|
ISSN 1725-244X doi:10.3000/1725244X.CA2010.285.bul |
||
|
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 285A |
|
|
||
|
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
53o año |
|
Número de información |
Sumario |
Página |
|
|
V Anuncios |
|
|
|
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS |
|
|
|
Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) |
|
|
2010/C 285A/01 |
||
|
HISTORIAL DE LOS DIARIOS OFICIALES, SERIE C A, CONCURSOS
A continuación figura la lista de los Diarios Oficiales, serie C A, publicados en el año en curso.
Salvo indicación contraria, los Diarios Oficiales se publican en todas las versiones lingüísticas.
|
5 |
(FR) |
|
9 |
|
|
19 |
(FR) |
|
23 |
(DE/ES/PT) |
|
28 |
|
|
48 |
|
|
53 |
|
|
56 |
|
|
57 |
|
|
60 |
|
|
61 |
(DE/EN/FR) |
|
62 |
|
|
64 |
|
|
66 |
(BG/RO) |
|
67 |
(ES) |
|
70 |
(PT) |
|
73 |
(FI) |
|
74 |
(SV) |
|
91 |
|
|
95 |
|
|
104 |
|
|
110 |
|
|
116 |
(ET) |
|
119 |
|
|
129 |
(EL) |
|
137 |
(LT/LV/MT) |
|
138 |
(BG/CS/LT/PL/RO/SK) |
|
143 |
(DE/EN/FR) |
|
144 |
(DE/EN/FR) |
|
146 |
(DA/FI/MT) |
|
147 |
(FI) |
|
149 |
(IT) |
|
150 |
(BG/CS/LT/PL/RO/SK) |
|
151 |
|
|
155 |
|
|
156 |
(PL) |
|
157 |
|
|
163 |
|
|
164 |
|
|
171 |
(IT) |
|
178 |
(DE/EN/FR) |
|
184 |
|
|
188 |
(DA/DE/EN/FR/SL) |
|
190 |
|
|
191 |
|
|
192 |
(DE/EN/FR) |
|
196 |
(BG/EN/NL/RO/SL) |
|
201 |
|
|
204 |
(EN/FR) |
|
219 |
|
|
227 |
(EN/FR) |
|
236 |
|
|
238 |
|
|
242 |
(BG/LT/LV/MT/PL/RO/SK/SL) |
|
248 |
(DA/DE/EN/LT/NL/RO) |
|
249 |
|
|
253 |
|
|
254 |
(DE/EN/FR) |
|
256 |
(RO) |
|
257 |
(CS/PL) |
|
261 |
|
|
262 |
|
|
265 |
|
|
266 |
(RO) |
|
269 |
(BG/CS/LT/PL/RO/SK) |
|
278 |
|
|
285 |
(EN/ES/FR/NL) |
|
ES |
|
V Anuncios
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO)
|
21.10.2010 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CA 285/1 |
CONVOCATORIA DE OPOSICIONES GENERALES
EPSO/AD/200/10 — JURISTAS (EN)
EPSO/AD/201/10 — JURISTAS (ES)
EPSO/AD/202/10 — JURISTAS (FR)
EPSO/AD/203/10 — JURISTAS (NL)
(2010/C 285 A/01)
¿Está interesado en desarrollar una carrera en nuestras instituciones?
¿Su perfil se ajusta a nuestros criterios?
Inscríbase
Aproveche esta oportunidad
La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) organiza concursos-oposiciones con vistas a la constitución de una lista de reserva para la contratación de
ADMINISTRADORES (1) (AD 5) ESPECIALIZADOS EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA
EPSO/AD/200/10 — Juristas con formación jurídica inglesa, escocesa o norirlandesa
EPSO/AD/201/10 — Juristas con formación jurídica española
EPSO/AD/202/10 — Juristas con formación jurídica francesa
EPSO/AD/203/10 — Juristas con formación jurídica neerlandesa
Estas oposiciones tienen por objeto la constitución de listas de reserva destinadas a cubrir puestos vacantes en las instituciones de la Unión Europea, en particular en la Dirección de Investigación y Documentación del Tribunal de Justicia.
