|
ISSN 1977-0928 |
||
|
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114 |
|
|
||
|
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
63.° año |
|
Sumario |
Página |
|
|
|
IV Información |
|
|
|
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA |
|
|
|
Tribunal de Justicia de la Unión Europea |
|
|
2020/C 114/01 |
||
|
|
Tribunal General |
|
|
2020/C 114/02 |
Constitución de las Salas y adscripción de los Jueces a las Salas |
|
ES |
|
IV Información
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/1 |
Últimas publicaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el Diario Oficial de la Unión Europea
(2020/C 114/01)
Última publicación
Recopilación de las publicaciones anteriores
Estos textos se encuentran disponibles en
EUR-Lex: http://eur-lex.europa.eu
Tribunal General
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/2 |
Constitución de las Salas y adscripción de los Jueces a las Salas
(2020/C 114/02)
El 11 de marzo de 2020, a raíz de la dispensa de actuar de la Juez Sra. Labucka, concedida por el Tribunal de Justicia con efectos de 25 de febrero de 2020, el Tribunal General, compuesto por 50 Jueces, ha decidido, a propuesta del Presidente presentada con arreglo al artículo 13, apartado 2, del Reglamento de Procedimiento, modificar la decisión relativa a la constitución de las Salas de 30 de septiembre de 2019, (1) en su versión modificada, (2) y la decisión relativa a la adscripción de los jueces a las Salas de 4 de octubre de 2019, (3) en su versión modificada, (4) para el período comprendido entre el 11 de marzo de 2020 y el 31 de agosto de 2022, y adscribir los jueces a las Salas de la siguiente manera:
Sala Primera ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sr. Kanninen, Presidente de Sala, Sr. Jaeger, Sra. Półtorak, Sra. Porchia y Sra. Stancu, Jueces.
Sala Primera, en formación de tres Jueces:
Sr. Kanninen, Presidente de Sala;
Formación A: Sr. Jaeger y Sra. Półtorak, Jueces;
Formación B: Sr. Jaeger y Sra. Porchia, Jueces;
Formación C: Sr. Jaeger y Sra. Stancu, Jueces;
Formación D: Sra. Półtorak y Sra. Porchia, Jueces;
Formación E: Sra. Półtorak y Sra. Stancu, Jueces;
Formación F: Sra. Porchia y Sra. Stancu, Jueces.
Sala Segunda ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sra. Tomljenović, Presidenta de Sala, Sr. Schalin, Sra. Škvařilová-Pelzl, Sr. Nõmm y Sra. Steinfatt, Jueces.
Sala Segunda, en formación de tres Jueces:
Sra. Tomljenović, Presidenta de Sala;
Formación A: Sr. Schalin y Sra. Škvařilová-Pelzl, Jueces;
Formación B: Sr. Schalin y Sr. Nõmm, Jueces;
Formación C: Sra. Škvařilová-Pelzl y Sr. Nõmm, Jueces;
Sala Tercera ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sr. Collins, Presidente de Sala, Sr. Kreuschitz, Sr. Csehi, Sr. De Baere y Sra. Steinfatt, Jueces.
Sala Tercera, en formación de tres Jueces:
Sr. Collins, Presidente de Sala;
Formación A: Sr. Kreuschitz y Sr. Csehi, Jueces;
Formación B: Sr. Kreuschitz y Sr. De Baere, Jueces;
Formación C: Sr. Kreuschitz y Sra. Steinfatt, Jueces;
Formación D: Sr. Csehi y Sr. De Baere, Jueces;
Formación E: Sr. Csehi y Sra. Steinfatt, Jueces;
Formación F: Sr. De Baere y Sra. Steinfatt, Jueces.
Sala Cuarta ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sr. Gervasoni, Presidente de Sala, Sr. Madise, Sr. Nihoul, Sra. Frendo y Sr. Martín y Pérez de Nanclares, Jueces.
Sala Cuarta, en formación de tres Jueces:
Sr. Gervasoni, Presidente de Sala;
Formación A: Sr. Madise y Sr. Nihoul, Jueces;
Formación B: Sr. Madise y Sra. Frendo, Jueces;
Formación C: Sr. Madise y Sr. Martín y Pérez de Nanclares, Jueces;
Formación D: Sr. Nihoul y Sra. Frendo, Jueces;
Formación E: Sr. Nihoul y Sr. Martín y Pérez de Nanclares, Jueces;
Formación F: Sra. Frendo y Sr. Martín y Pérez de Nanclares, Jueces.
Sala Quinta ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sr. Spielmann, Presidente de Sala, Sr. Öberg, Sra. Spineanu-Matei, Sr. Mastroianni y Sr. Norkus, Jueces.
