|
ISSN 1977-0928 |
||
|
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 293 |
|
|
||
|
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
59° año |
|
|
|
|
|
(1) Texto pertinente a efectos del EEE |
|
ES |
|
IV Información
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Comisión Europea
|
12.8.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 293/1 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2014/68/UE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos a presión
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2016/C 293/01)
La lista siguiente contiene referencias a normas armonizadas para equipos de presión y normas auxiliares armonizadas para materiales utilizados en la fabricación de equipos de presión. En el caso de una norma armonizada para materiales, la presunción de conformidad con los requisitos esenciales de seguridad se limita a los datos técnicos de los materiales en la norma y no presupone la idoneidad del material para un equipo específico. Por consiguiente, los datos técnicos declarados en la norma correspondiente al material se deberán evaluar respecto a los requisitos de diseño del equipo específico con objeto de verificar que cumplen los requisitos esenciales de seguridad de la Directiva sobre equipos a presión.
|
OEN (1) |
Referencia y título de la norma (y documento de referencia) |
Primera publicación DO |
Referencia de la norma retirada y sustituida |
Fecha límite para obtener presuncíon de conformidad respecto a la norma sustituida Nota 1 |
|
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
|
CEN |
EN 3-8:2006 Extintores portátiles de incendios. Parte 8: Requisitos adicionales a la Norma Europea EN 3-7 para la construcción, resistencia a la presión y los ensayos mecánicos para extintores con una presión máxima admisible igual o inferior a 30 bar. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 3-8:2006/AC:2007 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 19:2016 Válvulas industriales. Marcado de válvulas metálicas. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 267:2009+A1:2011 Quemadores automáticos de tiro forzado para combustibles líquidos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 334:2005+A1:2009 Dispositivos de regulación de presión de gas (reguladores) para presiones de entrada inferiores o iguales a 100 bar. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 378-2:2008+A2:2012 Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Requisitos de seguridad y medioambientales. Parte 2: Diseño, fabricación, ensayos, marcado y documentación. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 593:2009+A1:2011 Válvulas industriales. Válvulas metálicas de mariposa. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 676:2003+A2:2008 Quemadores automáticos de aire forzado que utilizan combustibles gaseosos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 676:2003+A2:2008/AC:2008 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 764-4:2014 Equipos a presión. Parte 4: Establecimiento de las condiciones técnicas de suministro para materiales metálicos |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 764-5:2014 Equipos a presión. Parte 5: Documentos de inspección de materiales metálicos y cumplimiento de la especificación del material |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 764-7:2002 Equipos a presión. Parte 7: Sistemas de seguridad para equipos a presión no sometidos a la acción de la llama. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 764-7:2002/AC:2006 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1057:2006+A1:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos de cobre, sin soldadura, para agua y gas en aplicaciones sanitarias y de calefacción. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1092-1:2007+A1:2013 Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, grifería, accesorios y piezas especiales, designación PN. Parte 1: Bridas de acero. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1092-3:2003 Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas, accesorios y piezas especiales, designación PN. Parte 3: Bridas de aleación de cobre. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 1092-3:2003/AC:2007 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1092-4:2002 Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, grifería, accesorios y piezas especiales, designación PN. Parte 4: Bridas de aleaciones de aluminio. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1171:2015 Válvulas industriales. Válvulas de compuerta de fundición. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1252-1:1998 Recipientes criogénicos. Materiales. Parte 1: Requisitos de tenacidad para temperaturas inferiores a - 80.oc. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 1252-1:1998/AC:1998 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1252-2:2001 Recipientes criogénicos. Materiales. Parte 2: Requisitos de tenacidad a temperaturas comprendidas entre - 80 oC y - 20 oC. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1349:2009 Válvulas de regulación para procesos industriales. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1515-4:2009 Bridas y sus uniones. Bulones. Parte 4: Selección de los bulones para los equipos sometidos a la Directiva de Equipos a Presión 97/23/CE. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1562:2012 Fundición. Fundición maleable. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1563:2011 Fundición. Fundición de grafito esferoidal. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1564:2011 Fundición. Fundición bainítica. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1591-1:2013 Bridas y sus uniones. Reglas de diseño de las uniones de bridas circulares con junta de estanquidad. Parte 1: Cálculo. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1626:2008 Recipientes criogénicos. Válvulas para servicios criogénicos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1653:1997 Cobre y aleaciones de cobre. Chapas y discos para calderas, recipientes a presión y depósitos para agua caliente. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 1653:1997/A1:2000 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 1759-3:2003 Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas, accesorios y piezas especiales, designación por clase. Parte 3: Bridas de aleación de cobre. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 1759-3:2003/AC:2004 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1759-4:2003 Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas, accesorios y piezas especiales, designación por clase. Parte 4: Bridas de aleación de aluminio. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1797:2001 Recipientes criogénicos. Compatibilidad entre el gas y el material. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1866-2:2014 Extintores de incendio móviles. Parte 2: Requisitos para la construcción, resistencia a la presión y ensayos mecánicos de extintores que cumplen con los requisitos de la Norma Europea EN 1866-1 y con una presión máxima admisible igual o inferior a 30 bar. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1866-3:2013 Extintores de incendio móviles. Parte 3: Requisitos adicionales a la norma EN 1866-1 para la resistencia a la presión de los extintores de dióxido de carbono. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1983:2013 Válvulas industriales. Válvulas esféricas de acero. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 1984:2010 Válvulas industriales. Válvulas de compuerta de acero. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 4126-1:2013 Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 1: Válvulas de seguridad. (ISO 4126-1:2013). |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 4126-3:2006 Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 3: Dispositivos de seguridad que combinan válvulas de seguridad y discos de ruptura (ISO 4126-3:2006) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 4126-4:2013 Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 4: Válvulas de seguridad pilotadas. (ISO 4126-4:2013). |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 4126-5:2013 Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 5: Dispositivos de seguridad de descarga controlados frente a las sobrepresiones (CSPRS). (ISO 4126-5:2013). |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 4126-7:2013 Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 7: Datos comunes. (ISO 4126-7:2013). |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 9606-2:2004 Cualificación de soldadores para el soldeo por fusión. Parte 2: Aluminio y aleaciones de aluminio. (ISO 9606-2:2004) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 9606-3:1999 Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 3: Cobre y aleaciones de cobre. (ISO 9606-3:1999) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 9606-4:1999 Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 4: Níquel y aleaciones de níquel. (ISO 9606-4:1999) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 9606-5:2000 Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 5: Titanio y aleaciones de titanio, circonio y aleaciones de circonio (ISO 9606-5:2000) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 9712:2012 Ensayos no destructivos. Cualificación y certificación del personal que realiza ensayos no destructivos. (ISO 9712:2012). |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10028-1:2007+A1:2009 Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 1: Prescripciones generales. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10028-1:2007+A1:2009/AC:2009 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10028-2:2009 Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 2: Aceros no aleados y aleados con propiedades especificadas a altas temperaturas. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10028-3:2009 Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 3: Aceros soldables de grano fino en condición de normalizado. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10028-4:2009 Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 4: Aceros aleados al níquel con propiedades especificadas a bajas temperaturas. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10028-5:2009 Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 5: Aceros soldables de grano fino, laminados termomecánicamente. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10028-6:2009 Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 6: Aceros soldables de grano fino, templados y revenidos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10028-7:2007 Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 7: Aceros inoxidables. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10204:2004 Productos metálicos. Tipos de documentos de inspección. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10213:2007+A1:2016 Aceros moldeados para usos a presión. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10216-1:2013 Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 1: Tubos de acero no aleado con características especificadas a temperatura ambiente. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10216-2:2013 Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 2: Tubos de acero no aleado y aleado con características especificadas a temperatura elevada. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10216-3:2013 Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 3: Tubos de acero aleado de grano fino. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10216-4:2013 Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 4: Tubos de acero aleado y no aleado con características especificadas a baja temperatura. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10216-5:2013 Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 5: Tubos de acero inoxidable. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10217-1:2002 Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 1: Tubos de acero no aleado con características especificadas a temperatura ambiente. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10217-1:2002/A1:2005 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 10217-2:2002 Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 2: Tubos soldados eléctricamente de acero aleado y no aleado con características especificadas a temperatura elevada. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10217-2:2002/A1:2005 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 10217-3:2002 Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 3: Tubos de acero aleado de grano fino. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10217-3:2002/A1:2005 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 10217-4:2002 Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 4: Tubos soldados eléctricamente de acero no aleado con características especificadas a baja temperatura. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10217-4:2002/A1:2005 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 10217-5:2002 Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 5: Tubos soldados por arco sumergido de acero aleado y no aleado con características especificadas a temperatura elevada. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10217-5:2002/A1:2005 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 10217-6:2002 Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 6: Tubos soldados por arco sumergido de acero no aleado con características especificadas a baja temperatura. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10217-6:2002/A1:2005 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 10217-7:2014 Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 7: Tubos de acero inoxidable. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10222-1:1998 Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 1: Requisitos generales para pieza obtenidas por forja libre. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10222-1:1998/A1:2002 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 10222-2:1999 Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 2: Aceros ferríticos y martensíticos con características especificadas a temperatura elevada. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10222-2:1999/AC:2000 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10222-3:1998 Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 3: Aceros aleados al níquel con propiedades especificadas a baja temperatura. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10222-4:1998 Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 4: Aceros soldables de grano fino de alto límite elástico. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10222-4:1998/A1:2001 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 10222-5:1999 Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 5: Aceros inoxidables martensíticos, austeníticos y austeno-ferríticos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10222-5:1999/AC:2000 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10253-2:2007 Accesorios para tuberías soldados a tope. Parte 2: Aceros al carbono y aceros aleados ferríticos con control específico. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10253-4:2008 Accesorios para tuberías soldados a tope. Parte 4: Aceros inoxidables forjados austeníticos y austeno-ferríticos con requisitos específicos de inspección. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 10253-4:2008/AC:2009 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10269:2013 Aceros y aleaciones de níquel para elementos de fijación para aplicaciones a baja y/o elevada temperatura. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10272:2007 Barras de acero inoxidable para aplicaciones a presión. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10273:2007 Barras laminadas en caliente de acero soldable para aparatos a presión, con características especificadas a temperaturas elevadas. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10305-4:2016 Tubos de acero para aplicaciones de precisión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 4: Tubos sin soldadura estirados en frío para circuitos hidráulicos y neumáticos |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 10305-6:2016 Tubos de acero para aplicaciones de precisión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 6: Tubos soldados estirados en frío para circuitos hidráulicos y neumáticos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 10931:2005 Sistemas de canalización en materiales plásticos para aplicaciones industriales. Fluoruro de polivinilideno (PVDF). Especificaciones para los componentes y el sistema (ISO 10931:2005) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN ISO 10931:2005/A1:2015 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 12178:2003 Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Dispositivos indicadores de nivel de líquido. Requisitos, ensayos y marcado. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12263:1998 Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Dispositivos interruptores de seguridad para limitar la presión. Requisitos y ensayos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12266-1:2012 Válvulas industriales. Ensayo de válvulas metálicas. Parte 1: Ensayos de presión, procedimientos de ensayo y criterios de aceptación. Requisitos obligatorios. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12284:2003 Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Válvulas. Requisitos, ensayos y marcado. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12288:2010 Válvulas industriales. Válvulas de compuerta de aleación de cobre. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12392:2016 Aluminio y aleaciones de aluminio. Productos forjados y moldeados. Requisitos especiales para productos destinados a la fabricación de equipos a presión. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12420:2014 Cobre y aleaciones de cobre. Piezas forjadas. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12434:2000 Recipientes criogénicos. Mangueras flexibles criogénicas. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 12434:2000/AC:2001 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12451:2012 Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos, sin soldadura para intercambiadores de calor. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12452:2012 Cobre y aleaciones de cobre. Tubos sin soldadura, laminados y aleteados para intercambiadores de calor. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12516-1:2014 Válvulas industriales. Resistencia mecánica de la envolvente. Parte 1: Método de tabulación para las envolventes de válvulas de acero. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12516-2:2014 Válvulas industriales. Resistencia mecánica de la envolvente. Parte 2: Método de cálculo para las envolventes de válvulas de acero. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12516-3:2002 Válvulas industriales. Resistencia mecánica de la envolvente. Parte 3: Método experimental. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 12516-3:2002/AC:2003 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12516-4:2014 Válvulas industriales. Resistencia mecánica de la envolvente. Parte 4: Método de cálculo para envolventes de materiales metálicos distintos del acero. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12542:2010 Equipos y accesorios para GLP. Depósitos cilíndricos estáticos, en acero soldado, fabricados en serie para el almacenaje de gas licuado de petróleo (GLP) de volumen inferior o igual a 13 m3. Diseño y fabricación. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12735-1:2016 Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos sin costuras para aire acondicionado y refrigeración — Parte 1: Tubos para sistemas de tuberías |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12735-2:2016 Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos sin costuras para aire acondicionado y refrigeración — Parte 2: Tubos para equipos |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12778:2002 Artículos para cocción. Ollas a presión para uso doméstico. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 12778:2002/AC:2003 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 12778:2002/A1:2005 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 12952-1:2015 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 1: Generalidades. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-2:2011 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 2: Materiales para las partes de la caldera sometidas a presión y accesorios. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-3:2011 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 3: Diseño y cálculo de las partes a presión de la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-5:2011 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 5: Fabricación y construcción de las partes a presión de las calderas. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-6:2011 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 6: Inspección durante la construcción; documentación y marcado de las partes sometidas a presión de la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-7:2012 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 7: Requisitos para los equipos de la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-8:2002 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 8: Requisitos para los sistemas de combustión de los combustibles líquidos y gaseosos de la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-9:2002 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 9: Requisitos para los sistemas de combustión de los combustibles sólidos pulverizados para la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-10:2002 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 10: Requisitos para la protección contra la presión excesiva. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-11:2007 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 11: Requisitos para los dispositivos de limitación de la caldera y sus accesorios. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-14:2004 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares- Parte 14: Requisitos para los sistemas de desnitrificación (DENOX) de los humos utilizando amoniaco licuado presurizado y disolución acuosa de amoniaco. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-16:2002 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 16: Requisitos para los sistemas de combustión en lecho fluidizado y la parrilla para combustibles sólidos de la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12952-18:2012 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 18: Instrucciones de funcionamiento. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-1:2012 Calderas pirotubulares. Parte 1: Generalidades. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-2:2012 Calderas pirotubulares. Parte 2: Materiales para las partes a presión de las calderas y accesorios. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-3:2016 Calderas pirotubulares. Parte 3: Diseño y cálculo de las partes a presión. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-4:2002 Calderas pirotubulares. Parte 4: Ejecución y construcción de las partes a presión de la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-5:2002 Calderas pirotubulares. Parte 5: Inspección durante la construcción, documentación y marcado de las partes a presión de la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-6:2011 Calderas pirotubulares. Parte 6: Requisitos para el equipo de la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-7:2002 Calderas pirotubulares. Parte 7: Requisitos para los sistemas de combustión de combustibles líquidos y gaseosos para la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-8:2001 Calderas pirotubulares. Parte 8: Requisitos de protección contra la presión excesiva. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 12953-8:2001/AC:2002 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-9:2007 Calderas pirotubulares. Parte 9: Requisitos para los dispositivos de limitación de la caldera y sus accesorios. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-12:2003 Calderas pirotubulares. Parte 12: Requisitos para los equipos de combustión de parrilla para combustibles sólidos en la caldera. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 12953-13:2012 Calderas pirotubulares. Parte 13: Instrucciones de uso. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13121-1:2003 Tanques y depósitos aéreos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Parte 1: Materias primas. Condiciones de especificación y condiciones de aceptación. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13121-2:2003 Tanques y depósitos aéreos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Parte 2: Materiales compuestos. Resistencia química. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13121-3:2016 Tanques y depósitos aéreos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Parte 3: Diseño y fabricación. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13134:2000 Soldeo fuerte. Cualificacion del procedimiento de soldeo fuerte. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13136:2013 Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Dispositivos de alivio de presión y sus tuberías de conexión. Métodos de cálculo. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13175:2014 Equipos y accesorios para GLP. Especificaciones y ensayos de las válvulas y accesorios para recipientes a presión para gases licuados de petróleo (GLP). |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13348:2016 Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos sin costuras para gases medicinales o vacío. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13371:2001 Recipientes criogénicos. Acoplamientos para utilización criogénica. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13397:2001 Válvulas industriales. Válvulas metálicas de membrana. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13445-1:2014 Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 1: Generalidades. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 13445-1:2014/A1:2014 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 13445-2:2014 Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 2: Materiales. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13445-3:2014 Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 3: Diseño. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 13445-3:2014/A1:2015 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 13445-4:2014 Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 4: Fabricación. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13445-5:2014 Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 5: Inspección y ensayos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13445-6:2014 Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 6: Requisitos adicionales para el diseño y la fabricación de recipientes a presión y piezas sometidas a presión fabricados en fundición de grafito esferoidal. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13445-8:2014 Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 8: Requisitos adicionales para recipientes a presión de aluminio y aleaciones de aluminio. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 13445-8:2014/A1:2014 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 13458-1:2002 Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos aislados al vacío. Parte 1: Requisitos fundamentales. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13458-2:2002 Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos aislados al vacío. Parte 2: Diseño, fabricación, inspección y ensayos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 13458-2:2002/AC:2006 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13480-1:2012 Tuberías metálicas industriales. Parte 1: Generalidades. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13480-2:2012 Tuberías metálicas industriales. Parte 2: Materiales. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 13480-2:2012/A1:2013 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 13480-3:2012 Tuberías metálicas industriales. Parte 3: Diseño y cálculo. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13480-4:2012 Tuberías metálicas industriales. Parte 4: Fabricación e instalación. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 13480-4:2012/A1:2013 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
|
EN 13480-4:2012/A2:2015 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 13480-5:2012 Tuberías metálicas industriales. Parte 5: Inspección y ensayos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 13480-5:2012/A1:2013 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 13480-6:2012 Tuberías metálicas industriales. Parte 6: Requisitos adicionales para tuberías enterradas. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13480-8:2012 Tuberías metálicas industriales. Parte 8: Requisitos adicionales para tuberías de aluminio y de aleaciones de aluminio. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 13480-8:2012/A1:2014 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
|
EN 13480-8:2012/A2:2015 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 13547:2013 Válvulas industriales. Válvulas esféricas de aleación de cobre. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 13585:2012 Soldeo fuerte. Ensayo de cualificación de soldadores y operadores soldadores de soldeo fuerte. (ISO 13585:2012). |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13648-1:2008 Recipientes criogénicos. Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 1: Válvulas de seguridad para el servicio criogénico |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13648-2:2002 Recipientes criogénicos. Dispositivos de seguridad para protección contra la presión excesiva. Parte 2: Dispositivos de seguridad con discos de ruptura para el servicio criogénico. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13709:2010 Válvulas industriales. Válvulas de globo y válvulas de globo de retención y regulación de acero. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13789:2010 Válvulas industriales. Válvulas de globo de fundición. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13831:2007 Vasos de expansión cerrados con diafragma incorporado para su instalación en sistemas de agua. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13835:2012 Fundición. Fundición austenítica. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 13923:2005 Recipientes a presión de filamentos tejidos de PRF. Materiales, diseño, cálculo, fabricación y ensayos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14129:2014 Equipos y accesorios para GLP. Válvulas de alivio de presión para recipientes a presión de GLP. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14197-1:2003 Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos no aislados al vacío. Parte 1: Requisitos fundamentales. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14197-2:2003 Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos no aislados al vacío. Parte 2: Diseño, fabricación, inspección y ensayo. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 14197-2:2003/AC:2006 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 14197-2:2003/A1:2006 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 14197-3:2004 Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos no aislados al vacío. Parte 3: Requisitos de funcionamiento. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 14197-3:2004/AC:2004 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 14197-3:2004/A1:2005 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 14222:2003 Calderas pirotubulares de acero inoxidable. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14276-1:2006+A1:2011 Equipos a presión para sistemas de refrigeración y bombas de calor. Parte 1: Recipientes. Requisitos generales. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14276-2:2007+A1:2011 Equipos a presión para sistemas de refrigeración y bombas de calor. Parte 2: Redes de tuberías. Requisitos generales. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14359:2006+A1:2010 Acumuladores hidroneumáticos para transmisiones hidráulicas. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14382:2005+A1:2009 Dispositivos de seguridad para estaciones e instalaciones de regulación de presión de gas. Dispositivos de seguridad de corte de gas para presiones de entrada inferiores o iguales a 100 bar. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 14382:2005+A1:2009/AC:2009 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14394:2005+A1:2008 Calderas de calefacción. Calderas con quemadores de tiro forzado. Potencia térmica nominal inferior o igual a 10 MW y temperatura máxima de funcionamiento de 110 oC. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14570:2014 Equipos y accesorios para GLP. Equipamiento de recipientes de GLP aéreos y enterrados. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14585-1:2006 Tuberías metálicas flexibles corrugadas para aplicaciones a presión. Parte 1: Requisitos |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 14917:2009+A1:2012 Juntas de expansión con fuelles metálicos para aplicaciones a presión. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 15001-1:2009 Sistemas de suministro de gas natural. Tuberías de la instalación de gas alimentadas a una presión de operación superior a 0,5 bar para instalaciones industriales y superior a 5 bar para instalaciones industriales y no industriales. Parte 1: Requisitos funcionales de detalle para el diseño, materiales, construcción, inspección y prueba. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15493:2003 Sistemas de canalización en materiales plásticos para aplicación industrial. Acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), poli(cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U) y poli(cloruro de vinilo) clorado (PVC-C). Especificaciones para componentes y para el sis (ISO 15493:2003) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15613:2004 Especificación y cualificación de procedimientos de soldeo para materiales metálicos. Cualificación mediante ensayos de soldeo anteriores a la producción (ISO 15613:2004) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15614-1:2004 Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 1: Soldeo por arco y con gas de aceros y soldeo por arco de níquel y sus aleaciones. (ISO 15614-1:2004) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN ISO 15614-1:2004/A1:2008 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
|
EN ISO 15614-1:2004/A2:2012 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN ISO 15614-2:2005 Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 2: Soldeo al arco del aluminio y sus aleaciones (ISO 15614-2:2005) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN ISO 15614-2:2005/AC:2009 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15614-4:2005 Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 4: Reparación mediante soldeo de piezas moldeadas de aluminio (ISO 15614-4:2005) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN ISO 15614-4:2005/AC:2007 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15614-5:2004 Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 5: Soldeo al arco del titanio, circonio y sus aleaciones (ISO 15614-5:2004) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15614-6:2006 Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 6: Soldeo por arco del cobre y sus aleaciones (ISO 15614-6:2006) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15614-7:2007 Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 7: Soldeo de recargue. (ISO 15614-7:2007) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15614-8:2016 Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 8: Soldeo de tubos en placas tubulares. (ISO 15614-8:2016) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15614-11:2002 Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 11: Soldeo por láser y haz de electrones. (ISO 15614-11:2002) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 15620:2000 Soldeo. Soldeo por fricción de materiales metálicos. (ISO 15620:2000) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 15776:2011+A1:2015 Recipientes a presión no sometidos a llama. Requisitos para el diseño y la fabricación de recipientes a presión y de las partes a presión de hierro fundido con un alargamiento después de la rotura inferior o igual al 15 %. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 16135:2006 Válvulas industriales — Válvulas de bola en materiales termoplásticos (ISO 16135:2006) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 16136:2006 Válvulas industriales — Válvulas de mariposa en materiales termoplásticos (ISO 16136:2006) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 16137:2006 Válvudas industriales — Válvulas antirretorno en materiales termoplásticos (ISO 16137:2006) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 16138:2006 Válvulas industriales — Válvulas de diafragma en materiales termoplásticos (ISO 16138:2006) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 16139:2006 Válvulas industriales — Válvulas de compuerta de materiales termoplásticos (ISO 16139:2006) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN 16767:2016 Válvulas industriales. Válvulas antirretorno de acero y de fundición. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 21009-2:2015 Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos aislados al vacío. Parte 2: Requisitos de funcionamiento (ISO 21009-2:2015) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 21013-3:2016 Recipientes criogénicos. Dispositivos de seguridad para el servicio criogénico. Parte 3: Determinación del tamaño y de la capacidad (ISO 21013-3:2016) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
CEN |
EN ISO 21787:2006 Válvulas industriales. Válvulas de globo en materiales termoplásticos (ISO 21787:2006) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Nota 1: |
Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso. |
|
Nota 2.1: |
La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.2: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada, las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.3: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. |
|
Nota 3: |
En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
NOTA:
|
— |
Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2). |
|
— |
Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el CENELEC también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial. |
|
— |
Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización. |
|
— |
La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. |
|
— |
Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista. |
|
— |
Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente: http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm |
(1) OEN: organización europea de normalización:
|
— |
CEN: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5500811; fax + 32 2 5500819 (http://www.cen.eu) |
|
— |
CENELEC: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5196871; fax + 32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu) |
|
— |
ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. +33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu) |
(2) DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.
