|
ISSN 1725-244X |
||
|
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41 |
|
|
||
|
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
52o año |
|
Número de información |
Sumario |
Página |
|
|
I Resoluciones, recomendaciones y dictámenes |
|
|
|
DICTÁMENES |
|
|
|
Comisión |
|
|
2009/C 041/01 |
||
|
|
II Comunicaciones |
|
|
|
COMUNICACIONES PROCEDENTES DE INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA |
|
|
|
Comisión |
|
|
2009/C 041/02 |
||
|
|
IV Informaciones |
|
|
|
INFORMACIONES PROCEDENTES DE INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA |
|
|
|
Comisión |
|
|
2009/C 041/03 |
||
|
2009/C 041/04 |
||
|
|
INFORMACIONES PROCEDENTES DE LOS ESTADOS MIEMBROS |
|
|
2009/C 041/05 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 90/385/CEE del Consejo relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los productos sanitarios implantables activos ( 1 ) |
|
|
2009/C 041/06 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 93/42/CEE del Consejo relativa a los productos sanitarios ( 1 ) |
|
|
2009/C 041/07 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 98/79/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro ( 1 ) |
|
|
|
V Anuncios |
|
|
|
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS |
|
|
|
Comisión |
|
|
2009/C 041/08 |
||
|
|
PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES |
|
|
|
Tribunal de la AELC |
|
|
2009/C 041/09 |
||
|
2009/C 041/10 |
||
|
|
PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA |
|
|
|
Comisión |
|
|
2009/C 041/11 |
Notificación previa de una operación de concentración (Asunto COMP/M.5456 — AIP/BBEIF/BBI Europe/Euroports) — Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado ( 1 ) |
|
|
2009/C 041/12 |
Notificación previa de una operación de concentración (Asunto COMP/M.5427 — Dexia Crédit Local/Dexia Kommunalkredit Bank) — Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado ( 1 ) |
|
|
|
OTROS ACTOS |
|
|
|
Comisión |
|
|
2009/C 041/13 |
||
|
|
|
|
|
(1) Texto pertinente a efectos del EEE |
|
ES |
|
I Resoluciones, recomendaciones y dictámenes
DICTÁMENES
Comisión
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/1 |
Comunicación referente a la adaptación, en función de la inflación, de determinados importes establecidos en las Directivas de seguros de vida y de seguros no de vida
(2009/C 41/01)
Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 30 de la Directiva 2002/83/CE (1) sobre el seguro de vida, el importe fijado en euros en el artículo 29, apartado 2, se revisó en 2008 atendiendo a la variación del índice europeo de precios al consumo, publicado por Eurostat, que incluye todos los Estados miembros. A raíz de la revisión, el importe establecido en euros se incrementa de 3 200 000 EUR a 3 500 000 EUR. Los servicios de la Comisión han informado al Parlamento Europeo y al Consejo de la revisión y de la adaptación del importe.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 bis de la Directiva 73/239/CEE (2) sobre coordinación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas relativas al acceso a la actividad del seguro directo distinto del seguro de vida, y a su ejercicio, modificada por la Directiva 2002/13/CE (3), los importes fijados en euros en el artículo 16 bis, apartados 3 y 4, y el artículo 17, apartado 2, se revisaron en 2008 atendiendo a la variación del índice europeo de precios al consumo, publicado por Eurostat, que incluye todos los Estados miembros. A raíz de la revisión, el importe establecido en euros en el artículo 16 bis, apartado 3, se incrementa de 53 100 000 EUR a 57 500 000 EUR. El importe establecido en euros en el artículo 16 bis, apartado 4, se incrementa de 37 200 000 EUR a 40 300 000 EUR. Los importes establecidos en euros en el artículo 17, apartado 2, se incrementan de 2 200 000 EUR a 2 300 000 EUR y de 3 200 000 EUR a 3 500 000 EUR, respectivamente. Los servicios de la Comisión han informado al Parlamento Europeo y al Consejo de la revisión y de la adaptación de los importes.
(1) DO L 345 de 19.12.2002, p. 1.
(2) DO L 228 de 16.8.1973, p. 3.
(3) DO L 77 de 20.3.2002, p. 17.
II Comunicaciones
COMUNICACIONES PROCEDENTES DE INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Comisión
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/2 |
Comunicación de la Comisión sobre el Reglamento (Euratom) no 1493/93 (1) del Consejo relativo a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros
(2009/C 41/02)
De conformidad con el artículo 8 del Reglamento (Euratom) no 1493/93, los Estados miembros deben notificar a la Comisión el nombre o nombres y la dirección o direcciones de las autoridades competentes definidas en el artículo 2 y toda la información necesaria para comunicar rápidamente con dichas autoridades.
Los Estados miembros deben comunicar a la Comisión cualquier modificación de estos datos.
La Comisión comunicará esta información, y cualesquiera modificaciones de la misma, a todas las autoridades competentes de la Comunidad y la publicará, junto con sus posibles modificaciones, en el Diario Oficial de la Unión Europea.
La presente Comunicación de la Comisión sustituye a la Comunicación de la Comisión 2002/C 40/04 sobre el Reglamento (Euratom) no 1493/93 del Consejo relativo a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros (DO C 40 de 14.2.2002, p. 4).
La lista de las autoridades competentes de los Estados miembros y toda la información necesaria para comunicar rápidamente con las mismas figuran a continuación.
Autoridades competentes contempladas en el Reglamento (Euratom) no 1493/93 relativo a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros
BELGIQUE/BELGIË
|
Agence fédérale de contrôle nucléaire (AFCN)/Federaal Agentschap voor Nucleaire Controle (FANC) |
|
Rue Ravenstein, 36 |
|
B-1000 Bruxelles/Brussel |
|
Tel.: (0032) 2 289 21 81 |
|
Fax (0032) 2 289 21 82 |
|
E-mail: Erik.Cottens@fanc.fgov.be |
БЪЛГАРИЯ
|
Nuclear Regulatory Agency |
|
Persona de contacto: D. Sergey Tsochev |
|
Shipchensky Prokhod Blvd., 69 |
|
BG-1574 Sofia |
|
Tel.: (359) 2 940 6801 |
|
Fax (359) 2 940 06 919/(359) 2 870 21 43 |
|
E-mail: s.tzotchev@bnra.bg |
ČESKÁ REPUBLIKA
|
Státní úřad pro jadernou bezpečnost |
|
Senovážné náměstí 9 |
|
CZ-110 00 Praha 1 |
|
Tel.: (00420) 221 624 666 |
|
Fax (00420) 221 624 786 |
|
E-mail: peter.lietava@sujb.cz |
DANMARK
|
Statens Institut for Strålebeskyttelse |
|
Knapholm 7 |
|
DK-2730 Herlev |
|
Tel.: (0045) 44 54 34 54 |
|
Fax (0045) 72 22 74 17 |
|
E-mail: sis@sis.dk |
|
Site web: www.sis.dk |
DEUTSCHLAND
|
Bundesamt für Wirtschaft und Ausfuhrkontrolle (BAFA) |
|
Frankfurter Straße 29-35 |
|
D-65760 Eschborn |
|
Tel.: (49) 6196 908 0 |
|
Fax (49) 6196 908-859 |
|
E-mail: poc.rad.sources@bafa.bund.de |
EESTI
|
Ministry of the Environment |
|
Narva Street 7a |
|
EE-15172 Tallinn (Estonia) |
|
Air and Radiation Safety Bureau |
|
Persona de contacto: D.a Evelyn Pesur |
|
Tel.: (+372) 62 62 982 |
|
Fax (+372) 62 62 801 |
|
E-mail: keskkonnaministeerium@envir.ee/evelyn.pesur@envir.ee |
|
http://www.envir.ee/ |
IRLAND
|
The Radiological Protection Institute of Ireland |
|
Persona de contacto: Dr. Tom Ryan |
|
Director of Regulatory Services |
|
Clonskeagh Square |
|
Clonskeagh Road |
|
Dublin 14 |
|
Ireland |
|
Tel.: (00 353) 1 269 77 66 |
|
Fax (00 353) 1 269 74 37 |
|
E-mail: tryan@rpii.ie |
ΕΛΛΑΔΑ
|
Γραφείο Προέδρου/President's Office |
|
Ελληνική Επιτροπή Ατομικής Ενεργείας (EEAE)/Greek Atomic Energy Commission (GAEC) |
|
Αγία Παρασκευή/Ag. Paraskevi |
|
GR-15310 Αττικής/Attica |
|
Τel.: (0030) 210 6506803 |
|
Fax (0030) 210 6506762 |
|
E-mail: thzorbak@eeae.gr |
ESPAÑA
|
Comunidad Autónoma de las Islas Baleares |
|
Consejería de Comercio, Industria y Energía |
|
Dirección General de Energía |
|
Camí de Son Rapinya, 12 |
|
E-07013 Palma de Mallorca |
|
Tel.: (0034) 971 78 41 32 |
|
Fax (0034) 971 17 74 95 |
|
E-mail: rpons@energia.caib.es |
|
Comunidad Autónoma de Canarias |
|
Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías |
|
Dirección General de Industria y Energía |
|
c/ Cebrián 3 |
|
E-35003 Las Palmas de Gran Canaria |
|
Tel.: (0034) 928 45 20 00 |
|
Fax (0034) 922 47 53 54 |
|
E-mail: jcambet@gobiernodecanarias.org |
|
Comunidad Autónoma de Cantabria |
|
Consejería de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico |
|
Dirección General de Industria |
|
Paseo de Pereda, 31 — 1o drcha. |
|
E-39004 Santander |
|
Tel.: (0034) 942 31 89 20 |
|
Fax (0034) 942 36 15 80 |
|
E-mail: Rodríguez_m@gobcantabria.es |
|
Comunidad Autónoma de Castilla y León |
|
Consejería de Economía y Empleo |
|
Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica |
|
c/ José Cantalapiedra, s/n |
|
E-47014 Valladolid |
|
Tel.: (0034) 983 41 40 00 |
|
Fax (0034) 983 41 40 40 |
|
E-mail: delfín.prieto@cict.jcyl.es |
|
Comunidad Autónoma de Cataluña |
|
Departamento de Economía y Finanzas |
|
Dirección General de Energía y Minas |
|
c/ Provenza, 339 |
|
E-08037 Barcelona |
|
Tel.: (0034) 932 28 57 57 |
|
Fax (0034) 934 39 39 96 |
|
E-mail: arovira@gencat.net |
|
Comunidad Autónoma de Extremadura |
|
Consejería de Economía y Trabajo |
|
Dirección General de Ordenación Industrial, Energía y Minas |
|
Paseo de Roma, s/n |
|