Sala Quinta, en formación de tres Jueces:
Sr. Spielmann, Presidente de Sala;
Formación A: Sr. Öberg y Sra. Spineanu-Matei, Jueces;
Formación B: Sr. Öberg y Sr. Mastroianni, Jueces;
Formación C: Sra. Spineanu-Matei y Sr. Mastroianni, Jueces.
Sala Sexta ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sra. Marcoulli, Presidenta de Sala, Sr. Frimodt Nielsen, Sr. Schwarcz, Sr. Iliopoulos y Sr. Norkus, Jueces.
Sala Sexta, en formación de tres Jueces:
Sra. Marcoulli, Presidenta de Sala;
Formación A: Sr. Frimodt Nielsen y Sr. Schwarcz, Jueces;
Formación B: Sr. Frimodt Nielsen y Sr. Iliopoulos, Jueces;
Formación C: Sr. Frimodt Nielsen y Sr. Norkus, Jueces;
Formación D: Sr. Schwarcz y Sr. Iliopoulos, Jueces;
Formación E: Sr. Schwarcz y Sr. Norkus, Jueces;
Formación F: Sr. Iliopoulos y Sr. Norkus, Jueces.
Sala Séptima ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sr. da Silva Passos, Presidente de Sala, Sr. Valančius, Sra. Reine, Sr. Truchot y Sr. Sampol Pucurull, Jueces.
Sala Séptima, en formación de tres Jueces:
Sr. da Silva Passos, Presidente de Sala;
Formación A: Sr. Valančius y Sra. Reine, Jueces;
Formación B: Sr. Valančius y Sr. Truchot, Jueces;
Formación C: Sr. Valančius y Sr. Sampol Pucurull, Jueces;
Formación D: Sra. Reine y Sr. Truchot, Jueces;
Formación E: Sra. Reine y Sr. Sampol Pucurull, Jueces;
Formación F: Sr. Truchot y Sr. Sampol Pucurull, Jueces.
Sala Octava ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sr. Svenningsen, Presidente de Sala, Sr. Barents, Sr. Mac Eochaidh, Sra. Pynnä y Sr. Laitenberger, Jueces.
Sala Octava, en formación de tres Jueces:
Sr. Svenningsen, Presidente de Sala;
Formación A: Sr. Barents y Sr. Mac Eochaidh, Jueces;
Formación B: Sr. Barents y Sra. Pynnä, Jueces;
Formación C: Sr. Barents y Sr. Laitenberger, Jueces;
Formación D: Sr. Mac Eochaidh y Sra. Pynnä, Jueces;
Formación E: Sr. Mac Eochaidh y Sr. Laitenberger, Jueces;
Formación F: Sra. Pynnä y Sr. Laitenberger, Jueces.
Sala Novena ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sra. Costeira, Presidenta de Sala, Sr. Gratsias, Sra. Kancheva, Sr. Berke y Sra. Perišin, Jueces.
Sala Novena, en formación de tres Jueces:
Sra. Costeira, Presidenta de Sala;
Formación A: Sr. Gratsias y Sra. Kancheva, Jueces;
Formación B: Sr. Gratsias y Sr. Berke, Jueces;
Formación C: Sr. Gratsias y Sra. Perišin, Jueces;
Formación D: Sra. Kancheva y Sr. Berke, Jueces;
Formación E: Sra. Kancheva y Sra. Perišin, Jueces;
Formación F: Sr. Berke y Sra. Perišin, Jueces.
Sala Décima ampliada, en formación de cinco Jueces:
Sr. Kornezov, Presidente de Sala, Sr. Buttigieg, Sr. Passer, Sra. Kowalik-Bańczyk y Sr. Hesse, Jueces.
Sala Décima, en formación de tres Jueces:
Sr. Kornezov, Presidente de Sala;
Formación A: Sr. Buttigieg y Sr. Passer, Jueces;
Formación B: Sr. Buttigieg y Sra. Kowalik-Bańczyk, Jueces;
Formación C: Sr. Buttigieg y Sr. Hesse, Jueces;
Formación D: Sr. Passer y Sra. Kowalik-Bańczyk, Jueces;
Formación E: Sr. Passer y Sr. Hesse, Jueces;
Formación F: Sra. Kowalik-Bańczyk y Sr. Hesse, Jueces.
La Sala Segunda compuesta por cuatro Jueces se ampliará añadiendo un quinto Juez procedente de la Sala Tercera. La Sala Quinta compuesta por cuatro Jueces se ampliará añadiendo un quinto Juez procedente de la Sala Sexta. El quinto Juez se designará con arreglo al orden inverso establecido en el artículo 8 del Reglamento de Procedimiento para el período que se extiende hasta el 31 de agosto de 2022.