|
12.8.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 293/26 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2014/53/UE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos radioeléctricos, y por la que se deroga la Directiva 1999/5/CE
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2016/C 293/02)
|
OEN (1) |
Referencia y título de la norma (y documento de referencia) |
Primera publicación DO |
Referencia de la norma retirada y sustituida |
Fecha límite para obtener presuncíon de conformidad respecto a la norma sustituida Nota 1 |
Artículo(s) de la Directiva 2014/53/UE que abarca la norma |
|
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
(6) |
|
ETSI |
EN 300 065 V2.1.2 Equipo telegráfico de técnicas de impresión directa de banda estrecha para recibir información meteorológica o de navegación (NAVTEX); Norma armonizada, cubriendo los requisitos esenciales según los artículos 3.2 y 3.3, letra g), de la Directiva 2014/53/UE |
8.7.2016 |
|
|
Artículo 3, apartado 2; artículo 3, apartado 3, letra g) |
|
ETSI |
EN 300 676-2 V2.1.1 Equipos portátiles, transmisores móviles y fijos, receptores y transceptores radioeléctricos VHF situados en tierra para el servicio móvil aeronáutico en VHF, con modulación de amplitud; Parte 2: Norma armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE |
8.7.2016 |
|
|
Artículo 3, apartado 2 |
|
ETSI |
EN 301 025 V2.1.1 Equipos de radioteléfono en VHF para comunicaciones y equipos asociados para Llamada Digital Selectiva (DSC) de clase «D»; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según los artículos 3.2 y 3.3 de la Directiva 2014/53/UE |
Esta es la primera publicación |
|
|
Artículo 3, apartado 2; artículo 3, apartado 3, letra g) |
|
ETSI |
EN 301 783 V2.1.1 Equipos de radioaficionado disponibles comercialmente; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2, de la Directiva 2014/53/UE |
8.7.2016 |
|
|
Artículo 3, apartado 2 |
|
ETSI |
EN 301 839 V2.1.1 Dispositivos de corto alcance (SRD); Implantes médicos activos de potencia ultra baja (ULP-AMI) y periféricos (ULP-AMI-P) que operan en el rango de frecuencias de 402 a 405 MHz. Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3, apartado 2, de la Directiva 2014/53/UE |
8.7.2016 |
|
|
Artículo 3, apartado 2 |
|
ETSI |
EN 303 203 V2.1.1 Dispositivos de corto alcance (SRD); Sistemas de red de área corporal para uso médico (MBANSs) operando en el rango de frecuencias de 2 483,5 a 2 500 MHz; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE |
Esta es la primera publicación |
|
|
Artículo 3, apartado 2 |
|
Nota 1: |
Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso. |
|
Nota 2.1: |
La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.2: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.3: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenencen al campo de aplicación de la norma nueva. |
|
Nota 3: |
En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
NOTA:
|
— |
Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2). |
|
— |
Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el Cenelec también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial. |
|
— |
Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización. |
|
— |
La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. |
|
— |
Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista. |
|
— |
Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente: http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm |
(1) OEN: organización europea de normalización:
|
— |
CEN: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5500811; fax + 32 2 5500819 (http://www.cen.eu) |
|
— |
Cenelec: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5196871; fax + 32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu) |
|
— |
ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. +33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu) |
(2) DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.
|
12.8.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 293/29 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2014/30/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de compatibilidad electromagnética
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2016/C 293/03)
|
OEN (1) |
Referencia y título de la norma (y documento de referencia) |
Primera publicación DO |
Referencia de la norma retirada y sustituida |
Fecha límite para obtener presunción de conformidad respecto a la norma sustituida Nota 1 |
|
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
|
CEN |
EN 617:2001+A1:2010 Equipamiento y sistemas de manutención continua. Requisitos de seguridad y de compatibilidad electromagnética (CEM) para el equipamiento de almacenamiento de materiales a granel en silos, tanques, depósitos y tolvas. |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 618:2002+A1:2010 Equipamiento y sistemas de manutención continua. Requisitos de seguridad y de compatibilidad electromagnética (CEM) para el equipamiento para manutención mecánica de materiales a granel, con la excepción de cintas transportadoras fijas. |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 619:2002+A1:2010 Equipamientos y sistemas de manutención continua. Requisitos de seguridad y de CEM para los equipamientos de manutención mecánicos de cargas aisladas. |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 620:2002+A1:2010 Equipamiento y sistemas de manutención continua. Requisitos de seguridad y de compatibilidad electromagnética (CEM) para cintas transportadoras fijas para productos a granel. |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1155:1997 Herrajes para la edificación. Dispositivos de retención electromagnética para puertas batientes. Requisitos y métodos de ensayo. |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 1155:1997/A1:2002 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 12015:2014 Compatibilidad electromagnética. Norma de la familia de productos para ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Emisión. |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 12016:2013 Compatibilidad electromagnética. Norma de familia de productos para ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Inmunidad. |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13241-1:2003+A1:2011 Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Norma de producto. Parte 1: Productos sin características de resistencia al fuego o control de humos. |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13309:2010 Maquinaria para la construcción. Compatibilidad electromagnética de máquinas con alimentación eléctrica interna. |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14010:2003+A1:2009 Seguridad de las máquinas. Dispositivos de estacionamiento mecanizado de vehículos automóviles. Requisitos relativos a la seguridad y la CEM para el diseño, construcción, montaje y puesta en servicio |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14982:2009 Maquinaria agrícola y forestal. Compatibilidad electromagnética. Métodos de ensayo y criterios de aceptación. (ISO 14982:1998) |
13.5.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 16361:2013 Puertas peatonales automáticas. Norma de producto, características de prestación. Puertas peatonales, excepto batientes, diseñadas inicialmente para su instalación con motorización automática y sin características de resistencia al fuego y/o control de humos. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50065-1:2011 Transmisión de señales por la red eléctrica de Baja Tensión en la banda de frecuencias de 3 kHz a 148,5 kHz. Parte 1: Requisitos generales, bandas de frecuencia y perturbaciones electromagnéticas. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50065-2-1:2003 Transmisiónes de señales por la red eléctrica de Baja Tensión en la banda de frecuencias de 3 kHz a 148,5 kHz. Parte 2-1: Requisitos de inmunidad para los sistemas y equipos de comunicación a través de la red eléctrica de Baja Tensión que funcionan en la banda de frecuencias de 95 kHz a 148,5 kHz y destinados para uso en entornos residenciales, comerciales y de industria ligera. |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 50065-2-1:2003/A1:2005 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 50065-2-1:2003/AC:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50065-2-2:2003 Transmisiónes de señales por la red eléctrica de Baja Tensión en la banda de frecuencias de 3 kHz a 148,5 kHz. Parte 2-2: Requisitos de inmunidad para los sistemas y equipos de comunicación a través de la red eléctrica de Baja Tensión que funcionan en la banda de frecuencias |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 50065-2-2:2003/A1:2005 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 50065-2-2:2003/A1:2005/AC:2006 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 50065-2-2:2003/AC:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50065-2-3:2003 Transmisión de señales por la red eléctrica de Baja Tensión en la banda de frecuencias de 3 kHz a 148,5 kHz. Parte 2-3: Requisitos de inmunidad para los sistemas y equipos de comunicación a través de la red eléctrica de Baja Tensión que funcionan en la banda de frecuencias de 3 kHz a 95 kHz y destinados para uso por emp |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 50065-2-3:2003/A1:2005 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 50065-2-3:2003/AC:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50083-2:2012 Redes de distribución por cable para señales de televisión, señales de sonido y servicios interactivos. Parte 2: Compatibilidad electromagnética de los equipos. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50121-1:2006 Aplicaciones ferroviarias. Compatibilidad electromagnética. Parte 1: Generalidades. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 50121-1:2006/AC:2008 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 50121-2:2006 Aplicaciones ferroviarias. Compatibilidad electromagnética. Parte 2: Emisión del sistema ferroviario completo al mundo exterior. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 50121-2:2006/AC:2008 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 50121-3-1:2006 Aplicaciones ferroviarias. Compatibilidad electromagnética. Parte 3-1: Material rodante. Tren y vehículo completo. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 50121-3-1:2006/AC:2008 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 50121-3-2:2006 Aplicaciones ferroviarias. Compatibilidad electromagnética. Parte3-2: Material rodante. Aparatos. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 50121-3-2:2006/AC:2008 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 50121-4:2006 Aplicaciones ferroviarias. Compatibilidad electromagnética. Parte 4: Emisión e inmunidad de los aparatos de señalización y de telecomunicación. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 50121-4:2006/AC:2008 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 50121-5:2006 Aplicaciones ferroviarias. Compatibilidad electromagnética. Parte 5: Emisión e inmunidad de las instalaciones fijas de suministro de energía y de los equipos asociados. |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 50121-5:2006/AC:2008 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 50130-4:2011 Sistemas de alarma. Parte 4: Compatibilidad electromagnética. Norma de familia de producto: Requisitos de inmunidad para componentes de sistemas de detección de incendios, intrusión, atraco, CCTV, control de acceso y sistemas de alarma social. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50148:1995 Taxímetros electrónicos |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50270:2006 Compatibilidad electromagnética: Material eléctrico para la detección y medición de gases combustibles, gases tóxicos u oxígeno |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 50293:2012 Sistemas de señalización del tráfico viario. Compatibilidad electromagnética. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50370-1:2005 Compatibilidad Electromagnética (CEM). Norma de familia de producto para máquinas-herramienta. Parte 1: Emisión. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50370-2:2003 Compatibilidad Electromagnética (CEM). Norma de familia de producto para máquinas-herramienta. Parte 2: Inmunidad. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50412-2-1:2005 Equipos y sistemas de comunicación de corriente portadora utilizados en instalaciones de Baja Tensión en la banda de frecuencias de 1,6 MHz a 30 MHz. Parte 2-1: Entorno residencial, comercial y de industria ligera. Requisitos de inmunidad. |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 50412-2-1:2005/AC:2009 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50428:2005 Interruptores para instalaciones fijas, domésticas y análogas. Norma colateral. Interruptores y accesorios relacionados para uso en sistemas electrónicos para viviendas y edificios. (HBES). |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 50428:2005/A1:2007 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 50428:2005/A2:2009 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 50470-1:2006 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Parte 1: Requisitos generales, ensayos y condiciones de ensayo. Equipos de medida (índices de clase A, B y C) IEC 62052-11:2003 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50490:2008 Instalaciones de ayudas visuales y sistemas eléctricos asociados en aeródromos. Requisitos técnicos para los sistemas de control y supervisión del alumbrado aeronáutico de superficie. Unidades para la conmutación selectiva y la supervisión de lámparas individuales. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50491-5-1:2010 Requisitos generales para Sistemas Electrónicos para viviendas y edificios (HBES) y Sistemas de automatización y control de edificios (BACS). Parte 5-1: Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM), condiciones y montaje de ensayos |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50491-5-2:2010 Requisitos generales para Sistemas Electrónicos para viviendas y edificios (HBES) y Sistemas de automatización y control de edificios (BACS). Parte 5-2: Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM) para HBES/BACS (clase A) utilizados en entornos residenciales, comerciales y de industria ligera. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50491-5-3:2010 Requisitos generales para Sistemas Electrónicos para viviendas y edificios (HBES) y Sistemas de automatización y control de edificios (BACS). Parte 5-3: Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM) para HBES/BACS (clase B) utilizados en entornos industriales |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50498:2010 Compatibilidad electromagnética (CEM). Norma de familia de productos para equipos electrónicos de sustitución en vehículos. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50512:2009 Instalaciones de ayudas visuales y sistemas eléctricos asociados en aeródromos. Sistemas de guías de atraque. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50529-1:2010 Redes de transmisión conducida. Parte 1: Líneas de telecomunicación |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50529-2:2010 Redes de transmisión conducida. Parte 2: Cables coaxiales (Basado en CATV) |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50550:2011 Dispositivos de protección contra las sobretensiones a frecuencia industrial para usos domésticos y análogos. |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 50550:2011/AC:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 50550:2011/A1:2014 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
28.7.2017 |
|
Cenelec |
EN 50557:2011 Dispositivos de rearme automático para interruptores automáticos destinados a usos domésticos y análogos (ARDs) |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50561-1:2013 Equipos de comunicación sobre la red eléctrica utilizados en instalaciones de Baja Tensión. Características de las perturbaciones radioeléctricas. Límites y métodos de medida. Parte 1: Equipos de uso doméstico. |
13.5.2016 |
EN 55022:2010 EN 55032:2012 Nota 2.1 |
9.10.2016 |
|
Cenelec |
EN 55011:2009 Aparatos industriales, científicos y médicos. Características de las perturbaciones de radiofrecuencia. Límites y métodos de medida. CISPR 11:2009 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 55011:2009/A1:2010 CISPR 11:2009/A1:2010 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 55012:2007 Vehículos, embarcaciones y dispositivos propulsados por motores de combustión interna. Características de las perturbaciones radioeléctricas. Límites y métodos de medición para la protección de receptores externos CISPR 12:2007 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 55012:2007/A1:2009 CISPR 12:2007/A1:2009 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 55014-1:2006 Compatibilidad electromagnética. Requisitos para aparatos electrodomésticos, herramientas eléctricas y aparatos análogos. Parte 1: Emisión. CISPR 14-1:2005 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 55014-1:2006/A1:2009 CISPR 14-1:2005/A1:2008 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 55014-1:2006/A2:2011 CISPR 14-1:2005/A2:2011 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 55014-2:1997 Compatibilidad electromagnética-Requisitos de inmunidad para los aparatos electrodomésticos, herramientas eléctricas y aparatos análogos. Parte 2: Inmunidad-Norma de familia de producto CISPR 14-2:1997 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 55014-2:1997/A1:2001 CISPR 14-2:1997/A1:2001 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
|
EN 55014-2:1997/A2:2008 CISPR 14-2:1997/A2:2008 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
|
EN 55014-2:1997/AC:1997 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 55015:2006 Límites y métodos de medida de las características relativas a la perturbación radioeléctrica de los equipos de iluminación y similares CISPR 15:2005 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 55015:2006/A1:2007 CISPR 15:2005/A1:2006 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
|
EN 55015:2006/A2:2009 CISPR 15:2005/A2:2008 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 55015:2013 Límites y métodos de medida de las características relativas a la perturbación radioeléctrica de los equipos de iluminación y similares. CISPR 15:2013 + IS1:2013 + IS2:2013 |
13.5.2016 |
EN 55015:2006 + A1:2007 + A2:2009 Nota 2.1 |
12.6.2016 |
|
Cenelec |
EN 55022:2010 Equipos de tecnología de la información. Características de las perturbaciones radioeléctricas. Límites y métodos de medida. CISPR 22:2008 (Modificada) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 55022:2010/AC:2011 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 55024:2010 Equipos de tecnología de la información. Características de inmunidad. Límites y métodos de medida. CISPR 24:2010 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 55032:2012 Compatibilidad electromagnética de equipos multimedia. Requisitos de emisión. CISPR 32:2012 |
Esta es la primera publicación |
EN 55022:2010 EN 55103-1:2009 + A1:2012 Nota 2.1 |
5.3.2017 |
|
|
EN 55032:2012/AC:2013 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 55103-1:2009 Compatibilidad electromagnética. Norma de familia de productos para sistemas de sonido, imagen, sistemas audiovisuales y aparatos para el control de iluminación de ocio de uso profesional. Parte 1: Emisión |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 55103-1:2009/A1:2012 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 55103-2:2009 Compatibilidad electromagnética. Norma de familia de productos para sistemas de sonido, imagen, sistemas audiovisuales y aparatos para el control de iluminación de ocio de uso profesional. Parte 2: Inmunidad. |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60034-1:2010 Máquinas eléctricas rotativas. Parte 1: Características asignadas y características de funcionamiento. IEC 60034-1:2010 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60034-1:2010/AC:2010 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60204-31:2013 Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 31: Requisitos particulares de seguridad y CEM para máquinas de coser, unidades y sistemas de costura. IEC 60204-31:2013 |
13.5.2016 |
EN 60204-31:1998 Nota 2.1 |
28.5.2016 |
|
Cenelec |
EN 60255-26:2013 Relés eléctricos. Parte 26: Requisitos de compatibilidad electromagnética para los relés de medida y equipos de protección. IEC 60255-26:2013 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60255-26:2013/AC:2013 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60669-2-1:2004 Interruptores para instalaciones eléctricas fijas, domésticas y análogas. Parte 2-1: Prescripciones particulares para los interruptores electrónicos IEC 60669-2-1:2002 (Modificada) + IS1:2011 + IS2:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60669-2-1:2004/A1:2009 IEC 60669-2-1:2002/A1:2008 (Modificada) |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 60669-2-1:2004/A12:2010 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 60669-2-1:2004/AC:2007 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60730-1:2011 Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte 1: Requisitos generales. IEC 60730-1:2010 (Modificada) |
13.5.2016 |
EN 60730-1:2000 + A12:2003 + A13:2004 + A14:2005 + A16:2007 + A1:2004 + A2:2008 Nota 2.1 |
28.6.2016 |
|
Cenelec |
EN 60730-2-5:2002 Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte 2-5: Requisitos particulares para los sistemas de control eléctrico automático de los quemadores IEC 60730-2-5:2000 (Modificada) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
|
EN 60730-2-5:2002/A11:2005 |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
1.12.2008 |
|
|
EN 60730-2-5:2002/A1:2004 IEC 60730-2-5:2000/A1:2004 (Modificada) |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
1.12.2008 |
|
|
EN 60730-2-5:2002/A2:2010 IEC 60730-2-5:2000/A2:2008 (Modificada) |
Esta es la primera publicación |
Nota 3 |
1.3.2013 |
|
Cenelec |
EN 60730-2-6:2008 Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte 2-6: Requisitos particulares para dispositivos de control eléctrico automáticos sensibles a la presión incluyendo requisitos mecánicos. IEC 60730-2-6:2007 (Modificada) |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 60730-2-7:2010 Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte 2-7: Requisitos particulares para temporizadores e interruptores temporizados IEC 60730-2-7:2008 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60730-2-7:2010/AC:2011 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60730-2-8:2002 Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte 2-8: Requisitos particulares para las electroválvulas hidráulicas incluyendo los requisitos mecánicos IEC 60730-2-8:2000 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60730-2-8:2002/A1:2003 IEC 60730-2-8:2000/A1:2002 (Modificada) |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 60730-2-9:2010 Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte 2: Requisitos particulares para dispositivos de control termosensibles. IEC 60730-2-9:2008 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60730-2-14:1997 Dispositivos de control eléctrico automático para uso domestico y análogo. Parte 2: Requisitos particulares para actuadores eléctricos IEC 60730-2-14:1995 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60730-2-14:1997/A1:2001 IEC 60730-2-14:1995/A1:2001 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 60730-2-15:2010 Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte 2-15: Requisitos particulares para dispositivos de corriente de aire, de agua y de nivel de agua. IEC 60730-2-15:2008 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60870-2-1:1996 Equipos y sistemas de telecontrol. Parte 2: Condiciones de funcionamiento- Sección 1: Alimentación y compatibilidadelectromagnética IEC 60870-2-1:1995 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60945:2002 Equipos y sistemas de navegación y radiocomunicación marítima. Requisitos generales. Métodos de ensayo y resultado de ensayos requeridos. IEC 60945:2002 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60947-1:2007 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 1: Reglas generales. IEC 60947-1:2007 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-1:2007/A1:2011 IEC 60947-1:2007/A1:2010 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 60947-1:2007/A2:2014 IEC 60947-1:2007/A2:2014 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
14.10.2017 |
|
Cenelec |
EN 60947-2:2006 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 2: Interruptores automáticos IEC 60947-2:2006 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-2:2006/A1:2009 IEC 60947-2:2006/A1:2009 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 60947-2:2006/A2:2013 IEC 60947-2:2006/A2:2013 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 60947-3:2009 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 3: Interruptores, seccionadores, interruptores-seccionadores y combinados fusibles. IEC 60947-3:2008 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-3:2009/A1:2012 IEC 60947-3:2008/A1:2012 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 60947-4-1:2010 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 4-1: Contactores y arrancadores de motor. Contactores y arrancadores electromecánicos. IEC 60947-4-1:2009 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-4-1:2010/A1:2012 IEC 60947-4-1:2009/A1:2012 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 60947-4-2:2012 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 4-2: Contactores y arrancadores de motor. Controladores y arrancadores semiconductores de motores de corriente alterna. IEC 60947-4-2:2011 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60947-4-3:2014 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 4-3: Contactores y arrancadores de motor. Reguladores y contactores semiconductores para cargas, distintas de los motores, de corriente alterna. IEC 60947-4-3:2014 |
13.5.2016 |
EN 60947-4-3:2000 + A1:2006 + A2:2011 Nota 2.1 |
11.6.2017 |
|
Cenelec |
