ISSN 1725-244X |
||
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323 |
|
![]() |
||
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
48o año |
|
|
|
(1) Texto pertinente a efectos del EEE |
ES |
|
I Comunicaciones
Comisión
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/1 |
Tipo de cambio del euro (1)
19 de diciembre de 2005
(2005/C 323/01)
1 euro=
|
Moneda |
Tipo de cambio |
USD |
dólar estadounidense |
1,1977 |
JPY |
yen japonés |
139,24 |
DKK |
corona danesa |
7,4550 |
GBP |
libra esterlina |
0,67960 |
SEK |
corona sueca |
9,4295 |
CHF |
franco suizo |
1,5505 |
ISK |
corona islandesa |
75,49 |
NOK |
corona noruega |
8,0110 |
BGN |
lev búlgaro |
1,9555 |
CYP |
libra chipriota |
0,5735 |
CZK |
corona checa |
28,932 |
EEK |
corona estonia |
15,6466 |
HUF |
forint húngaro |
252,65 |
LTL |
litas lituana |
3,4528 |
LVL |
lats letón |
0,6965 |
MTL |
lira maltesa |
0,4293 |
PLN |
zloty polaco |
3,8558 |
RON |
leu rumano |
3,6595 |
SIT |
tólar esloveno |
239,49 |
SKK |
corona eslovaca |
38,008 |
TRY |
lira turca |
1,6160 |
AUD |
dólar australiano |
1,6110 |
CAD |
dólar canadiense |
1,3932 |
HKD |
dólar de Hong Kong |
9,2850 |
NZD |
dólar neozelandés |
1,7330 |
SGD |
dólar de Singapur |
1,9934 |
KRW |
won de Corea del Sur |
1 218,90 |
ZAR |
rand sudafricano |
7,6557 |
CNY |
yuan renminbi |
9,6690 |
HRK |
kuna croata |
7,4075 |
IDR |
rupia indonesia |
11 803,33 |
MYR |
ringgit malayo |
4,527 |
PHP |
peso filipino |
63,975 |
RUB |
rublo ruso |
34,3460 |
THB |
baht tailandés |
49,016 |
Fuente: tipo de cambio de referencia publicado por el Banco Central Europeo.
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/2 |
Publicación de una solicitud de registro con arreglo al apartado 2 del artículo 6 del Reglamento (CEE) no 2081/92 del Consejo, relativo a la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen
(2005/C 323/02)
Esta publicación otorga un derecho de oposición con arreglo a los artículos 7 y 12 quinquies del citado Reglamento. Cualquier oposición a esta solicitud debe enviarse por mediación de la autoridad competente de un Estado miembro, de un miembro de la OMC o de un tercer país reconocido según el procedimiento del apartado 3 del artículo 12 en un plazo de seis meses a partir de la presente publicación. La publicación está motivada por los elementos que se enumeran a continuación, principalmente el punto 4.6, según los cuales se considera que la solicitud está justificada en virtud del Reglamento (CEE) no 2081/92.
FICHA RESUMEN
REGLAMENTO (CEE) No 2081/92 DEL CONSEJO
«CHOURIÇA DE CARNE DE BARROSO — MONTALEGRE»
No CE: PT/00239/16.05.2002
DOP ( ) IGP ( X )
La presente ficha es un resumen de carácter informativo. Para más información, en especial para los productores de los productos amparados por la DOP o la IGP, los interesados pueden consultar la versión completa del pliego de condiciones dirigiéndose a las autoridades nacionales o a los servicios competentes de la Comisión Europea (1).
1. Servicio competente del Estado miembro:
Nombre: |
Instituto de Desenvolvimento Rural e Hidráulica |
Dirección: |
Av. Afonso Costa, n.o 1949-002 Lisboa |
Teléfono: |
(00 351) 21 844 22 00 |
Fax: |
(00 351) 21 844 22 02 |
Correo electrónico: |
idrha@idrha.min-agricultura.pt |
2. Agrupación solicitante:
2.1 Nombre: Cooperativa Agrícola dos Produtores de Batata para Semente de Montalegre, CRL
2.2 Dirección:
Rua General Humberto Delgado 5470-247 Montalegre |
Teléfono: (00-351) 276 512 253 |
Fax: (00-351) 276 512 528 |
Correo electrónico: quadrimonte@iol.pt |
2.3 Composición: productores/transformadores (X) otros ( )
3. Tipo de producto:
Clase 1.2 — Productos a base de carne
4. Descripción del pliego de condiciones:
(resumen de las condiciones del artículo 4, apartado 2)
4.1 |
: |
Nombre |
: |
«Chouriça de carne de Barroso — Montalegre» |
||||||||||
4.2 |
: |
Descripción |
: |
Embutido ahumado a base de carne y grasa de cerdo de raza «bísara» o producto del cruce de este raza, siempre que tenga un 50 % de sangre «bísara», contenido en tripa fina de cerdo. Las carnes y grasas de cerdo están condimentadas con sal, ajo, vino tinto o blanco de la región de Trás-os-Montes, pimentón picante (regionalmente conocido como «pimento») o pimentón dulce (o «pimentão»). Tiene forma de herradura, sección cilíndrica de unos 3 cm de diámetro y entre 25 y 35 cm de longitud, presenta un color que varía del rojo al marrón, con manchas, y desde el exterior son visibles los trozos de grasa. El envoltorio se presenta bien adherido a la masa y sin roturas, y la tripa utilizada se ata con dos nudos simples en cada extremidad, con el mismo segmento de hilo de algodón. |
||||||||||
4.3 |
: |
Zona geográfica |
: |
Teniendo en cuenta la especificidad de la producción de estos productos, las características organolépticas, el saber hacer de las gentes de la comarca y las condiciones climáticas de la región, la zona geográfica de transformación y envasado queda naturalmente limitada al concejo de Montalegre, del distrito de Vila Real. Teniendo en cuenta la forma tradicional de alimentación de los cerdos y las producciones agrícolas existentes, la zona geográfica de producción de la carne y de la grasa queda naturalmente circunscrita a los concejos de Boticas, Chaves y Montalegre del distrito de Vila Real. El territorio constituido por estos tres concejos se conoce por Barroso. |
||||||||||
4.4 |
: |
Prueba del origen |
: |
Las explotaciones agrícolas, las instalaciones de sacrificio, despiece y preparación tienen que estar autorizadas por la Organización de productores previa aprobación del organismo privado de certificación y control y situadas en la zona de producción o de transformación citadas. Todo el proceso productivo, desde la explotación agrícola que produce la materia prima hasta el local de venta del producto, está sujeto a un riguroso sistema de control, que permite realizar una trazabilidad completa del producto. Los cerdos son criados en explotaciones agropecuarias que disponen de una zona compatible con los sistemas de producción tradicionales, semiextensivos, con capacidad para producir la alimentación tradicional. La marca de certificación que se coloca en cada embutido está numerada, por lo que es posible efectuar una trazabilidad completa hasta la explotación agrícola de donde procede el producto. La prueba de origen puede ser realizada en cualquier momento a lo largo de toda la cadena productiva, recurriendo al número de serie que figura obligatoriamente en la marca de certificación. |
||||||||||
4.5 |
: |
Método de obtención |
: |
Se utiliza carne de la paleta y del lomo, recortes magros del jamón y la carne existente en torno al espinazo. Las carnes se cortan en pedazos pequeños y se condimentan con sal, vino tinto o blanco de la región y ajo, permaneciendo en reposo hasta 5 días, a menos de 10 °C y en un local con poca humedad; posteriormente se les añade pimentón picante y pimentón dulce. A continuación se procede al embutido en la tripa fina de cerdo. Una vez llena, se corta al tamaño deseado, después de haberla atado con hilo de algodón. Las dos extremidades se atan posteriormente con dos nudos simples, y el embutido toma forma de herradura. El ahumado se realiza con fuego suave en cámara o sala de ahumado o en el ahumadero tradicional y dura de 10 a 15 días. El humo es obtenido a partir de la combustión directa de la leña, fundamentalmente, de roble, obtenida en la región. Se presenta en el mercado en piezas enteras siempre preembalada en origen. Por su naturaleza y composición no es posible cortar o hacer lonchas el producto. Para el envasado, cuando se realiza, se utiliza material propio inocuo e inerte en relación al producto, en atmósfera normal, controlada o al vacío. Las operaciones de envasado sólo pueden ser efectuadas en la zona geográfica de transformación, para que no se interrumpa la trazabilidad y la capacidad de realizar controles, y para evitar la alteración de las características de sabor y microbiológicas del producto. |
||||||||||
4.6 |
: |
Vínculo |
: |
Debido a las condiciones climáticas, geográficas, socioeconómicas y a la difícil comunicación con el resto del país, la dieta de la comarca de Barroso se limitaba a la producción local, constituida principalmente por pan, patatas y carne de cerdo. La antigüedad y la importancia de la cría de porcino queda patente en las referencias registradas en varios documentos forales relativos a los tributos del ganado porcino y sus productos, entre los que destaca el fuero de Montalegre. Para poder consumir la carne de cerdo durante todo el año se descubrieron formas de conservarla que pronto se convirtieron en un arte ancestral transmitido de generación en generación. La preparación de estos productos es el resultado del clima frío y seco de esta región, del que depende mucho, y que obliga a que cada casa tenga siempre la chimenea encendida, lo cual proporciona condiciones de ahumado únicas, caracterizadas por un humo poco intenso y gradual. Fue así, de esta necesidad de aprovechar y conservar la carne de cerdo obtenida de la tradicional matanza, como surgieron diversos embutidos de formas y composiciones variadas, colores y gustos diferenciados, pero siempre resultantes de las particularidades locales, de la tierra y de las gentes. En resumen, la relación de este producto con la zona geográfica se establece a través de la raza de los animales (autóctonos), de la alimentación de estos con productos locales, del saber hacer relativo a la elección de las piezas del cerdo, de la realización del ahumado con leña de la región y de la curación en ambientes muy fríos y secos, propicios para la conservación de los productos. |
||||||||||
4.7 |
: |
Estructura de control |
: |
«Tradição e Qualidade» ha sido reconocida conforme a los requisitos de la Norma 45011:2001. |
||||||||||
4.8 |
: |
Etiquetado |
: |
Figura obligatoriamente la mención «Chouriça de carne de Barroso — Montalegre — Indicação Geográfica Protegida», el correspondiente logotipo comunitario y el logotipo de los productos del Barroso — Montalegre, cuyo modelo se reproduce a continuación, añadiéndose a la leyenda las palabras «Montalegre» y «Chouriça de carne». Debe figurar también la marca de certificación, que incluye obligatoriamente el nombre del producto y la correspondiente mención, el nombre del organismo de control y el número de serie (código numérico o alfanumérico que permite rastrear el producto).
|
||||||||||
4.9 |
: |
Requisitos nacionales |
: |
— |
(1) Comisión Europea, Dirección General de Agricultura, Unidad de Política de calidad de los productos agrícolas, B-1049 Bruselas.
