ISSN 1977-0928

Diario Oficial

de la Unión Europea

C 230

European flag  

Edición en lengua española

Comunicaciones e informaciones

62.° año
8 de julio de 2019


Sumario

Página

 

IV   Información

 

INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA

 

CDJ

2019/C 230/01

Últimas publicaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el Diario Oficial de la Unión Europea

1


 

V   Anuncios

 

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES

 

CDJ

2019/C 230/02

Asunto C-24/17: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Oberster Gerichtshof — Austria) — Österreichischer Gewerkschaftsbund, Gewerkschaft Öffentlicher Dienst/Republik Österreich [Procedimiento prejudicial — Política social — Prohibición de cualquier discriminación por motivos de edad — Directiva 2000/78/CE — Exclusión de la experiencia profesional adquirida antes de cumplir 18 años — Régimen nuevo de retribuciones y promoción — Mantenimiento de diferencia de trato — Libre circulación de los trabajadores — Artículo 45 TFUE — Reglamento (UE) n.o 492/2011 — Artículo 7, apartado 1 — Normativa nacional que establece un cómputo parcial de los períodos previos de empleo]

2

2019/C 230/03

Asunto C-396/17: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Bundesverwaltungsgericht — Austria) — Martin Leitner/Landespolizeidirektion Tirol (Procedimiento prejudicial — Política social — Prohibición de cualquier discriminación por motivos de edad — Directiva 2000/78/CE — Exclusión de la experiencia profesional adquirida antes de cumplir 18 años — Régimen nuevo de retribuciones y promoción — Mantenimiento de diferencia de trato — Derecho a la tutela judicial efectiva — Artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Justificaciones)

3

2019/C 230/04

Asunto C-431/17: Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 7 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Symvoulio tis Epikrateias — Grecia) — Monachos Eirinaios, kata kosmon Antonios Giakoumakis tou Emmanouil/Dikigorikos Syllogos Athinon (Procedimiento prejudicial — Directiva 98/5/CE — Acceso a la profesión de abogado — Monje que ha obtenido su título profesional de abogado en un Estado miembro distinto del de acogida — Artículo 3, apartado 2 — Requisito para la inscripción ante la autoridad competente del Estado miembro de acogida — Certificado de inscripción ante la autoridad competente del Estado miembro de origen — Denegación de la inscripción — Normas profesionales y deontológicas — Incompatibilidad de la condición de monje con el ejercicio de la abogacía)

4

2019/C 230/05

Asunto C-450/17 P: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 — Landeskreditbank Baden-Württemberg — Förderbank/Banco Central Europeo, Comisión Europea [Recurso de casación — Política económica y monetaria — Reglamento (UE) n.o 1024/2013 — Artículo 6, apartado 4 — Reglamento (UE) n.o 468/2014 — Artículo 70, apartado 1 — Supervisión prudencial de las entidades de crédito — Funciones atribuidas al Banco Central Europeo (BCE) — Mecanismo Único de Supervisión — Ejercicio de dichas funciones por las autoridades nacionales competentes — Entidades de crédito menos significativas — Circunstancias particulares que justifican que una entidad de crédito sea considerada menos significativa]

5

2019/C 230/06

Asunto C-494/17: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por la Corte di Appello di Trento — Italia) — Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca — MIUR/Fabio Rossato, Conservatorio di Musica F.A. Bonporti (Procedimiento prejudicial — Política social — Trabajo de duración determinada — Contratos celebrados con un empleador público — Medidas destinadas a sancionar el recurso abusivo a contratos de trabajo de duración determinada — Transformación de la relación laboral en relación laboral por tiempo indefinido — Limitación del efecto retroactivo de la transformación — Inexistencia de reparación económica)

5

2019/C 230/07

Asunto C-566/17: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Wojewódzki Sąd Administracyjny we Wrocławiu — Polonia) — Związek Gmin Zagłębia Miedziowego w Polkowicach/Szef Krajowej Administracji Skarbowej [Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Artículo 168, letra a) — Deducción del impuesto soportado — Principio de neutralidad del IVA — Sujeto pasivo que realiza indistintamente actividades económicas y no económicas — Bienes y servicios adquiridos para la realización a la vez de operaciones sujetas al IVA y de operaciones no sujetas al IVA — Inexistencia de criterios de reparto en la normativa nacional — Principio de legalidad tributaria]

6

2019/C 230/08

Asunto C-568/17: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Hoge Raad der Nederlanden — Países Bajos) — Staatssecretaris van Financiën/L.W. Geelen [Procedimiento prejudicial — Impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 77/388/CEE — Artículo 9, apartado 2, letras c) y e) — Directiva 2006/112/CE — Artículo 52, letra a) — Artículo 56, apartado 1, letra k) — Prestaciones de servicios — Lugar de realización del hecho imponible — Conexión a efectos fiscales — Sesiones interactivas de carácter erótico filmadas y retransmitidas en directo por Internet — Actividad recreativa — Concepto — Lugar en que se ejecutan materialmente las prestaciones]

7

2019/C 230/09

Asunto C-580/17: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Décima) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Riigikohus — Estonia) — Mittetulundusühing Järvelaev/Põllumajanduse Registrite ja Informatsiooni Amet (PRIA) [Procedimiento prejudicial — Política Agrícola Común — Ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) — Reglamento (CE) n.o 1698/2005 — Aplicabilidad ratione temporis — Artículo 72 — Durabilidad de las operaciones relativas a inversiones — Modificación importante de la operación de inversión cofinanciada — Bien adquirido mediante una operación de inversión cofinanciada por el Feader y cedido en arrendamiento a un tercero por el beneficiario de la subvención — Financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común — Reglamento (CE) n.o 1306/2013 — Artículos 54 y 56 — Obligación de los Estados miembros de proceder a la recuperación de los pagos indebidos a raíz de irregularidades o negligencias — Concepto de irregularidad — Incoación del procedimiento de recuperación]

8

2019/C 230/10

Asunto C-631/17: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Hoge Raad der Nederlanden — Países Bajos) — SF/Inspecteur van de Belastingdienst [Procedimiento prejudicial — Seguridad social de los trabajadores migrantes — Reglamento (CE) n.o 883/2004 — Artículo 11, apartado 3, letra e) — Nacional de un Estado miembro empleado como marinero a bordo de un buque que enarbola pabellón de un tercer Estado — Empresario establecido en un Estado miembro distinto del Estado miembro de residencia del trabajador — Determinación de la legislación aplicable]

9

2019/C 230/11

Asunto C-712/17: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por la Commissione Tributaria Regionale di Lombardia — Italia) — EN.SA. Srl/Agenzia delle Entrate — Direzione Regionale Lombardia Ufficio Contenzioso [Procedimiento prejudicial — Impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Operaciones ficticias — Imposibilidad de deducir el impuesto — Obligación, de quien expide una factura, de pagar el IVA que figura en ella — Multa por un importe igual al del IVA deducido indebidamente — Compatibilidad con los principios de neutralidad del IVA y de proporcionalidad]

10

2019/C 230/12

Asunto C-25/18: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Okrazhen sad — Blagoevgrad — Bulgaria) — Brian Andrew Kerr/Pavlo Postnov, Natalia Postnova [Procedimiento prejudicial — Cooperación judicial en materia civil — Competencia judicial, reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil — Reglamento (UE) n.o 1215/2012 — Artículo 7, punto 1, letra a) — Competencia especial en materia contractual — Concepto de materia contractual — Acuerdo de la junta general de propietarios de un inmueble — Obligación de los propietarios de pagar las cuotas anuales del presupuesto de la comunidad de propietarios fijadas mediante este acuerdo — Acción judicial por la que se solicita la ejecución de esta obligación — Ley aplicable a las obligaciones contractuales — Reglamento (CE) n.o 593/2008 — Artículo 4, apartado 1, letras b) y c) — Conceptos de contrato de prestación de servicios y de contrato que tenga por objeto un derecho real inmobiliario — Acuerdo de la junta general de los propietarios de un inmueble relativo a los gastos de mantenimiento de sus elementos comunes]

11

2019/C 230/13

Asunto C-53/18: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunale Amministrativo Regionale per il Lazio — Italia) — Antonio Pasquale Mastromartino/Commissione Nazionale per le Società e la Borsa (Consob) (Procedimiento prejudicial — Mercados de instrumentos financieros — Directiva 2004/39/CE — Artículos 8, 23, 50 y 51 — Ámbito de aplicación — Asesor financiero que ejerce la actividad fuera de los locales de la empresa — Agente que tiene la condición de imputado en un proceso penal — Legislación nacional que establece la posibilidad de prohibir temporalmente el ejercicio de la actividad — Libertades fundamentales — Situación puramente interna — Inaplicabilidad)

12

2019/C 230/14

Asunto C-127/18: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicialplanteada por el Nejvyšší správní soud — República Checa) — A-PACK CZ s.r.o./Odvolací finanční ředitelství [Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Artículos 90 y 273 — Impago total o parcial, por parte del deudor, de la cantidad adeudada al sujeto pasivo por una operación sujeta al IVA — Base imponible — Reducción — Principios de neutralidad fiscal y de proporcionalidad]

12

2019/C 230/15

Asunto C-161/18: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León) — Violeta Villar Láiz/Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) (Procedimiento prejudicial — Igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social — Directiva 79/7/CEE — Artículo 4 — Prohibición de toda discriminación por razón de sexo — Discriminación indirecta — Trabajo a tiempo parcial — Cálculo de la pensión de jubilación)

13

2019/C 230/16

Asunto C-194/18: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Novena) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Vrhovno sodišče Republike Slovenije — Eslovenia) — Jadran Dodič/Banka Koper, Alta Invest (Procedimiento prejudicial — Política social — Transmisiones de empresas — Directiva 2001/23/CE — Artículo 1, apartado 1 — Ámbito de aplicación — Criterios de apreciación de la transmisión — Cesión de la clientela — Transferencia de la totalidad de los servicios financieros de un banco a una sociedad de bolsa que excluye la cesión del personal)

14

2019/C 230/17

Asunto C-230/18: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Sexta) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Landesverwaltungsgericht Tirol — Austria) — PI/Landespolizeidirektion Tirol (Procedimiento prejudicial — Artículo 49 TFUE — Artículos 15, apartado 2, y 16 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Libertad de establecimiento y libre prestación de servicios — Restricción — Decisión de cierre de un establecimiento comercial con efecto inmediato — Falta de motivación — Razones imperiosas de interés general — Prevención de la comisión de delitos de que pueden ser víctimas las personas que se dedican a la prostitución — Protección de la salud pública — Carácter proporcionado de la restricción de la libertad de establecimiento — Artículos 47 y 48 de la Carta de los Derechos Fundamentales — Tutela judicial efectiva — Derecho de defensa — Principio general del derecho a una buena administración)

15

2019/C 230/18

Asunto C-243/18 P: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 — Empresa Común Europea para el ITER y el Desarrollo de la Energía de Fusión/Yosu Galocha (Recurso de casación — Función pública — Funcionarios — Concurso — Sentencia anulatoria — Alcance de la anulación — Ponderación de los intereses contrapuestos — Anulación de las listas de reserva — Anulación de las decisiones de contratar a candidatos seleccionados incluidos en esas listas)

15

2019/C 230/19

Asunto C-253/18: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Décima) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Oberlandesgericht Düsseldorf — Alemania) — Stadt Euskirchen/Rhenus Veniro GmbH & Co. KG [Procedimiento prejudicial — Transportes — Servicios públicos de transporte de viajeros por ferrocarril y carretera — Reglamento (CE) n.o 1370/2007 — Artículo 5, apartados 1 y 2 — Adjudicación directa — Contratos de servicios públicos de transporte de viajeros en autobús y tranvía — Requisitos — Directiva 2014/24/UE — Artículo 12 — Directiva 2014/25/UE — Artículo 28]

16

2019/C 230/20

Asunto C-305/18: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Sexta) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunale Amministrativo Regionale per il Lazio — Italia) — Verdi Ambiente e Società (VAS) — Aps Onlus, Movimento Legge Rifiuti Zero per l’Economia Circolare Aps/Presidenza del Consiglio dei Ministri y otros (Procedimiento prejudicial — Medio ambiente — Directiva 2008/98/CE — Valorización o eliminación de los residuos — Establecimiento de un sistema integrado de gestión de residuos que garantice la autosuficiencia nacional — Creación de instalaciones de incineración o aumento de la capacidad de las instalaciones existentes — Calificación de las instalaciones de incineración de infraestructuras y establecimientos estratégicos de interés nacional preeminente — Respeto del principio de jerarquía de residuos — Directiva 2001/42/CE — Necesidad de realizar una evaluación medioambiental)

17

2019/C 230/21

Asunto C-486/18: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por la Cour de cassation — Francia) — RE/Praxair MRC SAS (Procedimiento prejudicial — Política social — Directiva 96/34/CE — Acuerdo Marco sobre el permiso parental — Cláusula 2, apartado 6 — Trabajador con contrato de duración indefinida y a tiempo completo en situación de permiso parental a tiempo parcial — Despido — Indemnización por despido y subsidio por permiso de recolocación — Métodos de cálculo — Artículo 157 TFUE — Igualdad retributiva entre trabajadoras y trabajadores — Permiso parental a tiempo parcial del que hacen uso sustancialmente las trabajadoras — Discriminación indirecta — Factores objetivamente justificados y ajenos a cualquier discriminación por razón de sexo — Inexistencia)

18

2019/C 230/22

Asunto C-780/18 P: Recurso de casación interpuesto el 10 de diciembre de 2018 por Cuervo y Sobrinos 1882, S.L. contra la sentencia del Tribunal General (Sala Octava) dictada el 10 de octubre de 2018 en el asunto T-374/17, Cuervo y Sobrinos 1882/EUIPO — A. Salgado Nespereira

19

2019/C 230/23

Asunto C-264/19: Petición de decisión prejudicial planteada por el Bundesgerichtshof (Alemania) el 29 de marzo de 2019 — Constantin Film Verleih GmbH/YouTube LLC, Google Inc.

19

2019/C 230/24

Asunto C-266/19: Petición de decisión prejudicial planteada por el Bundesgerichtshof (Alemania) el 29 de marzo de 2019 — EIS GmbH/TO

20

2019/C 230/25

Asunto C-279/19: Petición de decisión prejudicial planteada por la Court of Appeal (Reino Unido) el 3 de abril de 2019 — Commissioners for Her Majesty’s Revenue and Customs/WR

21

2019/C 230/26

Asunto C-297/19: Petición de decisión prejudicial planteada por el Bundesverwaltungsgericht (Alemania) el 11 de abril de 2019 — Naturschutzbund Deutschland — Landesverband Schleswig-Holstein e. V./Kreis Nordfriesland

21

2019/C 230/27

Asunto C-343/19: Petición de decisión prejudicial planteada por el Landesgericht Klagenfurt (Austria) el 30 de abril de 2019 — Verein für Konsumenteninformation/Volkswagen AG

22

2019/C 230/28

Asunto C-354/19: Petición de decisión prejudicial planteada por el Svea Hovrätt, Patent- och marknadsöverdomstolen (Suecia) el 3 de mayo de 2019 — Novartis AG/Patent-och registreringsverket

23

2019/C 230/29

Asunto C-390/19 P: Recurso de casación interpuesto el 17 de mayo de 2019 por la República Italiana contra la sentencia del Tribunal General (Sala Cuarta) dictada el 12 de marzo de 2019 en el asunto T-135/15, Italia/Comisión

24

 

GCEU

2019/C 230/30

Asunto T-604/15: Sentencia del Tribunal General de 22 de mayo de 2019 — Ertico — ITS Europe/Comisión [Séptimo Programa Marco de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración — Recomendación 2003/361/CE — Resolución del Comité de Validación de la Comisión sobre la calificación de microempresas y pequeñas y medianas empresas — Solicitud de revisión basada en las secciones 1.2.6 y 1.2.7 del anexo de la Decisión 2012/838/UE, Euratom — Inexistencia de recurso administrativo en el sentido del artículo 22 del Reglamento (CE) n.o 58/2003 — Derecho de defensa — Principio de buena administración — Seguridad jurídica — Confianza legítima — Autoridad de cosa juzgada — Criterios de definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas en las políticas de la Unión — Concepto de empresa — Concepto de actividad económica — Criterio de independencia — Obligación de motivación]

25

2019/C 230/31

Asunto T-197/16: Sentencia del Tribunal General de 22 de mayo de 2019 — Andrea Incontri/EUIPO — Higicol (ANDREA INCONTRI) [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de oposición — Solicitud de marca denominativa de la Unión ANDREA INCONTRI — Marca denominativa anterior de la Unión ANDREIA — Motivo de denegación relativo — Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001] — Carácter distintivo de un nombre propio y de un apellido — Facultad de modificación]

26

2019/C 230/32

Asunto T-690/16: Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Enrico Colombo y Corinti Giacomo/Comisión (Contratos públicos de obras — Procedimiento de licitación — CCI de Ispra — Obras de construcción y mantenimiento de las tuberías de agua y las subestaciones de calefacción/enfriamiento — Desestimación de la oferta de un licitador — Recurso de anulación — Recurso de indemnización — Obligación de motivación)

26

2019/C 230/33

Asunto T-791/16: Sentencia del Tribunal General de 22 de mayo de 2019 — Real Madrid Club de Fútbol/Comisión (Ayudas de Estado — Ayuda concedida por las autoridades españolas a un club de fútbol profesional — Acuerdo destinado a compensar la inejecución de una cesión de terrenos inicialmente convenida entre un ayuntamiento y el club de fútbol — Importe excesivo de la compensación otorgada al club de fútbol — Decisión por la que se declara la ayuda incompatible con el mercado interior — Ventaja)

27

2019/C 230/34

Asuntos acumulados T-836/16 y T-624/17: Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — Polonia/Comisión (Ayudas de Estado — Impuesto polaco en el sector del comercio minorista — Impuesto progresivo sobre el volumen de negocios — Decisión de incoar el procedimiento de investigación formal — Decisión final que califica la medida como ayuda de Estado incompatible con el mercado interior — Concepto de ayuda de Estado — Requisito de selectividad)

28

2019/C 230/35

Asunto T-37/17: Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — Bank Tejarat/Consejo (Responsabilidad extracontractual — Política exterior y de seguridad común — Medidas restrictivas adoptadas contra Irán — Inmovilización de fondos — Restricción en materia de admisión en los territorios de los Estados miembros — Resarcimiento del daño supuestamente sufrido por la demandante tras la inclusión y el mantenimiento de su nombre en la lista de personas y entidades a las que se aplican las medidas restrictivas en cuestión — Infracción suficientemente grave de una norma jurídica que confiere derechos a los particulares)

29

2019/C 230/36

Asunto T-107/17: Sentencia del Tribunal General de 23 de mayo de 2019 — Steinhoff y otros/BCE (Responsabilidad extracontractual — Política económica y monetaria — BCE — Bancos centrales nacionales — Reestructuración de la deuda pública griega — Implicación del sector privado — Cláusulas de acción colectiva — Canje obligatorio de títulos de deuda griega — Acreedores privados — Dictamen del BCE — Infracción suficientemente caracterizada de una norma jurídica que confiere derechos a los particulares — Principio pacta sunt servanda — Artículo 17, apartados 1 y 2, de la Carta de los Derechos Fundamentales — Artículo 63 TFUE, apartado 1 — Artículo 124 TFUE)

30

2019/C 230/37

Asunto T-728/17: Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Marinvest y Porting/Comisión (Ayudas de Estado — Infraestructuras portuarias de ocio — Concesión de la gestión de un puerto y puesta a disposición de infraestructuras y de servicios sin contrapartida económica — Decisión por la que se declara la inexistencia de ayuda de Estado — Perjuicio para los intercambios comerciales entre Estados miembros)

30

2019/C 230/38

Asunto T-711/17: Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — GMPO/Comisión [Medicamentos para uso humano — Artículo 3, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 141/2000 — Concepto de beneficio considerable — Disponibilidad de un medicamento huérfano — Artículo 5, apartado 12, letra b), del Reglamento n.o 141/2000 — Decisión de la Comisión de cancelar la inscripción de un medicamento en el registro de medicamentos huérfanos — Error de apreciación — Error de Derecho — Confianza legítima]

31

2019/C 230/39

Asunto T-751/17: Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Commune de Fessenheim y otros/Comisión [Acceso a los documentos — Reglamento (CE) n.o 1049/2001 — Escrito dirigido por la Comisión a las autoridades francesas sobre el protocolo de indemnización al grupo EDF en el marco de la revocación de la autorización de explotación de la central nuclear de Fessenheim — Denegación de acceso — Excepción relativa a la protección de los intereses comerciales de un tercero — Excepción relativa a la protección de los objetivos de actividades de inspección, investigación y auditoría — Presunción general de confidencialidad — Interés público superior]

32

2019/C 230/40

Asunto T-795/17: Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Moreira/EUIPO — Da Silva Santos Júnior (NEYMAR) [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de nulidad — Marca denominativa de la Unión NEYMAR — Declaración de nulidad — Mala fe — Artículo 52, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 59, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001]]

33

2019/C 230/41

Asunto T-813/17: Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — Nerantzaki/Comisión (Función pública — Funcionarios — Selección — Convocatoria de oposición — Oposición general EPSO/AD/331/16 — Requisitos de admisión — Decisión del tribunal calificador de no admitir a la demandante a la fase siguiente de la oposición — Error de Derecho)

33

2019/C 230/42

Asuntos acumulados T-3/18 y T-4/18: Sentencia del Tribunal General de 23 de mayo de 2019 — Holzer y Cía/EUIPO — Annco (ANN TAYLOR y AT ANN TAYLOR) [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de nulidad — Marcas de la Unión denominativa y figurativa ANN TAYLOR y AT ANN TAYLOR — Causa de nulidad absoluta — Artículo 59, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 — Mala fe]

