en reuniones y, si procede, en sesiones de información o en negociaciones con objeto de alcanzar acuerdos transaccionales y hallar soluciones. En este contexto, ayudará a las Presidencias en las negociaciones y garantizará una comunicación y una cooperación eficaces con las instituciones, órganos y organismos de la UE en los ámbitos de competencia de la Dirección. También participará en los diálogos tripartitos en el marco del procedimiento legislativo ordinario con el Parlamento Europeo y la Comisión, ayudando así a la Presidencia a finalizar el examen de las propuestas legislativas.
Establecerá los objetivos que deban alcanzarse y contribuirá a su consecución mediante la elaboración del programa de trabajo de la Dirección y la adecuada supervisión de su aplicación.
Podrá planificar y organizar el trabajo de manera flexible, teniendo en cuenta la jornada de trabajo y el calendario de reuniones en los ámbitos de actividad de la Dirección. Al igual que su personal, podrá acogerse a las modalidades de trabajo que ofrece la SGC, como el teletrabajo.
Es necesario realizar misiones ocasionales en el extranjero. Las misiones se centrarán en Luxemburgo para las reuniones del Consejo, en Estrasburgo para los diálogos tripartitos con el Parlamento Europeo y la Comisión y en los Estados miembros para la preparación de las Presidencias y para cualquier reunión informal de ministros. También podría tener que asistir a reuniones internacionales fuera de la UE.
Qué buscamos
Buscamos un gestor o gestora con experiencia en el proceso legislativo y de elaboración de políticas de la UE y con un buen conocimiento de los asuntos institucionales de la UE. Se valorará el conocimiento de los ámbitos de los que se ocupa la Dirección y la familiaridad con las funciones y el funcionamiento del Consejo.
Se espera de todos los gestores o gestoras de la SGC que asesoren a sus superiores y a las partes interesadas, gestionen sus recursos humanos y financieros y representen a la SGC. Estas expectativas se describen en el perfil horizontal del personal directivo de la SGC (1).
En general, es preciso que la persona titular del puesto tenga:
— |
capacidad para razonar y planificar estratégicamente, para anticipar y detectar posibles problemas y para proponer soluciones y acuerdos factibles; |
— |
capacidad de liderazgo y capacidad para fomentar un fuerte espíritu de equipo y para orientar, motivar y empoderar al personal en un entorno multicultural y diverso, con especial hincapié en el desarrollo del personal; |
— |
tacto y facultades para saber cuándo actuar con flexibilidad y cuándo con firmeza, sin perder de vista los detalles y manteniendo la visión de conjunto; |
— |
capacidad para fomentar y mantener buenas relaciones de trabajo con muy diversos interlocutores internos y externos; |
— |
capacidad para alcanzar acuerdos u objetivos comunes ofreciendo asesoramiento específico a las partes interesadas y facilitando de manera eficaz y constructiva los debates; |
— |
capacidad para organizar el conjunto del trabajo de la Dirección a fin de cumplir plazos estrictos y garantizar un reparto equitativo de la carga de trabajo dentro del equipo, así como una adecuada planificación de las sustituciones; |
— |
capacidad para gestionar los cambios y apoyar al personal a lo largo del proceso de cambio; |
— |
excelentes aptitudes de comunicación, también para la comunicación interpersonal. |
Dado que la SGC aplica una política de movilidad entre su personal directivo, del que se espera una dilatada experiencia, las personas interesadas deben estar dispuestas y capacitadas para trabajar en diferentes ámbitos de actividad a lo largo de su carrera profesional en la SGC.