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/5 |
Información comunicada por los Estados miembros sobre las ayudas estatales concedidas con arreglo al Reglamento (CE) no 68/2001 de la Comisión, de 12 de enero de 2001, relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado CE a las ayudas estatales a la formación, modificado por el Reglamento (CE) no 363/2004 del Consejo de 25 de febrero de 2004
(2005/C 323/03)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
Ayuda no |
XT 2/05 |
|||||
Estado miembro |
Reino Unido |
|||||
Región |
Inglaterra |
|||||
Denominación del régimen de ayuda o nombre de la empresa receptora de una ayuda individual |
RMIF Post-Farmgate Training Scheme |
|||||
Fundamento jurídico |
Industrial Development Act 1982 |
|||||
Gasto anual previsto en el régimen o importe global de la ayuda individual concedida a la empresa |
Régimen de ayudas |
Importe global anual |
0,370 millones de GBP en 2005 0,245 millones de GBP en 2006 |
|||
Préstamos garantizados |
|
|||||
Ayuda individual |
Importe total de la ayuda |
|
||||
Préstamos garantizados |
|
|||||
Intensidad máxima de la ayuda |
Se ajusta a los apartados 2 a 7 del artículo 4 del Reglamento |
Sí |
|
|||
Fecha de ejecución |
Desde el 1.4.2005 |
|||||
Duración del régimen o de la concesión de la ayuda individual |
Hasta el 31.12.2006 La subvención se comprometió antes del 31 de enero de 2006, por lo que los pagos con arreglo a este compromiso podrán continuar, en su caso, hasta el 31.3.2008 |
|||||
Objetivo de la ayuda |
Formación general |
Sí |
||||
Sectores económicos afectados |
Limitada a sectores específicos |
Sí |
||||
|
Sí |
|||||
Otros servicios de transporte |
Sí |
|||||
Nombre y dirección de la autoridad que concede la ayuda |
Nombre: Department of Environment, Food and Rural Affairs |
|||||
Dirección:
|
||||||
Ayudas individuales de cuantía elevada |
Se ajustan al artículo 5 del Reglamento |
Sí |
|
Ayuda número: |
XT 3/04 |
||||
Estado miembro |
República Italiana |
||||
Región |
Véneto |
||||
Denominación del régimen de ayudas |
Programa operativo FSE OB.3, medida D1, desarrollo de la formación continua, de la flexibilidad del mercado de trabajo y de la competitividad de las empresas públicas y privadas, con prioridad a las PYME. |
||||
Fundamento jurídico |
Programma operativo approvato dalla giunta regionale con DGR n. 2469 del 28.7.2000 e dalla Commissione europea con decisione C(2000) 2071 del 21 settembre 2000; deliberazione giunta regionale n. 4327 del 30.12.2003. |
||||
Gasto anual previsto en el régimen |
Régimen de ayudas |
Importe total anual |
37 millones de EUR |
||
Préstamos garantizados |
|
||||
Ayuda individual |
Importe total de la ayuda |
|
|||
Préstamos garantizados |
|
||||
Intensidad máxima de la ayuda |
De conformidad con los apartados 2 a 6 del artículo 4 del Reglamento |
SÌ |
|
||
Fecha de ejecución |
A partir del 30.12.2003 |
||||
Duración del régimen |
Hasta el 31.12.2006 |
||||
Objetivo de la ayuda |
Formación general |
Sí |
|||
Formación específica |
Sí |
||||
Sectores económicos afectados |
Todos los sectores con derecho a recibir ayuda a la formación |
SÍ |
|||
Nombre y dirección de la autoridad que concede las ayudas |
Nombre: Regione del Veneto Giunta regionale |
||||
Dirección:
|
|||||
Subvenciones individuales elevadas |
De conformidad con el artículo 5 del Reglamento La medida excluye la concesión de ayudas o requiere la notificación previa de las mismas a la Comisión en caso de que el importe de la ayuda concedida para un solo proyecto de formación exceda de 1 millón de EUR |
SÌ |
|
Ayuda número |
XT 8/04 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado miembro |
Italia |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región |
Piamonte |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación del régimen de ayudas |
Directiva relativa a la formación de los trabajadores ocupados — Años 2004-2006 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fundamento jurídico |
Deliberazione della Giunta regionale n. 15 — 11520 del 19.1.2004 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gasto anual previsto en el régimen |
Régimen de ayudas |
Importe total anual 97,2 millones de EUR, entre ellos: 13,2 millones de EUR con cargo al presupuesto 2004; 39,6 millones de EUR con cargo al presupuesto 2005; 44,4 millones de EUR con cargo al presupuesto 2006; en forma de reembolso de los gastos admisibles efectivamente realizados y demostrables para la realización de acciones de formación. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Préstamos garantizados |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ayuda individual |
Importe total de la ayuda |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Préstamos garantizados |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intensidad máxima de la ayuda |
De conformidad con los apartados 2 a 6 del artículo 4 del Reglamento |
Sì |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de ejecución |
A partir del 31.3.2004 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Duración del régimen |
Hasta el 31.12.2006 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo de la ayuda |
Formación general |
Sí |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Formación específica |
Sí |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sectores económicos afectados |
Todos los sectores con derecho a recibir ayuda a la formación |
Sí |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Si |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre y dirección de la autoridad que concede las ayudas |
Nombre: En relación con el tipo de actividad previsto por la Directiva en objeto, las autoridades que conceden la ayuda son la propia región y las administraciones provinciales de Piamonte |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Subvenciones individuales elevadas |
De conformidad con el artículo 5 del Reglamento La medida excluye la concesión de ayudas o requiere la notificación previa de las mismas a la Comisión en caso de que el importe de la ayuda concedida para un solo proyecto de formación exceda de 1 millón de EUR |
SÍ |
|
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/8 |
Información comunicada por los Estados miembros sobre las ayudas estatales concedidas con arreglo al Reglamento (CE) no 70/2001 de la Comisión, de 12 de enero de 2001, relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado CE a las ayudas estatales a las pequeñas y medianas empresas, modificado por el Reglamento (CE) no 364/2004 de la Comisión, de 25 de febrero de 2004, con vistas a ampliar su alcance a las ayudas de investigación y desarrollo
(2005/C 323/04)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
Ayuda no |
XS 22/05 |
||||||
Estado miembro |
Reino Unido |
||||||
Región |
Noreste de Inglaterra |
||||||
Denominación del régimen de ayuda o nombre de la empresa beneficiaria de una ayuda individual |
Taylor Patterson Associates Ltd |
||||||
Fundamento jurídico |
Industrial Development Act 1982 Sections 7 & 11 Section 2 Local Government Act 2000 |
||||||
Gasto anual previsto en el régimen o importe global de la ayuda individual concedida a la empresa |
Régimen de ayudas |
Importe global anual |
|
||||
Préstamos garantizados |
|
||||||
Ayuda individual |
Importe total de la ayuda |
460 777 GBP |
|||||
Préstamos garantizados |
|
||||||
Intensidad máxima de la ayuda |
Se ajusta a los apartados 2 a 6 del artículo 4 y al artículo 5 del Reglamento |
Sí |
|
||||
Fecha de ejecución |
Desde el 15.12.2004 |
||||||
Duración del régimen o de la concesión de la ayuda individual |
Hasta el 30.12.2006 (La subvención se comprometió antes de 31 de diciembre de 2006, por lo que los pagos con arreglo a dicho compromiso podrían continuar hasta el 1 de octubre de 2007) |
||||||
Objetivo de la ayuda |
Ayuda a las PYME |
Sí |
|
||||
Sectores económicos afectados |
Todos los sectores subvencionables mediante ayudas a PYME |
Sí |
|||||
Nombre y dirección de la autoridad que concede la ayuda |
Nombre: Government Office for the North East European Programmes Secretariat |
||||||
Dirección:
|
|||||||
Ayudas individuales de cuantía elevada |
Se ajustan al artículo 6 del Reglamento |
Sí |
|
Ayuda no |
XS31/04 |
|||||||||||
Estado miembro |
Alemania |
|||||||||||
Región |
Renania del Norte-Westfalia |
|||||||||||
Denominación del régimen de ayuda o nombre de la empresa beneficiaria de una ayuda individual |
Programa de promoción económica regional de Renania del Norte-Westfalia (Ayuda no N 438//D/ 2000) |
|||||||||||
Fundamento jurídico |
|
|||||||||||
Gasto anual previsto en el régimen o importe global de la ayuda individual concedida a la empresa |
Régimen de ayudas |
Importe global anual |
20 millones de EUR |
|||||||||
Préstamos garantizados |
|
|||||||||||
Ayuda individual |
Importe global anual |
|
||||||||||
Préstamos garantizados |
|
|||||||||||
Intensidad máxima de la ayuda |
Se ajusta a los apartados 2 a 6 del artículo 4 y al artículo 5 del Reglamento |
Sí |
|
|||||||||
Fecha de ejecución |
A partir del 1.4.2004 |
|||||||||||
Duración del régimen o de la concesión de la ayuda individual |
Hasta el 31.12.2006 |
|||||||||||
Objetivo de la ayuda |
Ayuda a las PYME |
Sí |
|
|||||||||
Sectores económicos afectados |
Todos los sectores con derecho a recibir ayudas a las PYME |
Sí |
||||||||||
Nombre y dirección de la autoridad que concede la ayuda |
Nombre: NRW Bank (im Auftrag des Landes NRW) |
|||||||||||
Dirección:
|
||||||||||||
Ayudas individuales de cuantía elevada |
Se ajustan al artículo 6 del Reglamento La medida excluye la concesión de ayudas o requiere la notificación previa de las mismas a la Comisión:
|
Sí |
|
Ayuda no |
XS 53/04 |
|||||||||||
Estado miembro |
Reino Unido |
|||||||||||
Región |
Noreste de Inglaterra |
|||||||||||
Denominación del régimen de ayuda o nombre de la empresa beneficiaria de una ayuda individual |
Anvil Homes Limited |
|||||||||||
Fundamento jurídico |
Regional Development Agencies Act 1998 Industrial Development Act 1982 Sections 7 & 11 Section 2 Local Government Act 2000 |
|||||||||||
Gasto anual previsto en el régimen o importe global de la ayuda individual concedida a la empresa |
Régimen de ayudas |
Importe global anual |
|
|||||||||
Préstamos garantizados |
|
|||||||||||
Ayuda individual |
Importe global anual |
GBP 135 051 |
||||||||||
Préstamos garantizados |
|
|||||||||||
Intensidad máxima de la ayuda |
Se ajusta a los apartados 2 a 6 del artículo 4 y al artículo 5 del Reglamento |
Sí |
|
|||||||||
Fecha de ejecución |
A partir del 9.8.2004 |
|||||||||||
Duración del régimen o de la concesión de la ayuda individual |
Hasta el 22.4.2005 |
|||||||||||
Objetivo de la ayuda |
Ayuda a las PYME |
Sí |
|
|||||||||
Sectores económicos afectados |
Todos los sectores con derecho a recibir ayudas a las PYME |
Sí |
||||||||||
Nombre y dirección de la autoridad que concede la ayuda |
Nombre: Government Office for the North East European Programmes Secretariat |
|||||||||||
Dirección:
|
||||||||||||
Ayudas individuales de cuantía elevada |
Se ajustan al artículo 6 del Reglamento La medida excluye la concesión de ayudas o requiere la notificación previa de las mismas a la Comisión:
|
N/A |
|
Ayuda no |
XS 62/04 |
|||||||||||
Estado miembro |
Alemania |
|||||||||||
Región |
Sajonia-Anhalt |
|||||||||||
Denominación del régimen de ayuda o nombre de la empresa beneficiaria de una ayuda individual |
Directrices del Estado Federado de Sajonia-Anhalt relativas a la concesión de fondosdestinados a promover la protección y la explotación de las innovaciones (promoción de las patentes) |
|||||||||||
Fundamento jurídico |
Mittelstandsförderungsgesetz vom 27. Juni 2001 (GVBl. LSA S. 230) und Verwaltungsvorschriften zu § 44 der Landeshaushaltsordnung (VV-LHO, RdErl. des MF vom 1. Februar 2001, MBl. LSA S. 241) |
|||||||||||
Gasto anual previsto en el régimen o importe global de la ayuda individual concedida a la empresa |
Régimen de ayudas |
Importe global anual |
0,94 millones de EUR |
|||||||||
Préstamos garantizados |
|
|||||||||||
Ayuda individual |
Importe global anual |
|
||||||||||
Préstamos garantizados |
|
|||||||||||
Intensidad máxima de la ayuda |
Se ajusta a los apartados 2 a 6 del artículo 4 y al artículo 5 del Reglamento |
Sí |
|
|||||||||
Fecha de ejecución |
A partir del 22.6.2004 |
|||||||||||
Duración del régimen o de la concesión de la ayuda individual |
Hasta el 31.12.2006 |
|||||||||||
Objetivo de la ayuda |
Ayuda a las PYME |
Sí |
|
|||||||||
Sectores económicos afectados |
Todos los sectores con derecho a recibir ayudas a las PYME |
Sí |
||||||||||
Nombre y dirección de la autoridad que concede la ayuda |
Nombre: Investitionsbank Sachsen-Anhalt |
|||||||||||
Dirección:
|
||||||||||||
Ayudas individuales de cuantía elevada |
Se ajustan al artículo 6 del Reglamento La medida excluye la concesión de ayudas o requiere la notificación previa de las mismas a la Comisión:
|
Sí |
|
Ayuda número |
XS 121/03 |
|||||||||||
Estado miembro |
Reino Unido |
|||||||||||
Región |
País de Gales |
|||||||||||
Denominación del régimen de ayudas |
Subvenciones para mejora industrial |
|||||||||||
Fundamento jurídico |
Local Government Act 2000 |
|||||||||||
Gasto anual previsto en el régimen |
Régimen de ayudas |
Cantidad global anual |
0,250 GBP |
|||||||||
Préstamos garantizados |
|
|||||||||||
Ayuda individual |
Cantidad global de ayuda |
|
||||||||||
Préstamos garantizados |
|
|||||||||||
Intensidad máxima de la ayuda |
De conformidad con los apartados 2 a 6 del artículo 4 y con el artículo 5 del Reglamento. |
Sí |
|
|||||||||
Fecha de ejecución |
1.12.2003 |
|||||||||||
Duración del régimen |
Hasta el 30.11.2006 |
|||||||||||
Objetivo de la ayuda |
Ayuda a las PYME |
Sí |
|
|||||||||
Sectores económicos afectados |
Todos los sectores con derecho a recibir ayuda para las PYME |
Sí |
||||||||||
Nombre y dirección de la autoridad que concede las ayudas |
Nombre: Simon Dobbs |
|||||||||||
Dirección:
|
||||||||||||
Subvenciones individuales elevadas |
De conformidad con el artículo 6 del Reglamento La medida excluye la concesión de ayudas o requiere la notificación previa de las mismas a la Comisión:
|
Sí |
|
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/13 |
Autorización de las ayudas estatales en el marco de las disposiciones de los artículos 87 y 88 del Tratado CE
Casos con respecto a los cuales la Comisión no presenta objeciones
(2005/C 323/05)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
Fecha de la decisión:
Estado miembro: Italia
Ayuda no: N 125/2004
Denominación: Ayudas a la conversión de los contratos de trabajo temporales en contratos indefinidos
Objetivo: Incentivos a la creación de empleo y a la contratación de larga duración de trabajadores desfavorecidos y minusválidos, mediante ayudas condicionadas a la conversión de los contratos temporales en indefinidos
Fundamento jurídico: Deliberazione della Giunta regionale n. 92/10150 del 28.7.2003
Presupuesto: 1 685 600,00 EUR
Intensidad o importe de la ayuda:
— |
7,5-15 % bruto respectivamente para las medianas y pequeñas empresas fuera de las regiones asistidas; |
— |
8 % ESN + 6 % ESB ó + 8 % ESB, respectivamente, para las grandes, medianas y pequeñas empresas en las regiones con derecho a acogerse a la excepción contemplada en la letra c) del apartado 3 del artículo 87; |
— |
50 % y 60 %, respectivamente, para la contratación de trabajadores desfavorecidos y minusválidos |
Duración:
El texto de la Decisión en la lengua o lenguas auténticas, suprimidos los datos confidenciales, se encuentra en:
http://europa.eu.int/comm/secretariat_general/sgb/state_aids/
Fecha de la decisión:
Estado miembro: Italia — Región de Piamonte
Ayuda no: N 184/A/04 & N 184/B/04
Denominación: Programa de investigación sobre el hidrógeno: Proyectos micro «CHP» y «CELCO»
Objetivo: la ayuda tiene por objeto financiar dos proyectos de investigación en el campo del hidrógeno y de las pilas de combustible
Fundamento jurídico: Decisioni 8-11047 e 9-11048, del 24 novembre 2003, adottate dalla Giunta regionale del Piemonte
Presupuesto: 1 438 875 EUR y 1 561 125,00 EUR, respectivamente, para los dos proyectos.