EN 60947-5-1:2004 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 5: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando. Sección 1: Aparatos electromecánicos para circuitos de mando. IEC 60947-5-1:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-5-1:2004/A1:2009 IEC 60947-5-1:2003/A1:2009 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 60947-5-1:2004/AC:2004 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-5-1:2004/AC:2005 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60947-5-2:2007 Aparatos de Baja Tensión. Parte 5-2: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando. Detectores de proximidad IEC 60947-5-2:2007 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-5-2:2007/A1:2012 IEC 60947-5-2:2007/A1:2012 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 60947-5-3:1999 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 5-3: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando. Requisitos para dispositivos de detección de proximidad con comportamiento definido en condiciones de defecto (PDF) IEC 60947-5-3:1999 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-5-3:1999/A1:2005 IEC 60947-5-3:1999/A1:2005 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 60947-5-6:2000 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 5: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando. Sección 6: Interfaz de corriente contínua para sensores de proximidad y amplificadores conmutadores (NAMUR) IEC 60947-5-6:1999 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60947-5-7:2003 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 5-7: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando. Requisitos para dispositivos de proximidad con salida analógica. IEC 60947-5-7:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60947-5-9:2007 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 5-9: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando. Detectores de caudal IEC 60947-5-9:2006 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60947-6-1:2005 Aparamenta de Baja Tensión. Parte 6-1: Materiales de funciones múltiples. Materiales de conexión de transferencia automática. IEC 60947-6-1:2005 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-6-1:2005/A1:2014 IEC 60947-6-1:2005/A1:2013 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
17.1.2017 |
|
Cenelec |
EN 60947-6-2:2003 Aparamenta de baja tension. Parte 6-2: Materiales de funciones múltiples. Aparatos (o material) de conexión de mando y de protección (ACP) IEC 60947-6-2:2002 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-6-2:2003/A1:2007 IEC 60947-6-2:2002/A1:2007 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 60947-8:2003 Aparamenta de baja tension. Parte 8: Unidades de control para protección térmica incorporada para máquinas eléctricas rotativas (CPT) IEC 60947-8:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 60947-8:2003/A1:2006 IEC 60947-8:2003/A1:2006 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 60947-8:2003/A2:2012 IEC 60947-8:2003/A2:2011 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 60974-10:2014 Equipos de soldadura eléctrica por arco. Parte 10: Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). (Ratificada por AENOR en octubre de 2014.) IEC 60974-10:2014 |
13.5.2016 |
EN 60974-10:2007 Nota 2.1 |
13.3.2017 |
|
Cenelec |
EN 61000-3-2:2014 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 3-2: Límites. Límites para las emisiones de corriente armónica (equipos con corriente de entrada <= 16 A por fase). IEC 61000-3-2:2014 |
13.5.2016 |
EN 61000-3-2:2006 + A1:2009 + A2:2009 Nota 2.1 |
30.6.2017 |
|
Cenelec |
EN 61000-3-3:2013 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 3-3: Límites. Limitación de las variaciones de tensión, fluctuaciones de tensión y flicker en las redes públicas de suministro de Baja Tensión para equipos con corriente asignada <= 16 A por fase y no sujetos a una conexión condicional. IEC 61000-3-3:2013 |
13.5.2016 |
EN 61000-3-3:2008 Nota 2.1 |
18.6.2016 |
|
Cenelec |
EN 61000-3-11:2000 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 3: Límites. Sección 11: Limitación de las variaciones de tensión, las fluctuaciones de tensión y del flicker en las redes de suministro público en Baja Tensión. Equipos con corriente de entrada <=75 A y sometidos a una conexión condicional IEC 61000-3-11:2000 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61000-3-12:2011 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 3-12: Límites para las corrientes armónicas producidas por los equipos conectados a las redes públicas de Baja Tensión con corriente de entrada > 16 A y <= 75 A por fase. IEC 61000-3-12:2011 + IS1:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61000-6-1:2007 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 6: Normas genéricas. Sección 1: Inmunidad en entornos residenciales, comerciales y de industria ligera. IEC 61000-6-1:2005 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61000-6-2:2005 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 6-2: Normas genéricas. Inmunidad en entornos industriales. IEC 61000-6-2:2005 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 61000-6-2:2005/AC:2005 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61000-6-3:2007 Compatibilidad Electromagnética (CEM). Parte 6: Normas genéricas. Sección 3: Norma de emisión en entornos residenciales, comerciales y de industria ligera. IEC 61000-6-3:2006 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 61000-6-3:2007/A1:2011/AC:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 61000-6-3:2007/A1:2011 IEC 61000-6-3:2006/A1:2010 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 61000-6-4:2007 Compatibilidad Electromagnética (CEM). Parte 6-4: Normas genéricas. Norma de emisión en entornos industriales. IEC 61000-6-4:2006 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 61000-6-4:2007/A1:2011 IEC 61000-6-4:2006/A1:2010 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 61008-1:2012 Interruptores automáticos para actuar por corriente diferencial residual, sin dispositivo de protección contra sobreintensidades, para usos domésticos y análogos (ID). Parte 1: Reglas generales IEC 61008-1:2010 (Modificada) |
13.5.2016 |
EN 61008-1:2004 + A11:2007 + A12:2009 + A13:2012 Nota 2.1 |
18.6.2017 |
|
|
EN 61008-1:2012/A1:2014 IEC 61008-1:2010/A1:2012 (Modificada) |
13.5.2016 |
Nota 3 |
4.8.2017 |
|
Cenelec |
EN 61009-1:2012 Interruptores automáticos para actuar por corriente diferencial residual, con dispositivo de protección contra sobreintensidades incorporado, para usos doméstico y análogos (AD). Parte 1: Reglas generales. IEC 61009-1:2010 (Modificada) |
13.5.2016 |
EN 61009-1:2004 + A11:2008 + A12:2009 + A13:2009 + A14:2012 Nota 2.1 |
18.6.2017 |
|
Cenelec |
EN 61131-2:2007 Autómatas programables. Parte 2: Requisitos y ensayos de los equipos IEC 61131-2:2007 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61204-3:2000 Dispositivos de alimentación de Baja Tensión de salida en corriente continua. Parte 3: Compatibilidad electromagnética (CEM) IEC 61204-3:2000 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61326-1:2013 Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio. Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 1: Requisitos generales. IEC 61326-1:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61326-2-1:2013 Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio. Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 2-1: Requisitos particulares. Configuraciones de ensayo, condiciones de funcionamiento y criterios de aptitud para la función para ensayo de sensibilidad y material de medida para aplicaciones no protegidas de CEM. IEC 61326-2-1:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61326-2-2:2013 Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio. Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 2-2: Requisitos particulares. Configuraciones de ensayo, condiciones de funcionamiento y criterios de aptitud para la función para material de monitorización, medida y ensayo portátil usado en sistemas de distribución de Baja Tensión. IEC 61326-2-2:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61326-2-3:2013 Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio. Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 2-3: Requisitos particulares. Configuración de ensayo, condiciones de funcionamiento y criterios de aptitud para la función para transductores con acondicionamiento de la señal integrado o remoto. IEC 61326-2-3:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61326-2-4:2013 Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio. Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 2-4: Requisitos particulares. Configuración de ensayo, condiciones de funcionamiento y criterios de funcionamiento para dispositivos de monitorización del aislamiento conforme a la Norma IEC 61557-8 y para los equipos de localización de fallo de aislamiento conforme a la Norma IEC 61557-9. IEC 61326-2-4:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61326-2-5:2013 Equipos eléctricos para medida, control y uso en laboratorio. Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 2-5: Requisitos particulares. Configuraciones de ensayo, condiciones de funcionamiento y criterios de comportamiento para dispositivos de campo con interfaces conforme a la norma IEC 61748-1 IEC 61326-2-5:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61439-1:2011 Conjuntos de aparamenta de Baja Tensión. Parte 1: Reglas generales. IEC 61439-1:2011 |
13.5.2016 |
|
|
|
EN 61439-1:2011 no garantiza presunción de conformidad sin la aplicación de alguna otra parte de la norma. |
||||
|
Cenelec |
EN 61439-2:2011 Conjuntos de aparamenta de Baja Tensión. Parte 2: Conjuntos de aparamenta de potencia. IEC 61439-2:2011 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61439-3:2012 Conjuntos de aparamenta para Baja Tensión. Parte 3: Cuadros de distribución destinados a ser operados por personal no cualificado. (DBO) IEC 61439-3:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61439-4:2013 Conjuntos de aparamenta de Baja Tensión. Parte 4: Conjuntos para emplazamientos de la construcción. IEC 61439-4:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61439-5:2011 Conjuntos de aparamenta de Baja Tensión. Parte 5: Conjuntos de aparamenta para redes de distribución en redes públicas. IEC 61439-5:2010 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 61439-6:2012 Conjuntos de aparamenta de Baja Tensión. Parte 6: Canalizaciones prefabricadas. IEC 61439-6:2012 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61543:1995 Dispositivos diferenciales residuales (DDR) para usos domésticos y análogos . Compatibilidad electromagnética IEC 61543:1995 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 61543:1995/A11:2003 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 61543:1995/A12:2005 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 61543:1995/A2:2006 IEC 61543:1995/A2:2005 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
|
EN 61543:1995/A11:2003/AC:2004 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 61543:1995/AC:1997 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61547:2009 Equipos para iluminación para uso general. Requisitos relativos a la inmunidad-CEM. IEC 61547:2009 + IS1:2013 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61557-12:2008 Seguridad eléctrica en redes de distribución de Baja Tensión de hasta 1 000 V en c.a. y 1 500 V en c.c. Equipos para ensayo, medida o vigilancia de las medidas de protección. Parte12: Dispositivos de funcionamiento combinado de medición y vigilancia de parámetros eléctricos. IEC 61557-12:2007 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 61800-3:2004 Accionamientos eléctricos de potencia de velocidad variable. Parte 3: Requisitos CEM y métodos de ensayo específicos IEC 61800-3:2004 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 61800-3:2004/A1:2012 IEC 61800-3:2004/A1:2011 |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 61812-1:2011 Relés de tiempo especificado para aplicaciones industriales. Parte 1: Requisitos y ensayos. IEC 61812-1:2011 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62020:1998 Pequeña aparamenta eléctrica. Controladores de aislamiento por corriente diferencial residual (RCM) para usos domésticos y análogos. IEC 62020:1998 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 62020:1998/A1:2005 IEC 62020:1998/A1:2003 (Modificada) |
13.5.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 62026-1:2007 Aparamenta de Baja Tensión. Interfaces para dispositivos controladores (CDIs). Parte 1: Reglas generales IEC 62026-1:2007 |
13.5.2016 |
|
|
|
EN 62026-1: 2007 no garantiza presunción de conformidad sin la aplicación de alguna otra parte de la norma. |
||||
|
Cenelec |
EN 62026-2:2013 Aparamenta de Baja Tensión. Interfaces para dispositivos controladores (CDIs). Parte 2: Interfaz del sensor/actuador (AS-i) IEC 62026-2:2008 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62026-3:2009 Aparamenta de Baja Tensión. Interfaces para dispositivos controladores (CDIs). Parte 3: Red de dispositivos. IEC 62026-3:2008 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 62026-7:2013 Aparamenta de Baja Tensión. Interfaces para dispositivos controladores (CDIs). Parte 7: CompoNet. IEC 62026-7:2010 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62040-2:2006 Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI). Parte 2: Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). IEC 62 IEC 62040-2:2005 |
