ISSN 1977-0928

Diario Oficial

de la Unión Europea

C 92

European flag  

Edición en lengua española

Comunicaciones e informaciones

61.° año
9 de marzo de 2018


Número de información

Sumario

Página

 

IV   Información

 

INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA

 

Comisión Europea

2018/C 92/01

Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a las máquinas y por la que se modifica la Directiva 95/16/CE (Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)  ( 1 )

1

2018/C 92/02

Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2014/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas (Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)  ( 1 )

87

2018/C 92/03

Comunicación de la Comisión enmarcada en la aplicación del Reglamento (UE) n.o 206/2012 de la Comisión por el que se desarrolla la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto de los requisitos de diseño ecológico aplicables a los acondicionadores de aire y a los ventiladores, así como del Reglamento Delegado (UE) n.o 626/2011 de la Comisión por el que se complementa la Directiva 2010/30/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al etiquetado energético de los acondicionadores de aire (Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)  ( 1 )

98

2018/C 92/04

Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de Reglamento (CE) n.o 765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, Decisión n.o 768/2008/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y Reglamento (CE) n.o 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo (Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)  ( 1 )

101

2018/C 92/05

Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 1999/5/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre equipos radioeléctricos y equipos terminales de telecomunicación y reconocimiento mutuo de su conformidad, y de la Directiva 2014/53/UE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos radioeléctricos, y por la que se deroga la Directiva 1999/5/CE (Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)  ( 1 )

106

2018/C 92/06

Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación del Reglamento (UE) n.o 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga la Directiva 89/106/CEE del Consejo (Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión.) En caso de conflicto, las disposiciones del Reglamento (UE) n.o 305/2011 prevalecerán sobre lo establecido en las normas armonizadas ( 1 )

139


 


 

(1)   Texto pertinente a efectos del EEE.

ES

 


IV Información

INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA

Comisión Europea

9.3.2018   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 92/1


Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a las máquinas y por la que se modifica la Directiva 95/16/CE

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(2018/C 092/01)

OEN (1)

Referencia y título de la norma

(y documento de referencia)

Primera publicación DO

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha límite para obtener presunción de conformidad respecto a la norma sustituida

Nota 1

Normas de tipo A

Las normas de tipo A especifican los conceptos, la terminología y los principios de diseño básicos aplicables a todas las categorías de máquinas. Si bien la aplicación de dichas normas por sí solas proporciona un marco esencial para la correcta aplicación de la Directiva de máquinas, no es suficiente para garantizar la conformidad con los requisitos esenciales de salud y seguridad pertinentes de la Directiva y, por tanto, no otorga presunción de conformidad plena.

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

CEN

EN ISO 12100:2010

Seguridad de las máquinas. Principios generales para el diseño. Evaluación del riesgo y reducción del riesgo. (ISO 12100:2010)

8.4.2011

EN ISO 12100-1:2003

EN ISO 12100-2:2003

EN ISO 14121-1:2007

Nota 2.1

30.11.2013

Normas de tipo B

Las normas de tipo B abordan aspectos específicos de seguridad de las máquinas o tipos específicos de salvaguardias que pueden utilizarse en una amplia gama de categorías de máquinas. La aplicación de las especificaciones de las normas de tipo B confiere presunción de conformidad con los requisitos esenciales de salud y seguridad de la Directiva de máquinas cubiertos por dichas especificaciones cuando una norma de tipo C o la evaluación de riesgos del fabricante demuestra que una solución técnica especificada en la norma de tipo B es adecuada para la categoría concreta o el modelo de máquina en cuestión. La aplicación de normas de tipo B que incluyan especificaciones para los componentes de seguridad comercializados por separado confiere presunción de conformidad para los componentes de seguridad en cuestión y para los requisitos esenciales de salud y seguridad cubiertos por las normas.

CEN

EN 349:1993+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Distancias mínimas para evitar el aplastamiento de partes del cuerpo humano.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 547-1:1996+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Medidas del cuerpo humano. Parte 1: Principios para la determinación de las dimensiones requeridas para el paso de todo el cuerpo en las máquinas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 547-2:1996+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Medidas del cuerpo humano. Parte 2: Principios para la determinación de las dimensiones requeridas para las aberturas de acceso.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 547-3:1996+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Medidas del cuerpo humano. Parte 3: Datos antropométricos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 574:1996+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Dispositivos de mando a dos manos. Aspectos funcionales. Principios para el diseño.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 614-1:2006+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Principios de diseño ergonómico. Parte 1: Terminología y principios generales.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 614-2:2000+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Principios de diseño ergonómico. Parte 2: Interacciones entre el diseño de las máquinas y las tareas de trabajo.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 842:1996+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Señales visuales de peligro. Requisitos generales, diseño y ensayos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 894-1:1997+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 1: Principios generales de la interacción entre el hombre y los dispositivos de información y mandos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 894-2:1997+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y órganos de accionamiento. Parte 2: Dispositivos de información.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 894-3:2000+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 3: Mandos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 894-4:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de los dispositivos de señalización y los órganos de servicio. Parte 4: localización y disposición de los dispositivos de control y órganos de servicio. (Ratificada por AENOR en julio de 2010.)

20.10.2010

 

 

CEN

EN 981:1996+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Sistemas de señales de peligro y de información auditivas y visuales.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1005-1:2001+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Comportamiento físico del ser humano. Parte 1: Términos y definiciones.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1005-2:2003+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Comportamiento físico del ser humano. Parte 2: Manejo de máquinas y de sus partes componentes.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1005-3:2002+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Comportamiento físico del ser humano. Parte 3: Límites de fuerza recomendados para la utilización de máquinas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1005-4:2005+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Comportamiento físico del ser humano. Parte 4: Evaluación de las posturas y movimientos de trabajo en relación con las máquinas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1032:2003+A1:2008

Vibraciones mecánicas. Ensayos de maquinaria móvil a fin de determinar el valor de emisión de las vibraciones.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1037:1995+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Prevención de una puesta en marcha intempestiva.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1093-1:2008

Seguridad de las máquinas. Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire. Parte 1: Selección de los métodos de ensayo.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1093-2:2006+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire. Parte 2: Método de trazado para la medición de la tasa de emisión de un contaminante específico.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1093-3:2006+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire. Parte 3: Método de ensayo para la medición de la tasa de emisión de un contaminante específico.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1093-4:1996+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Valoración de las sustancias peligrosas transportadas por el aire. Parte 4: Eficacia de captación de un sistema de aspiración. Método del trazador.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1093-6:1998+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire. Parte 6: Eficacia másica de separación, escape libre.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1093-7:1998+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire. Parte 7: Eficacia másica de separación, escape en conducto.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1093-8:1998+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire. Parte 8: Parámetros de concentración del contaminante, método de banco de ensayo.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1093-9:1998+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Valoración de la emisión de las sustancias peligrosas transportadas por el aire. Parte 9: Parámetro de concentración del contaminante, método en sala de ensayo.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1093-11:2001+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Valoración de las sustancias peligrosas transportadas por el aire. Parte 11: Índice de descontaminación.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1127-1:2011

Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: Conceptos básicos y metodología.

18.11.2011

EN 1127-1:2007

Nota 2.1

31.7.2014

CEN

EN 1127-2:2014

Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 2: Conceptos básicos y metodología para minería. (Ratificada por AENOR en abril de 2015.)

13.2.2015

EN 1127-2:2002+A1:2008

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 1299:1997+A1:2008

Vibraciones y choques mecánicos. Aislamiento de las vibraciones de las máquinas. Información para la aplicación del aislamiento en la fuente.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1837:1999+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Iluminación integrada en las máquinas.

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 3741:2010

Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica y de los niveles de energía acústica de las fuentes de ruido a partir de la presión acústica. Métodos de laboratorio en cámaras reverberantes. (ISO 3741:2010)

8.4.2011

EN ISO 3741:2009

Nota 2.1

30.4.2011

CEN

EN ISO 3743-1:2010

Acústica. Determinación de los niveles de potencia y energía acústicas de fuentes de ruido. Métodos de ingeniería para fuentes pequeñas móviles en campo reverberante. Parte 1: Método de comparación en cámara de ensayo con paredes duras. (ISO 3743-1:2010).

8.4.2011

EN ISO 3743-1:2009

Nota 2.1

30.4.2011

CEN

EN ISO 3743-2:2009

Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica de fuentes de ruido utilizando presión acústica. Métodos de ingeniería para fuentes pequeñas móviles en campos reverberantes. Parte 2: Métodos para cámaras de ensayo reverberantes especiales. (ISO 3743-2:1994).

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 3744:2010

Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica y de los niveles de energía acústica de fuentes de ruido utilizando presión acústica. Métodos de ingeniería para un campo esencialmente libre sobre un plano reflectante. (ISO 3744:2010)

8.4.2011

EN ISO 3744:2009

Nota 2.1

30.4.2011

CEN

EN ISO 3745:2012

Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica y de los niveles de energía acústica de fuentes de ruido a partir de la presión acústica. Métodos de laboratorio para cámaras anecoicas y semi-anecoicas. (ISO 3745:2012).

5.6.2012

EN ISO 3745:2009

Nota 2.1

30.9.2012

 

EN ISO 3745:2012/A1:2017

Esta es la primera publicación

Nota 3

30.6.2018

CEN

EN ISO 3746:2010

Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica y de los niveles de energía acústica de fuentes de ruido a partir de la presión acústica. Método de control utilizando una superficie de medición envolvente sobre un plano reflectante. (ISO 3746:2010).

8.4.2011

EN ISO 3746:2009

Nota 2.1

30.6.2011

CEN

EN ISO 3747:2010

Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica y de los niveles de energía acústica de las fuentes de ruido utilizando la presión acústica. Métodos de ingeniería/peritaje para la utilización in situ en un entorno reverberante. (ISO 3747:2010)

8.4.2011

EN ISO 3747:2009

Nota 2.1

30.6.2011

CEN

EN ISO 4413:2010

Transmisiones hidráulicas. Reglas generales y requisitos de seguridad para los sistemas y sus componentes. (ISO 4413:2010)

8.4.2011

EN 982:1996+A1:2008

Nota 2.1

30.11.2011

CEN

EN ISO 4414:2010

Transmisiones neumáticas. Reglas generales y requisitos de seguridad para los sistemas y sus componentes. (ISO 4414:2010).

8.4.2011

EN 983:1996+A1:2008

Nota 2.1

30.11.2011

CEN

EN ISO 4871:2009

Acústica. Declaración y verificación de los valores de emisión sonora de máquinas y equipos. (ISO 4871:1996).

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 5136:2009

Acústica. Determinación de la potencia acústica radiada en un conducto por ventiladores y otros sistemas de ventilación. Método en conducto. (ISO 5136:2003)

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 7235:2009

Acústica. Procedimiento de medición en laboratorio para silenciadores en conducto y unidades terminales de aire. Pérdida por inserción, ruido de flujo y pérdida de presión total. (ISO 7235:2003)

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 7731:2008

Ergonomía. Señales de peligro para lugares públicos y lugares de trabajo. Señales acústicas de peligro. (ISO 7731:2003).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 9614-1:2009

Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica de las fuentes de ruido a partir de la intensidad del sonido. Parte 1: Medición en puntos discretos. (ISO 9614-1:1993).

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 9614-3:2009

Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica de las fuentes de ruido a partir de la intensidad del sonido. Parte 3: Método de precisión para la medición por barrido. (ISO 9614-3:2002).

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 10326-1:2016

Vibraciones mecánicas. Método de laboratorio para evaluar las vibraciones del asiento en el vehículo. Parte 1: Requisitos básicos. (ISO 10326-1:2016, Corrected version 2017-02).

9.6.2017

EN 30326-1:1994

Nota 2.1

30.11.2017

CEN

EN ISO 11161:2007

Seguridad de las máquinas. Sistemas de fabricación integrados. Requisitos fundamentales. (ISO 11161:2007)

26.5.2010

 

 

 

EN ISO 11161:2007/A1:2010

26.5.2010

Nota 3

30.9.2010

CEN

EN ISO 11200:2014

Acústica. Ruido emitido por máquinas y equipos. Directrices para la utilización de las normas básicas para la determinación de los niveles de presión acústica de emisión en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas. (ISO 11200:2014).

13.2.2015

EN ISO 11200:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN ISO 11201:2010

Acústica. Ruido emitido por máquinas y equipos. Determinación de los niveles de presión sonora de emisión en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas en condiciones aproximadas a las de campo libre sobre un plano inclinado con correcciones ambientales despreciables. (ISO 11201:2010)

20.10.2010

EN ISO 11201:2009

Nota 2.1

30.11.2010

CEN

EN ISO 11202:2010

Acústica. Ruido emitido por maquinaria y equipos. Determinación de los niveles de presión acústica en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas aplicando correcciones ambientales aproximadas. (ISO 11202:2010)

20.10.2010

EN ISO 11202:2009

Nota 2.1

30.11.2010

CEN

EN ISO 11203:2009

Acústica. Ruido emitido por máquinas y equipos. Medición de los niveles de presión acústica de emisión en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas a partir del nivel de potencia sonora. (ISO 11203:1995).

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 11204:2010

Acústica. Ruido emitido por máquinas y equipos. Determinación de los niveles de presión acústica en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas aplicando correcciones ambientales exactas. (ISO 11204:2010)

20.10.2010

EN ISO 11204:2009

Nota 2.1

30.11.2010

CEN

EN ISO 11205:2009

Acústica. Ruido emitido por máquinas y equipos. Método de ingeniería para la determinación por intensimetría de los niveles de presión acústica de emisión in situ en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas. (ISO 11205:2003)

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 11546-1:2009

Acústica. Determinación del aislamiento acústico de encapsulamientos. Parte 1: Medidas en condiciones de laboratorio (con fines de declaración). (ISO 11546-1:1995).

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 11546-2:2009

Acústica. Determinación del aislamiento acústico de encapsulamientos. Parte 2: Medidas in situ (con fines de aceptación y verificación). (ISO 11546-2:1995).

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 11688-1:2009

Acústica. Práctica recomendada para el diseño de máquinas y equipos de bajo nivel de ruido. Parte 1: Planificación. (ISO/TR 11688-1:1995).

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 11691:2009

Acústica. Medición de la pérdida de inserción de silenciadores en conducto sin flujo. Método de medición en laboratorio. (ISO 11691:1995).

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 11957:2009

Acústica. Determinación de las características del aislamiento acústico de las cabinas. Mediciones en laboratorio e in situ. (ISO 11957:1996).

18.12.2009

 

 

CEN

EN 12198-1:2000+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Evaluación y reducción de los riesgos debidos a las radiaciones emitidas por las máquinas. Parte 1: Principios generales.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12198-2:2002+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Evaluación y reducción de los riesgos debidos a las radiaciones emitidas por las máquinas. Parte 2: Procedimiento de medición de la radiación emitida.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12198-3:2002+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Evaluación y reducción de los riesgos debidos a las radiaciones emitidas por las máquinas. Parte 3: Reducción de radiaciones mediante atenuación o apantallamiento.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12254:2010

Pantallas para puestos de trabajo con láseres. Requisitos de seguridad y ensayos.

26.5.2010

EN 12254:1998+A2:2008

Nota 2.1

30.9.2010

 

EN 12254:2010/AC:2011

 

 

 

CEN

EN 12786:2013

Seguridad de las máquinas. Requisitos para la elaboración de los capítulos sobre vibraciones de las normas de seguridad.

28.11.2013

 

 

CEN

EN 13490:2001+A1:2008

Vibraciones mecánicas. Carretillas de manutención. Evaluación en laboratorio y especificaciones de las vibraciones transmitidas al operador por el asiento.

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 13732-1:2008

Ergonomía del ambiente térmico: Métodos para la evaluación de la respuesta humana al contacto con superficies. Parte 1: Superficies calientes. (ISO 13732-1:2006)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 13732-3:2008

Ergonomía del ambiente térmico. Métodos para la evaluación de la respuesta humana al contacto con superficies. Parte 3: Superficies frías. (ISO 13732-3:2005).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 13753:2008

Vibraciones mecánicas y choques. Vibración mano-brazo. Método para medir la transmisibilidad de la vibración de los materiales resilientes cargados por el sistema mano-brazo. (ISO 13753:1998).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 13849-1:2015

Seguridad de las máquinas. Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad. Parte 1: Principios generales para el diseño. (ISO 13849-1:2015)

13.5.2016

EN ISO 13849-1:2008

Nota 2.1

30.6.2016

CEN

EN ISO 13849-2:2012

Seguridad de las máquinas. Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad. Parte 2: Validación. (ISO 13849-2:2012).

5.4.2013

EN ISO 13849-2:2008

Nota 2.1

30.4.2013

CEN

EN ISO 13850:2015

Seguridad de las máquinas. Función de parada de emergencia. Principios para el diseño. (ISO 13850:2015).

13.5.2016

EN ISO 13850:2008

Nota 2.1

31.5.2016

CEN

EN ISO 13855:2010

Seguridad de las máquinas. Posicionamiento de los protectores con respecto a la velocidad de aproximación de partes del cuerpo humano. (ISO 13855:2010)

20.10.2010

EN 999:1998+A1:2008

Nota 2.1

30.11.2010

CEN

EN ISO 13856-1:2013

Seguridad de las máquinas. Dispositivos de protección sensibles a la presión. Parte 1: Principios generales para el diseño y ensayo de alfombras y suelos sensibles a la presión. (ISO 13856-1:2013).

28.11.2013

EN 1760-1:1997+A1:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN ISO 13856-2:2013

Seguridad de las máquinas. Dispositivos de protección sensibles a la presión. Parte 2: Principios generales para el diseño y el ensayo de los bordes y las barreras sensibles a la presión. (ISO 13856-2:2013).

28.11.2013

EN 1760-2:2001+A1:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN ISO 13856-3:2013

Seguridad de las máquinas. Dispositivos de protección sensibles a la presión. Parte 3: Principios generales para el diseño y ensayo de parachoques, placas, cables y dispositivos similares sensibles a la presión. (ISO 13856-3:2013).

28.11.2013

EN 1760-3:2004+A1:2009

Nota 2.1

31.1.2014

CEN

EN ISO 13857:2008

Seguridad de las máquinas. Distancias de seguridad para impedir que se alcancen zonas peligrosas con los miembros superiores e inferiores (ISO 13857:2008).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 14119:2013

Seguridad de las máquinas. Dispositivos de enclavamiento asociados a resguardos. Principios para el diseño y la selección. (ISO 14119:2013).

11.4.2014

EN 1088:1995+A2:2008

Nota 2.1

30.4.2015

CEN

EN ISO 14120:2015

Seguridad de las máquinas. Resguardos. Requisitos generales para el diseño y construcción de resguardos fijos y móviles. (ISO 14120:2015).

13.5.2016

EN 953:1997+A1:2009

Nota 2.1

31.5.2016

CEN

EN ISO 14122-1:2016

Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanentes a máquinas. Parte 1: Selección de medios de acceso fijos y requisitos generales de acceso. (ISO 14122-1:2016).

9.9.2016

EN ISO 14122-1:2001

Nota 2.1

31.12.2016

CEN

EN ISO 14122-2:2016

Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanentes a máquinas. Parte 2: Plataformas de trabajo y pasarelas. (ISO 14122-2:2016).

9.9.2016

EN ISO 14122-2:2001

Nota 2.1

31.12.2016

CEN

EN ISO 14122-3:2016

Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanentes a máquinas. Parte 3: Escaleras, escalas de escalones y guardacuerpos. (ISO 14122-3:2016).

9.9.2016

EN ISO 14122-3:2001

Nota 2.1

31.12.2016

CEN

EN ISO 14122-4:2016

Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanentes a máquinas. Parte 4: Escalas fijas. (ISO 14122-4:2016).

9.9.2016

EN ISO 14122-4:2004

Nota 2.1

31.12.2016

CEN

EN ISO 14123-1:2015

Seguridad de las máquinas. Reducción de riesgos para la salud debido a sustancias peligrosas emitidas por las máquinas. Parte 1: Principios y especificaciones para los fabricantes de maquinaria. (ISO 14123-1:2015).

13.5.2016

EN 626-1:1994+A1:2008

Nota 2.1

31.5.2016

CEN

EN ISO 14123-2:2015

Seguridad de las máquinas. Reducción de riesgos para la salud debido a sustancias peligrosas emitidas por las máquinas. Parte 2: Metodología para especificar los procedimientos de verificación. (ISO 14123-2:2015).

13.5.2016

EN 626-2:1996+A1:2008

Nota 2.1

30.6.2016

CEN

EN ISO 14159:2008

Seguridad de las máquinas. Requisitos de higiene para el diseño de las máquinas. (ISO 14159:2002)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 14738:2008

Seguridad de las máquinas. Requisitos antropométricos para el diseño de puestos de trabajo asociados a máquinas. (ISO 14738:2002 incluyendo Cor 1:2003 y Cor 2:2005).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 15536-1:2008

Ergonomía. Maniquíes informatizados y plantillas del cuerpo humano. Parte 1: Requisitos generales. (ISO 15536-1:2005)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15967:2011

Determinación de la presión máxima de explosión y de la velocidad máxima de incremento de presión de gases y vapores. (Ratificada por AENOR en enero de 2013.)

18.11.2011

 

 

CEN

EN 16590-1:2014

Tractores y maquinaria agrícola y forestal. Partes del sistema de mando relacionadas con la seguridad. Parte 1: Principios generales para el diseño y el desarrollo. (ISO 25119-1:2010 modificada).

13.2.2015

 

 

CEN

EN 16590-2:2014

Tractores y maquinaria agrícola y forestal. Partes del sistema de mando relacionadas con la seguridad. Parte 2: Fase de proyecto. (ISO 25119-2:2010 modificada).

13.2.2015

 

 

CEN

EN ISO 19353:2016

Seguridad de las máquinas. Prevención y protección contra incendios. (ISO 19353:2015).

9.9.2016

EN 13478:2001+A1:2008

Nota 2.1

31.7.2016

CEN

EN ISO 20643:2008

Vibraciones mecánicas. Maquinaria sujeta y guiada con la mano. Principios para la evaluación de la emisión de las vibraciones. (ISO 20643:2005).

8.9.2009

 

 

 

EN ISO 20643:2008/A1:2012

15.11.2012

Nota 3

31.1.2013

Normas de tipo C

Las normas de tipo C ofrecen especificaciones para una determinada categoría de máquinas. Los distintos tipos de máquinas pertenecientes a la categoría cubierta por una norma de tipo C están pensados para un uso similar y plantean peligros similares. Las normas de tipo C pueden referirse a normas de tipo A o B, indicando qué especificaciones de la norma de tipo A o B son aplicables a la categoría de máquinas en cuestión. Cuando, para un determinado aspecto de seguridad de la máquina, una norma de tipo C se desvíe de las especificaciones de una norma de tipo A o B, las especificaciones de la norma de tipo C tendrán prioridad sobre las especificaciones de las normas de tipo A o B. La aplicación de las especificaciones de una norma de tipo C sobre la base de la evaluación de riesgos del fabricante confiere presunción de conformidad con los requisitos esenciales de salud y seguridad de la Directiva de máquinas cubiertos por la norma. Algunas normas de tipo C se organizan en forma de serie de varias partes. En esos casos, la parte 1 de la norma ofrece especificaciones generales aplicables a una familia de máquinas, mientras que otras partes de la norma incluyen especificaciones para categorías específicas de máquinas pertenecientes a dicha familia, completando o modificando las especificaciones generales de la parte 1. Para las normas de tipo C organizadas de este modo, la presunción de conformidad con los requisitos esenciales de salud y seguridad de la Directiva de máquinas se confiere mediante la aplicación de la parte general de la norma (la parte 1) junto con la parte específica pertinente de esa misma norma.

CEN

EN 81-3:2000+A1:2008

Normas de seguridad para la construcción e instalación de los ascensores. Parte 3: Minicargas eléctricos e hidráulicos.

8.9.2009

 

 

 

EN 81-3:2000+A1:2008/AC:2009

 

 

 

CEN

EN 81-31:2010

Reglas de seguridad para la fabricación e instalación de montacargas. Montacargas únicamente para el transporte de mercancías. Parte 31: Montacargas accesibles sólo para cargas

20.10.2010

 

 

CEN

EN 81-40:2008

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Ascensores especiales para el transporte de personas y cargas. Parte 40: Salvaescaleras y plataformas elevadoras inclinadas para el uso por personas con movilidad reducida.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 81-41:2010

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Ascensores especiales para el transporte de personas y cargas. Parte 41: Plataformas elevadoras verticales para el uso por personas con movilidad reducida

8.4.2011

 

 

CEN

EN 81-43:2009

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Ascensores especiales para el transporte de personas y cargas. Parte 43: Ascensores de uso específico en grúas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 115-1:2017

Seguridad de escaleras mecánicas y andenes móviles. Parte 1: Construcción e instalación.

Esta es la primera publicación

EN 115-1:2008+A1:2010

Nota 2.1

31.1.2019

CEN

EN 201:2009

Maquinaria de plásticos y caucho. Máquinas de moldeo por inyección. Requisitos de seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 267:2009+A1:2011

Quemadores automáticos de tiro forzado para combustibles líquidos.

18.11.2011

EN 267:2009

Nota 2.1

29.2.2012

CEN

EN 280:2013+A1:2015

Plataformas elevadoras móviles de personal. Cálculos de diseño. Criterios de estabilidad. Construcción. Seguridad. Exámenes y ensayos.

15.1.2016

EN 280:2013

Nota 2.1

28.2.2017

CEN

EN 289:2014

Maquinaria para plásticos y caucho. Máquinas de moldeo por compresión y por transferencia. Requisitos de seguridad.

13.2.2015

EN 289:2004+A1:2008

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 303-5:2012

Calderas de calefacción. Parte 5: Calderas especiales para combustibles sólidos, de carga manual y automática y potencial útil nominal hasta 500 kW. Terminología, requisitos, ensayos y marcado.

24.8.2012

 

 

CEN

EN 378-2:2016

Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Requisitos de seguridad y medioambientales. Parte 2: Diseño, fabricación, ensayos, marcado y documentación.

9.6.2017

EN 378-2:2008+A2:2012

Nota 2.1

30.11.2017

CEN

EN 415-1:2014

Seguridad de las máquinas de embalaje. Parte 1: Terminología y clasificación de las máquinas de embalaje y de los equipos asociados.

15.1.2016

EN 415-1:2000+A1:2009

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 415-3:1999+A1:2009

Seguridad de las máquinas de embalaje. Parte 3: Máquinas para conformar, llenar y precintar embalajes.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 415-5:2006+A1:2009

Seguridad de las máquinas de embalaje. Parte 5: Envolvedoras.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 415-6:2013

Seguridad de las máquinas de embalaje. Parte 6: Máquinas envolvedoras de palets.

28.11.2013

EN 415-6:2006+A1:2009

Nota 2.1

30.11.2013

CEN

EN 415-7:2006+A1:2008

Seguridad de las máquinas de embalaje. Parte 7: Máquinas de embalaje colectivo y secundario.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 415-8:2008

Seguridad de las máquinas de embalaje. Parte 8: Máquinas flejadoras.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 415-9:2009

Seguridad de las máquinas de embalaje. Parte 9: Métodos de medición del ruido en máquinas de embalaje, líneas de embalaje y equipos asociados. Grados de precisión 2 y 3.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 415-10:2014

Seguridad de las máquinas de embalaje. Parte 10: Requisitos generales.

11.7.2014

 

 

CEN

EN 422:2009

Máquinas para caucho y plásticos. Máquinas de moldeo por soplado. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 453:2014

Maquinaria para el procesado de alimentos. Amasadoras. Requisitos de seguridad e higiene.

15.1.2016

EN 453:2000+A1:2009

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 454:2014

Maquinaria para el procesado de alimentos. Batidoras planetarias. Requisitos de seguridad e higiene.

15.1.2016

EN 454:2000+A1:2009

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 474-1:2006+A4:2013

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales.

28.11.2013

EN 474-1:2006+A3:2013

Nota 2.1

28.11.2013

 

EN 474-1:2006+A4:2013/AC:2014

 

 

 

Advertencia: La presente publicación no afecta al punto 5.8.1, «Visibilidad-Campo de visión del operador», de esta norma, cuya aplicación no otorga presunción de conformidad con los requisitos esenciales de salud y seguridad de los puntos 1.2.2 y 3.2.1 del anexo I de la Directiva 2006/42/CE.

CEN

EN 474-2:2006+A1:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 2: Requisitos para tractores.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 474-3:2006+A1:2009

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 3: Requisitos para cargadoras.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 474-4:2006+A2:2012

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 4: Requisitos para retrocargadoras.

23.3.2012

 

 

CEN

EN 474-5:2006+A3:2013

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 5: Requisitos para excavadoras hidráulicas.

28.11.2013

EN 474-5:2006+A1:2009+A2:2012

Nota 2.1

31.1.2014

CEN

EN 474-6:2006+A1:2009

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 6: Requisitos para dúmperes.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 474-7:2006+A1:2009

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 7: Requisitos para traíllas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 474-8:2006+A1:2009

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 8: Requisitos para motoniveladoras.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 474-9:2006+A1:2009

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 9: Requisitos para tiendetubos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 474-10:2006+A1:2009

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 10: Requisitos para zanjadoras.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 474-11:2006+A1:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 11: Requisitos para compactadores de suelos y de residuos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 474-12:2006+A1:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Seguridad. Parte 12: Requisitos para excavadoras de cable.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 500-1:2006+A1:2009

Maquinaria móvil para construcción de carreteras. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 500-2:2006+A1:2008

Maquinaria móvil para construcción de carreteras. Seguridad. Parte 2: Requisitos específicos para fresadoras de firmes.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 500-3:2006+A1:2008

Maquinaria móvil para construcción de carreteras. Seguridad. Parte 3: Requisitos específicos para estabilizadoras de suelos y máquinas de reciclado.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 500-4:2011

Maquinaria móvil para construcción de carreteras. Seguridad. Parte 4: Requisitos específicos para compactadores.

20.7.2011

EN 500-4:2006+A1:2009

Nota 2.1

31.8.2011

CEN

EN 500-6:2006+A1:2008

Maquinaria móvil para construcción de carreteras. Seguridad. Parte 6: Requisitos específicos para extendedoras.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 528:2008

Transelevadores. Seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 536:2015

Máquinas para la construcción de carreteras. Plantas de mezcla de materiales para la construcción de carreteras. Requisitos de seguridad (Ratificada por AENOR en enero de 2016.)

15.1.2016

 

 

CEN

EN 609-1:2017

Maquinaria agrícola y forestal. Seguridad de las cortadoras de troncos. Parte 1: Cortadoras de cuña.

9.6.2017

EN 609-1:1999+A2:2009

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN 609-2:1999+A1:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Seguridad de las cortadoras de troncos. Parte 2: Cortadoras de tornillo.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 617:2001+A1:2010

Equipamiento y sistemas de manutención continua. Requisitos de seguridad y de compatibilidad electromagnética (CEM) para el equipamiento de almacenamiento de materiales a granel en silos, tanques, depósitos y tolvas.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 618:2002+A1:2010

Equipamiento y sistemas de manutención continua. Requisitos de seguridad y de compatibilidad electromagnética (CEM) para el equipamiento para manutención mecánica de materiales a granel, con la excepción de cintas transportadoras fijas.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 619:2002+A1:2010

Equipamientos y sistemas de manutención continua. Requisitos de seguridad y de CEM para los equipamientos de manutención mecánicos de cargas aisladas.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 620:2002+A1:2010

Equipamiento y sistemas de manutención continua. Requisitos de seguridad y de compatibilidad electromagnética (CEM) para cintas transportadoras fijas para productos a granel.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 676:2003+A2:2008

Quemadores automáticos de aire forzado que utilizan combustibles gaseosos.

8.9.2009

 

 

 

EN 676:2003+A2:2008/AC:2008

 

 

 

CEN

EN 690:2013

Maquinaria agrícola. Distribuidores de estiércol. Seguridad.

11.4.2014

EN 690:1994+A1:2009

Nota 2.1

30.4.2014

CEN

EN 692:2005+A1:2009

Máquinas-herramienta. Prensas mecánicas. Seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 693:2001+A2:2011

Máquinas-herramienta. Seguridad. Prensas hidráulicas.

18.11.2011

EN 693:2001+A1:2009

Nota 2.1

31.3.2012

CEN

EN 703:2004+A1:2009

Maquinaria agrícola. Desensiladora cargadora, mezcladora y/o picadora y distribuidora. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 706:1996+A1:2009

Maquinaria agrícola. Prepodadoras de viña. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 707:1999+A1:2009

Maquinaria agrícola. Cisternas esparcidoras de purín. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 709:1997+A4:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Motocultores con azadas rotativas, motoazadas y motoazadas con rueda(s) motriz(ces). Seguridad.

26.5.2010

EN 709:1997+A2:2009

Nota 2.1

31.12.2010

 

EN 709:1997+A4:2009/AC:2012

 

 

 

CEN

EN 710:1997+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad aplicables a máquinas e instalaciones de moldeo y de fabricación de machos de fundición y sus equipos asociados.

20.10.2010

 

 

 

EN 710:1997+A1:2010/AC:2012

 

 

 

CEN

EN 741:2000+A1:2010

Equipos y sistemas de manutención continua. Medidas de seguridad para los sistemas y sus componentes para la manutención neumática de materiales a granel.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 746-1:1997+A1:2009

Equipos de tratamiento térmico industrial. Parte 1: Requisitos comunes de seguridad para equipos de tratamiento térmico industrial.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 746-2:2010

Equipos de tratamiento térmico industrial. Parte 2: Requisitos de seguridad para la combustión y los sistemas de manejo de combustibles.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 746-3:1997+A1:2009

Equipos de tratamiento térmico industrial. Parte 3: Requisitos de seguridad para la generación y utilización de gases de atmósfera. (Ratificada por AENOR en junio de 2011.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 786:1996+A2:2009

Equipo de jardinería. Cortadoras y recortadoras de césped eléctricas portátiles y conducidas a pie. Seguridad mecánica.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 792-13:2000+A1:2008

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 13: Herramientas para clavar elementos de fijación.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 809:1998+A1:2009

Bombas y grupos motobombas para líquidos. Requisitos comunes de seguridad.

18.12.2009

 

 

 

EN 809:1998+A1:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 818-1:1996+A1:2008

Cadenas de elevación de eslabón corto. Seguridad. Parte 1: Condiciones generales de recepción.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 818-2:1996+A1:2008

Cadenas de elevación de eslabón corto. Seguridad. Parte 2: Cadenas no calibradas para eslingas de cadena. Clase 8.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 818-3:1999+A1:2008

Cadenas de elevación de eslabón corto. Seguridad. Parte 3: Cadenas no calibradas para eslingas. Clase 4.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 818-4:1996+A1:2008

Cadenas de elevación de eslabón corto. Seguridad. Eslingas de cadena. Clase 8.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 818-5:1999+A1:2008

Cadenas de elevación de eslabón corto. Seguridad. Parte 5: Eslingas de cadena. Clase 4.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 818-6:2000+A1:2008

Cadenas de elevación de eslabón corto. Seguridad. Parte 6: Eslingas de cadena. Especificación de la información acerca de la utilización y el mantenimiento que debe suministrar el fabricante.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 818-7:2002+A1:2008

Cadenas de elevación de eslabón corto. Seguridad. Parte 7: Cadena calibrada para polipastos. Clase T (Tipos T, DAT y DT).

8.9.2009

 

 

CEN

EN 848-1:2007+A2:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Fresadoras de una cara, con herramienta rotativa. Parte 1: Tupíes de un solo husillo vertical.

15.11.2012

EN 848-1:2007+A1:2009

Nota 2.1

31.3.2013

CEN

EN 848-2:2007+A2:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Fresadoras de una cara, con herramienta rotativa. Parte 2: Ranuradoras con avance manual o integrado de un solo husillo.

15.11.2012

EN 848-2:2007+A1:2009

Nota 2.1

31.3.2013

CEN

EN 848-3:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Fresadoras de una cara, con herramienta rotativa. Parte 3: Mandrinadoras y ranuradoras de control numérico (CN).

5.4.2013

EN 848-3:2007+A2:2009

Nota 2.1

30.4.2013

CEN

EN 859:2007+A2:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Máquinas cepilladoras alimentadas a mano.

24.8.2012

EN 859:2007+A1:2009

Nota 2.1

31.12.2012

CEN

EN 860:2007+A2:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Máquinas cepilladoras por una cara.

24.8.2012

EN 860:2007+A1:2009

Nota 2.1

31.12.2012

CEN

EN 861:2007+A2:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Máquinas cepilladoras y regruesadoras.

24.8.2012

EN 861:2007+A1:2009

Nota 2.1

31.12.2012

CEN

EN 869:2006+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para máquinas de moldeo a presión de metales.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 908:1999+A1:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Enrolladores de riego. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 909:1998+A1:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Máquinas de riego de pivote central y de avance frontal. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 930:1997+A2:2009

Máquinas para la fabricación de calzado y de artículos de cuero y materiales similares. Máquinas de cardar, lijar, pulir y frenar. Requisitos de seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 931:1997+A2:2009

Máquinas para la fabricación de calzado. Máquinas de montar. Requisitos de seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 940:2009+A1:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Máquinas combinadas para trabajar la madera.

5.6.2012

EN 940:2009

Nota 2.1

31.8.2012

CEN

EN 957-6:2010+A1:2014

Equipos fijos para entrenamiento. Parte 6: Simuladores de carrera, requisitos específicos de seguridad y métodos de ensayo adicionales.

13.2.2015

 

 

CEN

EN 972:1998+A1:2010

Máquinas para curtidos. Máquinas de cilindros alternativos. Requisitos de seguridad.

8.4.2011

 

 

 

EN 972:1998+A1:2010/AC:2011

 

 

 

CEN

EN 1010-1:2004+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 1: Requisitos comunes.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 1010-2:2006+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 2: Máquinas de impresión y barnizado incluyendo la maquinaria de preimpresión.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 1010-3:2002+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 3: Máquinas cortadoras.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 1010-4:2004+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 4: Máquinas de cubiertas de libros, convertidoras de papel y de acabado.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 1012-1:2010

Compresores y bombas de vacío. Requisitos de seguridad. Parte 1: Compresores de aire

8.4.2011

 

 

CEN

EN 1012-2:1996+A1:2009

Compresores y bombas de vacío. Requisitos de seguridad. Parte 2: Bombas de vacío.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 1012-3:2013

Compresores y bombas de vacío. Requisitos de seguridad. Parte 3: Compresores de proceso (Ratificada por AENOR en enero de 2014.)

11.4.2014

 

 

CEN

EN 1028-1:2002+A1:2008

Bombas contra incendios. Bombas centrífugas contra incendios con cebador. Parte 1: Clasificación. Requisitos generales y de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1028-2:2002+A1:2008

Bombas contra incendios. Bombas centrífugas contra incendios con cebador. Parte 2: Verificación de requisitos generales y de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1034-1:2000+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 1: Requisitos comunes.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1034-2:2005+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 2: Tambores descortezadores

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1034-3:2011

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 3: Máquinas rebobinadoras y bobinadoras

29.2.2012

EN 1034-3:1999+A1:2009

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN 1034-4:2005+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 4: Máquinas de fabricación de pasta y sus instalaciones de carga.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1034-5:2005+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 5: Laminadoras.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1034-6:2005+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 6: Calandras

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1034-7:2005+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 7: Cubetos

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1034-8:2012

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 8: Plantas de refinación (Ratificada por AENOR en abril de 2012.)

