02023R0194 — ES — 01.07.2023 — 001.001
Este texto es exclusivamente un instrumento de documentación y no surte efecto jurídico. Las instituciones de la UE no asumen responsabilidad alguna por su contenido. Las versiones auténticas de los actos pertinentes, incluidos sus preámbulos, son las publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea, que pueden consultarse a través de EUR-Lex. Los textos oficiales son accesibles directamente mediante los enlaces integrados en este documento
| REGLAMENTO (UE) 2023/194 DEL CONSEJO de 30 de enero de 2023 (DO L 028 de 31.1.2023, p. 1) | 
Modificado por:
| 
 | 
 | Diario Oficial | ||
| n° | página | fecha | ||
| L 95 | 1 | 4.4.2023 | ||
| L 143 | 1 | 2.6.2023 | ||
| REGLAMENTO (UE) 2023/1324 DEL CONSEJO de 29 de junio de 2023 | L 166 | 50 | 30.6.2023 | |
| REGLAMENTO (UE) 2023/1506 DEL CONSEJO de 20 de julio de 2023 | L 184 | 5 | 21.7.2023 | |
         
      
Rectificado por:
         
      
            
         
REGLAMENTO (UE) 2023/194 DEL CONSEJO
de 30 de enero de 2023
por el que se fijan para 2023 las posibilidades de pesca para determinadas poblaciones de peces aplicables en aguas de la Unión y, en el caso de los buques pesqueros de la Unión, en determinadas aguas no pertenecientes a la Unión, y se fijan para 2023 y 2024 tales posibilidades de pesca para determinadas poblaciones de peces de aguas profundas
               
               
            
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1
Objeto
Las posibilidades de pesca mencionadas en el apartado 1 incluyen:
los límites de capturas para el año 2023 y, cuando lo especifique el presente Reglamento, para el año 2024;
las limitaciones del esfuerzo pesquero para el año 2023, salvo las limitaciones del esfuerzo pesquero que figuran en el anexo II, que se aplicarán entre el 1 de febrero de 2023 y el 31 de enero de 2024;
las posibilidades de pesca para el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023 para determinadas poblaciones de la zona de la Convención CCRVMA y para determinadas poblaciones de la zona del Acuerdo SIOFA.
Artículo 2
Ámbito de aplicación
El presente Reglamento se aplica a los siguientes buques pesqueros:
los buques pesqueros de la Unión, así como
los buques de terceros países que pescan en aguas de la Unión.
El presente Reglamento se aplica también a:
determinada pesca recreativa, mencionada expresamente en las disposiciones pertinentes del presente Reglamento, así como
la pesca comercial efectuada desde la costa.
Artículo 3
Definiciones
A efectos del presente Reglamento, se aplican las definiciones del artículo 4 del Reglamento (UE) n.o 1380/2013. Además, se entenderá por:
«buque de un tercer país»: un buque pesquero que enarbole el pabellón de un tercer país y esté matriculado en él;
«pesca recreativa»: las actividades pesqueras no comerciales que exploten recursos biológicos marinos en el contexto de actividades recreativas, turísticas o deportivas;
«aguas internacionales»: las aguas que no estén sometidas a la soberanía o jurisdicción de ningún Estado;
«total admisible de capturas» (TAC):
en las pesquerías que se acogen a la exención de la obligación de desembarque de conformidad con el artículo 15, apartados 4 a 7, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013, la cantidad de peces que se puede desembarcar anualmente de cada población,
en todas las demás pesquerías, la cantidad de peces que se puede capturar anualmente de cada población;
«cuota»: la proporción del TAC asignada a la Unión, a un Estado miembro o a un tercer país;
«evaluación analítica»: una evaluación cuantitativa de las tendencias de una población determinada, basada en datos sobre la biología y la explotación de la población, que, según el examen científico realizado, es de calidad suficiente para proporcionar un dictamen científico sobre opciones para futuras capturas;
«tamaño de malla»: el tamaño de malla de las redes de pesca definido en el artículo 6, punto 34, del Reglamento (UE) 2019/1241 del Parlamento Europeo y del Consejo ( 1 );
«registro de la flota pesquera de la Unión»: el registro establecido por la Comisión de conformidad con el artículo 24, apartado 3, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013;
«cuaderno diario de pesca»: el cuaderno diario a que se refiere el artículo 14 del Reglamento (CE) n.o 1224/2009;
«boya equipada»: una boya marcada claramente con un número de referencia único que permita identificar a su propietario y equipada con un sistema de localización por satélite para supervisar su posición;
«boya operativa»: una boya equipada previamente activada, encendida y desplegada en el mar en un dispositivo de concentración de peces (DCP) de deriva o un objeto flotante, que transmita las posiciones y otra información disponible, como cálculos de ecosonda.
Artículo 4
Zonas de pesca
A efectos del presente Reglamento, se aplicarán las siguientes definiciones de zonas:
«zonas CIEM» (Consejo Internacional para la Exploración del Mar) son las zonas geográficas especificadas en el anexo III del Reglamento (CE) n.o 218/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo ( 2 );
«Skagerrak» es la zona geográfica delimitada, al oeste, por una línea trazada entre el faro de Hanstholm y el de Lindesnes y, al sur, por una línea trazada entre el faro de Skagen y el de Tistlarna, y desde allí hasta el punto más próximo de la costa sueca;
«Kattegat» es la zona geográfica delimitada, al norte, por una línea trazada entre el faro de Skagen y el de Tistlarna y desde allí hasta el punto más próximo de la costa sueca y, al sur, por las líneas trazadas entre Hasenøre y Gnibens Spids, entre Korshage y Spodsbjerg y entre Gilbjerg Hoved y Kullen;
«unidad funcional 16 de la subzona 7 del CIEM» es la zona geográfica delimitada por las líneas loxodrómicas que unen sucesivamente las siguientes posiciones:
«unidad funcional 25 de la división 8c del CIEM» es la zona geográfica marina delimitada por las líneas loxodrómicas que unen sucesivamente las siguientes posiciones:
«unidad funcional 26 de la división 9a del CIEM» es la zona geográfica delimitada por las líneas loxodrómicas que unen sucesivamente las siguientes posiciones:
«unidad funcional 27 de la división 9a del CIEM» es la zona geográfica delimitada por las líneas loxodrómicas que unen sucesivamente las siguientes posiciones:
«unidad funcional 30 de la división 9a del CIEM» es la zona geográfica bajo jurisdicción española en el golfo de Cádiz y en las aguas adyacentes de la división 9a;
«unidad funcional 31 de la división 8c del CIEM» es la zona geográfica marina delimitada por las líneas loxodrómicas que unen sucesivamente las siguientes posiciones:
«golfo de Cádiz» es la zona geográfica de la división 9a del CIEM al este del meridiano de longitud 7° 23′ 48″ O;
«zona de la Convención CCRVMA» (Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos) es la zona geográfica definida en el artículo 2, letra a), del Reglamento (CE) n.o 601/2004 del Consejo ( 3 );
«zonas del CPACO» (Comité de Pesca para el Atlántico Centro-Oriental) son las zonas geográficas especificadas en el anexo II del Reglamento (CE) n.o 216/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo ( 4 );
«zona de la Convención CIAT» (Comisión Interamericana del Atún Tropical) es la zona geográfica definida en la Convención para el fortalecimiento de la Comisión Interamericana del Atún Tropical establecida por la Convención de 1949 entre los Estados Unidos de América y la República de Costa Rica (Convención de Antigua) ( 5 );
«zona del Convenio CICAA» (Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico) es la zona geográfica definida en el Convenio internacional para la conservación de los túnidos del Atlántico ( 6 );
«zona de competencia de la CAOI» (Comisión del Atún para el Océano Índico) es la zona geográfica definida en el Acuerdo para la creación de la Comisión del Atún para el Océano Índico ( 7 );
«zonas NAFO» (Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste) son las zonas geográficas especificadas en el anexo III del Reglamento (CE) n.o 217/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo ( 8 );
«zona del Convenio SEAFO» (Organización de la Pesca del Atlántico Suroriental) es la zona geográfica definida en el Convenio sobre la conservación y gestión de los recursos de la pesca en el Océano Atlántico Suroriental ( 9 );
«zona del Acuerdo SIOFA» (Acuerdo de Pesca para el Océano Índico Meridional) es la zona geográfica definida en el Acuerdo de Pesca para el Océano Índico Meridional ( 10 );
«zona de la Convención OROPPS» (Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur) es la zona geográfica definida en la Convención para la Conservación y Ordenación de los Recursos Pesqueros de Alta Mar del Océano Pacífico Sur ( 11 );
«zona de la Convención CPPOC» (Comisión de Pesca del Pacífico Occidental y Central) es la zona geográfica definida en la Convención sobre la conservación y ordenación de las poblaciones de peces altamente migratorios del Océano Pacífico occidental y central ( 12 );
«aguas de altura del mar de Bering» son la zona geográfica de las aguas de alta mar del mar de Bering situadas a más de 200 millas náuticas de las líneas de base a partir de las que se mide la anchura de las aguas territoriales de los Estados ribereños del mar de Bering;
«zona de solapamiento entre las zonas de las Convenciones CIAT y CPPOC» es la zona geográfica delimitada por las siguientes coordenadas:
«subzonas geográficas de la CGPM» son las zonas definidas en el anexo I del Reglamento (UE) n.o 1343/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo ( 13 ).
TÍTULO II
POSIBILIDADES DE PESCA PARA LOS BUQUES PESQUEROS DE LA UNIÓN
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 5
TAC y asignaciones
Artículo 6
TAC que deben fijar los Estados miembros
Los TAC que fije un Estado miembro contemplado en el apartado 1:
serán coherentes con los principios y normas de la PPC, en especial con el principio de explotación sostenible de la población; así como
darán lugar a una explotación de la población:
que, con la mayor probabilidad posible, sea compatible con el rendimiento máximo sostenible (si se dispone de una evaluación analítica), o
que sea compatible con el criterio de precaución en la gestión de las pesquerías, si no se dispone de una evaluación analítica o esta es incompleta.
A más tardar el 15 de marzo de 2023, cada uno de los Estados miembros interesados presentará a la Comisión la información siguiente:
los TAC que haya determinado;
los datos que haya recogido, evaluado y utilizado como base para la determinación de los TAC;
una justificación del modo en que los TAC que haya determinado se ajustan a lo dispuesto en el apartado 2.
▼M1 —————
Artículo 8
Condiciones para el desembarque de las capturas y de las capturas accesorias
Las capturas a las que no se aplique la obligación de desembarque establecida en el artículo 15 del Reglamento (UE) n.o 1380/2013 se mantendrán a bordo o desembarcarán únicamente si:
han sido efectuadas por buques pesqueros que enarbolan el pabellón de un Estado miembro que dispone de una cuota, y esa cuota no está agotada, o
constituyen un cupo de una cuota de la Unión que no ha sido asignada a los Estados miembros y que no está agotada.
Artículo 9
Mecanismo de intercambios de cuotas para los TAC de capturas accesorias inevitables
Artículo 10
Limitaciones del esfuerzo pesquero en la división 7e del CIEM
Artículo 11
Medidas aplicables a las pesquerías de lubina en las divisiones 4b, 4c y 6a y en la subzona 7 del CIEM
Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, en enero de 2023 y entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2023, los buques pesqueros de la Unión en las divisiones 4b, 4c, 7d, 7e, 7f y 7h del CIEM podrán pescar, mantener a bordo, transbordar, trasladar y desembarcar lubina capturada en esa zona con los siguientes artes y dentro de los límites siguientes:
utilizando redes de arrastre de fondo ( 15 ), para las capturas accesorias inevitables en cantidades no superiores a 3,8 toneladas, por buque pesquero y año, ni al 5 % del peso de las capturas totales de organismos marinos a bordo capturados por el buque pesquero de que se trate por marea;
utilizando jábegas ( 16 ), para las capturas accesorias inevitables en cantidades no superiores a 3,8 toneladas, por buque pesquero y año, ni al 5 % del peso de las capturas totales de organismos marinos a bordo capturados por el buque pesquero de que se trate por marea;
utilizando anzuelos y líneas ( 17 ), hasta un máximo de 6,2 toneladas por buque pesquero;
utilizando redes de enmalle fijas ( 18 ), para las capturas accesorias inevitables en cantidades no superiores a 1,6 toneladas por buque pesquero.
Las excepciones establecidas en el párrafo primero, letra c), se aplicarán a los buques pesqueros de la Unión que hayan registrado capturas de lubina utilizando anzuelos y líneas en el período comprendido entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de septiembre de 2016.
Las excepciones establecidas en el párrafo primero, letra d), se aplicarán a los buques pesqueros de la Unión que hayan registrado capturas de lubina utilizando redes de enmalle fijas en el período comprendido entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de septiembre de 2016.
En caso de sustitución de un buque pesquero de la Unión, los Estados miembros podrán permitir que las excepciones se apliquen a otro buque pesquero de la Unión siempre que el número de buques pesqueros de la Unión sujetos a cada una de las excepciones y su capacidad pesquera total no aumente.
En la pesca recreativa, incluida la pesca desde la costa, en las divisiones 4b, 4c, 6a y 7a a 7k del CIEM:
del 1 de febrero al 31 de marzo de 2023:
solo se autorizará la pesca de captura y liberación con caña o línea de mano de la lubina,
queda prohibido mantener a bordo, trasladar, transbordar o desembarcar lubina capturada en esa zona;
en enero y del 1 de abril al 31 de diciembre de 2023:
no se podrán capturar ni mantener más de dos especímenes de lubina por pescador y día,
la talla mínima de la lubina que se mantenga será de 42 cm,
las redes fijas no se emplearán para capturar ni mantener lubina.
Artículo 12
Medidas aplicables a las pesquerías de lubina en las divisiones 8a y 8b del CIEM
En la pesca recreativa, incluida la pesca desde la costa, en las divisiones 8a y 8b del CIEM:
podrá capturarse y mantenerse cada día un máximo de dos ejemplares de lubina por pescador y día;
las redes fijas no se emplearán para capturar ni mantener lubina.
Artículo 13
Medidas aplicables a las pesquerías de anguila
Queda prohibido practicar actividades pesqueras comerciales de anguila (Anguilla anguilla),ya sea como especie objetivo o como captura accesoria, en todas las fases de vida durante un período mínimo de seis meses. A tal efecto, cada Estado miembro interesado determinará uno o varios períodos de veda, con sujeción a lo siguiente:
cuando proceda, el período o los períodos de veda podrán diferir de una zona de pesca a otra dentro de un Estado miembro, con objeto de tener en cuenta el patrón geográfico y temporal de migración de la anguila en sus distintas fases de vida;
el período o los períodos de veda durarán seis meses consecutivos o un total de seis meses, de conformidad con los apartados 3 o 4, y
no obstante lo dispuesto en la letra b), si el Estado miembro interesado determina que el período de veda en las subzonas geográficas 1 a 27 de la CGPM comience a partir del 1 de marzo de 2023, el período durará seis meses consecutivos;
el período o los períodos de veda estarán en consonancia con los objetivos de conservación establecidos en el Reglamento (CE) n.o 1100/2007, con los planes nacionales de gestión en vigor y con los patrones temporales de migración de la anguila en la respectiva fase de vida en el Estados miembro de que se trate.
En las subzonas 3, 4, 6, 7, 8 y 9 del CIEM, los períodos de veda serán los siguientes:
en el caso de la anguila de una longitud total igual o superior a 12 cm:
en la subzona 3 del CIEM, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, y un período de veda adicional de tres meses que deberá establecer cada Estado miembro interesado en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2023,
en las subzonas 4, 6 y 7 del CIEM, del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2023, y un período de veda adicional de tres meses que deberá establecer cada Estado miembro interesado en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de julio de 2023 y diciembre de 2023,
en las subzonas 8 a 9 del CIEM, del 1 de noviembre de 2023 al 31 de enero de 2024, y un período de veda adicional de tres meses que deberá establecer cada Estado miembro interesado en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2023;
en el caso de la anguila de una longitud total inferior a 12 cm:
del 1 de enero al 31 de marzo de 2024, y un período de veda adicional de tres meses que deberá establecer cada Estado miembro interesado en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2023,
no obstante lo dispuesto en el inciso i), cada Estado miembro interesado podrá autorizar la pesca por un período de un mes, durante el período de veda que se haya determinado en dicha letra. En tal caso, el Estado miembro interesado determinará un período de veda adicional de un mes,
no obstante lo dispuesto en el inciso i), cada Estado miembro interesado podrá autorizar la pesca exclusivamente para repoblación por un período adicional de un mes, durante el período de veda que se haya determinado en dicha letra. En tal caso, el Estado miembro interesado determinará un nuevo período de veda adicional de un mes,
la aplicación de los incisos i) a iii), no dará lugar a una situación en la que el Estado miembro interesado permita, durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023, la pesca durante un período superior a un mes más un mes adicional exclusivamente para la repoblación.
Cada Estado miembro interesado informará a la Comisión:
sobre el período o los períodos de veda que haya determinado de conformidad con los apartados 2 a 4:
a más tardar el 1 de marzo de 2023, en lo que se refiere a las subzonas geográficas 1 a 27 de la CGPM,
a más tardar el 1 de marzo de 2023, en lo que se refiere a las subzonas 3, 4, 6, 7, 8 y 9 del CIEM;
sobre las medidas nacionales relativas al período o los períodos de veda que hayan determinado de conformidad con los apartados 2 a 4, en el plazo de dos semanas después de su adopción.
Artículo 14
Disposiciones especiales sobre las asignaciones de posibilidades de pesca
La asignación de las posibilidades de pesca a los Estados miembros que se establece en el presente Reglamento se efectuará sin perjuicio de:
los intercambios de conformidad con el artículo 16, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013;
las deducciones y reasignaciones de conformidad con el artículo 37 del Reglamento (CE) n.o 1224/2009;
las reasignaciones de conformidad con los artículos 12 y 47 del Reglamento (UE) 2017/2403;
los desembarques adicionales permitidos con arreglo al artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96 y al artículo 15, apartado 9, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013;
las cantidades retenidas de conformidad con el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96 y el artículo 15, apartado 9, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013;
las deducciones de conformidad con los artículos 105, 106 y 107 del Reglamento (CE) n.o 1224/2009;
las transferencias e intercambios de cuotas contemplados en los artículos 21 y 51 del presente Reglamento.
Artículo 15
Temporadas de veda para los lanzones
Se prohíbe, del 1 de enero al 31 de marzo de 2023 y del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2023, la pesca comercial de lanzones (Ammodytes spp.) con redes de arrastre de fondo, jábegas o artes de arrastre similares con un tamaño de malla inferior a 16 mm en las divisiones 2a y 3a y en la subzona 4 del CIEM.
Artículo 16
Medidas correctoras para el bacalao del mar del Norte
Como excepción a lo dispuesto en el apartado 2, los buques pesqueros contemplados en dicho apartado podrán pescar en las zonas a las que refiere siempre que cumplan al menos uno de los criterios siguientes:
que sus capturas de bacalao no representen más del 5 % de sus capturas totales por marea; se presumirá que los buques pesqueros cuyas capturas de bacalao no hayan superado el 5 % de su total de capturas en el período 2017-2019 cumplen este criterio siempre que continúen utilizando el mismo arte que hayan empleado en ese período; esta presunción podrá ser refutada;
que utilicen una red de arrastre de fondo o una jábega regulada y altamente selectiva que, según un estudio científico, reduzca como mínimo en un 30 % las capturas de bacalao en comparación con los buques que pesquen con los tamaños de malla de referencia para artes de arrastre especificados en la parte B, punto 1.1, del anexo V del Reglamento (UE) 2019/1241; el CCTEP podrá evaluar tales estudios y, en caso de evaluación negativa, los artes de pesca en cuestión ya no podrán considerarse válidos para su uso en las zonas a que se refiere el apartado 2 del presente artículo;
en el caso de los buques que pesquen con redes de arrastre de fondo y jábegas con tamaños de malla iguales o superiores a 100 mm (TR1), que utilicen los artes altamente selectivos que se indican a continuación:
redes de arrastre de vientre (belly trawls) con un tamaño de malla mínimo de 600 mm,
línea de pesca elevada (0,6 m),
paño de separación horizontal con dispositivo de escape de mallas grandes;
en el caso de los buques que pesquen con redes de arrastre de fondo y jábegas con tamaños de malla iguales o superiores a 70 mm en la división 4a del CIEM y a 90 mm en la división 3a del CIEM e inferiores a 100 mm (TR2), que utilicen los artes altamente selectivos que se indican a continuación:
una rejilla separadora horizontal con una separación máxima entre las barras de la rejilla de 50 mm para separar los peces planos de los peces redondos, con salida para los peces redondos,
un panel Seltra con un tamaño de malla cuadrada de 300 mm,
una rejilla separadora con una separación máxima entre las barras de la rejilla de 35 mm, con salida para los peces;
que los buques pesqueros estén sujetos a un plan nacional para evitar las capturas de bacalao con objeto de mantener el nivel de tales capturas acorde con la mortalidad por pesca correspondiente a las posibilidades de pesca establecidas, conforme a los niveles aconsejados por los científicos, por medio de medidas espaciales o técnicas, o una combinación de ambas; tales planes deberán ser evaluados a más tardar en los dos meses siguientes a su aplicación, por el CCTEP en el caso de los Estados miembros o por el organismo científico nacional pertinente en el caso de los terceros países, y ser nuevamente revisados cuando se considere necesario, si tales evaluaciones concluyen que no se logrará el objetivo del plan nacional para evitar las capturas de bacalao.
Artículo 17
Medidas correctoras para el bacalao del Kattegat
Los buques pesqueros de la Unión que pesquen en el Kattegat con redes de arrastre ( 20 ) con un tamaño de malla mínimo de 70 mm utilizarán uno de los siguientes artes de pesca selectivos:
una rejilla separadora con una separación máxima entre las barras de la rejilla de 35 mm, con salida para los peces;
una rejilla separadora con una separación máxima entre las barras de la rejilla de 50 mm para separar los peces planos de los peces redondos, con salida para los peces redondos;
un panel Seltra con un tamaño de malla cuadrada de 300 mm;
un arte regulado altamente selectivo cuyas características técnicas den lugar, de acuerdo con el estudio científico evaluado por el CCTEP, a capturas compuestas en menos de un 1,5 % de bacalao, siempre que sea el único arte que el buque pesquero lleve a bordo.
Artículo 18
Especies prohibidas
Los buques pesqueros de la Unión no pescarán, mantendrán a bordo, transbordarán ni desembarcarán las especies siguientes:
raya radiante (Amblyraja radiata) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 y la división 7d del CIEM; aguas del Reino Unido de la división 2a; y aguas de la Unión de la división 3a;
alfonsiño (Beryx splendens) en la subzona 6 de la NAFO;
quelvacho (Centrophorus squamosus) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 del CIEM; aguas del Reino Unido de la división 2a; y aguas internacionales de las subzonas 1 y 14 del CIEM;
pailona (Centroscymnus coelolepis) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 del CIEM; aguas del Reino Unido de la división 2a; y aguas internacionales de las subzonas 1 y 14 del CIEM;
lija (Dalatias licha) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 del CIEM; aguas del Reino Unido de la división 2a; y aguas internacionales de las subzonas 1 y 14 del CIEM;
tollo pajarito (Deania calcea) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 del CIEM; aguas del Reino Unido de la división 2a; y aguas internacionales de las subzonas 1 y 14 del CIEM;
noriegas de la especie Dipturus batis (Dipturus cf. flossada y Dipturus cf. intermedia) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de las subzonas 4 y 6 a 8 del CIEM; aguas del Reino Unido de la división 2a y la subzona 5; y aguas de la Unión de las subzonas 3, 9 y 10;
tollo lucero raspa (Etmopterus princeps) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 del CIEM; aguas del Reino Unido de la división 2a; y aguas internacionales de las subzonas 1 y 14 del CIEM;
cazón (Galeorhinus galeus) cuando se pesque con palangres en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 del CIEM; aguas del Reino Unido de la división 2a; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5; aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de las subzonas 6 a 8; y aguas internacionales de las subzonas 12 y 14;
marrajo sardinero (Lamna nasus) en todas las aguas;
raya de clavos (Raja clavata) en aguas de la Unión de la división 3a del CIEM;
raya mosaico (Raja undulata) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 6 del CIEM; y aguas de la Unión de la subzona 10 del CIEM;
tiburón ballena (Rhincodon typus) en todas las aguas;
pez guitarra (Rhinobatos rhinobatos) en el Mediterráneo;
reloj anaranjado (Hoplostethus atlanticus) en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de las subzonas CIEM 1 a 10, 12 y 14;
tiburones de aguas profundas que figuran en la parte D del anexo I, en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de las subzonas 6 a 9 del CIEM; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5; aguas de la Unión y aguas internacionales de la subzona 10 del CIEM; aguas de la Unión de las zonas 34.1.1, 34.1.2 y 34.2 del CPACO; y aguas internacionales de la subzona 12 del CIEM.
Artículo 19
Transmisión de datos
Cuando, en aplicación de los artículos 33 y 34 del Reglamento (CE) n.o 1224/2009, los Estados miembros remitan a la Comisión los datos relativos a los desembarques y al esfuerzo pesquero, utilizarán los códigos de poblaciones que figuran en el anexo I del presente Reglamento.
CAPÍTULO II
Autorizaciones de pesca en aguas de terceros países
Artículo 20
Autorizaciones de pesca
CAPÍTULO III
Posibilidades de pesca en aguas de organizaciones regionales de ordenación pesquera
Disposiciones generales
Artículo 21
Transferencias e intercambios de cuotas
Zona del Convenio CPANE
Artículo 22
Gallineta en el mar de Irminger
Quedan prohibidas todas las actividades pesqueras en la zona delimitada por las coordenadas siguientes, calculadas de acuerdo con el sistema WGS84:
                                 