13.5.2016 |
|
|
|
|
EN 62040-2:2006/AC:2006 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62052-11:2003 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Requisitos generales, ensayos y condiciones de ensayo. Parte 11: Equipos de medida IEC 62052-11:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
La Norma Europea EN 62052-11:2003 no da presunción de conformidad sin una parte de la serie de Normas Europeas EN 62053. |
||||
|
Cenelec |
EN 62052-21:2004 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Requisitos generales, ensayos y condiciones de ensayo. Parte 21: Equipos de tarificación y control de carga IEC 62052-21:2004 |
13.5.2016 |
|
|
|
La Norma EN 62052-21:2004 no da presunción de conformidad sin una parte de la serie de Normas EN 62054. |
||||
|
Cenelec |
EN 62053-11:2003 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Requisitos particulares. Parte 11: Contadores electromecánicos de energía activa (clases 0,5 , 1 y 2) IEC 62053-11:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62053-21:2003 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Requisitos particulares. Parte 21: Contadores estáticos de energía activa (clases 1 y 2) IEC 62053-21:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62053-22:2003 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Requisitos particulares. Parte 22: Contadores estáticos de energía activa (partes 0,2 S y 0,5 S) IEC 62053-22:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62053-23:2003 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Requisitos particulares. Parte 23: Contadores estáticos de energía reactiva (clases 2 y 3) IEC 62053-23:2003 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62054-11:2004 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Tarificación y control de carga: Parte 11: Requisitos particulares para receptores electrónicos de telemando centralizado IEC 62054-11:2004 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62054-21:2004 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Tarificación y control de carga: Parte 21: Requisitos particulares para interruptores horarios. IEC 62054-21:2004 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62135-2:2008 Equipos de soldadura de resistencia. Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM) IEC 62135-2:2007 |
Esta es la primera publicación |
|
|
|
Cenelec |
EN 62310-2:2007 Sistemas de transferencia estática (STS). Parte 2: Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM) IEC 62310-2:2006 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62423:2012 Interruptores automáticos tipo F y tipo B para actuar por corriente diferencial residual, con y sin dispositivo de protección contra sobreintensidades incorporado, para usos domésticos y análogos. IEC 62423:2009 (Modificada) |
13.5.2016 |
EN 62423:2009 Nota 2.1 |
19.6.2017 |
|
Cenelec |
EN 62586-1:2014 Medida de la calidad de suministro en los sistemas de suministro de energía. Parte 1: Instrumentos de Calidad de Suministro (PQI). IEC 62586-1:2013 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62586-2:2014 Medida de la calidad de suministro en los sistemas de suministro de energía. Parte 2: Ensayos funcionales y requisitos de incertidumbre. IEC 62586-2:2013 |
13.5.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 62606:2013 Requisitos generales para dispositivos de detección de defectos por arco eléctrico (AFDD). IEC IEC 62606:2013 (Modificada) |
13.5.2016 |
|
|
|
ETSI |
EN 300 386 V1.6.1 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Equipo para redes de telecomunicación. Requisitos de Compatibilidad Electromagnética (CEM) |
13.5.2016 |
|
|
|
ETSI |
EN 301 489-1 V1.9.2 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Compatibilidad electromagnética (CEM): norma para equipos de radio y servicios. Parte 1: Requisitos técnicos comunes. |
13.5.2016 |
|
|
|
ETSI |
EN 301 489-34 V1.4.1 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Norma de Compatibilidad Electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radiocomunicaciones. Parte 34: Condiciones específicas para Suministros de Alimentación Externa (EPS) para teléfonos móviles |
13.5.2016 |
|
|
|
Nota 1: |
Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso. |
|
Nota 2.1: |
La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.2: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada, las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.3: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. |
|
Nota 3: |
En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
NOTA:
|
— |
Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2). |
|
— |
Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el CENELEC también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial. |
|
— |
Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización. |
|
— |
La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. |
|
— |
Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista. |
|
— |
Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente: http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm |
(1) OEN: organización europea de normalización:
|
— |
CEN: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5500811; fax + 32 2 5500819 (http://www.cen.eu) |
|
— |
CENELEC: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5196871; fax + 32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu) |
|
— |
ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. +33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu) |
(2) DO C 338 de 27.9.2014, p. 31-34.
|
12.8.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 293/52 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2014/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2016/C 293/04)
|
OEN (1) |
Referencia y título de la norma (y documento de referencia) |
Primera publicación DO |
Referencia de la norma retirada y sustituida |
Fecha límite para obtener presunción de conformidad respecto a la norma sustituida Nota 1 |
|
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
|
CEN |
EN 1010-1:2004+A1:2010 Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 1: Requisitos comunes. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1010-2:2006+A1:2010 Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 2: Máquinas de impresión y barnizado incluyendo la maquinaria de preimpresión. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1127-1:2011 Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: Conceptos básicos y metodología. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1127-2:2014 Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 2: Conceptos básicos y metodología para minería. (Ratificada por AENOR en abril de 2015.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1710:2005+A1:2008 Equipos y componentes con uso previsto en atmósferas potencialmente explosivas en minería de interior. |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 1710:2005+A1:2008/AC:2010 |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1755:2015 Carretillas de manutención. Requisitos de seguridad y verificación. Requisitos adicionales para operar en atmósferas potencialmente explosivas. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1834-1:2000 Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 1: Motores del grupo II utilizados en atmósferas de gas y de vapores inflamables. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1834-2:2000 Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 2: Motores del grupo I utilizados en trabajos subterráneos con grisú y/o con polvos inflamables |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1834-3:2000 Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 3: Motores del grupo II utilizados en atmósferas con polvo inflamable. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1839:2012 Determinación de los límites de explosividad de gases y vapores. (Ratificada por AENOR en noviembre de 2012.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 1953:2013 Equipos de atomización y pulverización para materiales de revestimiento. Requisitos de seguridad. (Ratificada por AENOR en octubre de 2013.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 12581:2005+A1:2010 Plantas de recubrimiento. Maquinaria para el recubrimiento por inmersión y electrodeposición de material de recubrimiento orgánico líquido. Requisitos de seguridad. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 12621:2006+A1:2010 Maquinaria para el suministro y circulación de materiales de recubrimiento bajo presión. Requisitos de seguridad. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 12757-1:2005+A1:2010 Maquinaria de mezcla para materiales de recubrimiento. Requisitos de seguridad. Parte 1: Maquinaria de mezcla para utilización en el acabado de vehículos. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13012:2012 Gasolineras. Construcción y funcionamiento de las pistolas automáticas de llenado utilizadas en los surtidores de combustible. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13160-1:2003 Sistemas de detección de fugas. Parte 1: Principios generales |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13237:2012 Atmósferas potencialmente explosivas. Términos y definiciones para equipos y sistemas de protección destinados a utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas (Ratificada por AENOR en abril de 2015.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13463-2:2004 Equipos no eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 2: Protección por envolvente con circulación restringida «fr». |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13463-3:2005 Equipos no eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 3: Protección por envolvente antideflagrante «d». |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13616-1:2016 Dispositivos de prevención de rebosamiento para tanques estáticos para combustibles petrolíferos líquidos. Requisitos y métodos de ensayo y de evaluación. Parte 1: Dispositivos de prevención de rebosamiento con dispositivos de cierre |
Esta es la primera publicación |
EN 13616:2004 Nota 2.1 |
11.7.2017 |
|
CEN |
EN 13617-1:2012 Gasolineras. Parte 1: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de bombas contadoras, surtidores y unidades de bombeo remotas. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13617-2:2012 Gasolineras. Parte 2: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de los cortes de seguridad de bombas contadoras y surtidores. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13617-3:2012 Gasolineras. Parte 3: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de las válvulas de seguridad. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13617-4:2012 Gasolineras. Parte 4: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de rótulas giratorias de bombas contadoras y surtidores. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13760:2003 Sistemas de llenado de GLP para vehículos ligeros y pesados. Boquillas de llenado, requisitos de ensayo y dimensiones. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13821:2002 Atmósferas potencialmente explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Determinación de la energía mínima de inflamación de las mezclas polvo/aire. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13852-1:2013 Grúas. Grúas marítimas. Parte 1: Grúas marítimas para uso general. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14034-1:2004+A1:2011 Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 1: Determinación de la presión máxima de explosión pmax de nubes de polvo. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14034-2:2006+A1:2011 Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 2: Determinación de la velocidad máxima de aumento de presión de explosión (dp/dt) max. de nubes de polvo. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14034-3:2006+A1:2011 Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 3: Determinación del límite inferior de explosividad LIE de nubes de polvo. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14034-4:2004+A1:2011 Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 4: Determinación de la concentración límite de oxígeno CLO de nubes de polvo. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14373:2005 Sistemas de supresión de explosiones. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14460:2006 Equipos resistentes a las explosiones. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14491:2012 Sistemas de protección por venteo de explosiones de polvo. (Ratificada por AENOR en septiembre de 2012.