5.6.2012

 

 

CEN

EN 1034-13:2005+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 13: Máquinas para desenfajar balas y unidades.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1034-14:2005+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 14: Separador de bobina.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1034-16:2012

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 16: Máquinas de fabricación de papel y cartón (Ratificada por AENOR en abril de 2012.)

5.6.2012

 

 

CEN

EN 1034-17:2012

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 17: Máquinas de fabricación de tisú (Ratificada por AENOR en octubre de 2012.)

15.11.2012

 

 

CEN

EN 1034-21:2012

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 21: Estucadoras (Ratificada por AENOR en octubre de 2012.)

15.11.2012

 

 

CEN

EN 1034-22:2005+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 22: Astilladoras.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1034-26:2012

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 26: Máquinas envasadoras en rollo (Ratificada por AENOR en mayo de 2012.)

24.8.2012

 

 

CEN

EN 1034-27:2012

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel. Parte 27: Sistemas de manipulación de rollos (Ratificada por AENOR en octubre de 2012.)

15.11.2012

 

 

CEN

EN 1114-1:2011

Maquinaria para plásticos y caucho. Extrusoras y líneas de extrusión. Parte 1: Requisitos de seguridad para extrusoras.

29.2.2012

 

 

CEN

EN 1114-3:2001+A1:2008

Maquinaria para plásticos y caucho. Extrusoras y líneas de extrusión. Parte 3: Requisitos de seguridad para los extractores.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1175-1:1998+A1:2010

Seguridad de las carretillas de manutención. Requisitos eléctricos. Parte 1: Requisitos generales para carretillas alimentadas por baterías.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 1175-2:1998+A1:2010

Seguridad de las carretillas de manutención. Requisitos eléctricos. Parte 2: Requisitos generales para carretillas equipadas con motor térmico.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 1175-3:1998+A1:2010

Seguridad de las carretillas de manutención. Requisitos eléctricos. Parte 3: Requisitos particulares de los sistemas de transmisión eléctrica de las carretillas equipadas con motor térmico.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 1218-1:1999+A1:2009

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Espigadoras. Parte 1: Espigadoras simples, con mesa móvil.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 1218-2:2004+A1:2009

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Espigadoras. Parte 2: Espigadoras y/o perfiladoras de dos extremos alimentadas por cadena o cadenas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1218-3:2001+A1:2009

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Espigadoras. Parte 3: Máquinas de alimentación manual con mesa móvil para elementos estructurales de carpintería.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1218-5:2004+A1:2009

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Espigadoras. Parte 5: Perfiladoras por una cara con mesa fija y alimentadas por rodillos o por cadenas

18.12.2009

 

 

CEN

EN 1247:2004+A1:2010

Maquinaria para fundición. Requisitos de seguridad para cucharas de colada, equipos de colada, máquinas de fundición centrífugas, máquinas de fundición con solidificación continua y semicontinua.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 1248:2001+A1:2009

Maquinaria de fundición. Requisitos de seguridad para equipos de chorro abrasivo.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1265:1999+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Código de ensayo de ruido para máquinas y equipos de fundición.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1374:2000+A1:2010

Maquinaria agrícola. Desensiladoras estacionarias para silos torre. Seguridad.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 1398:2009

Rampas nivelables. Requisitos de seguridad

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1417:2014

Máquinas para plásticos y caucho. Mezcladoras de cilindros. Requisitos de seguridad.

15.1.2016

EN 1417:1996+A1:2008

Nota 2.1

31.12.2016

CEN

EN 1459-1:2017

Carretillas todo terreno. Requisitos de seguridad y verificación. Parte 1: Carretillas de alcance variable

Esta es la primera publicación

EN 1459:1998+A3:2012

Nota 2.1

30.9.2018

CEN

EN 1459-2:2015

Carretillas todoterreno. Requisitos de seguridad y verificación. Parte 2: Carretillas rotativas de alcance variable.

15.1.2016

 

 

CEN

EN 1492-1:2000+A1:2008

Eslingas textiles. Seguridad. Parte 1: Eslingas de cintas tejidas planas fabricadas con fibras químicas para uso general.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1492-2:2000+A1:2008

Eslingas textiles. Seguridad. Parte 2: Eslingas redondas fabricadas con fibras químicas para uso general.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1492-4:2004+A1:2008

Eslingas textiles. Seguridad. Parte 4: Eslingas de elevación fabricadas con cuerdas de fibras naturales y químicas para uso general.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1493:2010

Elevadores de vehículos.

8.4.2011

EN 1493:1998+A1:2008

Nota 2.1

4.8.2011

CEN

EN 1494:2000+A1:2008

Gatos móviles o portátiles y equipos de elevación asociados.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1495:1997+A2:2009

Plataformas elevadoras. Plataformas de trabajo sobre mástil.

18.12.2009

 

 

 

EN 1495:1997+A2:2009/AC:2010

 

 

 

Aviso: La presente publicación no se refiere al punto 5.3.2.4, al último párrafo del punto 7.1.2.12, al cuadro 8 y a la figura 9 de la norma

EN 1495:1997, para los que no existe presunción de conformidad con las disposiciones de la Directiva 2006/42/CE.

CEN

EN 1501-1:2011+A1:2015

Vehículos para la recogida de residuos. Requisitos generales y requisitos de seguridad. Parte 1: Vehículos para la recogida de residuos de carga posterior.

15.1.2016

EN 1501-1:2011

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 1501-2:2005+A1:2009

Vehículos para la recogida de residuos y sus dispositivos de elevación asociados. Requisitos generales y requisitos de seguridad. Parte 2: Vehículos para la recogida de residuos de carga lateral.

29.12.2009

 

 

CEN

EN 1501-3:2008

Vehículos para la recogida de residuos y sus dispositivos de elevación asociados. Requisitos generales y requisitos de seguridad. Parte 3: Vehículos para la recogida de residuos de carga frontal.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1501-4:2007

Vehículos para la recogida de residuos y sus dispositivos de elevación asociados. Requisitos generales y requisitos de seguridad. Parte 4: Código de ensayo de ruido para vehículos para la recogida de residuos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1501-5:2011

Vehículos para la recogida de residuos. Requisitos generales y requisitos de seguridad. Parte 5: Dispositivos de elevación de contenedores en vehículos para la recogida de residuos.

18.11.2011

EN 1501-1:1998+A2:2009

Nota 2.1

29.2.2012

CEN

EN 1526:1997+A1:2008

Seguridad de las carretillas industriales. Requisitos adicionales para las funciones automáticas en las carretillas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1539:2015

Secadoras y hornos en los que se desprenden sustancias inflamables. Requisitos de seguridad (Ratificada por AENOR en enero de 2016.)

13.5.2016

EN 1539:2009

Nota 2.1

30.4.2016

CEN

EN 1547:2001+A1:2009

Equipos de tratamiento térmico industrial. Código de ensayo de ruido de equipos de tratamiento térmico industrial incluidos sus equipos de manipulación auxiliares.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1550:1997+A1:2008

Seguridad de máquinas herramienta. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de platos portapiezas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1554:2012

Bandas transportadoras. Ensayos de rozamiento del tambor.

24.8.2012

 

 

CEN

EN 1570-1:2011+A1:2014

Requisitos de seguridad de las mesas elevadoras. Parte 1: Mesas elevadoras que sirven hasta dos niveles definidos.

13.5.2016

EN 1570-1:2011

Nota 2.1

La fecha de esta publicación

CEN

EN 1570-2:2016

Requisitos de seguridad de las mesas elevadoras. Parte 2: Mesas elevadoras que sirven a más de dos niveles definidos de un edificio, utilizadas para el transporte de mercancías y cuya velocidad no exceda de 0,15  m/s

9.6.2017

 

 

CEN

EN 1612-1:1997+A1:2008

Máquinas para plásticos y caucho. Máquinas de moldeo por reacción. Parte 1: Requisitos de seguridad para las unidades de dosificación y mezclado.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1672-2:2005+A1:2009

Maquinaria para procesado de alimentos. Conceptos básicos. Parte 2: Requisitos de higiene.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1673:2000+A1:2009

Maquinaria para el procesado de alimentos. Hornos de carros rotativos. Requisitos de seguridad e higiene.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1674:2015

Maquinaria para el procesado de alimentos. Laminadoras de masa de panadería. Requisitos de seguridad e higiene.

15.1.2016

EN 1674:2000+A1:2009

Nota 2.1

31.3.2016

CEN

EN 1677-1:2000+A1:2008

Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 1: Accesorios de acero forjado, Clase 8.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1677-2:2000+A1:2008

Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 2: Ganchos de elevación de acero forjado con lengüeta de seguridad, Clase 8.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1677-3:2001+A1:2008

Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 3: Ganchos autoblocantes de acero forjado. Clase 8.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1677-4:2000+A1:2008

Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 4: Eslabones, Clase 8.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1677-5:2001+A1:2008

Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 5: Ganchos de elevación de acero forjado con lengüeta de seguridad. Clase 4.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1677-6:2001+A1:2008

Accesorios para eslingas. Seguridad. Parte 6: Eslabones. Clase 4.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1678:1998+A1:2010

Maquinaria para procesado de alimentos. Cortadoras de hortalizas. Requisitos de seguridad e higiene.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 1679-1:1998+A1:2011

Motores alternativos de combustión interna. Seguridad. Parte 1: Motores de encendido por compresión.

20.7.2011

 

 

CEN

EN 1710:2005+A1:2008

Equipos y componentes con uso previsto en atmósferas potencialmente explosivas en minería de interior.

8.9.2009

 

 

 

EN 1710:2005+A1:2008/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 1755:2000+A2:2013

Seguridad de las carretillas de manutención. Funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas. Utilización en ambientes con gases, vapores, nieblas y polvos inflamables.

28.11.2013

EN 1755:2000+A1:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN 1756-1:2001+A1:2008

Compuertas elevadoras. Plataformas elevadoras para montaje sobre vehículos rodantes. Requisitos de seguridad. Parte 1: Compuertas elevadoras para mercancías.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1756-2:2004+A1:2009

Compuertas elevadoras. Plataformas elevadoras para montaje sobre vehículos rodantes. Requisitos de seguridad. Parte 2: Plataformas elevadoras para pasajeros.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 1777:2010

Plataformas hidráulicas (HP) para lucha contra incendios y servicios de rescate. Requisitos de seguridad y ensayo.

26.5.2010

EN 1777:2004+A1:2009

Nota 2.1

30.9.2010

CEN

EN 1804-1:2001+A1:2010

Maquinaria para minería subterránea. Requisitos de seguridad para sostenimientos hidráulicos. Parte 1: Elementos de sostenimiento y requisitos generales.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1804-2:2001+A1:2010

Maquinaria para minería subterránea. Requisitos de seguridad para sostenimientos hidráulicos. Parte 2: Tubos cilindro y tubos pistón hidráulicos

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1804-3:2006+A1:2010

Maquinaria para minería subterránea. Requisitos de seguridad para sostenimientos hidráulicos. Parte 3: Sistemas de control hidráulicos.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1807-1:2013

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras de cinta. Parte 1: Sierras de cinta de mesa y sierras de cinta para hacer tablas.

28.11.2013

EN 1807:1999+A1:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN 1807-2:2013

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras de cinta. Parte 2: Sierras de cinta para troncos.

28.11.2013

EN 1807:1999+A1:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN 1808:2015

Requisitos de seguridad para plataformas suspendidas de nivel variable. Cálculo de diseño, criterios de estabilidad, construcción. Inspecciones y ensayos.

13.5.2016

EN 1808:1999+A1:2010

Nota 2.1

13.5.2016

CEN

EN 1829-1:2010

Máquinas por chorro de agua a alta presión. Requisitos de seguridad. Parte 1: Máquinas

26.5.2010

 

 

CEN

EN 1829-2:2008

Máquinas por chorro de agua a alta presión. Requisitos de seguridad. Parte 2: Mangueras, tuberías flexibles y conexiones.

8.9.2009

 

 

 

EN 1829-2:2008/AC:2011

 

 

 

CEN

EN 1845:2007

Máquinas para la fabricación de calzado. Máquinas para el moldeo de calzado. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1846-2:2009+A1:2013

Vehículos contra incendios y de servicios auxiliares. Parte 2: Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones.

28.11.2013

EN 1846-2:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN 1846-3:2013

Vehículos contra incendios y de servicios auxiliares. Parte 3: Equipos instalados permanentemente. Seguridad y prestaciones.

28.11.2013

EN 1846-3:2002+A1:2008

Nota 2.1

31.1.2014

CEN

EN 1853:1999+A1:2009

Maquinaria agrícola. Remolques con caja basculante. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 1870-3:2001+A1:2009

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 3: Tronzadoras e ingletadoras de corte descendente y tronzadoras pendulares.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1870-4:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 4: Canteadoras de varias hojas, de carga y/o descarga manual.

5.6.2012

EN 1870-4:2001+A1:2009

Nota 2.1

30.9.2012

CEN

EN 1870-5:2002+A2:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 5: Sierras circulares de mesa para tronzado y canteado con unidad de corte fija.

15.11.2012

EN 1870-5:2002+A1:2009

Nota 2.1

31.3.2013

CEN

EN 1870-6:2002+A1:2009

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 6: Sierras circulares para leña y sierras circulares mixtas para leña/sierra circular de mesa, con carga y/o descarga manual.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 1870-7:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 7: Sierras de una hoja para aserrado de troncos con mesa de alimentación integrada y carga y/o descarga manual.

5.4.2013

EN 1870-7:2002+A1:2009

Nota 2.1

30.4.2013

CEN

EN 1870-8:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 8: Sierras circulares de una hoja para canteado con desplazamiento motorizado de la unidad de corte y carga y/o descarga manual.

5.4.2013

EN 1870-8:2001+A1:2009

Nota 2.1

31.5.2013

CEN

EN 1870-9:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 9: Tronzadoras de doble hoja con alimentación integrada y con carga y/o descarga manual.

15.11.2012

EN 1870-9:2000+A1:2009

Nota 2.1

31.3.2013

CEN

EN 1870-10:2013

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 10: Tronzadoras de una sola hoja automáticas y semiautomáticas de corte ascendente.

28.11.2013

EN 1870-10:2003+A1:2009

Nota 2.1

30.11.2013

CEN

EN 1870-11:2013

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 11: Tronzadoras automáticas y semiautomáticas con unidad de corte horizontal (brazo de corte radial).

11.4.2014

EN 1870-11:2003+A1:2009

Nota 2.1

30.4.2014

CEN

EN 1870-12:2013

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 12: Tronzadoras pendulares.

11.4.2014

EN 1870-12:2003+A1:2009

Nota 2.1

30.4.2014

CEN

EN 1870-13:2007+A2:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 13: Sierras para tableros horizontales.

5.6.2012

EN 1870-13:2007+A1:2009

Nota 2.1

30.9.2012

CEN

EN 1870-14:2007+A2:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 14: Sierras de paneles verticales.

5.6.2012

EN 1870-14:2007+A1:2009

Nota 2.1

30.9.2012

CEN

EN 1870-15:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 15: Sierras de hojas múltiples para tronzado, con avance integrado de la pieza y carga y/o descarga manual.

5.4.2013

EN 1870-15:2004+A1:2009

Nota 2.1

30.4.2013

CEN

EN 1870-16:2012

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 16: Sierras de doble bisel para corte en V.

5.4.2013

EN 1870-16:2005+A1:2009

Nota 2.1

30.4.2013

CEN

EN 1870-17:2012+A1:2015

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 17: Tronzadoras manuales de corte horizontal con una unidad de sierra (sierra circular radial manual).

13.5.2016

EN 1870-17:2012

Nota 2.1

La fecha de esta publicación

CEN

EN 1870-19:2013

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sierras circulares. Parte 19: Sierras circulares de bancada fija (con o sin mesa móvil), y sierras circulares para obras.

11.4.2014

EN 1870-1:2007+A1:2009

Nota 2.1

31.5.2014

CEN

EN 1889-1:2011

Maquinaria para minería subterránea. Máquinas móviles para trabajos subterráneos. Seguridad. Parte 1: Vehículos sobre neumáticos.

18.11.2011

 

 

CEN

EN 1889-2:2003+A1:2009

Maquinaria para minería subterránea. Máquinas móviles para trabajos subterráneos. Seguridad Parte 2: Locomotoras sobre raíles.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1915-1:2013

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos generales. Parte 1: Requisitos básicos de seguridad.

28.11.2013

EN 1915-1:2001+A1:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN 1915-2:2001+A1:2009

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos generales. Parte 2: Requisitos de estabilidad y resistencia, cálculos y métodos de ensayo. (Ratificada por AENOR en mayo de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1915-3:2004+A1:2009

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos generales. Parte 3: Métodos de medición y reducción de vibraciones. (Ratificada por AENOR en mayo de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1915-4:2004+A1:2009

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos generales. Parte 4: Métodos de medición y de reducción del ruido. (Ratificada por AENOR en mayo de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 1953:2013

Equipos de atomización y pulverización para materiales de revestimiento. Requisitos de seguridad. (Ratificada por AENOR en octubre de 2013.)

28.11.2013

EN 1953:1998+A1:2009

Nota 2.1

31.3.2014

CEN

EN 1974:1998+A1:2009

Maquinaria para procesado de alimentos. Cortadoras en lonchas. Requisitos de seguridad e higiene.

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 2151:2008

Acústica. Código de ensayo de ruido para compresores y bombas de vacío. Método de ingeniería (Clase de precisión 2) (ISO 2151:2004).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 2860:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Medidas mínimas de acceso. (ISO 2860:1992).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 2867:2011

Maquinaria para movimiento de tierras. Sistemas de acceso. (ISO 2867:2011).

18.11.2011

EN ISO 2867:2008

Nota 2.1

31.7.2014

CEN

EN ISO 3164:2013

Maquinaria para movimiento de tierras. Evaluaciones en el laboratorio de estructuras de protección. Especificaciones para el volumen límite de deformación. (ISO 3164:2013).

28.11.2013

EN ISO 3164:2008

Nota 2.1

30.11.2013

CEN

EN ISO 3266:2010

Cáncamos de acero forjado grado 4 para aplicaciones generales de elevación. (ISO 3266:2010)

20.10.2010

 

 

 

EN ISO 3266:2010/A1:2015

13.5.2016

Nota 3

30.6.2016

CEN

EN ISO 3411:2007

Maquinaria para movimiento de tierras. Medidas ergonómicas de los operadores y espacio envolvente mínimo para los operadores. (ISO 3411:2007)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 3449:2008

Maquinaria para el movimiento de tierras. Estructuras de protección contra la caída de objetos. Ensayos de laboratorio y requisitos de comportamiento. (ISO 3449:2005)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 3450:2011

Maquinaria para movimiento de tierras. Máquinas sobre neumáticos o sobre cadenas de caucho a alta velocidad. Requisitos de funcionamiento y procedimientos de ensayo de los sistemas de frenado. (ISO 3450:2011).

29.2.2012

EN ISO 3450:2008

Nota 2.1

31.5.2012

CEN

EN ISO 3457:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Resguardos. Definiciones y requisitos. (ISO 3457:2003).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 3471:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Estructuras de protección contra el vuelco. Ensayos de laboratorio y requisitos de comportamiento. (ISO 3471:2008)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 3691-1:2015

Carretillas de manutención. Requisitos de seguridad y verificación. Parte 1: Carretillas de manutención autopropulsadas, distintas de las carretillas sin conductor, carretillas de alcance variable y carretillas transportadoras de carga. (ISO 3691-1:2011, incluyendo Cor 1:2013).

15.1.2016

EN ISO 3691-1:2012

Nota 2.1

31.1.2016

 

EN ISO 3691-1:2015/AC:2016

 

 

 

CEN

EN ISO 3691-5:2014

Carretillas de manutención. Requisitos de seguridad y verificación. Parte 5: Carretillas conducidas a pie. (ISO 3691-5:2014).

11.7.2014

EN ISO 3691-5:2009

Nota 2.1

31.8.2014

 

EN ISO 3691-5:2014/AC:2014

 

 

 

CEN

EN ISO 3691-6:2015

Carretillas de manutención. Requisitos de seguridad y verificación. Parte 6: Carretillas transportadoras de carga y de personas. (ISO 3691-6:2013).

13.5.2016

EN ISO 3691-6:2013

Nota 2.1

13.5.2016

 

EN ISO 3691-6:2015/AC:2016

 

 

 

CEN

EN ISO 4254-1:2015

Maquinaria agrícola. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales. (ISO 4254-1:2013).

13.5.2016

EN ISO 4254-1:2013

Nota 2.1

13.5.2016

CEN

EN ISO 4254-5:2009

Maquinaria agrícola. Seguridad. Parte 5: Equipos para el trabajo del suelo con elementos accionados (ISO 4254-5:2008)

26.5.2010

 

 

 

EN ISO 4254-5:2009/AC:2011

 

 

 

CEN

EN ISO 4254-6:2009

Maquinaria agrícola. Seguridad. Parte 6: Distribuidores y pulverizadores de fertilizantes líquidos.(ISO 4254-6:2009)

26.5.2010

 

 

 

EN ISO 4254-6:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN ISO 4254-7:2009

Tractores y maquinaria agrícola y forestal — Disposiciones técnicas de seguridad — Parte 7: Cosechadoras de cereales, de forraje y de algodón (ISO 4254-7:2008)

26.5.2010

 

 

 

EN ISO 4254-7:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN ISO 4254-10:2009

Maquinaria agrícola. Seguridad. Parte 10: Rastrillos hileradores y henificadores rotativos. (ISO 4254-10:2009)

26.5.2010

 

 

 

EN ISO 4254-10:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN ISO 4254-11:2010

Maquinaria agrícola. Seguridad. Parte 11: Empacadoras. (ISO 4254-11:2010)

8.4.2011

EN 704:1999+A1:2009

Nota 2.1

30.6.2011

CEN

EN ISO 4254-12:2012

Maquinaria agrícola. Seguridad. Parte 12: Segadoras rotativas y segadoras de mayales. (ISO 4254-12:2012).

24.8.2012

EN 745:1999+A1:2009

Nota 2.1

31.12.2012

 

EN ISO 4254-12:2012/A1:2017

Esta es la primera publicación

Nota 3

30.6.2018

CEN

EN ISO 4254-14:2016

Maquinaria agrícola. Seguridad. Parte 14: Envolvedoras. (ISO 4254-14:2016).

9.9.2016

 

 

CEN

EN ISO 5395-1:2013

Equipos de jardinería. Requisitos de seguridad de las cortadoras de césped con motor de combustión interna. Parte 1: Terminología y ensayos comunes. (ISO 5395-1:2013).

28.11.2013

EN 836:1997+A4:2011

Nota 2.1

30.9.2014

CEN

EN ISO 5395-2:2013

Equipos de jardinería. Requisitos de seguridad de las cortadoras de césped con motor de combustión interna. Parte 2: Cortadoras de césped conducidas a pie. (ISO 5395-2:2013).

28.11.2013

EN 836:1997+A4:2011

Nota 2.1

30.9.2014

 

EN ISO 5395-2:2013/A1:2016

9.6.2017

Nota 3

30.6.2017

 

EN ISO 5395-2:2013/A2:2017

Esta es la primera publicación

Nota 3

30.6.2018

CEN

EN ISO 5395-3:2013

Equipos de jardinería. Requisitos de seguridad de las cortadoras de césped con motor de combustión interna. Parte 3: Cortadoras de césped con conductor a bordo. (ISO 5395-3:2013).

28.11.2013

EN 836:1997+A4:2011

Nota 2.1

30.9.2014

 

EN ISO 5395-3:2013/A1:2017

9.6.2017

Nota 3

31.8.2017

CEN

EN ISO 5674:2009

Tractores y maquinaria agrícola y forestal. Resguardos para ejes de transmisión cardan de toma de fuerza. Ensayos de desgaste y de resistencia y criterios de aceptación. (ISO 5674:2004, Corrected version 2005-07-01)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 6682:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Zonas de comodidad y de accesibilidad a los mandos. (ISO 6682:1986, incluyendo Amd 1:1989)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 6683:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Cinturones de seguridad y sus anclajes. Requisitos de comportamiento y ensayos. (ISO 6683:2005).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 7096:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Evaluación en laboratorio de las vibraciones transmitidas al operador por el asiento. (ISO 7096:2000)

8.9.2009

 

 

 

EN ISO 7096:2008/AC:2009

 

 

 

CEN

EN ISO 8230-1:2008

Requisitos de seguridad para maquinas de limpieza en seco. Parte 1: Requisitos generales de seguridad. (ISO 8230-1:2008).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 8230-2:2008

Requisitos de seguridad para las máquinas de limpieza en seco. Parte 2: Máquinas que usan emplean percloroetileno. (ISO 8230-2:2008).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 8230-3:2008

Requisitos de seguridad para máquinas de limpieza en seco. Parte 3: Máquinas que emplean disolventes combustibles. (ISO 8230-3:2008).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 8528-13:2016

Grupos electrógenos de corriente alterna accionados por motores alternativos de combustión interna. Parte 13: Seguridad (ISO 8528-13:2016, Corrected version 2016-10-15)

9.9.2016

EN 12601:2010

Nota 2.1

30.6.2017

CEN

EN ISO 9902-1:2001

Maquinaria textil. Código de ensayo acústico. Parte 1: Requisitos comunes. (ISO 9902-1:2001)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 9902-1:2001/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

28.12.2009

 

EN ISO 9902-1:2001/A2:2014

15.1.2016

Nota 3

29.2.2016

CEN

EN ISO 9902-2:2001

Maquinaria textil. Código de ensayo acústico. Parte 2: Maquinaria de preparación a la hilatura y de hilatura. (ISO 9902-2:2001)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 9902-2:2001/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

28.12.2009

 

EN ISO 9902-2:2001/A2:2014

13.2.2015

Nota 3

13.2.2015

CEN

EN ISO 9902-3:2001

Maquinaria textil. Código de ensayo acústico. Parte 3: Maquinaria para telas no tejidas. (ISO 9902-3:2001)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 9902-3:2001/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

28.12.2009

 

EN ISO 9902-3:2001/A2:2014

13.2.2015

Nota 3

13.2.2015

CEN

EN ISO 9902-4:2001

Maquinaria textil. Código de ensayo acústico. Parte 4: Maquinaria de transformación del hilo y maquinaria de producción de cuerdas y artículos de cordelería. (ISO 9902-4:2001)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 9902-4:2001/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

28.12.2009

 

EN ISO 9902-4:2001/A2:2014

13.2.2015

Nota 3

13.2.2015

CEN

EN ISO 9902-5:2001

Maquinaria textil. Código de ensayo acústico. Parte 5: Maquinaria de preparación a la tejeduría de calada y de punto. (ISO 9902-5:2001)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 9902-5:2001/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

28.12.2009

 

EN ISO 9902-5:2001/A2:2014

13.2.2015

Nota 3

13.2.2015

CEN

EN ISO 9902-6:2001

Maquinaria textil. Código de ensayo acústico. Parte 6: Maquinaria para la fabricación de tejidos. (ISO 9902-6:2001)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 9902-6:2001/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

28.12.2009

 

EN ISO 9902-6:2001/A2:2014

13.2.2015

Nota 3

13.2.2015

CEN

EN ISO 9902-7:2001

Maquinaria textil. Código de ensayo acústico. Parte 7: Maquinaria para la tintura y el acabado. (ISO 9902-7:2001)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 9902-7:2001/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

28.12.2009

 

EN ISO 9902-7:2001/A2:2014

13.2.2015

Nota 3

13.2.2015

CEN

EN ISO 10218-1:2011

Robots y dispositivos robóticos. Requisitos de seguridad para robots industriales. Parte 1: Robots. (ISO 10218-1:2011)

18.11.2011

EN ISO 10218-1:2008

Nota 2.1

1.1.2013

CEN

EN ISO 10218-2:2011

Robots y dispositivos robóticos. Requisitos de seguridad para robots industriales. Parte 2: Sistemas robot e integración. (ISO 10218-2:2011).

18.11.2011

 

 

CEN

EN ISO 10472-1:2008

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial. Parte 1: Requisitos comunes. (ISO 10472-1:1997).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 10472-2:2008

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial. Parte 2: Máquinas lavadoras y lavadoras-centrifugadoras. (ISO 10472-2:1997).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 10472-3:2008

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial. Parte 3: Túneles de lavado, que incluyen las máquinas de componentes. (ISO 10472-3:1997).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 10472-4:2008

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial. Parte 4: Secadoras de aire. (ISO 10472-4:1997).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 10472-5:2008

Requisitos de seguridad para maquinaria de lavandería industrial. Parte 5: Planchas, alimentadoras y plegadoras. (ISO 10472-5:1997)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 10472-6:2008

Requisitos de seguridad para maquinaria de lavandería industrial. Parte 6: Prensas para planchado y termofusión. (ISO 10472-6:1997).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 10517:2009

Recortadoras de setos motorizadas portátiles. Seguridad (ISO 10517:2009)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 10517:2009/A1:2013

28.11.2013

Nota 3

30.9.2014

CEN

EN ISO 10821:2005

Máquinas de coser industriales. Requisitos de seguridad para máquinas de coser, unidades y sistemas (ISO 10821:2005)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 10821:2005/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

28.12.2009

CEN

EN ISO 11102-1:2009

Motores alternativos de combustión interna. Equipo de arranque accionado manualmente. Parte 1: Requisitos de seguridad y ensayos. (ISO 11102-1:1997)

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 11102-2:2009

Motores alternativos de combustión interna. Equipo de arranque accionado manualmente. Parte 2: Método de ensayo del ángulo de desconexión. (ISO 11102-2:1997).

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 11111-1:2016

Maquinaria textil. Requisitos de seguridad. Parte 1: Requisitos comunes. (ISO 11111-1:2016).

9.6.2017

 

30.11.2017

CEN

EN ISO 11111-2:2005

Maquinaria textil. Requisitos de seguridad. Parte 2: Maquinas de preparación a la hilatura y máquinas de hilatura (ISO 11111-2:2005)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 11111-2:2005/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

31.1.2010

 

EN ISO 11111-2:2005/A2:2016

9.6.2017

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN ISO 11111-3:2005

Maquinaria textil. Requisitos de seguridad. Parte 3: Máquinas de producción de no tejidos (ISO 11111-3:2005)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 11111-3:2005/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

31.1.2010

 

EN ISO 11111-3:2005/A2:2016

9.6.2017

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN ISO 11111-4:2005

Maquinaria textil. Requisitos de seguridad. Parte 4: Máquinas de transformación del hilo y máquinas de producción de cuerdas y artículos de cordelería (ISO 11111-4:2005)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 11111-4:2005/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

31.1.2010

 

EN ISO 11111-4:2005/A2:2016

9.6.2017

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN ISO 11111-5:2005

Maquinaria textil. Requisitos de seguridad. Parte 5: Máquinas de preparación a la tejeduría de calada y de punto (ISO 11111-5:2005)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 11111-5:2005/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

31.1.2010

 

EN ISO 11111-5:2005/A2:2016

9.6.2017

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN ISO 11111-6:2005

Maquinaria textil. Requisitos de seguridad. Parte 6: Máquinas para la fabricación de tejidos (ISO 11111-6:2005)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 11111-6:2005/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

31.1.2010

 

EN ISO 11111-6:2005/A2:2016

9.6.2017

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN ISO 11111-7:2005

Maquinaria textil. Requisitos de seguridad. Parte 7: Máquinas para la tintura y el acabado (ISO 11111-7:2005)

18.12.2009

 

 

 

EN ISO 11111-7:2005/A1:2009

18.12.2009

Nota 3

31.1.2010

 

EN ISO 11111-7:2005/A2:2016

9.6.2017

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN ISO 11145:2016

Óptica y fotónica. Láseres y equipos relacionados con láser. Vocabulario y símbolos. (ISO 11145:2016) (Ratificada por AENOR en mayo de 2016.)

9.9.2016

EN ISO 11145:2008

Nota 2.1

30.9.2016

CEN

EN ISO 11148-1:2011

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 1: Herramientas portátiles para colocar elementos de fijación no roscados. (ISO 11148-1:2011) (Ratificada por AENOR en enero de 2012.)

24.8.2012

EN 792-1:2000+A1:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11148-2:2011

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 2: Herramientas de corte y engaste (ISO/FDIS 11148-2:2011) (Ratificada por AENOR en enero de 2012.)

29.2.2012

EN 792-2:2000+A1:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11148-3:2012

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 3: Taladradoras y aterrajadoras (ISO 11148-3:2012) (Ratificada por AENOR en febrero de 2013.)

5.4.2013

EN ISO 11148-3:2010

Nota 2.1

30.6.2013

CEN

EN ISO 11148-4:2012

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 4: Herramientas portátiles percutoras no rotativas (ISO 11148-4:2012) (Ratificada por AENOR en febrero de 2013.)

5.4.2013

EN ISO 11148-4:2010

Nota 2.1

30.6.2013

CEN

EN ISO 11148-5:2011

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 5: Taladradoras percutoras rotativas (ISO 11148-5:2011) (Ratificada por AENOR en enero de 2012.)

29.2.2012

EN 792-5:2000+A1:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11148-6:2012

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 6: Herramientas para colocar elementos de fijación roscados (ISO 11148-6:2012) (Ratificada por AENOR en febrero de 2013.)

5.4.2013

EN ISO 11148-6:2010

Nota 2.1

30.6.2013

CEN

EN ISO 11148-7:2012

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 7: Amoladoras (ISO 11148-7:2012) (Ratificada por AENOR en octubre de 2012.)

15.11.2012

EN 792-7:2001+A1:2008

Nota 2.1

28.2.2013

CEN

EN ISO 11148-8:2011

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 8: Pulidoras y lijadoras (ISO 11148-8:2011) (Ratificada por AENOR en enero de 2012.)

29.2.2012

EN 792-8:2001+A1:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11148-9:2011

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 9: Amoladoras de herramientas (ISO 11148-9:2011) (Ratificada por AENOR en enero de 2012.)

29.2.2012

EN 792-9:2001+A1:2008

Nota 2.1

1.6.2012

CEN

EN ISO 11148-10:2011

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 10: Herramientas portátiles a compresión (ISO 11148-10:2011) (Ratificada por AENOR en enero de 2012.)

29.2.2012

EN 792-10:2000+A1:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11148-11:2011

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 11: Contorneadoras y cizallas (ISO 11148-11:2011) (Ratificada por AENOR en enero de 2012.)

29.2.2012

EN 792-11:2000+A1:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11148-12:2012

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Requisitos de seguridad. Parte 12: Pequeñas sierras circulares, oscilantes y alternativas (ISO 11148-12:2012) (Ratificada por AENOR en enero de 2013.)

5.4.2013

EN 792-12:2000+A1:2008

Nota 2.1

30.6.2013

CEN

EN ISO 11252:2013

Láser y equipos relacionados con láser. Dispositivo láser. Requisitos mínimos para la documentación. (ISO 11252:2013).

28.11.2013

EN ISO 11252:2008

Nota 2.1

28.2.2014

CEN

EN ISO 11553-1:2008

Seguridad de las máquinas. Máquinas de procesamiento láser. Parte 1: Requisitos generales de seguridad. (ISO 11553-1:2005)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 11553-2:2008

Seguridad de las máquinas. Máquinas de procesamiento láser. Parte 2: Requisitos de seguridad para dispositivos manuales de procesamiento láser. (ISO 11553-2:2007)

8.9.2009

 

 

CEN

EN ISO 11553-3:2013

Seguridad de las máquinas. Máquinas de procesamiento láser. Parte 3: Métodos de reducción del ruido y de medición del ruido para máquinas de procesamiento láser y dispositivos manuales portátiles y sus equipos auxiliares asociados (grado de precisión 2) (ISO 11553-3:2013) (Ratificada por AENOR en mayo de 2013.)

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 11554:2017

Óptica y fotónica. Láser y equipos relacionados con láser. Métodos de ensayo para la potencia de láser, la energía y las características temporales. (ISO 11554:2017)

Esta es la primera publicación

EN ISO 11554:2008

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN ISO 11680-1:2011

Maquinaria forestal. Requisitos de seguridad y ensayos para las pértigas de podar a motor. Parte 1: Máquinas equipadas con motor de combustión interna (ISO 11680-1:2011)

29.2.2012

EN ISO 11680-1:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11680-2:2011

Maquinaria forestal. Requisitos de seguridad y ensayos para las pértigas de podar a motor. Parte 2: Máquinas para utilizar con una fuente motriz transportada a la espalda (ISO 11680-2:2011)

29.2.2012

EN ISO 11680-2:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11681-1:2011

Maquinaria forestal. Requisitos de seguridad y ensayos de sierras de cadena portátiles. Parte 1: Sierras de cadena para uso forestal. (ISO 11681-1:2011)

29.2.2012

EN ISO 11681-1:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11681-2:2011

Maquinaria forestal. Requisitos de seguridad y ensayos de sierras de cadena portátiles. Parte 2: Sierras de cadena para la poda de árboles. (ISO 11681-2:2011)

29.2.2012

EN ISO 11681-2:2008

Nota 2.1

30.6.2012

 

EN ISO 11681-2:2011/A1:2017

Esta es la primera publicación

Nota 3

30.6.2018

CEN

EN ISO 11806-1:2011

Maquinaria agrícola y forestal. Requisitos de seguridad y ensayos para desbrozadoras y cortadoras de hierba portátiles motorizadas. Parte 1: Máquinas equipadas con motor de combustión interna integrado. (ISO 11806-1:2011)

29.2.2012

EN ISO 11806:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 11806-2:2011

Maquinaria agrícola y forestal. Requisitos de seguridad y ensayos para desbrozadoras y cortadoras de hierba portátiles motorizadas. Parte 2: Máquinas con fuente motriz transportada a la espalda. (ISO 11806-2:2011)

29.2.2012

 

 

CEN

EN ISO 11850:2011

Maquinaria forestal. Requisitos de seguridad. (ISO 11850:2011)

29.2.2012

EN 14861:2004+A1:2009

Nota 2.1

31.5.2012

 

EN ISO 11850:2011/A1:2016

9.9.2016

Nota 3

31.8.2016

CEN

EN 12001:2012

Máquinas para el transporte, proyección y distribución de hormigón y mortero. Requisitos de seguridad.

15.11.2012

EN 12001:2003+A1:2009

Nota 2.1

28.2.2013

CEN

EN 12012-1:2007+A1:2008

Máquinas para plásticos y caucho. Máquinas reductoras de tamaño. Parte 1: Requisitos de seguridad para granuladoras de cuchillas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12012-3:2001+A1:2008

Maquinaria para plásticos y caucho. Máquinas reductoras de tamaño. Parte 3: Requisitos de seguridad para desgarradores.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12012-4:2006+A1:2008

Máquinas para plásticos y caucho. Máquinas reductoras de tamaño. Parte 4: Requisitos de seguridad para compactadores.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12013:2000+A1:2008

Maquinaria para plásticos y caucho. Mezcladoras internas. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12016:2013

Compatibilidad electromagnética. Norma de familia de productos para ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Inmunidad.

28.11.2013

EN 12016:2004+A1:2008

Nota 2.1

28.2.2014

CEN

EN 12041:2014

Maquinaria para el procesado de alimentos. Moldeadoras. Requisitos de seguridad e higiene.

15.1.2016

EN 12041:2000+A1:2009

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 12042:2014

Máquinas para el procesado de alimentos. Divisoras automáticas. Requisitos de seguridad e higiene.