                              
                                    
                                 
| Latitud | Longitud | 
| 63 ° 0 ′ | -30 ° 0 ′ | 
| 61 ° 30 ′ | -27 ° 35 ′ | 
| 60 ° 45 ′ | -28 ° 45 ′ | 
| 62 ° 0 ′ | -31 ° 35 ′ | 
| 63 ° 0 ′ | -30 ° 0 ′ | 
Zona del Convenio CICAA
Artículo 23
Limitaciones de la capacidad de pesca, cría y engorde
Artículo 24
Pesca recreativa
Si procede, los Estados miembros asignarán un cupo específico de las cuotas que les hayan sido asignadas a la pesca recreativa, conforme a lo indicado en el anexo ID.
Artículo 25
Tiburones
Artículo 26
DCP para atunes tropicales
Zona de la Convención CCRVMA
Artículo 27
Notificaciones de pesquerías exploratorias para los róbalos de profundidad
Los Estados miembros podrán participar en 2023 en pesquerías exploratorias con palangre de róbalos de profundidad (Dissostichus spp.) en las subzonas 88.1 y 88.2 de la FAO y en las divisiones 58.4.1, 58.4.2 y 58.4.3a de la FAO fuera de las zonas de jurisdicción nacional. Los Estados miembros que tengan el propósito de hacerlo lo comunicarán a la Secretaría de la CCRVMA el 1 de junio de 2023 a más tardar, de conformidad con los artículos 7 y 7 bis del Reglamento (CE) n.o 601/2004.
Artículo 28
Límites a las pesquerías exploratorias de róbalos de profundidad
Artículo 29
Pesca de krill antártico durante la campaña de pesca 2022-2023
El Estado miembro que tenga el propósito de pescar krill antártico en la zona de la Convención CCRVMA comunicará su intención de hacerlo únicamente en relación con los buques pesqueros autorizados que, en el momento de la notificación:
enarbolen su pabellón, o
enarbolen el pabellón de otro miembro de la CCRVMA y se prevea que enarbolarán el pabellón de ese Estado miembro en el momento de la pesca.
Cuando un buque pesquero autorizado que haya sido objeto de notificación a la Secretaría de la CCRVMA, de conformidad con los apartados 1, 2 y 3, no pueda participar en la pesquería de krill antártico por motivos legítimos de carácter operativo o en casos de fuerza mayor, se permitirá al Estado miembro en cuestión autorizar su sustitución por otro buque pesquero. En tal caso, el Estado miembro interesado informará inmediatamente de ello a la Secretaría de la CCRVMA y a la Comisión y les facilitará:
los datos completos del buque pesquero o los buques pesqueros de sustitución, incluida la información contemplada en el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 601/2004, así como
una relación completa de los motivos que justifiquen la sustitución, junto con las pruebas o referencias pertinentes.
Zona de competencia de la CAOI
Artículo 30
Limitación de la capacidad de pesca de los buques que pesquen en la zona de competencia de la CAOI
Artículo 31
DCP de deriva y buques de abastecimiento
Artículo 32
Tiburones
Artículo 33
Rajiformes
No obstante, podrán ser desembarcados para consumo local los rajiformes capturados accidentalmente en el marco de actividades de pesca artesanal (pesquerías distintas de la pesquería de superficie, es decir, redes de cerco con jareta, líneas de caña, redes de enmalle, palangreros manuales y curricaneros, o pesquerías con palangre efectuadas por buques registrados en el registro de buques autorizados de la CAOI).
Zona de la Convención OROPPS
Artículo 34
Pesquerías pelágicas
▼M1 —————
Los Estados miembros a que se refiere el apartado 1 solo podrán utilizar las posibilidades de pesca que figuran en el anexo IH si envían a la Comisión, a más tardar el decimoquinto día del mes siguiente, la información que figura a continuación, de manera que la Comisión pueda transmitírsela a la Secretaría de la OROPPS:
la lista de los buques que pescan activamente o intervienen en transbordos en la zona de la Convención OROPPS;
los informes mensuales de capturas.
Zona de la Convención CIAT
Artículo 35
Pesquerías con redes de cerco con jareta
Los cerqueros de jareta no pescarán rabil (Thunnus albacares), patudo (Thunnus obesus) ni listado (Katsuwonus pelamis):
entre las 00.00 horas del 29 de julio de 2023 y las 24.00 horas del 8 de octubre de 2023, o entre las 00.00 horas del 9 de noviembre de 2023 y las 24.00 horas del 19 de enero de 2024, en la zona delimitada por las siguientes coordenadas:
entre las 00.00 horas del 9 de octubre de 2023 y las 24.00 horas del 8 de noviembre de 2023, en la zona delimitada por las siguientes coordenadas:
El apartado 3 no será aplicable:
cuando el pescado no se considere apto para el consumo humano por motivos distintos del tamaño;
durante el último lance de una marea, cuando es posible que ya no quede en las bodegas espacio suficiente para acomodar todos los atunes que se capturen durante ese lance.
Artículo 36
DCP de deriva
En la zona de la Convención CIAT, durante los 15 días previos al comienzo del período de veda elegido de conformidad con el artículo 35, apartado 1, letra a), del presente Reglamento, un cerquero de jareta:
se abstendrá de desplegar DCP;
recuperará el mismo número de DCP desplegados inicialmente.
Artículo 37
Límites de capturas para el patudo en las pesquerías con palangre
Los totales anuales de capturas de patudo por palangreros de cada Estado miembro en la zona de la Convención CIAT figuran en el anexo IL.
Artículo 38
Prohibición de la pesca de tiburón oceánico
Los Estados miembros transmitirán a la Comisión la información recogida durante 2022 a más tardar el 31 de enero de 2023.
Artículo 39
Prohibición de la pesca de rajiformes
Los buques pesqueros de la Unión no pescarán rajiformes (familia Mobulidae, que incluye los géneros Manta y Mobula) en la zona de la Convención CIAT, y no mantendrán a bordo, transbordarán, desembarcarán, almacenarán, ofrecerán a la venta, ni venderán cualquier parte o canales enteras de rajiformes capturados en esa zona. En cuanto observen que han capturado rajiformes, los liberarán rápidamente, a ser posible vivos y sin daño alguno.
Zona del Convenio SEAFO
Artículo 40
Prohibición de la pesca de tiburones de aguas profundas
Queda prohibida la pesca dirigida a los siguientes tiburones de aguas profundas en la zona del Convenio SEAFO:
pejegato fantasma (Apristurus manis);
tollo lucero de Bigelow (Etmopterus bigelowi);
tollo lucero mocho (Etmopterus brachyurus);
tollo lucero raspa (Etmopterus princeps);
tollo lucero liso (Etmopterus pusillus);
ráyidos (Rajidae);
bruja terciopelo (Scymnodon squamulosus);
tiburones del orden superior Selachimorpha;
mielga (Squalus acanthias).
Zona de la Convención CPPOC
Artículo 41
Condiciones aplicables a las pesquerías de patudo, rabil, listado y atún blanco del Pacífico Sur
Artículo 42
Gestión de la pesca con DCP
Artículo 43
Número máximo de buques pesqueros de la Unión autorizados a pescar pez espada
En el anexo IX figura el número máximo de buques pesqueros de la Unión autorizados a pescar pez espada (Xiphias gladius) en las zonas de la Convención CPPOC situadas al sur del paralelo 20° S.
Artículo 44
Límites de capturas para el pez espada en las pesquerías con palangre al sur del paralelo 20° S
Los Estados miembros velarán por que las capturas de pez espada (Xiphias gladius) al sur del paralelo 20° S efectuadas por los palangreros en 2023 no superen el límite que figura en el anexo IG. Se cerciorarán también de que esto no resulte en que se desvíe el esfuerzo pesquero dirigido al pez espada a la zona al norte del paralelo 20° S.
▼M3 —————
Mar de Bering
Artículo 46
Prohibición de la pesca en las aguas de altura del mar de Bering
Queda prohibida la pesca de colín de Alaska (Gadus chalcogrammus) en las aguas de altura del mar de Bering.
Zona del Acuerdo SIOFA
Artículo 47
Límites para la pesca de fondo
Los Estados miembros velarán por que los buques pesqueros que enarbolen su pabellón y pesquen en la zona del Acuerdo SIOFA:
limiten su esfuerzo pesquero anual de fondo al nivel que se establece en el anexo X;
no hagan pesca de fondo, excepto con palangres demersales;
no pesquen en las zonas protegidas temporales de Atlantis Bank, Coral, Fools Flat, Middle of What y Walter’s Shoal, definidas en el anexo IK, excepto con palangres demersales y a condición de que haya un observador científico a bordo en todo momento durante la pesca en esas zonas.
Artículo 48
Prohibición de la pesca de tiburones de aguas profundas
Queda prohibida la pesca dirigida a los siguientes tiburones de aguas profundas en la zona del Acuerdo SIOFA:
pailona (Centroscymnus coelolepis);
tollo pajarito (Deania calcea);
quelvacho (Centrophorus granulosus);
lija (Dalatias licha);
tiburón gato de Bach (Bythaelurus bachi);
Chimaera buccanigella;
Chimaera didierae;
Chimaera willwatchi;
sapata negra (Centroscymnus crepidater);
pailona austral (Centroscymnus plunketi);
bruja terciopelo (Zameus squamulosus);
Etmopterus alphus;
pejegato índico (Apristurus indicus);
Harriota raleighana;
Bythaelurus tenuicephalus;
tiburón anguila (Chlamydoselachus anguineus);
tiburón vaca de ojos grandes (Hexanchus nakamurai);
tollo lucero liso (Etmopterus pusillus);
tollo negro dormilón (Somniosus antarcticus);
tiburón duende (Mitsukurina owstoni).
TÍTULO III
POSIBILIDADES DE PESCA PARA BUQUES DE TERCEROS PAÍSES EN AGUAS DE LA UNIÓN
Artículo 49
Buques pesqueros que enarbolan el pabellón de Noruega y buques pesqueros matriculados en las Islas Feroe
Se podrá autorizar a los buques pesqueros que enarbolen el pabellón de Noruega y los buques pesqueros matriculados en las Islas Feroe a pescar en aguas de la Unión, con sujeción a los TAC fijados en el anexo I y a las condiciones establecidas en el presente Reglamento y en el título III del Reglamento (UE) 2017/2403.
Artículo 50
Buques pesqueros que enarbolan el pabellón del Reino Unido, matriculados en el Reino Unido y con licencia concedida por un organismo responsable de la pesca del Reino Unido
Se podrá autorizar a los buques pesqueros que enarbolen el pabellón del Reino Unido, matriculados en el Reino Unido y con licencia concedida por un organismo responsable de la pesca del Reino Unido, a pescar en aguas de la Unión, con sujeción a los TAC fijados en el anexo I y a las condiciones establecidas en el presente Reglamento y en el Reglamento (UE) 2017/2403.
Artículo 51
Transferencias e intercambios de cuotas con el Reino Unido
Artículo 52
Buques pesqueros que enarbolan el pabellón de Venezuela
Serán de aplicación a los buques pesqueros que enarbolen el pabellón de Venezuela las condiciones establecidas en el presente Reglamento y en el título III del Reglamento (UE) 2017/2403.
Artículo 53
Autorizaciones de pesca
En la parte B del anexo V se establece el número máximo de autorizaciones de pesca para los buques de terceros países que pesquen en aguas de la Unión.
Artículo 54
Condiciones para el desembarque de las capturas y de las capturas accesorias
Las condiciones que se establecen en el artículo 8 del presente Reglamento serán aplicables a las capturas y a las capturas accesorias de los buques de terceros países que pesquen al amparo de las autorizaciones mencionadas en el artículo 53 del presente Reglamento.
Artículo 55
Especies prohibidas
Los buques de terceros países no pescarán, mantendrán a bordo, transbordarán ni desembarcarán las siguientes especies cuando se hallen en aguas de la Unión:
raya radiante (Amblyraja radiata) en aguas de la Unión de las divisiones 3a y 7d del CIEM; y aguas de la Unión de la subzona 4;
noriegas de la especie Dipturus batis (Dipturus cf. flossada y Dipturus cf. intermedia) en aguas de la Unión de las subzonas 3, 4 y 6 a 10 del CIEM;
cazón (Galeorhinus galeus) cuando se pesque con palangres en aguas de la Unión de las subzonas 4 y 6 a 8 del CIEM;
lija (Dalatias licha), tollo pajarito (Deania calcea), quelvacho (Centrophorus squamosus), tollo lucero raspa (Etmopterus princeps) y pailona (Centroscymnus coelolepis) en aguas de la Unión de la subzona 4 del CIEM;
marrajo sardinero (Lamna nasus) en aguas de la Unión;
raya de clavos (Raja clavata) en aguas de la Unión de la división 3a del CIEM;
raya mosaico (Raja undulata) en aguas de la Unión de las subzonas 6, 9 y 10 del CIEM;
pez guitarra (Rhinobatos rhinobatos) en aguas de la Unión del Mediterráneo;
tiburón ballena (Rhincodon typus) en todas las aguas de la Unión;
reloj anaranjado (Hoplostethus atlanticus) en aguas de la Unión de las subzonas 3, 4 y 6 a 10 del CIEM;
tiburones de aguas profundas que figuran en la parte D del anexo I, en aguas de la Unión de las subzonas 6 a 10 del CIEM; y en aguas de la Unión de las zonas 34.1.1, 34.1.2 y 34.2 del CPACO.
TÍTULO IV
DISPOSICIONES FINALES
Artículo 56
Modificación del Reglamento (UE) 2022/109
En el anexo IB del Reglamento (UE) 2022/109, el cuadro de posibilidades de pesca del capelán (Mallotus villosus) en aguas de Groenlandia de las subzonas 5 y 14 se sustituye por el siguiente:
                     