E-06800 Mérida, España |
|
Tel.: (0034) 924 00 54 15 |
|
Fax (0034) 924 00 56 01 |
|
E-mail: mgarcia@eco.juntaex.es |
|
Comunidad Autónoma de Galicia |
|
Consejería de Innovación e Industria |
|
Edificio Advo, San Caetano, blq. 5-4a planta |
|
E-15781 Santiago de Compostela |
|
Tel.: (0034) 981 54 54 00 |
|
Fax (0034) 981 95 71 92 |
|
E-mail: carmen.vazquez.dominguez@xunta.es |
|
Comunidad Autónoma de La Rioja |
|
Consejería de Agricultura y Desarrollo Económico |
|
Avda. de la Paz, 8-10 |
|
E-26071 Logroño |
|
Tel.: (0034) 941 29 12 82 |
|
Fax (0034) 941 29 14 79 |
|
E-mail: metrologia.legal@larioja.org |
|
Comunidad Autónoma de Madrid |
|
Consejería de Economía y Consumo |
|
Dirección General de industria, Energía y Minas |
|
c/ Cardenal Marcelo Spínola, 14 |
|
E-28016 Madrid |
|
Tel.: (0034) 915 80 21 81 |
|
Fax (0034) 915 80 21 03 |
|
E-mail: Yolanda.izquierdo@madrid.org |
|
Comunidad Autónoma de Murcia |
|
Consejería de Economía, Industria e Innovación |
|
Dirección General de Industria, Energía y Minas |
|
c/Nuevas Tecnologías, s/n |
|
Tel.: (0034) 968 36 20 13 |
|
Fax (0034) 968 36 20 03 |
|
E-mail: pedrolcones@carm.es |
|
Comunidad Autónoma de Navarra |
|
Departamento de Innovación, Empresa y Empleo |
|
Servicio de Seguridad Industrial |
|
Parque de Tomás Caballero, 1 |
|
E-31005 Pamplona |
|
Tel.: (0034) 848 42 76 45 |
|
Fax (0034) 848 42 35 94 |
|
E-mail: jayesaus@cfnavarra.es |
|
Comunidad Autónoma del País Vasco |
|
Departamento de Industria, Comercio y Turismo |
|
Viceconsejería de Comercio, Consumo y Seguridad Industrial |
|
c/ Donostia-San Sebastián, 1 |
|
E-01010 Vitoria-Gasteiz, |
|
Tel.: (0034) 945 01 80 00 |
|
Fax (0034) 848 42 35 94 |
|
E-mail: Josefmi-munoz@ej-gv.es |
|
Comunidad Autónoma de Valencia |
|
Consejería de Infraestructuras y Transporte |
|
Dirección General de Energía |
|
c/ Colón, 32 |
|
E-45004 Valencia |
|
Tel.: (0034) 963 86 60 00 |
|
Fax (0034) 963 86 68 03 |
|
E-mail: fabra.fer@gva.es |
|
Ciudad Autónoma de Ceuta |
|
Consejería de Fomento |
|
Palacio de la Asamblea de la Ciudad de Ceuta |
|
Pl. de África s/n |
|
E-51001 Ceuta |
|
Tel.: (0034) 956 52 82 00 |
|
Fax (0034) 956 52 82 04 |
|
E-mail: fomento@ceuta.es |
FRANCE
|
Institut de Radioprotection et de Sûreté Nucléaire (IRSN) |
|
Boîte postale 17 |
|
31, avenue de la Division Leclerc |
|
Persona de contacto: D. Yann Billarand |
|
BP 17 |
|
F-92260 Fontenay-aux-Roses |
|
Tel.: (0033)1 58 35 88 88 |
|
Fax (0033)1 58 35 54 81 |
|
E-mail: yann.billarand@irsn.fr |
ITALIA
Punto de contacto nacional:
|
APAT (Agenzia per la Protezione dell'Ambiente e per i Servizi Tecnici) |
|
Dipartimento Nucleare, Rischio Tecnologico e Industriale |
|
Via Vitaliano Brancati 48 |
|
I-00144 Roma |
|
Tel.: (0039) 06 5007 2254/(0039) 06 5007 2851 |
|
Fax (0039) 06 5007 2941 |
|
E-mail: joanne.wells@apat.it/Ministero dello Sviluppo Economico Dipartimento per la Competitività |
|
Direzione Generale per l'Energia e le Risorse Minerarie |
|
Ufficio B6 |
|
Via Molise, 6 |
|
I-00187 Roma |
|
Tel.: (0039) 06 47052641 2531 2639 |
|
Fax (0039) 06 47052847 |
ΚΥΠΡΟΣ/CYPRUS
|
Τμήμα Επιθεώρησης Εργασίας/Department of Labour Inspection |
|
Αρμόδιος: κ. Πανίκος Δημητριάδης/Persona de contacto: D. Panicos Demetriades |
|
CY-1493 Λευκωσία/CY-1493 Nicosia |
|
Tel.: (00357) 22 405623 |
|
Fax (00357) 22 663788 |
|
E-mail: pdemetriades@dli.mlsi.gov.cy |
|
Website: http://www.mlsi.gov.cy/dli |
LATVIJA
|
Radiation Safety Centre |
|
Maskavas iela 165 |
|
LV-1019 Rīga |
|
Tel.: (00371) 67 03 26 60 |
|
Fax (00371) 67 03 26 59 |
|
E-mail: pasts@rdc.gov.lv; rdc@rdc.gov.lv |
LIETUVA
|
Radiacinės saugos centras |
|
Kalvarijų 153 |
|
LT-08221 Vilnius |
|
Tel.: (00370) 5 236 1936 |
|
Fax 00370) 5 276 36 33 |
|
E-mail: rsc@rsc.lt |
LUXEMBOURG
|
Directeur de la Santé |
|
Division de la Radioprotection |
|
Persona de contacto: D. Patrick Majerus |
|
Villa Louvigny-Allée Marconi |
|
L-2120 Luxembourg |
|
Tel.: (00352) 24 78 56 70 |
|
Fax (00352) 46 75 22 |
|
E-mail: secretariat.radioprotection@ms.etat.lu |
|
patrick.majerus@ms.etat.lu |
MAGYARORSZÁG
|
Hungarian Atomic Energy Authority |
|
(Országos Atomenergia Hivatal) |
|
Department of Nuclear and Radioactive Materials |
|
Persona de contacto: Horváth Kristóf |
|
Dirección administrativa: Fényes Adolf utca 4. |
|
H-1036 Budapest |
|
Dirección postal: PO Box 676 |
|
H-1539 Budapest |
|
Tel.: (0036) 1 436 4911 |
|
Fax (0036) 1 436 4843 |
|
E-mail: haea@haea.gov.hu |
MALTA
|
Radiation Protection Board |
|
OHSA Building |
|
17, Triq Edgar Ferro |
|
Pietà PTA 3153 Malta |
|
Tel.: (00356) 21 247 677 |
|
Fax (00356) 21 232 909 |
|
E-mail: ohsa.rpb@gov.mt |
NEDERLAND
|
SenterNovem Den Haag |
|
Team Stralingsbescherming |
|
Postbus 93144 |
|
2509 AC Den Haag |
|
Nederland |
|
Tel.: (0031) 70 373 58 12 |
|
Fax (0031) 70 373 51 00 |
|
E-mail: stralingsbescherming@senternovem.nl |
ÖSTERREICH
Punto de contacto nacional:
|
Zentrales Strahlenquellenregister |
|
Bundesministerium für Land- und Forstwirtschaft, Umwelt und Wasserwirtschaft |
|
Radetzkystraße 2 |
|
A-1031 Wien |
|
Tel: (0043) 1 711 00-4406 |
|
Fax (0043) 1 712 23 31 |
|
E-mail: strahlenregister@lebensministerium.at |
|
www.strahlenregister.gv.at |
Autoridad federal competente para las fuentes médicas:
|
Bundesministerium für Gesundheit, Familie und Jugend |
|
Radetzkystraße 2 |
|
A-1031 Wien |
|
Tel.: (0043) 1 711 00-4126 |
|
Fax (0043) 1 7186595 |
Autoridad federal competente para las fuentes no médicas:
|
Bundesministerium für Land- und Forstwirtschaft, Umwelt und Wasserwirtschaft |
|
Radetzkystraße 2 |
|
A-1031 Wien |
|
Tel.: (0043) 1 711 00-4194 |
|
Fax (0043) 1 712 23 31 |
|
E-mail: strahlenschutz@bmlfuw.gv.at |
POLSKA
Punto de contacto:
|
Państwowa Agencja Atomistyki |
|
Departament Nadzoru Zastosowań Promieniowania Jonizującego |
|
Persona de contacto: Tadeusz Dziubiak |
|
Inspektor Dozoru Jądrowego |
|
ul. Krucza 36 |
|
PL-00-522 Warszawa |
|
Tel.: +48 22 676 9707 ext. 26 |
|
Fax +48 22 614 4252 |
|
E-mail: tadeusz.dziubiak@paa.gov.pl |
Autoridad competente:
|
Prezes Państwowej Agencji Atomistyki |
|
ul. Krucza 36 |
|
PL-00-522 Warszawa |
|
Tel.: +48 22 628 2722/+48 22 695 9800 |
|
Fax +48 22 629 0164 |
PORTUGAL
|
Instituto Tecnológico Nuclear — ITN |
|
Estrada Nacional 10 |
|
P-2686-953 Sacavém |
|
Tel.: (00351) 21 994 60 10 |
|
Fax (00351) 21 995 01 17 |
|
E-mail: seccd@itn.pt |
ROMÂNIA
|
Comisia Națională pentru Controlul Activităților Nucleare |
|
14th Libertatii Blvd, sector 5 |
|
RO-050706 București |
|
Tel.: (0040) 21 316 05 72 |
|
Fax (0040) 21 317 38 87 |
|
E-mail: vajda.borbala@cncan.ro |
SLOVENIJA
Para las fuentes radiactivas y los sectors médico y veterinario:
|
Ministrstvo za zdravje |
|
Uprava Republike Slovenije za varstvo pred sevanji |
|
Ajdovščina 4 |
|
SLO-1001 Ljubljana |
|
Tel.: (00386) 1 47 88 709 |
|
Fax (00386) 1 47 88 715 |
|
E-mail: gp-ursvs.mz@gov.si |
Para las fuentes radiactivas en otros sectores (industria, investigación):
|
Ministrstvo za okolje in prostor |
|
Uprava Republike Slovenije za jedrsko varnost |
|
Železna cesta 16 |
|
SLO-1001 Ljubljana |
|
Tel.: (00386) 1 47 21 100 |
|
Fax (00386) 1 472 1199 |
|
E-mail: snsa@gov.si |
SLOVENSKO
|
Public Health Authority of the Slovak Republic |
|
Trnavska cesta 52 |
|
SK-826 45 Bratislava |
|
Tel.: (00421) 2 44372619 |
|
Fax (00421) 2 43372619 |
|
E-mail: ragan@uvzsr.sk |
SUOMI/FINLAND
|
Säteilyturvakeskus (STUK) |
|
Laippatie 4/PL 14 |
|
FI-00881 Helsinki |
|
Tel.: (00358) 9 759 881 |
|
Fax (00358) 9 759 88 500 |
|
E-mail.: stuk@stuk.fi |
|
http://www.stuk.fi/en_GB/ |
SVERIGE
|
Strålsäkerhetsmyndigheten |
|
S-171 16 Stockholm |
|
Tel.: (0046) 8 799 40 00 |
|
Fax (0046) 8 799 40 10 |
|
E-mail: registrator@ssm.se |
UNITED KINGDOM
Para las instalaciones sujetas al Nuclear Installations Act:
|
EU Shipments Officer |
|
Health and Safety Executive |
|
Nuclear Directorate |
|
Redgrave Court |
|
Building 4 NG |
|
Merton Road |
|
Bootle |
|
Merseyside L20 7HS |
|
United Kingdom |
|
Tel.: (+44) 519 51 3359 |
|
Fax (+44) 519 22 59 80/11 58 |
|
E-mail: alison.curran@hse.gsi.gov.uk |
Para los registros en virtud del Radioactive Substances Act 1993:
En Inglaterra y Gales:
|
The Environment Agency |
|
International Waste Shipments Team |
|
Richard Fairclough House |
|
Knutsford Road |
|
Warrington WA4 1HT |
|
United Kingdom |
|
Tel.: (0044) 1925 54 22 65 |
|
Fax (0044) 1925 54 21 05 |
|
shipments@environment-agency.gov.uk |
Para los registros en virtud del Radioactive Substances Act 1993:
En Escocia:
|
Radioactive Substances Policy Unit |
|
The Scottish Environment Protection Agency |
|
Corporate Office |
|
Erskine Court |
|
Castle Business Park |
|
Stirling FK9 4TR |
|
United Kingdom |
|
Tel.: (0044) 1786 45 77 00 |
|
Fax (0044) 1786 44 44 68 85 |
|
E-mail: radioactive.TFS@sepa.org.uk |
En Irlanda del Norte:
|
Chief Radiochemical Inspector |
|
Department of the Environment |
|
Northern Ireland |
|
Northern Ireland Environment Agency |
|
Industrial Pollution and Radiochemical Inspectorate |
|
Klondyke Building |
|
Gasworks Business Park |
|
Lower Ormeau Road |
|
Belfast BT7 2JA |
|
United Kingdom |
|
Tel.: (0044) 2890 56 93 05 |
|
Fax (0044) 2890 56 92 63 |
|
E-mail: ipri@doeni.gov.uk |
(1) DO L 148 de 19.6.1993, p. 1.