34

2019/C 230/43

Asunto T-12/18: Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Zweirad-Center Stadler/EUIPO — Triumph Designs (Triumph) [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de oposición — Solicitud de marca denominativa de la Unión Triumph — Marca denominativa anterior de la Unión TRIUMPH — Denegación parcial de la solicitud de registro — Motivo de denegación relativo — Riesgo de confusión — Identidad entre los signos — Elevado carácter distintivo de la marca anterior adquirido por el uso — Similitud entre los productos — Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001]

35

2019/C 230/44

Asunto T-37/18: Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Stirlinx Arkadiusz Kamusiński/EUIPO — Heinrich Bauer Verlag (Brave Paper) [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de oposición — Solicitud de marca denominativa de la Unión Brave Paper — Marca nacional denominativa anterior BRAVO — Motivo de denegación relativo — Riesgo de confusión — Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 — Similitud conceptual]

36

2019/C 230/45

Asuntos acumulados T-89/18 y T-90/18: Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Guiral Broto/EUIPO — Gastro & Soul (Café del Sol y CAFE DEL SOL) [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de oposición — Solicitudes de marcas denominativa y figurativa de la Unión Café del Sol y CAFE DEL SOL — Marca nacional figurativa anterior Café del Sol — Prueba de la existencia, de la validez y del ámbito de protección de la marca anterior — Traducción — Derechos de defensa — Artículo 95, apartado 2, del Reglamento (UE) 2017/1001]

36

2019/C 230/46

Asunto T-99/18: Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Stamatopoulos/ENISA (Función pública — Agentes temporales — Selección — Convocatoria para proveer plaza vacante — Nombramiento para un puesto de jefe de unidad — Desestimación de candidatura — Obligación de motivación — Error manifiesto de apreciación — Igualdad de trato — Transparencia — Responsabilidad)

37

2019/C 230/47

Asunto T-104/18: Sentencia del Tribunal General de 20 de mayo de 2019 — Fundación Tecnalia Research & Innovation/REA [Cláusula compromisoria — Acuerdo de subvención celebrado en el ámbito del Séptimo Programa Marco para acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (2007 a 2013) — Desarrollo de un sistema de control de proceso y de calidad para la producción industrial de alimentos — Proyecto Food-Watch — Solapamiento del proyecto con otro proyecto financiado en el marco del mismo programa — Obligaciones de información que incumben a los beneficiarios — Decisión de exigir la devolución de la contribución financiera abonada en virtud del acuerdo de subvención]

38

2019/C 230/48

Asunto T-185/18: Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Lucchini/Comisión [Competencia — Prácticas colusorias — Mercado de redondos para hormigón en barras o en rollos — Decisión por la que se declara la existencia de una infracción del artículo 65 CA, tras la expiración del Tratado CECA, tomando como base el Reglamento (CE) n.o 1/2003 — Anulación parcial de la Decisión de la Comisión — Desestimación de una solicitud de devolución de la multa abonada en ejecución de la Decisión parcialmente anulada — Desestimación de una solicitud de participación en el procedimiento administrativo reabierto a causa de la anulación parcial de la Decisión — Derecho de defensa — Acto inexistente — Responsabilidad extracontractual — Prescripción]

39

2019/C 230/49

Asunto T-228/18: Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — Transtec/Comisión (Contratos públicos de servicios — Procedimiento de licitación — Contrato marco de prestación de servicios — Servicios en favor de los terceros países beneficiarios de la ayuda exterior de la Unión — Desestimación de la oferta de un licitador y adjudicación del contrato a otros licitadores — Alegaciones de falta de ética profesional grave contra un licitador — Inexistencia de sentencia firme o de decisión administrativa definitiva que declaren la existencia de una falta de ética profesional grave — Condiciones para remitir el caso al panel a que se refiere el artículo 108 del Reglamento financiero — Ofertas anormalmente bajas — Obligación de motivación — Consideración de un escrito remitido por el poder adjudicador con posterioridad a la interposición del recurso — Derecho a la tutela judicial efectiva — Período de espera para recurrir la decisión de adjudicación — Igualdad de trato — Principio de no discriminación — Artículos 105 bis, 106, 108, 113 y 118 del Reglamento financiero — Responsabilidad extracontractual)

40

2019/C 230/50

Asunto T-269/18: Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Inditex/EUIPO [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de oposición — Solicitud de marca denominativa de la Unión ZARA — Marcas denominativa y figurativa nacionales anteriores LE DELIZIE ZARA y ZARA — Prueba del uso efectivo de las marcas anteriores — Artículo 47, apartados 2 y 3, del Reglamento (UE) 2017/1001 — Artículo 18, apartado 1, del Reglamento 2017/1001 — Obligación de motivación]

40

2019/C 230/51

Asunto T-324/18: Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — VI.TO./EUIPO — Bottega (Forma de una botella dorada) [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de nulidad — Marca tridimensional de la Unión — Forma de una botella dorada — Motivos de denegación absolutos — Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001] — Carácter distintivo — Artículo 7, apartado 1, letra e), incisos i) a iii), del Reglamento n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra e), incisos i) a iii), del Reglamento 2017/1001]]

41

2019/C 230/52

Asunto T-325/18: Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — VI.TO./EUIPO — Bottega (Forma de una botella rosa) [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de nulidad — Marca tridimensional de la Unión — Forma de una botella rosa — Motivos de denegación absolutos — Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001] — Carácter distintivo — Artículo 7, apartado 1, letra e), incisos i) a iii), del Reglamento n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra e), incisos i) a iii), del Reglamento 2017/1001]]

42

2019/C 230/53

Asunto T-354/18: Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — KID-Systeme/EUIPO — Sky (SKYFi) [Marca de la Unión Europea — Procedimiento de oposición — Solicitud de marca denominativa de la Unión SKYFi — Marcas de la Unión y nacional denominativas anteriores SKY — Motivo de denegación relativo — Riesgo de confusión — Similitud entre los signos — Identidad de los productos y de los servicios — Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 — Obligación de motivación — Artículo 94 del Reglamento 2017/1001 — Uso efectivo de la marca anterior — Artículo 47, apartados 2 y 3, del Reglamento 2017/1001 — Suspensión del procedimiento administrativo — Regla 20, apartado 7, letra c), del Reglamento (CE) n.o 2868/95 [actualmente artículo 71, apartado 1, del Reglamento Delegado (UE) 2018/625] — Desviación de poder — Derecho a un proceso equitativo — Artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales — Procedimiento oral ante la Sala de Recurso — Artículo 96 del Reglamento 2017/1001]

43

2019/C 230/54

Asunto T-465/18: Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Eurolamp/EUIPO (EUROLAMP pioneers in new technology) [Marca de la Unión Europea — Solicitud de marca denominativa de la Unión EUROLAMP pioneers in new technology — Motivo de denegación absoluto — Falta de carácter distintivo — Marca consistente en un eslogan publicitario — Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001]

44

2019/C 230/55

Asunto T-466/18: Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Eurolamp/EUIPO (EUROLAMP pioneers in new technology) [Marca de la Unión Europea — Solicitud de marca figurativa de la Unión EUROLAMP pioneers in new technology — Motivo de denegación absoluto — Falta de carácter distintivo — Marca consistente en un eslogan publicitario — Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001]

44

2019/C 230/56

Asunto T-469/18: Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Battelle Memorial Institute/EUIPO (HEATCOAT) [Marca de la Unión Europea — Solicitud de marca denominativa de la Unión HEATCOAT — Motivo de denegación absoluto — Carácter descriptivo — Artículo 7, apartado 1, letra c), del Reglamento (UE) 2017/1001 — Igualdad de trato — Principio de buena administración]

45

2019/C 230/57

Asunto T-629/18: Sentencia del Tribunal General de 7 de mayo de 2019 — mobile.de/EUIPO (Representación de un coche en un globo de diálogo) [Marca de la Unión Europea — Solicitud de marca figurativa de la Unión que representa un coche en un globo de diálogo — Admisibilidad del recurso ante la Sala de Recurso — Artículo 49, apartado 1, del Reglamento (UE) 2017/1001 — Limitación de la lista de los productos o servicios para los que se solicita el registro de la marca — Artículo 27, apartado 5, del Reglamento Delegado (UE) 2018/625 — Amplitud del examen que debe efectuar la Sala de Recurso — Obligación de decidir sobre una solicitud de limitación]

46

2019/C 230/58

Asunto T-237/18: Auto del Tribunal General de 17 de mayo de 2019 — Martini-Sportswear/EUIPO — Olympique de Marseille (M) (Marca de la Unión Europea — Procedimiento de oposición — Registro internacional que designa a la Unión Europea — Marca figurativa M — Revocación del acto impugnado — Desaparición del objeto del litigio — Sobreseimiento)

46

2019/C 230/59

Asunto T-281/18: Auto del Tribunal General de 6 de mayo de 2019 — ABLV Bank/BCE [Recurso de anulación — Unión económica y monetaria — Unión bancaria — Mecanismo Único de Resolución de entidades de crédito y de determinadas empresas de servicios de inversión (MUR) — Procedimiento de resolución aplicable en caso de que una entidad esté en graves dificultades o probablemente vaya a estarlo — Sociedad matriz y filial — Declaración del BCE sobre la existencia de una situación de inviabilidad o previsible inviabilidad — Reglamento (UE) n.o 806/2014 — Actos de trámite — Actos no recurribles — Inadmisibilidad]

47

2019/C 230/60

Asunto T-283/18: Auto del Tribunal General de 6 de mayo de 2019 — Bernis y otros/BCE [Recurso de anulación — Unión económica y monetaria — Unión bancaria — Mecanismo único de resolución de las entidades de crédito y de determinadas empresas de servicios de inversión (MUR) — Procedimiento de resolución aplicable en caso de situación de grave dificultad o probable grave dificultad de una entidad — Sociedad matriz y filial — Declaración por el BCE de una situación de grave dificultad o previsible grave dificultad — Reglamento (UE) n.o 806/2014 — Actos de trámite — Actos no recurribles — Inadmisibilidad]

48

2019/C 230/61

Asunto T-330/18: Auto del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Carvalho y otros/Parlamento y Consejo [Recurso de anulación y de indemnización — Medio ambiente — Emisiones de gases de efecto invernadero — Paquete sobre clima y energía para 2030 — Directiva (UE) 2018/410 — Reglamento (UE) 2018/842 — Reglamento (UE) 2018/841 — Inexistencia de afectación individual — Inadmisibilidad]

49

2019/C 230/62

Asunto T-396/18: Auto del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — ITSA/Comisión (Recurso de anulación — Aproximación de las legislaciones — Fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y los productos relacionados — Establecimiento y funcionamiento de un sistema de trazabilidad para los productos del tabaco — Reglamento Delegado y actos de ejecución — Falta de afectación directa — Inadmisibilidad)

50

2019/C 230/63

Asunto T-422/18: Auto del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — RATP/Comisión [Recurso de anulación — Acceso a los documentos — Reglamento (CE) n.o 1049/2001 — Documentos relativos a un procedimiento incoado por la Comisión contra un Estado miembro — Documentos procedentes de la demandante — Solicitud de acceso de un tercero — Decisión inicial de conceder parcialmente el acceso — Falta de objeto — Inadmisibilidad]

50

2019/C 230/64

Asunto T-473/18: Auto del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Getsmarter Online/EUIPO (getsmarter) [Marca de la Unión Europea — Solicitud de marca figurativa de la Unión getsmarter — Marca constituida por un eslogan publicitario — Motivo de denegación absoluto — Falta de carácter distintivo — Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001] — Falta de carácter distintivo adquirido por el uso — Artículo 7, apartado 3, del Reglamento n.o 207/2009 (actualmente artículo 7, apartado 3, del Reglamento 2017/1001) — Recurso manifiestamente carente de fundamento jurídico alguno]

51

2019/C 230/65

Asunto T-517/18: Auto del Tribunal General de 10 de mayo de 2019 — Zott/EUIPO — TSC Food Products (Pastel rectangular listo para el consumo) [Dibujo o modelo comunitario — Procedimiento de nulidad — Dibujo o modelo comunitario que representa un pastel rectangular listo para el consumo — Dibujos o modelos comunitarios anteriores — Causa de nulidad — Falta de carácter singular — Falta de impresión general distinta — Grado de libertad del autor — Usuario informado — Artículos 4, apartado 1, 6, apartado 1, letra b), y 25, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 6/2002 — Recurso manifiestamente carente de fundamento jurídico alguno]

52

2019/C 230/66

Asunto T-602/18: Auto del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Ayuntamiento de Enguera/Comisión [Recurso de anulación — Acuerdo de subvención celebrado en el marco del Instrumento Financiero para el Medio Ambiente (LIFE+) — Reducción del importe de la subvención — Recalificación del recurso — Oposición de la parte demandante — Inadmisibilidad]

53

2019/C 230/67

Asunto T-734/18 R: Auto del Presidente del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Sumitomo Chemical y Tenka Best/Comisión (Procedimiento sobre medidas provisionales — Productos biocidas — Sustancia activa empentrina — Denegación de aprobación — Demanda de suspensión de la ejecución — Falta de urgencia)

53

2019/C 230/68

Asunto T-245/19: Recurso interpuesto el 10 de abril de 2019 — Uzina Metalurgica Moldoveneasca/Comisión

54

2019/C 230/69

Asunto T-266/19: Recurso interpuesto el 20 de abril de 2019 — gastivo portal/EUIPO — La Fourchette (Representación de un tenedor sobre un fondo verde)

55

2019/C 230/70

Asunto T-267/19: Recurso interpuesto el 20 de abril de 2019 — gastivo portal/EUIPO — La Fourchette (Representación de un tenedor sobre un fondo verde)

56

2019/C 230/71

Asunto T-294/19: Recurso interpuesto el 4 de mayo de 2019 — Vanhoudt y otros/BEI

57

2019/C 230/72

Asunto T-299/19: Recurso interpuesto el 9 de mayo de 2019 — VG/Comisión

58

2019/C 230/73

Asunto T-305/19: Recurso interpuesto el 14 de mayo de 2019 — Welmax + Sp. z.o. o/EUIPO — Valmex Medical Imaging (welmax)

59

2019/C 230/74

Asunto T-307/19: Recurso interpuesto el 20 de mayo de 2019 — SQlab/EUIPO (Innerbarend)

60

2019/C 230/75

Asunto T-308/19: Recurso interpuesto el 17 de mayo de 2019 — BU/Comisión

61

2019/C 230/76

Asunto T-312/19: Recurso interpuesto el 21 de mayo de 2019 — Wilhelm Sihn jr./EUIPO — Golden Frog (CHAMELEON)

63

2019/C 230/77

Asunto T-314/19: Recurso interpuesto el 22 de mayo de 2019 — Fundación Tecnalia Research & Innovation/Commission

64

2019/C 230/78

Asunto T-419/18: Auto del Tribunal General de 7 de mayo de 2019 — Crédit agricole y Crédit agricole Corporate and Investment Bank/Comisión

65

2019/C 230/79

Asunto T-699/18: Auto del Tribunal General de 6 de mayo de 2019 — Apera Capital Master/EUIPO — Altera Capital (APERA CAPITAL)

66

2019/C 230/80

Asunto T-115/19: Auto del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Bacardi/EUIPO — La Fée (ANGEL’S ENVY)

66


ES

 


IV Información

INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA

CDJ

8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/1


Últimas publicaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el Diario Oficial de la Unión Europea

(2019/C 230/01)

Última publicación

DO C 220 de 1.7.2019

Recopilación de las publicaciones anteriores

DO C 213 de 24.6.2019

DO C 206 de 17.6.2019

DO C 187 de 3.6.2019

DO C 182 de 27.5.2019

DO C 172 de 20.5.2019

DO C 164 de 13.5.2019

Estos textos se encuentran disponibles en

EUR-Lex: http://eur-lex.europa.eu


V Anuncios

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES

CDJ

8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/2


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Oberster Gerichtshof — Austria) — Österreichischer Gewerkschaftsbund, Gewerkschaft Öffentlicher Dienst/Republik Österreich

(Asunto C-24/17) (1)

(Procedimiento prejudicial - Política social - Prohibición de cualquier discriminación por motivos de edad - Directiva 2000/78/CE - Exclusión de la experiencia profesional adquirida antes de cumplir 18 años - Régimen nuevo de retribuciones y promoción - Mantenimiento de diferencia de trato - Libre circulación de los trabajadores - Artículo 45 TFUE - Reglamento (UE) n.o 492/2011 - Artículo 7, apartado 1 - Normativa nacional que establece un cómputo parcial de los períodos previos de empleo)

(2019/C 230/02)

Lengua de procedimiento: alemán

Órgano jurisdiccional remitente

Oberster Gerichtshof

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Österreichischer Gewerkschaftsbund, Gewerkschaft Öffentlicher Dienst

Demandada: Republik Österreich

Fallo

1)

Los artículos 1, 2 y 6 de la Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación, en relación con el artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, deben interpretarse en el sentido de que se oponen a normativas nacionales que, como la controvertida en el litigio principal, entren en vigor de forma retroactiva y, para poner fin a una discriminación por motivos de edad, establezcan la incorporación del personal laboral que ya está prestando servicio a un régimen nuevo de retribuciones y promoción en el marco del cual la primera clasificación de dicho personal se determina en función de la última retribución que hubiera percibido en virtud del régimen anterior.

2)

En el supuesto de que no puedan interpretarse las disposiciones nacionales de conformidad con la Directiva 2000/78, los tribunales nacionales estarán obligados a garantizar en el marco de sus competencias la protección jurídica que para los justiciables se deriva de dicha Directiva y garantizar la plena eficacia de esta, sin que pueda aplicarse ninguna disposición nacional contraria. El Derecho de la Unión debe interpretarse en el sentido de que, a partir del momento en que se haya constatado la existencia de una discriminación contraria al Derecho de la Unión y mientras no se adopten medidas que restablezcan la igualdad de trato, dicho restablecimiento implicará, en casos como el controvertido en el litigio principal, la concesión al personal laboral perjudicado por el régimen anterior de retribuciones y promoción de las mismas ventajas de que hubiera podido disfrutar el personal laboral favorecido por dicho régimen, tanto en el cómputo de períodos de servicio que se hubieran cubierto antes de cumplir 18 años como en la promoción en el escalafón retributivo y, en consecuencia, la concesión de una compensación económica al personal laboral discriminado por un importe igual a la diferencia entre el importe de la retribución que debería haber percibido si no se lo hubiera tratado de manera discriminatoria y el importe de la remuneración efectiva que percibió.

3)

El artículo 45 TFUE y el artículo 7, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 492/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2011, relativo a la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión, deben interpretarse en el sentido de que se oponen a normativas nacionales con arreglo a las cuales, para fijar la antigüedad salarial del personal laboral, se computen íntegramente los períodos previos de empleo que se hubieran cubierto en una relación laboral con una corporación territorial o un municipio de un Estado miembro del Espacio Económico Europeo, de la República de Turquía o de la Confederación Suiza, con un organismo de la Unión Europea, con una organización intergubernamental a la que pertenezca la República de Austria, o con un organismo análogo, mientras que cualquier otro período previo de empleo solo se computa hasta un máximo de 10 años y siempre y cuando sea relevante.


(1)  DO C 112 de 10.4.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/3


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Bundesverwaltungsgericht — Austria) — Martin Leitner/Landespolizeidirektion Tirol

(Asunto C-396/17) (1)

(Procedimiento prejudicial - Política social - Prohibición de cualquier discriminación por motivos de edad - Directiva 2000/78/CE - Exclusión de la experiencia profesional adquirida antes de cumplir 18 años - Régimen nuevo de retribuciones y promoción - Mantenimiento de diferencia de trato - Derecho a la tutela judicial efectiva - Artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea - Justificaciones)

(2019/C 230/03)

Lengua de procedimiento: alemán

Órgano jurisdiccional remitente

Bundesverwaltungsgericht

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Martin Leitner

Demandada: Landespolizeidirektion Tirol

Fallo

1)

Los artículos 1, 2 y 6 de la Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación, en relación con el artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, deben interpretarse en el sentido de que se oponen a normativas nacionales que, como la controvertida en el litigio principal, entren en vigor de forma retroactiva y, para poner fin a una discriminación por motivos de edad, establezcan la incorporación del funcionariado que ya está prestando servicio a un régimen nuevo de retribuciones y promoción en el marco del cual la primera clasificación de dicho funcionariado se determina en función de la última retribución que hubiera percibido en virtud del régimen anterior.

2)

El artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y el artículo 9 de la Directiva 2000/78 deben interpretarse en el sentido de que se oponen a normativas nacionales que, en situaciones como la controvertida en el litigio principal, limiten el alcance del control que los tribunales nacionales pueden ejercer, al excluir de él las cuestiones vinculadas con la fundamentación del «importe de reclasificación», el cual se ha calculado con arreglo a las normas del régimen anterior de retribuciones y promoción.

3)

En el supuesto de que no puedan interpretarse las disposiciones nacionales de conformidad con la Directiva 2000/78, los tribunales nacionales estarán obligados a garantizar en el marco de sus competencias la protección jurídica que para los justiciables se deriva de dicha Directiva y garantizar la plena eficacia de esta, sin que pueda aplicarse ninguna disposición nacional contraria. El Derecho de la Unión debe interpretarse en el sentido de que, a partir del momento en que se haya constatado la existencia de una discriminación contraria al Derecho de la Unión y mientras no se adopten medidas que restablezcan la igualdad de trato, dicho restablecimiento implicará, en casos como el controvertido en el litigio principal, la concesión al funcionariado perjudicado por el régimen anterior de retribuciones y promoción de las mismas ventajas de que hubiera podido disfrutar el funcionariado favorecido por dicho régimen, tanto en el cómputo de períodos de servicio que se hubieran cubierto antes de cumplir 18 años como en la promoción en el escalafón retributivo y, en consecuencia, la concesión de una compensación económica al funcionario discriminado por un importe igual a la diferencia entre el importe de la retribución que debería haber percibido si no se lo hubiera tratado de manera discriminatoria y el importe de la remuneración efectiva que percibió.