13.2.2015

EN 12042:2005+A1:2010

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 12043:2014

Maquinaria para el procesado de alimentos. Cámaras de reposo. Requisitos de seguridad e higiene.

15.1.2016

EN 12043:2000+A1:2010

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 12044:2005+A1:2009

Máquinas para la fabricación de calzado y artículos de cuero y materiales similares. Máquinas de cortar y punzonar. Requisitos de seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 12053:2001+A1:2008

Seguridad de las carretillas de manutención. Métodos de ensayo para la medición de las emisiones de ruido.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12077-2:1998+A1:2008

Seguridad de las grúas. Requisitos de salud y seguridad. Parte 2: Dispositivos limitadores e indicadores.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12110:2014

Maquinaria para túneles. Esclusas neumáticas. Requisitos de seguridad.

13.2.2015

EN 12110:2002+A1:2008

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 12111:2014

Maquinaria para túneles. Rozadoras y minadores continuos. Requisitos de seguridad.

13.2.2015

EN 12111:2002+A1:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 12158-1:2000+A1:2010

Elevadores de obras de construcción para cargas. Parte 1: Elevadores con plataformas accesibles.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12158-2:2000+A1:2010

Elevadores de obras de construcción para cargas. Parte 2: Elevadores inclinados con dispositivos no accesibles para el transporte de cargas.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12159:2012

Elevadores de obras de construcción para pasajeros y carga con caja guiada verticalmente

5.4.2013

EN 12159:2000+A1:2009

Nota 2.1

31.5.2013

CEN

EN 12162:2001+A1:2009

Bombas para líquidos. Requisitos de seguridad. Procedimiento de ensayo hidrostático.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12203:2003+A1:2009

Máquinas para la fabricación de calzado y artículos de cuero y materiales similares. Prensas para la fabricación de calzado y de artículos de cuero. Requisitos de seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 12267:2003+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Sierras circulares. Requisitos de seguridad e higiene.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12268:2014

Maquinaria para la industria alimentaria. Sierras de cinta. Requisitos de seguridad e higiene.

15.1.2016

EN 12268:2003+A1:2010

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 12301:2000+A1:2008

Maquinaria para plásticos y caucho. Calandras. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-1:2013

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 1: Escaleras para pasajeros.

28.11.2013

EN 12312-1:2001+A1:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN 12312-2:2014

Equipo de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 2: Vehículos de catering.

13.2.2015

EN 12312-2:2002+A1:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 12312-3:2017

Equipo de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 3: Transportadores de cinta para vehículos.

9.6.2017

EN 12312-3:2003+A1:2009

Nota 2.1

31.7.2017

CEN

EN 12312-4:2014

Equipo de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 4: Pasarelas de embarque para pasajeros.

11.7.2014

EN 12312-4:2003+A1:2009

Nota 2.1

30.9.2014

CEN

EN 12312-5:2005+A1:2009

Equipo de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 5: Equipo para el repostaje de aeronaves (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-6:2017

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 6: Descongeladores y equipos de descongelación y anticongelación

9.6.2017

EN 12312-6:2004+A1:2009

Nota 2.1

30.9.2017

CEN

EN 12312-7:2005+A1:2009

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 7: Equipos de desplazamiento de aeronaves (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-8:2005+A1:2009

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 8: Escaleras y plataformas de mantenimiento (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-9:2013

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 9: Cargadoras de contenedores/palets.

28.11.2013

EN 12312-9:2005+A1:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN 12312-10:2005+A1:2009

Equipo de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 10: Transportadores de contenedores y de palets (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-12:2017

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 12: Equipo de agua potable.

Esta es la primera publicación

EN 12312-12:2002+A1:2009

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN 12312-13:2017

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 13: Equipo de aseos

Esta es la primera publicación

EN 12312-13:2002+A1:2009

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN 12312-14:2014

Equipo de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 14: Vehículos de embarque para pasajeros con movilidad reducida.

13.2.2015

EN 12312-14:2006+A1:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 12312-15:2006+A1:2009

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 15: Tractores para equipajes y material (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-16:2005+A1:2009

Equipo de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 16: Equipo de arranque en vuelo (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-17:2004+A1:2009

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 17: Equipos de aire acondicionado (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-18:2005+A1:2009

Equipo de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 18: Unidades de alimentación de nitrógeno u oxígeno (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-19:2005+A1:2009

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 19: Gatos de elevación de avión, gatos para cambio de ruedas y puntales hidráulicos (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12312-20:2005+A1:2009

Equipos de tierra para aeronaves. Requisitos específicos. Parte 20: Equipo de alimentación en tierra. (Ratificada por AENOR en junio de 2009.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12321:2003+A1:2009

Maquinaria para minería subterránea. Especificaciones relativas a los requisitos de seguridad de los transportadores blindados

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12331:2003+A2:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Picadoras de carne. Requisitos de seguridad e higiene.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12348:2000+A1:2009

Perforadoras sobre columna para extracción de testigos. Seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12355:2003+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas de descortezar, mondar y pelar. Requisitos de seguridad e higiene.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12385-1:2002+A1:2008

Cables de acero. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12385-2:2002+A1:2008

Cables de acero. Seguridad. Parte 2: Definiciones, designación y clasificación.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12385-3:2004+A1:2008

Cables de acero. Seguridad. Parte 3: Información para la utilización y el mantenimiento.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12385-4:2002+A1:2008

Cables de acero. Seguridad. Parte 4: Cables trenzados para aplicaciones generales de elevación.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12385-10:2003+A1:2008

Cables de acero. Seguridad. Parte 10: Cables en espiral para aplicaciones estructurales generales.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12387:2005+A1:2009

Máquinas para la fabricación de calzado y de artículos de cuero y materiales similares. Equipo modular para la reparación de calzado. Requisitos de seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 12409:2008+A1:2011

Máquinas para plástico y caucho. Máquinas de termoformado. Requisitos de seguridad.

29.2.2012

EN 12409:2008

Nota 2.1

30.4.2012

CEN

EN 12417:2001+A2:2009

Máquinas-herramienta. Seguridad. Centros de mecanizado.

8.9.2009

 

 

 

EN 12417:2001+A2:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 12418:2000+A1:2009

Sierras para cortar mampostería y piedra a pie de obra. Seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12463:2004+A1:2011

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas de rellenar y máquinas auxiliares. Requisitos de seguridad e higiene.

20.7.2011

 

 

CEN

EN 12505:2000+A1:2009

Maquinaria para el procesado de alimentos. Centrifugadoras para el procesado de aceites y grasas comestibles. Requisitos de seguridad e higiene.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 12525:2000+A2:2010

Maquinaria agrícola. Cargadores frontales. Seguridad.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 12545:2000+A1:2009

Máquinas para la fabricación de calzado y artículos de cuero y materiales similares. Código de ensayo acústico. Requisitos comunes.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12547:2014

Centrifugadoras. Requisitos comunes de seguridad.

15.1.2016

EN 12547:1999+A1:2009

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 12549:1999+A1:2008

Acústica. Código de ensayo de ruido para clavadoras. Método de ingeniería.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12581:2005+A1:2010

Plantas de recubrimiento. Maquinaria para el recubrimiento por inmersión y electrodeposición de material de recubrimiento orgánico líquido. Requisitos de seguridad.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12621:2006+A1:2010

Maquinaria para el suministro y circulación de materiales de recubrimiento bajo presión. Requisitos de seguridad.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12622:2009+A1:2013

Seguridad de las máquinas-herramienta. Prensas plegadoras hidráulicas.

11.4.2014

EN 12622:2009

Nota 2.1

30.4.2014

CEN

EN 12629-1:2000+A1:2010

Máquinas para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 1: Requisitos comunes.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-2:2002+A1:2010

Máquinas para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 2: Máquinas para la fabricación de bloques. (Ratificada por AENOR en octubre de 2010.)

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-3:2002+A1:2010

Máquinas para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 3: Moldeadoras de mesa deslizante y giratoria. (Ratificada por AENOR en octubre de 2010.)

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-4:2001+A1:2010

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 4: Máquinas para la fabricación de tejas de hormigón. (Ratificada por AENOR en octubre de 2010.)

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-5-1:2003+A1:2010

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 5-1: Máquinas para la fabricación de tubos de hormigón en el eje vertical. (Ratificada por AENOR en octubre de 2010.)

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-5-2:2003+A1:2010

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 5-2: Máquinas para la fabricación de tubos en el eje horizontal (Ratificada por AENOR en octubre de 2010.)

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-5-3:2003+A1:2010

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 5-3: Máquinas para el pretensado de tubos (Ratificada por AENOR en octubre de 2010.)

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-5-4:2003+A1:2010

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 5-4: Máquinas de revestimiento de conductos de hormigón. (Ratificada por AENOR en octubre de 2010.)

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-6:2004+A1:2010

Máquinas para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 6: Equipos fijos y móviles para la fabricación de productos prefabricados de hormigón armado.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-7:2004+A1:2010

Máquinas para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 7: Equipos fijos y móviles para la fabricación sobre banco de productos pretensados.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12629-8:2002+A1:2010

Máquinas para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio. Seguridad. Parte 8: Máquinas y equipos para la fabricación de productos de construcción de silicato de calcio (y hormigón). (Ratificada por AENOR en octubre de 2010.)

8.4.2011

 

 

CEN

EN 12635:2002+A1:2008

Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Instalación y uso.

8.9.2009

 

 

Advertencia: En lo que respecta al apartado 5.1 y al anexo D, la presente publicación no se refiere a la referencia a la norma EN 12453:2000, cuya aplicación no otorga presunción de conformidad con los requisitos esenciales de seguridad y de salud de los puntos 1.1.2, 1.1.6, 1.2.1, 1.3.7, 1.3.8.2, 1.4.1, 1.4.3 y 1.5.14 del anexo I de la Directiva 2006/42/CE.

CEN

EN 12643:2014

Maquinaria para movimiento de tierras. Máquinas sobre neumáticos. Sistemas de dirección. (ISO 5010:1992 modificada).

11.7.2014

EN 12643:1997+A1:2008

Nota 2.1

31.8.2014

CEN

EN 12644-1:2001+A1:2008

Aparatos de elevación de carga suspendida. Información para la utilización y el ensayo. Parte 1: Instrucciones.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12644-2:2000+A1:2008

Aparatos de elevación de carga suspendida. Información para la utilización y el ensayo. Parte 2: Marcado.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12649:2008+A1:2011

Máquinas para compactar y enlucir el hormigón. Requisitos de seguridad.

18.11.2011

EN 12649:2008

Nota 2.1

31.1.2012

CEN

EN 12653:1999+A2:2009

Máquinas para la fabricación de calzado y de artículos de cuero y materiales similares. Máquinas para claveteado. Requisitos de seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 12693:2008

Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Requisitos de seguridad y medioambientales. Compresores volumétricos para fluidos refrigerantes.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12717:2001+A1:2009

Seguridad de las máquinas-herramienta. Taladros.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12733:2001+A1:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Segadoras motorizadas conducidas a pie. Seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12750:2013

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Máquinas moldureras de cuatro caras.

28.11.2013

EN 12750:2001+A1:2009

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN 12753:2005+A1:2010

Sistemas de limpieza térmica para los gases de escape de los equipos de tratamiento superficial. Requisitos de seguridad.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12757-1:2005+A1:2010

Maquinaria de mezcla para materiales de recubrimiento. Requisitos de seguridad. Parte 1: Maquinaria de mezcla para utilización en el acabado de vehículos.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12779:2015

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Sistemas de extracción de astillas y polvo con instalación fija. Requisitos de seguridad.

13.5.2016

EN 12779:2004+A1:2009

Nota 2.1

31.5.2016

CEN

EN 12852:2001+A1:2010

Maquinaria para la industria alimentaria. Procesadores de alimentos y mezcladoras. Requisitos de seguridad e higiene. (Ratificada por AENOR en junio de 2010.)

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12853:2001+A1:2010

Maquinaria para la industria alimentaria. Mezcladoras y batidoras portátiles. Requisitos de seguridad e higiene. (Ratificada por AENOR en junio de 2010.)

20.10.2010

 

 

 

EN 12853:2001+A1:2010/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 12854:2003+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Mezcladoras de brazo. Requisitos de seguridad e higiene.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 12855:2003+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Cortadoras de plato giratorio (cutters). Requisitos de seguridad e higiene.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12881-1:2014

Cintas transportadoras. Ensayo de simulación de inflamabilidad. Parte 1: Ensayo con quemador de propano.

13.2.2015

EN 12881-1:2005+A1:2008

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 12881-2:2005+A1:2008

Cintas transportadoras. Ensayo de simulación de inflamabilidad. Parte 2: Ensayo de comportamiento al fuego a gran escala

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12882:2015

Cintas transportadoras para usos generales. Requisitos de seguridad eléctricos y de protección contra la inflamabilidad.

15.1.2016

EN 12882:2008

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 12921-1:2005+A1:2010

Máquinas para la limpieza superficial y pretratamiento de piezas industriales que utilizan líquidos o vapores. Parte 1: Requisitos comunes de seguridad.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12921-2:2005+A1:2008

Máquinas para la limpieza superficial y pretratamiento de piezas industriales que utilizan líquidos o vapores. Parte 2: Seguridad de las máquinas que utilizan líquidos de limpieza en base acuosa.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12921-3:2005+A1:2008

Máquinas para la limpieza superficial y pretratamiento de piezas industriales que utilizan líquidos o vapores. Parte 3: Seguridad de las máquinas que utilizan líquidos de limpieza inflamables.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12921-4:2005+A1:2008

Máquinas para la limpieza superficial y pretratamiento de piezas industriales que utilizan líquidos o vapores. Parte 4: Seguridad de las máquinas que utilizan disolventes halogenados.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12965:2003+A2:2009

Tractores y maquinaria agrícola y forestal. Ejes de transmisión de potencia a cardan y sus protecciones. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 12978:2003+A1:2009

Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Dispositivos de seguridad para puertas y portones motorizados. Requisitos y métodos de ensayo.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 12981:2005+A1:2009

Instalaciones de recubrimiento. Cabinas de pulverización para la aplicación de materiales de recubrimiento orgánico en polvo. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 12984:2005+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas y aparatos portátiles y/o guiados a mano, equipados con herramientas de corte accionadas mecánicamente. Requisitos de seguridad e higiene. (Ratificada por AENOR en julio de 2010.)

20.10.2010

 

 

CEN

EN 12999:2011+A1:2012

Grúas. Grúas cargadoras.

24.8.2012

EN 12999:2011

Nota 2.1

31.12.2012

CEN

EN 13000:2010+A1:2014

Aparatos de elevación de carga suspendida. Grúas móviles.

13.2.2015

EN 13000:2010

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 13001-1:2015

Grúas. Requisitos generales de diseño. Parte 1: Principios generales y requisitos.

15.1.2016

EN 13001-1:2004+A1:2009

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 13001-2:2014

Seguridad de las grúas. Requisitos generales de diseño. Parte 2: Acciones de la carga.

15.1.2016

EN 13001-2:2011

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 13001-3-1:2012+A1:2013

Grúas. Diseño general. Parte 3-1: Estados límites y prueba de aptitud de las estructuras de acero.

28.11.2013

EN 13001-3-1:2012

Nota 2.1

31.1.2014

CEN

EN 13001-3-2:2014

Seguridad de las grúas. Requisitos generales de diseño. Parte 3-2: Estados límite y prueba de aptitud de cables metálicos en polipastos.

15.1.2016

 

 

CEN

EN 13001-3-3:2014

Grúas. Requisitos generales de diseño. Parte 3-3: Estados límite y prueba de aptitud de los contactos rueda/raíl.

15.1.2016

 

 

CEN

EN 13001-3-5:2016

Grúas. Requisitos generales de diseño. Parte 3-5: Estados límite y prueba de aptitud de los ganchos forjados.

9.6.2017

 

 

CEN

EN 13015:2001+A1:2008

Mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas. Reglas para instrucciones de mantenimiento.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13019:2001+A1:2008

Máquinas para la limpieza de calzadas. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13020:2015

Máquinas para el tratamiento de superficies de carreteras. Requisitos de seguridad.

13.5.2016

EN 13020:2004+A1:2010

Nota 2.1

31.5.2016

CEN

EN 13021:2003+A1:2008

Maquinaria para conservación invernal. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13023:2003+A1:2010

Métodos de medición del ruido para máquinas de impresión, manipulación y marcado del papel y equipos auxiliares. Categorías de precisión 2 y 3.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13035-1:2008

Máquinas e instalaciones para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano. Requisitos de seguridad. Parte 1: Almacenamiento, manutención y transporte en el interior de la fábrica (Ratificada por AENOR en abril de 2008.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13035-2:2008

Máquinas e instalaciones para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano. Requisitos de seguridad. Parte 2: Almacenamiento, manutención y transporte en el exterior de la fábrica (Ratificada por AENOR en abril de 2008.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13035-3:2003+A1:2009

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano. Requisitos de seguridad. Parte 3: Máquinas de corte. (Ratificada por AENOR en octubre de 2009.)

18.12.2009

 

 

 

EN 13035-3:2003+A1:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 13035-4:2003+A1:2009

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano. Requisitos de seguridad. Parte 4: Mesas inclinables. (Ratificada por AENOR en febrero de 2010.)

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13035-5:2006+A1:2009

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano. Requisitos de seguridad. Parte 5: Máquinas e instalaciones para el apilamiento y desapilamiento. (Ratificada por AENOR en febrero de 2010.)

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13035-6:2006+A1:2009

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano. Requisitos de seguridad. Parte 6: Máquinas para el estallado (Ratificada por AENOR en febrero de 2010.)

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13035-7:2006+A1:2009

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano. Requisitos de seguridad. Parte 7: Máquinas de corte para vidrio laminado. (Ratificada por AENOR en enero de 2010.)

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13035-9:2006+A1:2010

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano. Requisitos de seguridad. Parte 9: Instalaciones de lavado. (Ratificada por AENOR en abril de 2010.)

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13035-11:2006+A1:2010

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano. Requisitos de seguridad. Parte 11: Taladros. (Ratificada por AENOR en abril de 2010.)

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13042-1:2007+A1:2009

Máquinas e instalaciones para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio hueco. Requisitos de seguridad. Parte 1: Alimentadores de vidrio fundido. (Mecanismos de feeder) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)

18.12.2009

 

 

CEN

EN 13042-2:2004+A1:2009

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio hueco. Requisitos de seguridad. Parte 2: Máquinas de manipulación para alimentación. (Ratificada por AENOR en septiembre de 2009.)

18.12.2009

 

 

CEN

EN 13042-3:2007+A1:2009

Máquinas e instalaciones para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio hueco. Requisitos de seguridad. Parte 3: Máquinas de conformado.(Máquinas IS) (Ratificada por AENOR en octubre de 2009.)

18.12.2009

 

 

CEN

EN 13042-5:2003+A1:2009

Máquinas e instalaciones para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio hueco. Requisitos de seguridad. Parte 5: Prensas. (Ratificada por AENOR en septiembre de 2009.)

18.12.2009

 

 

CEN

EN 13059:2002+A1:2008

Seguridad de las carretillas de manutención. Métodos de ensayo para la medición de vibraciones.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13102:2005+A1:2008

Máquinas cerámicas. Seguridad. Carga y descarga de tejas y baldosas cerámicas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13112:2002+A1:2009

Máquinas para el curtido. Divididoras de cizalla y de cinta. Requisitos de seguridad.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13113:2002+A1:2010

Máquinas para el curtido. Máquinas para el recubrimiento con rodillos. Requisitos de seguridad.

8.4.2011

 

 

CEN

EN 13114:2002+A1:2009

Máquinas para el curtido. Bombos rotatorios. Requisitos de seguridad.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13118:2000+A1:2009

Maquinaria forestal. Equipo de recolección de patata. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 13120:2009+A1:2014

Celosías interiores. Requisitos de prestaciones incluyendo la seguridad.

11.7.2014

EN 13120:2009

Nota 2.1

31.8.2014

 

EN 13120:2009+A1:2014/AC:2015

 

 

 

CEN

EN 13128:2001+A2:2009

Máquinas herramienta. Seguridad. Fresadoras (incluidas mandrinadoras).

8.9.2009

 

 

 

EN 13128:2001+A2:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 13135:2013

Grúas. Seguridad. Diseño. Requisitos relativos al equipo.

28.11.2013

EN 13135-1:2003+A1:2010

EN 13135-2:2004+A1:2010

Nota 2.1

28.11.2013

CEN

EN 13140:2000+A1:2009

Maquinaria agrícola. Equipos de recolección de la remolacha azucarera y forrajera. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 13155:2003+A2:2009

Grúas. Seguridad. Equipos amovibles de elevación de carga.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13157:2004+A1:2009

Grúas. Seguridad. Grúas manuales.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 13204:2016

Herramientas de rescate hidráulicas de doble acción para uso de los servicios contra incendios y de rescate. Prescripciones de seguridad y de funcionamiento

9.6.2017

EN 13204:2004+A1:2012

Nota 2.1

30.11.2017

CEN

EN 13208:2003+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Peladoras de hortalizas. Requisitos de seguridad e higiene.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 13241:2003+A2:2016

Puertas y portones industriales, comerciales y de garaje. Norma de producto, características de prestación

9.6.2017

EN 13241-1:2003+A1:2011

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN 13288:2005+A1:2009

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas elevadoras y volcadoras de artesas. Requisitos de seguridad e higiene.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13289:2001+A1:2013

Maquinaria para el procesado de pastas alimenticias. Secadoras y enfriadoras. Requisitos de seguridad e higiene. (Ratificada por AENOR en marzo de 2013.)

28.11.2013

 

 

CEN

EN 13355:2004+A1:2009

Instalaciones de recubrimiento. Cabinas combinadas. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13367:2005+A1:2008

Máquinas para trabajar la cerámica. Seguridad. Plataformas de transferencia y cabinas móviles.

8.9.2009

 

 

 

EN 13367:2005+A1:2008/AC:2009

 

 

 

CEN

EN 13378:2001+A1:2013

Maquinaria para el procesado de pastas. Prensas para pastas. Requisitos de seguridad e higiene. (Ratificada por AENOR en marzo de 2013.)

28.11.2013

 

 

CEN

EN 13379:2001+A1:2013

Maquinaria para el procesado de pastas alimenticias. Esparcidoras, desmoldeadoras y cortadoras, cintas transportadoras para la recogida y el apilamiento de moldes para pasta. Requisitos de seguridad e higiene. (Ratificada por AENOR en marzo de 2013.)

28.11.2013

 

 

CEN

EN 13389:2005+A1:2009

Maquinaria para la industria alimentaria. Amasadoras de ejes horizontales. Requisitos de seguridad e higiene.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13390:2002+A1:2009

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas para pastelería. Requisitos de seguridad e higiene.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13411-1:2002+A1:2008

Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 1: Guardacabos para eslingas de cables de acero.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13411-2:2001+A1:2008

Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 2: Empalme de ojales para eslingas de cable de acero.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13411-3:2004+A1:2008

Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 3: Casquillos y asegurado de casquillos

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13411-4:2011

Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 4: Terminal cónico (encajadura) de metal y de resina.

20.7.2011

EN 13411-4:2002+A1:2008

Nota 2.1

30.9.2011

CEN

EN 13411-5:2003+A1:2008

Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 5: Abrazaderas con perno en U

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13411-6:2004+A1:2008

Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 6: Terminales de cuña asimétricos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13411-7:2006+A1:2008

Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 7: Terminales de de cuña simétricos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13411-8:2011

Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 8: Terminales de engaste y engastados

18.11.2011

 

 

CEN

EN 13414-1:2003+A2:2008

Eslingas de cables de acero. Seguridad. Parte 1: Eslingas para aplicaciones generales de elevación.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13414-2:2003+A2:2008

Eslingas de cables de acero. Seguridad. Parte 2: Especificación sobre la información acerca de la utilización y el mantenimiento a suministrar por el fabricante.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13414-3:2003+A1:2008

Eslingas de cables de acero. Seguridad. Parte 3: Eslingas sin fin y eslingas de cuerda.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13418:2013

Máquinas para plásticos y caucho. Máquinas de bobinado para películas u hojas. Requisitos de seguridad.

28.11.2013

EN 13418:2004+A1:2008

Nota 2.1

30.11.2013

CEN

EN 13448:2001+A1:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Segadoras interlíneas. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 13457:2004+A1:2010

Máquinas para la fabricación de calzado, artículos de cuero y materiales similares. Máquinas de dividir, rebajar, cortar, encolar y secar el adhesivo. Requisitos de seguridad.

20.10.2010

 

 

CEN

EN ISO 13482:2014

Robots y dispositivos robóticos. Requisitos de seguridad para robots no industriales. Robots de asistencia personal no médicos.(ISO 13482:2014).

11.7.2014

 

 

CEN

EN 13524:2003+A2:2014

Máquinas para el mantenimiento de carreteras. Requisitos de seguridad.

11.7.2014

EN 13524:2003+A1:2009

Nota 2.1

31.8.2014

CEN

EN 13531:2001+A1:2008

Maquinaria para movimiento de tierras. Estructuras de protección contra el basculamiento (TOPS) para miniexcavadoras. Ensayos de laboratorio y requisitos de comportamiento. (ISO 12117:1997 modificada).

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13534:2006+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas inyectoras de salmuera. Requisitos de seguridad e higiene (Ratificada por AENOR en julio de 2010.)

20.10.2010

 

 

CEN

EN 13557:2003+A2:2008

Grúas. Mandos y puestos de mando.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13561:2015

Persianas exteriores y toldos. Requisitos de prestaciones incluida la seguridad.

15.1.2016

EN 13561:2004+A1:2008

Nota 2.1

28.2.2017

 

EN 13561:2015/AC:2016

 

 

 

CEN

EN 13570:2005+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Amasadoras y mezcladoras. Requisitos de seguridad e higiene.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 13586:2004+A1:2008

Grúas. Accesos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13591:2005+A1:2009

Maquinaria para el procesado de alimentos. Cargadoras de horno con plataforma fija. Requisitos de seguridad e higiene.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13617-1:2012

Gasolineras. Parte 1: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de bombas contadoras, surtidores y unidades de bombeo remotas.

24.8.2012

EN 13617-1:2004+A1:2009

Nota 2.1

30.11.2012

CEN

EN 13621:2004+A1:2010

Maquinaria para procesado de alimentos. Escurridoras de ensaladas. Requisitos de seguridad e higiene.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 13659:2015

Persianas y persianas venecianas exteriores. Requisitos de prestaciones incluida la seguridad.

15.1.2016

EN 13659:2004+A1:2008

Nota 2.1

28.2.2017

CEN

EN 13675:2004+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para la conformación y laminación de tubos y sus líneas de acabado.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 13683:2003+A2:2011

Equipos de jardinería. Trituradoras/picadoras de restos de poda motorizadas. Seguridad.

20.7.2011

 

 

 

EN 13683:2003+A2:2011/AC:2013

 

 

 

CEN

EN 13684:2004+A3:2009

Equipos de jardinería. Aireadores y escarificadores conducidos a pie. Seguridad

26.5.2010

EN 13684:2004+A2:2009

Nota 2.1

30.6.2010

CEN

EN 13731:2007

Sistemas de elevación por cámara de aire, para uso de los servicios contra incendios y de rescate. Requisitos de comportamiento y de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13732:2013

Maquinaria para la industria alimentaria. Tanques refrigerantes de leche a granel para granjas. Requisitos de funcionamiento, seguridad e higiene. (Ratificada por AENOR en octubre de 2013.)

28.11.2013

EN 13732:2002+A2:2009

Nota 2.1

31.1.2014

CEN

EN 13736:2003+A1:2009

Seguridad de las máquinas-herramienta. Prensas neumáticas.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13852-1:2013

Grúas. Grúas marítimas. Parte 1: Grúas marítimas para uso general.

28.11.2013

 

 

CEN

EN 13862:2001+A1:2009

Maquinaria para cortar pavimentos. Seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13870:2015

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas para cortar porciones. Requisitos de seguridad e higiene.

15.1.2016

EN 13870:2005+A1:2010

Nota 2.1

31.3.2016

CEN

EN 13871:2014

Maquinaria para el procesado de alimentos. Cortadoras de dados. Requisitos de seguridad e higiene.

15.1.2016

EN 13871:2005+A1:2010

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 13885:2005+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas clipadoras. Requisitos de seguridad e higiene.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 13886:2005+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Hervidores equipados con agitadores y/o mezcladores. Requisitos de seguridad e higiene (Ratificada por AENOR en abril de 2010.)

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13889:2003+A1:2008

Grilletes de acero, forjados, para aplicaciones generales de elevación. Grilletes rectos y grilletes tipo lira. Grado 6. Seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 13951:2012

Bombas para líquidos. Requisitos de seguridad. Equipo agroalimentario. Reglas de diseño para asegurar la higiene en la utilización.

24.8.2012

EN 13951:2003+A1:2008

Nota 2.1

31.10.2012

CEN

EN 13954:2005+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas rebanadoras de pan. Requisitos de seguridad e higiene.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 13977:2011

Aplicaciones ferroviarias. Vía. Requisitos de seguridad para máquinas y diploris portátiles para construcción y mantenimiento.

20.7.2011

 

 

CEN

EN 13985:2003+A1:2009

Máquinas-herramienta. Seguridad. Cizallas-guillotina

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14010:2003+A1:2009

Seguridad de las máquinas. Dispositivos de estacionamiento mecanizado de vehículos automóviles. Requisitos relativos a la seguridad y la CEM para el diseño, construcción, montaje y puesta en servicio

18.12.2009

 

 

CEN

EN 14017:2005+A2:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Distribuidores de fertilizantes sólidos. Seguridad.

18.12.2009

EN 14017:2005+A1:2008

Nota 2.1

31.1.2010

CEN

EN 14018:2005+A1:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Sembradoras. Seguridad.

18.12.2009

 

 

CEN

EN 14033-3:2017

Aplicaciones ferroviarias. Vía. Máquinas para la construcción y el mantenimiento que se desplazan exclusivamente sobre carriles. Parte 3: Requisitos generales de seguridad.

Esta es la primera publicación

EN 14033-3:2009+A1:2011

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN 14043:2014

Medios elevadores aéreos para los servicios de lucha contra incendios. Escaleras pivotantes con movimientos combinados. Requisitos de seguridad y prestación y métodos de ensayo. (Ratificada por AENOR en marzo de 2014.)

11.7.2014

EN 14043:2005+A1:2009

Nota 2.1

31.7.2014

CEN

EN 14044:2014

Medios elevadores aéreos para los servicios de lucha contra incendios. Escaleras pivotantes con movimientos secuenciales. Requisitos de seguridad y prestación y métodos de ensayo. (Ratificada por AENOR en marzo de 2014.)

11.7.2014

EN 14044:2005+A1:2009

Nota 2.1

31.7.2014

CEN

EN 14070:2003+A1:2009

Seguridad de las máquinas-herramienta. Máquinas tránsfer y máquinas especiales.

8.9.2009

 

 

 

EN 14070:2003+A1:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 14238:2004+A1:2009

Grúas. Dispositivos de manipulación de carga de control manual.

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 14314:2009

Motores alternativos de combustión interna. Dispositivos de arranque por cuerda enrollada. Requisitos generales de seguridad. (ISO 14314:2004)

18.12.2009

 

 

CEN

EN 14439:2006+A2:2009

Grúas. Seguridad. Grúas torre.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14462:2005+A1:2009

Equipos de tratamiento superficial. Código de ensayo acústico para equipos de tratamiento superficial incluyendo sus equipos de mano auxiliares. Clases de exactitud 2 y 3.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14466:2005+A1:2008

Bombas de lucha contra incendios. Motobombas portátiles. Seguridad y requisitos de funcionamiento, ensayos.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14492-1:2006+A1:2009

Grúas. Cabrestantes y polipastos motorizados. Parte 1: Cabrestantes motorizados

18.12.2009

 

 

 

EN 14492-1:2006+A1:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 14492-2:2006+A1:2009

Grúas. Cabrestantes y polipastos motorizados. Parte 2: Polipastos motorizados.

18.12.2009

 

 

 

EN 14492-2:2006+A1:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 14502-2:2005+A1:2008

Grúas. Aparatos para la elevación de personas. Parte 2: Puestos de conducción elevables.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14655:2005+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas para cortar baguettes. Requisitos de seguridad e higiene.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 14656:2006+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad de las prensas para extrusión de acero y metales no férreos

20.10.2010

 

 

CEN

EN 14658:2005+A1:2010

Equipos y sistemas de manutención continua. Requisitos generales de seguridad para equipos de manutención continua para minas de lignito a cielo abierto.

26.5.2010

 

 

CEN

EN 14673:2006+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para prensas hidráulicas para forjado en caliente de acero y metales no férreos.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 14677:2008

Seguridad de las máquinas. Marcado del acero secundario. Maquinaria y equipos para el tratamiento del acero líquido. (Ratificada por AENOR en mayo de 2008.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14681:2006+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad de la maquinaria y los equipos para la producción de acero mediante horno de aire eléctrico.

20.10.2010

 

 

CEN

EN 14710-1:2005+A2:2008

Bombas para lucha contra incendios. Bombas centrífugas sin cebador para lucha contra incendios. Parte 1: Clasificación. Requisitos generales y de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14710-2:2005+A2:2008

Bombas para lucha contra incendios. Bombas centrífugas sin cebador para lucha contra incendios. Parte 2: Verificación de los requisitos generales y de seguridad

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14753:2007

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para la maquinaria y los equipos de colada continua del acero.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14886:2008

Maquinaria de plásticos y caucho. Cortadoras de cinta para bloques de espuma. Requisitos de seguridad

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14910:2007+A1:2009

Equipo de jardinería. Cortadoras con motores de combustión conducidas a pie. Seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14930:2007+A1:2009

Maquinaria agrícola y forestal y equipo de jardinería. Máquinas portátiles manuales y con conductor a pie. Determinación del riesgo de contacto con superficies calientes.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14957:2006+A1:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Lavavajillas con cinta transportadora. Requisitos de seguridad e higiene. (Ratificada por AENOR en marzo de 2010.)

26.5.2010

 

 

CEN

EN 14958:2006+A1:2009

Maquinaria para el procesado de alimentos. Maquinaria para la molienda y transformación de harina y sémola. Requisitos de seguridad e higiene.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14973:2015

Cintas transportadoras para utilización en instalaciones subterráneas. Requisitos de seguridad eléctrica y protección contra la inflamabilidad.

13.5.2016

EN 14973:2006+A1:2008

Nota 2.1

31.5.2016

CEN

EN ISO 14982:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Compatibilidad electromagnética. Métodos de ensayo y criterios de aceptación. (ISO 14982:1998)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 14985:2012

Grúas. Grúas con flecha giratoria.

23.3.2012

 

 

CEN

EN 15000:2008

Seguridad de las carretillas de manutención. Carretillas autopropulsadas de alcance variable. Especificaciones, comportamiento y requisitos de ensayo para los limitadores e indicadores del momento de carga longitudinal.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15011:2011+A1:2014

Grúas. Grúas puente y grúas de pórtico.

11.7.2014

EN 15011:2011

Nota 2.1

31.8.2014

CEN

EN ISO 15012-4:2016

Seguridad e higiene en el soldeo y procesos afines. Equipo para la captura y filtración de humo de soldeo. Parte 4: Requisitos generales. (ISO 15012-4:2016).

9.6.2017

 

 

CEN

EN 15027:2007+A1:2009

Sierras de muro y de hilo transportables para obras. Seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15056:2006+A1:2009

Grúas. Requisitos para aparatos destinados a la manipulación de contenedores.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15059:2009+A1:2015

Equipos para pisar la nieve. Requisitos de seguridad.

15.1.2016

EN 15059:2009

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 15061:2007+A1:2008

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para máquinas e instalaciones de tratamiento de laminación

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15067:2007

Maquinaria para plásticos y caucho. Máquinas transformadoras de películas para la fabricación de bolsas y sacos. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15093:2008

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para laminadoras por calor para productos planos (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15094:2008

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para laminadoras por frío para productos planos (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008.)

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15095:2007+A1:2008

Máquinas móviles motorizadas para el trasiego y el almacenamiento en estanterías, carruseles y ascensores para el almacenamiento. Requisitos de seguridad.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15162:2008

Maquinas e instalaciones para la extracción y transformación de piedra natural. Requisitos de seguridad para los telares.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15163:2008

Maquinas e instalaciones para la extracción y transformación de piedra natural. Requisitos de seguridad para sierras de hilo diamantado.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15164:2008

Maquinas e instalaciones para la extracción y transformación de piedra natural. Requisitos de seguridad para las rozadoras de cadena y cinta

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15166:2008

Maquinaria para el procesado de alimentos. Máquinas automáticas para seccionar las canales de animales de carnicería. Requisitos de seguridad e higiene.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15268:2008

Gasolineras. Requisitos de seguridad para la construcción de conjuntos de bombas sumergibles.

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15503:2009+A2:2015

Material de jardinería. Soplantes, aspiradores y aspiradores/soplantes de jardín. Seguridad.

13.5.2016

EN 15503:2009+A1:2013

Nota 2.1

30.6.2017

CEN

EN 15572:2015

Maquinas e instalaciones para la extracción y transformación de piedra natural. Seguridad. Requisitos relativos a las máquinas de acabado de bordes (Ratificada por AENOR en enero de 2016.)

15.1.2016

 

 

CEN

EN 15695-1:2017

Tractores agrícolas y pulverizadores autopropulsados. Protección del operador (conductor) contra sustancias peligrosas. Parte 1: Clasificación de las cabinas, requisitos y métodos de ensayo.

Esta es la primera publicación

EN 15695-1:2009

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN 15695-2:2017

Tractores agrícolas y pulverizadores autopropulsados. Protección del operador (conductor) contra sustancias peligrosas. Parte 1: Filtros, requisitos y métodos de ensayo.

Esta es la primera publicación

EN 15695-2:2009

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN 15700:2011

Seguridad de las cintas transportadoras para las actividades de deportes de invierno o de recreo.

29.2.2012

 

 

CEN

EN ISO 15744:2008

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico. Código para medición del nivel de ruido. Método de ingeniería (clase 2). (ISO 15744:2002).

8.9.2009

 

 

CEN

EN 15746-2:2010+A1:2011

Aplicaciones ferroviarias. Vía. Máquinas carretera-carril y equipo asociado. Parte 2: Requisitos generales de seguridad.

29.2.2012

EN 15746-2:2010

Nota 2.1

30.4.2012

CEN

EN 15774:2010

Maquinaria para el procesado de alimentos. Maquinaria para el procesado de pasta fresca y de pasta rellena (tagliatelle, canelones, ravioles, tortellini, orecchiette y gnocchi). Requisitos de seguridad e higiene. (Ratificada por AENOR en enero de 2011.)

8.4.2011

 

 

CEN

EN 15811:2014

Maquinaria agrícola. Resguardos fijos y resguardos con enclavamiento con o sin dispositivos de bloqueo para partes móviles de transmisiones de potencia. (ISO/TS 28923:2012 modificada).

15.1.2016

EN 15811:2009

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 15830:2012

Carretillas todo terreno de alcance variable. Visibilidad. Métodos de ensayo y verificación.

24.8.2012

 

 

CEN

EN 15861:2012

Maquinaria para el procesado de alimentos. Instalaciones de humo. Requisitos de seguridad e higiene.

24.8.2012

 

 

CEN

EN 15895:2011

Herramientas portátiles de fijación de carga explosiva. Requisitos de seguridad. Herramientas de fijación y marcado (Ratificada por AENOR en junio de 2011.)