                  
                        
                     
| «Especie: | Capelán Mallotus villosus | Zona: | Aguas de Groenlandia en las subzonas 5 y 14 (CAP/514GRN) | |
| Dinamarca | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96 No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96 | |
| Alemania | 0 | 
 | ||
| Suecia | 0 | 
 | ||
| Todos los Estados miembros | 0 | (1) | ||
| Unión | 0 | (2) | ||
| Noruega | 7 760 | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No pertinente | 
 | ||
| (1) | Dinamarca, Alemania y Suecia podrán acceder a la cuota de «Todos los Estados miembros» únicamente cuando hayan agotado su propia cuota. Sin embargo, los Estados miembros con más de un 10 % de la cuota de la Unión no podrán acceder en ningún caso a la cuota de «Todos los Estados miembros». Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (CAP/514GRN_AMS). | |||
| (2) | Para un período de pesca comprendido entre el 15 de octubre de 2022 y el 15 de abril de 2023.». | |||
Artículo 57
Procedimiento de comité
Artículo 58
Disposiciones transitorias
Artículo 59
Entrada en vigor y aplicación
El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Será aplicable del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023. No obstante:
el artículo 6, apartado 4, el artículo 18, apartado 1, letras o) y p), y el artículo 55, apartado 1, letras j) y k), serán aplicables del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024;
el artículo 13 se aplicará desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023 en lo que se refiere al período o los períodos de veda en las subzonas geográficas 1 a 27 de la CGPM, y desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024 en lo que se refiere al período o los períodos de veda en las subzonas 3, 4, 6, 7, 8 y 9 del CIEM;
el artículo 21 será aplicable del 1 de enero de 2023 al 31 de enero de 2024;
los artículos 27, 28 y 29 y el anexo VII serán aplicables del 1 de diciembre de 2022 al 30 de noviembre de 2023;
el artículo 26, apartado 2, será aplicable del 17 de diciembre de 2022 al 31 de diciembre de 2022;
el artículo 35, apartado 1, letra a), será aplicable desde el 1 de enero de 2023 hasta el 19 de enero de 2024;
el artículo 56 será aplicable del 15 de octubre de 2022 al 15 de abril de 2023;
el anexo I será aplicable también para el año 2024, cuando así se especifique en dicho anexo;
el anexo IK será aplicable del 1 de diciembre de 2022 al 30 de noviembre de 2023, cuando así se especifique en dicho anexo;
el anexo II será aplicable del 1 de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024;
la talla máxima de referencia a efectos de conservación de la mielga (DGS/03A-C, DGS/2AC4-C y DGS/15X14) dejará de aplicarse a partir de la fecha en la que comience a ser aplicable el acto delegado por el que se introduzcan las medidas correspondientes y se regule el tratamiento de las capturas de dichas poblaciones mayores de 100 cm.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
            
         
            
         
ANEXO LISTA DE ANEXOS
| ANEXO I: | TAC aplicables a los buques pesqueros de la Unión en las zonas en que existen TAC, por especies y por zonas | 
| ANEXO IA: | Skagerrak, Kattegat, subzonas 1 a 10, 12 y 14 del CIEM, aguas de la Unión del CPACO y aguas de la Guayana Francesa | 
| ANEXO IB: | Atlántico nordeste y Groenlandia, subzonas 1, 2, 5, 12 y 14 del CIEM y aguas de Groenlandia de la subzona 1 de la NAFO | 
| ANEXO IC: | Atlántico noroeste: zona del Convenio NAFO | 
| ANEXO ID: | Zona del Convenio CICAA | 
| ANEXO IE: | Atlántico suroriental: zona del Convenio SEAFO | 
| ANEXO IF: | Atún del sur: zonas de distribución | 
| ANEXO IG: | Zona de la Convención CPPOC | 
| ANEXO IH: | Zona de la Convención OROPPS | 
| ANEXO IJ: | Zona de competencia de la CAOI | 
| ANEXO IK: | Zona del Acuerdo SIOFA | 
| ANEXO IL: | Zona de la Convención CIAT | 
| ANEXO II: | Esfuerzo pesquero de los buques pesqueros en el contexto de la gestión de las poblaciones de lenguados de la parte occidental del Canal de la Mancha, en la división 7e del CIEM | 
| ANEXO III: | Zonas de gestión de los lanzones en las divisiones 2a y 3a y en la subzona 4 del CIEM | 
| ANEXO IV: | Vedas estacionales para proteger el bacalao en época de desove | 
| ANEXO V: | Autorizaciones de pesca | 
| ANEXO VI: | Zona del Convenio CICAA | 
| ANEXO VII: | Zona de la Convención CCRVMA | 
| ANEXO VIII: | Zona de competencia de la CAOI | 
| ANEXO IX: | Zona de la Convención CPPOC | 
| ANEXO X: | Zona del Acuerdo SIOFA | 
               
            
               
            
ANEXO I
TAC APLICABLES A LOS BUQUES PESQUEROS DE LA UNIÓN EN LAS ZONAS EN QUE EXISTEN TAC, POR ESPECIES Y POR ZONAS
En los cuadros de los anexos figuran los TAC y las cuotas (en toneladas de peso vivo, salvo que se indique otra cosa) por poblaciones, así como las condiciones relacionadas funcionalmente con ellos, cuando proceda.
Todas las posibilidades de pesca que figuran en los anexos estarán sujetas a las normas establecidas en el Reglamento (CE) n.o 1224/2009, y en particular en sus artículos 33 y 34.
Las referencias a las zonas de pesca indicadas en los anexos se entenderán hechas a zonas CIEM, salvo que se especifique otra cosa. Dentro de cada zona, las poblaciones de peces se indican en el orden alfabético de los nombres científicos de las especies. A efectos reglamentarios, únicamente los nombres científicos identifican las especies.
A efectos del presente Reglamento, se incluye una tabla de correspondencias entre los nombres científicos y los nombres comunes de las especies mencionadas en el presente Reglamento, para facilitar la consulta. Los anexos IA a IL forman parte del anexo I.
Tabla de correspondencias entre los nombres científicos y los nombres comunes de las especies mencionadas en los anexos del presente Reglamento
               
            
                  
               
| Nombre científico | Código alfa-3 | Nombre común | 
| Ammodytes spp. | SAN | Lanzones | 
| Aphanopus carbo | BSF | Sable negro | 
| Argentina silus | ARU | Pion de altura | 
| Beryx spp. | ALF | Alfonsiños | 
| Brosme brosme | USK | Brosmio | 
| Caproidae | BOR | Ochavos | 
| Chaceon spp. | GER | Cangrejos | 
| Chionoecetes spp. | PCR | Cangrejos de las nieves | 
| Clupea harengus | HER | Arenque | 
| Coryphaenoides rupestris | RNG | Granadero de roca | 
| Dissostichus eleginoides | TOP | Róbalo de fondo | 
| Dissostichus mawsoni | TOA | Austromerluza antártica | 
| Dissostichus spp. | TOT | Róbalos de profundidad | 
| Engraulis encrasicolus | ANE | Boquerón | 
| Euphausia superba | KRI | Krill antártico | 
| Gadus morhua | COD | Bacalao | 
| Glyptocephalus cynoglossus | WIT | Mendo | 
| Hippoglossoides platessoides | PLA | Platija americana | 
| Hoplostethus atlanticus | ORY | Reloj anaranjado | 
| Illex illecebrosus | SQI | Pota | 
| Lepidorhombus spp. | LEZ | Gallos | 
| Leucoraja fullonica | RJF | Raya cardadora | 
| Leucoraja naevus | RJN | Raya santiaguesa | 
| Limanda ferruginea | YEL | Limanda amarilla | 
| Lophiidae | ANF | Rapes | 
| Macrourus spp. | GRV | Granaderos | 
| Macrourus berglax | RHG | Granadero berglax | 
| Makaira nigricans | BUM | Marlín azul | 
| Mallotus villosus | CAP | Capelán | 
| Melanogrammus aeglefinus | HAD | Eglefino | 
| Merlangius merlangus | WHG | Merlán | 
| Merluccius merluccius | HKE | Merluza europea | 
| Micromesistius poutassou | WHB | Bacaladilla | 
| Microstomus kitt | LEM | Mendo limón | 
| Molva dypterygia | BLI | Maruca azul | 
| Molva molva | LIN | Maruca | 
| Nephrops norvegicus | NEP | Cigala | 
| Pagellus bogaraveo | SBR | Besugo | 
| Pandalus borealis | PRA | Camarón boreal | 
| Penaeus spp. | PEN | Langostinos | 
| Pleuronectes platessa | PLE | Solla | 
| Pleuronectiformes | FLX | Peces planos | 
| Pollachius pollachius | POL | Abadejo | 
| Pollachius virens | POK | Carbonero | 
| Pseudopentaceros spp. | EDW | Espartanos | 
| Raja brachyura | RJH | Raya boca de rosa | 
| Raja circularis | RJI | Raya falsa vela | 
| Raja clavata | RJC | Raya de clavos | 
| Raja microocellata | RJE | Raya de ojos | 
| Raja montagui | RJM | Raya pintada | 
| Raja undulata | RJU | Raya mosaico | 
| Rajiformes | SRX | Rayas, pastinacas y mantas | 
| Reinhardtius hippoglossoides | GHL | Fletán negro | 
| Rostroraja alba | RJA | Raya bramante | 
| Scomber scombrus | MAC | Caballa | 
| Scophthalmus maximus | TUR | Rodaballo | 
| Scophthalmus rhombus | BLL | Rémol | 
| Sebastes spp. | RED | Gallinetas | 
| Solea solea | SOL | Lenguado europeo | 
| Solea spp. | SOO | Lenguados | 
| Sprattus sprattus | SPR | Espadín | 
| Squalus acanthias | DGS | Mielga | 
| Tetrapturus albidus | WHM | Aguja blanca del Atlántico | 
| Thunnus alalunga | ALB | Atún blanco | 
| Thunnus maccoyii | SBF | Atún del sur | 
| Thunnus obesus | BET | Patudo | 
| Thunnus thynnus | BFT | Atún rojo | 
| Trachurus murphyi | CJM | Jurel chileno | 
| Trachurus spp. | JAX | Jureles | 
| Trisopterus esmarkii | NOP | Faneca noruega | 
| Urophycis tenuis | HKW | Brótola blanca | 
| Xiphias gladius | SWO | Pez espada | 
            
         
            
         
ANEXO IA
SKAGERRAK, KATTEGAT, SUBZONAS 1 A 10, 12 Y 14 DEL CIEM, AGUAS DE LA UNIÓN DEL CPACO Y AGUAS DE LA GUAYANA FRANCESA
PARTE A
Poblaciones respecto de las cuales la Unión es autónoma
            
         
               
            
| Especie: | Boquerón Engraulis encrasicolus | Zona: | Subzona 8 (ANE/08.) | ||
| España | 
 | 29 700 | 
 | TAC analítico; | |
| Francia | 
 | 3 300 | 
 | ||
| Unión | 
 | 33 000 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 33 000 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Boquerón Engraulis encrasicolus | Zona: | Subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (ANE/9/3411) | |
| España | 2 183 | (1) | TAC cautelar | |
| Portugal | 2 381 | (1) | ||
| Unión | 4 564 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 4 564 | (1) | ||
| (1) | Esta cuota solo podrá pescarse entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de septiembre de 2023. | |||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | Kattegat (COD/03AS.) | ||
| Dinamarca | 
 | 60 | (1)(2) | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 
 | 1 | (1)(2) | ||
| Suecia | 
 | 36 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 97 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 97 | (1)(2) | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | ||||
| (2) | Además de estas cuotas, cualquier Estado miembro podrá conceder una asignación adicional, dentro del límite global de un 30 % de la cuota asignada a ese Estado miembro, a buques pesqueros que enarbolen su pabellón y participen en pruebas sobre seguimiento electrónico remoto. Ningún buque pesquero participante en pruebas sobre seguimiento electrónico remoto capturará más de 300 kg. Las capturas con arreglo a esta asignación adicional se notificarán por separado (COD/03AS_REM). Esto se entenderá sin perjuicio de la estabilidad relativa. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallos Lepidorhombus spp. | Zona: | División 8c y subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (LEZ/8C3411) | ||
| España | 
 | 2 880 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 144 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 96 | 
 | ||
| Unión | 
 | 3 120 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 3 250 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Rapes Lophiidae | Zona: | División 8c y subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (ANF/8C3411) | ||
| España | 
 | 3 464 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 3 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 689 | 
 | ||
| Unión | 
 | 4 156 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 4 335 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Merlán Merlangius merlangus | Zona: | Subzona 8 (WHG/08.) | ||
| España | 
 | 910 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 1 366 | 
 | ||
| Unión | 
 | 2 276 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 276 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Merluza europea Merluccius merluccius | Zona: | División 8c y subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (HKE/8C3411) | ||
| España | 
 | 9 953 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 956 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 4 645 | 
 | ||
| Unión | 
 | 15 554 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 15 925 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Cigala Nephrops norvegicus | Zona: | División 3a (NEP/03A.) | ||
| Dinamarca | 
 | 6 248 | 
 | TAC analítico | |
| Alemania | 
 | 18 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 2 235 | 
 | ||
| Unión | 
 | 8 501 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 8 501 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Cigala Nephrops norvegicus | Zona: | Divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (NEP/8ABDE.) | ||
| España | 
 | 278 | 
 | TAC analítico | |
| Francia | 
 | 4 353 | 
 | ||
| Union | 
 | 4 631 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 4 631 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Cigala Nephrops norvegicus | Zona: | División 8c, unidad funcional 25 (NEP/8CU25) | ||
| España | 
 | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 0 | 
 | ||
| Unión | 
 | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 0 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Cigala Nephrops norvegicus | Zona: | División 8c, unidad funcional 31 (NEP/8CU31) | ||
| España | 
 | 12 | 
 | TAC analítico | |
| Francia | 
 | 0 | 
 | ||
| Unión | 
 | 12 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 17 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Cigala Nephrops norvegicus | Zona: | Subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (NEP/9/3411) | ||
| España | 
 | 75 | (1) | TAC cautelar | |
| Portugal | 
 | 223 | (1) | ||
| Unión | 
 | 298 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 298 | (1)(2) | ||
| (1) | No podrán capturarse en las unidades funcionales 26 y 27 de la división 9a. | ||||
| (2) | Dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a la indicada a continuación en la unidad funcional 30 de la división 9a (NEP/*9U30): 32. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Langostinos Penaeus spp. | Zona: | Aguas de la Guayana francesa (PEN/FGU.) | ||
| Francia | 
 | Por fijar | (1) | TAC cautelar Se aplica el artículo 6 del presente Reglamento. | |
| Unión | 
 | Por fijar | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | Por fijar | (1)(2) | ||
| (1) | La pesca de langostinos Penaeus subtilis y Penaeus brasiliensis está prohibida en aguas cuya profundidad sea inferior a 30 metros. | ||||
| (2) | Fijado en la misma cantidad que la cuota de Francia. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | Kattegat (PLE/03AS.) | ||
| Dinamarca | 
 | 942 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Alemania | 
 | 11 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 106 | 
 | ||
| Unión | 
 | 1 059 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 981 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | Divisiones 7b y 7c (PLE/7BC.) | ||
| Francia | 
 | 2 | 
 | TAC cautelar | |
| Irlanda | 
 | 17 | 
 | ||
| Unión | 
 | 19 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 19 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | Subzonas 8, 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (PLE/8/3411) | ||
| España | 
 | 26 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 103 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 26 | 
 | ||
| Unión | 
 | 155 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 155 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Abadejo Pollachius pollachius | Zona: | Divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (POL/8ABDE.) | ||
| España | 
 | 252 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 1 230 | 
 | ||
| Unión | 
 | 1 482 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 482 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Abadejo Pollachius pollachius | Zona: | División 8c (POL/08C.) | ||
| España | 
 | 149 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 17 | 
 | ||
| Unión | 
 | 166 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 166 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Abadejo Pollachius pollachius | Zona: | Subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (POL/9/3411) | ||
| España | 
 | 196 | (1) | TAC cautelar | |
| Portugal | 
 | 7 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 203 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 203 | (2) | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota podrá pescarse en la división 8c (POL/*08C.). | ||||
| (2) | Además de este TAC, Portugal podrá pescar hasta 98 toneladas de abadejo (POL/93411P). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | División 3a; aguas de la Unión de las subdivisiones 22-24 (SOL/3ABC24) | ||
| Dinamarca | 
 | 418 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Alemania | 
 | 24 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 40 | (1) | ||
| Suecia | 
 | 16 | 
 | ||
| Unión | 
 | 498 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 504 | 
 | ||
| (1) | Esta cuota solo podrá pescarse en las aguas de la Unión de la división 3a y de las subdivisiones 22-24. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | Divisiones 7b y 7c (SOL/7BC.) | ||
| Francia | 
 | 2 | 
 | TAC cautelar | |
| Irlanda | 
 | 17 | 
 | ||
| Unión | 
 | 19 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 19 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | Divisiones 8a y 8b (SOL/8AB.) | ||
| Bélgica | 
 | 33 | 
 | TAC analítico | |
| España | 
 | 6 | 
 | ||
| Francia | 
 | 2 406 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 180 | 
 | ||
| Unión | 
 | 2 625 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 685 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguados Solea spp. | Zona: | Divisiones 8c, 8d y 8e y subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (SOO/8CDE34) | ||
| España | 
 | 245 | 
 | TAC cautelar | |
| Portugal | 
 | 407 | 
 | ||
| Unión | 
 | 652 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 652 | (1) | ||
| (1) | Dentro de los límites de estas cuotas, no se capturará una cantidad de lenguado europeo (Solea solea) superior a la siguiente (SOL/8CDE34): 320. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Jureles Trachurus spp. | Zona: | Subzona 9 (JAX/09.) | ||
| España | 
 | 40 879 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Portugal | 
 | 117 126 | (1) | ||
| Unión | 
 | 158 005 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 165 173 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 0 % de esta cuota podrá pescarse en la división 8c (JAX/*08C). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Jureles Trachurus spp. | Zona: | Subzona 10; aguas de la Unión del CPACO(1) (JAX/X34PRT) | ||
| Portugal | 
 | Por fijar | 
 | TAC cautelar Se aplica el artículo 6 del presente Reglamento. | |
| Unión | 
 | Por fijar | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | Por fijar | (2) | ||
| (1) | Aguas adyacentes a las Azores. | ||||
| (2) | Fijado en la misma cantidad que la cuota de Portugal. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Jureles Trachurus spp. | Zona: | Aguas de la Unión del CPACO(1) (JAX/341PRT) | ||
| Portugal | 
 | Por fijar | 
 | TAC cautelar Se aplica el artículo 6 del presente Reglamento. | |
| Unión | 
 | Por fijar | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | Por fijar | (2) | ||
| (1) | Aguas adyacentes a Madeira. | ||||
| (2) | Fijado en la misma cantidad que la cuota de Portugal. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Jureles Trachurus spp. | Zona: | Aguas de la Unión del CPACO(1) (JAX/341SPN) | ||
| España | 
 | Por fijar | 
 | TAC cautelar Se aplica el artículo 6 del presente Reglamento. | |
| Unión | 
 | Por fijar | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | Por fijar | (2) | ||
| (1) | Aguas adyacentes a las islas Canarias. | ||||
| (2) | Fijado en la misma cantidad que la cuota de España | ||||
PARTE B
Poblaciones compartidas
            
         
               
            
| Especie: | Lanzones y capturas accesorias asociadas Ammodytes spp. | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a; aguas de la Unión de la división 3a | ||||
| Dinamarca | 
 | 181 637 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |||
| Alemania | 
 | 279 | (1) | ||||
| Suecia | 
 | 6 678 | (1) | ||||
| Unión | 
 | 188 594 | 
 | ||||
| Reino Unido | 
 | 5 773 | 
 | ||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||||
| TAC | 
 | 194 367 | 
 | ||||
| (1) | Hasta un 2 % de la cuota podrá corresponder a capturas accesorias de merlán y caballa (OT1/*2A3A4X). Las capturas accesorias de merlán y caballa que se deduzcan de la cuota con arreglo a esta disposición y las capturas accesorias de especies que se deduzcan de la cuota de conformidad con el artículo 15, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013 no excederán, conjuntamente, del 9 % de la cuota. | ||||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a las abajo indicadas en las siguientes zonas de gestión de los lanzones, según se definen en el anexo III: | |||||||
| 
 | 1r | 2r | 3r | 4 | 5r | 6 | 7r | 
| 
 | (SAN/234_1R) (1) | (SAN/234_2R) (1) | (SAN/234_3R) (1) | (SAN/234_4) (1) | (SAN/234_5R) (1) | (SAN/234_6) (1) | (SAN/234_7R) (1) | 
| Dinamarca | 109 166 | 38 311 | 2 285 | 31 744 | 0 | 131 | 0 | 
| Alemania | 167 | 59 | 4 | 49 | 0 | 0 | 0 | 
| Suecia | 4 013 | 1 409 | 84 | 1 167 | 0 | 5 | 0 | 
| Unión | 113 346 | 39 779 | 2 373 | 32 960 | 0 | 136 | 0 | 
| Reino Unido | 3 469 | 1 218 | 73 | 1 009 | 0 | 4 | 0 | 
| Total | 116 815 | 40 997 | 2 446 | 33 969 | 0 | 140 | 0 | 
| (1) | Hasta un 10 % de esta cuota puede acumularse y utilizarse al año siguiente únicamente dentro de esta zona de gestión. | ||||||
            