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14492-1:2006+A1:2009 Grúas. Cabrestantes y polipastos motorizados. Parte 1: Cabrestantes motorizados |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 14492-1:2006+A1:2009/AC:2010 |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14492-2:2006+A1:2009 Grúas. Cabrestantes y polipastos motorizados. Parte 2: Polipastos motorizados. |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 14492-2:2006+A1:2009/AC:2010 |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14522:2005 Determinación de la temperatura mínima de ignición de gases y vapores |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14591-1:2004 Prevención y protección contra explosiones en minas subterráneas. Sistemas de protección. Parte 1: Estructura de ventilación a prueba de explosiones de 2 bar. |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 14591-1:2004/AC:2006 |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14591-2:2007 Prevención y protección contra las explosiones en minas subterráneas. Sistemas de protección. Parte 2: Barreras pasivas de recipiente de agua. |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 14591-2:2007/AC:2008 |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14591-4:2007 Prevención y protección contra las explosiones en minas subterráneas. Sistemas de protección. Parte 4: Sistemas de extinción automática para minadores. |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 14591-4:2007/AC:2008 |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14677:2008 Seguridad de las máquinas. Marcado del acero secundario. Maquinaria y equipos para el tratamiento del acero líquido. (Ratificada por AENOR en mayo de 2008.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14678-1:2013 Equipos y accesorios para GLP. Construcción y funcionamiento de los equipos de GLP para estaciones de servicio para automoción. Parte 1: Surtidores. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14681:2006+A1:2010 Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad de la maquinaria y los equipos para la producción de acero mediante horno de aire eléctrico. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14756:2006 Determinación de la concentración límite de oxígeno (CLO) para gases y vapores inflamables |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14797:2006 Dispositivos de venteo de explosiones |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14973:2015 Cintas transportadoras para utilización en instalaciones subterráneas. Requisitos de seguridad eléctrica y protección contra la inflamabilidad. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14983:2007 Prevención y protección frente a la explosión en minas subterráneas. Equipos y sistemas de protección para la evacuación del grisú. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14986:2007 Diseño de ventiladores destinados a utilizarse en atmósferas parcialmente explosivas. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 14994:2007 Sistemas de protección por venteo contra las explosiones de gas. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 15089:2009 Sistemas de aislamiento de explosión. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 15188:2007 Determinación de la tendencia a la autoinflamación de acumulaciones de polvo. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 15198:2007 Metodología para la evaluación del riesgo de ignición de equipos y componentes no eléctricos destinados a atmósferas potencialmente explosivas. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 15233:2007 Metodología para la evaluación de la seguridad funcional de los sistemas de protección para atmósferas potencialmente explosivas. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 15268:2008 Gasolineras. Requisitos de seguridad para la construcción de conjuntos de bombas sumergibles. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 15794:2009 Determinación de los puntos de explosividad de los líquidos inflamables. |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 15967:2011 Determinación de la presión máxima de explosión y de la velocidad máxima de incremento de presión de gases y vapores. (Ratificada por AENOR en enero de 2013.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 16009:2011 Dispositivos de descarga de explosión sin llama. (Ratificada por AENOR en enero de 2013.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 16020:2011 Dispositivos desviadores de explosión (Ratificada por AENOR en enero de 2013.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 16447:2014 Válvulas de solapa de aislamiento de explosión. (Ratificada por AENOR en diciembre de 2014.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 16852:2010 Apagallamas. Requisitos de funcionamiento, métodos de ensayo y límites de utilización (ISO 16852:2008, incluyendo Cor 1:2008 y Cor 2:2009) (Ratificada por AENOR en enero de 2012.) |
8.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 80079-36:2016 Atmósferas explosivas. Parte 36: Equipos no eléctricos destinados a atmósferas explosivas. Requisitos y metodología básica. (ISO 80079-36:2016) |
Esta es la primera publicación |
EN 13463-1:2009 Nota 2.1 |
31.10.2019 |
|
CEN |
EN ISO 80079-37:2016 Atmósferas explosivos. Parte 37: Equipos no eléctricos destinados a atmósferas explosivas. Tipo no eléctrico de protección por seguridad constructiva «c», por control de las fuentes de ignición «b», por inmersión en líquido «k» (ISO 80079-37:2016) |
Esta es la primera publicación |
EN 13463-5:2011 EN 13463-6:2005 EN 13463-8:2003 Nota 2.1 |
31.10.2019 |
|
Cenelec |
EN 50050-1:2013 Equipo manual de pulverización electrostática. Requisitos de seguridad. Parte 1: Equipo manual de pulverización para materiales de recubrimiento líquido inflamable. |
8.4.2016 |
EN 50050:2006 Nota 2.1 |
14.10.2016 |
|
Cenelec |
EN 50050-2:2013 Equipo manual de pulverización electrostática. Requisitos de seguridad. Parte 2: Equipo manual de pulverización para capa de polvo inflamable. |
8.4.2016 |
EN 50050:2006 Nota 2.1 |
14.10.2016 |
|
Cenelec |
EN 50050-3:2013 Equipo manual de pulverización electrostática. Requisitos de seguridad. Parte 3: Equipo manual de pulverización para «flock» inflamable. |
8.4.2016 |
EN 50050:2006 Nota 2.1 |
14.10.2016 |
|
Cenelec |
EN 50104:2010 Aparatos eléctricos para la detección y medida de oxígeno. Reglas funcionales y métodos de ensayo. |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50176:2009 Equipo estacionario de proyección electrostática para material de recubrimiento líquido inflamable. Requisitos de seguridad. |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50177:2009 Equipos fijos de pulverización electrostática para polvos de revestimiento inflamables. Requisitos de seguridad. |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 50177:2009/A1:2012 |
8.4.2016 |
Nota 3 |
|
|
Cenelec |
EN 50223:2015 Equipos estáticos de proyección electrostática para «flock» inflamable. Requisitos de seguridad. |
8.4.2016 |
EN 50223:2010 Nota 2.1 |
13.4.2018 |
|
Cenelec |
EN 50271:2010 Aparatos eléctricos para la detección y medición de gases combustibles, gases tóxicos u oxígeno. Requisitos y ensayos para aparatos que utilizan software (soporte lógico) y/o tecnologías digitales. |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50281-2-1:1998 Aparatos eléctricos destinados a ser utilizados en presencia de polvo combustible. Parte 2: Métodos de ensayo. Métodos para la determinación de la temperatura mínima de ignición del polvo |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 50281-2-1:1998/AC:1999 |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50303:2000 Equipos del Grupo I, Categoría M1 destinados a permanecer en funcionamiento en atmósferas con peligro de grisú y/o polvo de carbón |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50381:2004 Cámaras transportables ventiladas con o sin una fuente interna de puesta en circulación. |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 50381:2004/AC:2005 |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 50495:2010 Dispositivos de seguridad requeridos para el funcionamiento seguro de equipos con respecto a los riesgos de explosión. |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60079-0:2012 Atmósferas explosivas. Parte 0: Equipo. Requisitos generales. IEC 60079-0:2011 (Modificada) + IS1:2013 |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 60079-0:2012/A11:2013 |
8.4.2016 |
Nota 3 |
7.10.2016 |
|
Cenelec |
EN 60079-1:2014 Atmósferas explosivas. Parte 1: Protección del equipo por envolventes antideflagrantes «d». IEC 60079-1:2014 |
8.4.2016 |
EN 60079-1:2007 Nota 2.1 |
1.8.2017 |
|
Cenelec |
EN 60079-2:2014 Atmósferas explosivas. Parte 2: Equipos de protección por envolventes presurizadas «p». IEC 60079-2:2014 |
8.4.2016 |
EN 60079-2:2007 EN 61241-4:2006 Nota 2.1 |
25.8.2017 |
|
|
EN 60079-2:2014/AC:2015 |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60079-5:2015 Atmósferas explosivas. Parte 5: Equipos de protección por envolventes presurizadas «q». IEC 60079-5:2015 |
8.4.2016 |
EN 60079-5:2007 Nota 2.1 |
24.3.2018 |
|
Cenelec |
EN 60079-6:2015 Atmósferas explosivas. Parte 6: Protección del equipo por inmersión líquida «o». IEC 60079-6:2015 |
8.4.2016 |
EN 60079-6:2007 Nota 2.1 |
27.3.2018 |
|
Cenelec |
EN 60079-7:2015 Atmósferas explosivas. Parte 7: Protección del equipo por seguridad aumentada «e». IEC 60079-7:2015 |
8.4.2016 |
EN 60079-7:2007 Nota 2.1 |
31.7.2018 |
|
Cenelec |
EN 60079-11:2012 Atmósferas explosivas. Parte 11: Protección del equipo por seguridad intrínseca «i» IEC 600 IEC 60079-11:2011 |
8.4.2016 |
EN 60079-27:2008 Nota 2.1 |
|
|
Cenelec |
EN 60079-15:2010 Atmósferas explosivas. Parte 15: Protección del equipo por tipo de protección «n» IEC 60079-15:2010 |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60079-18:2015 Atmósferas explosivas. Parte 18: Protección del equipo por encapsulado «m». IEC 60079-18:2014 |
8.4.2016 |
EN 60079-18:2009 Nota 2.1 |
16.1.2018 |
|
Cenelec |
EN 60079-20-1:2010 Atmósferas explosivas. Parte 20-1: Características de los materiales para la clasificación de gases y vapores. Métodos y datos de ensayo. IEC 60079 IEC 60079-20-1:2010 |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60079-25:2010 Atmósferas explosivas. Parte 25: Sistemas de seguridad intrínseca. IEC 60079-25:2010 |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 60079-25:2010/AC:2013 |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60079-26:2015 Atmósferas explosivas. Parte 26: Material con nivel de protección de material (EPL) Ga. IEC 60079-26:2014 |
8.4.2016 |
EN 60079-26:2007 Nota 2.1 |
2.12.2017 |
|
Cenelec |
EN 60079-28:2015 Atmósferas explosivas. Parte 28: Protección de material y sistemas de transmisión que utilizan radiación óptica. IEC 60079-28:2015 |
8.4.2016 |
EN 60079-28:2007 Nota 2.1 |
1.7.2018 |
|
Cenelec |
EN 60079-29-1:2007 Atmósferas explosivas. Parte 29-1: Detectores de gas. Requisitos de funcionamiento par los detectores de gases inflamables IEC 60079-29-1:2007 (Modificada) |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60079-29-4:2010 Atmósferas explosivas. Parte 29-4: Detectores de gas. Requisitos de funcionamiento de los detectores de gases inflamables de camino abierto IEC 60079-29-4:2009 (Modificada) |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60079-30-1:2007 Atmósferas explosivas. Parte 30-1: Calefactores para traceado por resistencia eléctrica. Requisitos generales y ensayos IEC 60079-30-1:2007 |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN 60079-31:2014 Atmósferas explosivas. Parte 31: Protección del material contra la inflamación de polvo por envolvente «t». IEC 60079-31:2013 |
8.4.2016 |
EN 60079-31:2009 Nota 2.1 |
1.1.2017 |
|
Cenelec |
EN 60079-35-1:2011 Lámparas de casco utilizables en minas susceptibles de presencia de grisú. Parte 35-1: Requisitos generales. Construcción y ensayos relacionados con el riesgo de explosión. IEC 60079-35-1:2011 |
8.4.2016 |
|
|
|
|
EN 60079-35-1:2011/AC:2011 |
8.4.2016 |
|
|
|
Cenelec |
EN ISO/IEC 80079-34:2011 Atmósferas explosivas. Parte 34: Aplicación de sistemas de calidad para equipos eléctricos y no eléctricos. (ISO/IEC 80079-34:2011) |
8.4.2016 |
|
|
|
Nota 1: |
Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso. |
|
Nota 2.1: |
La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.2: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada, las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.3: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. |
|
Nota 3: |
En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
NOTA:
|
— |
Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2). |
|
— |
Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el CENELEC también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial. |
|
— |
Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización. |
|
— |
La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. |
|
— |
Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista. |
|
— |
Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente: http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm |
(1) OEN: organización europea de normalización:
|
— |
CEN: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5500811; fax + 32 2 5500819 (http://www.cen.eu) |
|
— |
CENELEC: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5196871; fax + 32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu) |
|
— |
ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. +33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu) |
(2) DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.