(1)  DO C 347 de 16.10.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/4


Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 7 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Symvoulio tis Epikrateias — Grecia) — Monachos Eirinaios, kata kosmon Antonios Giakoumakis tou Emmanouil/Dikigorikos Syllogos Athinon

(Asunto C-431/17) (1)

(Procedimiento prejudicial - Directiva 98/5/CE - Acceso a la profesión de abogado - Monje que ha obtenido su título profesional de abogado en un Estado miembro distinto del de acogida - Artículo 3, apartado 2 - Requisito para la inscripción ante la autoridad competente del Estado miembro de acogida - Certificado de inscripción ante la autoridad competente del Estado miembro de origen - Denegación de la inscripción - Normas profesionales y deontológicas - Incompatibilidad de la condición de monje con el ejercicio de la abogacía)

(2019/C 230/04)

Lengua de procedimiento: griego

Órgano jurisdiccional remitente

Symvoulio tis Epikrateias

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Monachos Eirinaios, kata kosmon Antonios Giakoumakis tou Emmanouil

Demandada: Dikigorikos Syllogos Athinon

Fallo

El artículo 3, apartado 2, de la Directiva 98/5/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de febrero de 1998, destinada a facilitar el ejercicio permanente de la profesión de abogado en un Estado miembro distinto de aquel en el que se haya obtenido el título, debe interpretarse en el sentido de que se opone a una normativa nacional que prohíbe a un abogado que tiene la condición de monje, inscrito como abogado ante la autoridad competente del Estado miembro de origen, inscribirse ante la autoridad competente del Estado miembro de acogida para ejercer en él la profesión con su título profesional de origen debido a la incompatibilidad, prevista en esa normativa, de la condición de monje con el ejercicio de la abogacía.


(1)  DO C 309 de 18.9.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/5


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 — Landeskreditbank Baden-Württemberg — Förderbank/Banco Central Europeo, Comisión Europea

(Asunto C-450/17 P) (1)

(Recurso de casación - Política económica y monetaria - Reglamento (UE) n.o 1024/2013 - Artículo 6, apartado 4 - Reglamento (UE) n.o 468/2014 - Artículo 70, apartado 1 - Supervisión prudencial de las entidades de crédito - Funciones atribuidas al Banco Central Europeo (BCE) - Mecanismo Único de Supervisión - Ejercicio de dichas funciones por las autoridades nacionales competentes - Entidades de crédito «menos significativas» - «Circunstancias particulares» que justifican que una entidad de crédito sea considerada «menos significativa»)

(2019/C 230/05)

Lengua de procedimiento: alemán

Partes

Recurrente: Landeskreditbank Baden-Württemberg — Förderbank (representantes: A. Glos, T. Lübbig y M. Benzing, Rechtsanwälte)

Otras partes en el procedimiento: Banco Central Europeo (representantes: E. Koupepidou y M. R. Bax, agentes, asistidos por H.-G. Kamann, Rechtsanwalt), Comisión Europea (representantes: W. Mölls y K.-Ph. Wojcik, agentes)

Fallo

1)

Desestimar el recurso de casación.

2)

Condenar en costas al Landeskreditbank Baden-Württemberg — Förderbank.


(1)  DO C 293 de 4.9.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/5


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por la Corte di Appello di Trento — Italia) — Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca — MIUR/Fabio Rossato, Conservatorio di Musica F.A. Bonporti

(Asunto C-494/17) (1)

(Procedimiento prejudicial - Política social - Trabajo de duración determinada - Contratos celebrados con un empleador público - Medidas destinadas a sancionar el recurso abusivo a contratos de trabajo de duración determinada - Transformación de la relación laboral en relación laboral por tiempo indefinido - Limitación del efecto retroactivo de la transformación - Inexistencia de reparación económica)

(2019/C 230/06)

Lengua de procedimiento: italiano

Órgano jurisdiccional remitente

Corte di Appello di Trento

Partes en el procedimiento principal

Recurrente: Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca — MIUR

Recurrida: Fabio Rossato, Conservatorio di Musica F.A. Bonporti

Fallo

La cláusula 5, apartado 1, del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada, celebrado el 18 de marzo de 1999, que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada, debe interpretarse en el sentido de que no se opone a una normativa nacional que, tal como es aplicada por los máximos tribunales nacionales, excluye cualquier derecho a una indemnización económica por utilización abusiva de contratos de trabajo de duración determinada sucesivos en favor de los profesores de la enseñanza pública que han obtenido la transformación de su relación laboral de duración determinada en una relación laboral por tiempo indefinido con un efecto retroactivo limitado, cuando esa transformación no es incierta, ni imprevisible, ni aleatoria y cuando la limitación en la toma en consideración de la antigüedad adquirida en virtud de contratos de trabajo de duración determinada sucesivos constituye una medida proporcionada para sancionar tal abuso, lo que corresponde verificar al tribunal remitente.


(1)  DO C 374 de 6.11.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/6


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Wojewódzki Sąd Administracyjny we Wrocławiu — Polonia) — Związek Gmin Zagłębia Miedziowego w Polkowicach/Szef Krajowej Administracji Skarbowej

(Asunto C-566/17) (1)

(Procedimiento prejudicial - Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) - Directiva 2006/112/CE - Artículo 168, letra a) - Deducción del impuesto soportado - Principio de neutralidad del IVA - Sujeto pasivo que realiza indistintamente actividades económicas y no económicas - Bienes y servicios adquiridos para la realización a la vez de operaciones sujetas al IVA y de operaciones no sujetas al IVA - Inexistencia de criterios de reparto en la normativa nacional - Principio de legalidad tributaria)

(2019/C 230/07)

Lengua de procedimiento: polaco

Órgano jurisdiccional remitente

Wojewódzki Sąd Administracyjny we Wrocławiu

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Związek Gmin Zagłębia Miedziowego w Polkowicach

Demandada: Szef Krajowej Administracji Skarbowej

Fallo

El artículo 168, letra a), de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, debe interpretarse en el sentido de que se opone a una práctica nacional que autoriza al sujeto pasivo a deducir la totalidad del impuesto sobre el valor añadido (IVA) soportado por la adquisición de bienes y servicios por él para la realización indistintamente de actividades económicas, sujetas al IVA, y de actividades no económicas, a las que no se aplica el IVA, debido a la inexistencia, en la normativa fiscal aplicable, de normas específicas relativas a los criterios y a los métodos de desglose que permitan al sujeto pasivo determinar la parte de ese IVA soportado que debe considerarse relacionada, respectivamente, con sus actividades económicas y con sus actividades no económicas.


(1)  DO C 13 de 15.1.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/7


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Hoge Raad der Nederlanden — Países Bajos) — Staatssecretaris van Financiën/L.W. Geelen

(Asunto C-568/17) (1)

(Procedimiento prejudicial - Impuesto sobre el valor añadido (IVA) - Directiva 77/388/CEE - Artículo 9, apartado 2, letras c) y e) - Directiva 2006/112/CE - Artículo 52, letra a) - Artículo 56, apartado 1, letra k) - Prestaciones de servicios - Lugar de realización del hecho imponible - Conexión a efectos fiscales - Sesiones interactivas de carácter erótico filmadas y retransmitidas en directo por Internet - Actividad recreativa - Concepto - Lugar en que se ejecutan materialmente las prestaciones)

(2019/C 230/08)

Lengua de procedimiento: neerlandés

Órgano jurisdiccional remitente

Hoge Raad der Nederlanden

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Staatssecretaris van Financiën

Demandada: L.W. Geelen

Fallo

1)

El artículo 9, apartado 2, letra c), primer guion, de la Directiva 77/388/CEE del Consejo, de 17 de mayo de 1977, Sexta Directiva en materia de armonización de las legislaciones de los Estados miembros relativas a los impuestos sobre el volumen de negocios — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido: base imponible uniforme, en su versión modificada por la Directiva 2002/38/CE del Consejo, de 7 de mayo de 2002, y el artículo 52, letra a), de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, deben interpretarse en el sentido de que una prestación de servicios compleja como la controvertida en el litigio principal, consistente en ofrecer sesiones interactivas de carácter erótico filmadas y retransmitidas en directo por Internet, constituye una «actividad recreativa», en el sentido de dichas disposiciones, que debe considerarse «ejecutada materialmente», en el sentido de las mismas disposiciones, en el lugar donde esté situada la sede de las actividades económicas del prestador de servicios o en el lugar donde este último posea un establecimiento permanente desde el que se suministre dicha prestación de servicios o, en su defecto, en el lugar de su domicilio o residencia habitual.

2)

El artículo 9, apartado 2, letra e), duodécimo guion, de la Sexta Directiva, en su versión modificada por la Directiva 2002/38, y el artículo 56, apartado 1, letra k), de la Directiva 2006/112, ambos en relación con el artículo 11 del Reglamento (CE) n.o 1777/2005 del Consejo, de 17 de octubre de 2005, por el que se establecen disposiciones de aplicación de la Directiva 77/388, deben interpretarse en el sentido de que una prestación de servicios como la controvertida en el litigio principal, consistente en ofrecer sesiones interactivas de carácter erótico filmadas y retransmitidas en directo por Internet, no está comprendida en el ámbito de aplicación de las mencionadas disposiciones cuando los servicios se prestan a favor de destinatarios que se hallan todos ellos en el Estado miembro de quien los presta.


(1)  DO C 424 de 11.2.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/8


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Décima) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Riigikohus — Estonia) — Mittetulundusühing Järvelaev/Põllumajanduse Registrite ja Informatsiooni Amet (PRIA)

(Asunto C-580/17) (1)

(Procedimiento prejudicial - Política Agrícola Común - Ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) - Reglamento (CE) n.o 1698/2005 - Aplicabilidad ratione temporis - Artículo 72 - Durabilidad de las operaciones relativas a inversiones - Modificación importante de la operación de inversión cofinanciada - Bien adquirido mediante una operación de inversión cofinanciada por el Feader y cedido en arrendamiento a un tercero por el beneficiario de la subvención - Financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común - Reglamento (CE) n.o 1306/2013 - Artículos 54 y 56 - Obligación de los Estados miembros de proceder a la recuperación de los pagos indebidos a raíz de irregularidades o negligencias - Concepto de «irregularidad» - Incoación del procedimiento de recuperación)

(2019/C 230/09)

Lengua de procedimiento: estonio

Órgano jurisdiccional remitente

Riigikohus

Partes en el procedimiento principal

Recurrente: Mittetulundusühing Järvelaev

Recurrida: Põllumajanduse Registrite ja Informatsiooni Amet (PRIA)

Fallo

1)

La durabilidad de una operación de inversión que, como la del asunto principal, fue aprobada y cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) para el período de programación 2007-2013 debe apreciarse con arreglo a lo dispuesto en el artículo 72 del Reglamento n.o 1698/2005 del Consejo, de 20 de septiembre de 2005, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Si la recuperación de los importes pagados indebidamente en el marco de la referida operación tiene lugar una vez finalizado dicho período de programación, a saber, después del 1 de enero de 2014, tal recuperación debe fundarse en el artículo 56 del Reglamento (UE) n.o 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común, por el que se derogan los Reglamentos (CEE) n.o 352/78, (CE) n.o 165/94, (CE) n.o 2799/98, (CE) n.o 814/2000, (CE) n.o 1290/2005 y (CE) n.o 485/2008 del Consejo.

2)

El hecho de que el beneficiario de una subvención que, como la examinada en el litigio principal, se pagó con ocasión de una operación de inversión cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en el marco del eje Leader mencionado en el Reglamento n.o 1698/2005, ceda en arrendamiento el bien adquirido mediante esta subvención a un tercero que lo utiliza para la misma actividad que la que debía ejercer el beneficiario de la susodicha subvención puede constituir una modificación importante de la operación de inversión cofinanciada, en el sentido del artículo 72, apartado 1, de este Reglamento, extremo que corresponde verificar al órgano jurisdiccional remitente, teniendo en cuenta todos los elementos de hecho y de Derecho en cuestión, a la vista de los requisitos alternativos [el Tribunal de Justicia se remite a la versión francesa del Reglamento] enumerados en las letras a) y b) de esta disposición. Para poder concluir que se le ha proporcionado una ventaja indebida a una empresa o a un organismo público en el sentido del artículo 72, apartado 1, letra a), de dicho Reglamento, incumbe a la autoridad nacional competente determinar, bajo el control de los tribunales nacionales competentes, en qué consiste concretamente la ventaja indebida. La cuestión de si, dadas las circunstancias de hecho y de Derecho, el usuario real de la subvención habría obtenido o no la subvención si él mismo hubiera presentado la correspondiente solicitud, aunque pertinente, no es determinante para la aplicación del citado artículo 72, apartado 1, letra a).

3)

El artículo 72, apartado 1, del Reglamento n.o 1698/2005 debe interpretarse en el sentido de que se opone a una normativa nacional, como la controvertida en el litigio principal, que obliga al beneficiario de una subvención abonada con ocasión de una operación de inversión cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) a conservar y utilizar personalmente el bien adquirido en el marco de dicha operación durante al menos cinco años a contar desde el pago de la última parte de la subvención.

4)

El artículo 56, párrafo primero, del Reglamento n.o 1306/2013 debe interpretarse en el sentido de que constituye una irregularidad, a los efectos de esta disposición, el hecho de que el beneficiario de una subvención concedida con ocasión de una operación de inversión cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en el marco del eje Leader mencionado en el Reglamento n.o 1698/2005, no ejecute uno de los elementos de la operación indicados por él en su solicitud de subvención y que constituía uno de los criterios de evaluación de las solicitudes de subvención a efectos de su clasificación por orden de prioridad, aun cuando la normativa nacional aplicable no exija dicho criterio, en la medida en que la inejecución de tal elemento conlleve una modificación importante, en el sentido del artículo 72, apartado 1, del Reglamento n.o 1698/2005, de la operación de inversión, extremo que incumbe apreciar al órgano jurisdiccional remitente.

5)

El artículo 56 del Reglamento n.o 1306/2013 debe interpretarse en el sentido de que no se opone a la incoación de un procedimiento de recuperación de una subvención pagada indebidamente antes de que expire el plazo de cinco años a contar desde la decisión relativa a la financiación adoptada por la autoridad de gestión. Dicha disposición tampoco se opone a que continúe la tramitación de tal procedimiento de recuperación en caso de que, una vez iniciado este, el beneficiario de la subvención ponga fin al incumplimiento que justificó la incoación del expresado procedimiento.


(1)  DO C 412 de 4.12.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/9


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Hoge Raad der Nederlanden — Países Bajos) — SF/Inspecteur van de Belastingdienst

(Asunto C-631/17) (1)

(Procedimiento prejudicial - Seguridad social de los trabajadores migrantes - Reglamento (CE) n.o 883/2004 - Artículo 11, apartado 3, letra e) - Nacional de un Estado miembro empleado como marinero a bordo de un buque que enarbola pabellón de un tercer Estado - Empresario establecido en un Estado miembro distinto del Estado miembro de residencia del trabajador - Determinación de la legislación aplicable)

(2019/C 230/10)

Lengua de procedimiento: neerlandés

Órgano jurisdiccional remitente

Hoge Raad der Nederlanden

Partes en el procedimiento principal

Demandante: SF

Demandada: Inspecteur van de Belastingdienst

Fallo

El artículo 11, apartado 3, letra e), del Reglamento (CE) n.o 883/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social, en su versión modificada por el Reglamento (UE) n.o 465/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2012, debe interpretarse en el sentido de que una situación como la del litigio principal, en la que una persona, pese a trabajar como marinero por cuenta de un empresario con domicilio en un Estado miembro, en un buque que enarbola pabellón de un tercer Estado y que navega fuera del territorio de la Unión, ha conservado su residencia en su Estado miembro de origen, está comprendida en el ámbito de aplicación de la citada disposición, de modo que la legislación nacional aplicable es la del Estado miembro de residencia de esa persona.


(1)  DO C 63 de 19.2.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/10


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por la Commissione Tributaria Regionale di Lombardia — Italia) — EN.SA. Srl/Agenzia delle Entrate — Direzione Regionale Lombardia Ufficio Contenzioso

(Asunto C-712/17) (1)

(Procedimiento prejudicial - Impuesto sobre el valor añadido (IVA) - Operaciones ficticias - Imposibilidad de deducir el impuesto - Obligación, de quien expide una factura, de pagar el IVA que figura en ella - Multa por un importe igual al del IVA deducido indebidamente - Compatibilidad con los principios de neutralidad del IVA y de proporcionalidad)

(2019/C 230/11)

Lengua de procedimiento: italiano

Órgano jurisdiccional remitente

Commissione Tributaria Regionale di Lombardia

Partes en el procedimiento principal

Demandante: EN.SA. Srl

Demandada: Agenzia delle Entrate — Direzione Regionale Lombardia Ufficio Contenzioso

Fallo

1)

En una situación, como la controvertida en el litigio principal, en la que unas ventas ficticias de electricidad realizadas de manera circular entre los mismos operadores y por los mismos importes no causaron pérdidas de ingresos tributarios, la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, a la luz de los principios de neutralidad y de proporcionalidad, debe interpretarse en el sentido de que no se opone a una normativa nacional que excluye la deducción del impuesto sobre el valor añadido (IVA) correspondiente a unas operaciones ficticias y obliga a quienes mencionen el IVA en una factura a pagar dicho impuesto, incluso en el caso de una operación ficticia, a condición de que el Derecho nacional permita regularizar la deuda tributaria resultante de esa obligación si el emisor de la factura, que no actuaba de buena fe, eliminó completamente, en su debido momento, el riesgo de pérdida de ingresos tributarios, extremo que corresponde comprobar al tribunal remitente.

2)

Los principios de proporcionalidad y de neutralidad del impuesto sobre el valor añadido (IVA) deben interpretarse en el sentido de que, en una situación como la controvertida en el litigio principal, se oponen a una norma de Derecho nacional en virtud de la cual la deducción ilegal del IVA se sanciona con una multa igual al importe de la deducción efectuada.


(1)  DO C 112 de 26.3.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/11


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Okrazhen sad — Blagoevgrad — Bulgaria) — Brian Andrew Kerr/Pavlo Postnov, Natalia Postnova

(Asunto C-25/18) (1)

(Procedimiento prejudicial - Cooperación judicial en materia civil - Competencia judicial, reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil - Reglamento (UE) n.o 1215/2012 - Artículo 7, punto 1, letra a) - Competencia especial en materia contractual - Concepto de materia contractual - Acuerdo de la junta general de propietarios de un inmueble - Obligación de los propietarios de pagar las cuotas anuales del presupuesto de la comunidad de propietarios fijadas mediante este acuerdo - Acción judicial por la que se solicita la ejecución de esta obligación - Ley aplicable a las obligaciones contractuales - Reglamento (CE) n.o 593/2008 - Artículo 4, apartado 1, letras b) y c) - Conceptos de «contrato de prestación de servicios» y de «contrato que tenga por objeto un derecho real inmobiliario» - Acuerdo de la junta general de los propietarios de un inmueble relativo a los gastos de mantenimiento de sus elementos comunes)

(2019/C 230/12)

Lengua de procedimiento: búlgaro

Órgano jurisdiccional remitente

Okrazhen sad — Blagoevgrad

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Brian Andrew Kerr

Demandadas: Pavlo Postnov, Natalia Postnova

Fallo

1)

El artículo 7, punto 1, letra a), del Reglamento (UE) n.o 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, debe ser interpretado en el sentido de que ha de considerarse que un litigio que tiene por objeto una obligación de pago derivada de un acuerdo de la junta general de propietarios de un inmueble en régimen de propiedad horizontal que carece de personalidad jurídica y que ha sido constituida especialmente por la ley para ejercer ciertos derechos, que ha sido aprobado por la mayoría de sus miembros pero que vincula a todos sus miembros, pertenece a la esfera de la «materia contractual», en el sentido de esta disposición.

2)

El artículo 4, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 593/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de junio de 2008, sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales (Roma I), debe interpretarse en el sentido de que un litigio, como el planteado en el asunto principal, que tiene por objeto una obligación de pago resultante de un acuerdo de la junta general de propietarios de un inmueble en régimen de propiedad horizontal, relativo a los gastos de mantenimiento de los elementos comunes de ese inmueble, debe ser considerado un litigio referido a un contrato de prestación de servicios, en el sentido de esa disposición.


(1)  DO C 112 de 26.3.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/12


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunale Amministrativo Regionale per il Lazio — Italia) — Antonio Pasquale Mastromartino/Commissione Nazionale per le Società e la Borsa (Consob)

(Asunto C-53/18) (1)

(Procedimiento prejudicial - Mercados de instrumentos financieros - Directiva 2004/39/CE - Artículos 8, 23, 50 y 51 - Ámbito de aplicación - Asesor financiero que ejerce la actividad fuera de los locales de la empresa - Agente que tiene la condición de imputado en un proceso penal - Legislación nacional que establece la posibilidad de prohibir temporalmente el ejercicio de la actividad - Libertades fundamentales - Situación puramente interna - Inaplicabilidad)

(2019/C 230/13)

Lengua de procedimiento: italiano

Órgano jurisdiccional remitente

Tribunale Amministrativo Regionale per il Lazio

Partes en el procedimiento principal

Recurrente: Antonio Pasquale Mastromartino

Recurrida: Commissione Nazionale per le Società e la Borsa (Consob)

Fallo

La Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, relativa a los mercados de instrumentos financieros, por la que se modifican las Directivas 85/611/CEE y 93/6/CEE del Consejo y la Directiva 2000/12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se deroga la Directiva 93/22/CEE del Consejo, en su versión modificada por la Directiva 2010/78/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, en particular sus artículos 8, 23, 50 y 51, los artículos 49 TFUE y 56 TFUE y los principios de no discriminación y de proporcionalidad deben interpretarse en el sentido de que, en una situación como la que es objeto del litigio principal, una prohibición temporal de ejercer la actividad de asesor financiero fuera de los locales de la empresa no está comprendida ni en el ámbito de aplicación de dicha Directiva, ni en el de los artículos 49 TFUE y 56 TFUE, ni tampoco en el de los principios de no discriminación y proporcionalidad. En tal situación, los artículos 8, 23, 50 y 51 de dicha Directiva, los artículos 49 TFUE y 56 TFUE y los principios de no discriminación y de proporcionalidad no se oponen a tal prohibición.