IV Informaciones
INFORMACIONES PROCEDENTES DE INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Comisión
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/7 |
Tipo de cambio del euro (1)
18 de febrero de 2009
(2009/C 41/03)
1 euro=
|
|
Moneda |
Tipo de cambio |
|
USD |
dólar estadounidense |
1,2596 |
|
JPY |
yen japonés |
116,83 |
|
DKK |
corona danesa |
7,4513 |
|
GBP |
libra esterlina |
0,8846 |
|
SEK |
corona sueca |
11,1088 |
|
CHF |
franco suizo |
1,4792 |
|
ISK |
corona islandesa |
|
|
NOK |
corona noruega |
8,86 |
|
BGN |
lev búlgaro |
1,9558 |
|
CZK |
corona checa |
28,847 |
|
EEK |
corona estonia |
15,6466 |
|
HUF |
forint húngaro |
302,72 |
|
LTL |
litas lituana |
3,4528 |
|
LVL |
lats letón |
0,7073 |
|
PLN |
zloty polaco |
4,7865 |
|
RON |
leu rumano |
4,282 |
|
TRY |
lira turca |
2,1338 |
|
AUD |
dólar australiano |
1,9726 |
|
CAD |
dólar canadiense |
1,5882 |
|
HKD |
dólar de Hong Kong |
9,768 |
|
NZD |
dólar neozelandés |
2,4691 |
|
SGD |
dólar de Singapur |
1,9263 |
|
KRW |
won de Corea del Sur |
1 865,69 |
|
ZAR |
rand sudafricano |
12,8353 |
|
CNY |
yuan renminbi |
8,6131 |
|
HRK |
kuna croata |
7,4323 |
|
IDR |
rupia indonesia |
15 178,18 |
|
MYR |
ringgit malayo |
4,607 |
|
PHP |
peso filipino |
60,11 |
|
RUB |
rublo ruso |
45,3942 |
|
THB |
baht tailandés |
44,546 |
|
BRL |
real brasileño |
2,933 |
|
MXN |
peso mexicano |
18,4342 |
|
INR |
rupia india |
62,577 |
Fuente: tipo de cambio de referencia publicado por el Banco Central Europeo.
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/8 |
Adopción de un documento de referencia a efectos de la aplicación de la Directiva 2008/1/CE del Consejo relativa a la prevención y al control integrados de la contaminación (1)
(2009/C 41/04)
El 3 de febrero de 2009, la Comisión adoptó el texto completo del documento de referencia sobre las mejores técnicas disponibles de eficiencia energética.
Dicho documento está disponible en la página web siguiente: http://eippcb.jrc.es
(1) DO L 24 de 29.1.2008, p. 8.
INFORMACIONES PROCEDENTES DE LOS ESTADOS MIEMBROS
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/9 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 90/385/CEE del Consejo relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los productos sanitarios implantables activos
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la directiva)
(2009/C 41/05)
|
OEN (1) |
Referencia y título de la norma (documento de referencia) |
Referencia de la norma retirada y sustituida |
Fecha límitepara obtener presuncíon de conformidad respecto a la norma sustituida (Nota 1) |
|
CEN |
EN 556-1:2001 Esterilización de productos sanitarios — Requisitos de los productos sanitarios para ser designados «ESTÉRIL» — Parte 1: Requisitos de los productos sanitarios esterilizados en su estado terminal |
EN 556:1994 + A1:1998 |
Fecha de vencimiento (30.4.2002) |
|
EN 556-1:2001/AC:2006 |
|
|
|
|
CEN |
EN 556-2:2003 Esterilización de productos sanitarios — Requisitos de los productos sanitarios para ser designados «ESTÉRIL» — Parte 2: Requisitos de los productos sanitarios procesados asépticamente |
— |
|
|
CEN |
EN 980:2008 Símbolos gráficos utilizados en el etiquetado de productos sanitarios |
EN 980:2003 |
31.5.2010 |
|
CEN |
EN 1041:2008 Información proporcionada por el fabricante con los productos sanitarios |
EN 1041:1998 |
31.8.2011 |
|
CEN |
EN ISO 10993-1:2003 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 1: Evaluación y ensayos (ISO 10993-1:2003) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-4:2002 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 4: Selección de los ensayos para las interacciones con la sangre (ISO 10993-4:2002) |
EN 30993-4:1993 |
Fecha de vencimiento (30.4.2003) |
|
EN ISO 10993-4:2002/A1:2006 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.1.2007) |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-5:1999 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 5: Ensayos de citotoxicidad in vitro (ISO 10993-5:1999) |
EN 30993-5:1994 |
Fecha de vencimiento (30.11.1999) |
|
CEN |
EN ISO 10993-6:2007 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 6: Ensayos para los efectos locales después de la implantación (ISO 10993-6:2007) |
EN 30993-6:1994 |
Fecha de vencimiento (31.10.2007) |
|
CEN |
EN ISO 10993-9:1999 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 9: Marco para la identificación y cuantificación de productos potenciales de degradación (ISO 10993-9:1999) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-10:2002 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 10: Ensayos de irritación y de hipersensibilidad retardada (ISO 10993-10:2002) |
EN ISO 10993-10:1995 |
Fecha de vencimiento (31.3.2003) |
|
EN ISO 10993-10:2002/A1:2006 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.1.2007) |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-11:2006 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 11: Ensayos de toxicidad sistémica (ISO 10993-11:2006) |
EN ISO 10993-11:1995 |
Fecha de vencimiento (28.2.2007) |
|
CEN |
EN ISO 10993-12:2007 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 12: Preparación de muestras y materiales de referencia (ISO 10993-12:2007) |
EN ISO 10993-12:2004 |
Fecha de vencimiento (31.5.2008) |
|
CEN |
EN ISO 10993-13:1998 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 13: Identificación y cuantificación de los productos de degradación de productos sanitarios poliméricos (ISO 10993-13:1998) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-16:1997 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 16: Diseño del estudio toxicocinético de productos de degradación y sustancias lixiviables (ISO 10993-16:1997) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-17:2002 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 17: Establecimiento de los límites permisibles para sustancias lixiviables (ISO 10993-17:2002) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-18:2005 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 18: Caracterización química de materiales (ISO 10993-18:2005) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11135-1:2007 Esterilización de productos para el cuidado de la salud — Oxido de etileno — Requisitos para el desarrollo, validación y control de rutina de los procesos de esterilización para los productos sanitarios (ISO 11135-1:2007) |
EN 550:1994 |
31.5.2010 |
|
CEN |
EN ISO 11137-1:2006 Esterilización de productos sanitarios — Radiación — Parte 1: Requisitos para el desarrollo, la validación y el control de rutina de un proceso de esterilización para productos sanitarios (ISO 11137-1:2006) |
EN 552:1994 |
30.4.2009 |
|
CEN |
EN ISO 11137-2:2007 Esterilización de productos para asistencia sanitaria — Radiación — Parte 2: Establecimiento de la dosis de esterilización (ISO 11137-2:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11138-2:2006 Esterilización de productos sanitarios — Indicadores biológicos — Parte 2: Indicadores biológicos para procesos de esterilización por óxido de etileno (ISO 11138-2:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11138-3:2006 Esterilización de productos sanitarios — Indicadores biológicos — Parte 3: Indicadores biológicos para los procesos de esterilización por vapor de agua (ISO 11138-3:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11140-1:2005 Esterilización de productos sanitarios — Indicadores químicos — Parte 1: Requisitos generales (ISO 11140-1:2005) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11607-1:2006 Embalaje para productos sanitarios esterilizados terminalmente — Parte 1: Requisitos para los materiales, los sistemas de barreras estériles y los sistemas de embalaje (ISO 11607-1:2006) |
EN 868-1:1997 |
Fecha de vencimiento (30.4.2007) |
|
CEN |
EN ISO 11737-1:2006 Esterilización de Productos Sanitarios — Métodos Microbiológicos — Parte 1: Determinación de la población de microorganismos en productos (ISO 11737-1:2006) |
EN 1174-1:1996 EN 1174-2:1996 EN 1174-3:1996 |
Fecha de vencimiento (31.10.2006) |
|
CEN |
EN ISO 13485:2003 Productos sanitarios — Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos para fines reglamentarios (ISO 13485:2003) |
EN ISO 13485:2000 EN ISO 13488:2000 |
31.7.2009 |
|
EN ISO 13485:2003/AC:2007 |
|
|
|
|
CEN |
EN 13824:2004 Esterilización de productos sanitarios — Procesado aséptico de productos sanitarios líquidos — Requisitos |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14155-1:2003 Investigación clínica de productos sanitarios para humanos — Parte 1: Requisitos generales (ISO 14155-1:2003) |
EN 540:1993 |
Fecha de vencimiento (31.8.2003) |
|
CEN |
EN ISO 14155-2:2003 Investigación clínica de productos sanitarios para humanos — Parte 2: Planes de investigación clínica (ISO 14155-2:2003) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14937:2000 Esterilización de productos para la salud — Requisitos generales para la caracterización de un agente esterilizante y para el desarrollo, validación y control de rutina de un proceso de esterilización de productos sanitarios (ISO 14937:2000) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14971:2007 Productos sanitarios — Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios (ISO 14971:2007) |
EN ISO 14971:2000 |
31.3.2010 |
|
CEN |
EN ISO 17665-1:2006 Esterilización de productos sanitarios — Calor húmedo — Parte 1: Requisitos para el desarrollo, validación y control de rutina de un proceso de esterilización para productos sanitarios (ISO 17665-1:2006) |
EN 554:1994 |
31.8.2009 |
|
CEN |
EN 45502-1:1997 Productos sanitarios implantables activos — Parte 1: Requisitos generales de seguridad, marcado e información a suministrar por el fabricante |
— |
|
|
CEN |
EN 45502-2-1:2004 Productos sanitarios implantables activos — Parte 2-1: Requisitos particulares para los dispositivos médicos implantables previstos para el tratamiento de la bradiarritmia (marcapasos cardíacos) |
— |
|
|
Nota 1 |
Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por el organismo europeo de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso. |
|
Nota 3 |
En caso de Modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida (columna 4), por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. |
AVISO:
|
— |
todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en los organismos europeos de normalización o en los organismos nacionales de normalización, podrán encontrar una lista que figura en anexo de la Directiva 98/34/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (2) modificada por la Directiva 98/48/CE (3), |
|
— |
la publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todos los idiomas comunitarios, |
|
— |
esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión garantiza la puesta al día de la presente lista. |
Para obtener más información consulte la dirección siguiente:
http://ec.europa.eu/enterprise/newapproach/standardization/harmstds/
(1) OEN: Organismo europeo de normalización:
|
— |
CEN: rue de Stassart 36, B-1050 Brussels, tel. (32-2) 550 08 11; fax (32-2) 550 08 19 (http://www.cen.eu), |
|
— |
Cenelec: rue de Stassart 35, B-1050 Brussels, tel. (32-2) 519 68 71; fax (32-2) 519 69 19 (http://www.cenelec.org), |
|
— |
ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, tel. (33) 492 94 42 00; fax (33) 493 65 47 16 (http://www.etsi.org). |
(2) DO L 204 de 21.7.1998, p. 37.
(3) DO L 217 de 5.8.1998, p. 18.