Intensidad o importe de la ayuda: 50 % bruto para investigación industrial, no está previsto aumento alguno de la intensidad de la ayuda
Duración: cuatro años
El texto de la Decisión en la lengua o lenguas auténticas, suprimidos los datos confidenciales, se encuentra en:
http://europa.eu.int/comm/secretariat_general/sgb/state_aids/
Fecha de la decisión:
Estado miembro: Grecia
Ayuda número: N 236/2005
Denominación: Modificación del mapa griego de ayuda regional
Objetivo: Ayuda regional
Observaciones: Modificación del mapa griego de ayuda regional — Drama y Kavala
Duración: Hasta el 31.12.2006
El texto de la Decisión en la lengua o lenguas auténticas, suprimidos los datos confidenciales, se encuentra en:
http://europa.eu.int/comm/secretariat_general/sgb/state_aids/
Fecha de la decisión:
Estado miembro: Polonia [Kujawsko-Pomorskie]
Ayuda número: N 244/2005
Denominación: Ayuda regional en apoyo de las nuevas inversiones en el municipio de Pakosc
Objetivo: Ayuda regional
Observaciones: Apoyo a la inversión inicial en una región asistida
Presupuesto: 700 000,00 PLN/167 000,00 EUR
Intensidad o importe de la ayuda: 50 % (más la prima del 15 % bruto para las PYME)
Duración: Desde 2005 hasta el 31.12.2006
El texto de la Decisión en la lengua o lenguas auténticas, suprimidos los datos confidenciales, se encuentra en:
http://europa.eu.int/comm/secretariat_general/sgb/state_aids/
Fecha de la decision:
Estado miembro: Italia — Provincia autónoma de Trento
Ayuda no: N 250/2004
Denominación: «Fondos de reestructuración y diversificación para empresas en crisis»
Objetivo: proporcionar a las PYME ayuda de reestructuración y salvamento, en forma de préstamos a corto plazo y de garantías de préstamos, respectivamente
Fundamento jurídico: Articolo 16 della Legge provinciale n. 4/2004 e progetto di modalità di applicazione, in conformità dell'articolo 16, paragrafo 2, della legge stessa
Presupuesto: 6 millones de EUR para todo el régimen de ayudas, durante un período de 3 años
Duración: 2004-2006
El texto de la Decisión en la lengua o lenguas auténticas, suprimidos los datos confidenciales, se encuentra en:
http://europa.eu.int/comm/secretariat_general/sgb/state_aids/
Fecha de la decisión:
Estado miembro: Reino Unido
Ayuda no: N 267/2000
Denominación: Proyecto de acceso rural a la banda ancha
Objetivo: Apoyar la prestación de servicios al por mayor de banda ancha, en condiciones similares a las zonas urbanas, en ciertas zonas de las West-Midlands, las East-Midlands y la Inglaterra del sudoeste que no disfrutan actualmente de la banda ancha y respecto a las cuales no hay planes de cobertura en un futuro próximo
Base jurídica: The measure is based on UK Government Policy implemented under the Regional Development Act 1998, Section 5 (1)
Presupuesto: El importe máximo de los fondos disponibles para los códigos postales regionales de la Advantage West Midlands Regional Development Agency («AWM»), de West-Midlands, asciende a £ […] (1) y otros £ […] para los otros códigos postales de las demás regiones RDA (especialmente, la South West England Development Agency)
Intensidad o importe de la ayuda: sólo se conocerá después de la firma del contrato público
Duración: 3 años, con una posible ampliación de 2 años más
Otros datos: Al proveedor o proveedores seleccionados se les exigirá el suministro de acceso al por mayor no discriminatorio a terceros operadores
El texto de la Decisión en la lengua o lenguas auténticas, suprimidos los datos confidenciales, se encuentra en:
http://europa.eu.int/comm/secretariat_general/sgb/state_aids/
Fecha de la decisión:
Estado miembro: Austria (Vorarlberg)
Ayuda no: N 319/2004
Denominación: Subvenciones en favor de la biomasa
Objetivo: Fomentar la producción de energía procedente de la biomasa en Vorarlberg
Base jurídica: Richtlinien der Vorarlberger Landesregierung für die Gewährung von Zuschüssen zu Maßnahmen im Zusammenhang mit der verstärkten Nutzung von Biomasse zu energetischen Zwecken durch Biomasse-Nahwärmeprojekte
Presupuesto: 1,2 millones de EUR anuales por término medio
Intensidad o importe de la ayuda: Hasta el 100 % de los costes subvencionables
Duración: Hasta el 30 de junio de 2010
El texto de la Decisión en la lengua o lenguas auténticas, suprimidos los datos confidenciales, se encuentra en:
http://europa.eu.int/comm/secretariat_general/sgb/state_aids/
Fecha de la decisión:
Estado miembro: Italia (Campania)
Ayuda no: N 506/2004
Denominación: Ayuda a las grandes empresas para I+D
Objetivo: La ayuda va destinada a alentar a las grandes empresas a emprender proyectos de investigación y desarrollo precompetitivo
Base jurídica: Disciplinare regionale per il sostegno ai progetti di RSTI promossi dalle grandi imprese dei distretti tecnologici della Regione Campania
Presupuesto: 40 millones de EUR
Intensidad o importe de la ayuda: Hasta el 45 % para desarrollo precompetitivo y hasta el 70 % para investigación industrial
Duración: A partir de la decisión de la Comisión hasta el 31.12.2006
El texto de la Decisión en la lengua o lenguas auténticas, suprimidos los datos confidenciales, se encuentra en:
http://europa.eu.int/comm/secretariat_general/sgb/state_aids/
Fecha de la decision:
Estado miembro: Suecia
Ayuda no: N 596/2004
Denominación: Modificación de las ayudas N 646/1999 y N 201/2003 — Ayuda al desarrollo regional
Objetivo: Fomentar el desarrollo regional
Fundamento jurídico: Förordning (2000:279) om regionalt utvecklingsbidrag
Presupuesto: 38 millones de EUR por año
Intensidad o importe de la ayuda: Límite de intensidad de la ayuda regional para inversiones realizadas en regiones con derecho a recibir ayuda regional nacional; 15 % para las inversiones de las pequeñas empresas fuera de las zonas con derecho a recibir ayuda regional nacional
Duración: Hasta el 31.12.2006
El texto de la Decisión en la lengua o lenguas auténticas, suprimidos los datos confidenciales, se encuentra en:
http://europa.eu.int/comm/secretariat_general/sgb/state_aids/
(1) Secreto comercial.
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/16 |
Publicación de una solicitud de registro con arreglo al apartado 2 del artículo 6 del Reglamento (CEE) no 2081/92 del Consejo, relativo a la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen
(2005/C 323/06)
Esta publicación otorga un derecho de oposición con arreglo a los artículos 7 y 12 quinquies del citado Reglamento. Cualquier oposición a esta solicitud debe enviarse por mediación de la autoridad competente de un Estado miembro, de un miembro de la OMC o de un tercer país reconocido según el procedimiento del apartado 3 del artículo 12 en un plazo de seis meses a partir de la presente publicación. La publicación está motivada por los elementos que se enumeran a continuación, principalmente el punto 4.6, según los cuales se considera que la solicitud está justificada en virtud del Reglamento (CEE) no 2081/92.
FICHA RESUMIDA
REGLAMENTO (CEE) No 2081/92 DEL CONSEJO
«AGNEAU DE SISTERON»
No CE: FR/00316/15.10.2003
DOP ( ) IGP ( X )
Esta ficha constituye una síntesis de carácter informativo. Para más información, en especial sobre los productores de la DOP o la IGP correspondiente, los interesados pueden consultar la versión completa del pliego de condiciones dirigiéndose a los servicios nacionales o a los servicios competentes de la Comisión Europea (1).
1. Servicio competente del Estado miembro:
Nombre: |
Institut National des Appellations d'Origine (INAO) |
Dirección: |
51, rue d'Anjou — F-75008 Paris |
Teléfono: |
(33-1) 53 89 80 00 |
Fax: |
(33-1) 42 25 57 97 |
Correo electrónico: info@inao.gouv.fr |
info@inao.gouv.fr |
2. Agrupación:
2.1. Nombre: Association CESAR (Cabinet d'Etudes pour les Structures Agroalimentaires Régionales)
2.2. Dirección:
Maison Régionale de l'Elevage — Route de la Durante F-04100 Manosque |
Teléfono: (33-4) 92.72.28.80 |
Fax: (33-4) 92.72.73.13 |
Correo electrónico: pacabev@wanadoo.fr |
2.3. Composición: productores/transformadores (X) otros ( )
3. Tipo de producto
Clase 1.1: Carnes (y despojos) frescos.
4. Descripción del pliego de condiciones
(resumen de las condiciones del artículo 4, apartado 2)
4.1. Nombre: «Agneau de Sisteron»
4.2. Descripción: El cordero de Sisteron es un cordero joven (entre 70 y 150 días), ligero, con una carne clara, tierna, untuosa y de sabor agradable.
Carne fresca, vendida en canales, piezas cortadas, medias canales frescas, piezas listas para cortar y unidades de venta al consumidor.
Se trata de un cordero de aprisco, criado con su madre durante un mínimo de 60 días. Si las condiciones climáticas lo permiten, los corderos pueden acompañar a su madre al pasto.
4.3. Zona geográfica: El cordero nace y se cría en una única explotación situada en la zona de reconocimiento de la IGP «Agneau de Sisteron». Se sacrifica en un matadero autorizado por la CEE, situado en esa misma zona.
Todo el departamento de Hautes-Alpes.