(1)  DO C 142 de 23.4.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/12


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicialplanteada por el Nejvyšší správní soud — República Checa) — A-PACK CZ s.r.o./Odvolací finanční ředitelství

(Asunto C-127/18) (1)

(Procedimiento prejudicial - Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) - Directiva 2006/112/CE - Artículos 90 y 273 - Impago total o parcial, por parte del deudor, de la cantidad adeudada al sujeto pasivo por una operación sujeta al IVA - Base imponible - Reducción - Principios de neutralidad fiscal y de proporcionalidad)

(2019/C 230/14)

Lengua de procedimiento: checo

Órgano jurisdiccional remitente

Nejvyšší správní soud

Partes en el procedimiento principal

Demandante: A-PACK CZ s.r.o.

Demandada: Odvolací finanční ředitelství

Fallo

El artículo 90 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, debe interpretarse en el sentido de que se opone a una normativa nacional, como la controvertida en el litigio principal, que dispone que el sujeto pasivo no puede rectificar la base imponible del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en caso de impago total o parcial, por parte de su deudor, de una cantidad adeudada por una operación sujeta a dicho impuesto, si el referido deudor ha dejado de ser sujeto pasivo del IVA.


(1)  DO C 152 de 30.4.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/13


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León) — Violeta Villar Láiz/Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

(Asunto C-161/18) (1)

(Procedimiento prejudicial - Igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social - Directiva 79/7/CEE - Artículo 4 - Prohibición de toda discriminación por razón de sexo - Discriminación indirecta - Trabajo a tiempo parcial - Cálculo de la pensión de jubilación)

(2019/C 230/15)

Lengua de procedimiento: español

Órgano jurisdiccional remitente

Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

Partes en el procedimiento principal

Parte recurrente: Violeta Villar Láiz

Partes recurridas: Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

Fallo

El artículo 4, apartado 1, de la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, sobre la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materias de seguridad social, debe interpretarse en el sentido de que se opone a una normativa de un Estado miembro, como la controvertida en el litigio principal, según la cual el importe de la pensión de jubilación en la modalidad contributiva de un trabajador a tiempo parcial se calcula multiplicando una base reguladora, determinada en función de los salarios efectivamente percibidos y de las cotizaciones efectivamente satisfechas, por un porcentaje que depende de la duración del período de cotización —período al que se aplica un coeficiente de parcialidad equivalente a la relación existente entre la jornada a tiempo parcial efectivamente trabajada y la jornada realizada por un trabajador a tiempo completo comparable y que se ve incrementado por un coeficiente de 1,5—, en la medida en que esta normativa perjudique en particular a las trabajadoras respecto de los trabajadores de sexo masculino.


(1)  DO C 190 de 4.6.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/14


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Novena) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Vrhovno sodišče Republike Slovenije — Eslovenia) — Jadran Dodič/Banka Koper, Alta Invest

(Asunto C-194/18) (1)

(Procedimiento prejudicial - Política social - Transmisiones de empresas - Directiva 2001/23/CE - Artículo 1, apartado 1 - Ámbito de aplicación - Criterios de apreciación de la transmisión - Cesión de la clientela - Transferencia de la totalidad de los servicios financieros de un banco a una sociedad de bolsa que excluye la cesión del personal)

(2019/C 230/16)

Lengua de procedimiento: esloveno

Órgano jurisdiccional remitente

Vrhovno sodišče Republike Slovenije

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Jadran Dodič

Demandadas: Banka Koper, Alta Invest

Fallo

El artículo 1, apartado 1, de la Directiva 2001/23/CE del Consejo, de 12 de marzo de 2001, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de transmisiones de empresas, de centros de actividad o de partes de empresas o de centros de actividad, debe interpretarse en el sentido de que el hecho de que una segunda empresa se haga cargo de los instrumentos financieros y de los demás activos de clientes de una primera empresa, a raíz del cese de actividad de esta, en virtud de un contrato que obliga a celebrar la normativa nacional, aun cuando los clientes de la primera empresa gozan de la libertad de no confiar la gestión de sus títulos en bolsa a la segunda empresa, puede constituir una transmisión de empresa o de parte de empresa si está demostrada la existencia de una cesión de clientela, extremo que debe apreciar el órgano jurisdiccional nacional. En ese contexto, el número, incluso muy elevado, de clientes efectivamente cedidos no es, por sí solo, determinante en lo que respecta a la calificación de «transmisión» y la circunstancia de que la primera empresa colabore, como sociedad de valores no independiente, con la segunda empresa carece en principio de incidencia.


(1)  DO C 190 de 4.6.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/15


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Sexta) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Landesverwaltungsgericht Tirol — Austria) — PI/Landespolizeidirektion Tirol

(Asunto C-230/18) (1)

(Procedimiento prejudicial - Artículo 49 TFUE - Artículos 15, apartado 2, y 16 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea - Libertad de establecimiento y libre prestación de servicios - Restricción - Decisión de cierre de un establecimiento comercial con efecto inmediato - Falta de motivación - Razones imperiosas de interés general - Prevención de la comisión de delitos de que pueden ser víctimas las personas que se dedican a la prostitución - Protección de la salud pública - Carácter proporcionado de la restricción de la libertad de establecimiento - Artículos 47 y 48 de la Carta de los Derechos Fundamentales - Tutela judicial efectiva - Derecho de defensa - Principio general del derecho a una buena administración)

(2019/C 230/17)

Lengua de procedimiento: alemán

Órgano jurisdiccional remitente

Landesverwaltungsgericht Tirol

Partes en el procedimiento principal

Demandante: PI

Demandada: Landespolizeidirektion Tirol

Fallo

El artículo 49 TFUE, los artículos 15, apartado 2, 16, 47 y 52 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y el principio general del derecho a una buena administración deben interpretarse en el sentido de que, en circunstancias como las que son objeto del litigio principal, se oponen a una normativa nacional que dispone que una autoridad administrativa puede decidir cerrar un establecimiento comercial con efecto inmediato basándose en que sospecha que en ese establecimiento se ejerce una actividad de prostitución sin la autorización requerida por esa normativa, en la medida en que dicha normativa, por un lado, no exige que tal decisión esté motivada fáctica y jurídicamente por escrito y se comunique a su destinatario y, por otro lado, exige que la solicitud de anulación de esa decisión que presente su destinatario sí esté motivada.


(1)  DO C 249 de 16.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/15


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 — Empresa Común Europea para el ITER y el Desarrollo de la Energía de Fusión/Yosu Galocha

(Asunto C-243/18 P) (1)

(Recurso de casación - Función pública - Funcionarios - Concurso - Sentencia anulatoria - Alcance de la anulación - Ponderación de los intereses contrapuestos - Anulación de las listas de reserva - Anulación de las decisiones de contratar a candidatos seleccionados incluidos en esas listas)

(2019/C 230/18)

Lengua de procedimiento: español

Partes

Recurrente: Empresa Común Europea para el ITER y el Desarrollo de la Energía de Fusión (representantes: G. Poszler y R. Hanak, agentes)

Otra parte en el procedimiento: Yosu Galocha (representante: A. Asmaryan Degtyareva, abogada)

Fallo

1)

Desestimar el recurso de casación.

2)

La Empresa Común Europea para el ITER y el Desarrollo de la Energía de Fusión cargará con sus propias costas.


(1)  DO C 249 de 16.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/16


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Décima) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Oberlandesgericht Düsseldorf — Alemania) — Stadt Euskirchen/Rhenus Veniro GmbH & Co. KG

(Asunto C-253/18) (1)

(Procedimiento prejudicial - Transportes - Servicios públicos de transporte de viajeros por ferrocarril y carretera - Reglamento (CE) n.o 1370/2007 - Artículo 5, apartados 1 y 2 - Adjudicación directa - Contratos de servicios públicos de transporte de viajeros en autobús y tranvía - Requisitos - Directiva 2014/24/UE - Artículo 12 - Directiva 2014/25/UE - Artículo 28)

(2019/C 230/19)

Lengua de procedimiento: alemán

Órgano jurisdiccional remitente

Oberlandesgericht Düsseldorf

Partes en el procedimiento principal

Recurrente: Stadt Euskirchen

Recurrida: Rhenus Veniro GmbH & Co. KG

con intervención de: SVE Stadtverkehr Euskirchen GmbH, RVK Regionalverkehr Köln GmbH

Fallo

El artículo 5, apartado 2, del Reglamento (CE) n.o 1370/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, sobre los servicios públicos de transporte de viajeros por ferrocarril y carretera y por el que se derogan los Reglamentos (CEE) n.o 1191/69 y (CEE) n.o 1107/70 del Consejo, debe interpretarse en el sentido de que no se aplica a la adjudicación directa de contratos de servicios públicos de transporte en autobús que no adopten la forma de contratos de concesión, en el sentido de la Directiva 2014/23/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos de concesión.


(1)  DO C 249 de 16.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/17


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Sexta) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunale Amministrativo Regionale per il Lazio — Italia) — Verdi Ambiente e Società (VAS) — Aps Onlus, Movimento Legge Rifiuti Zero per l’Economia Circolare Aps/Presidenza del Consiglio dei Ministri y otros

(Asunto C-305/18) (1)

(Procedimiento prejudicial - Medio ambiente - Directiva 2008/98/CE - Valorización o eliminación de los residuos - Establecimiento de un sistema integrado de gestión de residuos que garantice la autosuficiencia nacional - Creación de instalaciones de incineración o aumento de la capacidad de las instalaciones existentes - Calificación de las instalaciones de incineración de «infraestructuras y establecimientos estratégicos de interés nacional preeminente» - Respeto del principio de «jerarquía de residuos» - Directiva 2001/42/CE - Necesidad de realizar una «evaluación medioambiental»)

(2019/C 230/20)

Lengua de procedimiento: italiano

Órgano jurisdiccional remitente

Tribunale Amministrativo Regionale per il Lazio

Partes en el procedimiento principal

Demandantes: Verdi Ambiente e Società (VAS) — Aps Onlus, Movimento Legge Rifiuti Zero per l’Economia Circolare Aps

Demandadas: Presidenza del Consiglio dei Ministri, Ministero dell’Ambiente e della Tutela del Territorio e del Mare, Regione Lazio, Regione Toscana, Regione Lombardia

con intervención de: Associazione Mamme per la Salute e l’Ambiente Onlus, Comitato Donne 29 Agosto

Fallo

1)

El principio de «jerarquía de residuos», conforme se enuncia en el artículo 4 de la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas, y a la luz del artículo 13 de la misma Directiva, debe interpretarse en el sentido de que no se opone a una normativa nacional como la controvertida en el litigio principal, que califica las instalaciones de incineración de residuos de «infraestructuras y establecimientos estratégicos de interés nacional preeminente», siempre que dicha normativa sea conforme con las disposiciones de la Directiva que establecen obligaciones más específicas.

2)

Los artículos 2, letra a), y 3, apartados 1 y 2, letra a), de la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente, deben interpretarse en el sentido de que una normativa nacional como la controvertida en el litigio principal, integrada por una normativa primaria y por sus normas de desarrollo, que aumenta la capacidad de las instalaciones de incineración de residuos existentes y que prevé la creación de nuevas instalaciones de esta naturaleza, está comprendida en el concepto de «planes y programas», en el sentido de dicha Directiva, cuando pueda tener repercusiones significativas sobre el medio ambiente y, en consecuencia, debe ser objeto de una evaluación medioambiental previa.


(1)  DO C 268 de 30.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/18


Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019 (petición de decisión prejudicial planteada por la Cour de cassation — Francia) — RE/Praxair MRC SAS

(Asunto C-486/18) (1)

(Procedimiento prejudicial - Política social - Directiva 96/34/CE - Acuerdo Marco sobre el permiso parental - Cláusula 2, apartado 6 - Trabajador con contrato de duración indefinida y a tiempo completo en situación de permiso parental a tiempo parcial - Despido - Indemnización por despido y subsidio por permiso de recolocación - Métodos de cálculo - Artículo 157 TFUE - Igualdad retributiva entre trabajadoras y trabajadores - Permiso parental a tiempo parcial del que hacen uso sustancialmente las trabajadoras - Discriminación indirecta - Factores objetivamente justificados y ajenos a cualquier discriminación por razón de sexo - Inexistencia)

(2019/C 230/21)

Lengua de procedimiento: francés

Órgano jurisdiccional remitente

Cour de cassation

Partes en el procedimiento principal

Recurrente: RE

Recurrida: Praxair MRC SAS

Fallo

1)

La cláusula 2, apartado 6, del Acuerdo Marco sobre el permiso parental, celebrado el 14 de diciembre de 1995, que figura en anexo a la Directiva 96/34/CE del Consejo, de 3 de junio de 1996, relativa al Acuerdo Marco sobre el permiso parental celebrado por la UNICE, el CEEP y la CES, en su versión modificada por la Directiva 97/75/CE del Consejo, de 15 de diciembre de 1997, debe interpretarse en el sentido de que se opone a que, cuando se despide a un trabajador contratado por tiempo indefinido y a tiempo completo mientras disfruta de un permiso parental a tiempo parcial, la indemnización por despido y el subsidio por permiso de recolocación que se han abonar a dicho trabajador se fijen, al menos parcialmente, sobre la base de la retribución, de menor importe, que percibe cuando el despido tiene lugar.

2)

El artículo 157 TFUE debe interpretarse en el sentido de que se opone a una normativa como la controvertida en el litigio principal, que establece que, cuando se despide a un trabajador contratado por tiempo indefinido y a tiempo completo mientras disfruta de un permiso parental a tiempo parcial, dicho trabajador percibe una indemnización por despido y un subsidio por permiso de recolocación fijado, al menos parcialmente, sobre la base de la retribución, de menor importe, que percibe cuando el despido tiene lugar, en una situación en la que un número considerablemente mayor de mujeres que de hombres deciden disfrutar de un permiso parental a tiempo parcial y cuando la diferencia de trato que de ello resulta no puede explicarse por factores objetivamente justificados y ajenos a toda discriminación por razón de sexo.


(1)  DO C 352 de 1.10.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/19


Recurso de casación interpuesto el 10 de diciembre de 2018 por Cuervo y Sobrinos 1882, S.L. contra la sentencia del Tribunal General (Sala Octava) dictada el 10 de octubre de 2018 en el asunto T-374/17, Cuervo y Sobrinos 1882/EUIPO — A. Salgado Nespereira

(Asunto C-780/18 P)

(2019/C 230/22)

Lengua de procedimiento: español

Partes

Recurrente: Cuervo y Sobrinos 1882, S.L. (representantes: S. Ferrandis González y K. Gibas, abogados)

Otras partes en el procedimiento: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea y A. Salgado Nespereira, S.A.

Mediante auto de 22 de mayo de 2019, el Tribunal de Justicia (Sala Octava) ha desestimado el recurso de casación por ser en parte manifiestamente inadmisible y en parte manifiestamente infundado, y ha resuelto que Cuervo y Sobrinos 1882, S.L. cargue con sus propias costas.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/19


Petición de decisión prejudicial planteada por el Bundesgerichtshof (Alemania) el 29 de marzo de 2019 — Constantin Film Verleih GmbH/YouTube LLC, Google Inc.

(Asunto C-264/19)

(2019/C 230/23)

Lengua de procedimiento: alemán

Órgano jurisdiccional remitente

Bundesgerichtshof

Partes en el procedimiento principal

Recurrente: Constantin Film Verleih GmbH

Recurridas: YouTube LLC, Google Inc.

Cuestiones prejudiciales

1)

¿Debe entenderse que en el concepto de direcciones de los productores, fabricantes, distribuidores, suministradores y otros poseedores anteriores de las mercancías o servicios, así como de los mayoristas y minoristas, que, según el artículo 8, apartado 2, letra a), de la Directiva 2004/48, (1) están incluidas, según proceda, en los datos a los que se refiere el artículo 8, apartado 1, de la misma Directiva, están comprendidos también

a)

las direcciones de correo electrónico de los usuarios de los servicios,

b)

los números de teléfono de los usuarios de los servicios, y

c)

las direcciones IP utilizadas por los usuarios de los servicios para la carga ilícita de los archivos en el mismo momento de efectuar esta?

2.

En caso de respuesta afirmativa a la cuestión prejudicial 1, letra c):

¿Los datos que deben facilitarse conforme al artículo 8, apartado 2, letra a), de la Directiva 2004/48/CE incluyen también la dirección IP utilizada por última vez por un usuario para acceder a su cuenta de usuario de Google o YouTube en el mismo momento de dicho acceso, con independencia de si en este último acceso se infringió algún derecho, si previamente el usuario en cuestión había subido archivos de forma ilícita?


(1)  Directiva 2004/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al respeto de los derechos de propiedad intelectual (DO 2004, L 157, p. 45).


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/20


Petición de decisión prejudicial planteada por el Bundesgerichtshof (Alemania) el 29 de marzo de 2019 — EIS GmbH/TO

(Asunto C-266/19)

(2019/C 230/24)

Lengua de procedimiento: alemán

Órgano jurisdiccional remitente

Bundesgerichtshof

Partes en el procedimiento principal

Demandante: EIS GmbH

Demandada: TO

Cuestiones prejudiciales

1.

¿Se «dispone» de un número de teléfono en el sentido de las instrucciones para la cumplimentación del modelo de documento de información al consumidor sobre el desistimiento conforme al anexo I, letra A, de la Directiva 2011/83/UE (1) si el comerciante indica el número de teléfono en el apartado de información legal o lo representa de un modo claro y legible en la página de inicio de su sitio web?

2.

¿Se «dispone» de un número de teléfono en el sentido de las instrucciones para la cumplimentación del modelo de documento de información al consumidor sobre el desistimiento conforme al anexo I, letra A, de la Directiva 2011/83/UE si el comerciante utiliza la línea telefónica para su empresa, pero no la usa para celebrar contratos a distancia y, en consecuencia, tampoco la mantiene para resolver tales contratos mediante la recepción a través de dicha línea de declaraciones de desistimiento?


(1)  Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre los derechos de los consumidores, DO 2011, L 304, p. 64.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/21


Petición de decisión prejudicial planteada por la Court of Appeal (Reino Unido) el 3 de abril de 2019 — Commissioners for Her Majesty’s Revenue and Customs/WR

(Asunto C-279/19)

(2019/C 230/25)

Lengua de procedimiento: inglés

Órgano jurisdiccional remitente

Court of Appeal (Reino Unido)

Partes en el procedimiento principal

Recurrente: Commissioners for Her Majesty’s Revenue and Customs

Recurrida: WR

Cuestiones prejudiciales

1)

¿Es sujeto pasivo del impuesto especial, con arreglo al artículo 33, apartado 3, de la Directiva 2008/118/CE, (1) una persona (P) que está en posesión física de productos sujetos a impuestos especiales en el momento en que se devenga el impuesto especial sobre dichos productos en un Estado miembro B, en un caso en que dicha persona:

a)

no tenía interés jurídico ni económico en los productos;

b)

estaba transportando los productos, a cambio de una contraprestación, por cuenta de un tercero, entre el Estado miembro A y el Estado miembro B; y

c)

sabía que los productos estaban sujetos a impuestos especiales pero no sabía ni tenía razón para sospechar que en el Estado miembro B se había devengado el impuesto especial sobre dichos productos, en el momento del devengo o en un momento anterior?

2)

¿Sería diferente la respuesta a la primera cuestión si P no hubiese sabido que los productos estaban sujetos a impuestos especiales?


(1)  Directiva 2008/118/CE del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, relativa al régimen general de los impuestos especiales, y por la que se deroga la Directiva 92/12/CEE (DO 2009, L 9, p. 12).


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/21


Petición de decisión prejudicial planteada por el Bundesverwaltungsgericht (Alemania) el 11 de abril de 2019 — Naturschutzbund Deutschland — Landesverband Schleswig-Holstein e. V./Kreis Nordfriesland

(Asunto C-297/19)

(2019/C 230/26)

Lengua de procedimiento: alemán

Órgano jurisdiccional remitente

Bundesverwaltungsgericht

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Naturschutzbund Deutschland — Landesverband Schleswig-Holstein e. V.

Demandada: Kreis Nordfriesland

Parte coadyuvante: Deich- und Hauptsielverband Eiderstedt, Körperschaft des öffentlichen Rechts

con intervención de: Vertreter des Bundesinteresses beim Bundesverwaltungsgericht

Cuestiones prejudiciales

1.

a)

A los efectos del anexo I, párrafo segundo, segundo guion, de la Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, sobre responsabilidad medioambiental en relación con la prevención y reparación de daños medioambientales, (1) ¿incluye el concepto de «gestión corriente» actividades que sean inseparables del uso directo del suelo?