POLÍTICA DE CONTRATACIÓN
Deben cumplirse los siguientes requisitos en el momento de presentar una candidatura:
a) |
Condiciones generales
|
b) |
Condiciones específicas
|
Nota:
(1) |
Este puesto exige una habilitación de seguridad que dé acceso a documentos clasificados (nivel «SECRET UE/EU SECRET»). Las personas que presenten su candidatura deben aceptar someterse a una investigación de seguridad de conformidad con la Decisión 2013/488/UE del Consejo (3). El nombramiento para el puesto solo surtirá efecto si la persona seleccionada ha obtenido un certificado de habilitación de seguridad válido. A las personas interesadas que carezcan de una habilitación de seguridad se les ofrecerá un contrato temporal en espera de los resultados de la investigación de seguridad. |
(2) |
La persona seleccionada debe estar dispuesta a participar en la formación para puestos directivos de la SGC. |
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Para realizar la selección, la autoridad facultada para proceder a los nombramientos estará asistida por un comité consultivo de selección. El comité consultivo de selección estará respaldado por un centro de evaluación, gestionado por consultores externos de selección de personal. Los informes redactados por el centro de evaluación para el mismo tipo de puesto dejarán de ser válidos dos años después de la fecha de realización de los ejercicios correspondientes, o en el momento de la resolución del contrato marco entre la SGC y el centro de evaluación de que se trate, si esta fecha fuese anterior.
El comité consultivo de selección empezará por evaluar y comparar las cualificaciones, la experiencia y la motivación de todas las personas que aspiren al puesto a tenor de sus candidaturas. Basándose en esa evaluación comparativa, el comité consultivo de selección elaborará una lista preliminar de aquellas personas que, a su juicio, sean más idóneas para ser invitadas a una primera entrevista. Puesto que esta primera selección se basa en una evaluación comparativa de las candidaturas, el cumplimiento de los requisitos exigidos para cubrir la presente vacante no garantiza la invitación a la primera entrevista. El comité consultivo de selección hará una preselección de entre las personas entrevistadas, las cuales deberán pasar unas pruebas en un centro de evaluación y mantener después una segunda entrevista con el comité consultivo de selección.
La planificación provisional del procedimiento de selección es la siguiente:
— |
se prevé informar durante la segunda quincena de marzo de 2023 a las personas seleccionadas para las entrevistas; |
— |
se prevé que las primeras entrevistas tengan lugar a principios de abril de 2023; |
— |
se prevé que las pruebas del centro de evaluación tengan lugar durante la segunda quincena de abril de 2023; |
— |
se prevé que la segunda ronda de entrevistas tenga lugar a principios de mayo de 2023. |
Nota: Este calendario es meramente indicativo y puede modificarse.
BASE JURÍDICA
Este puesto está publicado en todas las instituciones de la Unión Europea y fuera de ellas, de conformidad con el artículo 29, apartados 1 y 2, del Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea (4).
CÓMO PRESENTAR LA CANDIDATURA
El plazo para la presentación de candidaturas concluye el 7 de marzo de 2023 a las 12.00 del mediodía (hora de Bruselas).
Solo se aceptarán las candidaturas presentadas por correo electrónico; estas deberán enviarse a: «applications.management@consilium.europa.eu» (5) a más tardar en la fecha y hora límite. No se tendrán en cuenta las candidaturas presentadas fuera de plazo.
Para cualquier correspondencia relativa al procedimiento de selección deberá utilizarse la dirección de correo electrónico antes indicada (en el asunto del mensaje deberá figurar el siguiente título: CONS/AD/184/23.
Antes de presentar su candidatura, las personas interesadas deberán comprobar cuidadosamente si cumplen todos los requisitos expuestos más arriba en la sección «Política de contratación», a fin de evitar la exclusión automática del procedimiento de selección.
Para ser válido, el expediente de candidatura debe incluir los siguientes documentos en formato pdf (Nota: no se aceptarán documentos bloqueados, protegidos por contraseña o firmados electrónicamente):
a) |
el formulario de candidatura debidamente cumplimentado y fechado (el fichero debe denominarse así: «XXX (APELLIDOS)-Application form.pdf»); para descargar el formulario de candidatura electrónico (EN o FR), haga clic en el enlace correspondiente que figura a continuación o cópielo y péguelo en el navegador (6): https://www.consilium.europa.eu/media/53249/gsc-application_form_senior_management_en.docx https://www.consilium.europa.eu/media/53248/gsc-application_form_senior_management_fr.docx |
b) |
un currículum vitae detallado, en inglés o en francés, sin fotografías, preferentemente en formato Europass (https://europa.eu/europass/es/create-europass-cv), que abarque la totalidad de la carrera de la persona que presenta su candidatura y en el que consten, entre otros elementos, sus cualificaciones, conocimientos de idiomas, experiencia y funciones que desempeña actualmente (el fichero debe denominarse así: «XXX (APELLIDOS)-CV.pdf»); |
c) |
una carta de motivación, en inglés o francés (el fichero debe denominarse así: «XXX (APELLIDOS)-Motivation letter.pdf»; |
d) |
copias de los títulos que acrediten la formación y de los documentos y certificados que acrediten la experiencia profesional, agrupadas en un único documento pdf. No basta con enviar simplemente el currículum vitae mencionado en la letra b). Los documentos justificativos deben haber sido emitidos por un tercero (el fichero debe denominarse así: «XXX (APELLIDO)-Supporting documents.pdf»). |
Si no se incluyen estos documentos, la candidatura no será válida.