18.11.2011

 

 

CEN

EN 15949:2012

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para trenes de laminado, laminadoras de acero estructural y laminadoras de alambrón. (Ratificada por AENOR en abril de 2012.)

5.6.2012

 

 

CEN

EN 15954-2:2013

Aplicaciones ferroviarias. Vía. Remolques y equipo asociado. Parte 2: Requisitos generales de seguridad.

28.11.2013

 

 

CEN

EN 15955-2:2013

Aplicaciones ferroviarias. Vía. Máquinas desmontables y equipo asociado. Parte 2: Requisitos generales de seguridad.

28.11.2013

 

 

CEN

EN 15997:2011

Vehículos todo terreno (ATV — Quads). Requisitos de seguridad y métodos de ensayo.

29.2.2012

 

 

 

EN 15997:2011/AC:2012

 

 

 

CEN

EN 16005:2012

Puertas automáticas peatonales. Seguridad de uso. Requisitos y métodos de ensayo.

5.4.2013

 

 

 

EN 16005:2012/AC:2015

 

 

 

CEN

EN 16029:2012

Vehículos motorizados con conductor a bordo, destinados al transporte de personas y no destinados para su utilización en vías públicas. Requisitos de seguridad. Vehículos a motor de dos ruedas en línea.

24.8.2012

 

 

CEN

EN ISO 16089:2015

Máquinas-herramienta. Seguridad. Máquinas rectificadoras fijas.(ISO 16089:2015) (Ratificada por AENOR en marzo de 2016.)

13.5.2016

EN 13218:2002+A1:2008

Nota 2.1

30.6.2017

CEN

EN ISO 16093:2017

Máquinas-herramienta. Seguridad. Sierras para metal en frío. (ISO 16093:2017)

Esta es la primera publicación

EN 13898:2003+A1:2009

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN ISO 16119-1:2013

Maquinaria agrícola y forestal. Requisitos medioambientales para pulverizadores. Parte 1: Generalidades. (ISO 16119-1:2013).

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 16119-2:2013

Maquinaria agrícola y forestal. Requisitos medioambientales para pulverizadores. Parte 2: Pulverizadores de barras horizontales. (ISO 16119-2:2013, Corrected version 2017-03).

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 16119-3:2013

Maquinaria agrícola y forestal. Requisitos medioambientales para pulverizadores. Parte 3: Pulverizadores para cultivos arbustivos y arbóreos. (ISO 16119-3:2013).

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 16119-4:2014

Maquinaria agrícola y forestal. Requisitos medioambientales y ensayos para pulverizadores y distribuidores de fertilizantes líquidos. Parte 4: Pulverizadores fijos y semimóviles. (ISO 16119-4:2014).

15.1.2016

 

 

CEN

EN 16191:2014

Maquinaría para túneles. Requisitos de seguridad.

13.2.2015

EN 815:1996+A2:2008

EN 12336:2005+A1:2008

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 16203:2014

Seguridad de las carretillas de manutención. Ensayos dinámicos para la verificación de la estabilidad lateral. Carretillas con horquillas en voladizo.

13.2.2015

 

 

CEN

EN 16228-1:2014

Equipos de perforación y cimentación. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales.

13.2.2015

EN 791:1995+A1:2009

EN 996:1995+A3:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 16228-2:2014

Equipos de perforación y cimentación. Seguridad. Parte 2: Perforadoras móviles para ingeniería civil y geotécnica, canteras y minería.

13.2.2015

EN 791:1995+A1:2009

EN 996:1995+A3:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 16228-3:2014

Equipos de perforación y cimentación. Seguridad. Parte 3: Equipos de perforación en dirección horizontal (HDD).

13.2.2015

EN 791:1995+A1:2009

EN 996:1995+A3:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 16228-4:2014

Equipos de perforación y cimentación. Seguridad. Parte 4: Equipos de cimentación.

13.2.2015

EN 791:1995+A1:2009

EN 996:1995+A3:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 16228-5:2014

Equipos de perforación y cimentación. Seguridad. Parte 5: Equipos para muros pantalla.

13.2.2015

EN 791:1995+A1:2009

EN 996:1995+A3:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 16228-6:2014

Equipos de perforación y cimentación. Seguridad. Parte 6: Equipos de jet grouting y de inyección.

13.2.2015

EN 791:1995+A1:2009

EN 996:1995+A3:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 16228-7:2014

Equipos de perforación y cimentación. Seguridad. Parte 7: Equipos auxiliares intercambiables.

13.2.2015

EN 791:1995+A1:2009

EN 996:1995+A3:2009

Nota 2.1

13.2.2015

CEN

EN 16230-1:2013+A1:2014

Karts de recreo. Parte 1: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo para karts.

15.1.2016

EN 16230-1:2013

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN ISO 16230-1:2015

Tractores y maquinaria agrícola. Seguridad de los sistemas y componentes eléctricos y electrónicos de alta tensión. Parte 1: Requisitos generales. (ISO 16230-1:2015).

15.1.2016

 

 

CEN

EN ISO 16231-1:2013

Máquinas agrícolas autopropulsadas. Evaluación de la estabilidad. Parte 1: Principios. (ISO 16231-1:2013).

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 16231-2:2015

Máquinas agrícolas autopropulsadas. Evaluación de la estabilidad. Parte 2: Determinación de la estabilidad estática y procedimientos de ensayo. (ISO 16231-2:2015).

15.1.2016

 

 

CEN

EN 16246:2012

Maquinaria agrícola. Retrocargadores. Seguridad.

5.4.2013

 

 

CEN

EN 16252:2012

Máquinas para compactación de desechos o de fracciones reciclables. Prensas de prensado horizontal. Requisitos de seguridad.

5.4.2013

 

 

CEN

EN 16307-1:2013+A1:2015

Carretillas de manutención. Requisitos de seguridad y verificación. Parte 1: Requisitos suplementarios para las carretillas de manutención autopropulsadas, distintas de las carretillas sin conductor, carretillas de alcance variable y carretillas transportadoras de carga.

15.1.2016

EN 16307-1:2013

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN 16307-5:2013

Carretillas de manutención. Requisitos de seguridad y verificación. Parte 5: Requisitos suplementarios para las carretillas conducidas a pie.

11.7.2014

 

 

CEN

EN 16307-6:2014

Carretillas de manutención. Requisitos de seguridad y verificación. Parte 6: Requisitos suplementarios para carretillas transportadoras de carga y de personas.

11.7.2014

 

 

CEN

EN 16327:2014

Lucha contra incendios. Sistemas proporcionadores de espuma a presión positiva (PPFPS) y sistemas de espuma por aire comprimido (CAFS)

11.7.2014

 

 

CEN

EN 16474:2015

Maquinaria para plásticos y caucho. Máquinas para el vulcanizado de neumáticos. Requisitos de seguridad.

15.1.2016

 

 

CEN

EN 16486:2014

Máquinas para compactar residuos o materia reciclable. Compactadores. Requisitos de seguridad.

15.1.2016

 

 

CEN

EN 16500:2014

Máquinas para compactar residuos o fracciones reciclables. Prensas embaladoras verticales. Requisitos de seguridad.

15.1.2016

 

 

CEN

EN 16590-3:2014

Tractores y maquinaria agrícola y forestal. Partes del sistema de mando relacionadas con la seguridad. Parte 3: Desarrollo en serie, soporte físico y soporte lógico (hardware y software). (ISO 25119-3:2010 modificada).

13.2.2015

 

 

CEN

EN 16590-4:2014

Tractores y maquinaria agrícola y forestal. Partes del sistema de mando relacionadas con la seguridad. Parte 4: Procesos de producción, de funcionamiento, de modificación y de mantenimiento. (ISO 25119-4:2010 modificada).

13.2.2015

 

 

CEN

EN 16743:2016

Maquinaria para el procesado de alimentos. Cortadoras en lonchas automáticas industriales. Requisitos de seguridad e higiene.

9.9.2016

 

 

CEN

EN 16774:2016

Seguridad de máquinas. Requisitos de seguridad para convertidores de acero y los equipos asociados. (Ratificada por AENOR en junio de 2016.)

9.9.2016

 

 

CEN

EN 16851:2017

Grúas. Sistemas de grúa ligera

9.6.2017

 

 

CEN

EN ISO 17916:2016

Seguridad de las máquinas de corte térmico. (ISO 17916:2016).

9.9.2016

 

 

CEN

EN ISO 18217:2015

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera. Canteadoras alimentadas por cadena(s). (ISO 18217:2015).

15.1.2016

EN 1218-4:2004+A2:2009

Nota 2.1

31.3.2016

CEN

EN ISO 19085-1:2017

Máquinas para trabajar la madera — Seguridad — Requisitos comunes (ISO 19085-1:2017)

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN ISO 19085-2:2017

Máquinas para trabajar la madera — Seguridad — Parte 2: Sierras circulares para paneles horizontales (ISO 19085-2:2017)

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN ISO 19085-5:2017

Máquinas para trabajar la madera. Seguridad. Parte 5: Escuadradoras (ISO 19085-5:2017)

Esta es la primera publicación

EN 1870-18:2013

Nota 2.1

30.6.2018

CEN

EN ISO 19432:2012

Maquinaria y equipos para la construcción de edificios. Tronzadoras de disco, portátiles, con motor de combustión interna. Requisitos de seguridad. (ISO 19432:2012).

15.11.2012

EN ISO 19432:2008

Nota 2.1

31.1.2013

CEN

EN ISO 19932-1:2013

Equipos para la protección de cultivos. Pulverizadores de mochila. Parte 1: Seguridad y requisitos medioambientales. (ISO 19932-1:2013).

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 19932-2:2013

Equipos para la protección de cultivos. Pulverizadores de mochila. Parte 2: Métodos de ensayo. (ISO 19932-2:2013).

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 20361:2015

Bombas y grupos motobomba para líquidos. Código de ensayo acústico. Clases de precisión 2 y 3. (ISO 20361:2015).

9.9.2016

EN ISO 20361:2009

Nota 2.1

31.12.2015

CEN

EN ISO 22867:2011

Maquinaria forestal y de jardinería. Código de ensayo de vibraciones para máquinas portátiles con motor de combustión interna. Vibración en las empuñaduras (ISO 22867:2011)

29.2.2012

EN ISO 22867:2008

Nota 2.1

30.6.2012

CEN

EN ISO 22868:2011

Maquinaria forestal. Código de ensayo de ruido para máquinas portátiles con motor de combustión interna. Métodos de ingeniería (grado 2). (ISO 22868:2011)

20.7.2011

EN ISO 22868:2008

Nota 2.1

30.9.2011

CEN

EN ISO 23125:2015

Máquinas-herramienta. Seguridad. Tornos. (ISO 23125:2015, Corrected version 2016-03-15).

15.1.2016

EN ISO 23125:2010

Nota 2.1

29.2.2016

CEN

EN ISO 28139:2009

Maquinaria agrícola y forestal. Atomizadores de mochila accionados por motor de combustión interna. Requisitos de seguridad. (ISO 28139:2009)

18.12.2009

 

 

CEN

EN ISO 28881:2013

Máquinas herramienta. Seguridad. Máquinas de electro-erosión. (ISO 28881:2013).

28.11.2013

EN 12957:2001+A1:2009

Nota 2.1

28.2.2014

 

EN ISO 28881:2013/AC:2013

 

 

 

CEN

EN ISO 28927-1:2009

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 1: Amoladoras verticales y angulares. (ISO 28927-1:2009).

26.5.2010

 

 

 

EN ISO 28927-1:2009/A1:2017

Esta es la primera publicación

Nota 3

30.6.2018

CEN

EN ISO 28927-2:2009

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 2: Llaves, aprietatuercas y destornilladores. (ISO 28927-2:2009)

26.5.2010

 

 

CEN

EN ISO 28927-3:2009

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 3: Pulidoras y lijadoras rotativas, orbitales y excéntricas. (ISO 28927-3:2009)

26.5.2010

 

 

CEN

EN ISO 28927-4:2010

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 4: Amoladoras rectas. (ISO 28927-4:2010)

8.4.2011

 

 

CEN

EN ISO 28927-5:2009

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 5: Taladradoras y taladradoras de impacto. (ISO 28927-5:2009)

26.5.2010

 

 

 

EN ISO 28927-5:2009/A1:2015

15.1.2016

Nota 3

31.3.2016

CEN

EN ISO 28927-6:2009

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 6: Pisones. (ISO 28927-6:2009)

26.5.2010

 

 

CEN

EN ISO 28927-7:2009

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 7: Punzadoras y cizallas. (ISO 28927-7:2009)

26.5.2010

 

 

CEN

EN ISO 28927-8:2009

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 8: Sierras, pulidoras y limadoras de vaivén y sierras oscilantes o circulares. (ISO 28927-8:2009)

26.5.2010

 

 

 

EN ISO 28927-8:2009/A1:2015

13.5.2016

Nota 3

30.6.2016

CEN

EN ISO 28927-9:2009

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 9: Martillos decapadores y martillos de agujas. (ISO 28927-9:2009)

26.5.2010

 

 

CEN

EN ISO 28927-10:2011

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 10: Martillos de percusión, perforación y demolición. (ISO 28927-10:2011)

18.11.2011

 

 

CEN

EN ISO 28927-11:2011

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 11: Martillos de piedra. (ISO 28927-11:2011)

20.7.2011

 

 

CEN

EN ISO 28927-12:2012

Herramientas a motor portátiles. Métodos de ensayo para la evaluación de las emisiones de vibraciones. Parte 12: Amoladoras de troqueles. (ISO 28927-12:2012).

5.4.2013

 

 

Normas de tipo B

Las normas de tipo B abordan aspectos específicos de seguridad de las máquinas o tipos específicos de salvaguardias que pueden utilizarse en una amplia gama de categorías de máquinas. La aplicación de las especificaciones de las normas de tipo B confiere presunción de conformidad con los requisitos esenciales de salud y seguridad de la Directiva de máquinas cubiertos por dichas especificaciones cuando una norma de tipo C o la evaluación de riesgos del fabricante demuestra que una solución técnica especificada en la norma de tipo B es adecuada para la categoría concreta o el modelo de máquina en cuestión. La aplicación de normas de tipo B que incluyan especificaciones para los componentes de seguridad comercializados por separado confiere presunción de conformidad para los componentes de seguridad en cuestión y para los requisitos esenciales de salud y seguridad cubiertos por las normas.

Cenelec

EN 60204-1:2006

Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 1: Requisitos generales.

IEC 60204-1:2005 (Modificada)

26.5.2010

 

 

 

EN 60204-1:2006/A1:2009

IEC 60204-1:2005/A1:2008

26.5.2010

Nota 3

1.2.2012

 

EN 60204-1:2006/AC:2010

 

 

 

Cenelec

EN 60204-11:2000

Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 11: Requisitos para equipos de alta tensión, para tensiones superiores a 1 000  V c.a. o 1 500  V c.c. y no sobrepasando 36 kV.

IEC 60204-11:2000

26.5.2010

 

 

 

EN 60204-11:2000/AC:2010

 

 

 

Cenelec

EN 60204-32:2008

Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 32: Requisitos para aparatos de elevación

IEC 60204-32:2008

18.12.2009

 

 

Cenelec

EN 60204-33:2011

Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 33: Requisitos para los equipos de fabricación de semiconductores.

IEC 60204-33:2009 (Modificada)

18.11.2011

 

 

Cenelec

EN 61310-1:2008

Seguridad de las máquinas. Indicación, marcado y maniobra. Parte 1: Especificaciones para las señales visuales, audibles y táctiles.

IEC 61310-1:2007

18.12.2009

 

 

Cenelec

EN 61310-2:2008

Seguridad de las máquinas. Indicación, marcado y maniobra. Parte 2: Requisitos para el marcado.

IEC 61310-2:2007

18.12.2009

 

 

Cenelec

EN 61310-3:2008

Seguridad de las máquinas. Indicación, marcado y maniobra. Parte 3: Requisitos para la ubicación y el funcionamiento de los órganos de accionamiento

IEC 61310-3:2007

18.12.2009

 

 

Cenelec

EN 61496-1:2013

Seguridad de las máquinas. Equipos de protección electrosensibles. Parte 1: Requisitos generales y ensayos.

IEC 61496-1:2012

11.4.2014

EN 61496-1:2004

+ A1:2008

Nota 2.1

10.5.2015

Cenelec

EN 61800-5-2:2007

Accionamientos eléctricos de potencia de velocidad variable. Parte 5-2: Requisitos de seguridad. Funcional

IEC 61800-5-2:2007

18.12.2009

 

 

Cenelec

EN 62061:2005

Seguridad de las máquinas. Seguridad funcional de sistemas de mando eléctricos, electrónicos y programables.

IEC 62061:2005

26.5.2010

 

 

 

EN 62061:2005/A1:2013

IEC 62061:2005/A1:2012

28.11.2013

Nota 3

18.12.2015

 

EN 62061:2005/AC:2010

 

 

 

 

EN 62061:2005/A2:2015

IEC 62061:2005/A2:2015

15.1.2016

Nota 3

31.7.2018

Normas de tipo C

Las normas de tipo C ofrecen especificaciones para una determinada categoría de máquinas. Los distintos tipos de máquinas pertenecientes a la categoría cubierta por una norma de tipo C están pensados para un uso similar y plantean peligros similares. Las normas de tipo C pueden referirse a normas de tipo A o B, indicando qué especificaciones de la norma de tipo A o B son aplicables a la categoría de máquinas en cuestión. Cuando, para un determinado aspecto de seguridad de la máquina, una norma de tipo C se desvíe de las especificaciones de una norma de tipo A o B, las especificaciones de la norma de tipo C tendrán prioridad sobre las especificaciones de las normas de tipo A o B. La aplicación de las especificaciones de una norma de tipo C sobre la base de la evaluación de riesgos del fabricante confiere presunción de conformidad con los requisitos esenciales de salud y seguridad de la Directiva de máquinas cubiertos por la norma. Algunas normas de tipo C se organizan en forma de serie de varias partes. En esos casos, la parte 1 de la norma ofrece especificaciones generales aplicables a una familia de máquinas, mientras que otras partes de la norma incluyen especificaciones para categorías específicas de máquinas pertenecientes a dicha familia, completando o modificando las especificaciones generales de la parte 1. Para las normas de tipo C organizadas de este modo, la presunción de conformidad con los requisitos esenciales de salud y seguridad de la Directiva de máquinas se confiere mediante la aplicación de la parte general de la norma (la parte 1) junto con la parte específica pertinente de esa misma norma.

Cenelec

EN 50223:2015

Equipos estáticos de proyección electrostática para «flock» inflamable. Requisitos de seguridad.

15.1.2016

EN 50223:2010

Nota 2.1

13.4.2018

Cenelec

EN 50348:2010

Equipos fijos automáticos de pulverización electrostática para materiales de pulverización líquidos no inflamables.

26.5.2010

 

 

 

EN 50348:2010/AC:2010

 

 

 

Cenelec

EN 50434:2014

Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos. Requisitos particulares para trituradoras y picadoras de restos de poda conectadas a la red (Ratificada por AENOR en agosto de 2014.)

13.2.2015

 

 

Cenelec

EN 50569:2013

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Requisitos particulares para centrifugadoras comerciales.

11.4.2014

 

 

Cenelec

EN 50570:2013

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Requisitos particulares para secadoras tipo tambor comerciales.

11.4.2014

 

 

Cenelec

EN 50571:2013

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Requisitos particulares para lavadoras comerciales.

11.4.2014

 

 

Cenelec

EN 50580:2012

Seguridad de las herramientas manuales portátiles accionadas por motor eléctrico. Parte 2-7: Requisitos particulares para las pistolas pulverizadoras.

5.6.2012

 

 

 

EN 50580:2012/A1:2013

28.11.2013

Nota 3

22.7.2016

Cenelec

EN 50636-2-91:2014

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-91: Requisitos particulares para cortadoras de césped y recortabordes de césped manuales y con conductor a pie. (Ratificada por AENOR en agosto de 2014.)

IEC 60335-2-91:2008 (Modificada)

13.2.2015

 

 

Cenelec

EN 50636-2-92:2014

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-92: Requisitos particulares para aireadores y escarificadores de césped funcionando sobre la red y con conductor a pie. (Ratificada por AENOR en agosto de 2014.)

IEC 60335-2-92:2002 (Modificada)

13.2.2015

 

 

Cenelec

EN 50636-2-94:2014

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-94: Requisitos particulares para las tijeras del tipo podadoras. (Ratificada por AENOR en agosto de 2014.)

IEC 60335-2-94:2008 (Modificada)

13.2.2015

 

 

Cenelec

EN 50636-2-100:2014

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-100: Requisitos particulares para sopladoras, aspiradoras y sopladoras aspiradoras de jardín manuales alimentadas desde la red (Ratificada por AENOR en agosto de 2014.)

IEC 60335-2-100:2002 (Modificada)

13.2.2015

 

 

Cenelec

EN 50636-2-107:2015

Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos. Parte 2-107: Requisitos particulares para cortadoras de césped eléctricas robotizadas alimentadas por baterías (Ratificada por AENOR en marzo de 2015.)

IEC 60335-2-107:2012 (Modificada)

15.1.2016

 

 

Cenelec

EN 60204-31:2013

Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 31: Requisitos particulares de seguridad y CEM para máquinas de coser, unidades y sistemas de costura.

IEC 60204-31:2013

11.4.2014

 

 

Cenelec

EN 60335-1:2012

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales.

IEC 60335-1:2010 (Modificada)

5.6.2012

EN 60335-1:2002

+ A11:2004

+ A12:2006

+ A13:2008

+ A14:2010

+ A15:2011

+ A1:2004

Nota 2.1

21.11.2014

 

EN 60335-1:2012/AC:2014

 

 

 

 

EN 60335-1:2012/A11:2014

15.1.2016

Nota 3

29.2.2016

Cenelec

EN 60335-2-8:2015

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-8: Requisitos particulares para máquinas de afeitar, cortadores de pelo y aparatos análogos.

IEC 60335-2-8:2012 (Modificada)

13.5.2016

 

 

 

EN 60335-2-8:2015/A1:2016

IEC 60335-2-8:2012/A1:2015

9.9.2016

Nota 3

28.12.2018

Cenelec

EN 60335-2-23:2003

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad — Parte 2-23: Requisitos particulares para aparatos para el tratamiento de la piel o de los cabellos

IEC 60335-2-23:2003

15.1.2016

 

 

 

EN 60335-2-23:2003/A2:2015

IEC 60335-2-23:2003/A2:2012 (Modificada)

15.1.2016

Nota 3

29.9.2017

Cenelec

EN 60335-2-36:2002

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-36: Requisitos particulares para cocinas, hornos, encimeras y placas de encimera eléctricas de uso colectivo.

IEC 60335-2-36:2002

5.4.2013

 

 

 

EN 60335-2-36:2002/AC:2007

 

 

 

 

EN 60335-2-36:2002/A11:2012

5.4.2013

Nota 3

13.2.2015

Cenelec

EN 60335-2-37:2002

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-37 Requisitos particulares para freidoras eléctricas de uso colectivo

IEC 60335-2-37:2002

5.4.2013

 

 

 

EN 60335-2-37:2002/AC:2007

 

 

 

 

EN 60335-2-37:2002/A11:2012

5.4.2013

Nota 3

13.2.2015

 

EN 60335-2-37:2002/A12:2016

9.9.2016

Nota 3

25.1.2019

Cenelec

EN 60335-2-40:2003

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-40: Requisitos particulares para bombas de calor eléctricas, acondicionadores de aire y deshumificadores

IEC 60335-2-40:2002 (Modificada)

28.11.2013

 

 

 

EN 60335-2-40:2003/AC:2010

 

 

 

 

EN 60335-2-40:2003/AC:2006

 

 

 

 

EN 60335-2-40:2003/A11:2004

28.11.2013

Nota 3

28.11.2013

 

EN 60335-2-40:2003/A12:2005

28.11.2013

Nota 3

28.11.2013

 

EN 60335-2-40:2003/A1:2006

IEC 60335-2-40:2002/A1:2005 (Modificada)

28.11.2013

Nota 3

28.11.2013

 

EN 60335-2-40:2003/A2:2009

IEC 60335-2-40:2002/A2:2005 (Modificada)

28.11.2013

Nota 3

28.11.2013

 

EN 60335-2-40:2003/A13:2012

28.11.2013

Nota 3

11.7.2014

 

EN 60335-2-40:2003/A13:2012/AC:2013

 

 

 

Cenelec

EN 60335-2-42:2003

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad Parte 2-42: Requisitos particulares para hornos eléctricos por convección forzada, cocinas de vapor eléctricas y hornos combinados vapor- convección eléctricos de uso colectivo.

IEC 60335-2-42:2002

5.4.2013

 

 

 

EN 60335-2-42:2003/AC:2007

 

 

 

 

EN 60335-2-42:2003/A11:2012

5.4.2013

Nota 3

13.2.2015

Cenelec

EN 60335-2-47:2003

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-47: Requisitos particulares para marmitas eléctricas de uso colectivo

IEC 60335-2-47:2002

5.4.2013

 

 

 

EN 60335-2-47:2003/AC:2007

 

 

 

 

EN 60335-2-47:2003/A11:2012

5.4.2013

Nota 3

13.2.2015

Cenelec

EN 60335-2-48:2003

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-48: Requisitos particulares para parrillas y tostadores de pan eléctricos de uso colectivo

IEC 60335-2-48:2002

5.4.2013

 

 

 

EN 60335-2-48:2003/AC:2007

 

 

 

 

EN 60335-2-48:2003/A11:2012

5.4.2013

Nota 3

13.2.2015

Cenelec

EN 60335-2-49:2003

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-49: Requisitos particulares para armarios calentadores eléctricos de uso colectivo

IEC 60335-2-49:2002

5.4.2013

 

 

 

EN 60335-2-49:2003/AC:2007

 

 

 

 

EN 60335-2-49:2003/A11:2012

5.4.2013

Nota 3

13.2.2015

Cenelec

EN 60335-2-65:2003

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad — Parte 2-65: Requisitos particulares para purificadores de aire

IEC 60335-2-65:2002

5.4.2013

 

 

 

EN 60335-2-65:2003/A11:2012

5.4.2013

Nota 3

13.2.2015

Cenelec

EN 60335-2-67:2012

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-67: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento de suelos para uso industrial y comercial.

IEC 60335-2-67:2012 (Modificada)

15.11.2012

EN 60335-2-67:2009

Nota 2.1

3.5.2015

Cenelec

EN 60335-2-68:2012

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-68: Requisitos particulares para máquinas de limpieza por pulverización y aspiración, para uso industrial y comercial.

IEC 60335-2-68:2012 (Modificada)

15.11.2012

EN 60335-2-68:2009

Nota 2.1

3.5.2015

Cenelec

EN 60335-2-69:2012

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-69: Requisitos particulares para aspiradores que funcionan en mojado o en seco, incluyendo los cepillos con motor para uso industrial y comercial.

IEC 60335-2-69:2012 (Modificada)

15.11.2012

EN 60335-2-69:2009

Nota 2.1

28.3.2015

Cenelec

EN 60335-2-72:2012

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-72: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento de suelos, con y sin tracción, de uso industrial y comercial.

IEC 60335-2-72:2012 (Modificada)

15.11.2012

EN 60335-2-72:2009

Nota 2.1

3.5.2015

Cenelec

EN 60335-2-77:2010

Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos. Parte 2-77: Requisitos particulares para los cortacéspedes eléctricos conectados a la red y conducidos a pie

IEC 60335-2-77:2002 (Modificada)

8.4.2011

 

 

Cenelec

EN 60335-2-79:2012

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-79: Requisitos particulares para aparatos de limpieza a alta presión y aparatos de limpieza a vapor.

IEC 60335-2-79:2012 (Modificada)

15.11.2012

EN 60335-2-79:2009

Nota 2.1

3.4.2015

Cenelec

EN 60335-2-89:2010

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-89: Requisitos particulares para aparatos de refrigeración para uso comercial con una unidad de condensación de fluido refrigerante o un compresor incorporado o a distancia.

IEC 60335-2-89:2010

9.9.2016

 

 

 

EN 60335-2-89:2010/A1:2016

IEC 60335-2-89:2010/A1:2012 (Modificada)

9.9.2016

Nota 3

12.2.2019

 

EN 60335-2-89:2010/A2:2017

IEC 60335-2-89:2010/A2:2015 (Modificada)

Esta es la primera publicación

Nota 3

3.7.2020

Cenelec

EN 60335-2-95:2015

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-95: Requisitos particulares para motorizaciones para puertas de garaje de apertura vertical para uso residencial.

IEC 60335-2-95:2011 (Modificada)

15.1.2016

 

 

 

EN 60335-2-95:2015/A1:2015

IEC 60335-2-95:2011/A1:2015

15.1.2016

Nota 3

15.6.2018

Cenelec

EN 60335-2-97:2006

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-97: Requisitos particulares para las motorizaciones de cierres enrollables, persianas, toldos y equipos análogos

IEC 60335-2-97:2002 (Modificada) + A1:2004 (Modificada)

15.1.2016

 

 

 

EN 60335-2-97:2006/A12:2015

15.1.2016

Nota 3

29.9.2017

Cenelec

EN 60335-2-102:2016

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-102: Requisitos particulares para aparatos quemadores de gas, aceite o combustible sólido con conexiones eléctricas.

IEC 60335-2-102:2004 (Modificada)

IEC 60335-2-102:2004/A1:2008 (Modificada) + A1:2008 (Modificada)

IEC 60335-2-102:2004/A2:2012 (Modificada)

9.9.2016

 

 

Cenelec

EN 60335-2-103:2015

Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Parte 2-103: Requisitos particulares para accionadores de portones, puertas y ventanas.

IEC 60335-2-103:2006 (Modificada) + A1:2010 (Modificada)

15.1.2016

 

 

Cenelec

EN 60519-1:2015

Seguridad de las instalaciones de procesamiento electrotérmico y electromagnético. Parte 1: Requisitos generales

IEC 60519-1:2015

15.1.2016

 

 

Cenelec

EN 60745-2-1:2010

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-1: Requisitos particulares para taladradoras y taladradoras de impacto.

IEC 60745-2-1:2003 (Modificada) + A1:2008

20.10.2010

 

 

Cenelec

EN 60745-2-3:2011

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-3: Requisitos particulares para amoladoras, pulidoras y lijadoras de disco

IEC 60745-2-3:2006 (Modificada) + A1:2010 (Modificada)

18.11.2011

 

 

 

EN 60745-2-3:2011/A2:2013

IEC 60745-2-3:2006/A2:2012 (Modificada)

28.11.2013

Nota 3

25.2.2016

 

EN 60745-2-3:2011/A11:2014

13.2.2015

Nota 3

21.4.2016

 

EN 60745-2-3:2011/A12:2014

15.1.2016

Nota 3

17.11.2017

 

EN 60745-2-3:2011/A13:2015

13.5.2016

Nota 3

28.9.2018

Cenelec

EN 60745-2-6:2010

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad. Parte 2-6: Requisitos particulares para martillos.

IEC 60745-2-6:2003 (Modificada) + A1:2006

20.10.2010

 

 

Cenelec

EN 60745-2-11:2010

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-11: Requisitos particulares para sierras alternativas (sierras caladoras y sierras sable)

IEC 60745-2-11:2003 (Modificada) + A1:2008

20.10.2010

 

 

Cenelec

EN 60745-2-12:2009

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-12: Requisitos particulares para vibradores de hormigón.

IEC 60745-2-12:2003 (Modificada) + A1:2008

18.12.2009

 

 

Cenelec

EN 60745-2-13:2009

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-13: Requisitos particulares para sierras de cadena

IEC 60745-2-13:2006 (Modificada)

18.12.2009

 

 

 

EN 60745-2-13:2009/A1:2010

IEC 60745-2-13:2006/A1:2009

20.7.2011

Nota 3

1.12.2013

Cenelec

EN 60745-2-15:2009

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-15: Requisitos particulares para recortadoras de setos

IEC 60745-2-15:2006 (Modificada)

18.12.2009

 

 

 

EN 60745-2-15:2009/A1:2010

IEC 60745-2-15:2006/A1:2009

28.11.2013

Nota 3

28.11.2013

Cenelec

EN 60745-2-16:2010

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad. Parte 2-6: Requisitos particulares para clavadoras

IEC 60745-2-16:2008 (Modificada)

8.4.2011

 

 

Cenelec

EN 60745-2-17:2010

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-17: Requisitos particulares para fresadoras-tupí y perfiladoras.

IEC 60745-2-17:2010 (Modificada)

8.4.2011

 

 

Cenelec

EN 60745-2-18:2009

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-18: Requisitos particulares para herramientas de zunchado.

IEC 60745-2-18:2003 (Modificada) + A1:2008

18.12.2009

 

 

Cenelec

EN 60745-2-19:2009

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-19: Requisitos particulares para ensambladoras.

IEC 60745-2-19:2005 (Modificada)

18.12.2009

 

 

 

EN 60745-2-19:2009/A1:2010

IEC 60745-2-19:2005/A1:2010

8.4.2011

Nota 3

1.6.2013

Cenelec

EN 60745-2-20:2009

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-20: Requisitos particulares para sierras de cinta.

IEC 60745-2-20:2003 (Modificada) + A1:2008

18.12.2009

 

 

Cenelec

EN 60745-2-21:2009

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-21: Requisitos particulares para las limpiadoras de desagües.

IEC 60745-2-21:2002 (Modificada)

18.12.2009

 

 

 

EN 60745-2-21:2009/A1:2010

IEC 60745-2-21:2002/A1:2008

20.7.2011

Nota 3

1.12.2013

Cenelec

EN 60745-2-22:2011

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad. Parte 2-22: Requisitos particulares para tronzadoras de disco.

IEC 60745-2-22:2011 (Modificada)

18.11.2011

 

 

 

EN 60745-2-22:2011/A11:2013

28.11.2013

Nota 3

17.12.2015

Cenelec

EN 60745-2-23:2013

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-23: Requisitos particulares para amoladoras de troqueles y herramientas rotativas pequeñas

IEC 60745-2-23:2012 (Modificada)

28.11.2013

 

 

Cenelec

EN 60947-5-3:2013

Aparamenta de baja tensión. Parte 5-3: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando. Requisitos para dispositivos de detección de proximidad con comportamiento definido en condiciones de defecto (PDDB).

IEC 60947-5-3:2013

11.4.2014

 

 

Cenelec

EN 60947-5-5:1997

Aparamenta de baja tensión — Parte 5-5: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando — Dispositivos de parada de emergencia eléctrica con enclavamiento mecánico

IEC 60947-5-5:1997

28.11.2013

 

 

 

EN 60947-5-5:1997/A1:2005

IEC 60947-5-5:1997/A1:2005

28.11.2013

Nota 3

28.11.2013

 

EN 60947-5-5:1997/A11:2013

28.11.2013

Nota 3

3.12.2015

 

EN 60947-5-5:1997/A2:2017

IEC 60947-5-5:1997/A2:2016

9.6.2017

Nota 3

24.2.2020

Cenelec

EN 61029-2-3:2011

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas. Parte 2-3: Requisitos particulares para las cepilladoras y las regruesadoras

IEC 61029-2-3:1993 (Modificada) + A1:2001

18.11.2011

 

 

Cenelec

EN 61029-2-4:2011

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas. Parte 2-4: Requisitos particulares para las amoladoras de banco.

IEC 61029-2-4:1993 (Modificada) + A1:2001 (Modificada)

18.11.2011

 

 

Cenelec

EN 61029-2-5:2011

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas. Parte 2-5: Requisitos particulares para las sierras de cinta.

IEC 61029-2-5:1993 (Modificada) + A1:2001 (Modificada)

15.1.2016

 

 

 

EN 61029-2-5:2011/A11:2015

15.1.2016

Nota 3

1.12.2016

Cenelec

EN 61029-2-8:2010

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas. Parte 2-8: Requisitos particulares para las tupies de un solo husillo vertical.

IEC 61029-2-8:1995 (Modificada) + A1:1999

20.10.2010

 

 

Cenelec

EN 61029-2-9:2012

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas. Parte 2-9: Requisitos particulares para sierras ingletadoras.

IEC 61029-2-9:1995 (Modificada)

5.4.2013

EN 61029-2-9:2009

Nota 2.1

3.9.2015

 

EN 61029-2-9:2012/A11:2013

28.11.2013

Nota 3

12.8.2016

Cenelec

EN 61029-2-11:2012

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas. Parte 2-11: Requisitos particulares para las sierras combinadas ingletadoras y de banco.

IEC 61029-2-11:2001 (Modificada)

5.4.2013

EN 61029-2-11:2009

Nota 2.1

3.9.2015

 

EN 61029-2-11:2012/A11:2013

28.11.2013

Nota 3

12.8.2016

Cenelec

EN 61029-2-12:2011

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas. Parte 2-12: Requisitos particulares para máquinas de roscado.

IEC 61029-2-12:2010 (Modificada)

18.11.2011

 

 

Cenelec

EN 62841-1:2015

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales.

IEC 62841-1:2014 (Modificada)

15.1.2016

EN 60335-1:2012

+ A11:2014

EN 60745-1:2009

+ A11:2010

EN 61029-1:2009

+ A11:2010

Nota 2.3

15.12.2021

 

EN 62841-1:2015/AC:2015

 

 

 

Cenelec

EN 62841-2-2:2014

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-2: Requisitos particulares para destornilladores y llaves de impacto portátiles

IEC 62841-2-2:2014

15.1.2016

EN 60745-2-2:2010

Nota 2.1

21.8.2019

 

EN 62841-2-2:2014/AC:2015

 

 

 

Cenelec

EN 62841-2-4:2014

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-4: Requisitos particulares para lijadoras y pulidoras portátiles distintas de las de disco.

IEC 62841-2-4:2014

15.1.2016

EN 60745-2-4:2009

+ A11:2011

Nota 2.1

21.8.2019

 

EN 62841-2-4:2014/AC:2015

 

 

 

Cenelec

EN 62841-2-5:2014

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-5: Requisitos particulares para sierras circulares portátiles.

IEC 62841-2-5:2014

15.1.2016

EN 60745-2-5:2010

Nota 2.1

21.8.2019

Cenelec

EN 62841-2-8:2016

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-8: Requisitos particulares para cizallas y punzonadoras portátiles (Ratificada por AENOR en noviembre de 2016.)

IEC 62841-2-8:2016 (Modificada)

9.6.2017

EN 60745-2-8:2009

Nota 2.1

2.5.2020

Cenelec

EN 62841-2-9:2015

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-9: Requisitos particulares para terrajadoras y roscadoras portátiles.

IEC 62841-2-9:2015 (Modificada)

15.1.2016

EN 60745-2-9:2009

Nota 2.1

21.8.2019

 

EN 62841-2-9:2015/AC:2016-10

 

 

 

Cenelec

EN 62841-2-10:2017

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-10: Requisitos particulares para mezcladoras portátiles (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en agosto de 2017.)

IEC 62841-2-10:2017 (Modificada)

Esta es la primera publicación

 

 

Cenelec

EN 62841-2-11:2016

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-11: Requisitos particulares para sierras alternativas (sierras caladoras y sierras sable). (Ratificada por AENOR en mayo de 2016.)

IEC 62841-2-11:2015 (Modificada)

9.9.2016

EN 60745-2-11:2010

Nota 2.1

23.12.2019

Cenelec

EN 62841-2-14:2015

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 2-14: Requisitos particulares para cepillos portátiles.