En caso afirmativo:

b)

¿Qué requisitos deben cumplirse para que, a los efectos de la Directiva 2004/35, una gestión efectuada según lo definido en el registro de hábitats o en la documentación de objetivos se considere «corriente»?

c)

¿Cuál es el criterio temporal para determinar si, a los efectos de la Directiva 2004/35, una gestión es corriente según lo efectuado «anteriormente» por los propietarios u operadores?

d)

La respuesta a si, a los efectos de la Directiva 2004/35, una gestión es o no corriente según lo efectuado anteriormente por los propietarios u operadores, ¿es independiente de lo que se defina en el registro de hábitats o bien en la documentación de objetivos?

2)

¿Constituye «actividad profesional», a los efectos del artículo 2, punto 7, de la Directiva 2004/35, la actividad que se efectúa en interés público como consecuencia de una delegación legal de funciones?


(1)  DO 2004, L 143, p. 56.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/22


Petición de decisión prejudicial planteada por el Landesgericht Klagenfurt (Austria) el 30 de abril de 2019 — Verein für Konsumenteninformation/Volkswagen AG

(Asunto C-343/19)

(2019/C 230/27)

Lengua de procedimiento: alemán

Órgano jurisdiccional remitente

Landesgericht Klagenfurt

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Verein für Konsumenteninformation

Demandada: Volkswagen AG

Cuestión prejudicial

¿Debe interpretarse el artículo 7, punto 2, del Reglamento (UE) n.o 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, (1) en el sentido de que, en una situación como la del litigio principal, puede considerarse como «lugar donde se haya producido […] el hecho dañoso» el lugar, situado en un Estado miembro, donde se haya producido el daño, cuando tal daño consiste exclusivamente en una pérdida económica que es consecuencia directa de un acto ilícito cometido en otro Estado miembro?


(1)  DO 2012, L 351, p. 1.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/23


Petición de decisión prejudicial planteada por el Svea Hovrätt, Patent- och marknadsöverdomstolen (Suecia) el 3 de mayo de 2019 — Novartis AG/Patent-och registreringsverket

(Asunto C-354/19)

(2019/C 230/28)

Lengua de procedimiento: sueco

Órgano jurisdiccional remitente

Svea Hovrätt, Patent- och marknadsöverdomstolen

Partes en el procedimiento principal

Recurrente: Novartis AG

Otra parte: Patent-och registreringsverket

Cuestión prejudicial

Habida cuenta de que el certificado complementario de protección para los medicamentos tiene por objeto fundamental incentivar la investigación farmacéutica en la Unión Europea, ¿se opone el artículo 3, letra c), del Reglamento n.o 469/2009, (1) a la luz del artículo 3, apartado 2, del Reglamento n.o 1610/96, a que se conceda a un solicitante al que ya se le había expedido un certificado complementario de protección para un producto protegido por una patente de base en vigor referida al producto per se, un certificado complementario de protección para un uso nuevo del producto en un asunto como el controvertido en el litigio principal, en el que el nuevo uso constituye una nueva indicación terapéutica que está específicamente protegida por una nueva patente de base?


(1)  Reglamento (CE) n.o 469/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de mayo de 2009, relativo al certificado complementario de protección para los medicamentos (DO 2009, L 152, p. 1).


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/24


Recurso de casación interpuesto el 17 de mayo de 2019 por la República Italiana contra la sentencia del Tribunal General (Sala Cuarta) dictada el 12 de marzo de 2019 en el asunto T-135/15, Italia/Comisión

(Asunto C-390/19 P)

(2019/C 230/29)

Lengua de procedimiento: italiano

Partes

Recurrente: República Italiana (representantes: G. Palmieri, agente, C. Colelli, avvocato dello Stato)

Otras partes en el procedimiento: Comisión Europea, República Francesa, Hungría

Pretensiones de la parte recurrente

Que se anule, en la parte objeto del presente recurso de apelación, la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de 12 de marzo de 2019 en el asunto T-135/15, República Italiana/Comisión, notificada el 13 de marzo de 2019, mediante la que se desestimó el recurso interpuesto con arreglo al artículo 263 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea por la República Italiana contra la Decisión de Ejecución (UE) 2015/103 de la Comisión de 16 de enero de 2015, por la que se excluyen de la financiación de la Unión Europea determinados gastos efectuados por los Estados miembros con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) [notificada con el número C(2015) 53]. (1)

Que se condene en costas a la Comisión.

Motivos y principales alegaciones

1)

INFRACCIÓN DE LOS REGLAMENTOS N.O 320/2006 Y N.O 968/2006 E INOBSERVANCIA DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2013, ASUNTOS ACUMULADOS C-187/12 y C-189/12, SFIR Y OTROS.

Mediante el primer motivo se impugna la sentencia por cuanto determinó erróneamente el momento en el que tenía que comprobarse si los silos mantenidos en las azucareras destinatarias de la ayuda debían considerarse «instalaciones de producción» y, en consecuencia, era o no legítimo su mantenimiento, en el caso de que se presentaran solicitudes de ayuda para el desmantelamiento completo de las instalaciones.

2)

SEGUNDO MOTIVO DE APELACIÓN: INOBSERVANCIA DE LAS DIRECTRICES DE LA COMISIÓN ESTABLECIDAS EN EL DOCUMENTO VI/5330/97.

Mediante el segundo motivo invocado se alega que el Tribunal General, pese a haber apreciado que en el presente asunto concurrían los dos requisitos exigidos por el apéndice 2 de las directrices para configurar uno de los «Casos fronterizos» que el legislador de la Unión estimó pertinentes a efectos de excluir o reducir la corrección financiera, consideró legítima la decisión de la Comisión de no aplicar el «caso fronterizo».


(1)  DO 2015, L 16, p. 33.


GCEU

8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/25


Sentencia del Tribunal General de 22 de mayo de 2019 — Ertico — ITS Europe/Comisión

(Asunto T-604/15) (1)

(«Séptimo Programa Marco de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración - Recomendación 2003/361/CE - Resolución del Comité de Validación de la Comisión sobre la calificación de microempresas y pequeñas y medianas empresas - Solicitud de revisión basada en las secciones 1.2.6 y 1.2.7 del anexo de la Decisión 2012/838/UE, Euratom - Inexistencia de recurso administrativo en el sentido del artículo 22 del Reglamento (CE) n.o 58/2003 - Derecho de defensa - Principio de buena administración - Seguridad jurídica - Confianza legítima - Autoridad de cosa juzgada - Criterios de definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas en las políticas de la Unión - Concepto de “empresa” - Concepto de “actividad económica” - Criterio de independencia - Obligación de motivación»)

(2019/C 230/30)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandante: European Road Transport Telematics Implementation Coordination Organisation — Intelligent Transport Systems & Services Europe (Ertico — ITS Europe) (Bruselas, Bélgica) (representantes: M. Wellinger y K. T’Syen, abogados)

Demandada: Comisión Europea (representantes: inicialmente R. Lyal y M. Clausen, y posteriormente R. Lyal y A. Kyratsou, agentes)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación de la resolución de 18 de agosto de 2015 del Comité de Validación contemplado en la sección 1.2.7 del anexo de la Decisión 2012/838/UE, Euratom de la Comisión, de 18 de diciembre de 2012, sobre la adopción de las normas que aseguran una verificación coherente de la existencia y el régimen jurídico, así como de la capacidad operativa y financiera, de los participantes en acciones indirectas financiadas en forma de subvención con cargo al Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración y al Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea de la Energía Atómica de Acciones de Investigación y Formación en Materia Nuclear (DO 2012, L 359, p. 45), en la medida en que aquella resolución concluye que no es posible calificar a la demandante de microempresa o pequeña o mediana empresa en el sentido de la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas (DO 2003, L 124, p. 36),

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

European Road Transport Telematics Implementation Coordination Organisation — Intelligent Transport Systems & Services Europe (Ertico — ITS Europe) cargará con la mitad de sus propias costas.

3)

La Comisión europea cargará con sus propias costas y, además, con la mitad de las costas en que haya incurrido Ertico — ITS Europe.


(1)  DO C 414 de 14.12.2015.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/26


Sentencia del Tribunal General de 22 de mayo de 2019 — Andrea Incontri/EUIPO — Higicol (ANDREA INCONTRI)

(Asunto T-197/16) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de oposición - Solicitud de marca denominativa de la Unión ANDREA INCONTRI - Marca denominativa anterior de la Unión ANDREIA - Motivo de denegación relativo - Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001] - Carácter distintivo de un nombre propio y de un apellido - Facultad de modificación»)

(2019/C 230/31)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Andrea Incontri Srl (Milán, Italia) (representantes: A. Perani y J. Graffer, abogados)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: D. Gája, agente)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Higicol, S.A. (Baguim do monte, Portugal) (representantes: Á. Pinho y J. M. Pimenta, abogados)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 25 de febrero de 2016 (asunto R 146/2015-4), relativa a un procedimiento de oposición entre Higicol y Andrea Incontri.

Fallo

1)

Anular la resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de 25 de febrero de 2016 (asunto R 146/2015-4).

2)

La EUIPO cargará, además de con sus propias costas, con la mitad de las costas en las que haya incurrido Andrea Incontri Srl, incluidos los gastos necesarios efectuados con motivo del procedimiento sustanciado ante la Sala de Recurso de la EUIPO.

3)

Higicol, S.A. cargará, además de con sus propias costas, con la mitad de las costas en las que haya incurrido Andrea Incontri incluidos los gastos necesarios efectuados con motivo del procedimiento sustanciado ante la Sala de Recurso de la EUIPO.


(1)  DO C 243 de 4.7.2016.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/26


Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Enrico Colombo y Corinti Giacomo/Comisión

(Asunto T-690/16) (1)

(«Contratos públicos de obras - Procedimiento de licitación - CCI de Ispra - Obras de construcción y mantenimiento de las tuberías de agua y las subestaciones de calefacción/enfriamiento - Desestimación de la oferta de un licitador - Recurso de anulación - Recurso de indemnización - Obligación de motivación»)

(2019/C 230/32)

Lengua de procedimiento: italiano

Partes

Demandantes: Enrico Colombo SpA (Sesto Calende, Italia) y Corinti Giacomo (Ispra, Italia) (representantes: R. Colombo y G. Turri, abogados)

Demandada: Comisión Europea (representantes: inicialmente S. Delaude, L. Di Paolo y P. Rosa Plaza, posteriormente S. Delaude y L. Di Paolo y finalmente S. Delaude y A. Spina, agentes)

Objeto

Por una parte, una pretensión basada en el artículo 263 TFUE que, en esencia, tiene por objeto la anulación de las decisiones de la Comisión por las que se desestima la oferta presentada por las demandantes en el marco de la licitación JRC/IPR/2016/C4/0002/OC, relativa a un acuerdo marco para la construcción y el mantenimiento de las tuberías de agua y las subestaciones de calefacción/enfriamiento en el Centro Común de Investigación de Ispra (Italia) y se adjudica ese contrato a otro licitador y, por otra parte, una pretensión basada en el artículo 268 TFUE con objeto de obtener una indemnización por el perjuicio que las demandantes presuntamente sufrieron a causa de dichas decisiones.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Enrico Colombo SpA y Corinti Giacomo.


(1)  DO C 22 de 23.1.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/27


Sentencia del Tribunal General de 22 de mayo de 2019 — Real Madrid Club de Fútbol/Comisión

(Asunto T-791/16) (1)

(«Ayudas de Estado - Ayuda concedida por las autoridades españolas a un club de fútbol profesional - Acuerdo destinado a compensar la inejecución de una cesión de terrenos inicialmente convenida entre un ayuntamiento y el club de fútbol - Importe excesivo de la compensación otorgada al club de fútbol - Decisión por la que se declara la ayuda incompatible con el mercado interior - Ventaja»)

(2019/C 230/33)

Lengua de procedimiento: español

Partes

Demandante: Real Madrid Club de Fútbol (Madrid) (representantes: J. Pérez-Bustamante Köster y F. Löwhagen, abogados)

Demandada: Comisión Europea (representantes: P.-J. Loewenthal, G. Luengo y P. Němečková, agentes)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación de la Decisión (UE) 2016/2393 de la Comisión, de 4 de julio de 2016, relativa a la ayuda estatal SA.33754 (2013/C) (ex 2013/NN) concedida por España al Real Madrid CF (DO 2016, L 358, p. 3).

Fallo

1)

Anular la Decisión (UE) 2016/2393 de la Comisión, de 4 de julio de 2016, relativa a la ayuda estatal SA.33754 (2013/C) (ex 2013/NN) concedida por España al Real Madrid CF.

2)

La Comisión Europea cargará con sus propias costas y con las costas del Real Madrid Club de Fútbol.


(1)  DO C 243 de 4.7.2016.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/28


Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — Polonia/Comisión

(Asuntos acumulados T-836/16 y T-624/17) (1)

(«Ayudas de Estado - Impuesto polaco en el sector del comercio minorista - Impuesto progresivo sobre el volumen de negocios - Decisión de incoar el procedimiento de investigación formal - Decisión final que califica la medida como ayuda de Estado incompatible con el mercado interior - Concepto de ayuda de Estado - Requisito de selectividad»)

(2019/C 230/34)

Lengua de procedimiento: polaco

Partes

Demandante: República de Polonia (representantes: B. Majczyna, M. Rzotkiewicz y A. Kramarczyk-Szaładzińska, agentes)

Demandada: Comisión Europea (representantes: K. Herrmann y P.-J. Loewenthal, agentes)

Parte coadyuvante en apoyo de la demandante: Hungría (representantes: en el asunto T-836/16, M. Fehér, G. Koós y E. Tóth, y, en el asunto T-624/17, M. Fehér y G. Koós, agentes)

Objeto

Recursos basados en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación, por una parte, de la Decisión C(2016) 5596 final de la Comisión, de 19 de septiembre de 2016, relativa a la ayuda estatal SA.44351 (2016/C) (ex 2016/NN) — Polonia — Impuesto polaco en el sector del comercio minorista, por la que se incoa el procedimiento de investigación formal previsto en el artículo 108 TFUE, apartado 2, respecto de esta medida, y, por otra parte, de la Decisión (UE) 2018/160 de la Comisión, de 30 de junio de 2017, relativa a la ayuda estatal SA.44351 (2016/C) (ex 2016/NN) ejecutada por Polonia en concepto de impuesto al comercio minorista (DO 2018, L 29, p. 38), por la que se da por concluido el procedimiento y con arreglo a la cual dicha medida constituye una ayuda estatal incompatible con el mercado interior y fue ejecutada de forma ilegal.

Fallo

1)

Anular la Decisión C(2016) 5596 final de la Comisión, de 19 de septiembre de 2016, relativa a la ayuda estatal SA.44351 (2016/C) (ex 2016/NN) — Polonia — Impuesto polaco en el sector del comercio minorista.

2)

Anular la Decisión (UE) 2018/160 de la Comisión, de 30 de junio de 2017, relativa a la ayuda estatal SA.44351 (2016/C) (ex 2016/NN) ejecutada por Polonia en concepto de impuesto al comercio minorista.

3)

La Comisión Europea cargará con sus propias costas y con las de la República de Polonia en los asuntos T-836/16 y T-624/17.

4)

Hungría cargará con sus propias costas en los asuntos T-836/16 y T-624/17.


(1)  DO C 30 de 30.1.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/29


Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — Bank Tejarat/Consejo

(Asunto T-37/17) (1)

(«Responsabilidad extracontractual - Política exterior y de seguridad común - Medidas restrictivas adoptadas contra Irán - Inmovilización de fondos - Restricción en materia de admisión en los territorios de los Estados miembros - Resarcimiento del daño supuestamente sufrido por la demandante tras la inclusión y el mantenimiento de su nombre en la lista de personas y entidades a las que se aplican las medidas restrictivas en cuestión - Infracción suficientemente grave de una norma jurídica que confiere derechos a los particulares»)

(2019/C 230/35)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandante: Bank Tejarat (Teherán, Irán) (representantes: S. Zaiwalla, P. Reddy, K. Mittal, A. Meskarian, Solicitors, T. Otty, QC, R. Blakeley, V. Zaiwalla, H. Leith, Barristers, y T. de la Mare, QC)

Demandada: Consejo de la Unión Europea (representantes: M. Bishop y A. Vitro, agentes)

Parte coadyuvante en apoyo de la parte demandada: Comisión Europea (representantes: L. Havas y J. Norris, agentes)

Objeto

Recurso basado en el artículo 268 TFUE por el que se solicita la obtención de la reparación de los daños supuestamente sufridos por la demandante a raíz de la aprobación del Reglamento de Ejecución (UE) n.o 54/2012 del Consejo, de 23 de enero de 2012, por el que se aplica el Reglamento (UE) n.o 961/2010 relativo a la adopción de medidas restrictivas contra Irán (DO 2012, L 19, p. 1), del Reglamento (UE) n.o 267/2012 del Consejo, de 23 de marzo de 2012, relativo a medidas restrictivas contra Irán y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.o 961/2010 (DO 2012, L 88, p. 1), y del Reglamento de Ejecución (UE) n.o 709/2012 del Consejo, de 2 de agosto de 2012, por el que se aplica el Reglamento (UE) n.o 267/2012 relativo a medidas restrictivas contra Irán (DO 2012, L 208, p. 2).

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

El demandante, Bank Tejarat, cargará con sus propias costas y con las del Consejo de la Unión Europea.

3)

La Comisión Europea cargará con sus propias costas.


(1)  DO C 104 de 3.4.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/30


Sentencia del Tribunal General de 23 de mayo de 2019 — Steinhoff y otros/BCE

(Asunto T-107/17) (1)

(«Responsabilidad extracontractual - Política económica y monetaria - BCE - Bancos centrales nacionales - Reestructuración de la deuda pública griega - Implicación del sector privado - Cláusulas de acción colectiva - Canje obligatorio de títulos de deuda griega - Acreedores privados - Dictamen del BCE - Infracción suficientemente caracterizada de una norma jurídica que confiere derechos a los particulares - Principio pacta sunt servanda - Artículo 17, apartados 1 y 2, de la Carta de los Derechos Fundamentales - Artículo 63 TFUE, apartado 1 - Artículo 124 TFUE»)

(2019/C 230/36)

Lengua de procedimiento: alemán

Partes

Demandantes: Frank Steinhoff (Hamburgo, Alemania), Ewald Filbry, (Dortmund, Alemania), Vereinigte Raiffeisenbanken Gräfenberg-Forchheim-Eschenau-Heroldsberg eG (Gräfenberg, Alemania), Werner Bäcker (Rodgau, Alemania), EMB Consulting SE (Mühltal, Alemania) (representantes: O. Hoepner y D. Unrau, abogados)

Demandada: Banco Central Europeo (representantes: O. Heinz y G. Várhelyi, agentes, asistidos por el Sr. H.-G. Kamann, abogado)

Objeto

Recurso basado en el artículo 268 TFUE dirigido a obtener la reparación del perjuicio que los demandantes afirman haber sufrido con motivo de que el BCE, en su dictamen de 17 de febrero de 2012 (CON/2012/12), no advirtió a la República Helénica del carácter ilegal de la reestructuración de la deuda pública griega que se pretendía con el canje de títulos de deuda obligatorio.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a los Sres. Frank Steinhoff y Ewald Filbry, a Vereinigte Raiffeisenbanken Gräfenberg-Forchheim-Eschenau-Heroldsberg eG, al Sr. Werner Bäcker y a EMB Consulting SE.


(1)  DO C 129 de 24.4.2017.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/30


Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Marinvest y Porting/Comisión

(Asunto T-728/17) (1)

(«Ayudas de Estado - Infraestructuras portuarias de ocio - Concesión de la gestión de un puerto y puesta a disposición de infraestructuras y de servicios sin contrapartida económica - Decisión por la que se declara la inexistencia de ayuda de Estado - Perjuicio para los intercambios comerciales entre Estados miembros»)

(2019/C 230/37)

Lengua de procedimiento: italiano

Partes

Demandantes: Marinvest d.o.o. (Izola, Eslovenia), y Porting d.o.o. (Izola) (representantes: G. Cecovini Amigoni y L. Daniele, abogados)

Demandada: Comisión Europea (representantes: P. Stancanelli, S. Noë y D. Recchia, agentes)

Partes coadyuvantes en apoyo de la demandada: República Federal de Alemania (representantes: inicialmente T. Henze y R. Kanitz, posteriormente R. Kanitz, agentes), Javno podjetje komunala Izola d.o.o. (Izola, Eslovenia) (representante: A. Mužina, abogado)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación de la Decisión C(2017) 5049 final de la Comisión, de 20 de julio de 2017, relativa a la ayuda de Estado SA.45220 (2016/FC) — Eslovenia — Presunta ayuda a favor de Komunala Izola d.o.o.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Marinvest d.o.o. y Porting d.o.o. cargarán, además de con sus propias costas, con las costas de la Comisión Europea.

3)

La República Federal de Alemania y Javno podjetje komunala Izola d.o.o. cargarán cada una de ellas con sus propias costas.


(1)  DO C 22 de 22.1.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/31


Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — GMPO/Comisión

(Asunto T-711/17) (1)

(«Medicamentos para uso humano - Artículo 3, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 141/2000 - Concepto de “beneficio considerable” - Disponibilidad de un medicamento huérfano - Artículo 5, apartado 12, letra b), del Reglamento n.o 141/2000 - Decisión de la Comisión de cancelar la inscripción de un medicamento en el registro de medicamentos huérfanos - Error de apreciación - Error de Derecho - Confianza legítima»)

(2019/C 230/38)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandante: GMP-Orphan (GMPO) (París, Francia) (representantes: M. Demetriou, QC, E. Mackenzie, Barrister, L. Tsang y J. Mulryne, Solicitors)

Demandada: Comisión Europea (representantes: K. Petersen y A. Sipos, agentes)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación parcial de la Decisión de Ejecución C(2017) 6102 final de la Comisión, de 5 de septiembre de 2017, por la que se autoriza la comercialización de «Cuprior-trientina», medicamento de uso humano, al amparo del Reglamento (CE) n.o 726/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, en la medida en que la Comisión resolvió, en el artículo 5 de esta Decisión, que dicho medicamento había dejado de cumplir los criterios previstos por el Reglamento (CE) n.o 141/2000 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 1999, sobre medicamentos huérfanos (DO 2000, L 18, p. 1), para ser registrado como medicamento huérfano y que procedía actualizar el registro de los medicamentos huérfanos de la Unión Europea en consecuencia.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a GMP-Orphan (GMPO), incluidas las correspondientes al procedimiento sobre medidas provisionales.