El Tribunal General confirma su decisión de 4 de octubre de 2019 según la cual las Salas Primera, Cuarta, Séptima y Octava conocerán de los recursos interpuestos al amparo del artículo 270 TFUE y, en su caso, del artículo 50 bis del Protocolo sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y las Salas Segunda, Tercera, Quinta, Sexta, Novena y Décima conocerán de los asuntos relativos a los derechos de propiedad intelectual o industrial contemplados en el título cuarto del Reglamento de Procedimiento.
Confirma asimismo que el Presidente y el Vicepresidente no estarán adscritos de forma permanente a una Sala.
Decide además que:
|
— |
Cada año judicial, el Vicepresidente se incorporará a la formación de cada una de las diez Salas que actúan en formación de cinco Jueces a razón de un asunto por cada Sala, según el orden siguiente:
|
Cuando la Sala a la que al Vicepresidente le corresponda incorporarse esté compuesta:
|
— |
por cinco Jueces, la formación ampliada estará compuesta por el Vicepresidente, los Jueces de la formación de tres Jueces a la que inicialmente se hubiese atribuido el asunto, y uno de los otros Jueces de la Sala correspondiente, determinado con arreglo al orden inverso al establecido en el artículo 8 del Reglamento de Procedimiento; |
|
— |
por cuatro Jueces, la formación ampliada estará compuesta por el Vicepresidente, los Jueces de la formación de tres Jueces a la que inicialmente se hubiese atribuido el asunto y el cuarto Juez de la Sala correspondiente. |
V Anuncios
PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES
Tribunal General
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/6 |
Sentencia del Tribunal General de 12 de febrero de 2020 — ZF/Comisión
(Asunto T-605/18) (1)
(«Función pública - Agentes temporales - Pensión - Decisión por la que se fijan los derechos a pensión - Hojas de haberes pasivos - Recurso de anulación - Plazo para presentar la reclamación - Extemporaneidad - Acto meramente confirmatorio - Inadmisibilidad parcial - Devolución de cantidades indebidamente pagadas - Clasificación en grado y escalón - Factor multiplicador - Revocación de un acto que adolece de una ilegalidad - Confianza legítima - Plazo razonable»)
(2020/C 114/03)
Lengua de procedimiento: francés
Partes
Demandante: ZF (representante: J.-N. Louis, abogado)
Demandada: Comisión Europea (representantes: B. Mongin y L. Radu Bouyon, agentes)
Objeto
Recurso basado en el artículo 270 TFUE por el que se solicita la anulación de la nota de 30 de noviembre de 2017 por la que la Oficina de Gestión y Liquidación de los Derechos Individuales (PMO) de la Comisión modificó, con efectos a partir del 1 de abril de 2015, los derechos a pensión de jubilación del demandante, así como de la nota de 31 de enero de 2018 en la que informó al demandante del importe del saldo de los créditos de la Unión Europea frente a él.
Fallo
|
1) |
Desestimar el recurso. |
|
2) |
La Comisión Europea cargará, además de con sus propias costas, con la mitad de las costas de ZF. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/7 |
Sentencia del Tribunal General de 27 de febrero de 2020 — Bog-Fran/EUIPO — Fabryki Mebli «Forte» (Muebles)
(Asunto T-159/19) (1)
(«Dibujo o modelo comunitario - Procedimiento de nulidad - Dibujo o modelo comunitario registrado que representa un mueble - Motivo de nulidad - Falta de carácter singular - Divulgación del dibujo o modelo anterior - Prueba de la divulgación - Artículos 7 y 25, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 6/2002»)
(2020/C 114/04)
Lengua de procedimiento: inglés
Partes
Recurrente: Bog-Fran sp. z o.o. sp.k. (Varsovia, Polonia) (representante: M. Mikosza, abogado)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: D. Gája y H. O’Neill, agentes)
Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Fabryki Mebli «Forte» S.A. (Ostrów Mazowiecka, Polonia) (representante: H. Basiński, abogado)
Objeto
Recurso interpuesto contra la resolución de la Tercera Sala de Recurso de la EUIPO de 14 de enero de 2019 (asunto R 291/2018-3), relativa a un procedimiento de nulidad entre Bog-Fran y Fabryki Mebli «Forte».
Fallo
|
1) |
Anular la resolución de la Tercera Sala de Recurso de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de 14 de enero de 2019 (asunto R 291/2018-3), relativa a un procedimiento de nulidad entre Bog-Fran sp. z o.o. sp.k. y Fabryki Mebli «Forte» S.A. |
|
2) |
Desestimar el recurso en todo lo demás. |
|
3) |
La EUIPO cargará, además de con sus propias costas, con las de Bog-Fran. |
|
4) |
Fabryki Mebli «Forte» cargará con sus propias costas. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/7 |
Sentencia del Tribunal General de 27 de febrero de 2020 — Knaus Tabbert/EUIPO — Carado (CaraTour)
(Asunto T-202/19) (1)
(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de oposición - Solicitud de marca denominativa de la Unión CaraTour - Marca denominativa anterior de la Unión Carado - Motivo de denegación relativo - Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001»)
(2020/C 114/05)
Lengua de procedimiento: alemán
Partes
Recurrente: Knaus Tabbert GmbH (Jandelsbrunn, Alemania) (representante: N. Maenz, abogada)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: D. Walicka, agente)
Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Carado GmbH (Leutkirch im Allgäu, Alemania) (representante: A. Otto, abogado)
Objeto
Recurso interpuesto contra la resolución de la Quinta Sala de Recurso de la EUIPO de 14 de enero de 2019 (asunto R 506/2018-5), relativa a un procedimiento de oposición entre Carado y Knaus Tabbert.