         
               
            
| Especie: | Pion de altura Argentina silus | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas internacionales de las subzonas 1 y 2 (ARU/1/2.) | ||
| Alemania | 
 | 16 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 5 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 13 | 
 | ||
| Unión | 
 | 34 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 25 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 59 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Pion de altura Argentina silus | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; Aguas de la Unión de la división 3a (ARU/3A4-C) | ||
| Dinamarca | 
 | 717 | 
 | TAC cautelar | |
| Alemania | 
 | 7 | 
 | ||
| Francia | 
 | 5 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 5 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 34 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 28 | 
 | ||
| Unión | 
 | 796 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 13 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 809 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Pion de altura Argentina silus | Zona: | Subzonas 6 y 7; Aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5 (ARU/567.) | ||
| Alemania | 
 | 619 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 13 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 573 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 6 465 | 
 | ||
| Unión | 
 | 7 670 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 454 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 8 124 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Brosmio Brosme brosme | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas internacionales de las subzonas 1, 2 y 14 (USK/1214EI) | ||
| Alemania | 
 | 6,5 | (1) | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 6,5 | (1) | ||
| Otros | 
 | 3 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 16 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 6 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 22 | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | ||||
| (2) | Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (USK/1214EI_AMS). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Brosmio Brosme brosme | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; (USK/04-C.) | ||
| Dinamarca | 
 | 62 | (1) | TAC cautelar | |
| Alemania | 
 | 19 | (1) | ||
| Francia | 
 | 43 | (1) | ||
| Suecia | 
 | 6 | (1) | ||
| Otros | 
 | 6 | (2) | ||
| Unión | 
 | 136 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 92 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 228 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 25 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de la división 6a al norte del paralelo 58° 30′ N (USK/*6AN58). | ||||
| (2) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (USK/04-C_AMS). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Brosmio Brosme brosme | Zona: | Subzonas 6 y 7; Aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5 (USK/567EI.) | ||
| Alemania | 
 | 59 | (1) | TAC cautelar | |
| España | 
 | 207 | (1) | ||
| Francia | 
 | 2 460 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 237 | (1) | ||
| Otros | 
 | 59 | (2) | ||
| Unión | 
 | 3 022 | (1) | ||
| Noruega | 
 | 0 | (3)(4)(5) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 272 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 4 294 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 10 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 (USK/*04-C.). | ||||
| (2) | Exclusivamente para capturas accesorias. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (USK/567EI_AMS). | ||||
| (3) | Condición especial: de esta cuota se autorizarán capturas accesorias de otras especies en una proporción del 25 % por buque, en cualquier momento, en las subzonas 6 y 7 y en aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5. No obstante, se podrá rebasar ese porcentaje en las primeras 24 horas siguientes al comienzo de la pesca en un caladero específico. El total de capturas accesorias de otras especies en las subzonas 6 y 7 y en aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5 no se superará la cantidad abajo indicada, en toneladas (OTH/*5B67-). Las capturas accesorias de bacalao con arreglo a esta disposición en la división 6a no podrán superar el 5 %. | ||||
| 
 | 0 | 
 | |||
| (4) | Incluida la maruca. Las siguientes cuotas para Noruega podrán pescarse solo con palangre en las subzonas 6 y 7 y en aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5: | ||||
| 
 | Maruca (LIN/*5B67-) | 0 | 
 | ||
| 
 | Brosmio (USK/*5B67-) | 0 | 
 | ||
| (5) | Las cuotas de brosmio y maruca de Noruega podrán intercambiarse hasta la siguiente cantidad, en toneladas: | ||||
| 
 | 0 | 
 | |||
            
         
               