Antes de presentar su candidatura, lea atentamente la Guía publicada en el Diario Oficial C 184 A, de 8 de julio de 2010, y en la página web de EPSO.
Dicha guía, que forma parte integrante de la convocatoria de oposiciones, le ayudará a comprender las normas relativas a los procedimientos y las modalidades de inscripción.
ÍNDICE
|
I. |
CONTEXTO GENERAL |
|
II. |
NATURALEZA DE LAS FUNCIONES |
|
III. |
CONDICIONES DE ADMISIÓN |
|
IV. |
TEST DE ACCESO |
|
V. |
ADMISIÓN A LA OPOSICIÓN E INVITACIÓN AL CENTRO DE EVALUACIÓN |
|
VI. |
OPOSICIÓN GENERAL |
|
VII. |
LISTAS DE RESERVA |
|
VIII. |
CÓMO PARTICIPAR EN LA OPOSICIÓN |
I. CONTEXTO GENERAL
|
Oposición no 1: EPSO/AD/200/10 — EN = 3 Oposición no 2: EPSO/AD/201/10 — ES = 3 Oposición no 3: EPSO/AD/202/10 — FR = 3 Oposición no 4: EPSO/AD/203/10 — NL = 3 |
||
|
Solo puede inscribirse en una de estas oposiciones. Esta elección deberá hacerse en el momento de la inscripción electrónica y no podrá modificarse una vez confirmado y validado el formulario de candidatura por vía electrónica. |
II. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES
La Dirección de Investigación y Documentación, compuesta por juristas de todos los Estados miembros de la Unión, presta su asistencia al Tribunal de Justicia, al Tribunal General y al Tribunal de la Función Pública en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales y contribuye a la difusión de la jurisprudencia en materia de Derecho de la Unión Europea.
La Dirección debe, en particular, efectuar trabajos de investigación, a petición del Tribunal de Justicia o de los demás Tribunales, en relación con los asuntos de los que estos órganos jurisdiccionales conocen. Estas investigaciones pueden referirse al Derecho de la Unión Europea o al de uno o varios Estados miembros, y, en su caso, al de terceros Estados, estudiados desde un punto de vista comparativo.
La Dirección desempeña también un papel importante en la difusión de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia y de los demás Tribunales hacia el exterior, procediendo a un análisis sistemático de dicha jurisprudencia y elaborando herramientas de investigación.
Los juristas de la Dirección colaboran en todos los ámbitos de actividad mencionados.
Deben destacarse de entrada dos características del trabajo de la Dirección:
|
1. |
El ejercicio de las funciones requiere, además de un conocimiento muy bueno del Derecho de la Unión Europea, un conocimiento amplio, profundo y actualizado del propio Derecho nacional del candidato, por una parte, y una excelente capacidad para la investigación jurídica, por otra. |
|
2. |
Por razones de servicio, los juristas de la Dirección de Investigación y Documentación deben tener conocimientos satisfactorios del francés. |
El perfil general que buscan las instituciones se especifica en el punto 1.2 de la Guía para las oposiciones generales.