Fallo
|
1) |
Desestimar el recurso. |
|
2) |
Condenar en costas a Knaus Tabbert GmbH. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/8 |
Sentencia del Tribunal General de 27 de febrero de 2020 — Knaus Tabbert/EUIPO — Carado (CaraTwo)
(Asunto T-203/19) (1)
(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de oposición - Solicitud de marca denominativa de la Unión CaraTwo - Marca denominativa anterior de la Unión Carado - Motivo de denegación relativo - Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001»)
(2020/C 114/06)
Lengua de procedimiento: alemán
Partes
Recurrente: Knaus Tabbert GmbH (Jandelsbrunn, Alemania) (representante: N. Maenz, abogada)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: D. Walicka, agente)
Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Carado GmbH (Leutkirch im Allgäu, Alemania) (representante: A. Otto, abogado)
Objeto
Recurso interpuesto contra la resolución de la Quinta Sala de Recurso de la EUIPO de 14 de enero de 2019 (asunto R 851/2018-5), relativa a un procedimiento de oposición entre Carado y Knaus Tabbert.
Fallo
|
1) |
Desestimar el recurso. |
|
2) |
Condenar en costas a Knaus Tabbert GmbH. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/9 |
Auto del Tribunal General de 5 de febrero de 2020 — Apple/EUIPO (Lápices digitales)
(Asunto T-212/19) (1)
(«Dibujo o modelo comunitario - División de la solicitud de registro que subsana la irregularidad que llevó a denegar el registro - Sobreseimiento»)
(2020/C 114/07)
Lengua de procedimiento: inglés
Partes
Recurrente: Apple Inc. (Cupertino, California, Estados Unidos) (representantes: H. Hartwig y A. von Mühlendahl, abogados)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: S. Hanne y D. Botis, agentes)
Objeto
Recurso interpuesto contra la resolución de la Tercera Sala de Recurso de la EUIPO de 7 de enero de 2019 (asunto R 2533/2017-3), relativa a una solicitud de registro de un diseño o modelo comunitario que representa un lápiz digital.
Fallo
|
1) |
Sobreseer el recurso. |
|
2) |
Condenar en costas a Apple Inc. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/9 |
Auto del Tribunal General de 7 de febrero de 2020 — Fleximed/EUIPO — docPrice (Fleximed)
(Asunto T-214/19) (1)
(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de nulidad - Marca denominativa de la Unión Fleximed - Marca de la Unión denominativa anterior mediFLEX - Motivo de denegación relativo - Riesgo de confusión - Artículo 8, apartado 1, del Reglamento (UE) 2017/1001 - Recurso carente manifiestamente de fundamento jurídico alguno»)
(2020/C 114/08)
Lengua de procedimiento: alemán
Partes
Recurrente: Fleximed AG (Triesen, Liechtenstein) (representante: M. Gail, abogado)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: W. Schramek y A. Söder, agentes)
Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO: docPrice GmbH (Coblenza, Alemania)
Objeto
Recurso interpuesto contra la resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 6 de febrero de 2019 (asunto R 1121/2018-4), relativa a un procedimiento de nulidad entre docPrice y Fleximed.
Fallo
|
1) |
Desestimar el recurso por ser manifiestamente carente de fundamento jurídico alguno. |
|
2) |
Condenar en costas a Fleximed AG. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/10 |
Recurso interpuesto el 22 de enero de 2020 — IF/Parlamento
(Asunto T-36/20)
(2020/C 114/09)
Lengua de procedimiento: inglés
Partes
Demandante: IF (representante: C. Bernard-Glanz, abogado)
Demandada: Parlamento Europeo
Pretensiones
La parte demandante solicita al Tribunal General que:
|
— |
Anule la decisión de 16 de abril de 2019 por la que se separa a la parte demandante de sus funciones de Secretaria General de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa. |
|
— |
Condene a la parte demandada a pagar una indemnización por los daños morales sufridos por importe de 50 000 euros, más los correspondientes intereses legales hasta que se efectúe el pago completo. |
|
— |
Condene a la parte demandada al pago de una indemnización por la imposibilidad de restituir a la parte demandante en su situación jurídica inicial por un importe de 1 000 euros, más los correspondientes intereses legales hasta que se efectúe el pago completo. |
|
— |
Condene en costas a la parte demandada. |
Motivos y principales alegaciones
En apoyo de su recurso, la parte demandante invoca tres motivos.