IEC 62841-2-14:2015 (Modificada)

13.5.2016

EN 60745-2-14:2009

+ A2:2010

Nota 2.1

31.8.2019

Cenelec

EN 62841-3-1:2014

Herramientas manuales, semifijas y maquinaria de jardinería, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 3-1: Requisitos particulares para las sierras de banco semifijas (Ratificada por AENOR en diciembre de 2014.)

IEC 62841-3-1:2014

15.1.2016

EN 61029-2-1:2012

Nota 2.1

21.8.2019

 

EN 62841-3-1:2014/AC:2015

 

 

 

Cenelec

EN 62841-3-6:2014

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 3-6: Requisitos particulares para taladros de diamante semifijos con sistema líquido

IEC 62841-3-6:2014

15.1.2016

EN 61029-2-6:2010

Nota 2.1

21.8.2019

 

EN 62841-3-6:2014/AC:2015

 

 

 

Cenelec

EN 62841-3-9:2015

Herramientas manuales eléctricas a motor, herramientas semifijas y maquinaria para jardinería y cortacéspedes. Seguridad. Parte 3-9: Requisitos particulares para ingletadoras transportables (Ratificada por AENOR en mayo de 2016.)

IEC 62841-3-9:2014 (Modificada)

13.5.2016

EN 61029-2-9:2012

+ A11:2013

Nota 2.1

15.11.2019

 

EN 62841-3-9:2015/AC:2016-09

 

 

 

Cenelec

EN 62841-3-10:2015

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte3-10: Requisitos particulares para tronzadoras semifijas.

IEC 62841-3-10:2015 (Modificada)

13.5.2016

EN 61029-2-10:2010

+ A11:2013

Nota 2.1

19.10.2019

 

EN 62841-3-10:2015/AC:2016-07

 

 

 

Cenelec

EN 62841-3-13:2017

Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 3-13: Requisitos particulares para taladradoras semifijas (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en agosto de 2017.)

IEC 62841-3-13:2017 (Modificada)

Esta es la primera publicación

 

 

Nota 1:

Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso.

Nota 2.1:

La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.2:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.3:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenencen al campo de aplicación de la norma nueva.

Nota 3:

En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

NOTA:

Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2).

Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el CENELEC también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial .

Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización.

La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea.

Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista.

Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente:

http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm


(1)  OEN: organización europea de normalización:

CEN: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5500811; fax + 32 2 5500819 (http://www.cen.eu)

CENELEC: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5196871; fax + 32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu)

ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. +33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu)

(2)  DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.


9.3.2018   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 92/87


Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2014/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(2018/C 092/02)

OEN (1)

Referencia y título de la norma

(y documento de referencia)

Primera publicación DO

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha límite para obtener presuncíon de conformidad respecto a la norma sustituida

Nota 1

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

CEN

EN 1010-1:2004+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 1: Requisitos comunes.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 1010-2:2006+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 2: Máquinas de impresión y barnizado incluyendo la maquinaria de preimpresión.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 1127-1:2011

Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: Conceptos básicos y metodología.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 1127-2:2014

Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 2: Conceptos básicos y metodología para minería. (Ratificada por AENOR en abril de 2015.)

8.4.2016

 

 

CEN

EN 1710:2005+A1:2008

Equipos y componentes con uso previsto en atmósferas potencialmente explosivas en minería de interior.

8.4.2016

 

 

 

EN 1710:2005+A1:2008/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 1755:2015

Carretillas de manutención. Requisitos de seguridad y verificación. Requisitos adicionales para operar en atmósferas potencialmente explosivas.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 1834-1:2000

Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 1: Motores del grupo II utilizados en atmósferas de gas y de vapores inflamables.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 1834-2:2000

Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 2: Motores del grupo I utilizados en trabajos subterráneos con grisú y/o con polvos inflamables

8.4.2016

 

 

CEN

EN 1834-3:2000

Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 3: Motores del grupo II utilizados en atmósferas con polvo inflamable.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 1839:2017

Determinación de los límites de explosividad y de la concentración límite de oxígeno (LOC) para gases y vapores inflamables (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2017.)

9.6.2017

EN 1839:2012

EN 14756:2006

Nota 2.1

11.1.2018

CEN

EN 1953:2013

Equipos de atomización y pulverización para materiales de revestimiento. Requisitos de seguridad. (Ratificada por AENOR en octubre de 2013.)

8.4.2016

 

 

CEN

EN 12581:2005+A1:2010

Plantas de recubrimiento. Maquinaria para el recubrimiento por inmersión y electrodeposición de material de recubrimiento orgánico líquido. Requisitos de seguridad.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 12621:2006+A1:2010

Maquinaria para el suministro y circulación de materiales de recubrimiento bajo presión. Requisitos de seguridad.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 12757-1:2005+A1:2010

Maquinaria de mezcla para materiales de recubrimiento. Requisitos de seguridad. Parte 1: Maquinaria de mezcla para utilización en el acabado de vehículos.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13012:2012

Gasolineras. Construcción y funcionamiento de las pistolas automáticas de llenado utilizadas en los surtidores de combustible.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13160-1:2003

Sistemas de detección de fugas. Parte 1: Principios generales

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13237:2012

Atmósferas potencialmente explosivas. Términos y definiciones para equipos y sistemas de protección destinados a utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas (Ratificada por AENOR en abril de 2015.)

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13463-2:2004

Equipos no eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 2: Protección por envolvente con circulación restringida «fr».

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13463-3:2005

Equipos no eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 3: Protección por envolvente antideflagrante «d».

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13616-1:2016

Dispositivos de prevención de rebosamiento para tanques estáticos para combustibles petrolíferos líquidos. Parte 1: Dispositivos de prevención de rebosamiento con dispositivo de cierre.

12.8.2016

EN 13616:2004

Nota 2.1

11.7.2017

CEN

EN 13617-1:2012

Gasolineras. Parte 1: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de bombas contadoras, surtidores y unidades de bombeo remotas.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13617-2:2012

Gasolineras. Parte 2: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de los cortes de seguridad de bombas contadoras y surtidores.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13617-3:2012

Gasolineras. Parte 3: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de las válvulas de seguridad.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13617-4:2012

Gasolineras. Parte 4: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de rótulas giratorias de bombas contadoras y surtidores.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13760:2003

Sistemas de llenado de GLP para vehículos ligeros y pesados. Boquillas de llenado, requisitos de ensayo y dimensiones.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 13852-1:2013

Grúas. Grúas marítimas. Parte 1: Grúas marítimas para uso general.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14034-1:2004+A1:2011

Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 1: Determinación de la presión máxima de explosión pmax de nubes de polvo.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14034-2:2006+A1:2011

Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 2: Determinación de la velocidad máxima de aumento de presión de explosión (dp/dt)max. de nubes de polvo.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14034-3:2006+A1:2011

Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 3: Determinación del límite inferior de explosividad LIE de nubes de polvo.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14034-4:2004+A1:2011

Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 4: Determinación de la concentración límite de oxígeno CLO de nubes de polvo.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14373:2005

Sistemas de supresión de explosiones.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14460:2006

Equipos resistentes a las explosiones.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14491:2012

Sistemas de protección por venteo de explosiones de polvo. (Ratificada por AENOR en septiembre de 2012.)

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14492-1:2006+A1:2009

Grúas. Cabrestantes y polipastos motorizados. Parte 1: Cabrestantes motorizados

8.4.2016

 

 

 

EN 14492-1:2006+A1:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 14492-2:2006+A1:2009

Grúas. Cabrestantes y polipastos motorizados. Parte 2: Polipastos motorizados.

8.4.2016

 

 

 

EN 14492-2:2006+A1:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 14522:2005

Determinación de la temperatura mínima de ignición de gases y vapores

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14591-1:2004

Prevención y protección contra explosiones en minas subterráneas. Sistemas de protección. Parte 1: Estructura de ventilación a prueba de explosiones de 2 bar.

8.4.2016

 

 

 

EN 14591-1:2004/AC:2006

 

 

 

CEN

EN 14591-2:2007

Prevención y protección contra las explosiones en minas subterráneas. Sistemas de protección. Parte 2: Barreras pasivas de recipiente de agua.

8.4.2016

 

 

 

EN 14591-2:2007/AC:2008

 

 

 

CEN

EN 14591-4:2007

Prevención y protección contra las explosiones en minas subterráneas. Sistemas de protección. Parte 4: Sistemas de extinción automática para minadores.

8.4.2016

 

 

 

EN 14591-4:2007/AC:2008

 

 

 

CEN

EN 14677:2008

Seguridad de las máquinas. Marcado del acero secundario. Maquinaria y equipos para el tratamiento del acero líquido. (Ratificada por AENOR en mayo de 2008.)

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14678-1:2013

Equipos y accesorios para GLP. Construcción y funcionamiento de los equipos de GLP para estaciones de servicio para automoción. Parte 1: Surtidores.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14681:2006+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad de la maquinaria y los equipos para la producción de acero mediante horno de aire eléctrico.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14797:2006

Dispositivos de venteo de explosiones

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14973:2015

Cintas transportadoras para utilización en instalaciones subterráneas. Requisitos de seguridad eléctrica y protección contra la inflamabilidad.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14983:2007

Prevención y protección frente a la explosión en minas subterráneas. Equipos y sistemas de protección para la evacuación del grisú.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 14986:2017

Diseño de ventiladores para trabajar en atmósferas potencialmente explosivas.

9.6.2017

EN 14986:2007

Nota 2.1

31.1.2020

CEN

EN 14994:2007

Sistemas de protección por venteo contra las explosiones de gas.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 15089:2009

Sistemas de aislamiento de explosión.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 15188:2007

Determinación de la tendencia a la autoinflamación de acumulaciones de polvo.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 15198:2007

Metodología para la evaluación del riesgo de ignición de equipos y componentes no eléctricos destinados a atmósferas potencialmente explosivas.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 15233:2007

Metodología para la evaluación de la seguridad funcional de los sistemas de protección para atmósferas potencialmente explosivas.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 15268:2008

Gasolineras. Requisitos de seguridad para la construcción de conjuntos de bombas sumergibles.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 15794:2009

Determinación de los puntos de explosividad de los líquidos inflamables.

8.4.2016

 

 

CEN

EN 15967:2011

Determinación de la presión máxima de explosión y de la velocidad máxima de incremento de presión de gases y vapores. (Ratificada por AENOR en enero de 2013.)

8.4.2016

 

 

CEN

EN 16009:2011

Dispositivos de descarga de explosión sin llama. (Ratificada por AENOR en enero de 2013.)

8.4.2016

 

 

CEN

EN 16020:2011

Dispositivos desviadores de explosión (Ratificada por AENOR en enero de 2013.)

8.4.2016

 

 

CEN

EN 16447:2014

Válvulas de solapa de aislamiento de explosión. (Ratificada por AENOR en diciembre de 2014.)

8.4.2016

 

 

CEN

EN ISO 16852:2016

Apagallamas. Requisitos de funcionamiento, métodos de ensayo y límites de utilización. (ISO 16852:2016).

9.6.2017

EN ISO 16852:2010

Nota 2.1

30.11.2017

CEN

EN ISO/IEC 80079-20-2:2016

Atmósferas explosivas. Parte 20-2: Características del material. Métodos de ensayo de polvos inflamables (ISO/IEC 80079-20-2:2016) (Ratificada por AENOR en mayo de 2016.)

Esta es la primera publicación

EN 13821:2002

Nota 2.1

30.9.2018

 

EN ISO/IEC 80079-20-2:2016/AC:2017

 

 

 

CEN

EN ISO 80079-36:2016

Atmósferas explosivas. Parte 36: Equipos no eléctricos destinados a atmósferas explosivas. Metodología básica y requisitos. (ISO 80079-36:2016).

12.8.2016

EN 13463-1:2009

Nota 2.1

31.10.2019

CEN

EN ISO 80079-37:2016

Atmósferas explosivos. Parte 37: Equipos no eléctricos destinados a atmósferas explosivas. Tipo no eléctrico de protección por seguridad constructiva «c», por control de las fuentes de ignición «b», por inmersión en líquido «k» (ISO 80079-37:2016) (Ratificada por AENOR en septiembre de 2016.)

12.8.2016

EN 13463-5:2011

EN 13463-6:2005

EN 13463-8:2003

Nota 2.1

31.10.2019

Cenelec

EN 50050-1:2013

Equipo manual de pulverización electrostática. Requisitos de seguridad. Parte 1: Equipo manual de pulverización para materiales de recubrimiento líquido inflamable.

8.4.2016

EN 50050:2006

Nota 2.1

14.10.2016

Cenelec

EN 50050-2:2013

Equipo manual de pulverización electrostática. Requisitos de seguridad. Parte 2: Equipo manual de pulverización para capa de polvo inflamable.

8.4.2016

EN 50050:2006

Nota 2.1

14.10.2016

Cenelec

EN 50050-3:2013

Equipo manual de pulverización electrostática. Requisitos de seguridad. Parte 3: Equipo manual de pulverización para «flock» inflamable.

8.4.2016

EN 50050:2006

Nota 2.1

14.10.2016

Cenelec

EN 50104:2010

Aparatos eléctricos para la detección y medida de oxígeno. Reglas funcionales y métodos de ensayo.

8.4.2016

 

 

Cenelec

EN 50176:2009

Equipo estacionario de proyección electrostática para material de recubrimiento líquido inflamable. Requisitos de seguridad.

8.4.2016

 

 

Cenelec

EN 50177:2009

Equipos fijos de pulverización electrostática para polvos de revestimiento inflamables. Requisitos de seguridad.

8.4.2016

 

 

 

EN 50177:2009/A1:2012

8.4.2016

Nota 3

 

Cenelec

EN 50223:2015

Equipos estáticos de proyección electrostática para «flock» inflamable. Requisitos de seguridad.

8.4.2016

EN 50223:2010

Nota 2.1

13.4.2018

Cenelec

EN 50271:2010

Aparatos eléctricos para la detección y medición de gases combustibles, gases tóxicos u oxígeno. Requisitos y ensayos para aparatos que utilizan software (soporte lógico) y/o tecnologías digitales.

8.4.2016

 

 

Cenelec

EN 50281-2-1:1998

Aparatos eléctricos destinados a ser utilizados en presencia de polvo combustible. Parte 2: Métodos de ensayo — Métodos para la determinación de la temperatura mínima de ignición del polvo

8.4.2016

 

 

 

EN 50281-2-1:1998/AC:1999

 

 

 

Cenelec

EN 50303:2000

Equipos del Grupo I, Categoría M1 destinados a permanecer en funcionamiento en atmósferas con peligro de grisú y/o polvo de carbón

8.4.2016

 

 

Cenelec

EN 50381:2004

Cámaras transportables ventiladas con o sin una fuente interna de puesta en circulación.

8.4.2016

 

 

 

EN 50381:2004/AC:2005

 

 

 

Cenelec

EN 50495:2010

Dispositivos de seguridad requeridos para el funcionamiento seguro de equipos con respecto a los riesgos de explosión.

8.4.2016

 

 

Cenelec

EN 60079-0:2012

Atmósferas explosivas. Parte 0: Equipo. Requisitos generales.

IEC 60079-0:2011 (Modificada) + IS1:2013

8.4.2016

 

 

 

EN 60079-0:2012/A11:2013

8.4.2016

Nota 3

7.10.2016

Cenelec

EN 60079-1:2014

Atmósferas explosivas. Parte 1: Protección del equipo por envolventes antideflagrantes «d».

IEC 60079-1:2014

8.4.2016

EN 60079-1:2007

Nota 2.1

1.8.2017

Cenelec

EN 60079-2:2014

Atmósferas explosivas. Parte 2: Equipos de protección por envolventes presurizadas «p».

IEC 60079-2:2014

8.4.2016

EN 60079-2:2007

EN 61241-4:2006

Nota 2.1

25.8.2017

 

EN 60079-2:2014/AC:2015

 

 

 

Cenelec

EN 60079-5:2015

Atmósferas explosivas. Parte 5: Protección de equipos por relleno pulverulento «q».

IEC 60079-5:2015

8.4.2016

EN 60079-5:2007

Nota 2.1

24.3.2018

Cenelec

EN 60079-6:2015

Atmósferas explosivas. Parte 6: Protección del equipo por inmersión líquida «o».

IEC 60079-6:2015

8.4.2016

EN 60079-6:2007

Nota 2.1

27.3.2018

Cenelec

EN 60079-7:2015

Atmósferas explosivas. Parte 7: Protección del equipo por seguridad aumentada «e».

IEC 60079-7:2015

8.4.2016

EN 60079-7:2007

Nota 2.1

31.7.2018

Cenelec

EN 60079-11:2012

Atmósferas explosivas. Parte 11: Protección del equipo por seguridad intrínseca «i»

IEC 60079-11:2011

8.4.2016

EN 60079-27:2008

Nota 2.1

 

Cenelec

EN 60079-15:2010

Atmósferas explosivas. Parte 15: Protección del equipo por tipo de protección «n»

IEC 60079-15:2010

8.4.2016

 

 

Cenelec

EN 60079-18:2015

Atmósferas explosivas. Parte 18: Protección del equipo por encapsulado «m».

IEC 60079-18:2014

8.4.2016

EN 60079-18:2009

Nota 2.1

16.1.2018

 

EN 60079-18:2015/A1:2017

IEC 60079-18:2014/A1:2017

Esta es la primera publicación

Nota 3

28.9.2020

Cenelec

EN 60079-20-1:2010

Atmósferas explosivas. Parte 20-1: Características de los materiales para la clasificación de gases y vapores. Métodos y datos de ensayo.

IEC 60079-20-1:2010

8.4.2016

 

 

Cenelec

EN 60079-25:2010

Atmósferas explosivas. Parte 25: Sistemas eléctricos de seguridad intrínseca.

IEC 60079-25:2010

8.4.2016

 

 

 

EN 60079-25:2010/AC:2013

 

 

 

Cenelec

EN 60079-26:2015

Atmósferas explosivas. Parte 26: Material con nivel de protección de material (EPL) Ga.

IEC 60079-26:2014

8.4.2016

EN 60079-26:2007

Nota 2.1

2.12.2017

Cenelec

EN 60079-28:2015

Atmósferas explosivas. Parte 28: Protección de material y sistemas de transmisión que utilizan radiación óptica.

IEC 60079-28:2015

8.4.2016

 

1.7.2018

Cenelec

EN 60079-29-1:2016

Atmósferas explosivas. Parte 29-1: Detectores de gas. Requisitos de funcionamiento para los detectores de gases inflamables.

IEC 60079-29-1:2016 (Modificada)

9.6.2017

EN 60079-29-1:2007

Nota 2.1

23.12.2019

Cenelec

EN 60079-29-4:2010

Atmósferas explosivas. Parte 29-4: Detectores de gas. Requisitos de funcionamiento de los detectores de gases inflamables de camino abierto

IEC 60079-29-4:2009 (Modificada)

8.4.2016

 

 

Cenelec

EN 60079-30-1:2007

Atmósferas explosivas. Parte 30-1: Calefactores para traceado por resistencia eléctrica. Requisitos generales y ensayos

IEC 60079-30-1:2007

8.4.2016

 

 

Cenelec

EN 60079-30-1:2017

Atmósferas explosivas. Parte 30-1: Calefactores para traceado por resistencia eléctrica. Requisitos generales y ensayos.

IEC/IEEE 60079-30-1:2015 (Modificada)

8.9.2017

EN 60079-30-1:2007

Nota 2.1

6.3.2020

Cenelec

EN 60079-31:2014

Atmósferas explosivas. Parte 31: Protección del material contra la inflamación de polvo por envolvente «t».

IEC 60079-31:2013

8.4.2016

EN 60079-31:2009

Nota 2.1

1.1.2017

Cenelec

EN 60079-35-1:2011

Lámparas de casco utilizables en minas susceptibles de presencia de grisú. Parte 1: Requisitos generales. Construcción y ensayos relacionados con el riesgo de explosión.

IEC 60079-35-1:2011

8.4.2016

 

 

 

EN 60079-35-1:2011/AC:2011

 

 

 

Cenelec

EN ISO/IEC 80079-34:2011

Atmósferas explosivas. Parte 34: Aplicación de sistemas de calidad para equipos eléctricos y no eléctricos. (ISO/IEC 80079-34:2011)

8.4.2016

 

 

Nota 1:

Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso.

Nota 2.1:

La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.2:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.3:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenencen al campo de aplicación de la norma nueva.

Nota 3:

En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

NOTA:

Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2).

Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el CENELEC también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial .

Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización.

La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea.

Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista.

Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente:

http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm


(1)  OEN: organización europea de normalización:

CEN: Avenue Marnix 17, 1000, Bruxelles/Brussel, Belgique/België, tel.+32 2 5500811; fax +32 2 5500819 (http://www.cen.eu)

Cenelec: Avenue Marnix 17, 1000, Bruxelles/Brussel, Belgique/België, tel.+32 2 5196871; fax +32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu)

ETSI: 650, route des Lucioles, 06921 Sophia Antipolis, France, tel.+33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu)

(2)  DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.


9.3.2018   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 92/98


Comunicación de la Comisión enmarcada en la aplicación del Reglamento (UE) n.o 206/2012 de la Comisión por el que se desarrolla la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto de los requisitos de diseño ecológico aplicables a los acondicionadores de aire y a los ventiladores, así como del Reglamento Delegado (UE) n.o 626/2011 de la Comisión por el que se complementa la Directiva 2010/30/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al etiquetado energético de los acondicionadores de aire

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)

(Texto pertinente a los fines del EEE)

(2018/C 092/03)

OEN (1)

Referencia y título de la norma

(y documento de referencia)

Primera publicación DO

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha límite para obtener presunción de conformidad respecto a la norma sustituida

Nota 1

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

CEN

EN 12102-1:2017

Acondicionadores de aire, enfriadoras de líquido, bombas de calor y deshumidificadores con compresor accionado eléctricamente para la calefacción y la refrigeración de locales. Medición del ruido aéreo. Determinación del nivel de potencia acústica. Parte 1: Acondicionadores de aire, enfriadoras de líquido, bombas de calor para la calefacción y la refrigeración de locales

Esta es la primera publicación

EN 12102:2013

Nota 2.1

1.9.2018

Esta norma no incluye los ventiladores. La Comunicación de la Comisión 2012/C 172/01 sigue aplicándose a los ventiladores.

CEN

EN 12900:2013

Compresores para refrigerantes. Condiciones de evaluación, tolerancias y presentación de los resultados por el fabricante.

11.4.2014

 

 

Esta norma no incluye los ventiladores. La Comunicación de la Comisión 2012/C 172/01 sigue aplicándose a los ventiladores.

CEN

EN 14511-2:2013

Acondicionadores de aire, enfriadoras de líquido y bombas de calor con compresor accionado eléctricamente para la calefacción y la refrigeración de locales. Parte 2: Condiciones de ensayo.

11.4.2014

 

 

Esta norma no incluye los ventiladores. La Comunicación de la Comisión 2012/C 172/01 sigue aplicándose a los ventiladores.

CEN

EN 14511-3:2013

Acondicionadores de aire, enfriadoras de líquido y bombas de calor con compresor accionado eléctricamente para la calefacción y la refrigeración de locales. Parte 3: Métodos de ensayo.

11.4.2014

 

 

Esta norma no incluye los ventiladores. La Comunicación de la Comisión 2012/C 172/01 sigue aplicándose a los ventiladores.

CEN

EN 14825:2016

Acondicionadores de aire, enfriadoras de líquido y bombas de calor con compresor accionado eléctricamente para la calefacción y la refrigeración de locales. Ensayos y clasificación en condiciones de carga parcial y cálculo del rendimiento estacional.

Esta es la primera publicación

EN 14825:2013

Nota 2.1

1.9.2018

Esta norma no incluye los ventiladores. La Comunicación de la Comisión 2012/C 172/01 sigue aplicándose a los ventiladores.

CEN

EN 15218:2013

Acondicionadores de aire y enfriadoras de líquido con condensador evaporativo y compresor accionado eléctricamente para la refrigeración de locales. Términos, definiciones, condiciones de ensayo, métodos de ensayo y requisitos.

11.4.2014

 

 

Esta norma no incluye los ventiladores. La Comunicación de la Comisión 2012/C 172/01 sigue aplicándose a los ventiladores.

Nota 1:

Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso.

Nota 2.1:

La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.2:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.3:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenencen al campo de aplicación de la norma nueva.

Nota 3:

En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

NOTA:

Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2).

Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el CENELEC también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial.

Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización.

La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea.

Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista.

Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente:

http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm


(1)  OEN: organización europea de normalización:

CEN: Avenue Marnix 17, 1000, Bruselas, BELGICA; Tel. +32 2 5500811; fax + 32 2 5500819 (http://www.cen.eu)

CENELEC: Avenue Marnix 17, 1000, Bruselas, BELGICA; Tel. +32 2 5196871; fax + 32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu)

ETSI: 650, route des Lucioles, 06921 Sophia Antipolis, FRANCIA; Tel. +33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu)

(2)  DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.


9.3.2018   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 92/101


Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de Reglamento (CE) n.o 765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, Decisión n.o 768/2008/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y Reglamento (CE) n.o 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)

(Texto pertinente a los fines del EEE)

(2018/C 092/04)

OEN (1)

Referencia y título de la norma

(y documento de referencia)

Primera publicación DO

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha límite para obtener presuncíon de conformidad respecto a la norma sustituida

Nota 1

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

CEN

EN ISO 9000:2015

Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. (ISO 9000:2015).

11.12.2015

EN ISO 9000:2005

Nota 2.1

15.9.2018

CEN

EN ISO 9001:2015

Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos (ISO 9001:2015).

11.12.2015

EN ISO 9001:2008

Nota 2.1

15.9.2018

CEN

EN ISO 14001:2015

Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. (ISO 14001:2015).

11.12.2015

EN ISO 14001:2004

Nota 2.1

15.9.2018

CEN

EN ISO 14004:2016

Sistemas de gestión ambiental. Directrices generales sobre la implementación. (ISO 14004:2016).

10.6.2016

EN ISO 14004:2010

Nota 2.1

30.4.2019

CEN

EN ISO 14015:2010

Gestión ambiental. Evaluación ambiental de sitios y organizaciones (EASO). (ISO 14015:2001)

5.10.2011

 

 

CEN

EN ISO 14020:2001

Etiquetas ecológicas y declaraciones ambientales. Principios generales. (ISO 14020:2000)

16.6.2009

 

 

CEN

EN ISO 14021:2016

Etiquetas y declaraciones ambientales. Afirmaciones ambientales autodeclaradas (Etiquetado ambiental tipo II). (ISO 14021:2016)

12.8.2016

EN ISO 14021:2001

Nota 2.1

31.10.2018

CEN

EN ISO 14024:2000

Etiquetas ecológicas y declaraciones medioambientales. Etiquetado ecológico Tipo I. Principios generales y procedimientos. (ISO 14024:1999).

16.6.2009

 

 

CEN

EN ISO 14031:2013

Gestión ambiental. Evaluación del desempeño ambiental. Directrices. (ISO 14031:2013).

28.11.2013

EN ISO 14031:1999

Nota 2.1

28.2.2014

CEN

EN ISO 14040:2006

Gestión ambiental. Análisis de ciclo de vida. Principios y marco de referencia. (ISO 14040:2006).

16.6.2009

 

 

CEN

EN ISO 14044:2006

Gestión ambiental. Análisis de ciclo de vida. Requisitos y directrices. (ISO 14044:2006).

16.6.2009

 

 

CEN

EN ISO 14050:2010

Gestión ambiental. Vocabulario. (ISO 14050:2009)

5.10.2011

 

 

CEN

EN ISO 14063:2010

Gestión ambiental. Comunicación ambiental. Directrices y ejemplos. (ISO 14063:2006)

5.10.2011

 

 

CEN

EN ISO 14064-1:2012

Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificaciones y orientaciones, a nivel de la organización, para la cuantificación y la declaración de las emisiones y reducciones de gases de efecto invernadero. (ISO 14064-1:2006)

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 14064-2:2012

Gases de efecto invernadero. Parte 2: Especificaciones y orientaciones, a nivel de proyecto, para la cuantificación, la monitorización y la declaración de las reducciones y de las mejoras en la eliminación de gases de efecto invernadero. (ISO 14064-2:2006)

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 14064-3:2012

Gases de efecto invernadero. Parte 3: Especificaciones y orientaciones para la validación y la verificación de las declaraciones de gases de efecto invernadero. (ISO 14064-3:2006)

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO 14065:2013

Gases de efecto invernadero. Requisitos para los organismos que realizan la validación y la verificación de gases de efecto invernadero, para su uso en acreditación u otras formas de reconocimiento. (ISO 14065:2013).

7.9.2013

EN ISO 14065:2012

Nota 2.1

31.10.2013

CEN

EN ISO 15189:2012

Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia. (ISO 15189:2012, Corrected version 2014-08-15)

13.3.2013

EN ISO 15189:2007

Nota 2.1

30.11.2015

CEN

EN ISO 15195:2003

Medicina de laboratorio. Requisitos para los laboratorios de medición de referencia (ISO 15195:2003)

5.10.2011

 

 

CEN

EN ISO/IEC 17000:2004

Evaluación de la conformidad. Vocabulario y principios generales (ISO/IEC 17000:2004)

16.6.2009

 

 

CEN

EN ISO/IEC 17011:2017

Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para los organismos de acreditación que realizan la acreditación de organismos de evaluación de la conformidad (ISO/IEC 17011:2017)

Esta es la primera publicación

EN ISO/IEC 17011:2004

Nota 2.1

31.12.2020

CEN

EN ISO/IEC 17020:2012

Evaluación de la conformidad. Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección. (ISO/IEC 17020:2012).

25.5.2012

EN ISO/IEC 17020:2004

Nota 2.1

1.3.2015

CEN

EN ISO/IEC 17021-1:2015

Evaluación de la conformidad. Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión. Parte 1: Requisitos. (ISO/IEC 17021-1:2015).

11.12.2015

EN ISO/IEC 17021:2011

Nota 2.1

8.7.2017

CEN

EN ISO/IEC 17024:2012

Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para los organismos que realizan certificación de personas. (ISO/IEC 17024:2012).

7.9.2013

EN ISO/IEC 17024:2003

Nota 2.1

1.7.2015

CEN

EN ISO/IEC 17025:2017

Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración (ISO/IEC 17025:2017)

Esta es la primera publicación

EN ISO/IEC 17025:2005

Nota 2.1

31.12.2020

CEN

EN ISO 17034:2016

Requisitos generales para la competencia de los productores de materiales de referencia. (ISO 17034:2016).

8.9.2017

 

 

CEN

EN ISO/IEC 17040:2005

Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la evaluación entre pares de organismos de evaluación de la conformidad y organismos de acreditación. (ISO/IEC 17040:2005)

16.6.2009

 

 

CEN

EN ISO/IEC 17043:2010

Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para los ensayos de aptitud. (ISO/IEC 17043:2010)

28.11.2013

 

 

CEN

EN ISO/IEC 17050-1:2010

Evaluación de la conformidad. Declaración de conformidad del proveedor. Parte 1: Requisitos generales (ISO/IEC 17050-1:2004, version corregida 2007-06-15)

5.10.2011

EN ISO/IEC 17050-1:2004

Nota 2.1

5.10.2011

CEN

EN ISO/IEC 17050-2:2004

Evaluación de la conformidad. Declaración de conformidad del proveedor. Parte 2: Documentación de apoyo (ISO/IEC 17050-2:2004)

16.6.2009

 

 

CEN

EN ISO/IEC 17065:2012

Evaluación de la conformidad. Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios. (ISO/IEC 17065:2012).

7.9.2013

EN 45011:1998

Nota 2.1

15.9.2015

CEN

EN ISO/IEC 17067:2013

Evaluación de la conformidad. Fundamentos de la certificación de producto y directrices para los esquemas de certificación de producto. (ISO/IEC 17067:2013).

12.2.2016

 

 

CEN

EN ISO 19011:2011

Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. (ISO 19011:2011)

25.5.2012

EN ISO 19011:2002

Nota 2.1

31.5.2012

CEN

EN ISO 22870:2016

Análisis junto al paciente. Requisitos para la calidad y la competencia. (ISO 22870:2016).

10.3.2017

EN ISO 22870:2006

Nota 2.1

30.11.2019

Nota 1:

Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso.

Nota 2.1:

La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.2:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.3:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenencen al campo de aplicación de la norma nueva.

Nota 3:

En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

NOTA:

Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2).

Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el Cenelec también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial .

Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización.

La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea.

Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista.

Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente:

http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm


(1)  OEN: organización europea de normalización:

CEN: Avenue Marnix 17, 1000, Bruxelles/Brussel, Belgique/België, tel.+32 2 5500811; fax +32 2 5500819 (http://www.cen.eu)

Cenelec: Avenue Marnix 17, 1000, Bruxelles/Brussel, Belgique/België, tel.+32 2 5196871; fax +32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu)

ETSI: 650, route des Lucioles, 06921 Sophia Antipolis, France, tel.+33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu)

(2)  DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.


9.3.2018   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 92/106


Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 1999/5/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre equipos radioeléctricos y equipos terminales de telecomunicación y reconocimiento mutuo de su conformidad, y de la Directiva 2014/53/UE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos radioeléctricos, y por la que se deroga la Directiva 1999/5/CE

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(2018/C 092/05)

Directiva 1999/5/CE

De conformidad con la disposición transitoria del artículo 48 de la Directiva 2014/53/UE (1), los Estados miembros no impedirán la comercialización ni la puesta en servicio de equipos radioeléctricos regulados por la Directiva 2014/53/UE que sean conformes con la Directiva 1999/5/CE (2) y que hayan sido introducidos en el mercado antes del 13 de junio de 2017. En consecuencia, las normas armonizadas cuyas referencias han sido publicadas en el marco de la Directiva 1999/5/CE, conforme a la lista publicada en último lugar en la Comunicación de la Comisión publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea C 249 de 8 de julio de 2016, p. 1 , y corregida en la corrección de errores publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea C 342 de 17 de septiembre de 2016, p. 15 , y en la corrección de errores publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea C 403 de 1 de noviembre de 2016, p. 26 , siguen confiriendo una presunción de conformidad con dicha Directiva hasta el 12 de junio de 2017.

Directiva 2014/53/UE

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)

OEN (3)

Referencia y título de la norma

(y documento de referencia)

Primera publicación DO

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha límite para obtener presuncíon de conformidad respecto a la norma sustituida

Nota 1

Artículo(s) de la Directiva 2014/53/UE que abarca la norma

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

Cenelec

EN 50360:2017

Norma de producto para demostrar la conformidad de los teléfonos móviles con las restricciones básicas relacionadas con la exposición de las personas a los campos electromagnéticos (300 MHz-3GHz)

17.11.2017

 

 

Artículo 3, apartado 1, letra a)

Cenelec

EN 50385:2017

Norma de producto para demostrar la conformidad de las estaciones de radio base y estaciones terminales fijas para sistemas de telecomunicación inalámbricos con las restricciones básicas o los niveles de referencia relativos a la exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia campos electromagnéticos de radiofrecuencia (110 MHz — 40 GHz) Público en general.

17.11.2017

 

 

Artículo 3, apartado 1, letra a)

Cenelec

EN 50401:2017

Norma de producto para demostrar la conformidad de las estaciones base de radio y de las estaciones terminales fijas para los sistemas de telecomunicación sin cable con las restricciones básicas o los niveles de referencia relativos a la exposición humana a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (110 MHz — 40 GHz), cuando se ponen en servicio.

17.11.2017

 

 

Artículo 3, apartado 1, letra a)

Cenelec

EN 50566:2017

Norma de producto para demostrar la conformidad de los campos de radiofrecuencia de los dispositivos de comunicación inalámbricos de mano o usados cerca del cuerpo utilizados por el público general (30 MHz — 6 GHz).

17.11.2017

 

 

Artículo 3, apartado 1, letra a)

Cenelec

EN 55035:2017

Compatibilidad electromagnética de equipos multimedia. Requisitos de inmunidad. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2017.)

CISPR 35:2016 (Modificada)

17.11.2017

 

 

Artículo 3, apartado 1, letra b)

ETSI

EN 300 065 V2.1.2

Equipo telegráfico de técnicas de impresión directa de banda estrecha para recibir información meteorológica o de navegación (NAVTEX); Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según los artículos 3.2 y 3.3(g) de la Directiva 2014/53/UE

8.7.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2; Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 300 086 V2.1.2

Equipos de radiocomunicaciones con un conector de RF interno o externo previstos principalmente para señal vocal analógica; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva 2014/53/UE.

9.12.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 113 V2.2.1

Servicio móvil terrestre; Equipos de radiocomunicaciones para la transmisión de datos (y/o voz) con modulación de envolvente constante o no constante y que tienen un conector de antena; Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 219 V2.1.1

Equipos de radiocomunicaciones para la transmisión de señales para el inicio de respuesta especifica en el receptor. Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva 2014/53/UE.

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 220-2 V3.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD); operando en la gama de frecuencias de 25 MHz a 1 000  MHz Parte 2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE para dispositivos de corto alcance no específicos.

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 220-3-1 V2.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD); operando en la gama de frecuencias de 25 MHz a 1 000  MHz Parte 3-1: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Equipos de alta fiabilidad con ciclo de trabajo bajo, equipos de alarmas de teleasistencia operando en la gama de frecuencias designada (869,200  MHz a 869,250  MHz)

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 220-3-2 V1.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD); operando en la gama de frecuencias de 25 MHz a 1 000  MHz Parte 3-2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Alarmas sin hilos operando en las bandas de frecuencia designadas LDC/HR 868,60  MHz a 868,70  MHz, 869,25  MHz a 869,40  MHz, 869,65  MHz a 869,70  MHz

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 220-4 V1.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD); operando en la gama de frecuencias de 25 MHz a 1 000  MHz Parte 3-2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Dispositivos de medida operando en la banda designada 169,400  MHz a 169,475  MHz

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 224 V2.1.1

Servicio Móvil Terrestre; Equipo de radio para su uso en servicios de radiobúsqueda que funcione dentro de la gama de frecuencias de 25 MHz — 470 MHz; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

13.10.2017

EN 300 224-2 V1.1.1

Nota 2.1

28.2.2019

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 224-2 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Servicio de radiobúsqueda local. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 300 296 V2.1.1

Equipos de radiocomunicaciones que utilizan antenas integradas previstos principalmente para señal vocal analógica; Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 328 V2.1.1

Sistemas de transmisión de datos de banda ancha; Equipos de transmisión de datos, que funcionan en la banda ISM de 2,4  GHz y utilizan técnicas de modulación de espectro ensanchado; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 330 V2.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD); Equipo de radio en la gama de frecuencia 9 kHz a 25 MHz y sistemas de bucle inductivo en la gama de frecuencias 9 kHz a 30 MHz; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 341 V2.1.1

Equipos de radiocomunicaciones que utilizan antenas integradas para transmisión de señales para el inicio de respuesta especifica en el receptor. Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva 2014/53/UE.