Todo el departamento de Alpes-de-Haute-Provence.
El departamento de Alpes Maritimes, excepto los cantones de Antibes-Biot, Saint Laurent du Var, Villefranche sur Mer, Vallauris, Mandelieu, Le Cannet, Nice, Vence, Cagnes sur Mer, Carros, Mougins, Menton, Grasse, Antibes, Cannes.
El departamento de Var, excepto los cantones de Fréjus, Grimaud, Ollioules, Saint-Tropez, Soliès Port, La Crau, Saint Mandrier sur Mer, Saint Raphaël, Six Four les plages, La Valette du Var, La Garde, La Seyne sur Mer, Toulon.
El departamento de Bouches-du-Rhône, excepto los cantones de Aix en Provence nord-est, Aix en Provence sud-ouest, Aubagne, La Ciotat, Gardanne, Port Saint Louis du Rhône, Roquevaire, Saintes Maries de la Mer, Allauch, Marignane, Châteauneuf Côte Bleue, Martigues ouest, Les Pennes Mirabeau, Vitrolles, Martigues, Marsella.
El departamento de Vaucluse, excepto los cantones de Bollène, Orange ouest, Avignon nord.
El departamento de Drôme, excepto los cantones de Bourg de Péage, Chabeuil, La Chapelle en Vercors, Le Grand-Serre, Loriol sur Drôme, Montélimar, Pierrelatte, Romans sur Isère, St Donnat sur l'Herbass, St Jean en Royans, Saint Vallier, Tain l'Hermitage, Bourg les Valence, Portes les Valence, Valence.
Esta zona corresponde a la zona de extensión de las tres razas locales de ovejas, con sistemas de cría homogéneos, que utilizan superficies de pastoreo y extensivas, con una unidad edafoclimática caracterizada en particular por el índice de sequía de Emberger IS<7 y en la zona histórica de aprovisionamiento de los carniceros al por mayor de Sisteron, origen de la reputación del cordero de Sisteron.
4.4. Prueba de origen: Los animales son identificados mediante una marca oficial, de acuerdo con la normativa vigente.
La trazabilidad de los animales en el punto de venta es posteriormente respetada y controlada por un organismo independiente. Esta circunstancia permite, en cada fase de la producción, identificar el cordero y su explotación de nacimiento.
4.5. Método de obtención: El rebaño reproductor está formado por ovejas y carneros de razas rústicas locales: Mérinos d'Arles, Préalpes du Sud, Mourérous, o cruces de estas razas entre sí. La utilización de carneros de la raza Île de France, Charolais, Suffolk o Berrichon se autoriza únicamente para la producción de carne.
El método de cría del rebaño reproductor es específico de la región, ya que se trata de sistemas de cría extensivos con una carga limitada a 1,4 UGM por hectárea de superficie forrajera total. Por otra parte, estos sistemas utilizan zonas de pastoreo (pastos de verano, pastos vecinos). Las zonas de pastoreo son espacios seminaturales explotables únicamente para el pasto de los rebaños.
Superficie mínima de lecho: 1,5 m2 para las ovejas en final de gestación y en período de lactancia; 0,5 m2 para los corderos de más de dos meses.
Longitud del abrevadero/comedero:
para las ovejas: 1 m lineal para 3 ovejas si el alimento se distribuye en cantidades limitadas o 1 m lineal para 30 ovejas cuando el alimento se distribuye a discreción.
Para los corderos destetados: 1 m lineal para 4 corderos cuando el alimento se distribuye en cantidades limitadas y 1 m lineal para 12 corderos cuando el alimento se distribuye a discreción.
La administración de antibióticos de forma preventiva está prohibida.
Las ovejas son alimentadas a base de pastos, como mínimo desde la primavera al otoño, completándose su alimentación eventualmente con forrajes y un pienso complementario autorizado.
Los corderos son alimentados exclusivamente a base de leche materna durante al menos 60 días, y reciben hierba o forrajes, así como un pienso complementario a base de cereales. Después del destete natural, se alimentan a base de forrajes o de pastos, completados con un pienso complementario autorizado. A lo largo de su vida, el cordero recibe como mínimo un 45 % de alimentos procedentes de la zona IGP (la leche y el 100 % de la hierba y de los forrajes proceden de la superficie IGP, salvo condiciones climáticas excepcionales).
Está prohibido el recurso al ensilaje en la alimentación de los corderos.
Tras el transporte, sacrificio y oreo, un agente cualificado selecciona la canal.
4.6. Vínculo:
4.6.1 |
Una calidad determinada vinculada al origen:
|
4.6.2 |
Reputación histórica del cordero de Sisteron
|
4.6.3 |
El cordero de Sisteron y el capital humano
|
4.7. Estructura de control:
Nombre: |
QUALISUD |
Dirección: |
BP N° 102 — Agropôle — F-47000 Agen |
Teléfono: |
(33-5) 58 06 53 30 |
Fax: |
(33-5) 58 75 13 36 |
Correo electrónico: |
qualisud@wanadoo.fr |
4.8. Etiquetado: Indication Géographique Protégée
Agneau de Sisteron
4.9 Exigencias nacionales: —
(1) Comisión Europea, Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, Unidad de Política de calidad de los productos agrícolas, B-1049 Bruselas.
(2) Índice de sequía de Emberger : IS = PE/ME, siendo PE la pluviosidad estival y ME la media de los valores máximos del mes más caluroso.
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/20 |
Notificación previa de una operación de concentración
(Caso no COMP/M.4014 — GLB/Luminar/JV)
Caso susceptible de ser tratado por procedimiento simplificado
(2005/C 323/07)
(Texto pertinente a los fines del EEE)
1. |
Con fecha 12 de diciembre de 2005 y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1) la Comisión recibió notificación de un proyecto de concentración por el que las empresas Groupe Lucien Barrière S.A.S. («GLB», Francia), controlada conjuntamente por la familia Barrière-Desseigne, por Accor S.A. («Accor», Francia) y por Colony Capital, LLC («Colony», Estados Unidos), y Luminar PLC («Luminar», Reino Unido) adquieren el control conjunto, a efectos de lo dispuesto en la letra b) del apartado 1 del artículo 3 del citado Reglamento, de la empresa Waterimage Limited («Waterimage», Reino Unido) a través de adquisición de acciones en una empresa común de nueva creación. |
2. |
Ámbito de actividad de las empresas afectadas:
|
3. |
Tras haber realizado un examen preliminar, la Comisión considera que la transacción notificada podría entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento (CE) no 139/2004. No obstante, se reserva la posibilidad de tomar una decisión definitiva sobre este punto. De conformidad con la Comunicación de la Comisión sobre el procedimiento simplificado para tramitar determinadas operaciones de concentración con arreglo al Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (2) se hace notar que este caso es susceptible de ser tratado por el procedimiento establecido en dicha Comunicación. |
4. |
La Comisión insta a terceros interesados a que le presenten sus observaciones eventuales con respecto a la propuesta de concentración. Las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en un plazo máximo de diez días naturales a contar desde el día siguiente a la fecha de esta publicación. Las observaciones pueden ser enviadas a la Comisión por fax [(32-2) 296 43 01 o 296 72 44] o por correo, referencia no COMP/M.4014 — GLB/Luminar/JV, a la siguiente dirección:
|
(1) DO L 24 de 29.1.2004, p. 1.
(2) DO C 56 de 5.3.2005, p. 32.
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/21 |
Anuncio de inicio de una reconsideración por expiración de las medidas antidumping aplicables a las importaciones de fibras discontinuas de poliéster originarias de India
(2005/C 323/08)
A raíz de la publicación de un anuncio de próxima expiración (1) de las medidas antidumping en vigor sobre las importaciones de fibras sintéticas discontinuas de poliéster originarias de India («el país afectado»), la Comisión ha recibido una solicitud de reconsideración de conformidad con el artículo 11, apartado 2, del Reglamento (CE) no 384/96 del Consejo, relativo a la defensa contra las importaciones que sean objeto de dumping por parte de países no miembros de la Comunidad Europea («el Reglamento de base») (2).
1. Solicitud de reconsideración
La solicitud fue presentada el 26 de septiembre de 2005 por el Comité Internacional del Rayón y las Fibras Sintéticas (CIRFS) («el solicitante») en nombre de productores que representan una proporción importante, en este caso más del 50 %, de la producción comunitaria total de fibras sintéticas discontinuas.
2. Producto
El producto objeto de la reconsideración son fibras sintéticas discontinuas de poliéster, sin cardar, peinar ni transformar de otra forma para la hilatura, originarias de India («el producto afectado»), actualmente clasificables en el código NC 5503 20 00. Este código NC se indica solamente a título informativo.
3. Medidas vigentes
Las medidas actualmente vigentes consisten en un derecho antidumping definitivo establecido por el Reglamento (CE) no 2852/2000 del Consejo (3) y un compromiso aceptado por la Decisión no 2000/818/CE de la Comisión (4).
4. Razones para la reconsideración
La razón en la que se basa la solicitud es que sería probable que la expiración de las medidas trajera consigo la reaparición del dumping y del perjuicio para la industria de la Comunidad.
Se alega que las exportaciones indias a otros terceros países, a saber, la República Popular China, Egipto, Indonesia, EE.UU, los Emiratos Árabes Unidos, Siria y Filipinas, se realizan a precios objeto de dumping. En tales circunstancias se alega que también existe una clara probabilidad de reaparición del dumping causado por las exportaciones a la UE procedentes de India.
El solicitante señala también la probabilidad de que dicho dumping se intensifique. A este respecto, el solicitante aporta pruebas de que, si se autoriza la expiración de las medidas, es probable que el nivel actual de importación del producto afectado aumente debido a la existencia de capacidad de producción no utilizada en el país afectado.
Asimismo, se alega que es probable que el flujo de las importaciones del producto afectado aumente debido a las medidas vigentes sobre las importaciones de los mismos productos originarios de la India en mercados tradicionales distintos de la UE (por ejemplo, Turquía). Todo esto puede llevar a una reorientación de las exportaciones del producto afectado procedentes de otros terceros países hacia la Comunidad.
Por otra parte, el solicitante alega que la situación de la industria de la Comunidad todavía es frágil y que, si se permitiera que expirasen las medidas, la reaparición de importaciones sustanciales del país afectado a precios objeto de dumping ocasionaría probablemente nuevos perjuicios a la industria de la Comunidad.
5. Procedimiento
Habiendo decidido, previa consulta al Comité consultivo, que existen suficientes pruebas para justificar el inicio de una reconsideración por expiración, la Comisión abre una investigación de conformidad con el artículo 11, apartado 2 del Reglamento de base.
5.1. Procedimiento para la determinación de la probabilidad del dumping y del perjuicio
La investigación determinará si es probable o improbable que la expiración de las medidas traiga consigo la continuación o la reaparición del dumping y del perjuicio.
a) Muestreo
Habida cuenta del número de partes implicadas en este procedimiento, la Comisión podrá recurrir al muestreo de conformidad con el artículo 17 del Reglamento de base.
i) Muestreo de productores exportadores de la India
Para que la Comisión pueda decidir si es necesario el muestreo y, en caso afirmativo, seleccionar una muestra, se ruega a todos los productores exportadores, o a los representantes que actúen en su nombre, que se den a conocer poniéndose en contacto con la Comisión y le proporcionen la siguiente información sobre su empresa o empresas en el plazo fijado en el punto 6 b) i) y en los formatos indicados en el punto 7:
— |
nombre, dirección, dirección de correo electrónico, y números de teléfono y de fax y persona de contacto, |
— |
volumen de negocios en moneda local y volumen del producto afectado en toneladas vendido para su exportación a la Comunidad durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
volumen de negocios en moneda local y volumen en toneladas del producto afectado vendido a otros terceros países durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
actividades exactas de la empresa por lo que se refiere a la producción del producto afectado y al volumen de producción en toneladas del producto afectado, la capacidad de producción y las inversiones en capacidad de producción durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
nombres y actividades exactas de todas las empresas vinculadas (5) implicadas en la producción o venta (exportaciones o ventas interiores) del producto afectado, |
— |
cualquier otra información pertinente que ayude a la Comisión a seleccionar la muestra; |
— |
al facilitar la información mencionada, la empresa manifiesta su acuerdo con su posible inclusión en la muestra; si la empresa es elegida para formar parte de la muestra, deberá contestar a un cuestionario y aceptar una investigación in situ de sus respuestas. Si la empresa indica su desacuerdo con su posible inclusión en la muestra, se considerará que no ha cooperado en la investigación. las consecuencias de la falta de cooperación se establecen más adelante en el punto 8. |
A fin de obtener la información que considere necesaria para la selección de la muestra de productores exportadores, la Comisión también se pondrá en contacto con las autoridades de los países exportadores y las asociaciones de productores exportadores conocidas.