|
1. |
Primer motivo, basado en la incompetencia del autor del acto y en la vulneración del «principio del paralelismo de las formas».
|
|
2. |
Segundo motivo, basado en la violación del derecho a ser oído antes de que se adopte frente a esta una medida que le afecta desfavorablemente.
|
|
3. |
Tercer motivo, basado en la violación del derecho de toda persona a que se traten sus asuntos de manera imparcial, equitativa y con detenimiento, y en la insuficiente motivación.
|
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/11 |
Recurso interpuesto el 29 de enero de 2020 — PNB Banka/BCE
(Asunto T-50/20)
(2020/C 114/10)
Lengua de procedimiento: inglés
Partes
Demandante: PNB Banka AS (Riga, Letonia) (representante: O. Behrends, lawyer)
Demandada: Banco Central Europeo (BCE)
Pretensiones
La parte demandante solicita al Tribunal General que:
|
— |
Anule la decisión del BCE de 19 de noviembre de 2019 por la que se denegó la solicitud de ordenar al administrador de PNB Banka que permitiera el acceso al banco, a su información, al personal y a sus recursos. |
|
— |
Condene en costas a la demandada. |
Motivos y principales alegaciones
En apoyo de su recurso, la parte demandante invoca cinco motivos.
|
1. |
Primer motivo, basado en que el BCE consideró, erróneamente, que la solicitud quedaba fuera del ámbito de sus competencias. |
|
2. |
Segundo motivo, basado que el BCE vulneró el derecho del banco a la tutela judicial efectiva. |
|
3. |
Tercer motivo, basado en que la decisión controvertida vulneró el derecho del banco a ser oído. |
|
4. |
Cuarto motivo, basado en que el BCE vulneró el derecho del banco a una decisión adecuadamente motivada. |
|
5. |
Quinto motivo, basado en que el BCE violó el principio nemo auditur porque el nombramiento del administrador y la injerencia en la representación del Banco por parte de su Consejo de administración, en calidad de representante legal de aquel son consecuencia de un acto ilícito del BCE. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/12 |
Recurso interpuesto el 30 de enero de 2020 — Empresa Común IMI 2 / CHS
(Asunto T-53/20)
(2020/C 114/11)
Lengua de procedimiento: inglés
Partes
Demandante: Empresa Común IMI 2 (representantes: D. Waelbroeck, A. Duron y F. Federici, abogados)
Demandada: Choice Healthcare Solutions Ltd (Cardiff, Reino Unido)
Pretensiones
La parte demandante solicita al Tribunal General que:
|
— |
Condene a la parte demandada a devolver a la parte demandante 128 996,04 euros, más intereses, por el Convenio de Subvención 115011, referido al proyecto «PROactive — Physical Activity as a Crucial Patient Reported Outcome in COPD», al tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo a sus principales operaciones de refinanciación, incrementado en un 3,5 %, desde el 23 de julio de 2019 y hasta la fecha de recepción de los fondos que deberán devolverse a la parte demandante. |
|
— |
Condene en costas a la parte demandada. |
Motivos y principales alegaciones
La parte demandante celebró un convenio de subvención con la parte demandada por el proyecto «PROactive — Physical Activity as a Crucial Patient Reported Outcome in COPD».
En apoyo de su recurso, interpuesto con arreglo al artículo 272 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la parte demandante invoca incumplimientos, por la parte demandada, de los requisitos de dicho convenio de subvención, en relación con los gastos reclamados por dicha parte demandada.