|
12.8.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 293/64 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2014/33/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de ascensores y componentes de seguridad para ascensores
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)
(Texto pertinente a los fines del EEE)
(2016/C 293/05)
|
OEN (1) |
Referencia y título de la norma (y documento de referencia) |
Primera publicación DO |
Referencia de la norma retirada y sustituida |
Fecha límite para obtener presuncíon de conformidad respecto a la norma sustituida Nota 1 |
|
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
|
CEN |
EN 81-20:2014 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Ascensores para el transporte de personas y cargas. Parte 20: Ascensores para personas y personas y cargas. |
20.4.2016 |
EN 81-1:1998+A3:2009 EN 81-2:1998+A3:2009 Nota 2.1 |
31.8.2017 |
|
CEN |
EN 81-21:2009+A1:2012 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Ascensores para el transporte de personas y cargas. Parte 21: Ascensores nuevos de pasajeros y cargas en edificios existentes. |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 81-22:2014 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Ascensores para el transporte de personas y cargas. Parte 22: Ascensores eléctricos con trayectoria inclinada. |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 81-28:2003 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Ascensores para el transporte de pasajeros y cargas. Parte 28: Alarmas a distancia en ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas. |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 81-50:2014 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Inspecciones y ensayos. Parte 50: Reglas de diseño, cálculos, inspecciones y ensayos de componentes de ascensor. |
20.4.2016 |
EN 81-1:1998+A3:2009 EN 81-2:1998+A3:2009 Nota 2.1 |
31.8.2017 |
|
CEN |
EN 81-58:2003 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Exámenes y ensayos. Parte 58: Ensayo de resistencia al fuego de las puertas de piso. |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 81-70:2003 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Aplicaciones particulares para los ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas. Parte 70: Accesibilidad a los ascensores de personas, incluyendo personas con discapacidad. |
20.4.2016 |
|
|
|
|
EN 81-70:2003/A1:2004 |
20.4.2016 |
Nota 3 |
|
|
CEN |
EN 81-71:2005+A1:2006 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Aplicaciones particulares para ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas. Parte 71: Ascensores resistentes al vandalismo. |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 81-72:2015 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Aplicaciones particulares para los ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas. Parte 72: Ascensores contra incendios. |
20.4.2016 |
EN 81-72:2003 Nota 2.1 |
31.8.2017 |
|
CEN |
EN 81-73:2016 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Aplicaciones particulares para ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas. Parte 73: Comportamiento de los ascensores en caso de incendio |
Esta es la primera publicación |
EN 81-73:2005 Nota 2.1 |
31.8.2018 |
|
CEN |
EN 81-77:2013 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Aplicaciones particulares para ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas. Parte 77: Ascensores sujetos a condiciones sísmicas. |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 12016:2013 Compatibilidad electromagnética. Norma de familia de productos para ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Inmunidad. |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 12385-3:2004+A1:2008 Cables de acero. Seguridad. Parte 3: Información para la utilización y el mantenimiento. |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 12385-5:2002 Cables de acero. Seguridad. Parte 5: Cables de cordones para ascensores. |
20.4.2016 |
|
|
|
|
EN 12385-5:2002/AC:2005 |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13015:2001+A1:2008 Mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas. Reglas para instrucciones de mantenimiento. |
20.4.2016 |
|
|
|
CEN |
EN 13411-7:2006+A1:2008 Terminales para cables de acero. Seguridad. Parte 7: Terminales de de cuña simétricos. |
20.4.2016 |
|
|
|
Nota 1: |
Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso. |
|
Nota 2.1: |
La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.2: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada, las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.3: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. |
|
Nota 3: |
En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
NOTA:
|
— |
Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2). |
|
— |
Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el CENELEC también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial. |
|
— |
Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización. |
|
— |
La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. |
|
— |
Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista. |
|
— |
Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente: http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm |
(1) OEN: organización europea de normalización:
|
— |
CEN: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5500811; fax + 32 2 5500819 (http://www.cen.eu) |
|
— |
CENELEC: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5196871; fax + 32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu) |
|
— |
ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. +33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu) |
(2) DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.
|
12.8.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 293/68 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de Reglamento (CE) n.o 765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, Decisión n.o 768/2008/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, Reglamento (CE) n.o 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2016/C 293/06)
|
OEN (1) |
Referencia y título de la norma (y documento de referencia) |
Primera publicación DO |
Referencia de la norma retirada y sustituida |
Fecha límite para obtener presunción de conformidad respecto a la norma sustituida Nota 1 |
|
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
|
CEN |
EN ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. (ISO 9000:2015). |
11.12.2015 |
EN ISO 9000:2005 Nota 2.1 |
15.9.2018 |
|
CEN |
EN ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos (ISO 9001:2015). |
11.12.2015 |
EN ISO 9001:2008 Nota 2.1 |
15.9.2018 |
|
CEN |
EN ISO 14001:2015 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. (ISO 14001:2015). |
11.12.2015 |
EN ISO 14001:2004 Nota 2.1 |
15.9.2018 |
|
CEN |
EN ISO 14004:2016 Sistemas de gestión ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo (ISO 14004:2016) |
10.6.2016 |
EN ISO 14004:2010 Nota 2.1 |
30.4.2019 |
|
CEN |
EN ISO 14015:2010 Gestión ambiental. Evaluación ambiental de sitios y organizaciones (EASO). (ISO 14015:2001) |
5.10.2011 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14020:2001 Etiquetas ecológicas y declaraciones ambientales. Principios generales. (ISO 14020:2000) |
16.6.2009 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14021:2016 Etiquetas ecológicas y declaraciones medioambientales. Autodeclaraciones medioambientales (Etiquetado ecológico Tipo II). (ISO 14021:2016) |
Esta es la primera publicación |
EN ISO 14021:2001 Nota 2.1 |
31.10.2018 |
|
CEN |
EN ISO 14024:2000 Etiquetas ecológicas y declaraciones medioambientales. Etiquetado ecológico Tipo I. Principios generales y procedimientos. (ISO 14024:1999). |
16.6.2009 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14031:2013 Gestión ambiental. Evaluación del desempeño ambiental. Directrices. (ISO 14031:2013). |
28.11.2013 |
EN ISO 14031:1999 Nota 2.1 |
28.2.2014 |
|
CEN |
EN ISO 14040:2006 Gestión ambiental. Análisis de ciclo de vida. Principios y marco de referencia. (ISO 14040:2006). |
16.6.2009 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14044:2006 Gestión ambiental. Análisis de ciclo de vida. Requisitos y directrices. (ISO 14044:2006). |
16.6.2009 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14050:2010 Gestión ambiental. Vocabulario. (ISO 14050:2009) |
5.10.2011 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14063:2010 Gestión ambiental. Comunicación ambiental. Directrices y ejemplos. (ISO 14063:2006) |
5.10.2011 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14064-1:2012 Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificaciones y orientaciones, a nivel de la organización, para la cuantificación y la declaración de las emisiones y reducciones de gases de efecto invernadero. (ISO 14064-1:2006) |
28.11.2013 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14064-2:2012 Gases de efecto invernadero. Parte 2: Especificaciones y orientaciones, a nivel de proyecto, para la cuantificación, la monitorización y la declaración de las reducciones y de las mejoras en la eliminación de gases de efecto invernadero. (ISO 14064-2:2006) |
28.11.2013 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14064-3:2012 Gases de efecto invernadero. Parte 3: Especificaciones y orientaciones para la validación y la verificación de las declaraciones de gases de efecto invernadero. (ISO 14064-3:2006) |
28.11.2013 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 14065:2013 Gases de efecto invernadero. Requisitos para los organismos que realizan la validación y la verificación de gases de efecto invernadero, para su uso en acreditación u otras formas de reconocimiento. (ISO 14065:2013). |
7.9.2013 |
EN ISO 14065:2012 Nota 2.1 |
31.10.2013 |
|
CEN |
EN ISO 15189:2012 Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia. (ISO 15189:2012, versión corregida 2014-08-15). |
13.3.2013 |
EN ISO 15189:2007 Nota 2.1 |
30.11.2015 |
|
CEN |
EN ISO 15195:2003 Medicina de laboratorio. Requisitos para los laboratorios de medición de referencia (ISO 15195:2003) |
5.10.2011 |
|
|
|
CEN |
EN ISO/IEC 17000:2004 Evaluación de la conformidad. Vocabulario y principios generales (ISO/IEC 17000:2004) |
16.6.2009 |
|
|
|
CEN |
EN ISO/IEC 17011:2004 Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para los organismos de acreditación que realizan la acreditación de organismos de evaluación de la conformidad (ISO/IEC 17011:2004) |
16.6.2009 |
|
|
|
CEN |
EN ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la conformidad. Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección. (ISO/IEC 17020:2012). |
25.5.2012 |
EN ISO/IEC 17020:2004 Nota 2.1 |
1.3.2015 |
|
CEN |
EN ISO/IEC 17021-1:2015 Evaluación de la conformidad. Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión. Parte 1: Requisitos. (ISO/IEC 17021-1:2015). |
11.12.2015 |
EN ISO/IEC 17021:2011 Nota 2.1 |
8.7.2017 |
|
CEN |
EN ISO/IEC 17024:2012 Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para los organismos que realizan certificación de personas. (ISO/IEC 17024:2012). |
7.9.2013 |
EN ISO/IEC 17024:2003 Nota 2.1 |
1.7.2015 |
|
CEN |
EN ISO/IEC 17025:2005 Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. (ISO/IEC 17025:2005) |
16.6.2009 |
|
|
|
|
EN ISO/IEC 17025:2005/AC:2006 |
16.6.2009 |
|
|
|
CEN |
EN ISO/IEC 17040:2005 Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la evaluación entre pares de organismos de evaluación de la conformidad y organismos de acreditación. (ISO/IEC 17040:2005) |
16.6.2009 |
|
|
|
CEN |
EN ISO/IEC 17043:2010 Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para los ensayos de aptitud. (ISO/IEC 17043:2010) |
28.11.2013 |
|
|
|
CEN |
EN ISO/IEC 17050-1:2010 Evaluación de la conformidad. Declaración de conformidad del proveedor. Parte 1: Requisitos generales (ISO/IEC 17050-1:2004, versión corregida 2007-06-15) |
5.10.2011 |
EN ISO/IEC 17050-1:2004 Nota 2.1 |
5.10.2011 |
|
CEN |
EN ISO/IEC 17050-2:2004 Evaluación de la conformidad. Declaración de conformidad del proveedor. Parte 2: Documentación de apoyo (ISO/IEC 17050-2:2004) |
16.6.2009 |
|
|
|
CEN |
EN ISO/IEC 17065:2012 Evaluación de la conformidad. Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios. (ISO/IEC 17065:2012). |
7.9.2013 |
EN 45011:1998 Nota 2.1 |
15.9.2015 |
|
CEN |
EN ISO/IEC 17067:2013 Evaluación de la conformidad. Fundamentos de la certificación de producto y directrices para los esquemas de certificación de producto. (ISO/IEC 17067:2013). |
12.2.2016 |
|
|
|
CEN |
EN ISO 19011:2011 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. (ISO 19011:2011) |
25.5.2012 |
EN ISO 19011:2002 Nota 2.1 |
31.5.2012 |
|
CEN |
EN ISO 22870:2006 Análisis junto al paciente. Requisitos para la calidad y la competencia (ISO 22870:2006) |
5.10.2011 |
|
|
|
Nota 1: |
Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por la organización europea de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso. |
|
Nota 2.1: |
La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.2: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada, las normas sustituidas dejan de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
|
Nota 2.3: |
La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida (parcialmente) deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión para los productos o servicios que pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión por lo que se refiere a los productos o servicios que siguen estando en el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no pertenecen al campo de aplicación de la norma nueva. |
|
Nota 3: |
En caso de modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida, por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de otorgar presunción de conformidad con los requisitos esenciales, o con otros requisitos, de la legislación pertinente de la Unión. |
NOTA:
|
— |
Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en las organizaciones europeas de normalización o en los organismos nacionales de normalización, cuya lista se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) no 1025/2012 (2). |
|
— |
Las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el CENELEC también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial. |
|
— |
Las referencias a las correcciones de errores «[…]/AC:AAAA» solo se publican con fines informativos. Las correcciones de errores eliminan errores de impresión, lingüísticos o similares de un texto y pueden hacer referencia a una o a varias versiones lingüísticas (inglés, francés y/o alemán) de una norma, tal y como ha sido adoptada por la organización europea de normalización. |
|
— |
La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. |
|
— |
Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión Europea garantiza la puesta al día de la presente lista. |
|
— |
Para obtener más información sobre normas armonizadas y otras normas europeas consulte la dirección siguiente: http://ec.europa.eu/growth/single-market/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm |
(1) OEN: organización europea de normalización:
|
— |
CEN: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5500811; fax + 32 2 5500819 (http://www.cen.eu) |
|
— |
CENELEC: Avenue Marnix 17, B-1000, Brussels, Tel. +32 2 5196871; fax + 32 2 5196919 (http://www.cenelec.eu) |
|
— |
ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. +33 492 944200; fax +33 493 654716, (http://www.etsi.eu) |
(2) DO C 338 de 27.9.2014, p. 31.