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/13 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 93/42/CEE del Consejo relativa a los productos sanitarios
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la directiva)
(2009/C 41/06)
|
OEN (1) |
Referencia y título de la norma (documento de referencia) |
Referencia de la norma retirada y sustituida |
Fecha límitepara obtener presuncíon de conformidad respecto a la norma sustituida (Nota 1) |
|
CEN |
EN 285:2006+A1:2008 Esterilización — Esterilizadores de vapor — Esterilizadores grandes |
EN 285:2006 |
Fecha de vencimiento (30.11.2008) |
|
CEN |
EN 455-1:2000 Guantes médicos para un solo uso — Parte 1: Requisitos y ensayos para determinar la ausencia de agujeros |
EN 455-1:1993 |
Fecha de vencimiento (30.4.2001) |
|
CEN |
EN 455-2:2000 Guantes médicos para un solo uso — Parte 2: Requisitos y ensayos para determinar las propiedades físicas (incluyendo Corrigendum Técnico 1:1996) |
EN 455-2:1995 |
Fecha de vencimiento (30.4.2001) |
|
CEN |
EN 455-3:2006 Guantes médicos para un solo uso — Parte 3: Requisitos y ensayos para la evaluación biológica |
EN 455-3:1999 |
Fecha de vencimiento (30.6.2007) |
|
CEN |
EN 556-1:2001 Esterilización de productos sanitarios — Requisitos de los productos sanitarios para ser designados «ESTÉRIL» — Parte 1: Requisitos de los productos sanitarios esterilizados en su estado terminal EN 556-1:2001/AC:2006 |
EN 556:1994 + A1:1998 |
Fecha de vencimiento (30.4.2002) |
|
CEN |
EN 556-2:2003 Esterilización de productos sanitarios — Requisitos de los productos sanitarios para ser designados «ESTÉRIL» — Parte 2: Requisitos de los productos sanitarios procesados asépticamente |
— |
|
|
CEN |
EN 794-1:1997 Respiradores pulmonares — Parte 1: Requisitos particulares aplicables a respiradores para cuidados intensivos |
— |
|
|
EN 794-1:1997/A1:2000 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.5.2001) |
|
|
CEN |
EN 794-3:1998 Respiradores pulmonares — Parte 3: Requisitos particulares de los respiradores para emergencias y transporte |
— |
|
|
EN 794-3:1998/A1:2005 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.12.2005) |
|
|
CEN |
EN 980:2008 Símbolos gráficos utilizados en el etiquetado de productos sanitarios |
EN 980:2003 |
31.5.2010 |
|
CEN |
EN 1041:2008 Información proporcionada por el fabricante con los productos sanitarios |
EN 1041:1998 |
31.8.2011 |
|
CEN |
EN 1060-1:1995 Esfigmomanómetros no invasivos — Parte 1: Requisitos generales |
— |
|
|
EN 1060-1:1995/A1:2002 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (30.11.2002) |
|
|
CEN |
EN 1060-2:1995 Esfigmomanómetros no invasivos — Parte 2: Requisitos suplementarios aplicables a los esfigmomanómetros mecánicos |
— |
|
|
CEN |
EN 1060-3:1997 Esfigmomanómetros no invasivos — Parte 3: Requisitos suplementarios aplicables a los sistemas electromecánicos de medición de la presión sanguínea |
— |
|
|
EN 1060-3:1997/A1:2005 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (30.6.2006) |
|
|
CEN |
EN 1060-4:2004 Esfigmomanómetros no invasivos — Parte 4: Procedimientos de ensayo para determinar la exactitud del sistema total de esfigmomanómetros no invasivos automatizados |
— |
|
|
CEN |
EN 1089-3:2004 Botellas para el transporte de gas — Identificación de las botellas de gas (excepto de GLP) — Parte 3: Código de colores |
EN 1089-3:1997 |
Fecha de vencimiento (31.10.2004) |
|
CEN |
EN 1282-2:2005 Equipo respiratorio y de anestesia — Tubos de traqueostomía — Parte 3: Tubos de traqueostomía pediátricos (ISO 5366-3:2001, modificada) |
EN 1282-2:1997 |
Fecha de vencimiento (31.12.2005) |
|
CEN |
EN 1422:1997 Esterilizadores para uso médico — Esterilizadores por óxido de etileno — Requisitos y métodos de ensayo |
— |
|
|
CEN |
EN 1618:1997 Catéteres no intravasculares — Métodos de ensayo de las propiedades en común |
— |
|
|
CEN |
EN 1639:2004 Odontología — Productos sanitarios para odontología — Instrumentos |
EN 1639:1996 |
Fecha de vencimiento (31.12.2004) |
|
CEN |
EN 1640:2004 Odontología — Productos sanitarios para odontología — Equipos |
EN 1640:1996 |
Fecha de vencimiento (31.12.2004) |
|
CEN |
EN 1641:2004 Odontología — Productos sanitarios para odontología — Materiales |
EN 1641:1996 |
Fecha de vencimiento (31.12.2004) |
|
CEN |
EN 1642:2004 Odontología — Productos sanitarios para odontología — Implantes dentales |
EN 1642:1996 |
Fecha de vencimiento (31.12.2004) |
|
CEN |
EN 1707:1996 Acoplamientos cónicos de 6 % (Luer) para jeringuillas, agujas y otros equipos médicos — Acoplamientos roscados |
— |
|
|
CEN |
EN 1782:1998 Tubos traqueales y conectores. |
— |
|
|
CEN |
EN 1789:2007 Vehículos de transporte sanitario y sus equipos — Ambulancias de carretera |
EN 1789:1999 |
Fecha de vencimiento (30.11.2007) |
|
CEN |
EN 1820:2005 Reservorio de anestesia (ISO 5362:2000, modificada) |
EN 1820:1997 |
Fecha de vencimiento (31.12.2005) |
|
CEN |
EN 1865:1999 Especificaciones para camillas y otros equipos para el transporte del paciente utilizados en ambulancias de carretera |
— |
|
|
CEN |
EN 1970:2000 Camas ajustables para personas con discapacidad — Requisitos y métodos de ensayo |
— |
|
|
EN 1970:2000/A1:2005 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (30.9.2005) |
|
|
CEN |
EN 1985:1998 Ayudas para caminar — Requisitos generales y métodos de ensayo |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 3826-2:2008 Recipientes flexibles de plástico para sangre humana y sus componentes — Parte 2: Símbolos gráficos a utilizar en las etiquetas y en los prospectos de instrucciones (ISO 3826-2:2008) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 3826-3:2007 Recipientes flexibles de plástico para sangre humana y sus componentes — Parte 3: Sistemas de bolsas de sangre con accesorios integrados (ISO 3826-3:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 4074:2002 Condones de látex de caucho natural — Requisitos y métodos de ensayo (ISO 4074:2002) |
EN 600:1996 |
Fecha de vencimiento (31.8.2005) |
|
CEN |
EN ISO 4135:2001 Equipo respiratorio y de anestesia — Vocabulario (ISO 4135:2001) |
EN ISO 4135:1996 |
Fecha de vencimiento (28.2.2002) |
|
CEN |
EN ISO 5356-1:2004 Equipo respiratorio y de anestesia — Conectores cónicos — Parte 1: Conectores macho y hembra (ISO 5356-1:2004) |
EN 1281-1:1997 |
Fecha de vencimiento (30.11.2004) |
|
CEN |
EN ISO 5356-2:2007 Equipo respiratorio y de anestesia — Conectores cónicos — Parte 2: Conectores roscados capaces de soportar un cierto peso (ISO 5356-2:2006) |
EN 1281-2:1995 |
Fecha de vencimiento (29.2.2008) |
|
CEN |
EN ISO 5359:2008 Latiguillos de baja presión para utilización con gases medicinales (ISO 5359:2008) |
EN 739:1998 |
30.6.2010 |
|
CEN |
EN ISO 5360:2007 Vaporizadores anestésicos — Sistemas de llenado específicos del agente (ISO 5360:2006) |
EN 1280-1:1997 |
Fecha de vencimiento (30.6.2008) |
|
CEN |
EN ISO 5366-1:2004 Equipo respiratorio y de anestesia — Tubos de traqueostomía — Parte 1: Tubos y conectores para uso en adultos (ISO 5366-1:2000) |
EN 1282-1:1996 |
Fecha de vencimiento (31.1.2005) |
|
CEN |
EN ISO 5840:2005 Implantes cardiovasculares — Prótesis de válvulas cardíacas (ISO 5840:2005) |
EN 12006-1:1999 |
Fecha de vencimiento (30.6.2006) |
|
CEN |
EN ISO 7197:2006 Implantes neuroquirúrgicos — Sistemas de derivación y componentes estériles y no reutilizables para hidrocefalia (ISO 7197:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 7376:2003 Equipo respiratorio y de anestesia — Laringoscopios para intubación traqueal (ISO 7376:2003) |
EN 1819:1997 |
Fecha de vencimiento (30.6.2004) |
|
CEN |
EN ISO 7396-1:2007 Sistemas de distribución canalizada de gases mmedicinales — Parte 1: Redes para gases medicinales comprimidos y vacío (ISO 7396-1:2007) |
EN 737-3:1998 |
30.4.2009 |
|
CEN |
EN ISO 7396-2:2007 Sistemas de distribución canalizada de gases medicinales — Parte 2: Sistemas de evacuación de gases anestésicos no reutilizables (ISO 7396-2:2007) |
EN 737-2:1998 |
30.4.2009 |
|
CEN |
EN ISO 7439:2002 Dispositivos intrauterinos contraceptivos que contienen cobre — Requisitos, ensayos (ISO 7439:2002) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 7886-3:2005 Jeringuillas hipodérmicas estériles de un solo uso — Parte 3: Jeringuillas autobloqueantes para inmunización con dosis fija (ISO 7886-3:2005) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 7886-4:2006 Jeringuillas hipodérmicas estériles de un solo uso — Parte 4: Jeringuillas con dispositivo de prevención para la reutilización (ISO 7886-4:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 8185:2007 Humidificadores de uso médico para aparatos respiratorios — Requisitos particulares para los sistemas de humidificación respiratoria (ISO 8185:2007) |
EN ISO 8185:1997 |
Fecha de vencimiento (31.1.2008) |
|
CEN |
EN ISO 8359:1996 Concentradores de oxígeno para uso médico — Requisitos de seguridad (ISO 8359:1996) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 8536-4:2007 Equipo de infusión para uso médico — Parte 4: Apartados de infusión para un solo uso, de alimentación por gravedad (ISO 8536-4:2007) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 8835-2:2007 Sistemas de anestesia por inhalación — Parte 2: Sistemas de anestesia por respiración (ISO 8835-2:2007) |
EN 740:1998 |
31.5.2009 |
|
CEN |
EN ISO 8835-3:2007 Sistemas de anestesia por inhalación — Parte 3: Sistemas de transferencia y recepción de sistemas de evacuación de gases anestésicos (ISO 8835-3:2007) |
EN 740:1998 |
31.5.2009 |
|
CEN |
EN ISO 8835-4:2004 Sistemas de anestesia por inhalación — Parte 4: Dispositivos de suministro de vapor anestésico (ISO 8835-4:2004) EN ISO 8835-4:2004/AC:2006 |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 8835-5:2004 Sistemas de anestesia por inhalación — Parte 5: Ventiladores anestésicos (ISO 8835-5:2004) EN ISO 8835-5:2004/AC:2006 |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 9170-1:2008 Unidades terminales para sistemas de canalización de gases medicinales — Parte 1: Unidades terminales para gases medicinales comprimidos y de vacío (ISO 9170-1:2008) |
EN 737-1:1998 |
31.7.2010 |
|
CEN |
EN ISO 9170-2:2008 Unidades terminales para sistemas de canalización de gases medicinales — Parte 2: Unidades terminales para sistemas de evacuación de gases anestésicos (ISO 9170-2:2008) |
EN 737-4:1998 |
31.7.2010 |
|
CEN |
EN ISO 9360-1:2000 Equipo respiratorio y de anestesia — Intercambiadores de calor y humedad (ICH) para humidificar gases respirados por humanos — Parte 1: ICH para su utilización con volúmenes de respiración mínimos de 250 ml (ISO 9360-1:2000) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 9360-2:2002 Equipo respiratorio y de anestesia — Intercambiadores de calor y humedad (ICH) para humidificar gases respirados por humanos — Parte 2: ICH para su utilización con pacientes traqueostomizados con volúmenes de respiración mínimos de 250 ml (ISO 9360-2:2001) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 9713:2004 Implantes neuroquirúrgicos — Clips con autocerrado para aneurisma intracraneal (ISO 9713:2002) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 9919:2005 Equipos electromédicos — Requisitos particulares para la seguridad básica y características de funcionamiento esencial de los oxímetros de pulso de uso médico (ISO 9919:2005) |
EN 865:1997 |
Fecha de vencimiento (30.9.2005) |
|
CEN |
EN ISO 10079-1:1999 Equipo médico de aspiración — Parte 1: Equipos de aspiración eléctricos — Requisitos de seguridad (ISO 10079-1:1999) |
EN ISO 10079-1:1996 |
Fecha de vencimiento (29.2.2000) |
|
CEN |
EN ISO 10079-2:1999 Equipo médico de aspiración — Parte 2: Equipos de aspiración manual (ISO 10079-2:1999) |
EN ISO 10079-2:1996 |
Fecha de vencimiento (29.2.2000) |
|
CEN |
EN ISO 10079-3:1999 Equipo médico de aspiración — Parte 3: Equipos de aspiración alimentados por una fuente de vacío o de presión (ISO 10079-3:1999) |
EN ISO 10079-3:1996 |
Fecha de vencimiento (29.2.2000) |
|
CEN |
EN ISO 10328:2006 Prótesis — Ensayo estructural de las prótesis de miembros inferiores — Requisitos y métodos de ensayo (ISO 10328:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10524-1:2006 Reguladores de presión para la utilización con gases medicinales — Parte 1: Reguladores de presión y reguladores de presión con caudalímetros (ISO 10524-1:2006) |
EN 738-1:1997 |
Fecha de vencimiento (31.10.2008) |
|
CEN |
EN ISO 10524-2:2006 Reguladores de presión para la utilización con gases medicinales — Parte 2: Reguladores de presión de canalizaciones y colectores (ISO 10524-2:2005) |
EN 738-2:1998 |
Fecha de vencimiento (31.10.2008) |
|
CEN |
EN ISO 10524-3:2006 Reguladores de presión para la utilización con gases medicinales — Parte 3: Reguladores de presión integrados con válvulas cilíndricas (ISO 10524-3:2005) |
EN 738-3:1998 |
Fecha de vencimiento (31.10.2008) |
|
CEN |
EN ISO 10524-4:2008 Reguladores de presión para la utilización con gases medicinales — Parte 4: Reguladores de baja presión (ISO 10524-4:2008) |
EN 738-4:1998 |
30.6.2010 |
|
CEN |
EN ISO 10535:2006 Grúas para el traslado de personas con discapacidad — Requisitos y métodos de ensayo (ISO 10535:2006) |
EN ISO 10535:1998 |
Fecha de vencimiento (30.6.2007) |
|
CEN |
EN ISO 10555-1:1996 Catéteres intravasculares estériles, para un solo uso — Parte 1: Requisitos generales (ISO 10555-1:1995) |
— |
|
|
EN ISO 10555-1:1996/A1:1999 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.1.2000) |
|
|