ii) Muestreo de importadores
Para que la Comisión pueda decidir si es necesario el muestreo y, en caso afirmativo, seleccionar una muestra, se ruega a todos los importadores, o a los representantes que actúen en su nombre, que se den a conocer a la Comisión y proporcionen la siguiente información sobre su empresa o empresas en el plazo fijado en el punto 6, letra b), inciso i), del presente anuncio y en los formatos indicados en el punto 7:
— |
nombre, dirección, dirección de correo electrónico, y números de teléfono y de fax y persona de contacto, |
— |
volumen total de negocios de la empresa en euros durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
número total de empleados; |
— |
actividades exactas de la empresa en relación con el producto afectado; |
— |
volumen en toneladas y valor en euros de las importaciones y reventas del producto importado originario de la India efectuadas en el mercado comunitario durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
nombres y actividades exactas de todas las empresas vinculadas (5) implicadas en la producción o la venta del producto afectado; |
— |
cualquier otra información pertinente que ayude a la Comisión a seleccionar la muestra; |
— |
al facilitar la información mencionada, la empresa manifiesta su acuerdo con su posible inclusión en la muestra; si la empresa es elegida para formar parte de la muestra, deberá contestar a un cuestionario y aceptar una investigación in situ de sus respuestas. Si la empresa indica su desacuerdo con su posible inclusión en la muestra, se considerará que no ha cooperado en la investigación. las consecuencias de la falta de cooperación se establecen más adelante en el punto 8. |
A fin de obtener la información que considere necesaria para la selección de la muestra de importadores, la Comisión se pondrá también en contacto con las autoridades del país exportador y con las asociaciones de importadores conocidas.
iii) Muestreo de los productores comunitarios
Habida cuenta del gran número de productores comunitarios que apoyan la solicitud, la Comisión tiene la intención de investigar el perjuicio a la industria de la Comunidad mediante muestreo.
A fin de que la Comisión pueda seleccionar una muestra, se ruega a todos los productores comunitarios que proporcionen la siguiente información sobre su empresa o empresas dentro del plazo fijado en el punto 6, letra b), inciso i):
— |
nombre, dirección, dirección de correo electrónico, y números de teléfono y de fax y persona de contacto, |
— |
volumen total de negocios de la empresa en euros durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
actividades precisas de la empresa en relación con la fabricación del producto afectado y volumen en toneladas del producto afectado durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
valor en euros de las ventas del producto afectado realizadas en el mercado comunitario durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
volumen de ventas en toneladas del producto afectado efectuadas en el mercado comunitario durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
volumen de la producción en toneladas del producto afectado durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005; |
— |
nombres y actividades exactas de todas las empresas vinculadas (5) implicadas en la producción o la venta del producto afectado; |
— |
cualquier otra información pertinente que ayude a la Comisión a seleccionar la muestra; |
— |
al facilitar la información mencionada, la empresa manifiesta su acuerdo con su posible inclusión en la muestra; si la empresa es elegida para formar parte de la muestra, deberá contestar a un cuestionario y aceptar una investigación in situ de sus respuestas. Si la empresa indica su desacuerdo con su posible inclusión en la muestra, se considerará que no ha cooperado en la investigación. las consecuencias de la falta de cooperación se establecen más adelante en el punto 8. |
iv) Selección final de muestras
Todas las partes interesadas que deseen presentar cualquier información pertinente relativa a la selección de las muestras deberán hacerlo en el plazo establecido en el punto 6, letra b), inciso ii).
La Comisión llevará a cabo la selección final de las muestras tras haber consultado a las partes interesadas que hayan expresado su deseo de ser incluidas en las muestras.
Las empresas incluidas en las muestras deberán responder a un cuestionario en el plazo establecido en el punto 6, letra b), inciso iii), del presente anuncio y cooperar en la investigación.
Si la cooperación fuera insuficiente, la Comisión, de conformidad con el artículo 17, apartado 4, y el artículo 18 del Reglamento de base, podrá formular sus conclusiones sobre la base de los datos disponibles. Una conclusión basada en los datos disponibles puede ser menos ventajosa para la parte afectada, según se explica en el punto 8 del presente anuncio.
b) Cuestionarios
A fin de obtener la información que considere necesaria para su investigación, la Comisión enviará cuestionarios a las industrias de la Comunidad incluidas en la muestra y a las asociaciones de productores comunitarios, a los productores/exportadores de la India incluidos en la muestra, a todas las asociaciones de productores/exportadores, a los importadores incluidos en la muestra, a todas las asociaciones de importadores mencionadas en la solicitud o que cooperaron en la investigación que dio lugar a las medidas de que es objeto la presente reconsideración, así como a las autoridades del país exportador afectado.
c) Recopilación de información y celebración de audiencias
Se invita a todas las partes interesadas a dar a conocer sus puntos de vista, a facilitar información adicional a la incluida en las respuestas que figuran en el cuestionario y a proporcionar pruebas en su apoyo. Esta información y las pruebas correspondientes deberán llegar a la Comisión en el plazo establecido en el punto 6 a) ii), del presente anuncio.
Además, la Comisión podrá oír a las partes interesadas, siempre que lo soliciten y demuestren que existen razones particulares para ello. Esta solicitud se formulará en el plazo fijado en el punto 6 a) iii), del presente anuncio.
5.2. Procedimiento de evaluación del interés de la Comunidad
En caso de confirmarse una probable continuación o reaparición del dumping y del perjuicio se determinará, de conformidad con el artículo 21 del Reglamento de base, si el mantenimiento o, en su caso, la supresión de las medidas antidumping redundaría en interés de la Comunidad. Por esta razón, la industria de la Comunidad, los importadores, las asociaciones que los representan, los usuarios representativos y las organizaciones de consumidores representativas podrán darse a conocer y facilitar información a la Comisión en el plazo general fijado en el punto 6 a) ii), siempre que demuestren que existe un vínculo objetivo entre su actividad y el producto afectado. Las partes que hayan actuado de conformidad con la frase anterior podrán solicitar una audiencia exponiendo las razones particulares por las que deberían ser oídas en el plazo fijado en el punto 6 a) iii). Cabe señalar que la información facilitada de conformidad con el artículo 21 sólo se tomará en consideración si va acompañada de pruebas materiales en el momento de la presentación.
6. Plazos
a) Plazo general
i) Para las partes que soliciten un cuestionario
Todas las partes interesadas que no cooperaron en la investigación que dio lugar a las medidas objeto de la presente reconsideración deberán solicitar un cuestionario cuanto antes, y, a más tardar, en los15 días siguientes a la publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea.
ii) Para que las partes se den a conocer, presenten sus respuestas al cuestionario y cualquier otra información
Para que las observaciones de las partes interesadas puedan ser tomadas en consideración durante la investigación, éstas deberán darse a conocer poniéndose en contacto con la Comisión, presentar sus puntos de vista y sus respuestas al cuestionario o cualquier otra información en el plazo de 40 días a partir de la fecha de publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea, salvo que se indique lo contrario. Cabe señalar que el ejercicio de la mayor parte de los derechos relativos al procedimiento establecidos en el Reglamento de base depende de que las partes se den a conocer en el plazo antes mencionado.
iii) Audiencias
Todas las partes interesadas podrán solicitar asimismo ser oídas por la Comisión en ese mismo plazo de cuarenta días.
b) Plazo específico para el muestreo
(i) |
Toda la información especificada en el punto 5, apartado 1, letra a), incisos i), ii) y iii), deberá obrar en poder de la Comisión dentro de los 15 días siguientes a la publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea, ya que la Comisión tiene la intención de consultar sobre la selección definitiva de la muestra a las partes interesadas que hayan mostrado su disposición a ser incluidas en la misma dentro de los 21 días siguientes a la fecha de publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea. |
(ii) |
Cualquier otra información pertinente para la selección de la muestra mencionada en el punto 5.1 a) iv) deberá llegar a la Comisión en el plazo de veintiún días a partir de la publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea. iii) |
(iii) |
Las respuestas al cuestionario de las partes incluidas en la muestra deberán llegar a la Comisión en el plazo de 37 días a partir de la fecha de la notificación de su inclusión en la muestra. |
7. Observaciones por escrito, respuestas al cuestionario y correspondencia
Todas las observaciones y solicitudes de las partes interesadas deberán presentarse por escrito (y no en formato electrónico, salvo que se especifique lo contrario) y deberán indicar el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico y los números de teléfono y fax o télex de la parte interesada. Todas las observaciones por escrito, incluidas la información que se solicita en el presente anuncio, las respuestas al cuestionario y la correspondencia que aporten las partes interesadas y que tenga carácter confidencial, deberán llevar la indicación «Difusión restringida» (6) y, de conformidad con el apartado 2 del artículo 19 del Reglamento de base, deberá incluirse asimismo una versión no confidencial, que llevará la indicación «PARA INSPECCIÓN POR LAS PARTES INTERESADAS».
Dirección de la Comisión para la correspondencia:
Comisión Europea |
Dirección General de Comercio |
Dirección B |
Despacho: J-79 5/16 |
B-1049 Bruselas. |
Fax (32 2) 295 65 05 |
8. Falta de cooperación
Con arreglo al artículo 18 del Reglamento de base, en caso de que una parte interesada niegue el acceso a la información necesaria, no la facilite en los plazos previstos u obstaculice de modo significativo la investigación, se podrán formular con carácter provisional o definitivo las conclusiones positivas o negativas que se consideren oportunas a la luz de los datos disponibles.
Si se comprueba que una parte interesada ha suministrado información falsa o engañosa, se hará caso omiso de dicha información y podrán utilizarse los datos de que se disponga. Cuando una parte no coopere o sólo lo haga parcialmente y, como consecuencia de ello, según prevé el artículo 18 del Reglamento de base, sólo se haga uso de los datos disponibles, las conclusiones podrán resultarle menos favorables que si hubiese prestado su cooperación.
9. Calendario de la investigación
La investigación deberá concluirse, de conformidad con el artículo 11, apartado 5, del Reglamento de base, en el plazo de 15 meses a partir de la fecha de publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea.
(1) DO C 130 de 27.5.2005, p. 8.
(2) DO L 56 de 6.3.1996, p. 1. Reglamento modificado en último lugar por el Reglamento (CE) no 461/2004 del Consejo (DO L 77 de 13.3.2004, p. 12).
(3) DO L 332 de 28.12.2000, p. 17.
(4) DO L 332 de 28.12.2000, p. 116.
(5) Sobre el significado de empresas vinculadas, véase el artículo 143 del Reglamento (CEE) no 2454/93 de la Comisión, por el que se fijan determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CEE) no 2913/92 del Consejo por el que se establece el Código Aduanero Comunitario (DO L 253 de 11.10.1993, p. 1).
(6) Ello significa que el documento está destinado exclusivamente para uso interno. Estará protegido de conformidad con el artículo 4 del Reglamento (CE) no 1049/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión (DO L 145 de 31.5.2001, p. 43). Es un documento confidencial de conformidad con el artículo 19 del Reglamento de base y con el artículo 6 del Acuerdo de la OMC sobre la aplicación del artículo VI del GATT 1994 (Acuerdo antidumping).
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/25 |
AYUDA ESTATAL — ESLOVAQUIA
Ayuda estatal no C 42/2005 (ex NN 66/2005, ex N 195/2005)
Ayuda de reestructuración a Konas, Ltd.
Invitación a presentar observaciones en aplicación del artículo 88, apartado 2, del Tratado CE
(2005/C 323/09)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
Por carta de 9 de noviembre de 2005, reproducida en la versión lingüística auténtica en las páginas siguientes al presente resumen, la Comisión notificó a Eslovaquia su decisión de incoar el procedimiento previsto en el artículo 88, apartado 2, del Tratado CE en relación con la ayuda antes citada.
Las partes interesadas podrán presentar sus observaciones sobre la medida respecto de la cual la Comisión ha incoado el procedimiento, en un plazo de un mes a partir de la fecha de publicación del presente resumen y de la carta que figura a continuación, enviándolas a:
Comisión Europea |
Dirección General de Competencia |
Registro de Ayudas Estatales |
SPA 3, 6/5 |
B-1049 Bruselas |
Fax: (32-2) 296 12 42 |
Dichas observaciones serán comunicadas a Eslovaquia. La parte interesada que presente observaciones podrá solicitar por escrito, exponiendo los motivos de su solicitud, que su identidad sea tratada confidencialmente.