(1)  DO C 13 de 15.1.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/32


Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Commune de Fessenheim y otros/Comisión

(Asunto T-751/17) (1)

(«Acceso a los documentos - Reglamento (CE) n.o 1049/2001 - Escrito dirigido por la Comisión a las autoridades francesas sobre el protocolo de indemnización al grupo EDF en el marco de la revocación de la autorización de explotación de la central nuclear de Fessenheim - Denegación de acceso - Excepción relativa a la protección de los intereses comerciales de un tercero - Excepción relativa a la protección de los objetivos de actividades de inspección, investigación y auditoría - Presunción general de confidencialidad - Interés público superior»)

(2019/C 230/39)

Lengua de procedimiento: francés

Partes

Demandantes: Commune de Fessenheim (Fessenheim, Francia), Communauté de communes Pays Rhin-Brisach (Volgelsheim, Francia), Conseil départemental du Haut-Rhin (Colmar, Francia) y Conseil régional Grand Est Alsace Champagne-Ardenne Lorraine (Estrasburgo, Francia) (representante: G. de Rubercy, abogado)

Demandada: Comisión Europea (representantes: A. Buchet y B. Stromsky, agentes)

Parte coadyuvante en apoyo de la parte demandada: República Francesa (representantes: E. de Moustier, B. Fodda y J.-L. Carré, agentes)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación de la decisión de la Comisión de 18 de octubre de 2017 por la que se denegó el acceso al escrito que la Comisión había remitido a las autoridades francesas el 22 de marzo de 2017, en relación con el proyecto de protocolo de indemnización del grupo Électricité de France (EDF) por el cierre de la central nuclear de Fessenheim.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

La commune de Fessenheim (Municipio de Fessenheim, Francia), la communauté de communes Pays Rhin-Brisach (Comunidad de Municipios País del Rin-Brisach, Francia), el conseil départemental du Haut-Rhin (Consejo Provincial del Alto Rin, Francia) y el conseil régional Grand Est Alsace Champagne-Ardenne Lorraine (Consejo Regional del Gran Este Alsacia Champaña-Ardenas Lorena, Francia) cargarán con sus propias costas y con las costas de la Comisión Europea.

3)

La República Francesa cargará con sus propias costas.


(1)  DO C 32 de 29.1.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/33


Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Moreira/EUIPO — Da Silva Santos Júnior (NEYMAR)

(Asunto T-795/17 (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de nulidad - Marca denominativa de la Unión NEYMAR - Declaración de nulidad - Mala fe - Artículo 52, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 59, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001]»)

(2019/C 230/40)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Carlos Moreira (Guimarães, Portugal) (representante: T. Soares Faria, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: J. Crespo Carrillo y H. O’Neill, agentes)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Neymar Da Silva Santos Júnior (Barcelona) (representantes: inicialmente T. de Haan, H. Abraham y P. Péters, posteriormente T. de Haan y P. Péters, abogados)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Segunda Sala de Recurso de la EUIPO de 6 de septiembre de 2017 (asunto R 80/2017-2), relativa a un procedimiento de nulidad entre el Sr. Da Silva Santos Júnior y el Sr. Moreira.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas al Sr. Carlos Moreira.


(1)  DO C 63 de 19.2.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/33


Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — Nerantzaki/Comisión

(Asunto T-813/17) (1)

(«Función pública - Funcionarios - Selección - Convocatoria de oposición - Oposición general EPSO/AD/331/16 - Requisitos de admisión - Decisión del tribunal calificador de no admitir a la demandante a la fase siguiente de la oposición - Error de Derecho»)

(2019/C 230/41)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandante: Eleni Nerantzaki (Bruselas, Bélgica) (representantes: inicialmente N. Korogiannakis, posteriormente L. Levi, abogados)

Demandada: Comisión Europea (representantes: inicialmente P. Mihaylova y L. Radu Bouyon, posteriormente L. Radu Bouyon, D. Milanowska y B. Mongin, agentes)

Objeto

Recurso basado en el artículo 270 TFUE por la que se solicita la anulación, por una parte, de la decisión del tribunal calificador de 15 de mayo de 2017 de no admitir a la demandante a la fase siguiente de la oposición general EPSO/AD/331/16 y, por otra parte, de la resolución de la autoridad facultada para proceder a los nombramientos de 14 de septiembre de 2017 por la que se desestima la reclamación presentada por la demandante contra la decisión del tribunal calificador de la oposición de no admitirla a la fase siguiente de dicha oposición.

Fallo

1)

Anular la decisión del tribunal calificador de 15 de mayo de 2017 de no admitir a la Sra. Eleni Nerantzaki a la fase siguiente de la oposición general EPSO/AD/331/16.

2)

Condenar en costas a la Comisión Europea.


(1)  DO C 52 de 12.2.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/34


Sentencia del Tribunal General de 23 de mayo de 2019 — Holzer y Cía/EUIPO — Annco (ANN TAYLOR y AT ANN TAYLOR)

(Asuntos acumulados T-3/18 y T-4/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de nulidad - Marcas de la Unión denominativa y figurativa ANN TAYLOR y AT ANN TAYLOR - Causa de nulidad absoluta - Artículo 59, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 - Mala fe»)

(2019/C 230/42)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Holzer y Cía, S.A. de C.V. (México, México) (representantes: N. Fernández Fernández-Pacheco y A. Fernández Fernández-Pacheco, abogados)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: A. Lukošiūtė y H. O’Neill, agentes)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Annco, Inc. (Nueva York, Nueva York, Estados Unidos) (representantes: D. Rose, J. Warner, E. Preston, Solicitors y P. Roberts, QC)

Objeto

Sendos recursos interpuestos contra las resoluciones de la Segunda Sala de Recurso de la EUIPO de 2 y 8 de noviembre de 2017 (asuntos R 2370/2016-2 y R 2371/2016-2), relativas a dos procedimientos de nulidad entre Annco y Holzer y Cia.

Fallo

1)

Desestimar los recursos.

2)

Condenar a Holzer y Cía, S.A. de C.V., a cargar con sus propias costas y con las de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y las de Annco, Inc.


(1)  DO C 72 de 26.2.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/35


Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Zweirad-Center Stadler/EUIPO — Triumph Designs (Triumph)

(Asunto T-12/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de oposición - Solicitud de marca denominativa de la Unión Triumph - Marca denominativa anterior de la Unión TRIUMPH - Denegación parcial de la solicitud de registro - Motivo de denegación relativo - Riesgo de confusión - Identidad entre los signos - Elevado carácter distintivo de la marca anterior adquirido por el uso - Similitud entre los productos - Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001»)

(2019/C 230/43)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Zweirad-Center Stadler GmbH (Ratisbona, Alemania) (representantes: inicialmente P. Ruess y A. Doepner-Thiele, posteriormente P. Ruess, abogados)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: D. Walicka y H. O’Neill, agentes)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Triumph Designs Ltd (Swadlincote, Reino Unido) (representante: S. Malynicz, QC)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Quinta Sala de Recurso de la EUIPO de 2 de noviembre de 2017 (asunto R 665/2017-5), relativa a un procedimiento de oposición entre Triumph Designs y Zweirad-Center Stadler.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Zweirad-Center Stadler GmbH cargará con sus propias costas y con las de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

3)

Triumph Designs Ltd cargará con sus propias costas.


(1)  DO C 72 de 26.2.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/36


Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Stirlinx Arkadiusz Kamusiński/EUIPO — Heinrich Bauer Verlag (Brave Paper)

(Asunto T-37/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de oposición - Solicitud de marca denominativa de la Unión Brave Paper - Marca nacional denominativa anterior BRAVO - Motivo de denegación relativo - Riesgo de confusión - Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 - Similitud conceptual»)

(2019/C 230/44)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Stirlinx Arkadiusz Kamusiński (Varsovia, Polonia) (representante: M. Pruszczyk, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: J. Ivanauskas, agente)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Heinrich Bauer Verlag KG (Hamburgo, Alemania) (representantes: U. Grübler, S. Engels y C. Engelmann, abogados)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 15 de noviembre de 2017 (asunto R 391/2017-4), relativa a un procedimiento de oposición entre Heinrich Bauer Verlag y Stirlinx Arkadiusz Kamusiński.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Stirlinx Arkadiusz Kamusiński.


(1)  DO C 104 de 19.3.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/36


Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Guiral Broto/EUIPO — Gastro & Soul (Café del Sol y CAFE DEL SOL)

(Asuntos acumulados T-89/18 y T-90/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de oposición - Solicitudes de marcas denominativa y figurativa de la Unión Café del Sol y CAFE DEL SOL - Marca nacional figurativa anterior Café del Sol - Prueba de la existencia, de la validez y del ámbito de protección de la marca anterior - Traducción - Derechos de defensa - Artículo 95, apartado 2, del Reglamento (UE) 2017/1001»)

(2019/C 230/45)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Ramón Guiral Broto (Marbella, Málaga) (representante: J.L. de Castro Hermida, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: P. Sipos, agente)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO: Gastro & Soul GmbH (Hildesheim, Alemania)

Objeto

Recursos interpuestos contra las resoluciones de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 4 de diciembre de 2017 (asuntos R 1095/2017-4 y R 1096/2017-4), relativas a procedimientos de oposición entre el Sr. Guiral Broto y Gastro & Soul.

Fallo

1)

Anular las resoluciones de la Cuarta Sala de Recurso de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de 4 de diciembre de 2017 (asuntos R 1095/2017-4 y R 1096/2017-4) relativas a procedimientos de oposición entre el Sr. Ramón Guiral Broto y Gastro & Soul GmbH.

2)

Desestimar los recursos.

3)

Condenar a la EUIPO y al Sr. Guiral Broto a cargar con sus propias costas.


(1)  DO C 134 de 16.4.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/37


Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Stamatopoulos/ENISA

(Asunto T-99/18) (1)

(«Función pública - Agentes temporales - Selección - Convocatoria para proveer plaza vacante - Nombramiento para un puesto de jefe de unidad - Desestimación de candidatura - Obligación de motivación - Error manifiesto de apreciación - Igualdad de trato - Transparencia - Responsabilidad»)

(2019/C 230/46)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandante: Grigorios Stamatopoulos (Atenas, Grecia) (representante: S. Pappas, abogado)

Demandada: Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (representantes: A. Ryan, agente, asistido por D. Waelbroeck y A. Duron, abogados)

Objeto

Recurso basado en el artículo 270 TFUE por el que se solicita, por una parte, la anulación de la decisión de ENISA de 25 de julio de 2017 por la que se desestimó la candidatura del demandante al puesto de jefe de unidad «Finanzas y mercados públicos» y, por otra parte, la reparación del perjuicio que el demandante afirma haber sufrido a raíz de esta decisión.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas al Sr. Grigorios Stamatopoulos.


(1)  DO C 134 de 16.4.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/38


Sentencia del Tribunal General de 20 de mayo de 2019 — Fundación Tecnalia Research & Innovation/REA

(Asunto T-104/18) (1)

(«Cláusula compromisoria - Acuerdo de subvención celebrado en el ámbito del Séptimo Programa Marco para acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (2007 a 2013) - Desarrollo de un sistema de control de proceso y de calidad para la producción industrial de alimentos - Proyecto Food-Watch - Solapamiento del proyecto con otro proyecto financiado en el marco del mismo programa - Obligaciones de información que incumben a los beneficiarios - Decisión de exigir la devolución de la contribución financiera abonada en virtud del acuerdo de subvención»)

(2019/C 230/47)

Lengua de procedimiento: español

Partes

Demandante: Fundación Tecnalia Research & Innovation (San Sebastián, Guipúzcoa) (representantes: P. Palacios Pesquera y M. Rius Coma, abogados)

Demandada: Agencia Ejecutiva de Investigación (representantes: S. Payan-Lagrou y V. Canetti, agentes, asistidas por J. Rivas Andrés, abogado)

Objeto

Recurso basado en el artículo 272 TFUE por el que se solicita, en esencia, que se declare que la demandante no está obligada a la devolución de la subvención concedida para el proyecto FP7-SME 2013 605879 (Food-Watch).

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Tecnalia Research & Innovation, incluidas las correspondientes al procedimiento sobre medidas provisionales.


(1)  DO C 134 de 16.4.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/39


Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Lucchini/Comisión

(Asunto T-185/18) (1)

(«Competencia - Prácticas colusorias - Mercado de redondos para hormigón en barras o en rollos - Decisión por la que se declara la existencia de una infracción del artículo 65 CA, tras la expiración del Tratado CECA, tomando como base el Reglamento (CE) n.o 1/2003 - Anulación parcial de la Decisión de la Comisión - Desestimación de una solicitud de devolución de la multa abonada en ejecución de la Decisión parcialmente anulada - Desestimación de una solicitud de participación en el procedimiento administrativo reabierto a causa de la anulación parcial de la Decisión - Derecho de defensa - Acto inexistente - Responsabilidad extracontractual - Prescripción»)

(2019/C 230/48)

Lengua de procedimiento: italiano

Partes

Demandante: Lucchini SpA in AS (Piombino, Italia) (representante: G. Belotti, abogado)

Demandada: Comisión Europea (representantes: P. Rossi, G. Conte y T. Vecchi, agentes)

Objeto

Por una parte, una pretensión basada en el artículo 263 TFUE en la que se solicita la anulación del escrito de la Comisión de 17 de enero de 2018 por el que se desestimó la solicitud de la demandante de que se le devolviera la multa, de un importe de 14 350 000 euros, que le había sido impuesta por la Decisión C(2009) 7492 final de la Comisión, de 30 de septiembre de 2009, relativa a una violación del artículo 65 del Tratado CECA (asunto COMP/37.956 — Redondos para hormigón armado, readopción), y la anulación del escrito de la Comisión de 9 de marzo de 2018 por el que se desestimó la solicitud de la demandante de que se le permitiera participar en el procedimiento reabierto en ese mismo asunto y, por otra parte, una pretensión basada en el artículo 268 TFUE en la que se solicita reparación del perjuicio que la demandante afirma haber sufrido a causa de la violación del artículo 41 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea cometida por la Comisión en el procedimiento que desembocó en la adopción de dicha Decisión.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Lucchini SpA in AS.


(1)  DO C 161 de 7.5.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/40


Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — Transtec/Comisión

(Asunto T-228/18) (1)

(«Contratos públicos de servicios - Procedimiento de licitación - Contrato marco de prestación de servicios - Servicios en favor de los terceros países beneficiarios de la ayuda exterior de la Unión - Desestimación de la oferta de un licitador y adjudicación del contrato a otros licitadores - Alegaciones de falta de ética profesional grave contra un licitador - Inexistencia de sentencia firme o de decisión administrativa definitiva que declaren la existencia de una falta de ética profesional grave - Condiciones para remitir el caso al panel a que se refiere el artículo 108 del Reglamento financiero - Ofertas anormalmente bajas - Obligación de motivación - Consideración de un escrito remitido por el poder adjudicador con posterioridad a la interposición del recurso - Derecho a la tutela judicial efectiva - Período de espera para recurrir la decisión de adjudicación - Igualdad de trato - Principio de no discriminación - Artículos 105 bis, 106, 108, 113 y 118 del Reglamento financiero - Responsabilidad extracontractual»)

(2019/C 230/49)

Lengua de procedimiento: francés

Partes

Demandante: Transtec (Bruselas, Bélgica) (representantes: L. Levi y N. Flandin, abogados)

Demandada: Comisión Europea (representantes: A. Aresu y J. Estrada de Solà, agentes)

Objeto

Por un lado, un recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación la decisión de la Comisión de 26 de marzo de 2018, de desestimación de la oferta presentada por el consorcio que encabeza la demandante para el lote n.o 3 en la licitación EuropeAid/138778/DH/SER/Multi, titulado «Contrato marco de servicios relativos a la ejecución de la ayuda exterior (FWC SIEA 2018) 2017/S», y de adjudicación del contrato a otros licitadores y, por otro lado, un recurso basado en el artículo 268 TFUE por el que se solicita la reparación del perjuicio que la demandante afirma haber sufrido como consecuencia de dicha desestimación.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar a Transtec en costas, incluidas las correspondientes al procedimiento sobre medidas provisionales.


(1)  DO C 182 de 28.5.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/40


Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Inditex/EUIPO

(Asunto T-269/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de oposición - Solicitud de marca denominativa de la Unión ZARA - Marcas denominativa y figurativa nacionales anteriores LE DELIZIE ZARA y ZARA - Prueba del uso efectivo de las marcas anteriores - Artículo 47, apartados 2 y 3, del Reglamento (UE) 2017/1001 - Artículo 18, apartado 1, del Reglamento 2017/1001 - Obligación de motivación»)

(2019/C 230/50)

Lengua de procedimiento: español

Partes

Recurrente: Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex) (Arteixo, A Coruña) (representantes: G. Macías Bonilla, G. Marín Raigal y E. Armero Lavie, abogados)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: J. Crespo Carrillo, agente)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Ffauf Italia SpA (Riese Pio X, Italia) (representantes: P. Creta, A. Lanzarini, B. Costa, A. Sponzilli y M. Lazzarotto, abogados)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Quinta Sala de Recurso de la EUIPO de 2 de febrero de 2018 (asuntos acumulados R 359/2015-5 y R 409/2015-5), relativa a un procedimiento de oposición entre Ffauf Italia e Inditex.

Fallo

1)

Anular la resolución de la Quinta Sala de Recurso de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de 2 de febrero de 2018 (asuntos acumulados R 359/2015-5 y R 409/2015-5), relativa a un procedimiento de oposición entre Ffauf Italia SpA e Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex), en cuanto concierne a los productos «frutas y verduras, hortalizas y legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas; jaleas, confituras, compotas; productos lácteos; aceites y grasas comestibles» de la clase 29 del Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, de 15 de junio de 1957, en su versión revisada y modificada; «arroz, tapioca, sagú; harinas y preparaciones a base de cereales, pan, productos de pastelería; levadura, polvos de hornear; sal, mostaza; vinagre, salsas (condimentos); especias; aperitivos a base de arroz» de la clase 30; «verduras frescas» de la clase 31; «zumos frescos» de la clase 32, así como a los «servicios de venta al detalle y al por mayor en comercios, a través de redes mundiales de informática, por catálogo, por correo, por teléfono, a través de radio y televisión y a través de otros medios electrónicos de verduras en conserva, congeladas, secas y cocidas, aceites comestibles, arroz, harinas y preparaciones a base de cereales, pan, vinagre, salsas (condimentos)», comprendidos en la clase 35 y los «servicios de restauración (alimentación); restaurantes autoservicio, cafeterías», de la clase 43.

2)

La EUIPO y Ffauf Italia cargarán con sus propias costas y con las de Inditex a efectos del procedimiento ante el Tribunal General.


(1)  DO C 231 de 2.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/41


Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — VI.TO./EUIPO — Bottega (Forma de una botella dorada)

(Asunto T-324/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de nulidad - Marca tridimensional de la Unión - Forma de una botella dorada - Motivos de denegación absolutos - Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001] - Carácter distintivo - Artículo 7, apartado 1, letra e), incisos i) a iii), del Reglamento n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra e), incisos i) a iii), del Reglamento 2017/1001]»)

(2019/C 230/51)

Lengua de procedimiento: italiano

Partes

Recurrente: Vinicola Tombacco (VI.TO.) Srl (Trebaseleghe, Italia) (representante: L. Giove, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: S. Scardocchia y A. Folliard-Monguiral, agentes)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Sandro Bottega (Colle Umberto, Italia) (representante: R. Galli, abogado)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Primera Sala de Recurso de la EUIPO de 14 de marzo de 2018 (asunto R 1036/2017-1), relativa a un procedimiento de nulidad entre VI.TO. y el Sr. Bottega.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Vinicola Tombacco (VI.TO.) Srl.


(1)  DO C 259 de 23.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/42


Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — VI.TO./EUIPO — Bottega (Forma de una botella rosa)

(Asunto T-325/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de nulidad - Marca tridimensional de la Unión - Forma de una botella rosa - Motivos de denegación absolutos - Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001] - Carácter distintivo - Artículo 7, apartado 1, letra e), incisos i) a iii), del Reglamento n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra e), incisos i) a iii), del Reglamento 2017/1001]»)

(2019/C 230/52)

Lengua de procedimiento: italiano

Partes

Recurrente: Vinicola Tombacco (VI.TO.) Srl (Trebaseleghe, Italia) (representante: L. Giove, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: S. Scardocchia y A. Folliard-Monguiral, agentes)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Sandro Bottega (Colle Umberto, Italia) (representante: R. Galli, abogado)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Primera Sala de Recurso de la EUIPO de 14 de marzo de 2018 (asunto R 1037/2017-1), relativa a un procedimiento de nulidad entre VI.TO. y el Sr. Bottega.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Vinicola Tombacco (VI.TO.) Srl.