EN ISO 10555-1:1996/A2:2004 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (30.11.2004) |
|
|
CEN |
EN ISO 10651-2:2004 Respiradores pulmonares de uso médico — Requisitos particulares para la seguridad básica y características de funcionamiento esencial — Parte 2: Respiradores de uso domiciliario para pacientes dependientes (ISO 10651-2:2004) |
EN 794-2:1997 |
Fecha de vencimiento (31.1.2005) |
|
CEN |
EN ISO 10651-4:2002 Respiradores pulmonares — Parte 4: Requisitos particulares para resucitadores accionados por el operador (ISO 10651-4:2002) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10651-6:2004 Respiradores pulmonares de uso médico — Requisitos particulares para la seguridad básica y características de funcionamiento esencial — Parte 6: Dispositivos de asistencia respiratoria a domicilio (ISO 10651-6:2004) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-1:2003 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 1: Evaluación y ensayos (ISO 10993-1:2003) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-3:2003 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 3: Ensayos de genotoxicidad, carcinogenicidad y toxicidad para la reproducción (ISO 10993-3:2003) |
EN 30993-3:1993 |
Fecha de vencimiento (30.4.2004) |
|
CEN |
EN ISO 10993-4:2002 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 4: Selección de los ensayos para las interacciones con la sangre (ISO 10993-4:2002) |
EN 30993-4:1993 |
Fecha de vencimiento (30.4.2003) |
|
EN ISO 10993-4:2002/A1:2006 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.1.2007) |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-5:1999 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 5: Ensayos de citotoxicidad in vitro (ISO 10993-5:1999) |
EN 30993-5:1994 |
Fecha de vencimiento (30.11.1999) |
|
CEN |
EN ISO 10993-6:2007 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 6: Ensayos para los efectos locales después de la implantación (ISO 10993-6:2007) |
EN 30993-6:1994 |
Fecha de vencimiento (31.10.2007) |
|
CEN |
EN ISO 10993-7:2008 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 7: Residuos de la esterilización por óxido de etileno (ISO 10993-7:2008) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-9:1999 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 9: Marco para la identificación y cuantificación de productos potenciales de degradación (ISO 10993-9:1999) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-10:2002 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 10: Ensayos de irritación y de hipersensibilidad retardada (ISO 10993-10:2002) |
EN ISO 10993-10:1995 |
Fecha de vencimiento (31.3.2003) |
|
EN ISO 10993-10:2002/A1:2006 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.1.2007) |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-11:2006 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 11: Ensayos de toxicidad sistémica (ISO 10993-11:2006) |
EN ISO 10993-11:1995 |
Fecha de vencimiento (28.2.2007) |
|
CEN |
EN ISO 10993-12:2007 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 12: Preparación de muestras y materiales de referencia (ISO 10993-12:2007) |
EN ISO 10993-12:2004 |
Fecha de vencimiento (31.5.2008) |
|
CEN |
EN ISO 10993-13:1998 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 13: Identificación y cuantificación de los productos de degradación de productos sanitarios poliméricos (ISO 10993-13:1998) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-14:2001 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 14: Identificación y cuantificación de los productos de degradación de materiales cerámicos (ISO 10993-14:2001) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-15:2000 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 15: Identificación y cuantificación de los productos de degradación de metales y aleaciones (ISO 10993-15:2000) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-16:1997 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 16: Diseño del estudio toxicocinético de productos de degradación y sustancias lixiviables (ISO 10993-16:1997) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-17:2002 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 17: Establecimiento de los límites permisibles para sustancias lixiviables (ISO 10993-17:2002) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 10993-18:2005 Evaluación biológica de productos sanitarios — Parte 18: Caracterización química de materiales (ISO 10993-18:2005) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11135-1:2007 Esterilización de productos para el cuidado de la salud — Oxido de etileno — Requisitos para el desarrollo, validación y control de rutina de los procesos de esterilización para los productos sanitarios (ISO 11135-1:2007) |
EN 550:1994 |
31.5.2010 |
|
CEN |
EN ISO 11137-1:2006 Esterilización de productos sanitarios — Radiación — Parte 1: Requisitos para el desarrollo, la validación y el control de rutina de un proceso de esterilización para productos sanitarios (ISO 11137-1:2006) |
EN 552:1994 |
30.4.2009 |
|
CEN |
EN ISO 11137-2:2007 Esterilización de productos para asistencia sanitaria — Radiación — Parte 2: Establecimiento de la dosis de esterilización (ISO 11137-2:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11138-2:2006 Esterilización de productos sanitarios — Indicadores biológicos — Parte 2: Indicadores biológicos para procesos de esterilización por óxido de etileno (ISO 11138-2:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11138-3:2006 Esterilización de productos sanitarios — Indicadores biológicos — Parte 3: Indicadores biológicos para los procesos de esterilización por vapor de agua (ISO 11138-3:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11140-1:2005 Esterilización de productos sanitarios — Indicadores químicos — Parte 1: Requisitos generales (ISO 11140-1:2005) |
EN 867-2:1997 |
Fecha de vencimiento (31.1.2006) |
|
CEN |
EN ISO 11140-3:2007 Esterilización de productos sanitarios — Indicadores químicos — Parte 3: Sistemas de indicador de clase 2 para utilización en el ensayo de penetración de vapor de Bowie y Dick (ISO 11140-3:2007) |
EN 867-3:1997 |
Fecha de vencimiento (30.9.2007) |
|
CEN |
EN ISO 11197:2004 Unidades de suministro médico (ISO 11197:2004) |
EN 793:1997 |
Fecha de vencimiento (30.6.2005) |
|
CEN |
EN ISO 11607-1:2006 Embalaje para productos sanitarios esterilizados terminalmente — Parte 1: Requisitos para los materiales, los sistemas de barreras estériles y los sistemas de embalaje (ISO 11607-1:2006) |
EN 868-1:1997 |
Fecha de vencimiento (30.4.2007) |
|
CEN |
EN ISO 11607-2:2006 Embalaje para productos sanitarios esterilizados terminalmente — Parte 2: Requisitos para procesos de formación, sellado y ensamblaje (ISO 11607-2:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11737-1:2006 Esterilización de Productos Sanitarios — Métodos Microbiológicos — Parte 1: Determinación de la población de microorganismos en productos (ISO 11737-1:2006) |
EN 1174-1:1996 EN 1174-2:1996 EN 1174-3:1996 |
Fecha de vencimiento (31.10.2006) |
|
CEN |
EN ISO 11810-2:2007 Láseres y equipos relacionados con láseres — Método de ensayo y clasificación para la resistencia al láser de paños quirúrgicos y/o cubiertas protectoras de los pacientes — Parte 2: Ignición secundaria (ISO 11810-2:2007) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 11979-8:2006 Implantes oftámicos — Lentes intraoculares — Parte 8: Requisitos fundamentales (ISO 11979-8:2006) |
EN 13503-8:2000 |
Fecha de vencimiento (31.1.2007) |
|
CEN |
EN ISO 11990:2003 Óptica e instrumentos ópticos — Láseres y equipos asociados a los láseres — Determinación de la resistencia al láser de los tubos traqueales (ISO 11990:2003) |
EN ISO 11990:1999 |
Fecha de vencimiento (31.10.2003) |
|
CEN |
EN 12006-2:1998 Implantes quirúrgicos no activos — Requisitos particulares para los implantes cardíacos y vasculares — Parte 2: Prótesis vasculares incluidos los conductos de las válvulas cardíacas |
— |
|
|
CEN |
EN 12006-3:1998 Implantes quirúrgicos no activos — Requisitos particulares para los implantes cardiacos y vaculares — Parte 3: Productos endovasculares |
— |
|
|
CEN |
EN 12182:1999 Ayudas técnicas para personas con discapacidad — Requisitos generales y métodos de ensayo |
— |
|
|
EN 12322:1999/A1:2001 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (30.4.2002) |
|
|
CEN |
EN 12342:1998 Tubos respiratorios destinados a ser utilizados con aparatos de anestesia y respiradores |
— |
|
|
CEN |
EN 12470-1:2000 Termómetros clínicos — Parte 1: Termómetros de vidrio de dilatación de líquido metálico con dispositivo de máxima |
— |
|
|
CEN |
EN 12470-2:2000 Termómetros clínicos — Parte 2: Termómetros de cambio de fase (matriz de puntos) |
— |
|
|
CEN |
EN 12470-3:2000 Termómetros clínicos — Parte 3: Termómetros eléctricos compactos (de comparación y extrapolación) con dispositivo de máxima |
— |
|
|
CEN |
EN 12470-4:2000 Termómetros clínicos — Parte 4: Funcionamiento de los termómetros eléctricos para medición continua |
— |
|
|
CEN |
EN 12470-5:2003 Termómetros clínicos — Parte 5: Funcionamiento de los termómetros de oído por infrarrojos (con dispositivo de máxima) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 12870:2004 Óptica oftálmica — Monturas de gafas — Requisitos generales y métodos de ensayo (ISO 12870:2004) EN ISO 12870:2004/AC:2005 |
EN ISO 12870:1997 |
Fecha de vencimiento (28.2.2005) |
|
CEN |
EN 13014:2000 Conexiones para toma de muestra de gases en equipos de anestesia y respiración |
— |
|
|
CEN |
EN 13060:2004 Esterilizadores de vapor de agua pequeños |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 13485:2003 Productos sanitarios — Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos para fines reglamentarios (ISO 13485:2003) EN ISO 13485:2003/AC:2007 |
EN 46003:1999 EN ISO 13485:2000 EN ISO 13488:2000 |
31.7.2009 |
|
CEN |
EN 13544-1:2007 Equipos de terapia respiratoria — Parte 1: Sistemas de nebulización y sus componentes |
EN 13544-1:2001 |
Fecha de vencimiento (31.10.2007) |
|
CEN |
EN 13544-2:2002 Equipos de terapia respiratoria — Parte 2: Tubos y conectores |
— |
|
|
CEN |
EN 13544-3:2001 Equipos de terapia respiratoria — Parte 3: Dispositivos de arrastre de aire |
— |
|
|
CEN |
EN 13624:2003 Antisépticos y desinfectantes químicos — Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad fungicida de los desinfectantes químicos para instrumental utilizado en medicina — Método de ensayo y requisitos (fase 2, etapa 1) |
— |
|
|
CEN |
EN 13718-1:2008 Ambulancias y su equipamiento — Ambulancias aéreas — Parte 1: Requisitos de los productos sanitarios utilizados en las ambulancias aéreas |
EN 13718-1:2002 |
28.2.2009 |
|
CEN |
EN 13726-1:2002 Métodos de ensayo para apósitos primarios — Parte 1: Absorción |
— |
|
|
CEN |
EN 13726-2:2002 Métodos de ensayo para apósitos primarios — Parte 2: Velocidad de transmisión de vapor de agua de los apósitos de película permeable |
— |
|
|
CEN |
EN 13727:2003 Antisépticos y desinfectantes químicos — Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad bactericida de los desinfectantes químicos para instrumental utilizado en medicina — Método de ensayo y requisitos (fase 2, etapa 1) |
— |
|
|
CEN |
EN 13795-1:2002 Paños, batas y trajes para aire limpio de utilización quirúrgica como productos sanitarios, para pacientes, personal clínico y equipo — Parte 1: Requisitos generales para los fabricantes, procesadores y productos |
— |
|
|
CEN |
EN 13795-2:2004 Paños, batas y trajes para aire limpio de utilización quirúrgica como productos sanitarios, para pacientes, personal clínico y equipo — Parte 2: Métodos de ensayo |
— |
|
|
CEN |
EN 13795-3:2006 Paños, batas y trajes para aire limpio de utilización quirúrgica como productos sanitarios, para pacientes, personal clínico y equipo — Parte 3: Requisitos y nivel de funcionamiento |
— |
|
|
CEN |
EN 13824:2004 Esterilización de productos sanitarios — Procesado aséptico de productos sanitarios líquidos — Requisitos |
— |
|
|
CEN |
EN 13867:2002 Concentrados para hemodiálisis y terapias relacionadas |
— |
|
|
CEN |
EN 13976-1:2003 Sistemas de rescate — Transporte de incubadoras — Parte 1: Condiciones de interfaz |
— |
|
|
CEN |
EN 13976-2:2003 Sistemas de rescate — Transporte de incubadoras — Parte 2: Requisitos del sistema |
— |
|
|
CEN |
EN 14079:2003 Productos sanitarios no activos — Requisitos funcionales y métodos de ensayo para la gasa de algodón absorbente y la gasa de algodón y viscosa absorbente |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14155-1:2003 Investigación clínica de productos sanitarios para humanos — Parte 1: Requisitos generales (ISO 14155-1:2003) |
EN 540:1993 |
Fecha de vencimiento (31.8.2003) |
|
CEN |
EN ISO 14155-2:2003 Investigación clínica de productos sanitarios para humanos — Parte 2: Planes de investigación clínica (ISO 14155-2:2003) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14160:1998 Esterilización de productos sanitarios para un solo uso que incorporen materiales de origen animal — Validación y control rutinario de la esterilización por agentes esterilizantes químicos líquidos (ISO 14160:1998) |
— |
|
|
CEN |
EN 14180:2003 Esterilizadores para uso médico — Esterilizadores de vapor a baja temperatura y formaldehído — Requisitos y ensayos |
— |
|
|
CEN |