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/12 |
Recurso interpuesto el 6 de febrero de 2020 — Puma/EUIPO — CAMäleon (PUMA-System)
(Asunto T-71/20)
(2020/C 114/12)
Lengua de procedimiento: inglés
Partes
Recurrente: Puma SE (Herzogenaurach, Alemania) (representante: P. González-Bueno Catalán de Ocón, abogado)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso: CAMäleon Produktionsautomatisierung GmbH (Dettenhausen, Alemania)
Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO
Solicitante de la marca controvertida: La otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso
Marca controvertida: Marca denominativa de la Unión «PUMA-System» — Solicitud de registro n.o 16786907
Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de oposición
Resolución impugnada: Resolución de la Primera Sala de Recurso de la EUIPO de 27 de noviembre de 2019 en el asunto R 404/2019-1
Pretensiones
La parte recurrente solicita al Tribunal General que:
|
— |
Anule la resolución impugnada. |
|
— |
Condene a la EUIPO a cargar con las costas del procedimiento. |
Motivos invocados
|
— |
Violación del principio de buena administración. |
|
— |
Infracción de los artículos 8, apartado 1, letra b), 94 y 95, apartado 1, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
— |
Infracción del artículo 8, apartado 5, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/13 |
Recurso interpuesto el 11 de febrero de 2020 — Klose/EUIPO (Representación de un rectángulo con tres segmentos de color)
(Asunto T-81/20)
(2020/C 114/13)
Lengua de procedimiento: alemán
Partes
Recurrente: Anne-Marie Klose (Hamburgo, Alemania) (representante: I. Seher, abogada)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO
Marca controvertida: Marca figurativa de la Unión (Representación de un rectángulo con tres segmentos de color) — Solicitud de registro n.o 18019599
Resolución impugnada: Resolución de la Segunda Sala de Recurso de la EUIPO de 12 de diciembre de 2019 en el asunto R 1955/2019-2
Pretensiones
La parte recurrente solicita al Tribunal General que:
|
— |
Anule la resolución impugnada. |
|
— |
Condene en costas a la EUIPO. |
Motivo invocado
|
— |
Infracción del artículo 7, apartado 1, letra b), en relación con el artículo 7, apartado 2, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/14 |
Recurso interpuesto el 12 de febrero de 2020 — bonnanwalt/EUIPO — Bayerischer Rundfunk y otros (tagesschau)
(Asunto T-83/20)
(2020/C 114/14)
Lengua en la que ha sido redactado el recurso: alemán
Partes
Recurrente: bonnanwalt Vermögens- und Beteiligungsgesellschaft mbH (Bonn, Alemania) (representante: T. Wendt, abogado)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
Otras partes en el procedimiento ante la Sala de Recurso: Bayerischer Rundfunk (Múnich, Alemania), Hessischer Rundfunk (Fráncfort del Meno, Alemania), Mitteldeutscher Rundfunk (Leipzig, Alemania), Norddeutscher Rundfunk (Hamburgo, Alemania), Rundfunk Berlin-Brandenburg (Berlín, Alemania), Saarländischer Rundfunk (Saarbrücken, Alemania), Südwestrundfunk (Maguncia, Alemania), Westdeutscher Rundfunk Köln (Colonia, Alemania), Radio Bremen (Bremen, Alemania)
Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO
Titulares de la marca controvertida: Las otras partes en el procedimiento ante la Sala de Recurso
Marca controvertida: Marca denominativa de la Unión «tagesschau» — Solicitud de registro n.o 10237543
Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de nulidad
Resolución impugnada: Resolución de la Segunda Sala de Recurso de la EUIPO de 12 de diciembre de 2019 en el asunto R 1487/2019-2
Pretensiones
La parte recurrente solicita al Tribunal General que:
|
— |
Anule la resolución impugnada. |
|
— |
Declare la caducidad plena de la marca de la Unión n.o 10237543 con efectos de 15 de noviembre de 2017 también para los servicios de «producción y difusión de programas y emisiones informativos». |
|
— |
Condene a los titulares de la marca de la Unión a cargar con las costas del presente procedimiento y del procedimiento ante la Sala de Recurso. |
Motivos invocados
|
— |
Existencia de vicios sustanciales de forma (incumplimiento de la obligación de motivación). |
|
— |
Infracción del artículo 18, apartado 1, primera frase, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
— |
Infracción del artículo 58, apartados 1, letra a), y 2, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/15 |
Recurso interpuesto el 12 de febrero de 2020 — Qx World/EUIPO — Mandelay (EDUCTOR)
(Asunto T-84/20)
(2020/C 114/15)
Lengua de procedimiento: inglés
Partes
Recurrente: Qx World Kft. (Budapest, Hungría) (representantes: Á. László y A. Cserny, abogados)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso: Mandelay Kft. (Szigetszentmiklós, Hungría)
Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO
Titular de la marca controvertida: La otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso
Marca controvertida: Marca denominativa de la Unión EDUCTOR — Solicitud de registro n.o 11043296
Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de nulidad
Resolución impugnada: Resolución de la Quinta Sala de Recurso de la EUIPO de 25 de noviembre de 2019 en el asunto R 1310/2019-5
Pretensiones
La parte recurrente solicita al Tribunal General que:
|
— |