(1)  DO C 268 de 30.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/43


Sentencia del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — KID-Systeme/EUIPO — Sky (SKYFi)

(Asunto T-354/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de oposición - Solicitud de marca denominativa de la Unión SKYFi - Marcas de la Unión y nacional denominativas anteriores SKY - Motivo de denegación relativo - Riesgo de confusión - Similitud entre los signos - Identidad de los productos y de los servicios - Artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 - Obligación de motivación - Artículo 94 del Reglamento 2017/1001 - Uso efectivo de la marca anterior - Artículo 47, apartados 2 y 3, del Reglamento 2017/1001 - Suspensión del procedimiento administrativo - Regla 20, apartado 7, letra c), del Reglamento (CE) n.o 2868/95 [actualmente artículo 71, apartado 1, del Reglamento Delegado (UE) 2018/625] - Desviación de poder - Derecho a un proceso equitativo - Artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales - Procedimiento oral ante la Sala de Recurso - Artículo 96 del Reglamento 2017/1001»)

(2019/C 230/53)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: KID-Systeme GmbH (Buxtehude, Alemania) (representantes: R. Kunze, G. Würtenberger y T. Wittmann, abogados)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: E. Markakis y H. O’Neill, agentes)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: Sky Ltd, anteriormente Sky plc (Isleworth, Reino Unido) (representantes: K. Saliger, Solicitor, y P. Roberts, QC, abogados)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 15 de marzo de 2018 (asunto R 106/2017-4), relativa a un procedimiento de oposición entre Sky y KID-Systeme.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar a KID-Systeme GmbH a cargar con las costas del presente procedimiento.


(1)  DO C 268 de 30.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/44


Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Eurolamp/EUIPO (EUROLAMP pioneers in new technology)

(Asunto T-465/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Solicitud de marca denominativa de la Unión EUROLAMP pioneers in new technology - Motivo de denegación absoluto - Falta de carácter distintivo - Marca consistente en un eslogan publicitario - Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001»)

(2019/C 230/54)

Lengua de procedimiento: griego

Partes

Recurrente: Eurolamp AVEE Eisagogis kai Emporias Lamptiron (Salónica, Grecia) (representante: A. Argyriadis, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: K. Markakis, agente)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Primera Sala de Recurso de la EUIPO de 23 de mayo de 2018 (asunto R 1358/2017-1), relativa a una solicitud de registro del signo denominativo EUROLAMP pioneers in new technology como marca de la Unión Europea.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Eurolamp AVEE Eisagogis kai Emporias Lamptiron.


(1)  DO C 341 de 24.9.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/44


Sentencia del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Eurolamp/EUIPO (EUROLAMP pioneers in new technology)

(Asunto T-466/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Solicitud de marca figurativa de la Unión EUROLAMP pioneers in new technology - Motivo de denegación absoluto - Falta de carácter distintivo - Marca consistente en un eslogan publicitario - Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001»)

(2019/C 230/55)

Lengua de procedimiento: griego

Partes

Recurrente: Eurolamp AVEE Eisagogis kai Emporias Lamptiron (Salónica, Grecia) (representante: A. Argyriadis, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: K. Markakis, agente)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Primera Sala de Recurso de la EUIPO de 23 de mayo de 2018 (asunto R 1359/2017-1), relativa a una solicitud de registro del signo figurativo EUROLAMP pioneers in new technology como marca de la Unión Europea.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Eurolamp AVEE Eisagogis kai Emporias Lamptiron.


(1)  DO C 341 de 24.9.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/45


Sentencia del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Battelle Memorial Institute/EUIPO (HEATCOAT)

(Asunto T-469/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Solicitud de marca denominativa de la Unión HEATCOAT - Motivo de denegación absoluto - Carácter descriptivo - Artículo 7, apartado 1, letra c), del Reglamento (UE) 2017/1001 - Igualdad de trato - Principio de buena administración»)

(2019/C 230/56)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Battelle Memorial Institute (Columbus, Ohio, Estados Unidos) (representante: B. Brandreth, QC)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: P. Sipos y H. O’Neill, agentes)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Segunda Sala de Recurso de la EUIPO de 16 de mayo de 2018 (asunto R 36/2018-2), relativa a una solicitud de registro del signo denominativo HEATCOAT como marca de la Unión Europea.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Battelle Memorial Institute.


(1)  DO C 341 de 24.9.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/46


Sentencia del Tribunal General de 7 de mayo de 2019 — mobile.de/EUIPO (Representación de un coche en un globo de diálogo)

(Asunto T-629/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Solicitud de marca figurativa de la Unión que representa un coche en un globo de diálogo - Admisibilidad del recurso ante la Sala de Recurso - Artículo 49, apartado 1, del Reglamento (UE) 2017/1001 - Limitación de la lista de los productos o servicios para los que se solicita el registro de la marca - Artículo 27, apartado 5, del Reglamento Delegado (UE) 2018/625 - Amplitud del examen que debe efectuar la Sala de Recurso - Obligación de decidir sobre una solicitud de limitación»)

(2019/C 230/57)

Lengua de procedimiento: alemán

Partes

Recurrente: mobile.de GmbH (Dreilinden, Alemania) (representante: T. Lührig, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: M. Fischer, agente)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 7 de agosto de 2018 (asunto R 2653/2017-4), relativa a una solicitud de registro de un signo figurativo que representa un coche en un globo de diálogo como marca de la Unión Europea.

Fallo

1)

Anular la resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de 7 de agosto de 2018 (asunto R 2653/2017-4).

2)

Condenar en costas a la EUIPO.


(1)  DO C 445 de 10.12.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/46


Auto del Tribunal General de 17 de mayo de 2019 — Martini-Sportswear/EUIPO — Olympique de Marseille (M)

(Asunto T-237/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Procedimiento de oposición - Registro internacional que designa a la Unión Europea - Marca figurativa M - Revocación del acto impugnado - Desaparición del objeto del litigio - Sobreseimiento»)

(2019/C 230/58)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Martini-Sportswear GmbH (Annaberg, Austria) (representante: W. Lang, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: A. Folliard-Monguiral y H. O’Neill, agentes)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO: Olympique de Marseille SASP (Marsella, Francia)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 29 de enero de 2018 (asunto R 1755/2017-4), relativa a un procedimiento de oposición entre Olympique de Marseille y Martini-Sportswear.

Fallo

1)

Sobreseer el recurso.

2)

Martini-Sportswear GmbH cargará con sus propias costas y con las de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).


(1)  DO C 221 de 25.6.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/47


Auto del Tribunal General de 6 de mayo de 2019 — ABLV Bank/BCE

(Asunto T-281/18) (1)

(«Recurso de anulación - Unión económica y monetaria - Unión bancaria - Mecanismo Único de Resolución de entidades de crédito y de determinadas empresas de servicios de inversión (MUR) - Procedimiento de resolución aplicable en caso de que una entidad esté en graves dificultades o probablemente vaya a estarlo - Sociedad matriz y filial - Declaración del BCE sobre la existencia de una situación de inviabilidad o previsible inviabilidad - Reglamento (UE) n.o 806/2014 - Actos de trámite - Actos no recurribles - Inadmisibilidad»)

(2019/C 230/59)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandante: ABLV Bank AS (Riga, Letonia) (representantes: O. Behrends, M. Kirchner y L. Feddern, abogados)

Demandada: Banco Central Europeo (representantes: G. Marafioti y E. Koupepidou, agentes, asistidos por J. Rodríguez Cárcamo, abogado)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación de las decisiones del BCE de 23 de febrero de 2018 por las que este declaró que la demandante y su filial, ABLV Bank Luxembourg SA, estaban en graves dificultades o probablemente iban a estarlo, en el sentido del artículo 18, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 806/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2014, por el que se establecen normas uniformes y un procedimiento uniforme para la resolución de entidades de crédito y de determinadas empresas de servicios de inversión en el marco de un Mecanismo Único de Resolución y un Fondo Único de Resolución y se modifica el Reglamento (UE) n.o 1093/2010 (DO 2014, L 225, p. 1).

Fallo

1)

Declarar la inadmisibilidad del recurso.

2)

Condenar a ABLV Bank AS a cargar con sus propias costas y con las del Banco Central Europeo (BCE).


(1)  DO C 259 de 23.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/48


Auto del Tribunal General de 6 de mayo de 2019 — Bernis y otros/BCE

(Asunto T-283/18) (1)

(«Recurso de anulación - Unión económica y monetaria - Unión bancaria - Mecanismo único de resolución de las entidades de crédito y de determinadas empresas de servicios de inversión (MUR) - Procedimiento de resolución aplicable en caso de situación de grave dificultad o probable grave dificultad de una entidad - Sociedad matriz y filial - Declaración por el BCE de una situación de grave dificultad o previsible grave dificultad - Reglamento (UE) n.o 806/2014 - Actos de trámite - Actos no recurribles - Inadmisibilidad»)

(2019/C 230/60)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandantes: Ernests Bernis (Jurmala, Letonia), Oļegs Fiļs (Jurmala), OF Holding SIA (Riga, Letonia), Cassandra Holding Company SIA (Jurmala) (representantes: O. Behrends, M. Kirchner y L. Feddern, abogados)

Demandada: Banco Central Europeo (representantes: G. Marafioti y E. Koupepidou, agentes, asistidos por J. Rodríguez Cárcamo, abogado)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación de las decisiones del BCE de 23 de febrero de 2018 mediante las cuales este declaró que ABLV Bank AS y su filial, ABLV Bank Luxembourg SA se encontraban en una situación de grave dificultad o probable grave dificultad, en el sentido del artículo 18, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 806/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2014, por el que se establecen normas uniformes y un procedimiento uniforme para la resolución de entidades de crédito y de determinadas empresas de servicios de inversión en el marco de un Mecanismo Único de Resolución y un Fondo Único de Resolución y se modifica el Reglamento (UE) n.o 1093/2010 (DO 2014, L 225, p. 1).

Fallo

1)

Declarar la inadmisibilidad del recurso.

2)

Ernests Bernis, Oļegs Fiļs, OF Holding SIA y Cassandra Holding Company SIA cargarán con sus propias costas y con las del Banco Central Europeo (BCE).


(1)  DO C 259 de 23.7.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/49


Auto del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Carvalho y otros/Parlamento y Consejo

(Asunto T-330/18) (1)

(«Recurso de anulación y de indemnización - Medio ambiente - Emisiones de gases de efecto invernadero - Paquete sobre clima y energía para 2030 - Directiva (UE) 2018/410 - Reglamento (UE) 2018/842 - Reglamento (UE) 2018/841 - Inexistencia de afectación individual - Inadmisibilidad»)

(2019/C 230/61)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandantes: Armando Carvalho (Santa Comba Dão, Portugal), y los demás demandantes cuyos nombres figuran en el anexo del auto (representantes: G. Winter, catedrático, R. Verheyen, abogado, y H. Leith, Barrister)

Demandadas: Parlamento Europeo (representantes: L. Darie y A. Tamás, agentes), Consejo de la Unión Europea (representantes: M. Moore y M. Simm, agentes)

Objeto

Por una parte, pretensión basada en el artículo 263 TFUE y dirigida a la anulación parcial de la Directiva (UE) 2018/410 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de marzo de 2018, por la que se modifica la Directiva 2003/87/CE para intensificar las reducciones de emisiones de forma eficaz en relación con los costes y facilitar las inversiones en tecnologías hipocarbónicas, así como la Decisión (UE) 2015/1814 (DO 2018, L 76, p. 3), en particular de su artículo 1; del Reglamento (UE) 2018/842 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre reducciones anuales vinculantes de las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de los Estados miembros entre 2021 y 2030 que contribuyan a la acción por el clima, con objeto de cumplir los compromisos contraídos en el marco del Acuerdo de París, y por el que se modifica el Reglamento (UE) n.o 525/2013 (DO 2018, L 156, p. 26), en particular de su artículo 4, apartado 2, y de su anexo I, y del Reglamento (UE) 2018/841 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre la inclusión de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero resultantes del uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura en el marco de actuación en materia de clima y energía hasta 2030, y por el que se modifican el Reglamento (UE) n.o 525/2013 y la Decisión n.o 529/2013/UE (DO 2018 L 156, p. 1), en particular de su artículo 4, y, por otra parte, pretensión de indemnización basada en los artículos 268 TFUE y 340 TFUE en forma de orden conminatoria por el perjuicio supuestamente sufrido por los demandantes.

Fallo

1)

Declarar la inadmisibilidad del recurso.

2)

Sobreseer las demandas de intervención presentadas por Climate Action Network Europe, WeMove Europe SCE mbH, Arbeitsgemeinschaft Bäuerliche Landwirtschaft y la Comisión Europea.

3)

El Sr. Armando Carvalho y los demás demandantes cuyos nombres figuran en anexo cargarán con sus propias costas y con las del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

4)

Climate Action Network Europe, WeMove Europe, Arbeitsgemeinschaft Bäuerliche Landwirtschaft y la Comisión cargarán cada una con sus propias costas relativas a las demandas de intervención.


(1)  DO C 285 de 13.8.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/50


Auto del Tribunal General de 16 de mayo de 2019 — ITSA/Comisión

(Asunto T-396/18) (1)

(«Recurso de anulación - Aproximación de las legislaciones - Fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y los productos relacionados - Establecimiento y funcionamiento de un sistema de trazabilidad para los productos del tabaco - Reglamento Delegado y actos de ejecución - Falta de afectación directa - Inadmisibilidad»)

(2019/C 230/62)

Lengua de procedimiento: francés

Partes

Demandante: International Tax Stamp Association Ltd (ITSA) (Sunbury-on-Thames, Reino Unido) (representante: F. Scanvic, abogado)

Demandada: Comisión Europea (representantes: I. Rubene y C. Valero, agentes)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación del Reglamento Delegado (UE) 2018/573 de la Comisión, de 15 de diciembre de 2017, sobre los elementos clave de los contratos de almacenamiento de datos que deben celebrarse como parte de un sistema de trazabilidad de los productos del tabaco (DO 2018, L 96, p. 1), del Reglamento de Ejecución (UE) 2018/574 de la Comisión, de 15 de diciembre de 2017, relativo a las normas técnicas para el establecimiento y el funcionamiento de un sistema de trazabilidad para los productos del tabaco (DO 2018, L 96, p. 7), y de la Decisión de Ejecución (UE) 2018/576 de la Comisión, de 15 de diciembre de 2017, sobre las normas técnicas de las medidas de seguridad que se aplican a los productos del tabaco (DO 2018, L 96, p. 57).

Fallo

1)

Declarar la inadmisibilidad del recurso.

2)

Sobreseer la demanda de intervención del Consejo de la Unión Europea.

3)

International Tax Stamp Association Ltd (ITSA) cargará con sus propias costas y con las de la Comisión Europea.

4)

El Consejo cargará con sus propias costas relativas a la demanda de intervención.


(1)  DO C 352 de 1.10.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/50


Auto del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — RATP/Comisión

(Asunto T-422/18) (1)

(«Recurso de anulación - Acceso a los documentos - Reglamento (CE) n.o 1049/2001 - Documentos relativos a un procedimiento incoado por la Comisión contra un Estado miembro - Documentos procedentes de la demandante - Solicitud de acceso de un tercero - Decisión inicial de conceder parcialmente el acceso - Falta de objeto - Inadmisibilidad»)

(2019/C 230/63)

Lengua de procedimiento: francés

Partes

Demandante: Régie autonome des transports parisiens (RATP) (París, Francia) (representantes: inicialmente E. Morgan de Rivery, P. Delelis y C. Lavin, posteriormente P. Delelis y C. Lavin, abogados)

Demandada: Comisión Europea (representantes: A. Buchet, W. Mölls y C. Ehrbar, agentes)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE por el que se solicita la anulación de la Decisión de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión de 5 de marzo de 2018 relativa a una solicitud de acceso a documentos procedentes de la RATP, en la medida en que en tal decisión se concede un acceso parcial a dichos documentos.

Fallo

1)

Declarar la inadmisibilidad del recurso.

2)

Condenar en costas a la Régie autonome des transports parisiens (RATP).


(1)  DO C 364 de 8.10.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/51


Auto del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Getsmarter Online/EUIPO (getsmarter)

(Asunto T-473/18) (1)

(«Marca de la Unión Europea - Solicitud de marca figurativa de la Unión getsmarter - Marca constituida por un eslogan publicitario - Motivo de denegación absoluto - Falta de carácter distintivo - Artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 207/2009 [actualmente artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001] - Falta de carácter distintivo adquirido por el uso - Artículo 7, apartado 3, del Reglamento n.o 207/2009 (actualmente artículo 7, apartado 3, del Reglamento 2017/1001) - Recurso manifiestamente carente de fundamento jurídico alguno»)

(2019/C 230/64)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Getsmarter Online Ltd (Londres, Reino Unido) (representante: I. Silcock, Barrister)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representantes: G. Schneider, A. Folliard-Monguiral y H. O’Neill, agentes)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Primera Sala de Recurso de la EUIPO de 10 de mayo de 2018 (asunto R 2632/2017-1), relativa a una solicitud de registro del signo figurativo getsmarter como marca de la Unión Europea.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Getsmarter Online Ltd.


(1)  DO C 352 de 1.10.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/52


Auto del Tribunal General de 10 de mayo de 2019 — Zott/EUIPO — TSC Food Products (Pastel rectangular listo para el consumo)

(Asunto T-517/18) (1)

(«Dibujo o modelo comunitario - Procedimiento de nulidad - Dibujo o modelo comunitario que representa un pastel rectangular listo para el consumo - Dibujos o modelos comunitarios anteriores - Causa de nulidad - Falta de carácter singular - Falta de impresión general distinta - Grado de libertad del autor - Usuario informado - Artículos 4, apartado 1, 6, apartado 1, letra b), y 25, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) n.o 6/2002 - Recurso manifiestamente carente de fundamento jurídico alguno»)

(2019/C 230/65)

Lengua de procedimiento: alemán

Partes

Recurrente: Zott SE & Co. KG (Mertingen, Alemania) (representantes: E. Schalast, R. Lange y C. Böhler, abogados)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (representante: D. Walicka, agente)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso de la EUIPO, coadyuvante ante el Tribunal General: TSC Food Products GmbH (Wels, Austria) (representante: M. Gaderer, abogado)

Objeto

Recurso interpuesto contra la resolución de la Tercera Sala de Recurso de la EUIPO de 27 de junio de 2018 (asunto R 1341/2017-3), relativa a un procedimiento de nulidad entre TSC Food Products y Zott.

Fallo

1)

Desestimar el recurso.

2)

Condenar en costas a Zott SE & Co. KG.


(1)  DO C 373 de 15.10.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/53


Auto del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Ayuntamiento de Enguera/Comisión

(Asunto T-602/18) (1)

(«Recurso de anulación - Acuerdo de subvención celebrado en el marco del Instrumento Financiero para el Medio Ambiente (LIFE+) - Reducción del importe de la subvención - Recalificación del recurso - Oposición de la parte demandante - Inadmisibilidad»)

(2019/C 230/66)

Lengua de procedimiento: español

Partes

Demandante: Ayuntamiento de Enguera (Enguera, Valencia) (representantes: J. Palau Navarro, J. Ortiz Ballester y V. Soriano i Piqueras, abogados)

Demandada: Comisión Europea (representantes: J. Estrada de Solà y A. Katsimerou, agentes)

Objeto

Recurso basado en el artículo 263 TFUE y por el que se solicita la anulación del escrito de la Comisión de 26 de julio de 2018, mediante el que confirmaba su postura en relación con la reducción del importe de la subvención concedida en ejecución del acuerdo de subvención LIFE10 ENV/ES/000458 y por el que se anunciaba la emisión de una orden de recuperación por un importe de 113 408,05 euros.

Fallo

1)

Declarar la inadmisibilidad del recurso.

2)

Condenar en costas al Ayuntamiento de Enguera.


(1)  DO C 436 de 3.12.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/53


Auto del Presidente del Tribunal General de 8 de mayo de 2019 — Sumitomo Chemical y Tenka Best/Comisión

(Asunto T-734/18 R)

(«Procedimiento sobre medidas provisionales - Productos biocidas - Sustancia activa empentrina - Denegación de aprobación - Demanda de suspensión de la ejecución - Falta de urgencia»)

(2019/C 230/67)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandantes: Sumitomo Chemical (UK) plc (Londres, Reino Unido), Tenka Best, S.L. (Aiguafreda, Barcelona) (representantes: K. Van Maldegem, abogado, y V. McElwee, Solicitor)

Demandada: Comisión Europea (representantes: L. Haasbeek y R. Lindenthal, agentes)

Parte coadyuvante en apoyo de la parte demandada: Reino de Bélgica (representantes: L. Van den Broeck y P. Cottin, agentes, asistidos por A. Poppe y E. Jacubowitz, abogados)

Objeto

Demanda basada en los artículos 278 TFUE y 279 TFUE mediante la que se solicita la suspensión de la ejecución de la Decisión de Ejecución (UE) 2018/1251 de la Comisión, de 18 de septiembre de 2018, por la que no se aprueba la empentrina como sustancia activa existente para su uso en biocidas del tipo de producto 18 (DO 2018, L 235, p. 24).

Fallo

1)

Desestimar la demanda de medidas provisionales.

2)

Reservar la decisión sobre las costas.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/54


Recurso interpuesto el 10 de abril de 2019 — Uzina Metalurgica Moldoveneasca/Comisión

(Asunto T-245/19)

(2019/C 230/68)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandante: Uzina Metalurgica Moldoveneasca OAO (Rîbnița, Moldova) (representantes: P. Vander Schueren y E. Gergondet, abogados)

Demandada: Comisión Europea

Pretensiones

La parte demandante solicita al Tribunal General que:

declare la admisibilidad del recurso;

anule el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/159 de la Comisión, de 31 de enero de 2019 (1) en la medida en que se aplica a la demandante;

condene en costas a la parte demandada.