EN 14348:2005 Desinfectantes químicos y antisépticos — Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad micobactericida de los desinfectantes químicos utilizados en el área médica, incluyendo los desinfectantes de instrumental — Métodos de ensayo y requisitos (fase 2, etapa 1) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14408:2005 Tubos traqueales para cirugía láser — Requisitos relativos al marcado y a la información complementaria (ISO 14408:2005) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14534:2002 Óptica oftálmica — Lentes de contacto y productos para el mantenimiento de las lentes de contacto — Requisitos fundamentales (ISO 14534:2002) |
EN ISO 14534:1997 |
Fecha de vencimiento (31.12.2002) |
|
CEN |
EN 14561:2006 Desinfectantes químicos — Ensayo de transporte cuantitativo para la evaluación de actividad bactericida de desinfectantes químicos utilizados en el área médica — Método de ensayo y requisitos (fase 2/paso 2) |
— |
|
|
CEN |
EN 14562:2006 Desinfectantes químicos — Ensayo de transporte cuantitativo para la evaluación de la actividad fungicida de los desinfectantes químicos para los instrumentos utilizados en el área médica — Método de ensayo y requisitos (fase 2/paso 2) |
— |
|
|
CEN |
EN 14563:2008 Desinfectantes químicos — Ensayo de transporte cuantitativo para la evaluación de la actividad micobactericida de los desinfectantes químicos para los instrumentos utilizados en el área médica — Método de ensayo y requisitos (fase 2/paso 2) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14602:1998 Implantes quirúrgicos no activos — Implantes para osteosíntesis — Requisitos particulares (ISO 14602:1998) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14607:2007 Implantes quirúrgicos no activos — Implantes mamarios — Requisitos particulares (ISO 14607:2007) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14630:2008 Implantes quirúrgicos no activos — Requisitos generales (ISO 14630:2008) |
EN ISO 14630:2005 |
Fecha de vencimiento (31.7.2008) |
|
CEN |
EN 14683:2005 Máscaras quirúrgicas — Requisitos y métodos de ensayo |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14889:2003 Óptica oftálmica — Lentes para gafas — Requisitos fundamentales para las lentes terminadas sin biselar (ISO 14889:2003) |
EN ISO 14889:1997 |
Fecha de vencimiento (30.11.2003) |
|
CEN |
EN 14931:2006 Recipientes a presión para ocupación humana (PVHO) — Sistemas de cámara de presión para tratamientos hiperbáricos — Características funcionales, requisitos de seguridad y ensayo |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14937:2000 Esterilización de productos para la salud — Requisitos generales para la caracterización de un agente esterilizante y para el desarrollo, validación y control de rutina de un proceso de esterilización de productos sanitarios (ISO 14937:2000) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14971:2007 Productos sanitarios — Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios (ISO 14971:2007) |
EN ISO 14971:2000 |
31.3.2010 |
|
CEN |
EN ISO 15001:2004 Equipo respiratorio y de anestesia — Compatibilidad con oxígeno (ISO 15001:2003) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 15002:2008 Dispositivos de medición del caudal para conexión a unidades terminales de sistemas de canalización de gases medicinales (ISO 15002:2008) |
EN 13220:1998 |
31.7.2010 |
|
CEN |
EN ISO 15004-1:2006 Instrumentos oftálmicos — Requisitos fundamentales y métodos de ensayo — Parte 1: Requisitos generales aplicables a todos los instrumentos oftálmicos (ISO 15004-1:2006) |
EN ISO 15004:1997 |
Fecha de vencimiento (31.12.2006) |
|
CEN |
EN ISO 15225:2000 Nomenclatura — Especificación para un sistema de nomenclatura para productos sanitarios destinado al intercambio de datos reglamentarios (ISO 15225:2000) |
— |
|
|
EN ISO 15225:2000/A1:2004 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.8.2004) |
|
|
CEN |
EN 15424:2007 Esterilización de productos sanitarios — Vapor a baja temporatura y formaldehído — Requisitos para el desarrollo, validación y control de rutina de los procesos de esterilización para productos sanitarios |
— |
|
|
CEN |
EN 15546-1:2008 Conectores de diámetro pequeño para líquidos y gases para aplicaciones sanitarias — Parte 1: Requisitos generales |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 15747:2005 Recipientes de plástico para inyecciones intravenosas (ISO 15747:2003) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 15883-1:2006 Lavadoras desinfectadoras — Parte 1: Requisitos generales, términos y definiciones y ensayos (ISO 15883-1:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 15883-2:2006 Lavadoras desinfectadoras — Parte 2: Requistios y ensayos de lavadoras desinfectadoras que utilizan desinfección térmica para instrumentos quirúrgicos, equipos de anestesia, cuencos, platos, recipientes, utensilios, recipientes de vidrio, etc. (ISO 15883-2:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 15883-3:2006 Lavadoras desinfectadoras — Parte 3: Requisitos y ensayos para lavadoras desinfectadora que utilizan desinfección térmica para contenedores de residuos humanos (ISO 15883-3:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 15883-4:2008 Lavadoras desinfectadoras — Parte 4: Requisitos y ensayos para las lavadoras desinfectadoras destinadas a la desinfección química de endoscopios termolábiles (ISO 15883-4:2008) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 16061:2008 Instrumentación a utilizar en asociación con implantes quirúrgicos no activos.Requisitos generales (ISO 16061:2008) |
EN 12011:1998 |
30.6.2009 |
|
CEN |
EN ISO 16201:2006 Ayudas técnicas para personas con discapacidad — Requisitos y métodes de ensayo de los sistemas de control ambiental (ISO 16201:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 17510-1:2007 Terapia respiratoria para la apnea del sueño — Parte 1: Equipo de terapia respiratoria para la apnea del sueño (ISO 17510-1:2007) |
EN ISO 17510-1:2002 |
Fecha de vencimiento (30.4.2008) |
|
CEN |
EN ISO 17510-2:2007 Terapia respiratoria para la apnea del sueño — Parte 2: Mascarillas y accesorios de aplicación (ISO 17510-2:2007) |
EN ISO 17510-2:2003 |
Fecha de vencimiento (30.4.2008) |
|
CEN |
EN ISO 17664:2004 Esterilización de productos sanitarios — Información a proporcionar por el fabricante para el procesado de productos sanitarios reesterilizables (ISO 17664:2004) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 17665-1:2006 Esterilización de productos sanitarios — Calor húmedo — Parte 1: Requisitos para el desarrollo, validación y control de rutina de un proceso de esterilización para productos sanitarios (ISO 17665-1:2006) |
EN 554:1994 |
31.8.2009 |
|
CEN |
EN ISO 18777:2005 Sistemas transportables de oxigeno líquido para uso médico — Requisitos particulares (ISO 18777:2005) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 18778:2005 Equipo respiratorio — Monitores para niños — Requisitos particulares (ISO 18778:2005) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 18779:2005 Productos sanitarios para la conservación de oxígeno y mezclas de oxígeno — Requisitos particulares (ISO 18779:2005) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 19054:2006 Sistemas de rail para sujeción de equipos médicos (ISO 19054:2005) |
EN 12218:1998 |
Fecha de vencimiento (30.6.2008) |
|
CEN |
EN 20594-1:1993 Acoplamientos cónicos de 6 % (luer) para jeringuillas, agujas y otros equipos médicos — Parte 1: requisitos generales (ISO 594-1:1986) |
— |
|
|
EN 20594-1:1993/A1:1997 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.5.1998) |
|
|
CEN |
EN ISO 21171:2006 Guantes médicos de goma — Determinación del polvo residual en superficie (ISO 21171:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 21534:2007 Implantes quirúrgicos no activos — Implantes de sustitución articulares — Requisitos particulares (ISO 21534:2007) |
EN 12010:1998 |
Fecha de vencimiento (31.3.2008) |
|
CEN |
EN ISO 21535:2007 Implantes quirúrgicos no activos — Implantes de sustitución articular — Requisitos específicos para los implantes de sustitución de la articulación de cadera (ISO 21535:2007) |
EN 12563:1998 |
Fecha de vencimiento (31.3.2008) |
|
CEN |
EN ISO 21536:2007 Implantes quirúrgicos no activos — Implantes de sustitución articular — Requisitos específicos para los implantes de sustitución de la articulación de rodilla (ISO 21536:2007) |
EN 12564:1998 |
Fecha de vencimiento (31.3.2008) |
|
CEN |
EN ISO 21647:2004 Equipos electromédicos — Requisitos particulares para la seguridad básica y características de funcionamiento esencial de los monitores de gas respiratorio (ISO 21647:2004) EN ISO 21647:2004/AC:2006 |
EN 12598:1999 EN 864:1996 EN ISO 11196:1997 |
Fecha de vencimiento (31.5.2005) |
|
CEN |
EN ISO 21649:2006 Inyectores sin aguja para uso médico — Requisitos y métodos de ensayo (ISO 21649:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 21969:2006 Conexiones flexibles de alta presión para utilización con sistemas de gases médicos (ISO 21969:2005) |
EN 13221:2000 |
Fecha de vencimiento (31.12.2007) |
|
CEN |
EN ISO 22442-1:2007 Tejidos animales y sus derivados utilizados en la fabricación de productos sanitarios — Parte 1: Aplicación de la gestión de riesgos (ISO 22442-1:2007) |
EN 12442-1:2000 |
Fecha de vencimiento (30.6.2008) |
|
CEN |
EN ISO 22442-2:2007 Tejidos animales y sus derivados utilizados en la fabricación de productos sanitarios — Parte 2: Controles sobre la verificación de la procedencia, la recogida y la manipulación (ISO 22442-2:2007) |
EN 12442-2:2000 |
Fecha de vencimiento (30.6.2008) |
|
CEN |
EN ISO 22442-3:2007 Tejidos animales y sus derivados utilizados en la fabricación de productos sanitarios — Parte 3: Validación de la eliminación y/o inactivación de los virus y otros agentes responsables de la encefalopatía espongiforme transmisible (ISO 22442-3:2007) |
EN 12442-3:2000 |
Fecha de vencimiento (30.6.2008) |
|
CEN |
EN ISO 22523:2006 Prótesis externas de miembros y ortesis externas — Requisitos y métodos de ensayo (ISO 22523:2006) |
EN 12523:1999 |
Fecha de vencimiento (30.4.2007) |
|
CEN |
EN ISO 22610:2006 Paños, batas y trajes para aire limpio de utilización quirúrgica como productos sanitarios, para pacientes, personal clínico y equipo — Método de ensayo para determinar la resistencia a la penetración bacteriana húmeda (ISO 22610:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 22612:2005 Ropa de protección contra agentes infecciosos — Método de ensayo de la resistencia a la penetración de polvo con contaminación microbiana (ISO 22612:2005) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 22675:2006 Prótesis — Ensayo de la articulación del tobillo y unidades de pie — Requisitos y métodos de ensayo (ISO 22675:2006) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 23328-1:2008 Filtros de sistema respiratorio para utilización anestésica y respiratoria — Parte 1: Método de ensayo con una solución salina para evaluar los parámetros de filtración (ISO 23328-1:2003) |
EN 13328-1:2001 |
Fecha de vencimiento (30.9.2008) |
|
CEN |
EN ISO 23328-2:2008 Filtros de sistema respiratorio para utilización anestésica y respiratoria — Parte 2: Aspectos diferentes al de la filtración (ISO 23328-2:2002) |
EN 13328-2:2002 |
Fecha de vencimiento (30.9.2008) |
|
CEN |
EN ISO 23747:2007 Equipo respiratorio y anestésico — Espirómetros para flujo espiratorio de cresta para la evaluación de la función pulmonar en seres humanos que respiran espontáneamente (ISO 23747:2007) |
EN 13826:2003 |
Fecha de vencimiento (31.1.2008) |
|
CEN |
EN ISO 25539-1:2008 Implantes cardiovasculares — Productos endovasculares — Parte 1: Prótesis endovasculares (ISO 25539-1:2003 incluido Amd 1:2005) |
EN 14299:2004 |
30.9.2011 |
|
CEN |
EN ISO 25539-2:2008 Implantes cardiovasculares — Productos endovasculares — Parte 2: Stents vasculares (ISO 25539-2:2008) |
EN 14299:2004 |
30.9.2011 |
|
CEN |
EN 27740:1992 Instrumentos quirúrgicos — Bisturíes con hojas desechables — Dimensiones de ajuste (ISO 7740:1985) |
— |
|
|
EN 27740:1992/A1:1997 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (31.5.1998) |
|
Nota 1 |
Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por el organismo europeo de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso. |
|
Nota 3 |
En caso de Modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida (columna 4), por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. |
AVISO:
|
— |
todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en los organismos europeos de normalización o en los organismos nacionales de normalización, podrán encontrar una lista que figura en anexo de la Directiva 98/34/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (2) modificada por la Directiva 98/48/CE (3), |
|
— |
la publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todos los idiomas comunitarios, |
|
— |
esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión garantiza la puesta al día de la presente lista. |
Para obtener más información consulte la dirección siguiente:
http://ec.europa.eu/enterprise/newapproach/standardization/harmstds/
(1) OEN: Organismo europeo de normalización:
|
— |
CEN: rue de Stassart 36, B-1050 Brussels, tel. (32-2) 550 08 11; fax (32-2) 550 08 19 (http://www.cen.eu), |
|
— |
Cenelec: rue de Stassart 35, B-1050 Brussels, tel. (32-2) 519 68 71; fax (32-2) 519 69 19 (http://www.cenelec.org), |
|
— |
ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, tel. (33) 492 94 42 00; fax (33) 493 65 47 16 (http://www.etsi.org). |
(2) DO L 204 de 21.7.1998, p. 37.