TEXTO DEL RESUMEN
Procedimiento
La ayuda de reestructuración a Konas, Ltd. fue notificada a la Comisión por carta de las autoridades eslovacas de 11 de abril de 2005. Posteriormente, se aclaró que la ayuda había sido ejecutada infringiendo el artículo 88, apartado 3, del Tratado CE y, por tanto, era ilegal.
Descripción de los beneficiarios y de las medidas de ayuda
El beneficiario de la ayuda es Konas, Ltd., empresa dedicada a la fabricación de maquinaria y equipamiento (equipo de moldeo y prensado, maquinaria para usos especiales y escudos de protección). La empresa se ajusta a la definición de pequeña y mediana empresa y está situada en una región que puede acogerse a ayudas regionales con arreglo al artículo 87, apartado 3, letra a), del Tratado CE.
La medida consiste en una cancelación de deuda tributaria por Hacienda en el marco del conocido como «acuerdo con los acreedores» regido por la Ley 328/91 sobre Quiebra y Acuerdo con Acreedores. Se trata de una forma de procedimiento colectivo de insolvencia supervisado por un tribunal y se traduce en un acuerdo entre la empresa endeudada y sus acreedores según el cual éstos son reembolsados parcialmente por el deudor y renuncian al resto de sus títulos de crédito. La empresa endeudada sigue funcionando sin cambiar de propietario.
En el marco de un procedimiento de este tipo iniciado por Konas en julio de 2003, Hacienda aceptó cancelar el 86,7 % del importe exigible. El importe debido ascendía a 11,2 millones de SKK (unos 0,3 millones de euros), y el importe cancelado fue de 9,7 millones de SKK (0,2 millones de euros). Los acreedores privados participantes en el procedimiento aceptaron renunciar a sus títulos de crédito en las mismas condiciones por lo que se refiere al porcentaje del importe exigible cancelado y al periodo de devolución. Sus títulos de crédito ascendían a 0,8 millones de SKK (unos 0,02 millones de euros) y el importe cancelado por los acreedores privados era de 0,7 millones de SKK (unos 0,017 millones de euros). El tribunal supervisor confirmó el acuerdo mediante decisión de 25 de junio de 2004.
Hacienda participaba en este procedimiento en calidad de acreedor independiente, con derecho de veto al acuerdo con Konas. El importe exigible de Hacienda estaba garantizado por una hipoteca por valor de 10 millones de SKK (unos 0,25 millones de euros).
Evaluación
Ayudas estatales
La Comisión concluye en primer lugar que la cancelación de una deuda pública implica fondos estatales, que se cumple el criterio de selectividad, ya que la medida va dirigida a un beneficiario individual y que la actividad económica del beneficiario es objeto de intercambios comerciales entre Estados miembros.
La Comisión pasa a continuación al criterio de falseamiento de la competencia. En un principio, la Comisión señala que Hacienda y los acreedores privados aceptaron el acuerdo con Konas en las mismas condiciones. La Comisión, no obstante, señala también que Hacienda podría haber obtenido un reembolso superior de sus títulos de crédito en un procedimiento de quiebra, donde además habría participado en calidad de acreedor independiente. Por tanto, los ingresos obtenidos por la venta de los activos asegurados en el procedimiento de quiebra se utilizarían exclusivamente para cubrir lo adeudado a Hacienda. En el procedimiento de acuerdo iniciado por Konas, Hacienda tenía posibilidades de vetar la propuesta de acuerdo de Konas y posteriormente incoar la ejecución fiscal o el procedimiento de quiebra.
La Comisión concluye, por tanto, que la cancelación concedió a Konas una ventaja que no habría podido conseguir en el mercado privado, causando así un falseamiento de la competencia.
Por consiguiente, la Comisión concluye que la cancelación constituye ayuda estatal con arreglo a lo dispuesto en el artículo 87, apartado 1, del Tratado CE.
Excepción con arreglo al artículo 87, apartados 2 y 3, del Tratado CE
La Comisión ha evaluado la medida como ayuda a una empresa en crisis en aplicación de las Directrices comunitarias de 1999 sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas en crisis (DO C 288 de 9.10.1999, p. 2). La Comisión duda de que la medida en cuestión sea compatible como ayuda de reestructuración. La Comisión duda especialmente de que la concesión de la ayuda estuviera condicionada a la ejecución de un plan de reestructuración y de que el plan presentado por Konas al tribunal supervisor en el procedimiento de acuerdo pudiera llevar a la empresa a recuperar la viabilidad a largo plazo. La Comisión duda, por consiguiente, de que la ayuda se limite al mínimo necesario.
TEXTO DE LA CARTA
«Komisia oznamuje Slovensku, že po preskúmaní informácií, ktoré poskytli vaše orgány o vyššie uvedenom opatrení, sa rozhodla začať konanie stanovené v článku 88 ods. 2 Zmluvy o ES.
I. KONANIE
1. |
Listom z 11. apríla 2005, zaevidovanom 19. apríla 2005, Slovensko upovedomilo Komisiu o svojom zámere udeliť reštrukturalizačnú pomoc spoločnosti Konas s.r.o. Dodatočné informácie poskytlo Slovensko listom z 30. júna 2005, zaevidovanom 12. júla 2005 a listom z 5. septembra 2005, zaevidovanom 8. septembra 2005, odpovedajúc Komisii na listy z 31. mája 2005 a 28. júla 2005. |
2. |
V priebehu tejto výmeny listov vyšlo najavo, že predmetná pomoc bola poskytnutá v rozpore s článkom 88 ods. 3 Zmluvy o ES. Pomoc bola preto klasifikovaná ako nezákonná pomoc a bolo jej priradené nové číslo prípadu NN 66/2005. |
II. OPIS
1. Príslušný podnik
3. |
Príjemcom finančnej pomoci je spoločnosť Konas s.r.o., ktorá pôsobí v oblasti výroby strojov a zariadení v týchto štyroch segmentoch: výroby tvárniacich a ťažných nástrojov, jednoúčelových strojov a tieniacich kabín. Spoločnosť sa nachádza v regióne oprávnenom na regionálnu pomoc podľa článku 87 ods. 3 písm. a) Zmluvy o ES. |
4. |
Na základe informácií poskytnutých slovenskými orgánmi, vo všetkých týchto segmentoch existuje niekoľko domácich konkurentov a konkurentov na úrovni Európskych spoločenstiev. Spoločnosť vidí možnosti vývozu v oblasti tvárniacich nástrojov. |
5. |
Spoločnosť Konas zamestnáva 37 osôb a v roku 2003 dosiahla obrat 30 miliónov SKK (750 000 EUR) (1) a za prvé tri štvrťroky 2004 to bolo 15 miliónov SKK (375 000 EUR). |
2. Uplatňované vnútroštátne právne predpisy
6. |
Sporným opatrením je odpis daňového dlhu príslušným Daňovým úradom Lučenec (ďalej len “daňový úrad”) v rámci tzv. vyrovnania s veriteľmi. V čase rozhodujúcich skutočností bol tento postup upravovaný zákonom č. 328/91 o konkurze a vyrovnaní (ďalej len “zákon o konkurze”). |
7. |
Vyrovnanie s veriteľmi (ďalej len “vyrovnanie” alebo “vyrovnacie konanie”) je konanie pod dohľadom súdu, ktorého cieľom, podobne ako v prípade konkurzného konania, je usporiadať finančnú situáciu spoločností v úpadku. Spoločnosť je v úpadku vtedy, keď má niekoľkých veriteľov a nie je schopná vyrovnať svoje záväzky do 30 dní od dátumu splatnosti. V konkurznom konaní spoločnosť zanikne a jej aktíva sa buď predajú novému majiteľovi, alebo sa spoločnosť zlikviduje. Oproti tomu vo vyrovnacom konaní spoločnosť v úpadku pokračuje v činnosti bezo zmeny majiteľa. Súd, ktorý vykonáva dohľad po splnení všetkých procedurálnych a materiálnych predpokladov rozhodnutím začne vyrovnacie konanie a vyzve veriteľov, aby prihlásili svoje pohľadávky v predpísanej lehote. |
8. |
Na základe dohody medzi veriteľmi a spoločnosťou v úpadku (ďalej len “dohoda veriteľov”), schválenou súdom prostredníctvom uznesenia, spoločnosť časť svojho dlhu zaplatí a zvyšok dlhu sa odpíše. |
9. |
Veritelia, ktorých pohľadávky sú zabezpečené, napríklad vo forme záložného práva konajú ako oddelení veritelia. Na prijatie návrhu vyrovnania musia všetci oddelení veritelia hlasovať v jeho prospech, zatiaľ čo hlas ostatných veriteľov sa pokladá za rozhodujúci, ak súhlasí kvalifikovaná väčšina veriteľov. Oddelení veritelia hlasujú osobitne a majú právo vetovať návrh. |
10. |
Oddelení veritelia majú privilegovanú pozíciu aj v konkurznom konaní. Výnosy z predaja zabezpečených aktív v konkurznom konaní by sa mali použiť výhradne na splatenie pohľadávok oddelených veriteľov. Ak z tohto predaja nemožno pokryť všetky pohľadávky oddeleného veriteľa, tieto sa spoja v druhej skupine s pohľadávkami ostatných veriteľov. V druhej skupine sa veritelia uspokojujú pomerne. |
11. |
Podľa zákona o konkurze, spoločnosť, ktorá sa uchádza o vyrovnanie s veriteľmi, musí súdu predložiť zoznam opatrení týkajúcich sa reorganizácie spoločnosti a ďalšieho financovania činnosti spoločnosti po tomto vyrovnaní. Podľa slovenských orgánov, tieto informácie sú určené súdu vykonávajúcemu dohľad a daňový úrad v pozícii orgánu poskytujúceho pomoc nemá žiadnu možnosť posúdenia plánu alebo monitorovania jeho implementácie. |
12. |
Zákon č. 511/92 o správe daní a poplatkov a o zmenách v sústave územných finančných orgánov (ďalej len “zákon o správe daní”) upravuje daňové exekučné konanie, účelom ktorého je vymôcť daňové pohľadávky štátu prostredníctvom napríklad predaja nehnuteľnosti, hnuteľných aktív alebo spoločnosti ako celku. |
3. Opis opatrenia
13. |
Spoločnosť Konas požiadala súd o povolenie vyrovnacieho konania 15. júla 2003, čo súd vykonal uznesením z 25. marca 2004. Veritelia sa stretli 8. júna 2004 a vyjadrili súhlas s reštrukturalizáciou svojich pohľadávok v súlade s návrhom spoločnosti Konas. Súd potvrdil dohodu veriteľov uznesením z 25. júna 2004, ktoré nadobudlo účinnosť 2. augusta 2004. Vyrovnacie konanie súd oficiálne ukončil uznesením z 20. októbra 2004. Podľa slovenských orgánov, posledné uvedené uznesenie je konečným rozhodnutím podľa vnútroštátnych právnych predpisov. Daňový úrad však pozastavil výkon odpisu až do skončenia konania pred Komisiou. |
14. |
Veritelia sa dohodli so spoločnosťou Konas na tomto vyrovnaní: 13,3 % dlhu splatí spoločnosť Konas do 90 dní od nadobudnutia účinnosti dohody veriteľov a zvyšných 86,7 % dlhu odpíšu veritelia. Nároky všetkých veriteľov boli teda uspokojené za rovnakých podmienok. Daňový úrad ako jediný verejný veriteľ súhlasil s odpísaním sumy 9 730 739 SKK (243 000 EUR). Konkrétne sumy pre jednotlivých veriteľov sú uvedené v nasledujúcej tabuľke. |
Tabuľka 1
Vyrovnanie dlhu spoločnosti Konas [v SKK]
Veriteľ |
Dlh pred vyrovnaním |
Dlh po vyrovnaní (2) |
Odpísané sumy |
|
Verejný |
Daňový úrad |
11 223 459 |
1 492 720 |
9 730 739 |
Súkromný |
4 veritelia |
827 437 |
110 049 |
717 388 |
CELKOM |
|
12 050 896 |
1 602 769 |
10 448 127 |
15. |