            
| Especie: | Ochavos Caproidae | Zona: | Subzonas 6, 7 y 8 (BOR/678-) | ||
| Dinamarca | 
 | 5 592 | 
 | TAC cautelar | |
| Irlanda | 
 | 15 749 | 
 | ||
| Unión | 
 | 21 341 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 1 450 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 22 791 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque Clupea harengus | Zona: | Divisiones 6b y 6aN; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b(1) (HER/5B6ANB) | ||
| Alemania | 
 | 119 | (2) | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 22 | (2) | ||
| Irlanda | 
 | 161 | (2) | ||
| Países Bajos | 
 | 119 | (2) | ||
| Unión | 
 | 421 | (2) | ||
| Reino Unido | 
 | 791 | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 212 | 
 | ||
| (1) | Se trata de la población de arenque de la división 6a del CIEM al este de 7° O y al norte de 55° N, o al oeste de 7° O y al norte de 56° N, con la excepción del Clyde. | ||||
| (2) | Se prohíbe la pesca dirigida al arenque en la parte de las zonas del CIEM sujetas a este TAC que está comprendida entre los paralelos 56° N y 57° 30′ N, con excepción de un cinturón de seis millas náuticas medido a partir de la línea de base del mar territorial del Reino Unido. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque Clupea harengus | Zona: | Divisiones 6aS(1), 7b y 7c (HER/6AS7BC) | ||
| Irlanda | 
 | 1 720 | 
 | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Países Bajos | 
 | 172 | 
 | ||
| Unión | 
 | 1 892 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 892 | 
 | ||
| (1) | Se trata de la población de arenque de la división 6a, al sur del paralelo 56° 00′ N y al oeste del meridiano 07° 00′ O. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque Clupea harengus | Zona: | División 7a(1) (HER/07A/MM) | ||
| Irlanda | 
 | 439 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Unión | 
 | 439 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 6 870 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 7 309 | 
 | ||
| (1) | Esta zona se reduce con la zona delimitada: — al norte por el paralelo 52° 30' N, — al sur por el paralelo 52° 00' N, — al oeste por la costa de Irlanda, — al este por la costa del Reino Unido. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque Clupea harengus | Zona: | Divisiones 7e y 7f (HER/7EF.) | ||
| Francia | 
 | 279 | 
 | TAC cautelar | |
| Unión | 
 | 279 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 279 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 558 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque Clupea harengus | Zona: | División 7a al sur del paralelo 52° 30' N; divisiones 7g(1), 7h(1), 7j(1) y 7k(1) (HER/7G-K.) | ||
| Alemania | 
 | 10 | (2) |  TAC analítico 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| Francia | 
 | 54 | (2) | ||
| Irlanda | 
 | 750 | (2) | ||
| Países Bajos | 
 | 54 | (2) | ||
| Unión | 
 | 868 | (2) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 | (3) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 869 | 
 | ||
| (1) | Esta zona se amplía con la zona delimitada: — al norte por el paralelo 52° 30' N, — al sur por el paralelo 52° 00' N, — al oeste por la costa de Irlanda, — al este por la costa del Reino Unido. | ||||
| (2) | Esta cuota solo podrá asignarse a buques que participen en la pesca de control destinada a recopilar datos basados en las pesquerías de esta población, según lo evaluado por el CIEM. Los Estados miembros de que se trate comunicarán a la Comisión el nombre del buque o de los buques antes de permitir cualquier captura. | ||||
| (3) | Esta cuota solo podrá asignarse a buques que participen en la pesca de control destinada a recopilar datos basados en las pesquerías de esta población, según lo evaluado por el CIEM. Las administraciones pesqueras del Reino Unido comunicarán el nombre del buque o de los buques a la Marine Management Organisation (Organización de Ordenación Marina) antes de permitir cualquier captura. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | División 6b; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b al oeste del meridiano 12° 00′ O y de las subzonas 12 y 14 (COD/5W6-14) | ||
| Bélgica | 
 | 0 | (1) | TAC cautelar | |
| Alemania | 
 | 1 | (1) | ||
| Francia | 
 | 7 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 14 | (1) | ||
| Unión | 
 | 22 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 52 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 74 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para las capturas accesorias de bacalao en las pesquerías de otras especies. En el marco de este TAC no se permite la pesca dirigida al bacalao. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | División 6a; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b al este del meridiano 12° 00' O (COD/5BE6A) | ||
| Bélgica | 
 | 1 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 9 del presente Reglamento. ◄ No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 
 | 9 | (1) | ||
| Francia | 
 | 99 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 188 | (1) | ||
| Unión | 
 | 297 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 913 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 210 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para las capturas accesorias de bacalao en las pesquerías de otras especies. En esta cuota no se permite la pesca dirigida al bacalao. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | División 7a (COD/07A.) | ||
| Bélgica | 
 | 2 | (1) | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 6 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 83 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 1 | (1) | ||
| Unión | 
 | 92 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 73 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 165 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para las capturas accesorias de bacalao en las pesquerías de otras especies. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | Divisiones 7b, 7c y 7e-k y subzonas 8, 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (COD/7XAD34) | ||
| Bélgica | 
 | 14 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 9 del presente Reglamento. ◄ No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 231 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 336 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 0 | (1) | ||
| Unión | 
 | 581 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 63 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 644 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para las capturas accesorias de bacalao en las pesquerías de otras especies. En esta cuota no se permite la pesca dirigida al bacalao. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Cod Gadus morhua | Zona: | División 7d (COD/07D.) | ||
| Bélgica | 
 | 54 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 1 059 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 31 | (1) | ||
| Unión | 
 | 1 144 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 117 | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 261 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota podrá pescarse en la subzona 4, la parte de la división 3a no incluida en el Skagerrak y el Kattegat, y aguas del Reino Unido de la división 2a (COD/*2A3X4). | ||||
| (2) | Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4, la parte de la división 3a no incluida en el Skagerrak y el Kattegat, y aguas del Reino Unido de la división 2a (COD/*2A3X4X). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallos Lepidorhombus spp. | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (LEZ/2AC4-C) | ||
| Bélgica | 
 | 8 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Dinamarca | 
 | 7 | (1) | ||
| Alemania | 
 | 7 | (1) | ||
| Francia | 
 | 45 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 35 | (1) | ||
| Unión | 
 | 102 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 2 621 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 723 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 20 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de la división 6a al norte del paralelo 58° 30′ N (LEZ/*6AN58). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallos Lepidorhombus spp. | Zona: | Subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (LEZ/56-14) | ||
| España | 
 | 530 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 2 068 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 605 | (1) | ||
| Unión | 
 | 3 203 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 2 296 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 5 499 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 25 % de esta cuota podrá pescarse en: aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la división 2a y la subzona 4 (LEZ/*2AC4C) | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallos Lepidorhombus spp. | Zona: | Subzona 7 (LEZ/07.) | ||
| Bélgica | 
 | 538 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| España | 
 | 5 976 | (2) | ||
| Francia | 
 | 7 252 | (2) | ||
| Irlanda | 
 | 3 297 | (2) | ||
| Unión | 
 | 17 063 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 4 285 | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 21 348 | 
 | ||
| (1) | Hasta un 10 % de esta cuota podrá utilizarse en las divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (LEZ/*8ABDE) para las capturas accesorias en la pesca dirigida a los lenguados. | ||||
| (2) | Hasta un 35 % de esta cuota podrá pescarse en las divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (LEZ/*8ABDE). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallos Lepidorhombus spp. | Zona: | Divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (LEZ/8ABDE.) | ||
| España | 
 | 1 168 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 943 | 
 | ||
| Unión | 
 | 2 111 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 111 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Rapes Lophiidae | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (ANF/2AC4-C) | ||
| Bélgica | 
 | 166 | (1)(2) | TAC cautelar | |
| Dinamarca | 
 | 366 | (1)(2) | ||
| Alemania | 
 | 178 | (1)(2) | ||
| Francia | 
 | 34 | (1)(2) | ||
| Países Bajos | 
 | 125 | (1)(2) | ||
| Suecia | 
 | 4 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 873 | (1)(2) | ||
| Reino Unido | 
 | 6 338 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 7 211 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 30 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de la división 6a al norte del paralelo 58° 30′ N (ANF/*6AN58). | ||||
| (2) | Condición especial: hasta un 10 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido de la división 6a al sur del paralelo 58° 30’ N; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (ANF/*56-14). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Rapes Lophiidae | Zona: | Subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (ANF/56-14) | ||
| Bélgica | 
 | 123 | (1) | TAC cautelar | |
| Alemania | 
 | 141 | (1) | ||
| España | 
 | 132 | (1) | ||
| Francia | 
 | 1 520 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 343 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 119 | (1) | ||
| Unión | 
 | 2 378 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 704 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 4 082 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 20 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la división 2a y la subzona 4 (ANF/*2AC4C) | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Rapes Lophiidae | Zona: | Subzona 7 (ANF/07.) | ||
| Bélgica | 
 | 4 003 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Alemania | 
 | 446 | (1) | ||
| España | 
 | 1 591 | (1) | ||
| Francia | 
 | 25 687 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 3 283 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 518 | (1) | ||
| Unión | 
 | 35 528 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 10 196 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 45 724 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 10 % de esta cuota podrá pescarse en las divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (ANF/*8ABDE). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Rapes Lophiidae | Zona: | Divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (ANF/8ABDE.) | ||
| España | 
 | 1 866 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 10 386 | 
 | ||
| Unión | 
 | 12 252 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 12 252 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Eglefino Melanogrammus aeglefinus | Zona: | Aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de la división 6b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (HAD/6B1214) | ||
| Bélgica | 
 | 8 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Alemania | 
 | 8 | 
 | ||
| Francia | 
 | 368 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 264 | 
 | ||
| Unión | 
 | 648 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 3 430 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 4 078 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Eglefino Melanogrammus aeglefinus | Zona: | Divisiones 7b-k y subzonas 8, 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (HAD/7X7A34) | ||
| Bélgica | 
 | 114 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 6 823 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 2 275 | 
 | ||
| Unión | 
 | 9 212 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 2 142 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 11 901 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Eglefino Melanogrammus aeglefinus | Zona: | División 7a (HAD/07A.) | ||
| Bélgica | 
 | 37 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 168 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 1 003 | 
 | ||
| Unión | 
 | 1 208 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 1 440 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 648 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Merlán Merlangius merlangus | Zona: | Subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (WHG/56-14) | ||
| Alemania | 
 | 7 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 9 del presente Reglamento. ◄ No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 135 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 802 | (1) | ||
| Unión | 
 | 944 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 692 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 636 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para las capturas accesorias de merlán en las pesquerías de otras especies. En esta cuota no se permite la pesca dirigida al merlán. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Merlán Merlangius merlangus | Zona: | División 7a (WHG/07A.) | ||
| Bélgica | 
 | 2 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 9 del presente Reglamento. ◄ No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 21 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 269 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 1 | (1) | ||
| Unión | 
 | 293 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 428 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 721 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para las capturas accesorias de merlán en las pesquerías de otras especies. En esta cuota no se permite la pesca dirigida al merlán. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Merlán Merlangius merlangus | Zona: | Divisiones 7b, 7c, 7d, 7e, 7f, 7g, 7h, 7j y 7k (WHG/7X7A-C) | ||
| Bélgica | 
 | 72 | 
 |  TAC analítico 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| Francia | 
 | 4 459 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 3 877 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 36 | 
 | ||
| Unión | 
 | 8 444 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 1 077 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 9 650 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Merluza europea Merluccius merluccius | Zona: | División 3a (HKE/03A.) | ||
| Dinamarca | 
 | 2 295 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Suecia | 
 | 195 | (1) | ||
| Unión | 
 | 2 490 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 490 | 
 | ||
| (1) | Podrán efectuarse transferencias de esta cuota a las aguas del Reino Unido y las aguas de la Unión de la división 2a y la subzona 4. No obstante, tales transferencias se notificarán previamente a la Comisión y al Reino Unido. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Merluza europea Merluccius merluccius | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (HKE/2AC4-C) | ||
| Bélgica | 
 | 27 | (1)(2) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Dinamarca | 
 | 1 089 | (1)(2) | ||
| Alemania | 
 | 125 | (1)(2) | ||
| Francia | 
 | 241 | (1)(2) | ||
| Países Bajos | 
 | 62 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 1 544 | (1)(2) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 339 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 883 | 
 | ||
| (1) | Hasta un 10 % de esta cuota podrá utilizarse para capturas accesorias en la división 3a (HKE/*03A.). | ||||
| (2) | Condición especial: hasta un 6 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de la división 6a al norte del paralelo 58° 30′ N (HKE/*6AN58). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Merluza europea Merluccius merluccius | Zona: | Subzonas 6 y 7; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (HKE/571214) | ||
| Bélgica | 
 | 414 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| España | 
 | 13 282 | (1) | ||
| Francia | 
 | 20 513 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 2 485 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 267 | (1) | ||
| Unión | 
 | 36 961 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 9 374 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 46 335 | 
 | ||
| (1) | Podrán efectuarse transferencias de esta cuota a las aguas del Reino Unido y las aguas de la Unión de la subzona 4 y a las aguas del Reino Unido y las aguas internacionales de la división 2a. No obstante, tales transferencias se notificarán anualmente de forma retrospectiva a la Unión o al Reino Unido, respectivamente. Los Estados miembros notificarán tales transferencias previamente a la Comisión. | ||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a las abajo indicadas en las siguientes zonas: Divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (HKE/*8ABDE) | |||||
| Bélgica | 
 | 55 | 
 | 
 | |
| España | 
 | 2 203 | 
 | ||
| Francia | 
 | 2 203 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 275 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 28 | 
 | ||
| Unión | 
 | 4 764 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 1 239 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Merluza europea Merluccius merluccius | Zona: | Divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (HKE/8ABDE.) | ||
| Bélgica | 
 | 14 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| España | 
 | 9 668 | 
 | ||
| Francia | 
 | 21 712 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 28 | (1) | ||
| Unión | 
 | 31 422 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 31 422 | 
 | ||
| (1) | Podrán efectuarse transferencias de esta cuota a las aguas del Reino Unido y las aguas de la Unión de la división 2a y la subzona 4. No obstante, tales transferencias se notificarán previamente a la Comisión y al Reino Unido. | ||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a las abajo indicadas en las siguientes zonas: Subzonas 6 y 7; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (HKE/*57-14) | |||||
| Bélgica | 
 | 3 | 
 | 
 | |
| España | 
 | 2 801 | 
 | ||
| Francia | 
 | 5 041 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 8 | 
 | ||
| Unión | 
 | 7 853 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Mendo limón y mendo Microstomus kitt y Glyptocephalus cynoglossus | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (L/W/2AC4-C) | ||
| Bélgica | 
 | 153 | 
 | TAC cautelar | |
| Dinamarca | 
 | 421 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 54 | 
 | ||
| Francia | 
 | 115 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 350 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 5 | 
 | ||
| Unión | 
 | 1 098 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 2 042 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 3 140 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca azul Molva dypterygia | Zona: | Subzonas 6 y 7; Aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5 (BLI/5B67-) | ||
| Alemania | 
 | 109 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Estonia | 
 | 16 | 
 | ||
| España | 
 | 342 | 
 | ||
| Francia | 
 | 7 804 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 30 | 
 | ||
| Lituania | 
 | 7 | 
 | ||
| Polonia | 
 | 3 | 
 | ||
| Otros | 
 | 30 | (1) | ||
| Unión | 
 | 8 341 | 
 | ||
| Noruega | 
 | 0 | (2) | ||
| Islas Feroe | 
 | 0 | (3) | ||
| Reino Unido | 
 | 2 611 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 10 952 | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (BLI/5B67_AMS). | ||||
| (2) | Esta cuota deberá pescarse en aguas de la Unión de las subzonas 4, 6 y 7 (BLI/*24X7C). | ||||
| (3) | Las capturas accesorias de granadero de roca y de sable negro se deducirán de esta cuota. Esta cuota deberá pescarse en aguas de la Unión de la división 6a al norte del paralelo 56° 30′ N y de la división 6b. Esta disposición no se aplicará a las capturas sujetas a la obligación de desembarque. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca azul Molva dypterygia | Zona: | Aguas internacionales de la subzona 12 (BLI/12INT-) | ||
| Estonia | 
 | 0 | (1) |  TAC cautelar 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| España | 
 | 73 | (1) | ||
| Francia | 
 | 2 | (1) | ||
| Lituania | 
 | 1 | (1) | ||
| Otros | 
 | 0 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 76 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 77 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | ||||
| (2) | Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (BLI/12INT_AMS). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca azul Molva dypterygia | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 2; aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 (BLI/24-) | ||
| Dinamarca | 
 | 2 | 
 |  TAC cautelar 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| Alemania | 
 | 2 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 2 | 
 | ||
| Francia | 
 | 12 | 
 | ||
| Otros | 
 | 2 | (1) | ||
| Unión | 
 | 20 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 7 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 27 | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (BLI/24_AMS). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca azul Molva dypterygia | Zona: | Aguas de la Unión de la división 3a (BLI/03A-) | ||
| Dinamarca | 
 | 1,5 | 
 |  TAC cautelar 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| Alemania | 
 | 1 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 1,5 | 
 | ||
| Unión | 
 | 4 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 4 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca Molva molva | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas internacionales de las subzonas 1 y 2 (LIN/1/2.) | ||
| Dinamarca | 
 | 9 | 
 | TAC cautelar | |
| Alemania | 
 | 9 | 
 | ||
| Francia | 
 | 9 | 
 | ||
| Otros | 
 | 3 | (1) | ||
| Unión | 
 | 30 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 8 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 38 | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (LIN/1/2_AMS). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca Molva molva | Zona: | Aguas de la Unión de la división 3a (LIN/03A-C.) | ||
| Bélgica | 
 | 11 | 
 | TAC cautelar | |
| Dinamarca | 
 | 79 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 11 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 32 | 
 | ||
| Unión | 
 | 133 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 11 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 144 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca Molva molva | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 (LIN/04-C.) | ||
| Bélgica | 
 | 15 | (1)(2) | TAC cautelar | |
| Dinamarca | 
 | 230 | (1)(2) | ||
| Alemania | 
 | 143 | (1)(2) | ||
| Francia | 
 | 128 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 5 | (1) | ||
| Suecia | 
 | 10 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 531 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 2 046 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 577 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 20 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de la división 6a al norte del paralelo 58° 30′ N (LIN/*6AN58). | ||||
| (2) | Condición especial: hasta un 25 % de esta cuota, pero no más de 75 toneladas, podrá pescarse en: Aguas de la Unión de la división 3a (LIN/*03A-C). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca Molva molva | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5 (LIN/05EI.) | ||
| Bélgica | 
 | 4 | 
 | TAC cautelar | |
| Dinamarca | 
 | 4 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 4 | 
 | ||
| Francia | 
 | 4 | 
 | ||
| Unión | 
 | 16 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 4 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 20 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca Molva molva | Zona: | Subzonas 6, 7, 8, 9 y 10; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (LIN/6X14.) | ||
| Bélgica | 
 | 44 | (1) | TAC cautelar | |
| Dinamarca | 
 | 8 | (1) | ||
| Alemania | 
 | 160 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 865 | (1) | ||
| España | 
 | 3 237 | (1) | ||
| Francia | 
 | 3 451 | (1) | ||
| Portugal | 
 | 8 | (1) | ||
| Unión | 
 | 7 773 | (1) | ||
| Noruega | 
 | 0 | (2)(3)(4) | ||
| Islas Feroe | 
 | 0 | (5)(6) | ||
| Reino Unido | 
 | 4 598 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 12 371 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 40 % de esta cuota podrá pescarse en: Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 (LIN/*04-C.). | ||||
| (2) | Condición especial: de esta cuota se autorizarán, en cualquier momento, capturas accesorias de otras especies en una proporción del 25 % por buque en la división 5b y las subzonas 6 y 7. No obstante, se podrá rebasar ese porcentaje en las primeras 24 horas siguientes al comienzo de la pesca en un caladero específico. El total de capturas accesorias de otras especies en la división 5b y las subzonas 6 y 7 no podrá exceder la cantidad que figura a continuación, en toneladas (OTH/*6X14.). Las capturas accesorias de bacalao con arreglo a esta disposición en la división 6a no podrán superar el 5 %. | ||||
| 0 | |||||
| (3) | Incluido el brosmio. Las cuotas para Noruega podrán pescarse solo con palangre en la división 5b y las subzonas 6 y 7 y ascenderán a: | 
 | |||
| Maruca (LIN/*5B67-) | 0 | 
 | |||
| Brosmio (USK/*5B67-) | 0 | 
 | |||
| (4) | Las cuotas de maruca y brosmio de Noruega podrán intercambiarse hasta la siguiente cantidad, en toneladas: | ||||
| 0 | |||||
| (5) | Incluido el brosmio. Esta cuota deberá pescarse en la división 6a al norte del paralelo 56° 30′ N y 6b (LIN/*6BAN.). | ||||
| (6) | Condición especial: de esta cuota se autorizarán, en cualquier momento, capturas accesorias de otras especies en una proporción del 20 % por buque en las divisiones 6a y 6b. No obstante, se podrá rebasar ese porcentaje en las primeras 24 horas siguientes al comienzo de la pesca en un caladero específico. El total de capturas accesorias de otras especies en las divisiones 6a y 6b no excederá de la siguiente cantidad, en toneladas (OTH/*6AB.): 0 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Cigala Nephrops norvegicus | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (NEP/2AC4-C) | ||
| Bélgica | 
 | 1 154 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Dinamarca | 
 | 1 154 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 17 | 
 | ||
| Francia | 
 | 34 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 594 | 
 | ||
| Unión | 
 | 2 953 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 19 120 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 22 073 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Cigala Nephrops norvegicus | Zona: | Subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b (NEP/5BC6.) | ||
| España | 
 | 27 | 
 | TAC analítico | |
| Francia | 
 | 108 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 179 | 
 | ||
| Unión | 
 | 314 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 12 997 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 13 311 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Cigala Nephrops norvegicus | Zona: | Subzona 7 (NEP/07.) | ||
| España | 
 | 981 | (1) | TAC analítico | |
| Francia | 
 | 3 974 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 6 027 | (1) | ||
| Unión | 
 | 10 982 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 7 371 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 18 353 | (1) | ||
| (1) | Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a las abajo indicadas en la siguiente zona: Unidad funcional 16 de la subzona 7 (NEP/*07U16) | ||||
| España | 
 | 1 142 | 
 | 
 | |
| Francia | 
 | 715 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 1 374 | 
 | ||
| Unión | 
 | 3 231 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 556 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Camarón boreal Pandalus borealis | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (PRA/2AC4-C) | ||
| Dinamarca | 
 | 735 | (1) |  TAC cautelar 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| Países Bajos | 
 | 7 | (1) | ||
| Suecia | 
 | 30 | (1) | ||
| Unión | 
 | 772 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 218 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 990 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En el marco de esta cuota no se permite la pesca dirigida de camarón boreal. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | Subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (PLE/56-14) | ||
| Francia | 
 | 8 | 
 | TAC cautelar | |
| Irlanda | 
 | 224 | 
 | ||
| Unión | 
 | 232 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 360 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 592 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | División 7a (PLE/07A.) | ||
| Bélgica | 
 | 44 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 19 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 767 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 13 | 
 | ||
| Unión | 
 | 843 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 1 042 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 039 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | Divisiones 7d y 7e (PLE/7DE.) | ||
| Bélgica | 
 | 889 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 2 963 | 
 | ||
| Unión | 
 | 3 852 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 2 020 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 6 775 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | Divisiones 7f y 7g (PLE/7FG.) | ||
| Bélgica | 
 | 44 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 79 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 147 | 
 | ||
| Unión | 
 | 270 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 103 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 402 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | Divisiones 7h, 7j y 7k (PLE/7HJK.) | ||
| Bélgica | 
 | 8 | (1) | TAC cautelar ►C1 Se aplica el artículo 9 del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 16 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 55 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 31 | (1) | ||
| Unión | 
 | 110 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 22 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 132 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En el marco de este TAC no se permite la pesca dirigida a la solla. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Abadejo Pollachius pollachius | Zona: | Subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (POL/56-14) | ||
| España | 
 | 2 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 59 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 18 | 
 | ||
| Unión | 
 | 79 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 46 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 125 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Abadejo Pollachius pollachius | Zona: | Subzona 7 (POL/07.) | ||
| Bélgica | 
 | 185 | (1) | TAC cautelar | |
| España | 
 | 11 | (1) | ||
| Francia | 
 | 4 255 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 453 | (1) | ||
| Unión | 
 | 4 904 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 506 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 6 410 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 2 % de esta cuota podrá pescarse en las divisiones 8a, 8b, 8d y 8e (POL/*8ABDE). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Carbonero Pollachius virens | Zona: | Subzonas 7, 8, 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (POK/7/3411) | ||
| Bélgica | 
 | 3 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 751 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 1 404 | 
 | ||
| Unión | 
 | 2 158 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 383 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 541 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Rodaballo y rémol Scophthalmus maximus y Scophthalmus rhombus | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (T/B/2AC4-C) | ||
| Bélgica | 
 | 260 | 
 | TAC cautelar ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Dinamarca | 
 | 554 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 142 | 
 | ||
| Francia | 
 | 67 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 1 966 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 4 | 
 | ||
| Unión | 
 | 2 993 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 715 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 3 747 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Rayas, pastinacas y mantas Rajiformes | Zona: | Aguas de la Unión y aguas del Reino Unido de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (SRX/2AC4-C) | ||
| Bélgica | 
 | 268 | (1)(2)(3)(4) | TAC cautelar | |
| Dinamarca | 
 | 11 | (1)(2)(3) | ||
| Alemania | 
 | 13 | (1)(2)(3) | ||
| Francia | 
 | 42 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Países Bajos | 
 | 228 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Unión | 
 | 562 | (1)(3) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 202 | (1)(2)(3)(4) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 764 | (3) | ||
| (1) | Las capturas de raya boca de rosa (Raja brachyura) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 (RJH/04-C.), raya santiaguesa (Leucoraja naevus) (RJN/2AC4-C), raya de clavos (Raja clavata) (RJC/2AC4-C) y raya pintada (Raja montagui) (RJM/2AC4-C) se notificarán por separado. | ||||
| (2) | Cuota de capturas accesorias. Estas especies no representarán más del 25 % en peso vivo de las capturas mantenidas a bordo por marea. Esta condición se aplica solamente a los buques de más de 15 metros de eslora total. Esta disposición no se aplicará en el caso de las capturas sujetas a la obligación de desembarque establecida en el artículo 15, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013 tal y como se mantiene en el Derecho del Reino Unido. | ||||
| (3) | No se aplicará a la raya boca de rosa (Raja brachyura) en aguas del Reino Unido de la división 2a y a la raya de ojos (Raja microocellata) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la división 2a y la subzona 4. En caso de que estas especies se capturen de forma accidental, no se les ocasionarán daños. Todos los ejemplares serán liberados inmediatamente. Se fomentará que los pescadores desarrollen y utilicen técnicas y equipos que faciliten la liberación rápida y segura de estas especies. | ||||
| (4) | ►C1 Condición especial: hasta un 10 % de esta cuota podrá pescarse en la división 7d (SRX/*07D2.), sin perjuicio de las prohibiciones establecidas en los artículos 18 y 55 del presente Reglamento y en las disposiciones pertinentes del Derecho del Reino Unido para las zonas en ellos especificadas. ◄ Las capturas de raya boca de rosa (Raja brachyura) (RJH/*07D2.), raya santiaguesa (Leucoraja naevus) (RJN/*07D2.), raya de clavos (Raja clavata) (RJC/*07D2.) y raya pintada (Raja montagui) (RJM/*07D2.) se notificarán por separado. Esta condición especial no se aplicará a la raya de ojos (Raja microocellata) ni a la raya mosaico (Raja undulata). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Rayas, pastinacas y mantas Rajiformes | Zona: | Aguas de la Unión de la división 3a (SRX/03A-C.) | ||
| Dinamarca | 
 | 37 | (1) | TAC cautelar | |
| Suecia | 
 | 11 | (1) | ||
| Unión | 
 | 48 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 48 | 
 | ||
| (1) | Las capturas de raya santiaguesa (Leucoraja naevus) (RJN/03A-C.), raya boca de rosa (Raja brachyura) (RJH/03A-C.) y raya pintada (Raja montagui) (RJM/03A-C.) se notificarán por separado. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Rayas, pastinacas y mantas Rajiformes | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de las divisiones 6a, 6b, 7a-c y 7e-k (SRX/67AKXD) | ||
| Bélgica | 
 | 835 | (1)(2)(3)(4) | TAC cautelar | |
| Estonia | 
 | 5 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Francia | 
 | 3 749 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Alemania | 
 | 11 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Irlanda | 
 | 1 207 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Lituania | 
 | 19 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Países Bajos | 
 | 4 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Portugal | 
 | 21 | (1)(2)(3)(4) | ||
| España | 
 | 1 009 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Unión | 
 | 6 860 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Reino Unido | 
 | 2 937 | (1)(2)(3)(4) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 9 797 | (3)(4) | ||
| (1) | Las capturas de raya santiaguesa (Leucoraja naevus) (RJN/67AKXD), raya de clavos (Raja clavata) (RJC/67AKXD), raya boca de rosa (Raja brachyura) (RJH/67AKXD), raya pintada (Raja montagui) (RJM/67AKXD), raya falsa vela (Leucoraja circularis) (RJI/67AKXD) y raya cardadora (Leucoraja fullonica) (RJF/67AKXD) se notificarán por separado. | ||||
| (2) | ►C1 Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota podrá pescarse en aguas de la división 7d (SRX/*07D.), sin perjuicio de las prohibiciones establecidas en los artículos 18 y 55 del presente Reglamento para las zonas en ellos especificadas. ◄ Las capturas de raya santiaguesa (Leucoraja naevus) (RJN/*07D.), raya de clavos (Raja clavata) (RJC/*07D.), raya boca de rosa (Raja brachyura) (RJH/*07D.), raya pintada (Raja montagui) (RJM/*07D.), raya falsa vela (Leucoraja circularis) (RJI/*07D.) y raya cardadora (Leucoraja fullonica) (RJF/*07D.) se notificarán por separado. Esta condición especial no se aplicará a la raya de ojos (Raja microocellata) ni a la raya mosaico (Raja undulata). | ||||
| (3) | No se aplicará a la raya mosaico (Raja undulata). ►C1 Las capturas de esta especie en la división 7e se deducirán de las cantidades previstas en ese TAC separado (RJU/7DE.). ◄ En caso de que esta especie se capture de forma accidental en las divisiones 6a, 6b, 7a-c y 7e-k, no se le ocasionarán daños. Todos los ejemplares serán liberados inmediatamente. Se fomentará que los pescadores desarrollen y utilicen técnicas y equipos que faciliten la liberación rápida y segura de estas especies. | ||||
| (4) | No se aplicará a la raya de ojos (Raja microocellata), excepto en las divisiones 7f y 7g. En caso de que esta especie se capture de forma accidental, no se le ocasionarán daños. Todos los ejemplares serán liberados inmediatamente. Se fomentará que los pescadores desarrollen y utilicen técnicas y equipos que faciliten la liberación rápida y segura de estas especies. Dentro de los límites de estas cuotas, en las divisiones 7f y 7g (RJE/7FG.) no podrán capturarse cantidades de raya de ojos superiores a las abajo indicadas. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Raya de ojos Raja microocellata | Zona: | Divisiones 7f y 7g (RJE/7FG.) | ||
| Bélgica | 
 | 5 | 
 | TAC cautelar | |
| Estonia | 
 | 0 | 
 | ||
| Francia | 
 | 24 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 0 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 8 | 
 | ||
| Lituania | 
 | 0 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 0 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 0 | 
 | ||
| España | 
 | 6 | 
 | ||
| Unión | 
 | 43 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 43 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 86 | 
 | ||
| 
 | ►C1 Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota podrá pescarse en la división 7d y notificarse con el siguiente código: (RJE/*07D.). Esta condición especial se entiende sin perjuicio de las prohibiciones establecidas en los artículos 18 y 55 del presente Reglamento y en las disposiciones pertinentes del Derecho del Reino Unido para las zonas en ellos especificadas. ◄ | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Rayas, pastinacas y mantas Rajiformes | Zona: | División 7d (SRX/07D.) | ||
| Bélgica | 
 | 137 | (1)(2)(3)(4) | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 1 153 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Países Bajos | 
 | 7 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Unión | 
 | 1 297 | (1)(2)(3)(4) | ||
| Reino Unido | 
 | 240 | (1)(2)(3)(4) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 537 | (4) | ||
| (1) | Las capturas de raya santiaguesa (Leucoraja naevus) (RJN/07D.), raya de clavos (Raja clavata) (RJC/07D.), raya boca de rosa (Raja brachyura) (RJH/07D.), raya pintada (Raja montagui) (RJM/07D.) y raya de ojos (Raja microocellata) (RJE/07D.) se notificarán por separado. | ||||
| (2) | Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de las divisiones 6a, 6b, 7a-c y 7e-k (SRX/*67AKD). Las capturas de raya santiaguesa (Leucoraja naevus) (RJN/*67AKD), raya de clavos (Raja clavata) (RJC/*67AKD), raya boca de rosa (Raja brachyura) (RJH/*67AKD) y raya pintada (Raja montagui) (RJM/*67AKD) se notificarán por separado. Esta condición especial no se aplicará a la raya de ojos (Raja microocellata) ni a la raya mosaico (Raja undulata). | ||||
| (3) | Condición especial: hasta un 10 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la división 2a y la subzona 4 (SRX/*2AC4C). Las capturas de raya boca de rosa (Raja brachyura) en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4 (RJH/*04-C.), raya santiaguesa (Leucoraja naevus) (RJN/*2AC4C), raya de clavos (Raja clavata) (RJC/*2AC4C) y raya pintada (Raja montagui) (RJM/*2AC4C) se notificarán por separado. Esta condición especial no se aplicará a la raya de ojos (Raja microocellata). | ||||
| (4) | ►C1 No se aplicará a la raya mosaico (Raja undulata). Las capturas de esta especie se deducirán de las cantidades previstas en ese TAC separado (RJU/7DE.). ◄ | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Raya mosaico Raja undulata | Zona: | Divisiones 7d y 7e (RJU/7DE.) | |
| Bélgica | 257 | (1) | TAC analítico | |
| Estonia | 1 | (1) | ||
| Francia | 1 258 | (1) | ||
| Alemania | 3 | (1) | ||
| Irlanda | 332 | (1) | ||
| Lituania | 5 | (1) | ||
| Países Bajos | 2 | (1) | ||
| Portugal | 6 | (1) | ||
| España | 277 | (1) | ||
| Unión | 2 141 | (1) | ||
| Reino Unido | 1 051 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 3 192 | (1) | ||
| (1) | ►C1 Los ejemplares solo podrán desembarcarse enteros o eviscerados. Por lo que se refiere a los buques pesqueros de la Unión, esto se entiende sin perjuicio de las prohibiciones establecidas en los artículos 18 y 55 del presente Reglamento para las zonas en ellos especificadas. ◄ Por lo que se refiere a los buques del Reino Unido, se entiende sin perjuicio de las disposiciones pertinentes establecidas en el Derecho del Reino Unido para las zonas especificadas. | |||
            