(3) DO L 217 de 5.8.1998, p. 18.
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/27 |
Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 98/79/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la directiva)
(2009/C 41/07)
|
OEN (1) |
Referencia y título de la norma (documento de referencia) |
Referencia de la norma retirada y sustituida |
Fecha límitepara obtener presuncíon de conformidad respecto a la norma sustituida (Nota 1) |
|
CEN |
EN 375:2001 Información proporcionada por el fabricante con los reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional |
— |
|
|
CEN |
EN 376:2002 Información proporcionada por el fabricante con los reactivos para el diagnóstico in vitro para el autodiagnóstico |
— |
|
|
CEN |
EN 556-1:2001 Esterilización de productos sanitarios — Requisitos de los productos sanitarios para ser designados «ESTÉRIL» — Parte 1: Requisitos de los productos sanitarios esterilizados en su estado terminal |
EN 556:1994 + A1:1998 |
Fecha de vencimiento (30.4.2002) |
|
EN 556-1:2001/AC:2006 |
|
|
|
|
CEN |
EN 556-2:2003 Esterilización de productos sanitarios — Requisitos de los productos sanitarios para ser designados «ESTÉRIL» — Parte 2: Requisitos de los productos sanitarios procesados asépticamente |
— |
|
|
CEN |
EN 591:2001 Instrucciones de utilización de los instrumentos para diagnóstico in vitro para uso profesional |
— |
|
|
CEN |
EN 592:2002 Instrucciones de uso de los instrumentos para el diagnóstico in vitro para el autodiagnóstico |
— |
|
|
CEN |
EN 980:2008 Símbolos gráficos utilizados en el etiquetado de productos sanitarios |
EN 980:2003 |
31.5.2010 |
|
CEN |
EN 12286:1998 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro — Medición de magnitudes en muestras de origen biológico — Presentación de los procedimientos de medida de referencia |
— |
|
|
EN 12286:1998/A1:2000 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (24.11.2000) |
|
|
CEN |
EN 12287:1999 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro — Medición de magnitudes en muestras de origen biológico — Descripción de los materiales de referencia |
— |
|
|
CEN |
EN 12322:1999 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro — Medios de cultivo para microbiología — Criterios para las características funcionales de los medios de cultivo |
— |
|
|
EN 12322:1999/A1:2001 |
Nota 3 |
Fecha de vencimiento (30.4.2002) |
|
|
CEN |
EN ISO 13485:2003 Productos sanitarios — Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos para fines reglamentarios (ISO 13485:2003) |
EN ISO 13485:2000 EN ISO 13488:2000 |
31.7.2009 |
|
EN ISO 13485:2003/AC:2007 |
|
|
|
|
CEN |
EN 13532:2002 Requisitos generales de los productos sanitarios para diagnóstico in vitro para autodiagnóstico |
— |
|
|
CEN |
EN 13612:2002 Evaluación del funcionamiento de los productos sanitarios para diagnóstico in vitro |
— |
|
|
CEN |
EN 13640:2002 Estudios de estabilidad de reactivos para diagnóstico in vitro |
— |
|
|
CEN |
EN 13641:2002 Eliminación o reducción del riesgo de infección relacionada con los reactivos para diagnóstico in vitro |
— |
|
|
CEN |
EN 13975:2003 Procedimientos de muestreo utilizados para los ensayos de aceptación de productos sanitarios para diagnóstico in vitro — Aspectos estadísticos |
— |
|
|
CEN |
EN 14136:2004 Utilización de programas de evaluación externa de la calidad en la evaluación del desempeño de los procedimientos de diagnóstico in vitro |
— |
|
|
CEN |
EN 14254:2004 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro — Recipientes de un solo uso para la recogida de muestras de origen humano, excepto sangre |
— |
|
|
CEN |
EN 14820:2004 Recipientes de un solo uso para la recogida de muestras de sangre venosa humana |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14937:2000 Esterilización de productos para la salud — Requisitos generales para la caracterización de un agente esterilizante y para el desarrollo, validación y control de rutina de un proceso de esterilización de productos sanitarios (ISO 14937:2000) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 14971:2007 Productos sanitarios — Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios (ISO 14971:2007) |
EN ISO 14971:2000 |
31.3.2010 |
|
CEN |
EN ISO 15197:2003 Sistemas de ensayo para diagnóstico in vitro — Requisitos para los sistemas de monitorización de glucosa en sangre para autodiagnóstico en el manejo de la diabetes mellitus (ISO 15197:2003) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 15225:2000 Nomenclatura — Especificación para un sistema de nomenclatura para productos sanitarios destinado al intercambio de datos reglamentarios (ISO 15225:2000) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 17511:2003 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro — Medición de magnitudes en muestras de origen biológico — Trazabilidad metrológica de los valores asignados a los calibradores y a los materiales de control (ISO 17511:2003) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 18153:2003 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro — Medición de magnitudes en muestras de origen biológico — Trazabilidad metrológica de los valores de concentración catalítica de los enzimas asignados a los calibradores y materiales de control (ISO 18153:2003) |
— |
|
|
CEN |
EN ISO 20776-1:2006 Sistemas de ensayo de laboratorios clínicos y de diagnóstico in vitro — Ensayo de susceptibilidad de agentes infecciosos y evaluación del funcionamiento de los dispositivos de susceptibilidad antimicrobiana — Parte 1: Método de referencia para ensayo de la actividad in vitro de agentes antimicrobianos frente a bacterias aeróbicas de crecimiento rápido implicadas en enfermedades infecciosas (ISO 20776-1:2006) |
— |
|
|
Nota 1 |
Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por el organismo europeo de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso. |
|
Nota 3 |
En caso de Modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida (columna 4), por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. |
AVISO:
|
— |
todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en los organismos europeos de normalización o en los organismos nacionales de normalización, podrán encontrar una lista que figura en anexo de la Directiva 98/34/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (2) modificada por la Directiva 98/48/CE (3), |
|
— |
la publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todos los idiomas comunitarios, |
|
— |
esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión garantiza la puesta al día de la presente lista. |
Para obtener más información consulte la dirección siguiente:
http://ec.europa.eu/enterprise/newapproach/standardization/harmstds/
(1) OEN: Organismo europeo de normalización:
|
— |
CEN: rue de Stassart 36, B-1050 Brussels, tel. (32-2) 550 08 11; fax (32-2) 550 08 19 (http://www.cen.eu), |
|
— |
Cenelec: rue de Stassart 35, B-1050 Brussels, tel. (32-2) 519 68 71; fax (32-2) 519 69 19 (http://www.cenelec.org), |
|
— |
ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, tel. (33) 492 94 42 00; fax (33) 493 65 47 16 (http://www.etsi.org). |
(2) DO L 204 de 21.7.1998, p. 37.
(3) DO L 217 de 5.8.1998, p. 18.
V Anuncios
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Comisión
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/30 |
Convocatoria de propuestas conforme al proyecto de programa anual para la concesión de subvenciones en el campo de la Red Transeuropea de Energía (RTE-E) para 2009
[Decisión C(2009) 1360 de la Comisión]
(2009/C 41/08)
La Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea convoca propuestas con vistas a la concesión de subvenciones a proyectos en el campo de la Red Transeuropea de Energía atendiendo a las prioridades y objetivos establecidos al respecto en el proyecto de programa de trabajo anual para 2009.
El importe máximo disponible para las propuestas seleccionadas es, para 2009, de 26 048 000 EUR.
El plazo de esta convocatoria finaliza el 24 de abril de 2009.
El texto completo de la convocatoria de propuestas está disponible en la siguiente dirección de internet:
http://ec.europa.eu/energy/infrastructure/grants/index_en.htm
PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES
Tribunal de la AELC
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/31 |
Recurso interpuesto el 3 de febrero de 2009 por el Órgano de Vigilancia de la AELC contra el Principado de Liechtenstein
(Asunto E-1/09)
(2009/C 41/09)
El Órgano de Vigilancia de la AELC, representado por Bjørnar Alterskjær y Florencia Simonetti, en calidad de agentes del mismo, rue Belliard 35, B-1040 Bruselas, ha interpuesto, el 3 de febrero de 2009, un recurso contra el principado de Liechtenstein ante el Tribunal de la AELC.
El Órgano de Vigilancia solicita al Tribunal de la AELC que declare lo siguiente:
|
1) |
al exigir a los miembros del consejo de administración y a la dirección ejecutiva de los bancos establecidos en Liechtenstein que estén, en virtud de su residencia, en una posición para desempeñar sus funciones y deberes de forma efectiva y sin fallos, el principado de Liechtenstein ha incumplido sus obligaciones conforme al Acuerdo EEE, en especial sus artículos 28 y 31; |
|
2) |
al exigir una residencia desde la que puedan cumplir sus tareas de forma efectiva y regularmente a los abogados, agentes de patentes, auditores y administradores, el Principado de Liechtenstein ha incumplido sus obligaciones conforme al Acuerdo EEE, en especial su artículo 31; |
|
3) |
el principado de Liechtenstein soportará las costas de estos procedimientos. |
Antecedentes de hecho y de Derecho y motivos invocados:
|
— |
el caso se refiere a los requisitos de residencia conforme a la ley de Liechtenstein para los miembros del consejo de administración y la dirección ejecutiva de los bancos establecidos en Liechtenstein, y para los abogados, abogados de patentes, auditores y administradores, |
|
— |
el artículo 28 EEE garantiza la libre circulación de los nacionales del EEE y suprime la discriminación por razones de nacionalidad en el EEE por lo que se refiere, entre otros, al empleo, |
|
— |
el artículo 31 EEE establece la igualdad de trato entre los nacionales del EEE que invocan su derecho a la libertad de establecimiento y los nacionales del país donde se realiza el establecimiento. |
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/32 |
Recurso interpuesto el 6 de febrero de 2009 contra Islandia por el Órgano de Vigilancia de la AELC
(Asunto E-2/09)
(2009/C 41/10)
En el Tribunal de la AELC se presentó el 6 de febrero de 2009 un recurso contra Islandia formulado por el Órgano de Vigilancia de la AELC, representado por Bjørnar Alterskjær y Ólafur Jóhannes Einarsson, agentes de dicho órgano, rue Belliard 35, B-1040 Bruselas.