Modifique la resolución impugnada de manera que anule la resolución de primera instancia y devuelva el asunto a la División de Anulación de la EUIPO para proseguir su tramitación. |
|
— |
Con carácter subsidiario, anule tanto la resolución impugnada como la dictada en primera instancia y devuelva el asunto a la División de Anulación de la EUIPO para proseguir su tramitación. |
Motivos invocados
|
— |
Infracción del artículo 8, apartado 3, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
— |
Vicios sustanciales de forma. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/15 |
Recurso interpuesto el 13 de febrero de 2020 — Qx World/EUIPO — Mandelay (EDUCTOR)
(Asunto T-85/20)
(2020/C 114/16)
Lengua de procedimiento: inglés
Partes
Recurrente: Qx World Kft. (Budapest, Hungría) (representantes: Á. László y A. Cserny, abogados)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso: Mandelay Kft. (Szigetszentmiklós, Hungría)
Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO
Titular de la marca controvertida: La otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso
Marca controvertida: Marca denominativa de la Unión EDUCTOR — Solicitud de registro n.o 12250593
Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de nulidad
Resolución impugnada: Resolución de la Quinta Sala de Recurso de la EUIPO de 2 de diciembre de 2019 en el asunto R 1311/2019-5
Pretensiones
La parte recurrente solicita al Tribunal General que:
|
— |
Modifique la resolución impugnada de manera que anule la resolución de primera instancia y devuelva el asunto a la División de Anulación de la EUIPO para proseguir su tramitación. |
|
— |
Con carácter subsidiario, anule tanto la resolución impugnada como la dictada en primera instancia y devuelva el asunto a la División de Anulación de la EUIPO para proseguir su tramitación. |
Motivos invocados
|
— |
Infracción del artículo 8, apartado 3, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
— |
Vicios sustanciales de forma. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/16 |
Recurso interpuesto el 13 de febrero de 2020 — Qx World/EUIPO — Mandelay (SCIO)
(Asunto T-86/20)
(2020/C 114/17)
Lengua de procedimiento: inglés
Partes
Recurrente: Qx World Kft. (Budapest, Hungría) (representantes: Á. László y A. Cserny, abogados)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso: Mandelay Kft. (Szigetszentmiklós, Hungría)
Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO
Titular de la marca controvertida: La otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso
Marca controvertida: Marca denominativa de la Unión SCIO — Solicitud de registro n.o 11191194
Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de nulidad
Resolución impugnada: Resolución de la Quinta Sala de Recurso de la EUIPO de 2 de diciembre de 2019 en el asunto R 1312/2019-5
Pretensiones
La parte recurrente solicita al Tribunal General que:
|
— |
Modifique la resolución impugnada de manera que anule la resolución de primera instancia y devuelva el asunto a la División de Anulación de la EUIPO para proseguir su tramitación. |
|
— |
Con carácter subsidiario, anule tanto la resolución impugnada como la dictada en primera instancia y devuelva el asunto a la División de Anulación de la EUIPO para proseguir su tramitación. |
Motivos invocados
|
— |
Infracción del artículo 8, apartado 3, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
— |
Vicios sustanciales de forma. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/17 |
Recurso interpuesto el 13 de febrero de 2020 — Rivière y otros/Parlamento
(Asunto T-88/20)
(2020/C 114/18)
Lengua de procedimiento: francés
Partes
Demandantes: Jérôme Rivière (Niza, Francia) y otras diez partes demandantes (representante: F. Wagner, abogado)
Demandada: Parlamento Europeo
Pretensiones
Los demandantes solicitan al Tribunal General que:
|
— |
Anule la decisión verbal del presidente del Parlamento Europeo de 13 de enero de 2020 por la que se prohíbe la presencia de una bandera nacional sobre el pupitre de un diputado. |
|
— |
Condene al Parlamento Europeo a cargar con la totalidad de las costas. |
Motivos y principales alegaciones
En apoyo de su recurso, la parte demandante invoca tres motivos.
|
1. |
Primer motivo, basado en la violación y en la desnaturalización de hecho y de Derecho del artículo 10 del Reglamento interno del Parlamento Europeo y en la infracción del artículo 4 del Tratado de la Unión Europea, habida cuenta en particular de que la banderita colocada por un parlamentario sobre su pupitre no es ninguna pancarta. Por otro lado, la presencia de dicha bandera no compromete ni el desarrollo normal de los trabajos parlamentarios, ni el funcionamiento de los equipos del Parlamento ni el buen orden del salón de sesiones, y no constituye un comportamiento incorrecto. |
|
2. |
Segundo motivo, basado en la vulneración de la práctica anterior del Parlamento Europeo y del principio de seguridad jurídica, reconocido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su jurisprudencia como una «exigencia fundamental». |
|
3. |