Slovenské orgány potvrdili, že spoločnosť Konas si splnila svoje zostavajúce záväzky tak voči verejnému ako aj súkromným veriteľom v lehote uvedenej v dohode veriteľov. |
16. |
Dlh voči daňovému úradu na dani z pridanej hodnoty, ktorý bol predmetom uvedeného vyrovnacieho konania, vznikol za obdobie medzi tretím štvrťrokom roku 1995 a koncom roku 1997 a za obdobie niekoľkých mesiacov v rokoch 1998 a 1999. Tento dlh dosiahol výšku 11 223 459 SKK (280 586 EUR). |
17. |
Podľa slovenských orgánov, daňový úrad vydal osem exekučných príkazov v období rokov 1998 a 2000, a tým si uplatnil svoje právomoci podľa zákona o správe daní. V apríli v roku 2004 vydal daňový úrad výkaz nedoplatkov spoločnosti Konas v čase vyrovnacieho konania. |
18. |
Pohľadávky daňového úradu vo výške 10 147 939 SKK (253 698 EUR) boli zabezpečené záložným právom na aktíva príjemcu. Vďaka tejto záruke bol daňový úrad jediným oddeleným veriteľom vo vyrovnacom konaní, a teda hlasoval oddelene od ostatných veriteľov. Pohľadávky súkromných veriteľov neboli zabezpečené. |
4. Reštrukturalizácia
19. |
So žiadosťou o vyrovnacie konanie adresovanou príslušnému súdu predložila spoločnosť Konas taktiež plán, ktorý pozostával z dvoch častí: finančnej analýzy spoločnosti a organizačných opatrení a opatrení na obnovenie finančnej stability spoločnosti. |
20. |
Spoločnosť najprv opísala vo svojom pláne svoju finančnú situáciu tvrdiac, že hoci je stále spoločnosťou v úpadku, jej finančná situácia je stabilizovaná. Spoločnosť potom dospela k záveru, že jej krátkodobé pohľadávky a hotovosť budú dostatočné na pokrytie dlhu zostavajúceho po vyrovnaní. Spoločnosť opísala svoje organizačné činnosti takto: vytváranie rezerv vo výške, ktorá sa rovná dlhu zostavajúcemu po vyrovnaní, riadenie hotovostného toku počas vyrovnacieho konania s cieľom zabrániť neefektívnym výdavkom najmä za energiu a materiál, pravidelná platba daní a iných verejných záväzkov, zintenzívnenie marketingových aktivít, zvýšenie predaja najrentabilnejším zákazníkom, prehodnotenie úrovne zamestnanosti, obmedzenie výdavkov na sociálne účely počas vyrovnacieho konania, lepšie využívanie existujúcich zariadení, pokles spotreby energie a zníženie nákladov. |
21. |
Náklady na reštrukturalizáciu sa rovnajú výške dlhu, ktorý spoločnosť potrebuje reštrukturalizovať prostredníctvom vyrovnania so svojimi veriteľmi, čo predstavuje sumu 12 050 896 SKK (301 272 EUR) (3). Nezaplatený dlh spoločnosti Konas je 1 602 769 SKK (40 069 EUR). Konas uvádza ako zdroje jeho financovania krátkodobé pohľadávky (1 323 259 SKK alebo 33 081 EUR) a disponibilnú hotovosť (2 246 419 SKK alebo 56 160 EUR). |
III. HODNOTENIE
1. Štátna pomoc v zmysle článku 87 ods. 1 Zmluvy o ES
22. |
V článku 87 ods. 1 Zmluvy o ES sa uvádza, že akákoľvek pomoc poskytnutá zo strany členského štátu alebo zo štátnych prostriedkov v akejkoľvek forme, ktorá narušuje alebo hrozí narušením hospodárskej súťaže tým, že zvýhodňuje určité podniky alebo výrobu určitých tovarov, sa považuje za nezlúčiteľnú so spoločným trhom, pokiaľ ovplyvňuje obchod medzi členskými štátmi. |
23. |
Odpis verejného dlhu predstavuje použitie štátnych prostriedkov (ušlé daňové príjmy). Keďže pomoc je určená jednej konkrétnej spoločnosti, kritérium selektívnosti je splnené. Spoločnosť pôsobí v oblasti výroby priemyselných strojov a zariadení, v ktorej existuje obchod medzi členskými štátmi. |
24. |
Zostáva určiť, či sporné opatrenie narúša hospodársku súťaž tým, že príjemcovi poskytuje podporu, ktorú by na súkromnom trhu nedostal. Inými slovami, Komisia musí určiť, či sa štát vo vyrovnacom konaní správal ako súkromný veriteľ. |
25. |
V tomto kontexte Komisia poznamenáva, že Slovensko nepopiera, že predmetné opatrenie predstavuje štátnu pomoc. |
26. |
Komisia posúdila, či daňový úrad konal v tomto prípade ako by konal súkromný veriteľ v porovnateľnej pozícii (tzv. “test súkromného veriteľa”). Konanie verejného orgánu musí byť porovnané s hypotetickým správaním hypotetického súkromného veriteľa, ktorého jediným cieľom by bolo dosiahnuť splatenie jednotlivých súm, preňho za daných podmienok čo najvýhodnejšie, pokiaľ ide o stupeň uspokojenia a časový rámec (4). |
27. |
V prvom rade je potrebné porovnať výsledky pokiaľ ide o splatenie pohľadávok, ktoré štát dosiahol pri vyrovnaní so svojim dlžníkom, na jednej strane, a ktoré by štát mohol získať v konkurznom konaní alebo inom správnom alebo občianskom súdnom konaní podľa vnútroštátnych právnych predpisov (ako daňová exekúcia), na strane druhej. Po druhé, konanie ostatných veriteľov sa vezme do úvahy, pokiaľ je ich právna pozícia porovnateľná s pozíciou, akú má verejný veriteľ. Skutočnosť, že súkromní veritelia v danom prípade konajú rovnako ako verejný veriteľ, nevedie automaticky k záveru, že boli splnené kritériá testu súkromného veriteľa. |
28. |
Pokiaľ ide o prvé kritérium, konštatuje sa, že pohľadávky daňového úradu vo výške 10 147 939 SKK (253 698 EUR) boli spojené so záložným právom na aktíva príjemcu. Táto čiastka zodpovedá 90 % celkových pohľadávok daňového úradu voči spoločnosti Konas. V konkurznom konaní by tieto zábezpeky zaručili daňovému úradu pozíciu oddeleného veriteľa, čo by znamenalo, že výnosy z predaja z takýchto zabezpečených aktív by mohli byť použité výlučne na pokrytie jeho zabezpečených pohľadávok. |
29. |
Zvyšok pohľadávok daňového úradu by bol uspokojený spolu s pohľadávkami súkromných veriteľov z toho, čo by zostalo z aktív spoločnosti po predaji zabezpečených aktív. Nároky veriteľov v druhej skupine sa uspokojujú pomerne. V tejto súvislosti Komisia konštatuje, že zatiaľ čo pohľadávky daňového úradu predstavovali čiastku 11 223 459 SKK (280 586 EUR), súhrn pohľadávok štyroch súkromných veriteľov predstavoval čiastku 827 437 SKK (20 685 EUR), čo zodpovedá 7 % celkového dlhu spoločnosti Konas. Vzhľadom na tento pomer a keďže by výnosy z ďalších predajov boli rozdelené pomerne, daňový úrad by získal v absolútnych hodnotách najviac aj v druhej skupine veriteľov. Uspokojenie súkromných veriteľov v druhej skupine by bolo minimálne. |
30. |
Daňový úrad mohol zabrániť po začatí vyrovnancieho konania schváleniu dohody veriteľov tým, že by bol odmietol hlasovať v jej prospech ( privilégium veta oddeleného veriteľa). Vyrovnacie konanie by tým bolo ukončené a daňový úrad by mohol podať návrh na začatie konkurzného konania. |
31. |
Komisia ďalej poznamenáva, že v období od roku 2001 do roku 2003, keď spoločnosť Konas požiadala súd o povolenie vyrovnacieho konania, daňový úrad nevydal v rámci svojej právomoci podľa zákona o správe daní žiaden exekučný príkaz. Dlh, ktorý bol predmetom dohody veriteľov, datoval až do tretieho štvrťroku roku 1995. Podľa zavedenej judikatúry, už samotná priebežná absencia vymáhania práva zo strany štátu, týkajúceho sa daňových záväzkov a záväzkov zo sociálneho zabezpečenia, môže byť sama o sebe výhodou zmierňujúcou záťaž, ktorú by mal príjemca bežne znášať (5). V tomto prípade Komisia považuje priebežné nevymáhanie daňových záväzkov spoločnosti Konas za jeden z prvkov analýzy, či bol splnený test súkromného veriteľa. |
32. |
Pokiaľ ide o druhé kritérium, aj keď Komisia uznáva, že verejní ako aj súkromní veritelia sa dohodli na reštrukturalizácii svojich pohľadávok za rovnakých podmienok (rovnaké percento odpísaného dlhu, splatenie v rovnakom časovom období), je taktiež zrejmé, že právna pozícia daňového úradu voči spoločnosti Konas bola výhodnejšia. Daňový úrad vlastnil zabezpečené pohľadávky a mal možnosť začať daňovú exekúciu podľa zákona o správe daní. Ako sa uvádza vyššie v bode 29, uspokojenie obchodných pohľadávok súkromných veriteľov by bolo v konkurznom konaní veľmi obmedzené. |
33. |
Slovenské orgány v predložených podkladoch výslovne spomenuli, že regionálne aspekty boli jedným z kritérií daňového úradu pre to, aby súhlasil s vyrovnaním navrhovaným spoločnosťou Konas. Súkromný veriteľ by sa však snažil len o čo najvyššie uspokojenie svojich pohľadávok a nebral by do úvahy motivácie tohto typu, ktoré patria k výkonu funkcií štátu (regionálna, kohézna, sociálna politika atď.). |
34. |
Na základe uvedeného, Komisia dospela k záveru, že daňový úrad nekonal ako súkromný veriteľ. Kritériá testu súkromného veriteľa teda nie sú splnené. Odpis dlhu daňovým úradom preto predstavuje výhodu, ktorú by spoločnosť Konas nebola získala na trhu, a ktorá teda spôsobuje narušenie hospodárskej súťaže. |
35. |
Komisia preto uzatvára, že predmetné opatrenie predstavuje štátnu pomoc v zmysle článku 87 ods. 1 Zmluvy o ES. |
2. Výnimka podľa článku 87 ods. 2 a 3 Zmluvy o ES
36. |
Primárnym cieľom predmetného opatrenia je pomôcť spoločnosti v ťažkostiach. V takýchto prípadoch možno uplatniť výnimku článku 87 ods. 3 písm. c) Zmluvy o ES, ktorá umožňuje povoliť štátnu pomoc na podporu rozvoja niektorých hospodárskych sektorov, ak táto pomoc negatívne neovplyvňuje podmienky obchodovania do takej miery, ktorá by bola v rozpore so spoločným záujmom, a ak sú splnené príslušné podmienky. |
37. |
Pomoc na záchranu a reštrukturalizáciu spoločností v ťažkostiach sa v súčasnosti upravuje usmerneniami Spoločenstva o štátnej pomoci na záchranu a reštrukturalizáciu firiem v ťažkostiach (6) (ďalej len “nové usmernenia”), ktoré nahrádzajú predchádzajúce znenie prijaté v roku 1999 (7) (ďalej len “usmernenia z roku 1999”). |
38. |
Prechodné ustanovenia nových usmernení stanovujú, že nové usmernenia sa uplatňujú na hodnotenie akejkoľvek pomoci na záchranu alebo reštrukturalizáciu poskytnutej bez povolenia Komisie (nezákonná pomoc), ak je niektorá časť pomoci alebo celá pomoc poskytnutá po 1. októbri 2004, teda po dni uverejnenia nového usmernenia v Úradnom vestníku Európskej únie (bod 104, prvý pododsek). Ak však bola pomoc nezákonne poskytnutá pred 1. októbrom 2004, zisťovanie sa vedie na základe usmernení platných v čase, keď bola pomoc poskytnutá (bod 104, druhý pododsek). |
39. |
Komisia poznamenáva, že schválenie vyrovnania daňovým úradom nadobudlo účinnosť 2. augusta 2004 (8). Je irelevantné, že ďalšie procesné kroky, akými sú deklaratórne uznesenie súdu, ktorým sa formálne ukončí vyrovnacie konanie alebo potreba daňového úradu skutočne realizovať odpísanie dlhu vo svojich účtovných záznamoch, sú predpísané vnútroštátnymi právnymi predpismi. Tieto predstavujú úkony vykonávajúce rozhodnutie štátu poskytnúť štátnu pomoc (inými slovami, platbu). V zmysle tohto bola pomoc nezákonne poskytnutá pred 1. októbrom 2004. Uplatňujú sa teda usmernenia z roku 1999, uplatňované v čase, keď bola pomoc poskytnutá. |
40. |