El Órgano de Vigilancia solicita al Tribunal de la AELC que:
|
1) |
declare que, al no haber adoptado las medidas necesarias para incorporar a su ordenamiento jurídico, en el plazo previsto a tal efecto, la norma a la que se hace referencia en el punto 66s del capítulo VI del anexo XIII del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo [Reglamento (CE) no 593/2007 de la Comisión, de 31 de mayo de 2007, relativo a las tasas e ingresos percibidos por la Agencia Europea de Seguridad Aérea], adaptado al Acuerdo EEE por el Protocolo 1 del mismo, la República de Islandia ha incumplido sus obligaciones de conformidad con el artículo 7 EEE; y que |
|
2) |
condene en costas a la República de Islandia. |
Antecedentes de hecho y de Derecho y motivos invocados:
|
— |
el presente caso se refiere a un reglamento de la CE sobre las tasas e ingresos percibidos por la Agencia Europea de Seguridad Aérea, |
|
— |
el artículo 7 del Acuerdo EEE establece que: «Los actos a los que se hace referencia o incluidos en los Anexos del presente Acuerdo o en las decisiones del Comité Mixto del EEE serán vinculantes para las Partes Contratantes y formarán parte o se incorporarán a su ordenamiento jurídico interno como sigue:
|
|
— |
el Órgano de Vigilancia de la AELC alega que el Gobierno de Islandia no ha adoptado las medidas necesarias para incorporar el Reglamento a su ordenamiento jurídico en el plazo prescrito. |
PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA
Comisión
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/33 |
Notificación previa de una operación de concentración
(Asunto COMP/M.5456 — AIP/BBEIF/BBI Europe/Euroports)
Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2009/C 41/11)
|
1. |
El 12 de febrero de 2009, la Comisión recibió la notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1), de un proyecto de concentración por el cual las empresas Antin Infrastructure Partners FCPR («Antin IP», Francia), fondo de inversiones patrocinado por BNP Paribas SA («BNP», Francia), BBEIF LH Sub 06 S.à.r.l. («BBEIF 6», Luxemburgo) y BBI Europe Holdings (Malta II) Limited («BBI Europe», Luxemburgo), ambos pertenecientes a Babcock & Brown Limited («B&B», Australia) adquieren el control conjunto, a tenor de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 1, letra b), del citado Reglamento, de las empresa BBI Europe Holdings (Lux) S.à.r.l. («Euroports», Luxemburgo), actualmente controlada por BBI Europe mediante la adquisición de acciones. |
|
2. |
Las actividades comerciales de las empresas en cuestión son las siguientes:
|
|
3. |
Tras un examen preliminar, la Comisión considera que la operación notificada podría entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento (CE) no 139/2004. No obstante, se reserva su decisión definitiva al respecto. En virtud de la Comunicación de la Comisión sobre el procedimiento simplificado para tramitar determinadas concentraciones en virtud del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (2), este asunto podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado establecido en dicha Comunicación. |
|
4. |
La Comisión invita a los interesados a que le presenten sus posibles observaciones sobre el proyecto de concentración. Las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en un plazo máximo de diez días a partir de la fecha de la presente publicación. Podrán enviarse por fax [(32-2) 296 43 01 o 296 72 44] o por correo, con indicación del no de referencia COMP/M.5456 — AIP/BBEIF/BBI Europe/Euroports, a la siguiente dirección:
|
(1) DO L 24 de 29.1.2004, p. 1.
(2) DO C 56 de 5.3.2005, p. 32.
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/34 |
Notificación previa de una operación de concentración
(Asunto COMP/M.5427 — Dexia Crédit Local/Dexia Kommunalkredit Bank)
Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2009/C 41/12)
|
1. |
El 12 de febrero de 2009, la Comisión recibió la notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1), de un proyecto de concentración por el cual la empresa Dexia Crédit Local («Dexia CL», Francia), perteneciente al Dexia Group (Bélgica), adquiere el control exclusivo, a tenor de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 1, letra b), del citado Reglamento, de Dexia Kommunalkredit Bank AG («Dexia-Komm», Austria), que estaba controlada conjuntamente por Dexia CL y Kommunalkredit Austria AG mediante la adquisición de acciones. |
|
2. |
Las actividades comerciales de las empresas en cuestión son las siguientes:
|
|
3. |
Tras un examen preliminar, la Comisión considera que la operación notificada podría entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento (CE) no 139/2004. No obstante, se reserva su decisión definitiva al respecto. En virtud de la Comunicación de la Comisión sobre el procedimiento simplificado para tramitar determinadas operaciones de concentración con arreglo al Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (2), este asunto podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado establecido en dicha Comunicación. |
|
4. |
La Comisión invita a los interesados a que le presenten sus posible observaciones sobre la propuesta de concentración. Las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en un plazo máximo de diez días a partir de la fecha de la presente publicación. Podrán enviarse por fax [(32-2) 296 43 01 o 296 72 44] o por correo, con indicación del no de referencia COMP/M.5427 — Dexia Crédit Local/Dexia Kommunalkredit Bank, a la siguiente dirección:
|
(1) DO L 24 de 29.1.2004, p. 1.
(2) DO C 56 de 5.3.2005, p. 32.
OTROS ACTOS
Comisión
|
19.2.2009 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 41/35 |
Publicación de una solicitud con arreglo al artículo 6, apartado 2, del Reglamento (CE) no 510/2006 del Consejo sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios
(2009/C 41/13)
Esta publicación otorga un derecho de oposición con arreglo al artículo 7 del Reglamento (CE) no 510/2006 (1). Las declaraciones de oposición deben llegar a la Comisión en un plazo de seis meses a partir de la presente publicación.
RESUMEN
REGLAMENTO (CE) No 510/2006 DEL CONSEJO
«SCHWÄBISCHE MAULTASCHEN»/«SCHWÄBISCHE SUPPENMAULTASCHEN»
CE No DE-PGI-0005-0521-18.01.2006
DOP ( ) IGP ( X )
El presente resumen recoge los principales elementos del pliego de condiciones del producto con fines informativos.
1. Servicio competente del Estado miembro:
|
Nombre: |
Bundesministerium der Justiz |
||
|
Dirección: |
|
||
|
Tel. |
+49(0)30/2025-70 |
||
|
Fax |
+49(0)30/2025-82 51 |
||
|
E-mail: |
— |
2. Agrupación:
|
Nombre: |
Schutzgemeinschaft 'Schwäbische Maultaschen' c/o Bürger GmbH z.H. Herrn Martin Bihlmaier |
||
|
Dirección: |
|
||
|
Tel. |
+49(0)7156/30022083 |
||
|
Fax |
+49(0)7156/3002942083 |
||
|
E-mail: |
martin.bihlmaier@buerger.de |
||
|
Composición: |
Productores/transformadores ( X ) Otros ( ) |
3. Tipo de producto:
Clase 2.7: Pastas alimenticias
4. Pliego de condiciones:
[Resumen de los requisitos de conformidad con el artículo 4, apartado 2, del Reglamento (CE) no 510/2006]
4.1. Nombre:
«Schwäbische Maultaschen»/«Schwäbische Suppenmaultaschen»
4.2. Descripción:
Empanadillas rellenas de carne picada y/o verduras picadas.
De forma rectangular o enrollada; se comercializan como producto fresco o envasado, y se consumen cocidas en caldo o salteadas.
Composición
Pasta a base de sémola de trigo duro y/o harina, huevo entero, agua y sal; y relleno de carne de cerdo, carne de vacuno o, también, de panceta ahumada, espinacas, perejil, cebolla, huevos, especias, pan y puerro. Los ingredientes y las proporciones de materias primas varían según la receta y las particularidades regionales, ateniéndose a los criterios de calidad que se enumeran a continuación.
Criterios de calidad
|
Propiedades cualitativas |
Requisitos mínimos |
|
Color/aspecto |
Envoltorio de masa de color amarillo o gris claro; relleno mezclado ligeramente, con estructura reconocible |
|
Forma |
Rectangular o en forma de rollo |
|
Dimensiones |
|
|
«Maultasche» normal |
Longitud: 5,5-10, anchura: 5-9, altura: 1,5-2,5 cm |
|
«Maultasche» para sopa |
Longitud: 1-5,5, anchura: 1-5, altura: 0,5-2 cm |
|
Consistencia/textura |
Envoltorio de masa firme y suelta; relleno blando; la emulsión se mantiene |
|
Peso neto |
|
|
«Maultasche» normal |
40-150 g |
|
«Maultasche» para sopa |
10-40 g |
|
Contenido en proteínas de las «Maultaschen» de carne, normales y para sopa |
Relleno con un contenido en proteínas cárnicas no procedentes del tejido conjuntivo no inferior al 7 % |
|
Huevo fresco |
Huevo completo de la categoría A, con un contenido en materia seca no inferior al 23 % |
|
Contenido en carne |
Contenido en carne no inferior al 8 % del peso total |
4.3. Zona geográfica:
La zona geográfica de Suabia abarca todo Baden-Wurtemberg, así como todo el distrito de Suabia en Baviera.
4.4. Prueba del origen:
La trazabilidad a lo largo de toda la cadena de producción está garantizada por las normas internacionales de seguridad alimentaria (International Food Safety), que las empresas participantes se han comprometido a cumplir. El embalaje de venta debe, por una parte, garantizar la trazabilidad hasta el nivel de las materias primas y, por otra, determinar completamente el destinatario de cada pedido (sin dejar ni un solo paquete sin contabilizar).
4.5. Método de obtención:
Se mezclan y se amasan la harina, la sémola de trigo duro, el huevo y el agua. Se extruye o se extiende la masa con un rodillo hasta formar una tira. A continuación, se pican la carne y las verduras, y se mezclan con pan, espinacas, cebolla y especias. Luego, este relleno se extiende y se reparte sobre la masa. La tira de masa se tapa y se trocea en porciones de «Maultaschen», que primero se calientan y luego se enfrían a una temperatura comprendida entre 2 y 7 °C. Cuando se trata de productos congelados, se enfrían a – 18 °C.
Conservación; almacenamiento
Las «Maultaschen» se comercializan como producto fresco o envasado.
4.6. Vínculo:
La «schwäbische Maultasche» es una especialidad suaba de tradición multisecular, muy apreciada por los consumidores. Ninguna otra especialidad de esta región ha alcanzado tanta popularidad ni se ha dado tanto a conocer más allá de las fronteras de Suabia (Baden-Wurtemberg y distrito gubernamental suabo de Baviera). A menudo, se suele citar junto con conocidas personalidades o inventos importantes de la región. Además de ser un plato tradicional de Suabia en época de Cuaresma, que se come en Jueves Santo, ahora también son muy populares durante todo el año. Se las menciona en la literatura suaba y en numerosas fiestas y costumbres de esta región.
Todos los años, en otoño, se celebra tradicionalmente en Freiberg am Neckar, la «fiesta de las Maultaschen». En el municipio de Baiersbronn, hasta se elige a la «reina de las Maultaschen». También son importantes desde el punto de vista turístico. Así, uno puede pasearse en torno a la histórica ciudad de Bad Urach siguiendo el camino de las «Maultaschen», que ofrece una panorámica del Jura de Suabia, con sus paisajes y sus especialidades culinarias.
En la actualidad, casi todas las carnicerías, fábricas de embutidos y restaurantes de cocina regional de Suabia ofrecen esta especialidad.
Suabia posee varios récords mundiales relacionados con las «Maultaschen»: en 1982, un hostelero de Maulbronn fabricó 1 134«Maultaschen» en 22 minutos, batiendo así el récord alcanzado un año atrás por un carnicero de Stuttgart-Untertürkheim. Ese mismo hostelero había entrado ya en el libro Guinness en 1987 por haber fabricado una «Maultasche» gigante. Diez años después, en 1997, el récord fue superado por unos cocineros de Freiberg am Neckar, que fueron batidos poco después, en 2000, por unos cocineros de Baiersbronn.
En la literatura suaba abundan los poemas e historias en torno a la «Maultasche». Así, el escritor suabo Thaddäus Troll hizo un guiño de complicidad al identificar a los suabos con una «Maultasche».
El poeta dialectal suabo Heinz Eugen Schramm compuso un poema sobre la fabricación de la «Maultasche».
Otro poeta dialectal de esta región, Friedrich E. Vogt, aseguró a las «Maultaschen», en el plano literario, un lugar permanente en el menú suabo.
4.7. Estructura de control:
|
Nombre: |
LACON GmbH |
||
|
Dirección: |
|
||
|
Tel. |
0781 919 37 30 |
||
|
Fax |
0781 919 37 50 |
||
|
E-mail: |
lacon@lacon-institut.com, www.lacon-institut.com |
4.8. Etiquetado:
Schwäbische Maultaschen g.g.A.
Schwäbische Suppenmaultaschen g.g.A
(1) DO L 93 de 31.3.2006, p. 12.