         
               
            
| Especie: | Rayas, pastinacas y mantas Rajiformes | Zona: | Aguas de la Unión de las subzonas 8 y 9 (SRX/89-C.) | ||
| Bélgica | 
 | 11 | (1)(2) | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 2 093 | (1)(2) | ||
| Portugal | 
 | 1 696 | (1)(2) | ||
| España | 
 | 1 707 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 5 507 | (1)(2) | ||
| Reino Unido | 
 | 12 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 5 519 | (2) | ||
| (1) | Las capturas de raya santiaguesa (Leucoraja naevus) (RJN/89-C.), raya boca de rosa (Raja brachyura) (RJH/89-C.) y raya de clavos (Raja clavata) (RJC/89-C.) se notificarán por separado. | ||||
| (2) | No se aplicará a la raya mosaico (Raja undulata). No se realizarán actividades pesqueras dirigidas a esta especie en las zonas cubiertas por este TAC. Cuando no estén sujetas a una obligación de desembarque, las capturas accesorias de raya mosaico en las subzonas 8 y 9 solo podrán ser desembarcadas enteras o evisceradas. Las capturas permanecerán dentro del límite de las cuotas que se muestran en el cuadro siguiente. ►C1 Estas disposiciones se entienden sin perjuicio de las prohibiciones establecidas en los artículos 18 y 55 del presente Reglamento para las zonas en ellos especificadas. ◄ Las capturas accesorias de raya mosaico se notificarán por separado con los códigos abajo indicados. Dentro de los límites de las cuotas antes mencionadas, no podrán capturarse cantidades de raya mosaico superiores a las abajo indicadas: | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Raya mosaico Raja undulata | Zona: | Aguas de la Unión de la subzona 8 (RJU/8-C.) | ||
| Bélgica | 
 | 0 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 13 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 10 | 
 | ||
| España | 
 | 10 | 
 | ||
| Union | 
 | 33 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 33 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Raya mosaico Raja undulata | Zona: | Aguas de la Unión de la subzona 9 (RJU/9-C.) | ||
| Bélgica | 
 | 0 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 20 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 15 | 
 | ||
| España | 
 | 15 | 
 | ||
| Unión | 
 | 50 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 50 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Fletán negro Reinhardtius hippoglossoides | Zona: | Subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b (GHL/2A-C46) | ||
| Dinamarca | 
 | 29 | 
 | TAC analítico | |
| Alemania | 
 | 51 | 
 | ||
| Estonia | 
 | 29 | 
 | ||
| España | 
 | 29 | 
 | ||
| Francia | 
 | 478 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 29 | 
 | ||
| Lituania | 
 | 29 | 
 | ||
| Polonia | 
 | 29 | 
 | ||
| Unión | 
 | 703 | 
 | ||
| Noruega | 
 | 0 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 1 868 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 571 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (SOL/24-C.) | ||
| Bélgica | 
 | 681 | 
 | TAC analítico | |
| Dinamarca | 
 | 311 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 545 | 
 | ||
| Francia | 
 | 136 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 6 151 | 
 | ||
| Unión | 
 | 7 824 | 
 | ||
| Noruega | 
 | 5 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 323 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 9 152 | 
 | ||
| (1) | Solo se pescará en aguas de la Unión de la subzona 4 (SOL/*04-EU). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | Subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (SOL/56-14) | ||
| Irlanda | 
 | 46 | 
 | TAC cautelar | |
| Unión | 
 | 46 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 11 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 57 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | División 7a (SOL/07A.) | ||
| Bélgica | 
 | 270 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 3 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 94 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 86 | 
 | ||
| Unión | 
 | 453 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 140 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 605 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | División 7d (SOL/07D.) | ||
| Bélgica | 
 | 457 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 915 | 
 | ||
| Unión | 
 | 1 372 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 347 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 747 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | División 7e (SOL/07E.) | ||
| Bélgica | 
 | 46 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 487 | 
 | ||
| Unión | 
 | 533 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 861 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 394 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | Divisiones 7f y 7g (SOL/7FG.) | ||
| Bélgica | 
 | 777 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 78 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 39 | 
 | ||
| Unión | 
 | 894 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 421 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 338 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Lenguado europeo Solea solea | Zona: | Divisiones 7h, 7j y 7k (SOL/7HJK.) | ||
| Bélgica | 
 | 18 | 
 | TAC cautelar | |
| Francia | 
 | 35 | 
 | ||
| Irlanda | 
 | 96 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 28 | 
 | ||
| Unión | 
 | 177 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 36 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 213 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Mielga Squalus acanthias | Zona: | Aguas de la Unión de la división 3a (DGS/03A-C.) | ||
| Dinamarca | 
 | 337 | (1) | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Suecia | 
 | 793 | (1) | ||
| Unión | 
 | 1 130 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 130 | (1) | ||
| (1) | Se respetará la talla máxima de referencia a efectos de conservación de 100 cm y en todas las capturas en forma accidental de ejemplares por encima de esa talla no se les ocasionarán daños a los ejemplares y serán liberados inmediatamente.. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Mielga Squalus acanthias | Zona: | Aguas de la Unión y aguas del Reino Unido de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (DGS/2AC4-C) | ||
| Bélgica | 
 | 58 | (1)(2) | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Dinamarca | 
 | 332 | (1)(2) | ||
| Alemania | 
 | 60 | (1)(2) | ||
| Francia | 
 | 106 | (1)(2) | ||
| Países Bajos | 
 | 91 | (1)(2) | ||
| Suecia | 
 | 5 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 652 | (1)(2) | ||
| Reino Unido | 
 | 2 782 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 3 434 | (1)(2) | ||
| (1) | No se realizarán actividades pesqueras dirigidas en aguas del Reino Unido hasta que se haya suprimido la prohibición establecida en el Derecho del Reino Unido (incluidas las condiciones de licencia). | ||||
| (2) | En aguas de la Unión, se respetará la talla máxima de referencia a efectos de conservación de 100 cm y en todas las capturas en forma accidental de ejemplares por encima de esa talla no se les ocasionarán daños a los ejemplares y serán liberados inmediatamente. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Mielga Squalus acanthias | Zona: | Subzonas 6,7 y 8; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5; aguas internacionales de las subzonas 1, 12 y 14 (DGS/15X14) | ||
| Bélgica | 
 | 696 | (1)(2) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 
 | 149 | (1)(2) | ||
| España | 
 | 360 | (1)(2) | ||
| Francia | 
 | 2 964 | (1)(2) | ||
| Irlanda | 
 | 1 871 | (1)(2) | ||
| Países Bajos | 
 | 10 | (1)(2) | ||
| Portugal | 
 | 14 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 6 064 | (1)(2) | ||
| Reino Unido | 
 | 4 825 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 10 889 | (1)(2) | ||
| (1) | No se realizarán actividades pesqueras dirigidas en aguas del Reino Unido hasta que se haya suprimido la prohibición establecida en el Derecho del Reino Unido (incluidas las condiciones de licencia). | ||||
| (2) | En aguas de la Unión, se respetará la talla máxima de referencia a efectos de conservación de 100 cm y en todas las capturas en forma accidental de ejemplares por encima de esa talla no se les ocasionarán daños a los ejemplares y serán liberados inmediatamente. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Jureles y capturas accesorias asociadas Trachurus spp. | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de las divisiones 4b, 4c y 7d (JAX/4BC7D) | ||
| Bélgica | 
 | 7 | (1) | TAC cautelar | |
| Dinamarca | 
 | 3 080 | (1) | ||
| Alemania | 
 | 272 | (1)(2) | ||
| España | 
 | 57 | (1) | ||
| Francia | 
 | 255 | (1)(2) | ||
| Irlanda | 
 | 194 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 1 854 | (1)(2) | ||
| Portugal | 
 | 7 | (1) | ||
| Suecia | 
 | 75 | (1) | ||
| Unión | 
 | 5 801 | 
 | ||
| Noruega | 
 | 0 | (3) | ||
| Reino Unido | 
 | 3 074 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 8 969 | 
 | ||
| (1) | Hasta un 5 % de la cuota podrá corresponder a capturas accesorias de ochavos, eglefino, merlán y caballa (OTH/*4BC7D). Las capturas accesorias de ochavos, eglefino, merlán y caballa que se deduzcan de la cuota con arreglo a esta disposición y las capturas accesorias de especies que se deduzcan de la cuota de conformidad con el artículo 15, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013 no excederán, conjuntamente, del 9 % de la cuota. | ||||
| (2) | Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota pescada en la división 7d podrá contabilizarse como si se hubiera pescado dentro de la cuota correspondiente a la siguiente zona: aguas del Reino Unido de la división 4a; subzona 6, divisiones 7a-c, e-k; divisiones 8a-b, d-e; aguas del Reino Unido de la división 2a; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (JAX/*7D-EU). | ||||
| (3) | No podrá pescarse en aguas de la Unión de la división 7d. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Jureles y capturas accesorias asociadas Trachurus spp. | Zona: | Aguas del Reino Unido de las divisiones 2a y 4a; subzona 6, divisiones 7a-c, e-k; divisiones 8a-b, d-e; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14 (JAX/2A-14) | ||
| Dinamarca | 
 | 1 236 | (1)(3)(6) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 
 | 965 | (1)(2)(3)(6) | ||
| España | 
 | 1 316 | (3)(5)(6) | ||
| Francia | 
 | 497 | (1)(2)(3)(5)(6) | ||
| Irlanda | 
 | 3 213 | (1)(3)(6) | ||
| Países Bajos | 
 | 3 870 | (1)(2)(3)(6) | ||
| Portugal | 
 | 127 | (3)(5)(6) | ||
| Suecia | 
 | 675 | (1)(3)(6) | ||
| Unión | 
 | 11 899 | (3)(6)(6) | ||
| Islas Feroe | 
 | 0 | (4)(6) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 258 | (1)(2)(3)(6) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 13 157 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota utilizada en aguas del Reino Unido de las divisiones 2a o 4a antes del 30 de junio podrá contabilizarse como si se hubiera utilizado dentro de la cuota correspondiente a las aguas del Reino Unido y las aguas de la Unión de las divisiones 4b, 4c y 7d (JAX/*2A4AC). | ||||
| (2) | Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota podrá pescarse en la división 7d (JAX/*07D.). Con arreglo a esta condición especial y de conformidad con la nota 3, las capturas accesorias de ochavo y merlán se notificarán por separado con el código (OTH/*07D.). | ||||
| (3) | Hasta un 5 % de la cuota podrá corresponder a capturas accesorias de ochavo, eglefino, merlán y caballa (OTH/*2A-14). Las capturas accesorias de ochavo, eglefino, merlán y caballa que se deduzcan de la cuota con arreglo a esta disposición y las capturas accesorias de especies que se deduzcan de la cuota de conformidad con el artículo 15, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013 no excederán, conjuntamente, del 9 % de la cuota. | ||||
| (4) | Únicamente en las divisiones 4a, 6a (solamente al norte del paralelo 56° 30′ N), 7e, 7f y 7h. | ||||
| (5) | Condición especial: hasta un 80 % de esta cuota podrá pescarse en la división 8c (JAX/*08C2). Con arreglo a esta condición especial y de conformidad con la nota 3, las capturas accesorias de ochavo y merlán se notificarán por separado con el código (OTH/*08C2). | ||||
| (6) | Exclusivamente para capturas accesorias. En el marco de este TAC no se permite la pesca dirigida a los jureles. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Jureles Trachurus spp. | Zona: | División 8c (JAX/08C.) | ||
| España | 
 | 1 899 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 33 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 188 | (1) | ||
| Unión | 
 | 2 120 | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 120 | (2) | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 10 % de esta cuota podrá pescarse en la subzona 9 (JAX/*09.). | ||||
| (2) | Sin pesca dirigida, solo capturas accesorias. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Faneca noruega y capturas accesorias asociadas Trisopterus esmarkii | Zona: | División 3a; aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (NOP/2A3A4.) | |||
| Año | 2023 | 
 | 2024 | 
 | TAC analítico | |
| 
 | 
 | |||||
| Dinamarca | 46 929 | (1)(3) | 0 | (1)(6) | ||
| Alemania | 9 | (1)(2)(3) | 0 | (1)(2)(6) | ||
| Países Bajos | 35 | (1)(2)(3) | 0 | (1)(2)(6) | ||
| Unión | 46 973 | (1)(3) | 0 | (1)(6) | ||
| Reino Unido | 11 439 | (2)(3) | 0 | (2)(6) | ||
| Noruega | 0 | (4) | 0 | (4) | ||
| Islas Feroe | 0 | (5) | 0 | (5) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 58 412 | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Hasta un 5 % de la cuota podrá corresponder a capturas accesorias de eglefino y merlán (OT2/*2A3A4). Las capturas accesorias de eglefino y merlán que se deduzcan de la cuota con arreglo a esta disposición y las capturas accesorias de especies que se deduzcan de la cuota de conformidad con el artículo 15, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013 no excederán, conjuntamente, del 9 % de la cuota. | |||||
| (2) | Esta cuota solo podrá pescarse en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de las divisiones 2a y 3a y la subzona 4 del CIEM. | |||||
| (3) | Solo podrá pescarse entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023. | |||||
| (4) | Se empleará una rejilla separadora. | |||||
| (5) | Se empleará una rejilla separadora. Incluye un máximo del 15 % de capturas accesorias inevitables (NOP/*2A3A4), que se deducirán de esta cuota. | |||||
| (6) | Solo podrá pescarse entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Brosmio Brosme brosme | Zona: | Aguas de Noruega de la subzona 4 (USK/04-N.) | ||
| Bélgica | 
 | 0 | 
 | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96., | |
| Dinamarca | 
 | 50 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 0 | 
 | ||
| Francia | 
 | 0 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 0 | 
 | ||
| Unión | 
 | 50 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque (1) Clupea harengus | Zona: | División 3a (HER/03A.) | ||
| Dinamarca | 
 | 9 771 | (1)(2)(3) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 
 | 156 | (1)(2)(3) | ||
| Suecia | 
 | 10 221 | (1)(2)(3) | ||
| Unión | 
 | 20 148 | (1)(2)(3) | ||
| Noruega | 
 | 3 102 | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 23 250 | 
 | ||
| (1) | Capturas de arenque efectuadas en pesquerías que utilicen redes con un tamaño de malla igual o superior a 32 mm. | ||||
| (2) | Solo las siguientes cantidades de las poblaciones de arenque HER/03A. (HER/*03A.) y HER/03A-BC (HER/*03A-BC) podrán pescarse en la división 3a: | ||||
| Dinamarca | 559 | 
 | |||
| Alemania | 7 | 
 | |||
| Suecia | 403 | 
 | |||
| Unión | 969 | 
 | |||
| Noruega | 310 | 
 | |||
| (3) | Condición especial: hasta un 50 % de esta cantidad podrá capturarse en aguas del Reino Unido de la subzona 4 (HER/*04-UK) y un 50 % podrá pescarse en aguas de la Unión de la división 4b (HER/*4B-EU). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque (1) Clupea harengus | Zona: | Aguas de la Unión, aguas del Reino Unido y aguas de Noruega de la subzona 4 al norte del paralelo 53° 30' N (HER/4AB.) | ||||
| Dinamarca | 
 | 55 491 | 
 | TAC analítico Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. | |||
| Alemania | 
 | 37 409 | 
 | ||||
| Francia | 
 | 19 555 | 
 | ||||
| Países Bajos | 
 | 49 163 | 
 | ||||
| Suecia | 
 | 3 753 | 
 | ||||
| Unión | 
 | 165 371 | 
 | ||||
| Islas Feroe | 0 | 
 | |||||
| Noruega | 
 | 115 001 | (2) | ||||
| Reino Unido | 72 563 | 
 | |||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||||
| TAC | 
 | 396 556 | 
 | ||||
| (1) | Capturas de arenque efectuadas en pesquerías que utilicen redes con un tamaño de malla igual o superior a 32 mm. | ||||||
| (2) | Las capturas efectuadas dentro de esta cuota deben deducirse del cupo de Noruega del TAC. Dentro de los límites de esta cuota, no podrá capturarse en aguas de la Unión de la división 4b ►M3 HER/*04B-C ◄ una cantidad superior a la abajo indicada: | ||||||
| 
 | 2 700 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | |
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, la Unión no podrá capturar en aguas de Noruega al sur del paralelo 62° N una cantidad superior a la abajo indicada: | |||||||
| Aguas de Noruega al sur del paralelo 62° N (HER/*4N-S62) | 
 | 
 | 
 | 
 | |||
| Unión | 
 | 2 700 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Arenque Clupea harengus | Zona: | Aguas de Noruega al sur del paralelo 62° N (HER/4N-S62) | ||
| Suecia | 
 | 932 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Unión | 
 | 932 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 396 556 | 
 | ||
| (1) | Las capturas accesorias de bacalao, eglefino, abadejo, merlán y carbonero se deducirán de la cuota de estas especies. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque Clupea harengus | Zona: | División 3a (HER/03A-BC) | ||
| Dinamarca | 
 | 5 692 | (1)(2)(3) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 
 | 51 | (1)(2)(3) | ||
| Suecia | 
 | 916 | (1)(2)(3) | ||
| Unión | 
 | 6 659 | (1)(2)(3) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 6 659 | (2) | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas de arenque efectuadas como captura accesoria en pesquerías que utilicen redes con un tamaño de malla inferior a 32 mm. | ||||
| (2) | ►C1 Solo las siguientes cantidades de las poblaciones de arenque HER/03A. (HER/*03A.) y HER/03A-BC (HER/*03A-BC) podrán pescarse en la división 3a: ◄ | ||||
| 
 | Dinamarca | 559 | 
 | ||
| Alemania | 7 | ||||
| Suecia | 403 | ||||
| Unión | 969 | ||||
| (3) | Condición especial: hasta un 50 % de esta cantidad podrá pescarse en aguas de la Unión de la subzona 4 (HER/*4-EU-BC). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque(1) Clupea harengus | Zona: | Subzona 4 y división 7d; aguas del Reino Unido de la división 2a (HER/2A47DX) | ||
| Bélgica | 
 | 38 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Dinamarca | 
 | 7 388 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 38 | 
 | ||
| Francia | 
 | 38 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 38 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 36 | 
 | ||
| Unión | 
 | 7 576 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 140 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 7 716 | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas de arenque efectuadas como captura accesoria en pesquerías que utilicen redes con un tamaño de malla inferior a 32 mm. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Arenque(1) Clupea harengus | Zona: | Divisiones 4c y 7d(2) (HER/4CXB7D) | ||
| Bélgica | 
 | 8 518 | (3) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Dinamarca | 
 | 782 | (3) | ||
| Alemania | 
 | 527 | (3) | ||
| Francia | 
 | 10 421 | (3) | ||
| Países Bajos | 
 | 18 211 | (3) | ||
| Unión | 
 | 38 459 | (3) | ||
| Reino Unido | 
 | 5 162 | (3) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 396 556 | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas de arenque efectuadas en pesquerías que utilicen redes con un tamaño de malla igual o superior a 32 mm. | ||||
| (2) | Excepto la población de Blackwater: se trata de la población de arenque de la región marítima situada en el estuario del Támesis en el interior de una zona delimitada por una línea loxodrómica trazada desde Landguard Point (51° 56′ N, 1° 19,1′ E) hacia el sur, hasta el paralelo 51° 33′ N, y de ahí hacia el oeste hasta su intersección con la costa del Reino Unido. | ||||
| (3) | Condición especial: hasta un 50 % de esta cuota podrá capturarse en la división 4b. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | Skagerrak (COD/03AN.) | ||
| Bélgica | 
 | 8 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Dinamarca | 
 | 2 476 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 62 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 16 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 433 | 
 | ||
| Unión | 
 | 2 995 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 3 095 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | Subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a; la parte de la división 3a no incluida en el Skagerrak y el Kattegat (COD/2A3AX4) | ||||
| Bélgica | 
 | 542 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |||
| Dinamarca | 
 | 3 118 | 
 | ||||
| Alemania | 
 | 1 977 | 
 | ||||
| Francia | 
 | 670 | (1) | ||||
| Países Bajos | 
 | 1 761 | (1) | ||||
| Suecia | 
 | 21 | 
 | ||||
| Unión | 
 | 8 089 | 
 | ||||
| Noruega | 
 | 3 681 | (2) | ||||
| Reino Unido | 9 882 | (1) | |||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||||
| TAC | 
 | 21 652 | 
 | ||||
| (1) | Condición especial: hasta un 5 % de esta cuota podrá pescarse en: División 7d (COD/*07D.). | ||||||
| (2) | Podrán capturarse en aguas de la Unión 3 064 toneladas de esta cuota ►M3 (COD/ * 3AX4-EU) ◄ . Las capturas efectuadas dentro de esta cuota deben deducirse del cupo de Noruega del TAC . | ||||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrá capturarse una cantidad superior a la abajo indicada en la siguiente zona: | |||||||
| Aguas de Noruega de la subzona 4 (COD/*04N-) | 
 | 
 | 
 | 
 | |||
| Unión | 
 | 5 853 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | Aguas de Noruega al sur del paralelo 62° N (COD/4N-S62) | ||
| Suecia | 
 | 382 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Unión | 
 | 382 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Las capturas accesorias de eglefino, abadejo, merlán y carbonero se deducirán de la cuota de esas especies. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Rapes Lophiidae | Zona: | Aguas de Noruega de la subzona 4 (ANF/04-N.) | ||
| Bélgica | 
 | 33 | 
 | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96., | |
| Dinamarca | 
 | 842 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 13 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 12 | 
 | ||
| Unión | 
 | 900 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Eglefino Melanogrammus aeglefinus | Zona: | División 3a (HAD/03A.) | ||
| Bélgica | 
 | 17 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Dinamarca | 
 | 2 892 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 184 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 3 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 342 | 
 | ||
| Unión | 
 | 3 438 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 3 589 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Eglefino Melanogrammus aeglefinus | Zona: | Subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (HAD/2AC4.) | ||||
| Bélgica | 
 | 363 | (1) | TAC analítico Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. | |||
| Dinamarca | 
 | 2 495 | (1) | ||||
| Alemania | 
 | 1 588 | (1) | ||||
| Francia | 
 | 2 768 | (1) | ||||
| Países Bajos | 
 | 272 | (1) | ||||
| Suecia | 
 | 223 | (1) | ||||
| Unión | 
 | 7 709 | (1) | ||||
| Noruega | 
 | 13 432 | (2) | ||||
| Reino Unido | 
 | 37 261 | 
 | ||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||||
| TAC | 
 | 58 402 | 
 | ||||
| (1) | Condición especial: hasta un 10 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de la división 6a al norte del paralelo 58° 30' N (HAD/*6AN58). | ||||||
| (2) | Podrán capturarse en aguas de la Unión 11 182 toneladas de esta cuota ►M3 (HAD/ * 04-EU) ◄ . Las capturas efectuadas dentro de esta cuota deben deducirse del cupo de Noruega del TAC. | ||||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrá capturarse una cantidad superior a la abajo indicada en la siguiente zona: | |||||||
| Aguas de Noruega de la subzona 4 (HAD/*04N-) | 
 | 
 | 
 | 
 | |||
| Unión | 
 | 4 774 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Eglefino Melanogrammus aeglefinus | Zona: | Aguas de Noruega al sur del paralelo 62° N (HAD/4N-S62) | ||
| Suecia | 
 | 707 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Unión | 
 | 707 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Las capturas accesorias de bacalao, abadejo, merlán y carbonero se deducirán de las cuotas de estas especies. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Eglefino Melanogrammus aeglefinus | Zona: | División 6a; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b (HAD/5BC6A.) | ||
| Bélgica | 
 | 8 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Alemania | 
 | 8 | (1) | ||
| Francia | 
 | 359 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 887 | (1) | ||
| Unión | 
 | 1 262 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 5 245 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 6 507 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 25 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la división 2a y la subzona 4 (HAD/*2AC4). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Merlán Merlangius merlangus | Zona: | División 3a (WHG/03A.) | ||
| Dinamarca | 
 | 480 | 
 | TAC cautelar, | |
| Países Bajos | 
 | 2 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 52 | 
 | ||
| Unión | 
 | 534 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 676 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Merlán Merlangius merlangus | Zona: | Subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (WHG/2AC4.) | ||||
| Bélgica | 
 | 600 | 
 | TAC analítico Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. | |||
| Dinamarca | 
 | 2 596 | 
 | ||||
| Alemania | 
 | 675 | 
 | ||||
| Francia | 
 | 3 900 | 
 | ||||
| Países Bajos | 
 | 1 500 | 
 | ||||
| Suecia | 
 | 4 | 
 | ||||
| Unión | 
 | 9 275 | 
 | ||||
| Noruega | 
 | 3 429 | (1) | ||||
| Reino Unido | 
 | 21 410 | 
 | ||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||||
| TAC | 
 | 34 294 | 
 | ||||
| (1) | Podrán capturarse en aguas de la Unión 2 855 toneladas de esta cuota ►M3 (WHG/ * 04-EU) ◄ . Las capturas efectuadas dentro de esta cuota deben deducirse del cupo de Noruega del TAC. | ||||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrá capturarse una cantidad superior a la abajo indicada en la siguiente zona: | |||||||
| Aguas de Noruega de la subzona 4 (WHG/*04N-) | 
 | 
 | 
 | 
 | |||
| Unión | 
 | 5 333 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Merlán y abadejo Merlangius merlangus y Pollachius pollachius | Zona: | Aguas de Noruega al sur del paralelo 62° N (W/P/4N-S62) | ||
| Suecia | 
 | 190 | (1) | TAC cautelar | |
| Unión | 
 | 190 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Las capturas accesorias de bacalao, eglefino y carbonero se deducirán de la cuota de estas especies. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Merluza europea Merluccius merluccius | Zona: | Aguas de Noruega de la subzona 4 (HKE/04-N.) | ||
| Bélgica | 
 | 16 | 
 | TAC cautelar, | |
| Dinamarca | 
 | 1 496 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 169 | 
 | ||
| Francia | 
 | 69 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 120 | 
 | ||
| Suecia | 
 | No aplicable | 
 | ||
| Unión | 
 | 1 870 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Bacaladilla Micromesistius poutassou | Zona: | Aguas de Noruega de las subzonas 2 y 4 (WHB/24-N.) | ||
| Dinamarca | 
 | 0 | 
 | TAC analítico | |
| Unión | 
 | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Bacaladilla Micromesistius poutassou | Zona: | Aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de las subzonas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, las divisiones 8a, 8b, 8d y 8e y las subzonas 12 y 14 (WHB/1X14) | ||
| Dinamarca | 
 | 62 968 | (1) | TAC analítico Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. | |
| Alemania | 
 | 24 483 | (1) | ||
| España | 
 | 53 383 | (1)(2) | ||
| Francia | 
 | 43 821 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 48 761 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 76 784 | (1) | ||
| Portugal | 
 | 4 959 | (1)(2) | ||
| Suecia | 
 | 15 576 | (1) | ||
| Unión | 
 | 330 735 | (1)(3) | ||
| Noruega | 
 | 74 000 | (4)(5) | ||
| Islas Feroe | 0 | 
 | |||
| Reino Unido | 106 036 | 
 | |||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Condición especial: dentro de un límite de acceso global de 0 toneladas para la Unión, los Estados miembros podrán pescar hasta el siguiente porcentaje de sus cuotas en aguas de las Islas Feroe (WHB/*05-F.): 0 % | ||||
| (2) | Podrán efectuarse transferencias de esta cuota a la división 8c y las subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO. No obstante, dichas transferencias se notificarán previamente a la Comisión. | ||||
| (3) | Condición especial: de las cuotas de la Unión en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de las subzonas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, las divisiones 8a, 8b, 8d y 8e y las subzonas 12 y 14 (WHB/*NZJM1) y en la división 8c y las subzonas 9 y 10; y en aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (WHB/*NZJM2), podrá pescarse en la zona económica exclusiva de Noruega o en el caladero en torno a Jan Mayen la siguiente cantidad: | ||||
| 
 | 
 | 10 000 | 
 | ||
| (4) | Podrá capturarse en aguas de la Unión de la división ►M3 — ◄ , la subzona 4, la división 6a al norte del paralelo 56° 30' N, la división 6b y la subzona 7 al oeste del meridiano 12° O ►M3 (WHB/ * 46AB7-EU) ◄ . | ||||
| (5) | Condición especial: la siguiente cantidad de la cuota de Noruega podrá capturarse en aguas de la Unión de la división ►M3 — ◄ , la subzona 4, la división 6a al norte del paralelo 56° 30' N, la división 6b y la subzona 7 al oeste del meridiano 12° O ►M3 (WHB/ * 46AB7) ◄ : | ||||
| 
 | 
 | 150 000 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Bacaladilla Micromesistius poutassou | Zona: | División 8c y subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (WHB/8C3411) | ||||
| España | 
 | 41 910 | 
 | TAC analítico Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. | |||
| Portugal | 
 | 10 477 | 
 | ||||
| Unión | 
 | 52 387 | (1) | ||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||||
| (1) | Condición especial: de las cuotas de la Unión en aguas de la Unión y aguas internacionales de las subzonas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, las divisiones 8a, 8b, 8d y 8e y las subzonas 12 y 14 (WHB/*NZJM1) y en la división 8c y las subzonas 9 y 10; y en aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (WHB/*NZJM2), podrá pescarse en la zona económica exclusiva de Noruega o en el caladero en torno a Jan Mayen la siguiente cantidad: | ||||||
| 
 | 
 | 10 000 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Bacaladilla Micromesistius poutassou | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 2, la división 4a, la subzona 5, la subzona 6 al norte del paralelo 56° 30′ N y la subzona 7 al oeste del meridiano 12° O (WHB/24A567) | ||
| Noruega | 
 | 0 | (1)(2) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Islas Feroe | 
 | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Se deducirá de la cuota establecida por Noruega. | ||||
| (2) | Esta cuota deberá pescarse en aguas de la Unión de las subzonas 4, 6 y 7. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca Molva molva | Zona: | Aguas de Noruega de la subzona 4 (LIN/04-N.) | ||
| Bélgica | 
 | 4 | 
 | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96., | |
| Dinamarca | 
 | 477 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 13 | 
 | ||
| Francia | 
 | 5 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 1 | 
 | ||
| Unión | 
 | 500 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Cigala Nephrops norvegicus | Zona: | Aguas de Noruega de la subzona 4 (NEP/04-N.) | ||
| Dinamarca | 
 | 200 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96., | |
| Alemania | 
 | 0 | 
 | ||
| Unión | 
 | 200 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Camarón boreal Pandalus borealis | Zona: | División 3a (PRA/03A.) | ||
| Dinamarca | 
 | 1 429 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Suecia | 
 | 769 | (1) | ||
| Unión | 
 | 2 198 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 4 117 | (1) | ||
| (1) | Esta cuota solo podrá pescarse entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Camarón boreal Pandalus borealis | Zona: | División 3a (PRA/03A.2) | ||
| Dinamarca | 
 | 1 476 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Suecia | 
 | 795 | (1) | ||
| Unión | 
 | 2 271 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 4 253 | (1) | ||
| (1) | Esta cuota solo podrá pescarse entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Camarón boreal Pandalus borealis | Zona: | Aguas de Noruega al sur del paralelo 62° N (PRA/4N-S62) | ||
| Dinamarca | 
 | 200 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Suecia | 
 | 123 | (1) | ||
| Unión | 
 | 323 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Las capturas accesorias de bacalao, eglefino, abadejo, merlán y carbonero se deducirán de las cuotas de estas especies. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | Skagerrak (PLE/03AN.) | ||
| Bélgica | 
 | 89 | 
 | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Dinamarca | 
 | 11 616 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 60 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 2 234 | 
 | ||
| Suecia | 
 | 622 | 
 | ||
| Unión | 
 | 14 621 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 17 783 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Solla Pleuronectes platessa | Zona: | Subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a; la parte de la división 3a no incluida en el Skagerrak y el Kattegat (PLE/2A3AX4) | ||||
| Bélgica | 
 | 4 732 | 
 | TAC analítico Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. | |||
| Dinamarca | 
 | 15 378 | 
 | ||||
| Alemania | 
 | 4 436 | 
 | ||||
| Francia | 
 | 887 | 
 | ||||
| Países Bajos | 
 | 29 572 | 
 | ||||
| Unión | 
 | 55 005 | 
 | ||||
| Noruega | 
 | 9 305 | (1) | ||||
| Reino Unido | 
 | 35 184 | 
 | ||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||||
| TAC | 
 | 132 922 | 
 | ||||
| (1) | Podrán capturarse en aguas de la Unión 7 746 toneladas de esta cuota ►M3 (PLE/ * 3AX4-EU) ◄ . Las capturas efectuadas dentro de esta cuota deben deducirse del cupo de Noruega del TAC. | ||||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrá capturarse una cantidad superior a la abajo indicada en la siguiente zona: | |||||||
| Aguas de Noruega de la subzona 4 (PLE/*04N-) | 
 | 
 | 
 | 
 | |||
| Unión | 
 | 30 209 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Carbonero Pollachius virens | Zona: | División 3a y subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (POK/2C3A4) | ||||
| Bélgica | 
 | 17 | (1) | TAC analítico | |||
| Dinamarca | 
 | 1 964 | (1) | ||||
| Alemania | 
 | 4 960 | (1) | ||||
| Francia | 
 | 11 672 | (1) | ||||
| Países Bajos | 
 | 50 | (1) | ||||
| Suecia | 
 | 270 | (1) | ||||
| Unión | 
 | 18 933 | (1) | ||||
| Noruega | 
 | 28 255 | (2) | ||||
| Reino Unido | 
 | 6 186 | 
 | ||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||||
| TAC | 
 | 53 374 | 
 | ||||
| (1) | Condición especial: hasta un 15 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de la división 6a al norte del paralelo 58° 30' N (POK/*6AN58). | ||||||
| (2) | De la cual 23 106 toneladas podrán capturarse en aguas de la Unión de la subzona 4 y en la división 3a (POK/*3A4-C). Las capturas efectuadas dentro de esta cuota deben deducirse del cupo de Noruega del TAC. | ||||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrá capturarse una cantidad superior a la abajo indicada en la siguiente zona: | |||||||
| Aguas de Noruega de la subzona 4 (POK/*04N-) | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| Unión | 
 | 16 178 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Carbonero Pollachius virens | Zona: | Subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b y las subzonas 12 y 14 (POK/56-14) | ||
| Alemania | 
 | 249 | (1) | TAC analítico | |
| Francia | 
 | 2 476 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 357 | (1) | ||
| Unión | 
 | 3 082 | (1) | ||
| Noruega | 
 | 0 | 
 | ||
| Reino Unido | 
 | 2 456 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 5 538 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 30 % de esta cuota podrá pescarse en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la división 2a y la subzona 4 (POK/*2AC4C) | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Carbonero Pollachius virens | Zona: | Aguas de Noruega al sur del paralelo 62° N (POK/4N-S62) | ||
| Suecia | 
 | 880 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Unión | 
 | 880 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Las capturas accesorias de bacalao, eglefino, abadejo y merlán se deducirán de las cuotas de estas especies. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Caballa Scomber scombrus | Zona: | División 3a; aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de las divisiones 2a, 3b y 3c; división 3d y subzona 4 (MAC/2A34.) | |||||
| Bélgica | 
 | 501 | (1)(2) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | ||||
| Dinamarca | 
 | 17 187 | (1)(2) | |||||
| Alemania | 
 | 523 | (1)(2) | |||||
| Francia | 
 | 1 579 | (1)(2) | |||||
| Países Bajos | 
 | 1 589 | (1)(2) | |||||
| Suecia | 
 | 4 743 | (1)(2)(3) | |||||
| Unión | 
 | 26 122 | (1)(2) | |||||
| Noruega | 
 | No aplicable | (4) | |||||
| Reino Unido | 
 | No aplicable | (1)(2) | |||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | |||||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | |||||
| (1) | Condición especial: hasta un 60 % podrá pescarse en las aguas del Reino Unido y aguas internacionales de las divisiones 2a, 5b, 8d y 8e y las subzonas 6, 7, 12 y 14 (MAC/*2AX14.). | |||||||
| (2) | Dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a las abajo indicadas en las dos zonas siguientes: | |||||||
| 
 | 
 | Aguas de Noruega de la división 2a (MAC/*02AN-) | Aguas de las Islas Feroe (MAC/*FRO1) | 
 | ||||
| 
 | Bélgica | 0 | 0 | 
 | ||||
| Dinamarca | 0 | 0 | ||||||
| Alemania | 0 | 0 | ||||||
| Francia | 0 | 0 | ||||||
| Países Bajos | 0 | 0 | ||||||
| Suecia | 0 | 0 | ||||||
| Unión | 0 | 0 | ||||||
| (3) | Condición especial: incluido el siguiente tonelaje que deberá capturarse en aguas de Noruega de las divisiones 2a y 4a (MAC/*2A4AN): 266 En la pesca con arreglo a esta condición especial, las capturas accesorias de bacalao, eglefino, abadejo, merlán y carbonero se deducirán de las cuotas de estas especies. | |||||||
| (4) | Se deducirán del cupo de Noruega del TAC (cuota de acceso). Esta cantidad incluye el siguiente cupo de Noruega del TAC del mar del Norte: | |||||||
| 
 | 
 | 0 | 
 | 
 | ||||
| Esta cuota podrá pescarse únicamente en la división 4a (MAC/*04A.), excepto la siguiente cantidad, en toneladas, que podrá pescarse en la división 3a (MAC/*03A.): | ||||||||
| 
 | 0 | 
 | ||||||
Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a las abajo indicadas en la siguientes zonas:
            