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 390 V2.1.1

Equipos de radiocomunicaciones previstos para la transmisión de datos (y voz) y utilizan antenas integradas; Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 422-1 V2.1.2

Micrófonos sin hilos; Audio PMSE hasta 3 GHz; Parte 1: Receptores clase A; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

10.2.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 422-2 V2.1.1

Micrófonos inalámbricos; Audio PMSE hasta 3 GHz; Parte 2: Receptores clase B; Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 422-3 V2.1.1

Micrófonos inalámbricos; Audio PMSE hasta 3 GHz; Parte 3 Receptores clase C; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 422-4 V2.1.1

Micrófonos inalámbricos; Audio PMSE hasta 3 GHz; Parte 4: Dispositivos de escucha asistida, incluidos amplificadores de sonido personales y sistemas inductivos de hasta 3 GHz; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

9.2.2018

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 433 V2.1.1

Equipos de Banda Ciudadana (CB); Norma Europea (EN) armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 440 V2.1.1

Dispositivos de Corto Alcance(SRD); Equipos radioeléctricos utilizados en la gama de frecuencia de 1 GHz a 40 GHz; Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

14.7.2017

EN 300 440-2 V1.4.1

Nota 2.1

31.12.2018

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye, en el caso de las categorías de receptor 2 y 3 definidas en el cuadro 5, los requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores y no confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 300 440-2 V1.4.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM); Dispositivos de Corto Alcance. Equipos radioeléctricos para la gama de frecuencias de 1 GHz a 40 GHz; Parte 2: Norma Europea EN armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva RTTE.

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 300 454-2 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Enlaces de sonido de banda ancha. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 300 487 V2.1.2

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrenas móviles solo recepción (ROMES) que proporcionan comunicaciones de datos en la banda de frecuencias de 1,5  GHz; especificaciones de Radio Frecuencia (RF) y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 674-2-2 V2.1.1

Sistema telemático para transporte y tráfico (TTT); Equipo de transmisión para comunicaciones dedicadas de corto alcance (DSRC) (500 kbits/s/250 kbits) operando en la banda de frecuencias de 5 795  MHz a 5 815  MHz; Parte 2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU. Subparte 2: Requisitos para unidades a bordo (OBU)

Esta es la primera publicación

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 676-2 V2.1.1

Equipos portátiles, transmisores móviles y fijos, receptores y transceptores radioeléctricos VHF situados en tierra para el servicio móvil aeronáutico en VHF, con modulación de amplitud; Parte 2: Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU

8.7.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 300 698 V2.1.1

Radioteléfonos transmisores y receptores para el servicio móvil marítimo que operan en bandas VHF, utilizados en vías de agua interiores. Parte 2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.3(g) de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2; Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 300 698 V2.2.1

Radioteléfonos transmisores y receptores para el servicio móvil marítimo, funcionando en la banda de VHF utilizada en las vías de agua navegables interiores; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 y 3.3 g) de la Directiva 2014/53/UE

15.12.2017

EN 300 698 V2.1.1

Nota 2.1

31.5.2018

Artículo 3, apartado 2; Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 300 718-2 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Radiobalizas de avalancha. Sistemas transmisor-receptor. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 300 718-2 V2.1.1

Balizas de avalancha que operan a 457 kHz; Sistemas transmisor-receptor; Parte 2: Estándar armonizado para las Características de los servicios de emergencia.

Esta es la primera publicación

EN 300 718-3 V1.2.1

Nota 2.1

30.9.2019

Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 300 718-3 V1.2.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Radiobalizas de avalancha. Sistemas transmisor-receptor. Parte 3: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 3, letra e), de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 300 720 V2.1.1

Sistemas y equipos de comunicaciones a bordo de frecuencia ultra alta (UHF); Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 025 V2.1.1

Equipos de radioteléfono en VHF para comunicaciones y equipos asociados para Llamada Digital Selectiva (DSC) de clase «D»; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 y 3.3 de la Directiva 2014/53/EU

12.8.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2; Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 301 025 V2.2.1

Equipos de radioteléfono en VHF para comunicaciones y equipos asociados para Llamada Digital Selectiva (DSC) de clase «D»; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 y 3.3 de la Directiva 2014/53/EU

12.4.2017

EN 301 025 V2.1.1

Nota 2.1

30.11.2018

Artículo 3, apartado 2; Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 301 091-2 V1.3.2

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Dispositivos de corto alcance. Sistema telemático de auda a la circulación, utilizado en el transporte y tráfico por carretera (RTTT). Equipo de radar que opera en los rangos de 76 GHz a 77 GHz. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 301 166 V2.1.1

Equipos de radiocomunicaciones para transmisión analógica y/o digital (voz y/o datos) que trabajan con canales de banda estrecha y que tienen un conector de antena; Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

10.2.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 178 V2.2.2

Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en bandas de ondas métricas VHF (sólo para aplicaciones no relacionadas con el GMDSS); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 357 V2.1.1

Dispositivos de audio inalámbricos en el rango de 25 MHz a 2 000  MHz; Norma armonizada que cubra los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

14.7.2017

EN 301 357-2 V1.4.1

Nota 2.1

28.2.2019

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 357-2 V1.4.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Dispositivos de audio inalámbricos en la banda de 25 MHz a 2 000  MHz. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 301 360 V2.1.1

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para terminales interactivos por satélite (SIT) y terminales de usuario por satélite (SUT) transmitiendo a satélites en órbita geoestacionaria, trabajando en la banda de frecuencias de 27,5  GHz a 29,5  GHz y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 406 V2.2.2

Telecomunicaciones Inalámbricas Digitales Mejoradas (DECT); Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 426 V2.1.2

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrestres por satélite del servicio móvil terrestre, con baja tasa de transmisión (LMES) y estaciones terrestres por satélite del servicio móvil marítimo (MMES) no destinadas a comunicaciones de peligro y seguridad, que operen en la banda de frecuencias de 1,5  GHz/1,6  GHz y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 427 V2.1.1

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrestres por satélite del servicio móvil con baja tasa de transmisión (MESs) excepto el servicio móvil aeronáutico, que operen en la banda de frecuencia de 11/12/14 GHz y que cubren los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 428 V2.1.2

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para terminal de satélite de muy pequeña apertura (VSAT). Solo transmisión, transmisión/recepción o estaciones terrestres de solo recepción que operan en las bandas de frecuencia de 11/12/14 GHz y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 430 V2.1.1

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrestres de satélite transportable para recogida de noticias (SGN TES) que operan en las bandas de frecuencia de 11 GHz a 12 GHz/13 GHz a 14 GHz y que cubre los requisitos esenciales de la Directiva 2014/53/UE

14.10.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 441 V2.1.1

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones móviles terrestres (MES) incluidas en las estaciones portátiles, para redes de comunicaciones personales por satélite (S-PCN) operando en la banda de frecuencias 1,6  GHz a 2,4  GHz para el servicio móvil por satélite, y que cubre los requisitos esenciales de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 442 V2.1.1

Sistemas y Estaciones Terrenas de Satélite (SES); Norma armonizada para orbita no geoestacionaria (NGSO), para Estaciones Terrenas Móviles (MESs), incluyendo estaciones terrenas portátiles, para Redes de Comunicaciones Personales por Satélite (S-PCN) en las bandas de frecuencia 1 980 a 2 010  MHz (tierra-espacio) y 2 170 a 2 200 (espacio- tierra)del Servicio Móvil por Satélite (SMS), que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 443 V2.1.1

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para terminal de satélite de muy pequeña apertura (VSAT). Estaciones terrestres de solo transmisión, transmisión/recepción o solo recepción que operan en las bandas de frecuencia de 4GHz y 6GHz y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 444 V2.1.2

Sistemas y Estaciones Terrenas de Satélite (SES); Norma Europea (EN) armonizada para Estaciones Terrenas Móviles (LMES) que funcionan en las bandas de 1,5  GHz y 1,6  GHz para comunicaciones de voz y/o datos y que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva R&TTE

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 447 V2.1.1

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para las Estaciones Terrenas a bordo de barcos (ESVs) operando en las bandas de frecuencia de 4/6 GHz atribuidas al Servicio Fijo por Satélite (SFS) y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 459 V2.1.1

Estaciones Terrenas y sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para los terminales interactivos de por satélite (SIT) y para los terminales de usuario por satélite (SUT), transmitiendo hacia satélites en órbita geoestacionaria en las bandas de frecuencias de 29,5  GHz a 30,0  GHz y que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

14.10.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 473 V2.1.2

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrenas de aeronaves (AESs) del servicio móvil aeronáutico por satélite (AMSS)/Servicio móvil por satélite (MSS) y/o el servicio móvil aeronáutico por satélite en ruta (AMS(R)S)/ servicio móvil por satélite (MSS), operando por debajo de la banda de frecuencias de 3 GHz y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 502 V12.5.2

Equipo Estación Base (BS); Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 511 V9.0.2

Sistema global de comunicaciones móviles (GSM). Norma armonizada para estaciones móviles en las bandas GSM 900 y GSM 1800, que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE (1999/5/CE)

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

Aviso: Esta norma armonizada establece una presunción de conformidad con los requisitos esenciales de la Directiva 2014/53/UE si también se aplican los parámetros de recepción indicados en las cláusulas 4.2.20, 4.2.21 y 4.2.26

ETSI

EN 301 511 V12.5.1

Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSM); Equipos de estaciones móviles (MS); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

9.2.2018

EN 301 511 V9.0.2

Nota 2.1

30.4.2019

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 559 V2.1.1

Dispositivos de Corto Alcance (SRD); Implantes Médicos Activos de Baja Potencia (LP-AMI) y periféricos asociados (LP-AMI-P) que funcionan en el rango de frecuencias de 2 483,5  MHz a 2 500  MHz; Parte 2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 598 V1.1.1

Dispositivos de espacios blancos (WSD). Sistemas de acceso inalámbrico que funcionan en la banda de radiodifusión de televisión de 470 MHz a 790 MHz. Norma Europea (EN) armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el Artículo 3.2 de la Directiva RTTE.

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 301 681 V2.1.2

Sistemas y Estaciones Terrenas de Satélite (SES); Norma armonizada para Estaciones Terrenas Móviles (MES), de sistemas de satélites móviles Geoestacionarios incluyendo estaciones terrenas portátiles, para Redes de Comunicaciones Personales por Satélite (S-PCN) en las bandas de 1,5 /1,6  GHz del Servicio Móvil por Satélite (SMS), que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 721 V2.1.1

Sistemas y Estaciones Terrenas de Satélite (SES); Norma armonizada para Estaciones Terrenas Móviles (MES), a baja velocidad binaria (LBRDC) utilizando satélites de órbita terrena baja (LEO) operando por debajo de la banda de frecuencia de 1 GHz que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 783 V2.1.1

Equipos de radioaficionado disponibles comercialmente. Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2, de la Directiva2014/53/EU

8.7.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 839 V2.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD); Implantes médicos activos de potencia ultra baja (ULP-AMI) y periféricos (ULP-AMI-P) que operan en el rango de frecuencias de 402 MHz a 405 MHz. Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva 2014/53/EU.

8.7.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 841-3 V2.1.1

Radioenlaces Digitales VHF aire-tierra (VDL) Modo 2; Características técnicas y métodos de medida para equipos con base en tierra; Parte 3: Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 842-5 V2.1.1

Radioenlaces Digitales VHF aire-tierra (VDL) equipo de radio Modo 4; Características técnicas y métodos de medida para equipos con base en tierra; Parte 5: Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 893 V1.8.1

Redes de Banda Ancha de Acceso por Radio (BRAN). RLAN de alto rendimiento en 5 GHz. Norma Europea (EN) armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 301 893 V2.1.1

5 GHz RLAN; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

8.6.2017

EN 301 893 V1.8.1

Nota 2.1

12.6.2018

Artículo 3, apartado 2

En cuanto a la adaptabilidad, hasta el 12.6.2018, podrá utilizarse la cláusula 4.2.7 de la presente norma armonizada o la cláusula 4.8 de la norma armonizada EN 301 893 V1.8.1; después de esa fecha, solo podrá utilizarse la cláusula 4.2.7 de la presente norma armonizada.

ETSI

EN 301 908-1 V11.1.1

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Introdución y requisitos comunes

9.12.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-2 V11.1.1

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva2014/53/EU; Parte 2: CDMA con espectro ensanchado por secuencia directa (UTRA-FDD) Equipo de Usuario (UE).

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-2 V11.1.2

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva2014/53/EU; Parte 2: CDMA con espectro ensanchado por secuencia directa (UTRA-FDD) Equipo de Usuario (UE)

13.10.2017

EN 301 908-2 V11.1.1

Nota 2.1

28.2.2019

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-3 V11.1.3

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 3: para CDMA con espectro ensanchado de secuencia directa (UTRA FDD) Estaciones Bases (BS)

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-10 V4.2.2

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Estaciones de Base (BS), Repetidores y Equipos de usuario (UE) de redes celulares de Tercera Generación IMT-2000; Parte 10: Norma Europea (EN) armonizada para IMT-2000, FDMA/TDMA (DECT) cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-11 V11.1.2

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 11: CDMA con espectro ensanchado de secuencia directa (UTRA FDD) Repetidores

10.2.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-12 V7.1.1

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 12: CDMA Multi-portadora (cdma2000) Repetidores

9.9.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-13 V11.1.1

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva de equipos de radio 2014/53/EU; Parte 13: Acceso Radioeléctrico Terrenal Universal Evolucionado (E-UTRA) Equipo de Usuario (UE).

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-13 V11.1.2

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva de equipos de radio 2014/53/EU; Parte 13: Acceso Radioeléctrico Terrenal Universal Evolucionado (E-UTRA) Equipo de Usuario (UE).

13.10.2017

EN 301 908-13 V11.1.1

Nota 2.1

28.2.2019

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-14 V11.1.2

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 14; Acceso Radioeléctrico Terrenal Universal Evolucionado (E-UTRA) Estación base (BS)

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-15 V11.1.2

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 15: Acceso Radioeléctrico Terrenal Universal Evolucionado (E-UTRA) Repetidores

10.2.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-18 V11.1.2

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 18: Estaciones Base (BS) de Radiofrecuencia Multiestándar (UTRA, E- UTRA, GSM/EDGE))

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-19 V6.3.1

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 19: OFDMA TDD WMAN (WiMAX Móvil) Equipo de Usuario (UE) TDD

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-20 V6.3.1

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE Parte 20: OFDMA TDD WMAN (WiMAX Móvil) Estaciones Base (BS) TDD

14.10.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-21 V6.1.1

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 21: OFDMA TDD WMAN (WiMAX Móvil) Equipo de Usuario (UE) FDD

14.10.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 908-22 V6.1.1

Redes celulares IMT; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE Parte 22: OFDMA TDD WMAN (WiMAX Móvil) Estaciones Base (BS) FDD

9.12.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 301 929 V2.1.1

Transmisores y receptores de VHF para Estaciones Costeras para GMDSS y otras aplicaciones en el servicio móvil marítimo; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 017 V2.1.1

Equipo transmisor para el servicio de radiodifusión sonora de amplitud modulada (AM); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 018 V2.1.1

Equipo transmisor para el servicio de radiodifusión sonora de frecuencia modulada (FM); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

8.6.2017

EN 302 018-2 V1.2.1

Nota 2.1

31.12.2018

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 018-2 V1.2.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Equipos transmisores para el servicio de radiodifusión en modulación de frecuencia (FM). Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 054 V2.1.1

Ayudas a la meteorología (Met Aids); Radiosondas para ser utilizadas en la gama de frecuencias de 400,15  MHz a 406 MHz con niveles de potencia de hasta 200 mW; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

15.12.2017

EN 302 054-2 V1.2.1

Nota 2.1

31.5.2018

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 054 V2.2.1

Ayudas a la Meteorología (Met Aids); Radiosondas que se utilizarán en el rango de frecuencia de 400,15  MHz a 406 MHz con niveles de potencia de hasta 200 mW; Norma armonizada para el acceso al espectro de radio

Esta es la primera publicación

EN 302 054 V2.1.1

Nota 2.1

31.10.2018

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 054-2 V1.2.1

Ayudas a la meteorología; Radiosondas a ser utilizadas en el rango de frecuencias de 400,15 a 406 MHz con niveles de potencias hasta 200mW; Parte 2: Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 064-2 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Enlaces de vídeo inalámbricos (WVL) que operan en el rango de frecuencia de 1,3  GHz a 50 GHz. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 065-1 V2.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD) que utilizan tecnología de Banda Ultra Ancha (UWB); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU; Parte 1: Requisitos genéricos para aplicaciones UWB

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 065-2 V2.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD) que utilizan tecnología de Banda Ultra Ancha (UWB; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE. Parte 2: Requisitos para geolocalización basados en UWB

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 065-3 V2.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD) que utilizan tecnología de Banda Ultra Ancha (UWB); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE . Parte 3: Requisitos de la infraestructura fija de las aplicaciones para vehículos usando tecnologías UWB.

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 065-4 V1.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD) que utilizan tecnología de Banda Ultra Ancha (UWB); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 4: Dispositivos sensores de captación que usan tecnología UWB por debajo de 10,6  GHz.

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 066-2 V1.2.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Sistemas de visualización de aplicaciones de radiodetección para sondeo de tierra y estrato (GPR/WPR). Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 077-2 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Equipos transmisores para el servicio de radiodifusión de audio digital terrenal (T-DAB). Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 186 V2.1.1

Estaciones Terrenas y sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrenas de aeronaves (AESs) del servicio móvil por satélite que operan en la banda de frecuencias de 11/12/14 GHz y que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 194-2 V1.1.2

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Radar de navegación usado en vías navegables. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 195 V2.1.1

Implantes Médicos Activos de Potencia Ultra Baja (ULP-AMI) y Periféricos (ULP-AMI-P) que funcionan en el rango de frecuencias de 9 kHz a 315 kHz. Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU.

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 208 V3.1.1

Equipos de identificación por frecuencias radioeléctricas que funcionan en la banda de 865 MHz a 868 MHz con niveles de potencia de hasta 2 W y en la banda de 915 MHz a 921 MHz con niveles de potencia de hasta 4 W; Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3. 2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 217-2 V3.1.1

Características y requisitos para equipos punto a punto y antenas; Parte 2: Sistemas digitales que funcionan en las bandas de frecuencias de 1,3  GHz a 86 GHz; en las que se aplica coordinación de frecuencias; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

8.6.2017

EN 302 217-2-2 V2.2.1

Nota 2.1

31.12.2018

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 217-2-2 V2.2.1

Sistemas Radioeléctricos Fijos; Características y requisitos para equipos punto a punto y antenas; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en las bandas de frecuencias en las que se aplica coordinación de frecuencias; Norma Europea (EN) armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva RTTE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

Aviso: Esta norma armonizada establece una presunción de conformidad con los requisitos esenciales de la Directiva 2014/53/UE si también se aplican los parámetros de recepción indicados en las cláusulas 4.3.1, 4.3.2, 4.3.3 y 4.3.4

ETSI

EN 302 245-2 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Equipos de transmisión para el servicio de radiodifusión de Digital Radio Mondiale (DRM). Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 248 V2.1.1

Radar de navegación para uso en barcos no-SOLAS; Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 264-2 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad electromagnética y espectro de radiofrecuencia (ERM); Dispositivos de Corto Alcance; Sistema telemático de auda a la circulación, utilizado en el transporte y tráfico por carretera (RTTT); Equipos radar de corto alcance funcionando en la banda de 77 GHz a 81 GHz; Parte 2: Norma Europea (EN) armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3,2 de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 288-2 V1.6.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Dispositivos de corto alcance. Sistema telemático de auda a la circulación, utilizado en el transporte y tráfico por carretera (RTTT). Equipo de radar de corto alcance que opera en la banda de 24 GHz. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 296-2 V1.2.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM); Equipos de transmisión para el servicio de radiodifusión de Televisión Digital Terrestre (DVB-T); Parte 2: Norma Europea (EN) armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva R&TTE.

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 326-2 V1.2.2

Sistemas de radioenlaces. Equipos y antenas multipunto. Parte 2: Norma EN armonizada para equipos digitales de radiocomunicaciones multipunto, y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 340 V2.1.1

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para las Estaciones Terrenas a bordo de barcos (ESVs) operando en las bandas de frecuencia de 11/12/14 GHz atribuidas al Servicio Fijo por Satélite (SFS), y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 372 V2.1.1

Dispositivos de Corto Alcance (SRD); Detectores de movimiento para medida de niveles de líquidos en depósitos (TLPR) que funcionan en las bandas de frecuencias 4,5  GHz a 7 GHz, 8,5  GHz a 10,6  GHz, 24,05  GHz a 27 GHz, 57 GHz a 64 GHz, 75 GHz a 85 GHz; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 448 V2.1.1

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para el seguimiento de Estaciones Terrenas a bordo de Trenes (ESTs) que trabajan en las bandas de frecuencia de 14/12 GHz y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 454 V2.1.1

Ayudas a la meteorología (Met Aids); Radiosondas para ser utilizadas en la gama de frecuencias de 1 668,4  MHz a 1 690  MHz; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

15.12.2017

EN 302 454-2 V1.2.1

Nota 2.1

31.5.2018

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 454-2 V1.2.1

Ayudas a la meteorología; Radiosondas a ser utilizadas en el rango de frecuencias de 1 668,4 a 1 690  MHz; Parte 2: Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 480 V2.1.2

Sistemas de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves (MCOBA) Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU

10.3.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 502 V2.1.1

Sistemas de acceso inalámbrico (WAS); Sistemas de transmisión de datos de banda ancha fija de 5,8  GHz; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 510-2 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Equipos radioeléctricos en el rango de frecuencia entre 30 MHz y 37,5  MHz para implantes y accesorios médicos activos de membrana de potencia ultra baja. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 536-2 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Dispositivos de corto alcance (SRD). Equipos radioeléctricosen el rango de frecuencia de 315 kHz a 600 kHz. Parte 2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 537 V2.1.1

Sistemas del servicio de datos médicos (MEDS) de ultra baja potencia que funcionan en el rango de frecuencias 401 MHz a 402 MHz y 405 MHz a 406 MHz; Norma armonizada que cubren los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 561 V2.1.1

Equipos de radiocomunicaciones usando modulación de envolvente constante o no constante, funcionando en un ancho de banda de canal de 25 kHz, 50 kHz, 100 kHz o 150 kHz; Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3. 2 de la Directiva 2014/53/UE.

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 567 V1.2.1

Redes de Acceso Radioeléctrico de Banda Ancha (BRAN); Sistemas WAS/RLAN en 60 GHz a Múltiples-Gigabits; Norma Europea (EN) armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3,2 de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 571 V2.1.1

Sistemas de Transporte Inteligente (ITS); equipo de radiocomunicaciones que opera en el rango de frecuencias de 5 855  MHz a 5 925  MHz. Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU.

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 574-1 V2.1.2

Sistemas y Estaciones Terrenas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrenas de satélite (MES) para el MSS que opera en las bandas de frecuencias de 2 GHz; Parte 1: Componente de Tierra Complementario (CGC) para sistemas de banda ancha: Norma) armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 574-2 V2.1.2

Sistemas y Estaciones Terrenas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrenas de satélite (MES) para el MSS que opera en las bandas de frecuencias de 2 GHz. Parte 2: Equipo de Usuario (UE) para sistemas de banda ancha: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 574-3 V2.1.1

Sistemas y Estaciones Terrenas de Satélite (SES); Norma armonizada para estaciones terrenas de satélite (MES) para el MSS que opera en las bandas de frecuencias de 1 980  MHz a 2 010  MHz (sentido ascendente) y 2 170  MHz a 2 200  MHz (sentido descendente); Parte 3: Equipo de Usuario (UE) para sistemas de banda estrecha: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 608 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Dispositivos de corto alcance (SRD). Equipos de radiocomunicaciones para sistemas de ferrocarril Eurobalise. Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 609 V2.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD); Equipo de radiocomunicaciones para sistemas de ferrocarril Euroloop; Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 617-2 V2.1.1

Transmisores, receptores y transceptores situados en tierra para el servicio móvil aeronáutico en UHF que usan modulación de amplitud; Parte 2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 686 V1.1.1

Sistemas de Transporte Inteligente (ITS); Equipos de radiocomunicaciones que funcionan en la banda de 63 GHz a 64 GHz; Norma Europea (EN) armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva RTTE.

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 729 V2.1.1

Dispositivos de Corto Alcance (SRD); Radares de Sondeo (LPR) que funcionan en las bandas de frecuencias de 6 GHz a 8,5  GHz, 24,05  GHz a 26,5  GHz; 57 GHz a 64 GHz; 75 GHz a 85 GHz. Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 752 V1.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Amplificadores de objetivo para radar activo; Norma Europea (EN) armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3,2 de la Directiva RTTE.

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 858-2 V1.3.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Sistema Telemático de ayuda a la circulación, utilizado en Transporte por Carretera y Tráfico rodado (RTTT); Equipos radar para automoción que funcionan en el rango de frecuencias de 24,05  GHz hasta 24,25  GHz o hasta 24,50  GHz. Parte 2: Norma Europea (EN) armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

ETSI

EN 302 885 V2.1.1

Equipos de radioteléfono para ondas métricas (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas de VHF con portátiles DSC de clase D integrados; Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 y 3.3 (g) de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2; Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 302 885 V2.2.2

Equipo portátil de radio en ondas métricas (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas de VHF con DCS clase H integrada; Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según los artículos 3.2 y 3.3 (g) de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

EN 302 885 V2.1.1

Nota 2.1

31.12.2018

Artículo 3, apartado 2; Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 302 885 V2.2.3

Equipo portátil de radio en ondas métricas (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas de VHF con DCS clase H integrada; Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según los artículos 3.2 y 3.3 (g) de la Directiva 2014/53/UE

12.5.2017

EN 302 885 V2.2.2

Nota 2.1

31.1.2019

Artículo 3, apartado 2; Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 302 961 V2.1.2

Radiofaro marítimo de recalada personal destinado sólo para tareas de búsqueda y rescate utilizado en la frecuencia de 121,5  MHz; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 302 977 V2.1.1

Sistemas y Estaciones Terrenas de Satélite (SES); Norma armonizada para Estaciones Terrenas a bordo de un Vehículo (VMES) que trabajan en las bandas de frecuencia de 11/12/14 GHz, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 039 V2.1.2

Especificación Multicanal para el servicio de radio móvil privado PMR; Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 084 V2.1.1

Sistema de Aumentación Basado en Tierra (GBAS) VHF; difusión de datos (VDB) tierra-aire; Características técnicas y métodos de medida para equipos con base en tierra; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 098 V2.1.1

Dispositivos de localización personales de baja potencia marítimos que emplean Sistemas de Identificación Automática (AIS); y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 132 V1.1.1

Balizas marítimas de localización personal en VHF de baja potencia que emplean Llamada Selectiva Digital (DSC); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 135 V2.1.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM); Servicios de Vigilancia Costera, Tráfico de Embarcaciones y Radares Portuarios (CS/VTS/HR); Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 203 V2.1.1

Dispositivos de corto alcance (SRD); Sistemas de red de área corporal para uso médico (MBANSs) operando en el rango de frecuencias de 2 483,5  MHz a 2 500 MH; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la 2014/53/EU.

12.8.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 204 V2.1.2

Dispositivos de corto alcance basados en red (SRD); Equipos radioeléctricos a ser utilizados en el rango de frecuencias de 870 MHz a 876 MHz con niveles de potencia de hasta 500mW; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 213-6-1 V2.1.1

Sistema Avanzado de Guía y Control de Movimientos de Superficie (A-SMGCS); Parte 6: Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/EU para detectores movimiento de superficie por radar implantados; Subparte 1: Sensores en la banda X que utilizan señales de impulsos y con potencia de transmisión de hasta 100 kW

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 276 V1.1.1

Radioenlaces digitales marítimos de banda ancha operando en la banda de 5 852  MHz a 5 872  MHz para buques e instalaciones en el mar cercanas a la costa (off-shore) que realizan actividades coordinadas. Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

15.12.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 339 V1.1.1

Comunicaciones directas de banda ancha aire-tierra; Equipos operando en las bandas de frecuencias de 1 900  MHz a 1 920  MHz y 5 855  MHz to 5 875  MHz; antenas patrones fijas; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 340 V1.1.2

Receptores de transmisión de TV Digital Terrestre; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 354 V1.1.1

Amplificadores y antenas activas para recepción de emisiones de televisión en instalaciones domesticas; Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

12.5.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 372-1 V1.1.1

Equipo de recepción de radiodifusión por satélite; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte-1: Unidad exterior para la recepción de la banda de frecuencia de 10,7  GHz a 12,75  GHz.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 372-2 V1.1.1

Equipo de recepción de radiodifusión por satélite; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE; Parte 2:Unidad interior

9.9.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 402 V2.1.2

Transmisores y receptores móviles marítimos para uso en las bandas MF y HF; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 y 3.3 g) de la Directiva 2014/53/UE

13.10.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2; Artículo 3, apartado 3, letra g)

ETSI

EN 303 406 V1.1.1

Dispositivo de corto alcance (SRD); Equipos de alarmas de teleasistencia operando en la gama de frecuencias de 25 MHz to 1 000  MHz; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

12.4.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 413 V1.1.1

Estaciones y Sistemas Terrestres de Satélite (SES); Receptores del Sistema Mundial de Navegación por Satélite (GNSS); Equipos de radio que funcionan en las bandas de frecuencias de 1 164  MHz a 1 300  MHz y de 1 559  MHz a 1 610  MHz; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

15.12.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 609 V12.5.1

Repetidores GSM; Norma armonizada cubriendo los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE.

13.1.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 978 V2.1.2

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para las Estaciones Terrenas sobre Plataformas Móviles (ESOMP) transmitiendo hacia satélites en órbita geoestacionaria en las bandas de frecuencias de 27,5  GHz a 30,0  GHz y que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 303 979 V2.1.2

Estaciones Terrenas y Sistemas de Satélite (SES); Norma armonizada para las Estaciones Terrenas sobre Plataformas Móviles (ESOMP) transmitiendo hacia satélites en órbita no geoestacionaria en las bandas de frecuencias de 27,5  GHz a 29,1  GHz y 29,5  GHz a 30,0  GHz, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE

11.11.2016

 

 

Artículo 3, apartado 2

ETSI

EN 305 550-2 V1.2.1

Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM); Dispositivos de Corto Alcance (SRD); Equipos radioeléctricos en la gama de frecuencias de 40 GHz a 246 GHz; Parte 2: Norma Europea (EN) armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva RTTE

8.6.2017

 

 

Artículo 3, apartado 2

La presente norma armonizada no incluye requisitos relativos a los parámetros de funcionamiento de los receptores ni confiere una presunción de conformidad con respecto a dichos parámetros.

Nota 1:

Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso.

Nota 2.1:

La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.2:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

Nota 2.3:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenencen al campo de aplicación de la norma nueva.

Nota 3:

En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión.

NOTA:

Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (4).

Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el CENELEC también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial.

Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización.

La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea.

La presente lista sustituye a todas las anteriormente publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea en el marco de la Directiva 1999/5/CE y de la Directiva 2014/53/UE. La Comisión Europea se encarga de la actualización de la presente lista. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista.

Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente:

http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm


(1)  DO L 153 de 22.5.2014, p. 62.

(2)  DO L 91 de 7.4.1999, p. 10.

(3)  OEN: organización europea de normalización:

CEN: Rue de la Science 23, 1040 Bruxelles/Brussel, BELGIQUE/BELGIË, Tél. +32 25500811; Fax +32 25500819 (http://www.cen.eu)

CENELEC: Rue de la Science 23, 1040 Bruxelles/Brussel, BELGIQUE/BELGIË, Tél. +32 25500811; Fax +32 255008199 (http://www.cenelec.eu)

ETSI: 650, route des Lucioles, 06921 Sophia Antipolis, FRANCE, Tel. +33 492944200; Fax +33 493654716, (http://www.etsi.eu)

(4)  DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.


9.3.2018   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 92/139


Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación del Reglamento (UE) n.o 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga la Directiva 89/106/CEE del Consejo

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión.)

En caso de conflicto, las disposiciones del Reglamento (UE) n.o 305/2011 prevalecerán sobre lo establecido en las normas armonizadas

(Texto pertinente a los fines del EEE)

(2018/C 092/06)

OEN (1)

Referencia y título de la norma

(y documento de referencia)

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha de aplicabilidad de la norma como norma armonizada

Fecha en que finaliza el período de coexistencia

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

CEN

EN 1:1998

Estufas para combustibles líquidos, con quemadores de vaporización y conductos de evacuación de humos.

 

1.1.2008

1.1.2009

 

EN 1:1998/A1:2007

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 40-4:2005

Columnas y báculos de alumbrado. Parte 4: Requisitos para columnas y báculos de alumbrado de hormigón armado y hormigón pretensado.

 

1.10.2006

1.10.2007

 

EN 40-4:2005/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 40-5:2002

Columnas y báculos de alumbrado. Parte 5: Requisitos para las columnas y báculos de alumbrado de acero.

 

1.2.2003

1.2.2005

CEN

EN 40-6:2002

Columnas y báculos de alumbrado. Parte 6: Requisitos para las columnas y báculos de alumbrado de aluminio.

 

1.2.2003

1.2.2005

CEN

EN 40-7:2002

Columnas y báculos de alumbrado. Parte 7: Requisitos para columnas y báculos de alumbrado de materiales compuestos poliméricos reforzados con fibra.

 

1.10.2003

1.10.2004

CEN

EN 54-2:1997

Sistemas de detección y de alarma de incendios. Parte 2: Equipos de control e indicación.

 

1.1.2008

1.8.2009

 

EN 54-2:1997/AC:1999

 

1.1.2008

1.1.2008

 

EN 54-2:1997/A1:2006

 

1.1.2008

1.8.2009

CEN

EN 54-3:2001

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 3: Dispositivos de alarma de incendios. Dispositivos acústicos.

 

1.4.2003

1.6.2009

 

EN 54-3:2001/A2:2006

 

1.3.2007

1.6.2009

 

EN 54-3:2001/A1:2002

 

1.4.2003

30.6.2005

CEN

EN 54-4:1997

Sistemas de detección y de alarma de incendios. Parte 4: Equipos de suministro de alimentación.

 

1.10.2003

1.8.2009

 

EN 54-4:1997/AC:1999

 

1.6.2005

1.6.2005

 

EN 54-4:1997/A1:2002

 

1.10.2003

1.8.2009

 

EN 54-4:1997/A2:2006

 

1.6.2007

1.8.2009

CEN

EN 54-5:2000

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 5: Detectores de calor. Detectores puntuales.

 

1.4.2003

30.6.2005

 

EN 54-5:2000/A1:2002

 

1.4.2003

30.6.2005

CEN

EN 54-7:2000

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 7: Detectores de humo: Detectores puntuales que funcionan según el principio de luz difusa, luz transmitida o por ionización.

 

1.4.2003

1.8.2009

 

EN 54-7:2000/A2:2006

 

1.5.2007

1.8.2009

 

EN 54-7:2000/A1:2002

 

1.4.2003

30.6.2005

CEN

EN 54-10:2002

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 10: Detectores de llama. Detectores puntuales.

 

1.9.2006

1.9.2008

 

EN 54-10:2002/A1:2005

 

1.9.2006

1.9.2008

CEN

EN 54-11:2001

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte11: Pulsadores manuales de alarma.

 

1.9.2006

1.9.2008

 

EN 54-11:2001/A1:2005

 

1.9.2006

1.9.2008

CEN

EN 54-12:2015

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 12: Detectores de humo. Detectores de línea que utilizan un haz óptico

EN 54-12:2002

8.4.2016

8.4.2019

CEN

EN 54-16:2008

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte16: Control de la alarma por voz y equipos indicadores.

 

1.1.2009

1.4.2011

CEN

EN 54-17:2005

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 17: Aisladores de cortocircuito.

 

1.10.2006

1.12.2008

 

EN 54-17:2005/AC:2007

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 54-18:2005

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 18: Dispositivos de entrada/salida

 

1.10.2006

1.12.2008

 

EN 54-18:2005/AC:2007

 

1.1.2008

1.1.2008

CEN

EN 54-20:2006

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 20: Detectores de aspiración de humos

 

1.4.2007

1.7.2009

 

EN 54-20:2006/AC:2008

 

1.8.2009

1.8.2009

CEN

EN 54-21:2006

Sistemas de detección y alarma de incendios — Parte 21: Equipos de transmisión de alarmas y avisos de fallo

 

1.3.2007

1.6.2009

CEN

EN 54-23:2010

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 23: Dispositivos de alarma de incendios. Dispositivos de alarma visual (VAD).

 

1.12.2010

31.12.2013

CEN

EN 54-24:2008

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 24: Componentes de los sistemas de alarma por voz. Altavoces.

 

1.1.2009

1.4.2011

CEN

EN 54-25:2008

Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 25: Componentes que utilizan enlaces radioeléctricos

 

1.1.2009

1.4.2011

 

EN 54-25:2008/AC:2012

 

1.7.2012

1.7.2012

CEN

EN 179:2008

Herrajes para la edificación. Dispositivos de emergencia accionados por una manilla o un pulsador para recorridos de evacuación. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 179:1997

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 197-1:2011

Cemento. Parte 1: Composición, especificaciones y criterios de conformidad de los cementos comunes.

EN 197-1:2000

EN 197-4:2004

1.7.2012

1.7.2013

CEN

EN 295-1:2013

Sistemas de tuberías de gres para saneamiento. Parte 1: Requisitos para tuberías, accesorios y uniones.

EN 295-10:2005

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 295-4:2013

Sistemas de tuberías de gres para saneamiento. Parte 4: Requisitos para adaptadores, conectores y uniones flexibles.

EN 295-10:2005

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 295-5:2013

Sistemas de tuberías de gres para saneamiento. Parte 5: Requisitos para tuberías perforadas y sus accesorios.

EN 295-10:2005

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 295-6:2013

Sistemas de tuberías de gres para saneamiento. Parte 6: Requisitos para los componentes de las bocas de hombre y cámaras de inspección.

EN 295-10:2005

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 295-7:2013

Sistemas de tuberías de gres para saneamiento. Parte 7: Requisitos para tuberías de gres y juntas para hinca.

EN 295-10:2005

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 331:1998

Llaves de obturador esférico y de macho cónico, accionadas manualmente, para instalaciones de gas en edificios.

 

1.9.2011

1.9.2012

 

EN 331:1998/A1:2010

 

1.9.2011

1.9.2012

CEN

EN 413-1:2011

Cementos de albañilería. Parte 1: Composición, especificaciones y criterios de conformidad.

EN 413-1:2004

1.2.2012

1.2.2013

CEN

EN 416-1:2009

Tubos radiantes suspendidos con monoquemador que utilizan combustibles gaseosos para uso no doméstico. Parte 1: Seguridad

 

1.12.2009

1.12.2010

CEN

EN 438-7:2005

Laminados decorativos de alta presión (HPL). Láminas basadas en resinas termoestables (normalmente denominadas laminados). Parte 7: Laminados compactos y paneles de compuesto HPL para acabados de paredes y techos externos e internos.

 

1.11.2005

1.11.2006

CEN

EN 442-1:2014

Radiadores y convectores. Parte 1: Especificaciones y requisitos técnicos.

EN 442-1:1995

13.11.2015

13.11.2016

CEN

EN 450-1:2012

Cenizas volantes para hormigón. Parte 1: Definiciones, especificaciones y criterios de conformidad.

EN 450-1:2005+A1:2007

1.5.2013

1.5.2014

CEN

EN 459-1:2010

Cales para la construcción. Parte 1: Definiciones, especificaciones y criterios de conformidad

EN 459-1:2001

1.6.2011

1.6.2012

CEN

EN 490:2011

Tejas y piezas de hormigón para tejados y revestimiento de muros. Especificaciones de producto.

EN 490:2004

1.8.2012

1.8.2012

CEN

EN 492:2012

Plaquetas de cemento reforzado con fibras y sus piezas complementarias. Especificación de producto y métodos de ensayo.