Tercer motivo, basado en un abuso de poder, en la medida en que el presidente carece, con arreglo al artículo 22 del Reglamento interno del Parlamento Europeo, de la facultad de denegar él solo la palabra a un diputado por el motivo que invocó. Los demandantes alegan que es la Mesa del Parlamento Europeo la que resuelve los asuntos referentes al desarrollo de las sesiones. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/18 |
Recurso interpuesto el 17 de febrero de 2020 — Albert Darboven Holding/EUIPO (WINDSOR-CASTLE)
(Asunto T-93/20)
(2020/C 114/19)
Lengua de procedimiento: alemán
Partes
Recurrente: Albert Darboven Holding GmbH & Co. KG (Hamburgo, Alemania) (representante: A. Thünken, Abogado)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO
Marca controvertida: Marca denominativa de la Unión «WINDSOR-CASTLE» — Solicitud de registro n.o 17881910
Resolución impugnada: Resolución de la Primera Sala de Recurso de la EUIPO de 19 de diciembre de 2019 en el asunto R 2448/2018-1
Pretensiones
La parte recurrente solicita al Tribunal General que:
|
— |
Modifique la resolución impugnada de modo que se autorice el registro de la marca de la Unión n.o 17881910 «WINDSOR-CASTLE» para los productos «café, té y sucedáneos del café, productos de panadería y confitería». Con carácter subsidiario, |
|
— |
Anule la resolución impugnada. |
|
— |
Condene en costas a la EUIPO. |
Motivo invocado
|
— |
Infracción del artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/18 |
Recurso interpuesto el 20 de febrero de 2020 — Biochange Group/EUIPO — Laubender (medical beauty research)
(Asunto T-98/20)
(2020/C 114/20)
Lengua en la que ha sido redactado el recurso: alemán
Partes
Recurrente: Biochange Group GmbH (Bad Schlema, Alemania) (representante: C. König, abogado)
Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso: Laubender GmbH (Viena, Austria)
Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO
Titular de la marca controvertida: Parte recurrente ante el Tribunal General
Marca controvertida: Marca denominativa de la Unión «medical beauty research» — Solicitud de registro n.o 4215935
Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de nulidad
Resolución impugnada: Resolución de la Segunda Sala de Recurso de la EUIPO de 8 de noviembre de 2019 en el asunto R 114/2019-2
Pretensiones
La parte recurrente solicita al Tribunal General que:
|
— |
Anule la resolución impugnada. |
|
— |
Condene a la EUIPO y, en caso de que intervenga en el presente procedimiento, a Laubender GmbH, a cargar con las costas del presente procedimiento y del procedimiento ante la Sala de Recurso. |
Motivos invocados
|
— |
Infracción del artículo 7, apartado 1, letra c), del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
— |
Infracción del artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
— |
Infracción del artículo 95, apartado 1, tercera frase, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
|
6.4.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 114/19 |
Recurso interpuesto el 20 de febrero de 2020 — Junqueras i Vies/Parlamento
(Asunto T-100/20)
(2020/C 114/21)
Lengua de procedimiento: español
Partes
Demandante: Oriol Junqueras i Vies (Sant Joan de Vilatorrada, España) (representante: A. Van den Eynde Adroer, abogado)
Demandada: Parlamento Europeo
Pretensiones
El demandante solicita al Tribunal General que tenga por presentada en plazo la demanda interponiendo recurso contra el acto impugnado con sus documentos anexos, la admita y, en méritos de la misma, declare nulo y sin valor ni efecto el acto del presidente del Parlamento Europeo impugnado, con condena en costas para la parte recurrida.
Motivos y principales alegaciones
El presente recurso se dirige contra la decisión del Presidente del Parlamento Europeo de fecha 10 de diciembre de 2019 por la que (con remisión a su decisión de fecha 22 de agosto de 2019 recurrida ante el TGUE con el número de asunto T-734/19, Junquieras i Vies/Parlamento) deniega a la Sra. Diana Riba i Giner, MEP, la tramitación de la petición de protección de la inmunidad presentada en representación del parlamentario de la Unión Europea Sr. Oriol Junqueras i Vies.
En apoyo de su recurso, el demandante invoca cuatro motivos.
|
1. |
Primer motivo, basado en la vulneración de los artículos 39 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE) y 3, 1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, y de los artículos 20, 21, 1 y 2, y 41, 1 y 2, CDFUE, así como en la necesaria interpretación conforme de los artículos 7 y 9 del Reglamento Interno del Parlamento Europeo.
|
|
2. |
Segundo motivo, basado en el desconocimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de 19 de diciembre de 2019 (C-502/19, Junquieras i Vies) y del derecho a la protección de la inmunidad conforme al artículo 39 CDFUE y al artículo 9 del Protocolo de Privilegios e Inmunidades de la Unión, Europea y de los artículos 7 y 9 del Reglamento Interno
|
|
3. |
Tercer motivo, basado en la vulneración de los artículos 7 y 9 del Reglamento Interno del Parlamento por incompetencia del Presidente del Parlamento para decidir sobre la admisión o inadmisión de la petición de protección de la inmunidad y por no seguir el procedimiento establecido en ellos.
|
|
4. |
Cuarto motivo, basado en la vulneración del artículo 39 CDFUE, del artículo 9 in totum del Protocolo sobre Privilegios e inmunidades de la Unión Europea y de los artículos 7 y 9 del Reglamento Interno del Parlamento Europeo.
|