Motivos y principales alegaciones

En apoyo de su recurso, la parte demandante invoca ocho motivos.

1.

Primer motivo, basado en que el Reglamento de Ejecución 2019/159 de la Comisión está basado en un error de valoración manifiesto y en que, a su entender, infringió los principios de igualdad y no discriminación al aplicar medidas de salvaguardia definitivas a las importaciones procedentes de Moldavia, mientras que otras importaciones equiparables procedentes de países que son miembros del Espacio Económico Europeo han quedado excluidas.

2.

Segundo motivo, basado en que el Reglamento de Ejecución 2019/159 de la Comisión infringe lo dispuesto en el artículo 18 del Reglamento (UE) 2015/478 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2015, (2) al aplicar medidas de salvaguardia definitivas a las importaciones procedentes de Moldavia, aun cuando las importaciones de países en vías de desarrollo, como es el caso de Moldovia, deberían haber quedado excluidas de la aplicación de tales medidas.

3.

Tercer motivo, con carácter subsidiario, basado en que la demandada infringió los principios de buena administración y expectativas legítimas, incurrió en un error de valoración manifiesto e infringió lo dispuesto en el artículo 16 del Reglamento 2015/478, al no valorar si los requisitos para imponer medidas de salvaguardia habrían concurrido respecto a cada una de las categorías de producto que integran el producto individual afectado.

4.

Cuarto motivo, basado en que la demandada incurrió en un error de valoración manifiesto, incumplió su deber de diligencia e infringió lo dispuesto en los artículos 9, apartado 1, letra a), y 16 del Reglamento 2015/478, al considerar que el crecimiento en el volumen de las importaciones del producto en la Unión Europea había justificado la imposición de medidas de salvaguardia.

5.

Quinto motivo, basado en que la demandante, cuando declaró la existencia de una amenaza de perjuicio grave, incurrió en un error de valoración manifiesto, infringió el principio de buena administración, incumplió su deber de diligencia y actuó de forma contraria a lo establecido en los artículos 5, apartado 2; 9, apartado 2, y 16 del Reglamento 2015/478.

6.

Sexto motivo, basado en que la demandante incurrió en un error de valoración manifiesto e infringió el artículo 16 del Reglamento 2015/478, al no haber demostrado que el crecimiento de las importaciones era de tal volumen que amenazaba con causar un grave perjuicio a la industria de la Unión Europea, y no tomó en consideración otros factores que pudieran justificar esa alegada amenaza de grave perjuicio.

7.

Séptimo motivo, basado en que el Reglamento de Ejecución 2019/159 de la Comisión infringe lo dispuesto en el artículo 16 del Reglamento 2015/478, ya que la demandante no era competente y actuó infringiendo lo establecido en el artículo 5, apartado 1, del Reglamento 2015/478, al iniciar una investigación de oficio que condujo a la aprobación del Reglamento de Ejecución 2019/159.

8.

Octavo motivo, basado en que la demandada vulneró el derecho de audiencia de la demandante, al no facilitar información esencial en relación con la evolución de las importaciones y el perjuicio para la industria de la Unión Europea.


(1)  Reglamento de Ejecución (UE) 2019/159 de la Comisión, de 31 de enero de 2019, que impone medidas de salvaguardia definitivas contra las importaciones de determinados productos siderúrgicos (DO 2019, L 31, p. 27).

(2)  Reglamento (UE) 2015/478 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2015, sobre el régimen común aplicable a las importaciones (DO 2015, L 83, p. 16).


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/55


Recurso interpuesto el 20 de abril de 2019 — gastivo portal/EUIPO — La Fourchette (Representación de un tenedor sobre un fondo verde)

(Asunto T-266/19)

(2019/C 230/69)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: gastivo portal GmbH (Bremen, Alemania) (representantes: O. Spieker, A. Schönfleisch, N. Willich y N. Achilles, abogados)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso: La Fourchette SAS (París, Francia)

Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO

Solicitante de la marca controvertida: La otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso

Marca controvertida: Solicitud de marca figurativa de la Unión (Representación de un tenedor sobre un fondo verde) — Solicitud de registro n.o15 474 356

Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de oposición

Resolución impugnada: Resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 20 de febrero de 2019 en el asunto R 1213/2018-4

Pretensiones

La parte recurrente solicita al Tribunal General que:

Anule la resolución impugnada.

Condene a la EUIPO y a la otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso a cargar con las costas del procedimiento incluidos los gastos indispensables en que haya incurrido la recurrente ante la Sala de Recurso.

Motivos invocados

Infracción del artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Infracción del artículo 46, apartado 1, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/56


Recurso interpuesto el 20 de abril de 2019 — gastivo portal/EUIPO — La Fourchette (Representación de un tenedor sobre un fondo verde)

(Asunto T-267/19)

(2019/C 230/70)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: gastivo portal GmbH (Bremen, Alemania) (representantes: O. Spieker, A. Schönfleisch, N. Willich y N. Achilles, abogados)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso: La Fourchette SAS (París, Francia)

Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO

Solicitante de la marca controvertida: La otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso

Marca controvertida: Solicitud de marca figurativa de la Unión (Representación de un tenedor sobre un fondo verde) — Solicitud de registro n.o15 474 356

Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de oposición

Resolución impugnada: Resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 20 de febrero de 2019 en el asunto R 1211/2018-4

Pretensiones

La parte recurrente solicita al Tribunal General que:

Anule la resolución impugnada.

Condene a la EUIPO y a la otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso a cargar con las costas del procedimiento incluidos los gastos indispensables en que haya incurrido la recurrente ante la Sala de Recurso.

Motivos invocados

Infracción del artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Infracción del artículo 46, apartado 1, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/57


Recurso interpuesto el 4 de mayo de 2019 — Vanhoudt y otros/BEI

(Asunto T-294/19)

(2019/C 230/71)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandantes: Patrick Vanhoudt (Gonderange, Luxemburgo) y otros nueve (representante: A. Haines, Barrister)

Demandada: Banco Europeo de Inversiones (BEI)

Pretensiones

La parte demandante solicita al Tribunal General que:

Anule la decisión, adoptada por el BEI el 31 de enero de 2019, de denegar a las partes demandantes indemnización por las pérdidas netas que han sufrido y acceso a la herramienta de simulación SPAC y los resultados de esta.

Adicionalmente, o bien con carácter subsidiario, ordene al BEI que indemnice a las partes demandantes por el daño moral derivado de la decisión de dicha parte de no revelar la herramienta de simulación SPAC ni sus resultados.

Ordene al BEI proceder a la publicación, en forma de copias impresas, de la herramienta de simulación actuarial SPAC y sus resultados, para que las partes demandantes puedan evaluar sus pérdidas netas y, con ello, si son o no apropiadas las medidas indemnizatorias que les ha aportado el BEI tras la modificación de sus pensiones y remuneraciones respectivas.

Condene en costas al BEI.

Motivos y principales alegaciones

En apoyo de su recurso, las partes demandantes invocan cuatro motivos en relación con su pretensión de anulación y las otras cuatro alegaciones que se indican posteriormente en relación con su pretensión de que el Tribunal General ordene que se les faciliten la herramienta de simulación en cuestión y los resultados de esta.

1.

Primer motivo: pretensión de anulación: infracción de los apartados 9, 10 y 14 a 18 del Documento de Bases y de la carta adjunta que el BEI suscribió con la representación del personal el 18 de mayo de 2009.

2.

Segundo motivo: pretensión de anulación: violación del principio de protección de la confianza legítima.

3.

Tercer motivo: pretensión de anulación: vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, del derecho a una recta administración y del derecho a la apertura.

4.

Cuarto motivo: pretensión de anulación: denegación del acceso a datos personales.

En relación con la pretensión de que se ordene que se les faciliten la herramienta de simulación en cuestión y los resultados de esta, las partes demandantes hacen valer además lo siguiente:

El hecho de que el BEI no haya publicado la herramienta de simulación actuarial SPAC supone la infracción de los artículos 41, 42 y 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del artículo 15 TFUE, apartados 1 y 3.

El BEI está vulnerando el derecho de las partes a acceder a sus datos personales, infringiendo con ello los artículos 14 y 17 del Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo. (1)


(1)  Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión, y a la libre circulación de esos datos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.o 45/2001 y la Decisión n.o 1247/2002/CE (DO 2018 L 295, p. 39).


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/58


Recurso interpuesto el 9 de mayo de 2019 — VG/Comisión

(Asunto T-299/19)

(2019/C 230/72)

Lengua de procedimiento: francés

Partes

Demandante: VG (representante: L. Levi, abogado)

Demandada: Comisión Europea

Pretensiones

La parte demandante solicita al Tribunal General que:

Anule la decisión de 6 de marzo de 2019 adoptada en cumplimiento de la sentencia del Tribunal General de 27 de noviembre de 2018 en los asuntos acumulados T-314/16 y T-435/16, VG contra Comisión en la medida en que denegó a la demandante la transferencia de determinados datos de carácter personal.

Condene a la demandada a la reparación del daño moral evaluado ex aequo et bono en 20 000 euros.

Condene a la demandada a cargar con la totalidad de los gastos.

Motivos y principales alegaciones

En apoyo de su recurso, la parte demandante invoca un único motivo, basado en la violación del artículo 266 TFUE y de la fuerza de cosa juzgada de la sentencia del Tribunal General de 27 de noviembre de 2018, VG/Comisión (T-314/16 y T-435/16, EU:T:2018:841).

La parte demandante solicita además la reparación del daño moral sufrido por la denegación contenida en la decisión de 6 de marzo de 2019.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/59


Recurso interpuesto el 14 de mayo de 2019 — Welmax + Sp. z.o. o/EUIPO — Valmex Medical Imaging (welmax)

(Asunto T-305/19)

(2019/C 230/73)

Lengua de procedimiento: polaco

Partes

Recurrente: Welmax + sp. z.o. o. sp.k. (Poznań, Polonia) (representante: M. Machyński, asesor jurídico)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso: Valmex Medical Imaging GmbH (Augsburgo, Alemania)

Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO

Titular de la marca controvertida: Parte recurrente ante el Tribunal General

Marca controvertida: Registro internacional que designa a la Unión Europea de la marca «welmax» — Registro internacional que designa a la Unión Europea n.o1 342 786

Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de oposición

Resolución impugnada: Resolución de la Quinta Sala de Recurso de la EUIPO de 22 de marzo de 2019 en el asunto R 2245/2018-5

Pretensiones

La parte recurrente solicita al Tribunal General que:

Anule la resolución impugnada en su totalidad y se pronuncie sobre el fondo.

Dicte sentencia en rebeldía en los casos legalmente previstos.

Condene a la EUIPO a cargar con las costas del recurrente en el procedimiento ante el Tribunal, de conformidad con las disposiciones legales.

Motivos invocados

Error en la apreciación de los hechos que sirvieron de base a la resolución consistente en considerar que la resolución, que podía ser recurrida conforme a las disposiciones legales, había sido notificada a la recurrente con efectos el 20 de julio de 2018 (supuestamente mediante correo certificado), pese a que el contenido de dicha resolución fue notificado a la parte recurrente el 21 de septiembre de 2018 y ello como resultado de correspondencia mediante correo electrónico y de la adecuada solicitud de la recurrente dirigida a un agente de la EUIPO.

Infracción del artículo 68, apartado 1, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Infracción del artículo 68, apartado 1, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo en relación con el artículo 23, apartado 3, del Reglamento Delegado (UE) 2018/625 de la Comisión.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/60


Recurso interpuesto el 20 de mayo de 2019 — SQlab/EUIPO (Innerbarend)

(Asunto T-307/19)

(2019/C 230/74)

Lengua de procedimiento: alemán

Partes

Recurrente: SQlab GmbH (Taufkirchen, Alemania) (representante: A. Koelle, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)

Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO

Marca controvertida: Marca denominativa de la Unión «Innerbarend» — Solicitud de registro n.o15 442 635

Resolución impugnada: Resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 18 de marzo de 2019 en el asunto R 2180/2018-4

Pretensiones

La parte recurrente solicita al Tribunal General que:

Anule la resolución impugnada.

Modifique en consecuencia la resolución impugnada en el sentido de que el recurso se considere fundado y se registre la marca de la Unión «Innerbarend» en la clase 12.

Condene en costas a la EUIPO.

Motivos invocados

Infracción del artículo 7, apartado 1, letra c), del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Infracción del artículo 7, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/61


Recurso interpuesto el 17 de mayo de 2019 — BU/Comisión

(Asunto T-308/19)

(2019/C 230/75)

Lengua de procedimiento: italiano

Partes

Demandante: BU (representante: E. Bonanni, abogado)

Demandada: Comisión Europea

Pretensiones

La parte demandante solicita al Tribunal General que:

Anule la decisión de 11 de enero de 2019, mediante la que la Comisión decidió crear una nueva comisión médica para emitir nuevamente un informe acerca de la declaración de agravamiento de la enfermedad profesional del demandante solicitada por este.

Resuelva que la decisión acerca de la solicitud de declaración de agravamiento debe adoptarse sobre la base del informe ya emitido por la anterior comisión médica el 8 de enero de 2014, obviando lo dispuesto en el artículo 12 de la Reglamentación relativa a la cobertura de los riesgos de accidente y de enfermedad profesional de los funcionarios de las Comunidades Europeas, en vigor con anterioridad al 1 de enero de 2006 (REG), tal como se reconoce en el mandato rectificado el 11 de enero de 2019, con el fin de que se condene a la Comisión al pago de la cantidad de 639 431,37 euros, de los cuales 98 372,51 ya han sido abonados, en concepto de la indemnización prevista en el artículo 14 de la REG, o en la disposición que establezca una obligación análoga.

Condene a la Comisión al pago de 5 000 euros por cada mes de retraso en la debida adopción de la medida.

Condene a la Comisión a abonar 100 000 euros en concepto de indemnización por la emisión ilegal del mandato n.o 3 de 25 de enero de 2018, obviando el contenido de las sentencias T–551/16 y T–212/01.

Condene a la Comisión a abonar 50 000 euros en concepto de indemnización por no aplicar el baremo de honorarios de los médicos designados o que hayan de ser designados.

Condene a la Comisión a abonar 100 000 euros en concepto de indemnización por el retraso injustificable en la conclusión de la fase administrativa.

Condene a la Comisión a abonar 1 000 000 de euros en concepto de indemnización por el incalificable comportamiento del Doctor AB, en cuanto dependiente directo de la AFPN, no independiente, en relación con sus conductas cuestionables descritas.

Condene a la Comisión a cargar con las costas y con los gastos del juicio.

Motivos y principales alegaciones

El demandante solicita, fundamentalmente, que se condene a la Comisión por no haber adoptado la decisión de satisfacerle el importe de 639 421,37 euros, de los cuales 98 372,51 ya han sido abonados, que constituye la indemnización prevista en el artículo 14 de la REG derivada del informe de la comisión médica de 8 de enero de 2014, en el marco de la solicitud de reconocimiento del agravamiento de su enfermedad profesional de 7 de junio de 2000.

Para fundamentar su pretensión, el demandante alega:

1.

La infracción del artículo 266 del TFUE y el incumplimiento de acatar lo juzgado, en la medida en que la Comisión no ha acatado el fallo en los asuntos T-212/01 y T-551/16, en relación con la errónea confusión entre la invalidez propiamente dicha y la indemnización prevista en el artículo 14 de la REG.

2.

La existencia en el presente asunto de una desviación de poder.

3.

La infracción del artículo 73 del Estatuto y de la jurisprudencia de la Unión Europea en materia de funcionamiento de la comisión médica.

4.

La vulneración del principio de duración razonable del procedimiento.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/63


Recurso interpuesto el 21 de mayo de 2019 — Wilhelm Sihn jr./EUIPO — Golden Frog (CHAMELEON)

(Asunto T-312/19)

(2019/C 230/76)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrente: Wilhelm Sihn jr. GmbH & Co. KG (Niefern-Öschelbronn, Alemania) (representante: H. Twelmeier, abogado)

Recurrida: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)

Otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso: Golden Frog GmbH (Meggen, Suiza)

Datos relativos al procedimiento ante la EUIPO

Solicitante de la marca controvertida: La otra parte en el procedimiento ante la Sala de Recurso

Marca controvertida: Solicitud de marca denominativa de la Unión «CHAMELEON» — Solicitud de registro n.o12 567 269

Procedimiento ante la EUIPO: Procedimiento de oposición

Resolución impugnada: Resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 7 de marzo de 2019 en el asunto R 1551/2018-4

Pretensiones

La parte recurrente solicita al Tribunal General que:

Anule la resolución impugnada.

Condene a la EUIPO a cargar con sus propias costas y con las de Wilhelm Sihn jr. GmbH & Co. KG.

Condene a Golden Frog GmbH a cargar con sus propias costas en caso de que intervenga ante el Tribunal.

Motivo invocados

Infracción del artículo 95, apartado 2, del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Infracción del artículo 24, apartado 4, del Reglamento Delegado (UE) 2018/625 de la Comisión.

Infracción del artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/64


Recurso interpuesto el 22 de mayo de 2019 — Fundación Tecnalia Research & Innovation/Commission

(Asunto T-314/19)

(2019/C 230/77)

Lengua de procedimiento: español

Partes

Demandante: Fundación Tecnalia Research & Innovation (Donostia-San Sebastián, España). (Representantes: P. Palacios Pesquera y M. Ríus Coma, abogados).

Demandada: Comisión Europea

Pretensiones

La demandante solicita al Tribunal General que:

Admita la presente demanda y los motivos de impugnación en ella planteados;

Que estime los motivos de impugnación planteados en la demanda y, en consecuencia, se sirva:

a)

Declarar que no existe causa para la terminación del proyecto BreadGuard y, por consiguiente, se proceda al archivo del procedimiento contradictorio de referencia.

b)

Subsidiariamente a lo anterior, ordenar a la Comisión que proceda al abono de las cantidades correspondientes a los trabajos efectivamente ejecutados por TECNALIA y que se abstenga de solicitar el reintegro respecto a las cantidades de las ayudas otorgadas al proyecto BreadGuard recibidas por TECNALIA para la ejecución del proyecto.

c)

Subsidiariamente a todo lo anterior, dejar sin efecto la resolución de terminación y ordenar que se retrotraiga el procedimiento contradictorio hasta subsanar los defectos observados y denunciados por TECNALIA en los términos recogidos en la demanda.

d)

En todo caso, declarar que no procede realizar declaración alguna de falta grave profesional respecto de TECNALIA.

Que condene a la Dirección General de Investigación e Innovación de la Unión Europea a las costas del procedimiento.

Motivos y principales alegaciones

El presente recurso se dirige contra la resolución del expediente contradictorio del proyecto FP7-KBBE-2013-613647 BREADGUARD Grant Agreement, y que fue objeto de Request for Redress desestimado mediante comunicación de 22 de marzo de 2019.

En apoyo de su recurso, la demandante invoca cinco motivos.

1.

Primer motivo, basado en la ausencia de incumplimiento del Grant Agreement por parte de TECNALIA

Se alega a este respecto la aplicación abusiva del Grant Agreement, al imputar la infracción de sus artículos II.38,1.b);L I.38.1.c), II,38.1.f) y II.38,1,1), ante la acreditada ausencia de incumplimiento del contenido del Grant Agreement por parte de TECNALIA para todas y cada una de las irregularidades e infracciones imputadas en la Resolución de terminación.

2.

Segundo motivo, basado en la aplicación abusiva del artículo II.38 del Grant Agreement.

Se alega a este respecto la aplicación abusiva del artículo II.38.1.1 del Grant Agreement ante la declaración de existencia de falta profesional grave en el caso de TECNALIA.

3.

Tercer motivo, basado en la aplicación abusiva del artículo II.38,1,1) del Anexo II del Grant Agreement

Se alega a este respecto la aplicación abusiva del artículo II.38 del Grant Agreement para ordenar la terminación del proyecto BreadGuard al imputar la responsabilidad a todo el Consorcio en su conjunto.

4.

Cuarto motivo, basado en la vulneración del artículo II.23.5 del Anexo II del Grant Agreement

Se alega a este respecto la vulneración del contenido del Anexo II del Grant Agreement del proyecto BreadGuard al no haber comunicado la Comisión Europea la identidad de los expertos independientes que suscribieron los informes periciales sobre los que se funda la Resolución impugnada, impidiendo así su recusación por parte de TECNALIA.

5.

Quinto motivo, basado en el irrelevante reconocimiento de los hechos por parte de un beneficiario

Se alega a este respecto la irrelevancia de las conclusiones del procedimiento contradictorio por parte de la Universidad de Kassel en su condición de uno de los beneficiarios de los proyectos BreadGuard y FoodWatch.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/65


Auto del Tribunal General de 7 de mayo de 2019 — Crédit agricole y Crédit agricole Corporate and Investment Bank/Comisión

(Asunto T-419/18) (1)

(2019/C 230/78)

Lengua de procedimiento: francés

El Presidente de la Sala Segunda ha resuelto archivar el asunto.


(1)  DO C 319 de 10.9.2018.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/66


Auto del Tribunal General de 6 de mayo de 2019 — Apera Capital Master/EUIPO — Altera Capital (APERA CAPITAL)

(Asunto T-699/18) (1)

(2019/C 230/79)

Lengua de procedimiento: inglés

El Presidente de la Sala Tercera ha resuelto archivar el asunto.


(1)  DO C 44 de 4.2.2019.


8.7.2019   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 230/66


Auto del Tribunal General de 14 de mayo de 2019 — Bacardi/EUIPO — La Fée (ANGEL’S ENVY)

(Asunto T-115/19) (1)

(2019/C 230/80)

Lengua de procedimiento: inglés

El Presidente de la Sala Segunda ha resuelto archivar el asunto.


(1)  DO C 139 de 15.4.2019.