         
               
            
| 
 | División 3a | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de las divisiones 3a, 4b y 4c | División 4b | División 4c | Aguas del Reino Unido y aguas internacionales de las divisiones 2a, 5b, 6, 7, 8d, 8e, 12 y 14 | 
| 
 | (MAC/*03A.) | (MAC/*3A4BC) | (MAC/*04B.) | (MAC/*04C.) | (MAC/*2AX14) | 
| Bélgica | 0 | 0 | 0 | 0 | 301 | 
| Dinamarca | 0 | 4 130 | 0 | 0 | 10 312 | 
| Alemania | 0 | 0 | 0 | 0 | 314 | 
| Francia | 0 | 490 | 0 | 0 | 947 | 
| Países Bajos | 0 | 490 | 0 | 0 | 953 | 
| Suecia | 0 | 0 | 390 | 6 | 2 846 | 
| Unión | 0 | 5 110 | 390 | 6 | 15 673 | 
| Reino Unido | 0 | No aplicable | 0 | 0 | No aplicable | 
| Noruega | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
            
         
               
            
| Especie: | Caballa Scomber scombrus | Zona: | Subzonas 6 y 7 y divisiones 8a, 8b, 8d y 8e; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de la división 2a y las subzonas 12 y 14; (MAC/2CX14-) | ||
| Alemania | 
 | 15 716 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| España | 
 | 17 | (1) | ||
| Estonia | 
 | 131 | (1) | ||
| Francia | 
 | 10 479 | (1) | ||
| Irlanda | 
 | 52 385 | (1) | ||
| Letonia | 
 | 97 | (1) | ||
| Lituania | 
 | 97 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 22 919 | (1) | ||
| Polonia | 
 | 1 107 | (1) | ||
| Unión | 
 | 102 948 | (1) | ||
| Noruega | 
 | 0 | (2)(3) | ||
| Islas Feroe | 
 | 0 | (4) | ||
| Reino Unido | 
 | No aplicable | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta un 25 % de esta cuota podrá intercambiarse con España, Francia y Portugal, que la pescarán en la división 8c, las subzonas 9 y 10 y en aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (MAC/*8C910). | ||||
| (2) | Podrá pescarse en las divisiones 2a, 6a (al norte del paralelo 56° 30′ N), 4a, 7d, 7e, 7f y 7h (MAC/*AX7H). | ||||
| (3) | Noruega podrá pescar la cantidad abajo indicada (MAC/*N5630), en toneladas, correspondiente al límite de acceso, al norte del paralelo 56° 30′ N. Las cantidades que no se deduzcan en virtud de la nota 2 se deducirán del límite de capturas establecido por Noruega. | ||||
| 
 | Por fijar | ||||
| (4) | Esta cantidad se deducirá del límite de capturas de las Islas Feroe (cuota de acceso). Solo podrá pescarse en la división 6a al norte del paralelo 56° 30′ N (MAC/*6AN56). Sin embargo, del 1 de enero al 15 de febrero y del 1 de octubre al 31 de diciembre, esta cuota podrá pescarse también en la división 2a y en la división 4a al norte del paralelo 59° N (MAC/*24N59). | ||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a las abajo indicadas en las zonas y períodos siguientes: | |||||
| 
 | Aguas del Reino Unido de la división 4a. Durante los períodos comprendidos entre el 1 de enero y el 14 de febrero y entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre | Aguas de Noruega de la división 2a | Aguas de las Islas Feroe | ||
| 
 | (MAC/*4A-UK) | (MAC/*2AN-) | (MAC/*FRO2) | ||
| Alemania | 15 716 | 0 | 0 | ||
| España | 17 | 0 | 0 | ||
| Estonia | 131 | 0 | 0 | ||
| Francia | 10 479 | 0 | 0 | ||
| Irlanda | 52 385 | 0 | 0 | ||
| Letonia | 97 | 0 | 0 | ||
| Lituania | 97 | 0 | 0 | ||
| Países Bajos | 22 919 | 0 | 0 | ||
| Polonia | 1 107 | 0 | 0 | ||
| Unión | 102 948 | 0 | 0 | ||
| Reino Unido | No aplicable | 0 | 0 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Caballa Scomber scombrus | Zona: | División 8c y subzonas 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO (MAC/8C3411) | ||
| España | 
 | 29 439 | (1) | TAC analítico ►C1 Se aplica el artículo 8, apartado 2, del presente Reglamento. ◄ | |
| Francia | 
 | 195 | (1) | ||
| Portugal | 
 | 6 085 | (1) | ||
| Unión | 
 | 35 719 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Condición especial: podrán capturarse cantidades sujetas a intercambios con otros Estados miembros en las divisiones 8a, 8b y 8d (MAC/*8ABD.). No obstante, las cantidades facilitadas por España, Portugal o Francia a efectos de intercambio y que deben capturarse en las divisiones 8a, 8b y 8d no excederán del 25 % de las cuotas del Estado miembro cedente. | ||||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a las abajo indicadas en la siguiente zona: | |||||
| 
 | División 8b (MAC/*08B.) | 
 | |||
| España | 
 | 
 | 2 473 | ||
| Francia | 
 | 
 | 16 | ||
| Portugal | 
 | 
 | 511 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Caballa Scomber scombrus | Zona: | Aguas de Noruega de las divisiones 2a y 4a (MAC/2A4A-N) | ||
| Dinamarca | 
 | Por fijar | 
 | TAC analítico | |
| Unión | 
 | Por fijar | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Espadín y capturas accesorias asociadas Sprattus | Zona: | División 3a (SPR/03A.) | |
| Dinamarca | 17 608 | (1)(2)(3) | TAC analítico | |
| Alemania | 37 | (1)(2)(3) | ||
| Suecia | 6 662 | (1)(2)(3) | ||
| Unión | 24 307 | (1)(2)(3) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 26 278 | (2) | ||
| (1) | Hasta un 5 % de la cuota podrá corresponder a capturas accesorias de merlán y eglefino (OTH/ * 03A.). Las capturas accesorias de merlán y eglefino que se deduzcan de la cuota con arreglo a esta disposición y las capturas accesorias de especies que se deduzcan de la cuota de conformidad con el artículo 15, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013 no excederán, conjuntamente, del 9 % de la cuota. | |||
| (2) | Esta cuota solo podrá pescarse entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024. | |||
| (3) | Podrán efectuarse transferencias de esta cuota a las aguas del Reino Unido y las aguas de la Unión de la división 2a y la subzona 4. No obstante, tales transferencias se notificarán previamente a la Comisión y al Reino Unido. | |||
            
