Transporte marítimo: prestación de servicios, competencia, tarifas desleales y acceso al tráfico transoceánico

SÍNTESIS DE LOS DOCUMENTOS:

Reglamento (CEE) n.o 4055/86 que aplica el principio de libre prestación de servicios al transporte marítimo entre países de la UE y países de fuera de la UE

Reglamento (CEE) n.o 4057/86 relativo a las prácticas de tarifas desleales en los transportes marítimos

Reglamento (CEE) n.o 4058/86 sobre una acción coordinada con objeto de salvaguardar el libre acceso al tráfico transoceánico

Reglamento (CE) n.o 1/2003 relativo a la aplicación de las normas sobre competencia previstas en los artículos 81 y 82 del Tratado

Reglamento (CE) n.o 246/2009 sobre la aplicación del artículo 81, apartado 3, del Tratado a determinadas categorías de acuerdos, decisiones y prácticas concertadas entre compañías de transporte marítimo de línea regular (consorcios)

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTOS REGLAMENTOS?

El objetivo de los Reglamentos consiste en organizar el transporte marítimo a tenor de los principios básicos de la legislación de la Unión Europea (UE) relativa a la prestación de servicios, la competencia y el libre acceso al mercado en el transporte marítimo.

PUNTOS CLAVE

Libre prestación de servicios

Reglamento (CEE) n.o 4055/86:

El Reglamento n.o 3577/92/CEE se refiere específicamente a la libertad de prestar servicios en el transporte marítimo dentro de los Estados miembros («cabotaje marítimo»1) (véase la síntesis).

Tarifas desleales en los transportes marítimos

Reglamento (CEE) n.o 4057/86:

Libre acceso al tráfico transoceánico

Reglamento (CEE) n.o 4058/86:

Normas sobre competencia

La normativa general de la UE sobre competencia que se establece en el Reglamento (CE) n.o 1/2003 también se aplica al sector del transporte marítimo de la UE. Sin embargo, de acuerdo con el Reglamento (CE) n.o 246/2009, la Comisión puede aplicar excepciones a determinados tipos de cooperación entre compañías de transporte marítimo de línea2 (consorcios3).

¿DESDE CUÁNDO ESTÁN EN VIGOR ESTOS REGLAMENTOS?

ANTECEDENTES

Para más información, véase:

TÉRMINOS CLAVE

  1. Cabotaje. Cuando una empresa que transporta mercancías, registrada en un Estado miembro, realiza transportes nacionales en otro Estado miembro.
  2. Transporte marítimo de línea. Transporte regular de mercancías en una o varias rutas específicas entre distintos puertos, con horarios y fechas previamente anunciados y a los que puede acceder, a título oneroso, incluso de forma ocasional, todo usuario de transporte.
  3. Consorcio. Acuerdos (o serie de acuerdos) entre dos o más compañías navieras que prestan servicios internacionales regulares de línea para el transporte exclusivo de mercancías en una o varias rutas. Su finalidad es prestar un servicio de transporte marítimo conjunto mejor que el servicio que cada uno de los miembros podría prestar individualmente (es decir, sin el consorcio).

DOCUMENTOS PRINCIPALES

Reglamento (CEE) n.o 4055/86 del Consejo, de , relativo a la aplicación del principio de libre prestación de servicios al transporte marítimo entre Estados miembros y entre Estados miembros y países terceros (DO L 378 de , pp. 1-3).

Las modificaciones sucesivas del Reglamento (CEE) n.o 4055/86 se han incorporado al documento original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

Reglamento (CEE) n.o 4057/86 del Consejo, de , relativo a las prácticas de tarifas desleales en los transportes marítimos (DO L 378 de , pp. 14-20).

Reglamento (CEE) n.o 4058/86 del Consejo, de , sobre una acción coordinada con objeto de salvaguardar el libre acceso al tráfico transoceánico (DO L 378 de , pp. 21-23).

Reglamento (CE) n.o 1/2003 del Consejo, de , relativo a la aplicación de las normas sobre competencia previstas en los artículos 81 y 82 del Tratado (DO L 1 de , pp. 1-25).

Véase la versión consolidada.

Reglamento (CE) n.o 246/2009 del Consejo, de , sobre la aplicación del artículo 81, apartado 3, del Tratado a determinadas categorías de acuerdos, decisiones y prácticas concertadas entre compañías de transporte marítimo de línea (consorcios) (Versión codificada) (DO L 79 de , pp. 1-4).

última actualización