III. CONDICIONES DE ADMISIÓN
, deberá cumplir todas las condiciones generales y específicas siguientes:
|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
2.1. |
Títulos y certificados Un nivel de estudios que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por un título en Derecho, si la duración normal de dichos estudios equivale a cuatros años o más, o un nivel de estudios que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por un título en Derecho y una experiencia profesional adecuada de, al menos, un año, si la duración de dichos estudios equivale a un mínimo de tres años. El título de estudios completos en Derecho debe corresponder al sistema jurídico elegido para la oposición. Para la oposición EPSO/AD/200/10 — Juristas de formación jurídica inglesa, escocesa o norirlandesa, los títulos de «barrister», «solicitor» y «advocate» se considerarán títulos de estudios completos en Derecho, de nivel universitario. |
||||||||||
|
2.2. |
Experiencia profesional No se requiere ninguna experiencia profesional. |
||||||||||
|
2.3. |
Conocimientos lingüísticos Las lenguas oficiales de la Unión Europea son las siguientes: |
||||||||||
|
BG (búlgaro) CS (checo) DA (danés) DE (alemán) EL (griego) EN (inglés) ES (español) ET (estonio) |
FI (finés) FR (francés) GA (irlandés) HU (húngaro) IT (italiano) LT (lituano) LV (letón) MT (maltés) |
NL (neerlandés) PL (polaco) PT (portugués) RO (rumano) SK (eslovaco) SL (esloveno) SV (sueco) |
|||||||||
|
Lengua principal Oposición no 1: amplios conocimientos del inglés (EN) Oposición no 2: amplios conocimientos del español (ES) Oposición no 3: amplios conocimientos del francés (FR) Oposición no 4: amplios conocimientos del neerlandés (NL) |
||||||||||
|
y |
|
||||||||||
|
Segunda lengua conocimiento satisfactorio del francés para las oposiciones no 1, 2 y 4 y conocimiento satisfactorio del alemán o del inglés para la oposición no 3 |
||||||||||
IV. TEST DE ACCESO
Estos test solo se organizarán si el número de candidatos inscritos supera los 200 por cada oposición. En este caso, se le informará a través de su cuenta EPSO.
|
, declaró que cumple las condiciones generales y específicas del apartado III. |
|||
|
Una serie de test basados en preguntas de respuestas múltiples para evaluar sus aptitudes y competencias generales en materia de: |
|||
|
Test a) |
razonamiento verbal |
puntuación: de 0 a 20 puntos mínimo exigido: 10 puntos |
||
|
Test b) |
razonamiento numérico |
puntuación: de 0 a 10 puntos |
||
|
Test c) |
razonamiento abstracto |
puntuación: de 0 a 10 puntos |
||
|
|
El mínimo exigido es de 10 puntos para el conjunto de los test b) y c). |
|||
|
Lengua 1 |
|||
V. ADMISIÓN A LA OPOSICIÓN E INVITACIÓN AL CENTRO DE EVALUACIÓN
1. Procedimiento
El examen de las condiciones generales y específicas así como la selección por títulos se efectuarán, en un principio, sobre la base de las declaraciones que hizo en el impreso de candidatura.
|
a) |
Sus respuestas a las preguntas relativas a las condiciones generales y específicas se estudiarán con el fin de determinar si está entre los candidatos que cumplen todos los requisitos de admisión a la oposición. En caso de que se hayan organizado previamente test de acceso, se efectuará el examen de las condiciones generales y específicas en orden decreciente de los puntos obtenidos en dichos test, hasta alcanzar el número de 200 candidatos:
En caso de que varios candidatos hayan obtenido la misma nota para el último puesto de la lista, todos ellos participarán en la fase de selección por títulos. En cambio, no se examinarán los expedientes de candidatura electrónicos de los candidatos que estén por debajo de este umbral. |
|
b) |
A continuación, el tribunal procederá, para los candidatos que cumplan las condiciones de admisión a la oposición, a una selección por títulos con el fin de identificar a los que poseen las cualificaciones más pertinentes (en particular, títulos y experiencia profesional) respecto a la naturaleza de las funciones y a los criterios de selección enumerados en la convocatoria de oposición. Esta selección se efectuará en dos etapas:
|
En función de dichas notas, el tribunal establecerá una clasificación de los candidatos. El número de candidatos (2) invitados al Centro de Evaluación es, como máximo, 4 veces superior al número de aprobados indicado en el presente anuncio de oposición. Este número se publicará en la página web de EPSO (www.eu-careers.eu).
2. Comprobación de las declaraciones de los candidatos
Según los resultados obtenidos en el Centro de Evaluación, EPSO comprobará las declaraciones hechas por los candidatos en su impreso de candidatura electrónico, en cuanto a las condiciones generales, y el tribunal comprobará lo relativo a las condiciones específicas y a la titulación. Si de dicha comprobación resultara que estas declaraciones no están avaladas por los justificantes correspondientes, los candidatos en cuestión quedarán excluidos de la oposición.