EN 492:2004

1.7.2013

1.7.2013

CEN

EN 494:2012+A1:2015

Placas onduladas o nervadas de cemento reforzado con fibras y sus piezas complementarias. Especificación de producto y métodos de ensayo.

EN 494:2012

8.4.2016

8.4.2017

CEN

EN 516:2006

Accesorios prefabricados para cubiertas. Instalaciones para acceso a tejados. Pasarelas, pasos y escaleras.

 

1.11.2006

1.11.2007

CEN

EN 517:2006

Accesorios prefabricados para cubiertas. Ganchos de seguridad

 

1.12.2006

1.12.2007

CEN

EN 520:2004+A1:2009

Placas de yeso laminado. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo.

EN 520:2004

1.6.2010

1.12.2010

CEN

EN 523:2003

Vainas de fleje de acero para tendones de pretensado. Terminología, requisitos, control de la calidad.

 

1.6.2004

1.6.2005

CEN

EN 534:2006+A1:2010

Placas onduladas bituminosas. Especificaciones de producto y métodos de ensayo.

EN 534:2006

1.1.2011

1.1.2011

CEN

EN 544:2011

Placas bituminosas con armadura mineral y/o sintética. Especificación de producto y métodos de ensayo.

EN 544:2005

1.4.2012

1.4.2012

CEN

EN 572-9:2004

Vidrio para la construcción. Productos básicos de vidrio. Vidrio de silicato sodocálcico. Parte 9: Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 588-2:2001

Tuberías de fibrocemento para drenaje y saneamiento. Parte 2: Pasos de hombre y cámaras de inspección.

 

1.10.2002

1.10.2003

CEN

EN 598:2007+A1:2009

Tuberías, accesorios y piezas especiales de fundición dúctil y sus uniones para aplicaciones de saneamiento. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 598:2007

1.4.2010

1.4.2011

CEN

EN 621:2009

Generadores de aire caliente por convección forzada, que funcionan con combustibles gaseosos, para la calefacción de locales de uso no doméstico, de consumo calorífico inferior o igual a 300 kW, sin ventilador para ayuda de la alimentación de aire comburente y/o la evacuación de los productos de combustión.

 

1.8.2010

1.8.2011

CEN

EN 671-1:2012

Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 1: Bocas de incendio equipadas con mangueras semirrígidas.

EN 671-1:2001

1.3.2013

1.7.2013

CEN

EN 671-2:2012

Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Bocas de incendio equipadas con mangueras planas.

EN 671-2:2001

1.3.2013

1.7.2013

CEN

EN 681-1:1996

Juntas elastoméricas. Requisitos de los materiales para juntas de estanquidad de tuberías empleadas en canalizaciones de agua y en drenaje. Parte 1: Caucho vulcanizado.

 

1.1.2003

1.1.2009

 

EN 681-1:1996/A2:2002

 

1.1.2003

1.1.2004

 

EN 681-1:1996/A3:2005

 

1.1.2008

1.1.2009

 

EN 681-1:1996/A1:1998

 

1.1.2003

1.1.2004

CEN

EN 681-2:2000

Juntas elastoméricas. Requisitos de los materiales para juntas de estanquidad de tuberías empleadas en canalizaciones de agua y en drenaje. Parte 2: Elastómeros termoplásticos.

 

1.1.2003

1.1.2004

 

EN 681-2:2000/A1:2002

 

1.1.2003

1.1.2004

 

EN 681-2:2000/A2:2005

 

1.1.2010

1.1.2010

CEN

EN 681-3:2000

Juntas elastoméricas. Requisitos de los materiales para juntas de estanquidad de tuberías empleadas en canalizaciones de agua y en drenaje. Parte 3: Materiales celulares de caucho vulcanizado.

 

1.1.2003

1.1.2004

 

EN 681-3:2000/A1:2002

 

1.1.2003

1.1.2004

 

EN 681-3:2000/A2:2005

 

1.7.2012

1.7.2012

CEN

EN 681-4:2000

Juntas elastoméricas. Requisitos de los materiales para juntas de estanquidad de tuberías empleadas en canalizaciones de agua y en drenaje. Parte 4: Elementos de estanquidad de poliuretano moldeado.

 

1.1.2003

1.1.2004

 

EN 681-4:2000/A1:2002

 

1.1.2003

1.1.2004

 

EN 681-4:2000/A2:2005

 

1.7.2012

1.7.2012

CEN

EN 682:2002

Juntas elastoméricas. Requisitos de los materiales de juntas empleadas en tubos y accesorios para transporte de gases y fluidos hidrocarbonados.

 

1.10.2002

1.12.2003

 

EN 682:2002/A1:2005

 

1.7.2012

1.7.2012

CEN

EN 771-1:2011+A1:2015

Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 1: Piezas de arcilla cocida.

EN 771-1:2011

10.6.2016

10.6.2017

CEN

EN 771-2:2011+A1:2015

Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 2: Piezas silicocalcáreas.

EN 771-2:2011

10.6.2016

10.6.2017

CEN

EN 771-3:2011+A1:2015

Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 3: Bloques de hormigón (áridos densos y ligeros).

EN 771-3:2011

10.6.2016

10.6.2017

CEN

EN 771-4:2011+A1:2015

Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 4: Bloques de hormigón celular curado en autoclave.

EN 771-4:2011

10.6.2016

10.6.2017

CEN

EN 771-5:2011+A1:2015

Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 5: Piezas de piedra artificial.

EN 771-5:2011

10.6.2016

10.6.2017

CEN

EN 771-6:2011+A1:2015

Especificación de piezas para fábrica de albañilería. Parte 6: Piezas de albañilería de piedra natural.

EN 771-6:2011

8.4.2016

8.4.2017

CEN

EN 777-1:2009

Tubos radiantes suspendidos con multiquemador que utilizan combustibles gaseosos para uso no doméstico. Parte 1: Sistema D. Seguridad.

 

1.11.2009

1.11.2010

CEN

EN 777-2:2009

Tubos radiantes suspendidos con multiquemador que utilizan combustibles gaseosos para uso no doméstico. Parte 2: Sistema E. Seguridad.

 

1.11.2009

1.11.2010

CEN

EN 777-3:2009

Tubos radiantes suspendidos con multiquemadores que utilizan combustibles gaseosos para uso no doméstico. Parte 3: Sistema F. Seguridad

 

1.11.2009

1.11.2010

CEN

EN 777-4:2009

Tubos radiantes suspendidos con multiquemador que utilizan combustibles gaseosos para uso no doméstico. Parte 4: Sistema H. Seguridad.

 

1.11.2009

1.11.2010

CEN

EN 778:2009

Generadores de aire caliente por convección forzada, que utilizan los combustibles gaseosos, para la calefacción de locales de uso doméstico, de consumo calorífico nominal inferior o igual a 70 kW, sin ventilador para ayuda de la entrada de aire comburente y/o evacuación de los productos de combustión.

 

1.8.2010

1.8.2011

CEN

EN 845-1:2013+A1:2016

Especificación de componentes auxiliares para fábricas de albañilería. Parte 1: Llaves, amarres, estribos y ménsulas.

EN 845-1:2013

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 845-2:2013+A1:2016

Especificación de componentes auxiliares para fábricas de albañilería. Parte 2: Dinteles.

EN 845-2:2013

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 845-3:2013+A1:2016

Especificación de componentes auxiliares para fábricas de albañilería. Parte 3: Armaduras de junta de tendel de malla de acero.

EN 845-3:2013

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 858-1:2002

Sistemas separadores para líquidos ligeros (por ejemplo aceite y petróleo). Parte 1: Principios de diseño de producto, características y ensayo, marcado y control de calidad.

 

1.9.2005

1.9.2006

 

EN 858-1:2002/A1:2004

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 877:1999

Tubos, accesorios y piezas especiales de fundición dúctil y sus uniones para la evacuación de agua de los edificios — Requisitos, métodos de ensayo y aseguramiento de la calidad

 

1.1.2008

1.9.2009

 

EN 877:1999/A1:2006

 

1.1.2008

1.9.2009

 

EN 877:1999/A1:2006/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 934-2:2009+A1:2012

Aditivos para hormigones, morteros y pastas. Parte 2: Aditivos para hormigones. Definiciones, requisitos, conformidad, marcado y etiquetado

EN 934-2:2009

1.3.2013

1.9.2013

CEN

EN 934-3:2009+A1:2012

Aditivos para hormigones, morteros y pastas. Parte 3: Aditivos para morteros para albañilería. Definiciones, requisitos, conformidad, marcado y etiquetado.

EN 934-3:2009

1.3.2013

1.9.2013

CEN

EN 934-4:2009

Aditivos para hormigones, morteros y pastas. Parte 4: Aditivos para lechadas para tendones de pretensado. Definiciones, especificaciones, conformidad, marcado y etiquetado.

EN 934-4:2001

1.3.2010

1.3.2011

CEN

EN 934-5:2007

Aditivos para hormigones, morteros y pastas. Parte 5: Aditivos para hormigón proyectado. Definiciones, requisitos, conformidad, marcado y etiquetado.

 

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 969:2009

Tubos, racores y accesorios de fundición dúctil y sus uniones para conducciones de gas. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 997:2012

Inodoros y conjuntos de inodoros con sifón incorporado.

EN 997:2003

1.12.2012

1.6.2013

 

EN 997:2012/AC:2012

 

1.3.2013

1.3.2013

CEN

EN 998-1:2016

Especificaciones de los morteros para albañilería. Parte 1: Morteros para revoco y enlucido.

EN 998-1:2010

11.8.2017

11.8.2018

CEN

EN 998-2:2016

Especificaciones de los morteros para albañilería. Parte 2: Morteros para albañilería

EN 998-2:2010

11.8.2017

11.8.2018

CEN

EN 1013:2012+A1:2014

Placas de plástico perfiladas translúcidas de una sola capa para cubiertas interiores y exteriores, paredes y techos. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 1013:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 1020:2009

Generadores de aire caliente por convección forzada, que funcionan con combustibles gaseosos, para la calefacción de locales de uso no doméstico, de consumo calorífico inferior o igual a 300 kW, que incorporan un ventilador para ayuda de la alimentación de aire comburente y/o la evacuación de los productos de combustión.

 

1.8.2010

1.8.2011

CEN

EN 1036-2:2008

Vidrio para la edificación. Espejos de vidrio recubierto de plata para uso interno. Parte 2: Evaluación de la conformidad; norma de producto.

 

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 1051-2:2007

Vidrio para la edificación. Bloques de vidrio y paveses de vidrio. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 1057:2006+A1:2010

Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos de cobre, sin soldadura, para agua y gas en aplicaciones sanitarias y de calefacción.

EN 1057:2006

1.12.2010

1.12.2010

CEN

EN 1090-1:2009+A1:2011

Ejecución de estructuras de acero y aluminio. Parte 1: Requisitos para la evaluación de la conformidad de los componentes estructurales.

EN 1090-1:2009

1.9.2012

1.7.2014

CEN

EN 1096-4:2004

Vidrio para la edificación. Vidrio de capa. Parte 4: Evaluación de la conformidad/Norma de producto

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 1123-1:1999

Tubos y accesorios de acero galvanizado en caliente, soldados longitudinalmente, con manguito acoplable para canalización de aguas residuales. Parte 1: Requisitos, ensayos, control de calidad.

 

1.6.2005

1.6.2006

 

EN 1123-1:1999/A1:2004

 

1.6.2005

1.6.2006

CEN

EN 1124-1:1999

Tubos y accesorios de acero inoxidable soldados longitudinalmente, con manguito acoplable para canalización de aguas residuales. Parte 1: Requisitos, ensayos, control de calidad.

 

1.6.2005

1.6.2006

 

EN 1124-1:1999/A1:2004

 

1.6.2005

1.6.2006

CEN

EN 1125:2008

Herrajes para la edificación. Dispositivos antipánico para salidas de emergencia accionadas por una barra horizontal. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 1125:1997

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 1154:1996

Herrajes para la edificación. Dispositivos de cierre controlado de puertas. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.10.2003

1.10.2004

 

EN 1154:1996/A1:2002

 

1.10.2003

1.10.2004

 

EN 1154:1996/A1:2002/AC:2006

 

1.1.2010

1.1.2010

CEN

EN 1155:1997

Herrajes para la edificación. Dispositivos de retención electromagnética para puertas batientes. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.10.2003

1.10.2004

 

EN 1155:1997/A1:2002

 

1.10.2003

1.10.2004

 

EN 1155:1997/A1:2002/AC:2006

 

1.1.2010

1.1.2010

CEN

EN 1158:1997

Herrajes para la edificación. Dispositivos de coordinación de puertas. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.10.2003

1.10.2004

 

EN 1158:1997/A1:2002/AC:2006

 

1.6.2006

1.6.2006

 

EN 1158:1997/A1:2002

 

1.10.2003

1.10.2004

CEN

EN 1168:2005+A3:2011

Productos prefabricados de hormigón. Placas alveolares.

EN 1168:2005+A2:2009

1.7.2012

1.7.2013

CEN

EN 1279-5:2005+A2:2010

Vidrio para la edificación. Unidades de vidrio aislante. Parte 5: Evaluación de la conformidad.

EN 1279-5:2005+A1:2008

1.2.2011

1.2.2012

CEN

EN 1304:2005

Tejas de arcilla cocida para colocación discontinua. Definiciones y especificaciones de producto.

 

1.2.2006

1.2.2007

CEN

EN 1317-5:2007+A2:2012

Sistemas de contención para carreteras. Parte 5: Requisitos de producto y evaluación de la conformidad para sistemas de contención de vehículos.

EN 1317-5:2007+A1:2008

1.1.2013

1.1.2013

 

EN 1317-5:2007+A2:2012/AC:2012

 

1.3.2013

1.3.2013

CEN

EN 1319:2009

Generadores de aire caliente por convección forzada, que funcionan con combustibles gaseosos, para la calefacción de locales de uso doméstico, que incorporan quemadores con ventilador de consumo calorífico inferior o igual a 70 kW.

 

1.10.2010

1.10.2011

CEN

EN 1337-3:2005

Apoyos estructurales. Parte 3: Apoyos elastoméricos.

 

1.1.2006

1.1.2007

CEN

EN 1337-4:2004

Apoyos estructurales. Parte 4: Apoyos de rodillo

 

1.2.2005

1.2.2006

 

EN 1337-4:2004/AC:2007

 

1.1.2008

1.1.2008

CEN

EN 1337-5:2005

Apoyos estructurales. Parte 5: Apoyos «pot».

 

1.1.2006

1.1.2007

CEN

EN 1337-6:2004

Apoyos estructurales. Parte 6: Apoyos oscilantes

 

1.2.2005

1.2.2006

CEN

EN 1337-7:2004

Apoyos estructurales. Parte 7: Apoyos de PTFE cilíndricos y esféricos.

EN 1337-7:2000

1.12.2004

1.6.2005

CEN

EN 1337-8:2007

Apoyos estructurales. Parte 8: Apoyos guía y apoyos de bloqueo.

 

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 1338:2003

Adoquines de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo.

 

1.3.2004

1.3.2005

 

EN 1338:2003/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 1339:2003

Baldosas de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo.

 

1.3.2004

1.3.2005

 

EN 1339:2003/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 1340:2003

Bordillos prefabricados de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo.

 

1.2.2004

1.2.2005

 

EN 1340:2003/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 1341:2012

Baldosas de piedra natural para uso como pavimento exterior. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 1341:2001

1.9.2013

1.9.2013

CEN

EN 1342:2012

Adoquines de piedra natural para uso como pavimento exterior. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 1342:2001

1.9.2013

1.9.2013

CEN

EN 1343:2012

Bordillos de piedra natural para uso como pavimento exterior. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 1343:2001

1.9.2013

1.9.2013

CEN

EN 1344:2013

Adoquines de arcilla cocida. Especificaciones y métodos de ensayo.

EN 1344:2002

8.8.2014

8.8.2016

 

EN 1344:2013/AC:2015

 

 

 

CEN

EN 1423:2012

Materiales para señalización vial horizontal. Materiales de postmezclado. Microesferas de vidrio, áridos antideslizantes y mezclas de ambos.

EN 1423:1997

1.11.2012

1.11.2012

 

EN 1423:2012/AC:2013

 

1.7.2013

1.7.2013

CEN

EN 1433:2002

Canales de desagüe para zonas de circulación utilizadas por peatones y vehículos. Clasificación, requisitos de diseño y de ensayo, marcado y evaluación de la conformidad.

 

1.8.2003

1.8.2004

 

EN 1433:2002/A1:2005

 

1.1.2006

1.1.2006

CEN

EN 1457-1:2012

Chimeneas. Conductos interiores de arcilla o cerámicos. Parte 1: Requisitos y métodos de ensayo para su utilización en condiciones secas.

EN 1457:1999

1.11.2012

1.11.2013

CEN

EN 1457-2:2012

Chimeneas. Conductos interiores de arcilla o cerámicos. Parte 2: Requisitos y métodos de ensayo para su utilización en condiciones húmedas.

EN 1457:1999

1.11.2012

1.11.2013

CEN

EN 1463-1:2009

Materiales para señalización vial horizontal. Captafaros retrorreflectantes. Parte 1: Características iniciales de comportamiento.

EN 1463-1:1997

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 1469:2015

Piedra natural. Placas para revestimientos murales. Requisitos.

EN 1469:2004

8.4.2016

8.4.2017

CEN

EN 1504-2:2004

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 2: Sistemas de protección de superficie

 

1.9.2005

1.1.2009

CEN

EN 1504-3:2005

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón — Parte 3: Reparación estructural y no estructural

 

1.10.2006

1.1.2009

CEN

EN 1504-4:2004

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 4: Adhesivos estructurales

 

1.9.2005

1.1.2009

CEN

EN 1504-5:2004

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 5: Inyecciones de hormigón.

 

1.10.2005

1.1.2009

CEN

EN 1504-6:2006

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 6: Anclajes de armaduras de acero.

 

1.6.2007

1.1.2009

CEN

EN 1504-7:2006

Productos y sistemas para protección y reparación de estructuras de hormigón — Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad — Parte 7: Protección contra la corrosión de armaduras

 

1.6.2007

1.1.2009

CEN

EN 1520:2011

Componentes prefabricados de hormigón armado de áridos ligeros con estructura abierta con armadura estructural y no estructural.

EN 1520:2002

1.1.2012

1.1.2013

CEN

EN 1748-1-2:2004

Vidrio para la edificación. Productos básicos especiales. Parte 1-2: Vidrio borosilicatado. Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 1748-2-2:2004

Vidrio para la edificación. Productos básicos especiales. Parte 2-2: Vitrocerámicas. Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 1806:2006

Chimeneas. Bloques para conductos de humos de arcilla o cerámicos para chimeneas de pared simple. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.5.2007

1.5.2008

CEN

EN 1825-1:2004

Separadores de grasas. Parte 1: Principios de diseño, características funcionales, ensayos, marcado y control de calidad.

 

1.9.2005

1.9.2006

 

EN 1825-1:2004/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 1856-1:2009

Chimeneas. Requisitos para chimeneas metálicas. Parte 1: Chimeneas modulares.

EN 1856-1:2003

1.3.2010

1.3.2011

CEN

EN 1856-2:2009

Chimeneas. Requisitos para chimeneas metálicas. Parte 2: Conductos interiores y conductos de unión metálicos.

EN 1856-2:2004

1.3.2010

1.3.2011

CEN

EN 1857:2010

Chimeneas. Componentes. Conductos interiores de hormigón.

EN 1857:2003+A1:2008

1.1.2011

1.1.2012

CEN

EN 1858:2008+A1:2011

Chimeneas. Componentes. Bloques para conductos de humos de hormigón.

EN 1858:2008

1.4.2012

1.4.2013

CEN

EN 1863-2:2004

Vidrio para la edificación. Vidrio de silicato sodocálcico termoendurecido. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 1873:2005

Accesorios prefabricados para cubiertas. Luces individuales para cubiertas de plástico. Especificación de producto y métodos de ensayo.

 

1.10.2006

1.10.2009

CEN

EN 1916:2002

Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibra de acero.

 

1.8.2003

23.11.2004

 

EN 1916:2002/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 1917:2002

Pozos de registro y cámaras de inspección de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibras de acero.

 

1.8.2003

23.11.2004

 

EN 1917:2002/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 1935:2002

Herrajes para la edificación. Bisagras de un solo eje. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.10.2002

1.12.2003

 

EN 1935:2002/AC:2003

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 10025-1:2004

Productos laminados en caliente, de acero no aleado, para construcciones metálicas de uso general. Parte 1: Condiciones generales de suministro.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 10088-4:2009

Aceros inoxidables. Parte 4: Condiciones técnicas de suministro para chapas y bandas de aceros resistentes a la corrosión para usos en construcción.

 

1.2.2010

1.2.2011

CEN

EN 10088-5:2009

Aceros inoxidables. Parte 5: Condiciones técnicas de suministro para barras, alambrón, alambre, perfiles y productos brillantes de aceros resistentes a la corrosión para usos en construcción.

 

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 10210-1:2006

Perfiles huecos para construcción acabados en caliente, de acero no aleado de grano fino. Parte 1: Condiciones técnicas de suministro.

 

1.2.2007

1.2.2008

CEN

EN 10219-1:2006

Perfiles huecos para construcción conformados en frío de acero no aleado y de grano fino. Parte 1: Condiciones técnicas de suministro.

 

1.2.2007

1.2.2008

CEN

EN 10224:2002

Tubos y racores de acero para el transporte de líquidos acuosos, incluido el agua destinada al consumo humano — Condiciones técnicas de suministro

 

1.4.2006

1.4.2007

 

EN 10224:2002/A1:2005

 

1.4.2006

1.4.2007

CEN

EN 10255:2004+A1:2007

Tubos de acero no aleado aptos para soldeo y roscado. Condiciones técnicas de suministro.

 

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 10311:2005

Juntas para la conexión de tubos de acero y racores para el transporte de líquidos acuosos incluido agua para el consumo humano.

 

1.3.2006

1.3.2007

CEN

EN 10312:2002

Tubos y racores de acero inoxidable para el transporte de líquidos acuosos incluyendo agua para el consumo humano — Condiciones técnicas de suministro

 

1.4.2006

1.4.2007

 

EN 10312:2002/A1:2005

 

1.4.2006

1.4.2007

CEN

EN 10340:2007

Aceros moldeados para usos estructurales.

 

1.1.2010

1.1.2011

 

EN 10340:2007/AC:2008

 

1.1.2010

1.1.2010

CEN

EN 10343:2009

Aceros para temple y revenido para su uso en la construcción. Condiciones técnicas de suministro.

 

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 12004:2007+A1:2012

Adhesivos para baldosas cerámicas. Requisitos, evaluación de la conformidad, clasificación y designación.

EN 12004:2007

1.4.2013

1.7.2013

CEN

EN 12050-1:2001

Plantas elevadoras de aguas residuales para edificios e instalaciones. Principios de construcción y ensayo. Parte 1: Plantas elevadoras de aguas residuales que contienen materias fecales.

 

1.11.2001

1.11.2002

CEN

EN 12050-2:2000

Plantas elevadoras de aguas residuales para edificios e instalaciones. Principios de construcción y ensayo. Parte 2: Plantas elevadoras de aguas residuales que no contienen materias fecales.

 

1.10.2001

1.10.2002

CEN

EN 12050-3:2000

Plantas elevadoras de aguas residuales para edificios e instalaciones. Principios de construcción y ensayo. Parte 3: Plantas elevadoras de aguas residuales que contienen materias fecales, para aplicaciones limitadas.

 

1.10.2001

1.10.2002

CEN

EN 12050-4:2000

Plantas elevadoras de aguas residuales para edificios e instalaciones. Principios de construcción y ensayos. Parte 4: Válvulas de retención para aguas residuales que no contienen materias fecales y para aguas residuales que contienen materias fecales.

 

1.10.2001

1.10.2002

CEN

EN 12057:2004

Productos de piedra natural. Plaquetas. Requisitos

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 12058:2004

Productos de piedra natural. Baldosas para pavimentos y escaleras. Requisitos.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 12094-1:2003

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 1: Requisitos y métodos de ensayo para los dispositivos automáticos eléctricos de control y retardo.

 

1.2.2004

1.5.2006

CEN

EN 12094-2:2003

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 2: Requisitos y métodos de ensayo para los dispositivos automáticos no eléctricos de control y de retardo.

 

1.2.2004

1.5.2006

CEN

EN 12094-3:2003

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 3: Requisitos y métodos de ensayo para los dispositivos manuales de disparo y de paro.

 

1.1.2004

1.9.2005

CEN

EN 12094-4:2004

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 4: Requisitos y métodos de ensayo para los conjuntos de válvulas de los contenedores de alta presión y sus actuadores.

 

1.5.2005

1.8.2007

CEN

EN 12094-5:2006

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 5: Requisitos y métodos de ensayo para válvulas direccionales a alta y baja presión y sus actuadores.

EN 12094-5:2000

1.2.2007

1.5.2009

CEN

EN 12094-6:2006

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 6: Requisitos y métodos de ensayo para dispositivos de desactivación no eléctricos.

EN 12094-6:2000

1.2.2007

1.5.2009

CEN

EN 12094-7:2000

Sistemas fijos de extinción de incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 7: Requisitos y métodos de ensayo para difusores para sistemas de CO2.

 

1.10.2001

1.4.2004

 

EN 12094-7:2000/A1:2005

 

1.11.2005

1.11.2006

CEN

EN 12094-8:2006

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 8: Requisitos y métodos de ensayo para conectores.

 

1.2.2007

1.5.2009

CEN

EN 12094-9:2003

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 9: Requisitos y métodos de ensayo para detectores especiales de incendios.

 

1.1.2004

1.9.2005

CEN

EN 12094-10:2003

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 10: Requisitos y métodos de ensayo para presostatos y manómetros

 

1.2.2004

1.5.2006

CEN

EN 12094-11:2003

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 11: Requisitos y métodos de ensayo para dispositivos mecánicos de pesaje.

 

1.1.2004

1.9.2005

CEN

EN 12094-12:2003

Sistemas fijos de extinción de incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 12: Requisitos y métodos de ensayo para dispositivos neumáticos de alarma.

 

1.1.2004

1.9.2005

CEN

EN 12094-13:2001

Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 13: Requisitos y métodos de ensayo para válvulas de retención y válvulas antirretorno.

 

1.1.2002

1.4.2004

 

EN 12094-13:2001/AC:2002

 

1.1.2010

1.1.2010

CEN

EN 12101-1:2005

Sistemas para el control de humo y de calor. Parte 1: Especificaciones para barreras para control de humo.

 

1.6.2006

1.9.2008

 

EN 12101-1:2005/A1:2006

 

1.12.2006

1.9.2008

CEN

EN 12101-2:2003

Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de extracción natural de humos y calor.

 

1.4.2004

1.9.2006

CEN

EN 12101-3:2015

Sistemas de control de humo y calor. Parte 3: Especificación para aireadores mecánicos de control de humo y calor (Ventiladores).

EN 12101-3:2002

8.4.2016

8.4.2017

CEN

EN 12101-6:2005

Sistemas para control de humos y de calor. Parte 6: Sistemas de presión diferencial — Equipos.

 

1.4.2006

1.4.2007

 

EN 12101-6:2005/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 12101-7:2011

Sistemas para el control de humo y de calor. Parte 7: Secciones de conducto de humo

 

1.2.2012

1.2.2013

CEN

EN 12101-8:2011

Sistemas para el control de humo y de calor. Parte 8: Compuertas de control de humos

 

1.2.2012

1.2.2013

CEN

EN 12101-10:2005

Sistemas para el control de humo y de calor. Parte 10: Equipos de alimentación de energía.

 

1.10.2006

1.5.2012

 

EN 12101-10:2005/AC:2007

 

1.1.2008

1.1.2008

CEN

EN 12150-2:2004

Vidrio para la edificación. Vidrio de silicato sodocálcico de seguridad templado térmicamente. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 12209:2003

Herrajes para edificación. Cerraduras y pestillos. Cerraduras, pestillos y cerraderos mecánicos. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.12.2004

1.6.2006

 

EN 12209:2003/AC:2005

 

1.6.2006

1.6.2006

CEN

EN 12259-1:1999 + A1:2001

Protección contra incendios. Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada. Parte 1: Rociadores automáticos.

 

1.4.2002

1.9.2005

 

EN 12259-1:1999 + A1:2001/A2:2004

 

1.3.2005

1.3.2006

 

EN 12259-1:1999 + A1:2001/A3:2006

 

1.11.2006

1.11.2007

CEN

EN 12259-2:1999

Protección contra incendios. Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada. Parte 2: Conjuntos de válvula de alarma de tubería mojada y cámaras de retardo.

 

1.1.2002

1.8.2007

 

EN 12259-2:1999/A1:2001

 

1.1.2002

1.8.2007

 

EN 12259-2:1999/AC:2002

 

1.6.2005

1.6.2005

 

EN 12259-2:1999/A2:2005

 

1.9.2006

1.8.2007

CEN

EN 12259-3:2000

Protección contra incendios. Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada. Parte 3: Conjuntos de válvula de alarma para sistemas de tubería seca.

 

1.1.2002

1.8.2007

 

EN 12259-3:2000/A1:2001

 

1.1.2002

1.8.2007

 

EN 12259-3:2000/A2:2005

 

1.9.2006

1.8.2007

CEN

EN 12259-4:2000

Protección contra incendios. Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada. Parte 4: Alarmas hidromecánicas.

 

1.1.2002

1.4.2004

 

EN 12259-4:2000/A1:2001

 

1.1.2002

1.4.2004

CEN

EN 12259-5:2002

Protección contra incendios. Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada. Parte 5: Detectores de flujo de agua.

 

1.7.2003

1.9.2005

CEN

EN 12271:2006

Revestimientos superficiales. Requisitos.

 

1.1.2008

1.1.2011

CEN

EN 12273:2008

Lechadas bituminosas. Especificaciones.

 

1.1.2009

1.1.2011

CEN

EN 12285-2:2005

Tanques de acero fabricados en taller. Parte 2: Tanques horizontales cilíndricos, de pared simple o de pared doble, para el almacenamiento por encima del suelo de líquidos inflamables y no inflamables contaminantes del agua.

 

1.1.2006

1.1.2008

CEN

EN 12326-1:2014

Productos de pizarra y piedra natural para tejados inclinados y revestimientos. Parte 1: Especificaciones para pizarras y pizarras carbonatadas.

EN 12326-1:2004

13.2.2015

13.2.2016

CEN

EN 12337-2:2004

Vidrio para la edificación. Vidrio de silicato sodocálcico endurecido químicamente. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 12352:2006

Equipamiento de regulación del tráfico. Dispositivos luminosos de advertencia de peligro y balizamiento.

 

1.2.2007

1.2.2008

CEN

EN 12368:2006

Equipos de control de tráfico. Cabezas de semáforo.

 

1.2.2007

1.2.2008

CEN

EN 12380:2002

Válvulas equilibradoras de presión para sistemas de desagüe. Requisitos, métodos de ensayo y evaluación de la conformidad.

 

1.10.2003

1.10.2004

CEN

EN 12446:2011

Chimeneas. Componentes. Elementos de pared exterior de hormigón.

EN 12446:2003

1.4.2012

1.4.2013

CEN

EN 12467:2012

Placas planas de cemento reforzado con fibras. Especificaciones del producto y métodos de ensayo.

EN 12467:2004

1.7.2013

1.7.2013

CEN

EN 12566-1:2000

Pequeñas instalaciones de depuración de aguas residuales para poblaciones de hasta 50 habitantes equivalentes. Parte 1: Fosas sépticas prefabricadas.

 

1.12.2004

1.12.2005

 

EN 12566-1:2000/A1:2003

 

1.12.2004

1.12.2005

CEN

EN 12566-3:2005+A2:2013

Pequeñas instalaciones de depuración de aguas residuales para poblaciones de hasta 50 habitantes equivalentes. Parte 3: Plantas de depuración de aguas residuales domésticas prefabricadas y/o montadas en su destino.

EN 12566-3:2005+A1:2009

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 12566-4:2007

Pequeñas instalaciones de depuración de aguas residuales para poblaciones de hasta 50 habitantes equivalentes. Parte 4: Fosas sépticas montadas en su destino a partir de conjuntos prefabricados.

 

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 12566-6:2013

Pequeñas instalaciones de depuración de aguas residuales para poblaciones de hasta 50 habitantes equivalentes. Parte 6: Unidades de depuración prefabricadas para efluentes de fosas sépticas.

 

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 12566-7:2013

Pequeñas instalaciones de depuración de aguas residuales para poblaciones de hasta 50 habitantes equivalentes. Parte 7: Unidades prefabricadas de tratamiento terciario.

 

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 12591:2009

Betunes y ligantes bituminosos. Especificaciones de betunes para pavimentación.

 

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 12602:2016

Elementos prefabricados de hormigón celular armado curado en autoclave.

EN 12602:2008+A1:2013

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 12620:2002+A1:2008

Áridos para hormigón.

EN 12620:2002

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 12676-1:2000

Sistemas antideslumbrantes para carreteras. Parte 1: Prestaciones y características.

 

1.2.2004

1.2.2006

 

EN 12676-1:2000/A1:2003

 

1.2.2004

1.2.2006

CEN

EN 12737:2004+A1:2007

Productos prefabricados de hormigón. Rejillas de suelo para ganado.

 

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 12764:2004+A1:2008

Aparatos sanitarios. Especificaciones para bañeras de hidromasaje.

EN 12764:2004

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 12794:2005+A1:2007

Productos prefabricados de hormigón. Pilotes de cimentación.

EN 12794:2005

1.2.2008

1.2.2009

 

EN 12794:2005+A1:2007/AC:2008

 

1.8.2009

1.8.2009

CEN

EN 12809:2001

Calderas domésticas independientes que utilizan combustible sólido. Potencia térmica nominal inferior o igual a 50 kW. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.7.2005

1.7.2007

 

EN 12809:2001/A1:2004

 

1.7.2005

1.7.2007

 

EN 12809:2001/A1:2004/AC:2007

 

1.1.2008

1.1.2008

 

EN 12809:2001/AC:2006

 

1.1.2008

1.1.2008

CEN

EN 12815:2001

Cocinas domésticas que utilizan combustibles sólidos. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.7.2005

1.7.2007

 

EN 12815:2001/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

 

EN 12815:2001/A1:2004/AC:2007

 

1.1.2008

1.1.2008

 

EN 12815:2001/A1:2004

 

1.7.2005

1.7.2007

CEN

EN 12839:2012

Elementos prefabricados de hormigón. Elementos para vallas.

EN 12839:2001

1.10.2012

1.10.2013

CEN

EN 12843:2004

Productos prefabricados de hormigón. Mástiles y postes.

 

1.9.2005

1.9.2007

CEN

EN 12859:2011

Paneles de yeso. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo.

EN 12859:2008

1.12.2011

1.12.2012

CEN

EN 12860:2001

Adhesivos a base de yeso para paneles de yeso. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo.

 

1.4.2002

1.4.2003

 

EN 12860:2001/AC:2002

 

1.1.2010

1.1.2010

CEN

EN 12878:2005

Pigmentos para la coloración de materiales de construcción basados en cemento y/o cal. Especificaciones y métodos de ensayo.

 

1.3.2006

1.3.2007

 

EN 12878:2005/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 12899-1:2007

Señales verticales fijas de circulación. Parte 1: Señales fijas.

 

1.1.2009

1.1.2013

CEN

EN 12899-2:2007

Señales verticales fijas de circulación. Parte 2: Bolardos internamente iluminados.

 

1.1.2009

1.1.2013

CEN

EN 12899-3:2007

Señales verticales fijas de circulación. Parte 3: Delineadores y dispositivos retrorreflectantes.

 

1.1.2009

1.1.2013

CEN

EN 12951:2004

Accesorios para cubiertas prefabricados. Escaleras de cubierta permanentes. Especificaciones de producto y métodos de ensayo.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 12966-1:2005+A1:2009

Señales verticales de circulación. Señales de tráfico de mensaje variable. Parte 1: Norma de producto.

 

1.8.2010

1.8.2010

CEN

EN 13024-2:2004

Vidrio para la edificación. Vidrio borosilicatado de seguridad templado térmicamente. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 13043:2002

Áridos para mezclas bituminosas y tratamientos superficiales de carreteras, aeropuertos y otras zonas pavimentadas.

 

1.7.2003

1.6.2004

 

EN 13043:2002/AC:2004

 

1.6.2006

1.6.2006

CEN

EN 13055-1:2002

Áridos ligeros. Parte 1: Áridos ligeros para hormigón, mortero e inyectado.

 

1.3.2003

1.6.2004

 

EN 13055-1:2002/AC:2004

 

1.1.2010

1.1.2010

CEN

EN 13055-2:2004

Áridos ligeros. Parte 2: Áridos ligeros para mezclas bituminosas, tratamientos superficiales y aplicaciones en capas tratadas y no tratadas

 

1.5.2005

1.5.2006

CEN

EN 13063-1:2005+A1:2007

Chimeneas. Chimeneas con conductos interiores de arcilla o cerámicos. Parte 1: Requisitos y métodos de ensayo para la resistencia al fuego de hollín.

EN 13063-1:2005

1.5.2008

1.5.2009

CEN

EN 13063-2:2005+A1:2007

Chimeneas. Chimeneas con conductos interiores de arcilla o cerámicos. Parte 2: Requisitos y métodos de ensayo en condiciones húmedas.

EN 13063-2:2005

1.5.2008

1.5.2009

CEN

EN 13063-3:2007

Chimeneas. Chimeneas modulares con conductos interiores de arcilla o cerámicos. Parte 3: Requisitos y métodos de ensayo para chimeneas con sistema de tiro de aire.

 

1.5.2008

1.5.2009

CEN

EN 13069:2005

Chimeneas. Paredes exteriores de arcilla o cerámicas para chimeneas modulares. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.5.2006

1.5.2007

CEN

EN 13084-5:2005

Chimeneas industriales autoportantes. Parte 5: Materiales para conductos de ladrillo. Especificación del producto.

 

1.4.2006

1.4.2007

 

EN 13084-5:2005/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 13084-7:2012

Chimeneas autoportantes. Parte 7: Especificaciones de producto para elementos cilíndricos de acero para uso en chimeneas de acero de pared simple y conductos interiores de acero.

EN 13084-7:2005

1.9.2013

1.9.2013

CEN

EN 13101:2002

Pates para pozos de registro enterrados. Requisitos, marcado, ensayos y evaluación de conformidad.

 

1.8.2003

1.8.2004

CEN

EN 13108-1:2006

Mezclas bituminosas. Especificaciones de materiales. Parte 1: Hormigón bituminoso.

 

1.3.2007

1.3.2008

 

EN 13108-1:2006/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 13108-2:2006

Mezclas bituminosas. Especificaciones de materiales: Parte 2: Hormigón asfáltico para capas muy finas.

 

1.3.2007

1.3.2008

 

EN 13108-2:2006/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 13108-3:2006

Mezclas bituminosas: Especificación del material. Parte 3: Asfalto blando.

 

1.3.2007

1.3.2008

 

EN 13108-3:2006/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 13108-4:2006

Mezclas bituminosas. Especificaciones de materiales. Parte 4: Mezclas cerradas

 

1.3.2007

1.3.2008

 

EN 13108-4:2006/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 13108-5:2006

Mezclas bituminosas. Especificación del material. Parte 5: Asfalto mezclado con mastique y áridos.