Todos los documentos justificativos mencionados en la letra d) deben ir numerados (anexo 1, anexo 2, etc.) y estar agrupados como se ha mencionado anteriormente.
No se tendrán en cuenta las candidaturas enviadas por correo postal o a través de soluciones de almacenamiento de datos basadas en la nube o plataformas de puesta en común de ficheros.
Se pedirá a la persona que resulte seleccionada que presente los originales de dichos documentos.
Las personas que presenten su candidatura recibirán un acuse de recibo de esta por correo electrónico. No obstante, pueden surgir dificultades técnicas que afecten al envío de correos electrónicos. Por lo tanto, se ruega a quienes hayan presentado una candidatura y no reciban un acuse de recibo por correo electrónico que se pongan en contacto con applications.management@consilium.europa.eu. Dado que el comité consultivo de selección iniciará sus trabajos poco después de la fecha límite para la presentación de candidaturas, toda correspondencia sobre el recibo de la candidatura habrá de tener lugar en la semana siguiente a dicha fecha.
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
La SGC aplica una política de diversidad e inclusión. Para más información, véase la declaración sobre esta cuestión en: https://www.consilium.europa.eu/es/general-secretariat/jobs/diversity-and-inclusion/.
REVISIÓN DE LAS CANDIDATURAS
Para información sobre los procedimientos aplicables a las reclamaciones internas, los recursos judiciales y las reclamaciones al Defensor del Pueblo Europeo, puede consultar:
https://www.consilium.europa.eu/media/56653/complaint-es.pdf.
PROTECCIÓN DE DATOS
Las normas que rigen el tratamiento de datos personales en relación con el presente procedimiento de selección se especifican en la declaración de confidencialidad: https://www.consilium.europa.eu/media/56677/jobs-data-protection-083r00-es.pdf.
(1) https://www.consilium.europa.eu/media/53272/gsc-manager-profile-es.pdf
(2) El artículo 5, apartado 3, letra c), del Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea requiere que las personas que presenten su candidatura posean al menos:
i) |
un nivel de educación correspondiente a estudios universitarios completos acreditados por un título, cuando la duración normal de la enseñanza universitaria sea de cuatro años o más, o |
ii) |
un nivel de educación correspondiente a estudios universitarios completos acreditados por un título y una experiencia profesional adecuada de un año, como mínimo, cuando la duración normal de la enseñanza universitaria sea como mínimo de tres años. |
(3) Decisión 2013/488/UE del Consejo, de 23 de septiembre de 2013, sobre las normas de seguridad para la protección de la información clasificada de la UE (DO L 274 de 15.10.2013, p. 1).
(4) Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea y régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea, establecidos por el Reglamento (CEE, Euratom, CECA) n.o 259/68 del Consejo (DO L 56 de 4.3.1968, p. 1), texto consolidado disponible en:
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A01962R0031-20220101
(5) Esta dirección de correo electrónico está vinculada a un buzón funcional y solo puede procesar mensajes con un nivel de confidencialidad «Normal»; no puede procesar los correos enviados con otro nivel de confidencialidad (por ejemplo, «Personal», «Privado», «Confidencial» o correos cifrados). Rogamos que se seleccione, por tanto, la opción de confidencialidad «Normal». Su mensaje no debe exceder de 25 MB. Si su correo electrónico, junto con los documentos adjuntos, supera este tamaño máximo, envíe los documentos adjuntos en varios correos electrónicos.
(6) Si necesita más información o tiene problemas técnicos, envíe un correo electrónico a: applications.management@consilium.europa.eu