La comprobación se efectuará, por orden decreciente de méritos, para los candidatos que hayan obtenido los mínimos requeridos y las mejores notas para el conjunto de los test d), e) y f) del Centro de Evaluación. Dichos candidatos deberán también haber obtenido el mínimo requerido en los test de aptitud a), b) y c). Esta comprobación se hará hasta alcanzar el número de candidatos que pueden figurar en la lista de reserva y que reúnen todas las condiciones de admisión. No se examinarán los justificantes de los candidatos que se sitúen por encima de este número.
3. Criterios de selección
En el marco de la selección por títulos, el tribunal tendrá en cuenta los siguientes puntos:
|
1. |
Los títulos y certificados postuniversitarios en el ámbito del Derecho (se otorgará especial importancia a los elementos que permitan atestiguar un conocimiento amplio, profundo y actualizado del Derecho nacional del candidato). |
|
2. |
La experiencia profesional en el ámbito de la investigación jurídica. |
|
3. |
Los títulos en el ámbito del Derecho Comparado. |
|
4. |
La experiencia profesional en el ámbito del Derecho Comparado. |
|
5. |
Los títulos en el ámbito del Derecho de la Unión Europea. |
|
6. |
La experiencia profesional en el ámbito del Derecho de la Unión Europea. |
|
7. |
Las publicaciones. |
|
8. |
Un conocimiento probado de la lengua francesa. |
|
9. |
Un conocimiento probado de otras lenguas. |
VI. OPOSICIÓN GENERAL
|
Se le invitará al Centro de Evaluación, en principio en Luxemburgo, por un día o dos, si está entre los candidatos (3):
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
Se evaluarán sus aptitudes en materia de razonamiento, siempre que estas no se hayan evaluado ya en los test de acceso previos. Esta evaluación se hará mediante los siguientes elementos:
También se evaluarán sus competencias específicas en el ámbito elegido, así como las siguientes competencias generales:
La definición de estas competencias figura en el punto 1.2 de la Guía para las oposiciones generales. Estas competencias se evaluarán mediante los siguientes elementos:
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
Lengua 1 para los elementos a), b), c) y d) Lengua 2 para los elementos e) y f) |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
Aptitudes en materia de razonamiento (si procede)
Los test a), b) y c) son eliminatorios, pero su puntuación no se sumará a las de otros elementos del Centro de Evaluación. Competencias específicas
Competencias generales de 0 a 80 puntos para el conjunto de las competencias generales (10 puntos por competencia) mínimo exigido:
|
VII. LISTAS DE RESERVA
|
Si está usted entre los candidatos que cumplen todas las condiciones del apartado V, el tribunal le pondrá en la lista de reserva (4) (véase el número de aprobados, apartado I, punto 1). |
||
|
Las listas se confeccionarán por oposición y por orden alfabético. |
VIII. CÓMO PARTICIPAR EN LA OPOSICIÓN
|
Deberá inscribirse por vía electrónica siguiendo el procedimiento indicado en la página web de EPSO. Plazo: 19 de noviembre de 2010 a las 12.00 del mediodía, hora de Bruselas. |
||
|
En una fase posterior, y a condición de que figure entre los candidatos invitados al Centro de Evaluación, tendrá que remitir un expediente de candidatura completo (impreso de candidatura electrónico firmado y justificantes). Plazo: el plazo le será comunicado a su debido tiempo exclusivamente a través de su cuenta EPSO. Modalidades: véase el punto 2.2 de la Guía para las oposiciones generales. |
(1) Cualquier referencia, en la presente convocatoria, a personas de sexo masculino será también válida para personas de sexo femenino.
(2) Los candidatos que no hayan sido invitados al Centro de Evaluación podrán obtener los resultados de su evaluación, así como la ponderación de cada pregunta por el tribunal, previa petición presentada en el plazo de 10 días civiles después de la notificación de su no admisión a la oposición.
(3) En caso de que, en el último puesto de la lista, haya varios candidatos con la misma nota, todos estarán invitados al Centro de Evaluación.
(4) En caso de que haya varios candidatos con la misma nota para el último puesto de la lista, se incluirán a todos en la lista de reserva.