 

1.3.2007

1.3.2008

 

EN 13108-5:2006/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 13108-6:2006

Mezclas bituminosas. Especificación del material. Parte 6: Asfalto mezclado con mastique

 

1.3.2007

1.3.2008

 

EN 13108-6:2006/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 13108-7:2006

Mezclas bituminosas. Especificaciones del material. Parte 7: Mezclas abiertas(PA).

 

1.3.2007

1.3.2008

 

EN 13108-7:2006/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 13139:2002

Áridos para morteros.

 

1.3.2003

1.6.2004

 

EN 13139:2002/AC:2004

 

1.1.2010

1.1.2010

CEN

EN 13160-1:2003

Sistemas de detección de fugas. Parte 1: Principios generales

 

1.3.2004

1.3.2005

CEN

EN 13162:2012+A1:2015

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de lana mineral (MW). Especificación.

EN 13162:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 13163:2012+A1:2015

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de poliestireno expandido (EPS). Especificación.

EN 13163:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 13164:2012+A1:2015

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de poliestireno extruido (XPS). Especificación.

EN 13164:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 13165:2012+A2:2016

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de espuma rígida de poliuretano (PU). Especificación.

EN 13165:2012+A1:2015

14.10.2016

14.10.2017

CEN

EN 13166:2012+A2:2016

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de espuma fenólica (PF). Especificación.

EN 13166:2012+A1:2015

14.10.2016

14.10.2017

CEN

EN 13167:2012+A1:2015

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de vidrio celular (CG). Especificación.

EN 13167:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 13168:2012+A1:2015

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de lana de madera (WW). Especificación.

EN 13168:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 13169:2012+A1:2015

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de perlita expandida (EPB). Especificación.

EN 13169:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 13170:2012+A1:2015

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de corcho expandido (ICB). Especificación.

EN 13170:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 13171:2012+A1:2015

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de fibra de madera (WF). Especificación.

EN 13171:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 13224:2011

Productos prefabricados de hormigón. Elementos para forjados nervados.

EN 13224:2004+A1:2007

1.8.2012

1.8.2013

CEN

EN 13225:2013

Productos prefabricados de hormigón. Elementos estructurales lineales.

EN 13225:2004

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 13229:2001

Aparatos insertables, incluidos los hogares abiertos, que utilizan combustibles sólidos. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.7.2005

1.7.2007

 

EN 13229:2001/AC:2006

 

1.7.2007

1.7.2007

 

EN 13229:2001/A2:2004/AC:2007

 

1.1.2008

1.1.2008

 

EN 13229:2001/A2:2004

 

1.7.2005

1.7.2007

 

EN 13229:2001/A1:2003

 

1.6.2006

1.6.2007

CEN

EN 13240:2001

Estufas que utilizan combustibles sólidos. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.7.2005

1.7.2007

 

EN 13240:2001/A2:2004

 

1.7.2005

1.7.2007

 

EN 13240:2001/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

 

EN 13240:2001/A2:2004/AC:2007

 

1.1.2008

1.1.2008

CEN

EN 13241:2003+A2:2016

Puertas y portones industriales, comerciales y de garaje. Norma de producto, características de prestación

EN 13241-1:2003+A1:2011

1.11.2016

1.11.2019

CEN

EN 13242:2002+A1:2007

Áridos para capas granulares y capas tratadas con conglomerados hidráulicos para uso en capas estructurales de firmes.

EN 13242:2002

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 13245-2:2008

Plásticos. Perfiles de poli(cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U) para aplicaciones en edificación. Parte 2: Perfiles para acabados interiores y exteriores de paredes y techos.

 

1.7.2010

1.7.2012

 

EN 13245-2:2008/AC:2009

 

1.7.2010

1.7.2010

CEN

EN 13249:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en la construcción de carreteras y otras zonas de tráfico (excluyendo las vías férreas y las capas de rodadura asfáltica).

EN 13249:2000+A1:2005

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13250:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en construcciones ferroviarias.

EN 13250:2000+A1:2005

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13251:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en movimientos de tierras, cimentaciones y estructuras de contención.

EN 13251:2000+A1:2005

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13252:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en sistemas de drenaje.

EN 13252:2000+A1:2005

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13253:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en obras para el control de la erosión (protección costera y revestimiento de taludes).

EN 13253:2000+A1:2005

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13254:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en la construcción de embalses y presas.

EN 13254:2000+A1:2005+AC:2003

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13255:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en la construcción de canales.

EN 13255:2000+A1:2005

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13256:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en la construcción de túneles y estructuras subterráneas.

EN 13256:2000+A1:2005

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13257:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en los vertederos de residuos sólidos.

EN 13257:2000+A1:2005

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13263-1:2005+A1:2009

Humo de sílice para hormigón. Parte 1: Definiciones, requisitos y criterios de conformidad.

EN 13263-1:2005

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 13265:2016

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en proyectos de contenedores de residuos líquidos.

EN 13265:2000+A1:2005

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 13279-1:2008

Yesos de construcción y conglomerantes a base de yeso para la construcción. Parte 1: Definiciones y especificaciones.

EN 13279-1:2005

1.10.2009

1.10.2010

CEN

EN 13282-1:2013

Conglomerantes hidráulicos para carreteras. Parte 1: Conglomerantes hidráulicos para carreteras de endurecimiento rápido. Composición, especificaciones y criterios de conformidad.

 

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 13310:2003

Fregaderos de cocina. Requisitos funcionales y métodos de ensayo.

 

1.2.2004

1.2.2006

CEN

EN 13341:2005+A1:2011

Tanques termoplásticos fijos para almacenamiento en superficie de gasóleos domésticos de calefacción, queroseno y combustibles diésel. Tanques de polietileno moldeados por extrusión-soplado, de polietileno moldeados por moldeo rotacional y de poliamida-6 fabricados por polimerización iónica. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 13341:2005

1.10.2011

1.10.2011

CEN

EN 13361:2004

Requisitos para geomembranas y productos relacionados con geomembranas empleadas en la construcción de embalses y presas.

 

1.9.2005

1.9.2006

 

EN 13361:2004/A1:2006

 

1.6.2007

1.6.2008

CEN

EN 13362:2005

Requisitos para geomembranas y productos relacionados con geomembranas empleadas en la construcción de canales.

 

1.2.2006

1.2.2007

CEN

EN 13383-1:2002

Escolleras. Parte 1: Especificaciones.

 

1.3.2003

1.6.2004

 

EN 13383-1:2002/AC:2004

 

1.1.2010

1.1.2010

El umbral de densidad establecido en el apartado 5.2 de la norma EN 13383-1:2002 queda excluido del ámbito de aplicación de la referencia publicada [Decisión (UE) 2016/1610 de la Comisión).

CEN

EN 13407:2006

Urinarios murales. Requisitos funcionales y métodos de ensayo.

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 13450:2002

Áridos para balasto.

 

1.10.2003

1.6.2004

 

EN 13450:2002/AC:2004

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 13454-1:2004

Ligantes, ligantes compuestos y mezclas prefabricadas a base de sulfato cálcico para soleras. Parte 1: Definiciones y requisitos.

 

1.7.2005

1.7.2006

CEN

EN 13479:2017

Consumibles para el soldeo. Norma general de producto para metales de aportación y fundentes para el soldeo por fusión de materiales metálicos.

EN 13479:2004

9.3.2018

9.3.2019

CEN

EN 13491:2004

Requisitos para geomembranas y productos relacionados con geomembranas empleadas en túneles y estructuras subterráneas.

 

1.9.2005

1.9.2006

 

EN 13491:2004/A1:2006

 

1.6.2007

1.6.2008

CEN

EN 13492:2004

Barreras geosintéticas. Requisitos para geomembranas y productos relacionados con geomembranas empleados en la construcción de vertederos para residuos líquidos, estaciones de transferencia o de almacenamiento secundario.

 

1.9.2005

1.9.2006

 

EN 13492:2004/A1:2006

 

1.6.2007

1.6.2008

CEN

EN 13493:2005

Requisitos para geomembranas y productos relacionados con geomembranas empleadas en el almacenamiento de residuos sólidos y en vertederos.

 

1.3.2006

1.3.2007

CEN

EN 13502:2002

Chimeneas. Terminales de los conductos de humos arcillosos/cerámicos. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.8.2003

1.8.2004

CEN

EN 13561:2004+A1:2008

Toldos. Requisitos de prestaciones incluida la seguridad.

EN 13561:2004

1.8.2009

1.8.2010

CEN

EN 13564-1:2002

Dispositivos antiinundación para edificios. Parte 1: Requisitos.

 

1.5.2003

1.5.2004

CEN

EN 13616:2004

Dispositivos de prevención del rebosamiento para tanques estáticos para combustibles petrolíferos líquidos.

 

1.5.2005

1.5.2006

 

EN 13616:2004/AC:2006

 

1.6.2006

1.6.2006

CEN

EN 13658-1:2005

Enlistonado y cantoneras metálicas. Definiciones, requisitos y métodos de ensayo. Parte 1: Enlucido interior.

 

1.3.2006

1.3.2007

CEN

EN 13658-2:2005

Enlistonado y esquineras metálicas. Definiciones, requisitos y métodos de ensayo. Parte 2: Enlucido exterior.

 

1.3.2006

1.3.2007

CEN

EN 13659:2004+A1:2008

Persianas. Requisitos de prestaciones incluida la seguridad.

EN 13659:2004

1.8.2009

1.8.2010

CEN

EN 13693:2004+A1:2009

Productos prefabricados de hormigón. Elementos especiales para cubiertas.

EN 13693:2004

1.5.2010

1.5.2011

CEN

EN 13707:2004+A2:2009

Láminas flexibles para la impermeabilización. Láminas bituminosas con armadura para impermeabilización de cubiertas. Definiciones y características.

 

1.4.2010

1.10.2010

CEN

EN 13747:2005+A2:2010

Productos prefabricados de hormigón. Prelosas para sistemas de forjados.

EN 13747:2005+A1:2008

1.1.2011

1.1.2011

CEN

EN 13748-1:2004

Baldosas de terrazo. Parte 1: Baldosas de terrazo para uso interior.

 

1.6.2005

1.10.2006

 

EN 13748-1:2004/A1:2005

 

1.4.2006

1.10.2006

 

EN 13748-1:2004/AC:2005

 

1.6.2005

1.6.2005

CEN

EN 13748-2:2004

Baldosas de terrazo. Parte 2: Baldosas de terrazo para uso exterior.

 

1.4.2005

1.4.2006

CEN

EN 13808:2013

Betunes y ligantes bituminosos. Especificaciones de las emulsiones bituminosas catiónicas.

EN 13808:2005

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 13813:2002

Mortero para recrecidos y acabados de suelos. Propiedades y requisitos.

 

1.8.2003

1.8.2004

CEN

EN 13815:2006

Productos en staff (yeso fibroso). Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo.

 

1.6.2007

1.6.2008

CEN

EN 13830:2003

Fachadas ligeras. Norma de producto.

 

1.12.2004

1.12.2005

CEN

EN 13859-1:2010

Láminas flexibles para impermeabilización. Definiciones y características de las láminas auxiliares. Parte 1: Láminas auxiliares para cubiertas con elementos discontinuos.

 

1.4.2011

1.4.2012

CEN

EN 13859-2:2010

Láminas flexibles para impermeabilización. Definiciones y características de las láminas auxiliares. Parte 2: Láminas auxiliares para muros.

 

1.4.2011

1.4.2012

CEN

EN 13877-3:2004

Pavimentos de hormigón. Parte 3: Especificaciones para anclajes metálicos utilizados en pavimentos de hormigón.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 13915:2007

Paneles transformados con placas de yeso laminado con alma celular de cartón. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo.

 

1.6.2008

1.6.2009

CEN

EN 13924:2006

Betunes y ligantes bituminosos. Especificaciones de betunes duros para pavimentación.

 

1.1.2010

1.1.2011

 

EN 13924:2006/AC:2006

 

1.1.2010

1.1.2010

CEN

EN 13950:2014

Transformados de placa de yeso con aislamiento térmico/acústico. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo.

EN 13950:2005

13.2.2015

13.2.2016

CEN

EN 13956:2012

Láminas flexibles para impermeabilización. Láminas plásticas y de caucho para impermeabilización de cubiertas. Definiciones y características.

EN 13956:2005

1.10.2013

1.10.2013

CEN

EN 13963:2005

Material de juntas para placas de yeso laminado. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo.

 

1.3.2006

1.3.2007

 

EN 13963:2005/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 13964:2014

Techos suspendidos. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 13964:2004

8.4.2016

8.4.2017

CEN

EN 13967:2012

Láminas flexibles para impermeabilización. Láminas anticapilaridad plásticas y de caucho, incluidas las láminas plásticas y de caucho que se utilizan para la estanquidad de estructuras enterradas. Definiciones y características.

EN 13967:2004

1.3.2013

1.7.2013

CEN

EN 13969:2004

Láminas flexibles para impermeabilización. Membranas bituminosas aislantes incluyendo las membranas bituminosas para el basamento de tanques. Definiciones y características.

 

1.9.2005

1.9.2006

 

EN 13969:2004/A1:2006

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 13970:2004

Láminas flexibles para impermeabilización. Capas base bituminosas para el control del vapor de agua. Definiciones y características.

 

1.9.2005

1.9.2006

 

EN 13970:2004/A1:2006

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 13978-1:2005

Productos prefabricados de hormigón. Garajes prefabricados de hormigón. Parte 1: Requisitos para garajes reforzados de una pieza o formados por elementos individuales con dimensiones de una habitación

 

1.3.2006

1.3.2008

CEN

EN 13984:2013

Láminas flexibles para impermeabilización. Láminas plásticas y de caucho para el control del vapor. Definiciones y características.

EN 13984:2004

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 13986:2004+A1:2015

Tableros derivados de la madera para utilización en la construcción. Características, evaluación de la conformidad y marcado.

EN 13986:2004

13.11.2015

13.11.2016

CEN

EN 14016-1:2004

Ligantes de soleras continuas de magnesita. Magnesita cáustica y cloruro de magnesio. Parte 1: Definiciones y requisitos.

 

1.12.2004

1.12.2005

CEN

EN 14023:2010

Betunes y ligantes bituminosos. Estructura de especificaciones de los betunes modificados con polímeros.

 

1.1.2011

1.1.2012

CEN

EN 14037-1:2016

Superficies suspendidas de calefacción y refrigeración para agua con una temperatura inferior a 120 oC. Parte 1: Paneles radiantes prefabricados montados en el techo para la calefacción de espacios. Requisitos y especificaciones técnicas.

EN 14037-1:2003

10.3.2017

10.3.2018

CEN

EN 14041:2004

Recubrimientos de suelo textiles, resilientes y laminados. Características esenciales

 

1.1.2006

1.1.2007

 

EN 14041:2004/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 14055:2010

Cisternas para inodoros y urinarios.

 

1.9.2011

1.9.2012

CEN

EN 14063-1:2004

Productos y materiales aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos in-situ de agregado ligero de arcilla expandida aligerada (LWA). Parte 1: Especificación de los productos a granel antes de su instalación.

 

1.6.2005

1.6.2006

 

EN 14063-1:2004/AC:2006

 

1.1.2008

1.1.2008

CEN

EN 14064-1:2010

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos aislantes térmicos formados in-situ a partir de lana mineral (MW). Parte 1: Especificación para los productos a granel antes de su instalación.

 

1.12.2010

1.12.2011

CEN

EN 14080:2013

Estructuras de madera. Madera laminada encolada y madera maciza encolada. Requisitos.

EN 14080:2005

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 14081-1:2005+A1:2011

Estructuras de madera. Madera estructural con sección transversal rectangular clasificada por su resistencia. Parte 1: Requisitos generales.

EN 14081-1:2005

1.10.2011

31.12.2011

CEN

EN 14178-2:2004

Vidrio para la edificación. Productos de vidrio de silicato básico alcalinotérreo. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 14179-2:2005

Vidrio para la edificación. Vidrio de seguridad de silicato sodocálcico templado en caliente. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma de producto.

 

1.3.2006

1.3.2007

CEN

EN 14188-1:2004

Sellantes para juntas. Parte 1: Especificaciones para sellantes aplicados en caliente.

 

1.7.2005

1.1.2007

CEN

EN 14188-2:2004

Sellantes para juntas aplicados en frío. Parte 2: Clasificación y requisitos. Sistema de vigilancia de la calidad por tercera parte.

 

1.10.2005

1.1.2007

CEN

EN 14188-3:2006

Juntas de sellado. Parte 3: Especificaciones para juntas preformadas

 

1.11.2006

1.11.2007

CEN

EN 14190:2014

Transformados de placa de yeso laminado procedentes de procesos secundarios. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo.

EN 14190:2005

13.2.2015

13.2.2016

CEN

EN 14195:2005

Perfilería metálica para particiones, muros y techos en placas de yeso laminado. Definiciones requisitos y métodos de ensayo

 

1.1.2006

1.1.2007

 

EN 14195:2005/AC:2006

 

1.1.2007

1.1.2007

CEN

EN 14209:2017

Molduras preformadas de yeso laminado. Definiciones, requisitos y métodos de ensayo.

EN 14209:2005

9.3.2018

9.3.2019

CEN

EN 14216:2015

Cemento. Composición, especificaciones y criterios de conformidad de los cementos especiales de muy bajo calor de hidratación.

EN 14216:2004

8.4.2016

8.4.2017

CEN

EN 14229:2010

Madera estructural. Postes de madera para líneas aéreas.

 

1.9.2011

1.9.2012

CEN

EN 14246:2006

Placas de escayola para falsos techos. Definiciones, Especificaciones y métodos de ensayo

 

1.4.2007

1.4.2008

 

EN 14246:2006/AC:2007

 

1.1.2008

1.1.2008

CEN

EN 14250:2010

Estructuras de madera. Requisitos de producto para cerchas prefabricadas ensambladas con conectores de placa clavo.

EN 14250:2004

1.11.2010

1.11.2010

CEN

EN 14296:2005

Cubetas de lavado comunes para usos domésticos

 

1.3.2006

1.3.2008

CEN

EN 14303:2009+A1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos manufacturados de lana mineral (MW). Especificación.

EN 14303:2009

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 14304:2009+A1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos manufacturados de espuma elastomérica flexible (FEF). Especificación.

EN 14304:2009

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 14305:2009+A1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos manufacturados de vidrio celular (CG). Especificación.

EN 14305:2009

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 14306:2009+A1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos manufacturados de silicato cálcico (CS). Especificación.

EN 14306:2009

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 14307:2009+A1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos manufacturados de poliestireno extruido (XPS). Especificación.

EN 14307:2009

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 14308:2009+A1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos manufacturados de espuma rígida de poliuretano (PUR) y espuma de poliisocianurato (PIR). Especificación.

EN 14308:2009

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 14309:2009+A1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos manufacturados de poliestireno expandido (EPS). Especificación.

EN 14309:2009

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 14313:2009+A1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos manufacturados de espuma de polietileno (PEF). Especificación.

EN 14313:2009

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 14314:2009+A1:2013

Productos aislantes térmicos para equipamiento de edificios e instalaciones industriales. Productos manufacturados de espuma fenólica (PF). Especificación. (Ratificada por AENOR en marzo de 2013.)

EN 14314:2009

1.11.2013

1.11.2013

CEN

EN 14315-1:2013

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos de espuma rígida de poliuretano (PUR) y poliisocianurato (PIR) proyectado in situ. Parte 1: Especificaciones para los sistemas de proyección de espuma rígida antes de la instalación.

 

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 14316-1:2004

Productos aislantes térmicos para edificios. Productos para aislamiento térmico in-situ formados por perlita expandida (PE). Parte 1: Especificación para productos de adhesivos y sellantes antes de instalación.

 

1.6.2005

1.6.2006

CEN

EN 14317-1:2004

Productos aislantes térmicos para edificios. Productos para aislamiento térmico in-situ formados por vermiculita exfoliada (EV). Parte 1: Especificación para productos de adhesivos y sellantes antes de instalación.

 

1.6.2005

1.6.2006

CEN

EN 14318-1:2013

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos de espuma rígida de poliuretano (PUR) y poliisocianurato (PIR) para colada in situ. Parte 1: Especificaciones para los sistemas de colada de espuma rígida antes de la instalación.

 

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 14319-1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos de espuma rígida de poliuretano (PUR) y poliisocianurato (PIR) para colada in situ. Parte 1: Especificaciones para los sistemas de colada de espuma rígida antes de la instalación.

 

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 14320-1:2013

Productos aislantes térmicos para equipos en edificación e instalaciones industriales. Productos de espuma rígida de poliuretano (PUR) y poliisocianurato (PIR) proyectado in situ. Parte 1: Especificaciones para los sistemas de proyección de espuma rígida antes de la instalación.

 

1.11.2013

1.11.2014

CEN

EN 14321-2:2005

Vidrio para la edificación. Vidrio de seguridad de silicato alcalinotérreo endurecido en caliente. Parte 2: Evaluación de la conformidad.

 

1.6.2006

1.6.2007

CEN

EN 14339:2005

Hidrantes bajo nivel de tierra, arquetas y tapas

 

1.5.2006

1.5.2007

CEN

EN 14342:2013

Suelos de madera y parqué. Características, evaluación de conformidad y marcado.

EN 14342:2005+A1:2008

8.8.2014

8.8.2015

El apartado 4.4 de la norma EN 14342:2013 queda excluido del ámbito de aplicación de la referencia publicada.

CEN

EN 14351-1:2006+A2:2016

Ventanas y puertas. Norma de producto, características de prestación. Parte 1: Ventanas y puertas exteriores peatonales

EN 14351-1:2006+A1:2010

1.11.2016

1.11.2019

La frase relativa a la «capacidad de desbloqueo» que figura en la sección 1 «Campo de aplicación» (de la norma EN 14351-1:2006+A2:2016) queda excluida del ámbito de aplicación de la referencia publicada.

CEN

EN 14353:2007+A1:2010

Guardavivos y perfiles metálicos para placas de yeso laminado. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo

EN 14353:2007

1.11.2010

1.11.2010

CEN

EN 14374:2004

Estructuras de madera. Chapa de madera laminada estructural. Requisitos.

 

1.9.2005

1.9.2006

CEN

EN 14384:2005

Hidrantes

 

1.5.2006

1.5.2007

CEN

EN 14388:2005

Dispositivos de reducción del ruido de tráfico. Especificaciones.

 

1.5.2006

1.5.2007

 

EN 14388:2005/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 14396:2004

Escaleras fijas para pozos de registro.

 

1.12.2004

1.12.2005

CEN

EN 14399-1:2015

Conjuntos de elementos de fijación estructurales de alta resistencia para precarga. Parte 1: Requisitos generales.

EN 14399-1:2005

8.4.2016

8.4.2017

CEN

EN 14411:2012

Baldosas cerámicas. Definiciones, clasificación, características, evaluación de la conformidad y marcado.

EN 14411:2006

1.7.2013

1.7.2014

CEN

EN 14428:2004+A1:2008

Mamparas de ducha. Requisitos funcionales y métodos de ensayo.

EN 14428:2004

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 14449:2005

Vidrio para la edificación. Vidrio laminado y vidrio laminado de seguridad. Evaluación de la conformidad.

 

1.3.2006

1.3.2007

 

EN 14449:2005/AC:2005

 

1.6.2006

1.6.2006

CEN

EN 14471:2013+A1:2015

Chimeneas. Chimeneas modulares con conductos interiores de plástico. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 14471:2005

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 14496:2005

Adhesivos a base de yeso para aislamiento térmico/acústico de paneles de composite y placas de yeso. Definiciones, requisitos y métodos de ensayo.

 

1.9.2006

1.9.2007

CEN

EN 14509:2013

Paneles sándwich aislantes autoportantes de doble cara metálica. Productos hechos en fábrica. Especificaciones.

EN 14509:2006

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 14516:2006+A1:2010

Bañeras para uso doméstico.

 

1.5.2011

1.5.2012

CEN

EN 14527:2006+A1:2010

Platos de ducha para uso doméstico.

 

1.5.2011

1.5.2012

CEN

EN 14528:2007

Bidés. Requisitos funcionales y métodos de ensayo.

EN 14528:2005

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 14545:2008

Estructuras de madera. Conectores. Requisitos.

 

1.8.2009

1.8.2010

CEN

EN 14566:2008+A1:2009

Elementos de fijación mecánica para sistemas de placas de yeso laminado. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo

EN 14566:2008

1.5.2010

1.11.2010

CEN

EN 14592:2008+A1:2012

Estructuras de madera. Elementos de fijación tipo clavija. Requisitos.

EN 14592:2008

1.3.2013

1.7.2013

CEN

EN 14604:2005

Alarmas de humo autónomas

 

1.5.2006

1.8.2008

 

EN 14604:2005/AC:2008

 

1.8.2009

1.8.2009

CEN

EN 14647:2005

Cemento de aluminato cálcico. Composición, especificaciones y criterios de conformidad.

 

1.8.2006

1.8.2007

 

EN 14647:2005/AC:2006

 

1.1.2008

1.1.2008

CEN

EN 14680:2006

Adhesivos para sistemas de canalización en materiales termoplásticos sin presión. Especificaciones.

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 14688:2006

Aparatos sanitarios. Lavabos. Requisitos funcionales y métodos de ensayo.

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 14695:2010

Láminas flexibles para impermeabilización. Impermeabilización de tableros de puente de hormigón y otras superficies de hormigón para tráfico de vehículos. Definiciones y características.

 

1.10.2010

1.10.2011

CEN

EN 14716:2004

Techos tensados. Especificaciones y métodos de ensayo

 

1.10.2005

1.10.2006

CEN

EN 14782:2006

Láminas de metal autoportantes para cubiertas y revestimiento de paredes.

 

1.11.2006

1.11.2007

CEN

EN 14783:2013

Chapas y flejes de metal totalmente soportados para cubiertas y revestimientos interiores y exteriores. Especificación de producto y requisitos.

EN 14783:2006

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 14785:2006

Aparatos para el calentamiento de espacios residenciales que utilizan trozos de madera. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 14800:2007

Tubería flexible metálica corrugada de seguridad para la conexión de aparatos domésticos que utilizan combustibles gaseosos.

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 14814:2007

Adhesivos para canalización en materiales termoplásticos — Especificaciones para sistemas con presión

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 14843:2007

Productos prefabricados de hormigón. Escaleras.

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 14844:2006+A2:2011

Productos prefabricados de hormigón. Marcos.

EN 14844:2006+A1:2008

1.9.2012

1.9.2013

CEN

EN 14846:2008

Herrajes para edificación. Cerraduras y pestillos. Cerraduras y cerraderos electromecánicos. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.9.2011

1.9.2012

CEN

EN 14889-1:2006

Fibras para hormigón. Parte 1: Fibras de acero. Definiciones, especificaciones y conformidad.

 

1.6.2007

1.6.2008

CEN

EN 14889-2:2006

Fibras para hormigón. Parte 2: Fibras poliméricas. Definiciones, especificaciones y conformidad

 

1.6.2007

1.6.2008

CEN

EN 14891:2012

Membranas líquidas de impermeabilización para su uso bajo baldosas cerámicas. Requisitos, métodos de ensayo, evaluación de la conformidad, clasificación y designación.

 

1.3.2013

1.3.2014

 

EN 14891:2012/AC:2012

 

1.3.2013

1.3.2013

CEN

EN 14904:2006

Superficies para áreas deportivas. Especificaciones para suelos multi deportivos de interior

 

1.2.2007

1.2.2008

La nota 1 del anexo ZA.1 de la norma EN 14904:2006 queda excluida del ámbito de aplicación de la referencia publicada.

CEN

EN 14909:2012

Láminas flexibles para impermeabilización. Barreras anticapilaridad plásticas y de caucho. Definiciones y características.

EN 14909:2006

1.3.2013

1.7.2013

CEN

EN 14915:2013

Frisos y entablados de madera. Características, evaluación de la conformidad y marcado.

EN 14915:2006

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 14933:2007

Productos aislantes térmicos y de relleno ligero para aplicaciones en la ingeniería civil. Productos manufacturados de poliestireno expandido (EPS). Especificación.

 

1.7.2008

1.7.2009

CEN

EN 14934:2007

Productos aislantes térmicos y de relleno ligero para aplicaciones en la ingeniería civil. Productos manufacturados de poliestireno extruido (XPS). Especificaciones

 

1.7.2008

1.7.2009

CEN

EN 14963:2006

Cubiertas para tejados. Claraboyas continuas de plástico con o sin apoyos. Clasificación requisitos y métodos de ensayo.

 

1.8.2009

1.8.2012

CEN

EN 14964:2006

Placas rígidas inferiores para tejados y cubiertas de colocación discontinua. Definiciones y características

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 14967:2006

Láminas flexibles para impermeabilización. Láminas anticapilaridad bituminosas. Definiciones y características.

 

1.3.2007

1.3.2008

CEN

EN 14989-1:2007

Chimeneas. Requisitos y métodos de ensayo para chimeneas metálicas y conductos de suministro de aire independientes del material para calderas estancas. Parte 1: Terminales verticales para calderas tipo C6.

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 14989-2:2007

Chimeneas. Requisitos y métodos de ensayo para chimeneas metálicas y conductos de suministro de aire independientes del material para calderas estancas. Parte 2: Conductos de humos y de suministro de aire para calderas estancas.

 

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 14991:2007

Productos prefabricados de hormigón. Elementos de cimentación.

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 14992:2007+A1:2012

Productos prefabricados de hormigón. Elementos para muros

EN 14992:2007

1.4.2013

1.7.2013

CEN

EN 15037-1:2008

Productos prefabricados de hormigón. Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 1: Viguetas.

 

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 15037-2:2009+A1:2011

Productos prefabricados de hormigón. Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 2: Bovedillas de hormigón.

 

1.12.2011

1.12.2012

CEN

EN 15037-3:2009+A1:2011

Productos prefabricados de hormigón. Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 3: Bovedillas de arcilla cocida.

 

1.12.2011

1.12.2012

CEN

EN 15037-4:2010+A1:2013

Productos prefabricados de hormigón. Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 4: Bovedillas de poliestireno expandido.

EN 15037-4:2010

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 15037-5:2013

Productos prefabricados de hormigón. Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 5: Bovedillas ligeras para encofrados simples.

 

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 15048-1:2007

Uniones atornilladas estructurales sin precarga. Parte 1: Requisitos generales.

 

1.1.2008

1.10.2009

CEN

EN 15050:2007+A1:2012

Productos prefabricados de hormigón. Elementos para puentes.

EN 15050:2007

1.12.2012

1.12.2012

CEN

EN 15069:2008

Válvula de seguridad para tubos flexibles metálicos destinados a la unión de aparatos de uso doméstico que utilizan combustibles gaseosos.

 

1.1.2009

1.1.2010

CEN

EN 15088:2005

Aluminio y aleaciones de aluminio. Productos estructurales para construcción. Condiciones técnicas de inspección y suministro.

 

1.10.2006

1.10.2007

CEN

EN 15102:2007+A1:2011

Revestimientos decorativos para paredes. Revestimientos en forma de rollos y paneles.

EN 15102:2007

1.7.2012

1.7.2012

CEN

EN 15129:2009

Dispositivos antisísmicos.

 

1.8.2010

1.8.2011

CEN

EN 15167-1:2006

Escorias granuladas molidas de horno alto para su uso en hormigones, morteros y pastas. Parte 1: Definiciones, especificaciones y criterios de conformidad.

 

1.1.2008

1.1.2009

CEN

EN 15250:2007

Aparatos con liberación lenta de calor alimentados con combustibles sólidos. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.1.2008

1.1.2010

CEN

EN 15258:2008

Productos prefabricados de hormigón. Elementos de muros de contención.

 

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 15274:2015

Adhesivos de uso general para uniones estructurales. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 15274:2007

13.11.2015

13.11.2016

CEN

EN 15275:2015

Adhesivos estructurales. Caracterización de adhesivos anaeróbicos para uniones metálicas coaxiales en edificación y estructuras de ingeniería civil.

EN 15275:2007

13.11.2015

13.11.2016

CEN

EN 15283-1:2008+A1:2009

Placas de yeso laminado reforzadas con fibras- Definiciones, requisitos y métodos de ensayo. Parte 1: Placas de yeso laminado reforzadas con tejido de fibra

EN 15283-1:2008

1.6.2010

1.6.2011

CEN

EN 15283-2:2008+A1:2009

Placas de yeso laminado reforzadas con fibras. Definiciones, requisitos y métodos de ensayo. Parte 2: Placas de yeso laminado con fibras

EN 15283-2:2008

1.6.2010

1.6.2011

CEN

EN 15285:2008

Piedra aglomerada. Baldosas modulares para suelos (uso interno y externo).

 

1.1.2009

1.1.2010

 

EN 15285:2008/AC:2008

 

1.1.2009

1.1.2009

CEN

EN 15286:2013

Piedra aglomerada. Losas y baldosas para acabados de pared (interiores y exteriores).

 

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 15322:2013

Betunes y ligantes bituminosos. Marco para la especificación de los ligantes bituminosos fluidificados y fluxados.

EN 15322:2009

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 15368:2008+A1:2010

Conglomerante hidráulico para aplicaciones no estructurales. Definición, especificaciones y criterios de conformidad.

 

1.9.2011

1.9.2012

CEN

EN 15381:2008

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en pavimentos y cubiertas asfálticas.

 

1.1.2010

1.1.2011

CEN

EN 15382:2013

Barreras geosintéticas. Requisitos para su utilización en infraestructuras de transporte.

EN 15382:2008

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 15435:2008

Productos prefabricados de hormigón. Bloques de encofrado de hormigón de áridos densos y ligeros. Propiedades del producto y prestaciones.

 

1.2.2009

1.2.2010

CEN

EN 15497:2014

Madera maciza estructural con empalmes por unión dentada. Requisitos de prestación y requisitos mínimos de fabricación.

 

10.10.2014

10.10.2015

CEN

EN 15498:2008

Productos prefabricados de hormigón. Bloques de encofrado de hormigón con virutas de madera. Propiedades del producto y prestaciones.

 

1.2.2009

1.2.2010

CEN

EN 15501:2013

Productos aislantes térmicos para equipamiento de edificios e instalaciones industriales. Productos manufacturados de perlita expandida (EP) y vermiculita exfoliada (EV). Especificación.

 

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 15599-1:2010

Productos aislantes térmicos para equipamientos de edificios e instalaciones industriales. Aislamiento térmico in-situ formado a base de productos de perlita expandida (EP). Parte 1: Especificación de los productos aglomerados y a granel antes de la instalación. (Ratificada por AENOR en junio de 2011.)

 

1.4.2011

1.4.2012

CEN

EN 15600-1:2010

Productos aislantes térmicos para equipamientos de edificios e instalaciones industriales. Aislamiento térmico in-situ formado a base de productos de vermiculita exfoliada (EV). Parte 1: Especificación de los productos aglomerados y a granel antes de la instalación. (Ratificada por AENOR en junio de 2011.)

 

1.4.2011

1.4.2012

CEN

EN 15650:2010

Ventilación de edificios. Compuertas cortafuegos.

 

1.9.2011

1.9.2012

CEN

EN 15651-1:2012

Sellantes para uso no estructural en juntas en edificios y zonas peatonales. Parte 1: Sellantes para elementos de fachada.

 

1.7.2013

1.7.2014

CEN

EN 15651-2:2012

Sellantes para uso no estructural en juntas en edificios y zonas peatonales. Parte 2: Sellantes para acristalamiento.

 

1.7.2013

1.7.2014

CEN

EN 15651-3:2012

Sellantes para uso no estructural en juntas en edificios y zonas peatonales. Parte 3: Sellantes para juntas sanitarias.

 

1.7.2013

1.7.2014

CEN

EN 15651-4:2012

Sellantes para uso no estructural en juntas en edificios y zonas peatonales. Parte 4: Sellantes para zonas peatonales.

 

1.7.2013

1.7.2014

CEN

EN 15681-2:2017

Vidrio para la edificación. Productos básicos de vidrio de aluminio silicatado. Parte 2: Norma de producto.

 

11.8.2017

11.8.2018

La tercera frase en la sección 4.2.2.10 queda excluida del ámbito de aplicación de la referencia publicada.

CEN

EN 15682-2:2013

Vidrio en la edificación. Vidrio de seguridad de silicato alcalinotérreo templado térmicamente y tratado «heat soak». Parte 2: Evaluación de la conformidad/norma de producto.

 

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 15683-2:2013

Vidrio en la edificación. Vidrio de silicato sodocálcico de seguridad templado térmicamente de perfil en U. Parte 2: Evaluación de la conformidad/norma de producto.

 

8.8.2014

8.8.2015

CEN

EN 15732:2012

Materiales ligeros de relleno y productos aislantes térmicos para aplicaciones en ingeniería civil. Productos a base de áridos ligeros de arcilla expandida.

 

1.8.2013

1.8.2014

CEN

EN 15743:2010+A1:2015

Cemento sobresulfatado. Composición, especificaciones y criterios de conformidad.

EN 15743:2010

13.11.2015

13.11.2016

CEN

EN 15814:2011+A2:2014

Recubrimientos gruesos de betún modificado con polímeros (PMBC) para impermeabilización. Definiciones y requisitos.

EN 15814:2011+A1:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 15821:2010

Estufas de sauna con combustión múltiple alimentadas por troncos de madera natural. Requisitos y métodos de ensayo.

 

1.7.2011

1.7.2012

CEN

EN 15824:2017

Especificaciones para revocos exteriores y enlucidos interiores basados en ligantes orgánicos.

EN 15824:2009

9.3.2018

9.3.2019

CEN

EN 16034:2014

Puertas peatonales, industriales, comerciales, de garaje y ventanas practicables. Norma de producto, características de prestación. Características de resistencia al fuego y/o control de humo.

 

1.11.2016

1.11.2019

NOTA: La norma EN 16034:2014 solo se aplicará junto con la norma EN 13241:2003+A2:2016 o la EN 14351-1:2006+A2:2016.

CEN

EN 16069:2012+A1:2015

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de espuma de polietileno (PEF). Especificación.

EN 16069:2012

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 16153:2013+A1:2015

Placas traslúcidas planas de varias capas de policarbonato (PC) para cubiertas interiores y exteriores, paredes y techos. Requisitos y métodos de ensayo.

EN 16153:2013

10.7.2015

10.7.2016

CEN

EN 16240:2013

Placas translúcidas planas compactas de policarbonato (PC) para uso interior y exterior en cubiertas, paredes y techos. Requisitos y métodos de ensayo.

 

10.3.2017

10.3.2018

Cenelec

EN 50575:2014

Cables de energía, control y comunicación. Cables para aplicaciones generales en construcciones sujetos a requisitos de reacción al fuego.

 

10.6.2016

1.7.2017

 

EN 50575:2014/A1:2016

 

10.6.2016

1.7.2017

NOTA:

Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2).

Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el Cenelec también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial.

Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización.

La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea.

Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista.

Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente:

http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm


(1)  OEN: organización europea de normalización:

CEN: Rue de la Science 23, 1040 Bruselas, Bélgica; Tel. +32 25500811; Fax +32 25500819 (http://www.cen.eu)

Cenelec: Rue de la Science 23, 1040 Bruselas, Bélgica; Tel. +32 25500811; Fax +32 255008199 (http://www.cenelec.eu)

ETSI: 650, route des Lucioles, 06921 Sophia Antipolis, Francia; Tel.+33 492944200; Fax +33 493654716 (http://www.etsi.eu)

(2)  DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.