Vo svojom hodnotení Komisia berie do úvahy, že príjemca, ktorý spĺňa kritéria uvedené v prílohe I nariadenia Komisie (ES) č. 70/2001 z 12. januára 2001 o uplatňovaní článkov 87 a 88 Zmluvy o ES na štátnu pomoc pre malé a stredné podniky (9), je malým podnikom. |
2.1. Oprávnenosť podniku
41. |
Podľa bodu 5 písm. c) usmernenia z roku 1999 sa podnik pokladá za podnik v ťažkostiach, ak podľa vnútroštátnych právnych predpisov spĺňa kritéria na to, aby sa stal predmetom konania vo veci kolektívnej platobnej neschopnosti. |
42. |
Spoločnosť Konas bola predmetom vyrovnacieho konania, ktoré je prístupné platobne neschopným spoločnostiam v súlade s definíciou zákona o konkurze. Konas je preto oprávnená na reštrukturalizačnú pomoc. |
2.2. Reštrukturalizačný plán
43. |
Podľa usmernení z roku 1999, poskytnutie reštrukturalizačnej pomoci musí byť prepojené a podmienené implementáciou zrealizovateľného a koherentného reštrukturalizačného plánu na obnovenie dlhodobej životaschopnosti podniku. Členský štát sa zaväzuje k tomuto plánu, ktorý musí byť schválený Komisiou. Neschopnosť firmy zrealizovať plán sa považuje za zneužitie pomoci. |
44. |
Reštrukturalizačný plán musí obnoviť dlhodobú životaschopnosť príjemcu v prijateľnom časovom rámci a na základe realistických predpokladov pokiaľ ide o budúce podmienky prevádzky. Plán by mal opísať okolnosti, ktoré viedli spoločnosť do ťažkostí a uviesť primerané opatrenia na riešenie týchto ťažkostí. Reštrukturalizačné operácie nemôžu byť obmedzené na finančnú pomoc určenú na vyrovnanie dlhov a minulých strát bez toho, aby sa zaoberali dôvodmi spôsobujúcimi tieto ťažkosti. |
45. |
Pre spoločnosti, ktoré sa nachádzajú v podporovaných oblastiach a malé a stredné podniky, usmernenia z roku 1999 ustanovujú, že podmienky na schvaľovanie pomoci môžu byť menej prísne, pokiaľ ide o uplatňovanie kompenzačných opatrení a obsah monitorovacích správ. Tieto ukazovatele však nezbavujú takéto spoločnosti potreby vypracovania reštrukturalizačného plánu a členské štáty povinnosti poskytnúť reštrukturalizačnú pomoc len za podmienky implementácie reštrukturalizačného plánu. |
46. |
V tomto prípade Komisia konštatuje, že plán spoločnosti Konas bol vypracovaný podľa zákona o konkurze a nie podľa usmernení z roku 1999. Daňový úrad ako orgán poskytujúci pomoc nemal možnosť posúdiť plán alebo podmieniť odpísanie svojich pohľadávok jeho implementáciou, ktorá by bola náležite monitorovaná. Javí sa preto, že formálne požiadavky usmernení z roku 1999 neboli rešpektované. |
47. |
Komisia však aj napriek tomu preštudovala obsah navrhovaného plánu a konštatuje, že tu chýbajú prvky reštrukturalizačného plánu opísané v usmerneniach z roku 1999. Spoločnosť Konas opísala svoju súčasnú finančnú situáciu veľmi stručne, len do tej miery, aby preukázala, že bude schopná po vyrovnaní pokryť zvyšok svojho dlhu, a tým stratí znaky úpadku. Dôvody ťažkostí spoločnosti neboli analyzované. |
48. |
Plán opisuje veľmi stručne a všeobecne ciele spoločnosti Konas, ako napríklad zníženie nákladov a zintenzívnenie marketingových aktivít bez toho, aby bol však bližšie uvedený spôsob, akým sa tieto ciele majú dosiahnuť. Jediným konkrétnym opatrením je finančná reštrukturalizácia. Plán neobsahuje žiadnu predpoveď trhovej situácie ani výhľady spoločnosti. |
49. |
Na základe týchto ukazovateľov Komisia pochybuje, že plán navrhnutý spoločnosťou Konas je skutočným reštrukturalizačným plánom, aký je požadovaný v usmerneniach z roku 1999, uplatnenie ktorého by bolo podmienkou pre poskytnutie pomoci a ktorý by poskytol dostatočné záruky, že sa spoločnosť stane po vyrovnaní dlhodobo životaschopnou. Komisia má preto pochybnosti, že predmetné opatrenie nepredstavuje len prevádzkovú pomoc, oslobodzujúcu spoločnosť od nahromadeného verejného dlhu bez toho, aby sa realizovali akékoľvek konkrétne opatrenia, ktoré by zabezpečili obnovenie dlhodobej životaschopnosti. Takáto pomoc by bola nezlúčiteľná so spoločným trhom. |
2.3. Pomoc obmedzená na minimum
50. |
Keďže chýba skutočný reštrukturalizačný plán, ktorý by obsahoval finančné predpovede spoločnosti, Komisia nemôže posúdiť, či bola pomoc obmedzená na minimum nevyhnutné na uskutočnenie reštrukturalizácie (bod 40 usmernení z roku 1999. S cieľom obmedziť rušivý účinok, výška pomoci musí byť taká, aby spoločnosť nezískala hotovosť navyše, ktorá by mohla byť použitá na činnosti, ktoré nie sú spojené s reštrukturalizačným procesom. |
51. |
Cieľom finančnej reštrukturalizácie je eliminácia dlhu, ktorý presahuje to, čo spoločnosť môže bežne znášať. V tomto prípade sa však javí, že dlh bol vyrovnaný v plnej miere, čo vytvára pre spoločnosť dodatočnú flexibilitu vyrovnávajúcu sa poskytnutiu hotovosti. |
52. |
Okrem toho, podľa svojho plánu spoločnosť Konas, v čase keď požiadala príslušný súd o začatie vyrovnacieho konania, disponovala v júli 2003 hotovosťou vo výške približne asi 2,2 milióna SKK. Podľa súvahy k 31. marcu 2004, dostupná hotovosť bola asi 3,9 milióna SKK. Nezaplatený dlh po vyrovnaní bol asi 1,6 milióna SKK. Slovenské orgány nepreukázali, že spoločnosti po zaplatení dlžnej čiastky nezostala hotovosť navyše, inými slovami, že odpísanie verejného dlhu bolo limitované na nevyhnutné minimum a že spoločnosť Konas nemohla prispieť k reštrukturalizácii vo vyššej miere zo svojich vlastných zdrojov. |
53. |
Komisia má preto pochybnosti, či bola pomoc obmedzená na nevyhnutné minimum. |
2.4. Záver
54. |
Na základe uvedeného a informácií dostupných v tomto štádiu má Komisia pochybnosti, či je sporné opatrenie zlučiteľné so spoločným trhom ako reštrukturalizačná pomoc. Okrem toho sa zdá, že nie je možné uplatniť žiadnu inú výnimku v zmysle Zmluvy o ES. |
3. Rozhodnutie
55. |
Vzhľadom na uvedené sa Komisia rozhodla začať konanie podľa článku 88 ods. 2 Zmluvy o ES vo veci sporného opatrenia týkajúceho sa štátnej pomoci z dôvodu pochybností, či je kompatibilné so spoločným trhom. |
56. |
Komisia žiada Slovensko o predloženie svojich pripomienok, ktoré môžu pomôcť hodnoteniu prípadu, do jedného mesiaca od dátumu prijatia tohto listu. |
57. |
Komisia rovnako žiada slovenské orgány ihneď zaslať kópiu tohto listu príjemcovi pomoci. |
58. |
Komisia pripomína Slovensku, že konanie podľa článku 88 ods. 2 Zmluvy o ES má odkladný účinok, a upozorňuje na článok 14 nariadenia Rady (ES) č. 659/1999, ktoré stanovuje, že od príjemcu možno vymáhať každú nezákonnú pomoc. V tejto súvislosti Komisia žiada Slovensko, aby sa zdržalo výkonu ďalších procesných krokov, ktoré by boli právne potrebné podľa vnútroštátnych právnych predpisov na zrealizovanie odpisu. |
59. |
Komisia ďalej pripomína, že uverejnením tohto listu a jeho zhrnutia v Úradnom vestníku Európskej únie bude informovať zainteresované strany. Komisia bude informovať zainteresované strany v krajinách EFTA, ktoré sú signatármi dohody o EHP, uverejnením oznamu v prílohe EHP k Úradnému vestníku Európskej únie, ako aj dozorný orgán EFTA zaslaním kópie tohto listu. Všetky tieto zainteresované strany Komisia takto vyzve, aby predložili svoje pripomienky do jedného mesiaca od dátumu tohto uverejnenia.» |
(1) Použitý výmenný kurz je len približný (1 EUR = 40 SKK) a údaje v eurách slúžia len na informáciu.
(2) Suma, ktorú je spoločnosť Konas povinná splatiť svojim veriteľom.
(3) Reštrukturalizačný plán pripravený v júli 2003 uvádza mierne nižšiu sumu dlhu vo výške 9 683 198 SKK (242 079 EUR). Údaje posúdené Komisiou sú konečnými údajmi, ktoré sú uvedené súdom vykonávajúcim dohľad v rozhodnutí, ktoré potvrdzuje dohodu veriteľov (25. júna 2004, čo je rok po predložení žiadosti o vyrovnanie s veriteľmi).
(4) Test súkromného veriteľa je potrebné odlišovať od tzv. testu súkromného investora. Pozri napríklad prípad C-342/96, Španielsko versus Komisia, § 46.
(5) Prípad C-256/97, DM Transport.
(6) Ú. v. EÚ C 244, 1.10.2004, s. 2.
(7) Ú. v ES C 288, 9.10.1999, s. 2.
(8) Posledný dátum, kedy možno pomoc pokladať za poskytnutú. Možné sú aj skoršie dátumy (pozri bod 13), najmä dátum, keď daňový úrad súhlasil s navrhovaným vyrovnaním (8. jún 2004), čím sa ale nemení hodnotenie.
(9) Ú. v. ES L 10, 13.1.2001, s. 33.
Banco Central Europeo
20.12.2005 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 323/31 |
DICTAMEN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
de 9 de diciembre de 2005
solicitado por el Consejo de la Unión Europea, acerca de una propuesta de directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2004/39/CE, relativa a los mercados de instrumentos financieros, por lo que se refiere a determinados plazos
(CON/2005/53)
(2005/C 323/10)
1. |
El 20 de octubre de 2005 el Banco Central Europeo (BCE) recibió del Consejo de la Unión Europea una solicitud de dictamen acerca de una propuesta de directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2004/39/CE, relativa a los mercados de instrumentos financieros, por lo que se refiere a determinados plazos (1) (en adelante, la «directiva propuesta»). |
2. |
La competencia consultiva del BCE se basa en el primer guión del apartado 4 del artículo 105 del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, ya que la directiva propuesta incluye disposiciones que afectan al funcionamiento y la integración de los mercados financieros de la UE, lo que puede repercutir en la estabilidad financiera. De acuerdo con la primera frase del artículo 17.5 del Reglamento interno del Banco Central Europeo, el presente dictamen ha sido adoptado por el Consejo de Gobierno. |
3. |
El BCE celebra que se amplíe seis meses, hasta octubre de 2006, el plazo de los Estados miembros para incorporar la Directiva 2004/39/CE (2) al Derecho interno, y que se les concedan otros seis meses después de esa incorporación para la aplicación efectiva de dicha directiva, medidas que se han demostrado necesarias tanto para los Estados miembros como para las empresas de inversión. Asimismo, el BCE tiene conocimiento de que el Consejo y el Parlamento Europeo estudian actualmente ampliar esos plazos tres meses más, de manera que lleguen hasta los nueve meses, ampliación en la cual el BCE tampoco tiene inconveniente. |
Hecho en Fráncfort del Meno, el 9 de diciembre de 2005.
El presidente del BCE
Jean-Claude TRICHET
(1) COM(2005) 253 final.
(2) Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, relativa a los mercados de instrumentos financieros, por la que se modifican las Directivas 85/611/CEE y 93/6/CEE del Consejo y la Directiva 2000/12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se deroga la Directiva 93/22/CEE del Consejo (DO L 145 de 30.4.2004, p. 1).