         
               
            
| Especie: | Espadín y capturas accesorias asociadas Sprattus | Zona: | Aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a (SPR/2AC4-C) | ||
| Bélgica | 
 | 1 221 | (1)(2) | TAC analítico | |
| Dinamarca | 
 | 96 624 | (1)(2) | ||
| Alemania | 
 | 1 221 | (1)(2) | ||
| Francia | 
 | 1 221 | (1)(2) | ||
| Países Bajos | 
 | 1 221 | (1)(2) | ||
| Suecia | 
 | 1 330 | (1)(2)(3) | ||
| Unión | 
 | 102 838 | (1)(2) | ||
| Noruega | 
 | 10 000 | (1) | ||
| Islas Feroe | 
 | 0 | (1)(4) | ||
| Reino Unido | 
 | 4 482 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 117 320 | (1) | ||
| (1) | La cuota solo podrá pescarse entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024. | ||||
| (2) | Hasta un 2 % de la cuota podrá corresponder a capturas accesorias de merlán (OTH/ * 2AC4C). Las capturas accesorias de merlán que se deduzcan de la cuota con arreglo a esta disposición y las capturas accesorias de especies que se deduzcan de la cuota con arreglo al artículo 15, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013 no excederán, conjuntamente, del 9 % de la cuota. | ||||
| (3) | Incluidos los lanzones. | ||||
| (4) | Podrá incluir hasta un 4 % de capturas accesorias de arenque. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Espadín Sprattus | Zona: | Divisiones 7d y 7e (SPR/7DE.) | ||
| Bélgica | 
 | 5 | (1) | TAC analítico | |
| Dinamarca | 
 | 341 | (1) | ||
| Alemania | 
 | 5 | (1) | ||
| Francia | 
 | 73 | (1) | ||
| Países Bajos | 
 | 73 | (1) | ||
| Unión | 
 | 497 | (1) | ||
| Reino Unido | 
 | 1 940 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 437 | (1) | ||
| (1) | La cuota solo podrá pescarse entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Especies industriales | Zona: | Aguas de Noruega de la subzona 4 (I/F/04-N.) | ||
| Suecia | 
 | 800 | (1)(2) | TAC cautelar | |
| Unión | 
 | 800 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 800 | 
 | ||
| (1) | Las capturas accesorias de bacalao, eglefino, abadejo, merlán y carbonero se deducirán de las cuotas de estas especies. | ||||
| (2) | Condición especial: de ellas, como máximo la siguiente cantidad de jureles (JAX/*04-N.): | ||||
| 
 | 400 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Otras especies | Zona: | Aguas de la Unión de las subzonas 6 y 7 (OTH/67-EU) | ||
| Unión | 
 | No aplicable | 
 | TAC cautelar ►C1 Se aplica el artículo 7, apartado 1, del presente Reglamento. ◄ | |
| Noruega | 
 | 0 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Captura solo con palangre. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Otras especies | Zona: | Aguas de Noruega de la subzona 4 (OTH/04-N.) | ||
| Bélgica | 
 | 14 | 
 | TAC cautelar | |
| Dinamarca | 
 | 1 320 | 
 | ||
| Alemania | 
 | 149 | 
 | ||
| Francia | 
 | 61 | 
 | ||
| Países Bajos | 
 | 106 | 
 | ||
| Suecia | 
 | No aplicable | (1) | ||
| Unión | 
 | 1 650 | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Cuota de «otras especies» asignada tradicionalmente a Suecia por Noruega. | ||||
| (2) | Especies no cubiertas por otros TAC. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Otras especies | Zona: | Aguas de la Unión de la subzona 4 y la división 6a al norte del paralelo 56° 30' N (OTH/46AN-EU) | ||
| Unión | 
 | No aplicable | 
 | TAC cautelar | |
| Noruega | 
 | 500 | (1)(2) | ||
| Islas Feroe | 
 | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Únicamente en la subzona 4 (OTH/*4-EU). | ||||
| (2) | Especies no cubiertas por otros TAC. | ||||
PARTE C
Mecanismo de intercambios de cuotas para los TAC de capturas accesorias inevitables
Los TAC a que se refiere el artículo 9, apartado 4, del presente Reglamento son los siguientes:
Para Bélgica: lenguado europeo en la división 7a; lenguado europeo en las divisiones 7f y 7g; lenguado europeo en la división 7e; lenguado europeo en las divisiones 8a y 8b; gallos en la subzona 7; eglefino en las divisiones 7b-k y las subzonas 8, 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO; cigala en la subzona 7; bacalao en la división 7a; solla en las divisiones 7f y 7g; solla en las divisiones 7h, 7j y 7k; rayas, pastinacas y mantas en las divisiones 6a, 6b, 7a-c y 7e-k.
Para Francia: caballa en la división 3a y la subzona 4; aguas del Reino Unido de la división 2a; aguas de la Unión de las divisiones 3b y 3c y de las subdivisiones 22-32; arenque en la subzona 4 y la división 7d y aguas del Reino Unido de la división 2a; jureles en aguas de la Unión de las divisiones 4b, 4c y 7d; merlán en las divisiones 7b-k; eglefino en las divisiones 7b-k y las subzonas 8, 9 y 10; aguas de la Unión de la zona 34.1.1 del CPACO; lenguado europeo en las divisiones 7f y 7g; merlán en la subzona 8; besugo en las subzonas 6, 7 y 8; ochavos en las subzonas 6, 7 y 8; caballa en las subzonas 6 y 7 y las divisiones 8a, 8b, 8d y 8e; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de la división 2a y las subzonas 12 y 14; rayas, pastinacas y mantas en aguas del Reino Unido y aguas de la Unión de las divisiones 6a, 6b, 7a-c y 7e-k; rayas, pastinacas y mantas en aguas de la Unión de la división 7d; rayas, pastinacas y mantas en aguas de la Unión de las subzonas 8 y 9; raya mosaico en las divisiones 7d y 7e.
Para Irlanda: rapes en la subzona 6; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b; aguas internacionales de las subzonas 12 y 14; rapes en la subzona 7; cigala en la unidad funcional 16 de la subzona 7.
PARTE D
Tiburones de aguas profundas
            
         
               
            
| Nombre científico | Código alfa-3 | Nombre común | 
| Apristurus spp. | API | Pejegatos | 
| Centrophorus spp. | CWO | Quelvachos | 
| Centroscyllium fabricii | CFB | Tollo negro merga | 
| Centroscymnus coelolepis | CYO | Pailona | 
| Centroscymnus crepidater | CYP | Sapata negra | 
| Chlamydoselachus anguineus | HXC | Tiburón lagarto | 
| Dalatias licha | SCK | Lija | 
| Deania calcea | DCA | Tollo pajarito | 
| Etmopterus princeps | ETR | Tollo lucero raspa | 
| Etmopterus spinax | ETX | Negrito | 
| Galeus murinus | GAM | Pintarroja islándica | 
| Hexanchus griseus | SBL | Cañabota gris | 
| Oxynotus paradoxus | OXN | Cerdo marino | 
| Scymnodon ringens | SYR | Bruja | 
| Somniosus microcephalus | GSK | Tiburón boreal | 
PARTE E
Poblaciones autónomas de aguas profundas de la Unión
            
         
               
            
| Especie: | Sable negro Aphanopus carbo | Zona: | Aguas de la Unión y aguas internacionales de la zona 34.1.2 del CPACO (BSF/C3412-) | |||
| Año | 2023 | 2024 | TAC cautelar Se aplica el artículo 6 del presente Reglamento. | |||
| Portugal | Por fijar | 
 | ►C1 Por fijar ◄ | 
 | ||
| Unión | Por fijar | (1) | Por fijar | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | Por fijar | (1) | Por fijar | (1) | ||
| (1) | Fijado en la misma cantidad que la cuota de Portugal. | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Granadero de roca Coryphaenoides rupestris | Zona: | Aguas de la Unión de la subzona 3 (RNG/03-) | |||
| Año | 2023 | 2024 | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |||
| Dinamarca | 1,892 | (1)(2) | 1,892 | (1)(2) | ||
| Alemania | 0,011 | (1)(2) | 0,011 | (1)(2) | ||
| Suecia | 0,097 | (1)(2) | 0,097 | (1)(2) | ||
| Unión | 2,000 | (1)(2) | 2,000 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 2,000 | (1)(2) | 2,000 | (1)(2) | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | |||||
| (2) | No se permite la pesca dirigida al granadero berglax (Macrourus berglax). Las capturas accesorias de granadero berglax (RHG/03-) se deducirán de esta cuota y no excederán del 1 % de la cuota. | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Besugo Pagellus bogaraveo | Zona: | Aguas de la Unión y aguas internacionales de la zona 9 (SBR/09-) | |||
| Año | 2023 | 2024 | TAC cautelar | |||
| España | 88 | 
 | 88 | 
 | ||
| Portugal | 24 | 
 | 24 | 
 | ||
| Unión | 112 | 
 | 112 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 114 | 
 | 114 | 
 | ||
PARTE F
Poblaciones de aguas profundas compartidas
            
         
               
            
| Especie: | Sable negro Aphanopus carbo | Zona: | Subzonas 6 y 7; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la subzona 5; aguas internacionales de la subzona 12 (BSF/56712-) | |||
| Año | 2023 | 2024 | TAC cautelar | |||
| Alemania | 21 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Estonia | 10 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Irlanda | 52 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| España | 103 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Francia | 1 450 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Letonia | 67 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Lituania | 1 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Polonia | 1 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Otros | 5 | (1) | Por fijar | (1) | ||
| Unión | 1 710 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Reino Unido | 103 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| TAC | 1 813 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (BSF/56712_AMS). | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Sable negro Aphanopus carbo | Zona: | Aguas de la Unión y aguas internacionales de las subzonas 8, 9 y 10 (BSF/8910-) | |||
| Año | 2023 | 2024 | 
 | TAC cautelar | ||
| España | 7 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Francia | 17 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Portugal | 2 106 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| Unión | 2 130 | 
 | Por fijar | 
 | ||
| TAC | 2 130 | 
 | Por fijar | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Alfonsiños Beryx spp. | Zona: | Aguas del Reino Unido, aguas de la Unión y aguas internacionales de las subzonas 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12 y 14 (ALF/3X14-) | |||
| 
 | 2023 | 2024 | TAC cautelar | |||
| Irlanda | 5 | (1) | 5 | (1) | ||
| España | 40 | (1) | 40 | (1) | ||
| Francia | 11 | (1) | 11 | (1) | ||
| Portugal | 118 | (1) | 118 | (1) | ||
| Unión | 174 | (1) | 174 | (1) | ||
| Reino Unido | 5 | (1) | 5 | (1) | ||
| TAC | 179 | (1) | 179 | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Granadero de roca Coryphaenoides rupestris | Zona: | Subzonas 6 y 7; aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b (RNG/5B67-) | |||
| Año | 2023 | 2024 | TAC cautelar | |||
| Alemania | 4 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Estonia | 34 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Irlanda | 150 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| España | 37 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Francia | 1 910 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Lituania | 44 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Polonia | 22 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Otros | 4 | (1)(2)(3) | Por fijar | (1)(2)(3) | ||
| Unión | 2 205 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Reino Unido | 112 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| TAC | 2 317 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| (1) | Se podrá pescar como máximo el 10 % de cada cuota en aguas de la Unión y aguas internacionales de las zonas 8, 9, 10, 12 y 14 (RNG/*8X14- para granadero de roca; RHG/*8X14- para las capturas accesorias de granadero berglax). | |||||
| (2) | No se permite la pesca dirigida al granadero berglax. Las capturas accesorias de granadero berglax (RHG/5B67-) se deducirán de esta cuota. No podrán exceder el 1 % de la cuota. | |||||
| (3) | Exclusivamente para capturas accesorias. No se permite la pesca dirigida. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (RNG/5B67_AMS para granadero de roca; RHG/5B67_AMS para granadero berglax). | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Granadero de roca Coryphaenoides rupestris | Zona: | Aguas de la Unión y aguas internacionales de las zonas 8, 9, 10, 12 y 14 (RNG/8X14-) | |||
| Año | 2023 | 2024 | TAC cautelar | |||
| Alemania | 10 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Irlanda | 2 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| España | 1 111 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Francia | 51 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Letonia | 18 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Lituania | 2 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Polonia | 347 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Unión | 1 541 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Reino Unido | 4 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| TAC | 1 545 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| (1) | Hasta un 10 % de cada cuota podrá pescarse en las subzonas 6 y 7, aguas del Reino Unido y aguas internacionales de la división 5b [RNG/*5B67- para las capturas accesorias de granadero de roca; RHG/*5B67- para las capturas accesorias de granadero berglax). | |||||
| (2) | No se permite la pesca dirigida al granadero berglax. Las capturas accesorias de granadero berglax (RHG/8X14-) se deducirán de esta cuota. No podrán exceder el 1 % de la cuota. | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Besugo Pagellus bogaraveo | Zona: | Subzonas 6, 7 y 8 (SBR/678-) | |||
| Año | 2023 | 2024 |  TAC cautelar 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |||
| Irlanda | 3 | (1) | Por fijar | (1) | ||
| España | 84 | (1) | Por fijar | (1) | ||
| Francia | 4 | (1) | Por fijar | (1) | ||
| Otros | 3 | (1)(2) | Por fijar | (1)(2) | ||
| Unión | 94 | (1) | Por fijar | (1) | ||
| Reino Unido | 11 | (1) | Por fijar | (1) | ||
| TAC | 105 | (1) | Por fijar | (1) | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | |||||
| (2) | Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (SBR/678_AMS). | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Besugo Pagellus bogaraveo | Zona: | Aguas de la Unión y aguas internacionales de la subzona 10 (SBR/10-) | |||
| Año | 2023 | 2024 | TAC cautelar | |||
| España | 5 | 
 | 5 | 
 | ||
| Portugal | 600 | 
 | 600 | 
 | ||
| Unión | 605 | 
 | 605 | 
 | ||
| Reino Unido | 5 | 
 | 5 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 610 | 
 | 610 | 
 | ||
            
         
            
         
ANEXO IB
ATLÁNTICO NORDESTE Y GROENLANDIA, SUBZONAS 1, 2, 5, 12 Y 14 DEL CIEM Y AGUAS DE GROENLANDIA DE LA SUBZONA 1 DE LA NAFO
            
         
               
            
| Especie: | Arenque Clupea harengus | Zona: | Aguas del Reino Unido, aguas de las Islas Feroe, aguas de Noruega y aguas internacionales de las subzonas 1 y 2 (HER/1/2-) | |
| Bélgica | 10 | 
 | TAC analítico | |
| Dinamarca | 10 220 | 
 | ||
| Alemania | 1 790 | 
 | ||
| España | 34 | 
 | ||
| Francia | 441 | 
 | ||
| Irlanda | 2 646 | 
 | ||
| Países Bajos | 3 657 | 
 | ||
| Polonia | 517 | 
 | ||
| Portugal | 34 | 
 | ||
| Finlandia | 158 | 
 | ||
| Suecia | 3 787 | 
 | ||
| Unión | 23 294 | 
 | ||
| Reino Unido | 9 983 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 511 171 | 
 | ||
| Condición especial: dentro de los límites de estas cuotas, no podrán capturarse cantidades superiores a las abajo indicadas en las siguientes zonas: | ||||
| Aguas de Noruega situadas al norte del paralelo 62° N y el caladero en torno a Jan Mayen (HER/*2AJMN) | ||||
| 
 | 19 780 | 
 | 
 | 
 | 
| Subzona 2, división 5b al norte del paralelo 62° N (aguas de las Islas Feroe) (HER/*25B-F) | 
 | 
 | ||
| Bélgica | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| Dinamarca | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| Alemania | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| España | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| Francia | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| Irlanda | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| Países Bajos | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| Polonia | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| Portugal | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| Finlandia | 0 | 
 | 
 | 
 | 
| Suecia | 0 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | Aguas de Noruega de las subzonas 1 y 2 (COD/1N2AB.) | |
| Alemania | 2 081 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96.; | |
| Grecia | 258 | 
 | ||
| España | 2 321 | 
 | ||
| Irlanda | 258 | 
 | ||
| Francia | 1 911 | 
 | ||
| Portugal | 2 321 | 
 | ||
| Unión | 9 150 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | Aguas de Groenlandia de la división 1F de la NAFO y aguas de Groenlandia de las subzonas 5, 12 y 14 (COD/N1GL14) | |
| Alemania | 1 950 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Unión | 1 950 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | No podrá pescarse entre el 1 de marzo y el 31 de mayo dentro de la «zona de gestión de Kleine Bank» delimitada por las líneas que unen los siguientes puntos: | |||
| Punto | Latitud | Longitud | ||
| 1 | 65° 00′ N | 38° 00′ O | ||
| 2 | 65° 00′ N | 35° 15′ O | ||
| 3 | 64° 00′ N | 35° 15′ O | ||
| 4 | 64° 00′ N | 38° 00′ O | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | Aguas de Svalbard; aguas internacionales de la subzona 1 y la división 2b (COD/1/2B.) | |
| Alemania | 3 094 | (1)(2) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| España | 7 994 | (1)(2) | ||
| Francia | 1 320 | (1)(2) | ||
| Polonia | 1 448 | (1)(2) | ||
| Portugal | 1 688 | (1)(2) | ||
| Otros Estados miembros | 85 | (1)(2)(3) | ||
| Unión | 15 629 | (1)(2) | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | El reparto del cupo de la población de bacalao correspondiente a la Unión en las zonas de Spitzbergen y la Isla de los Osos y las capturas accesorias asociadas de eglefino se entienden sin perjuicio de los derechos y obligaciones derivados del Tratado de París de 1920. | |||
| (2) | Las capturas accesorias de eglefino podrán representar hasta un 14 % por lance. Las cantidades de capturas accesorias de eglefino se añadirán a la cuota de bacalao. | |||
| (3) | Excepto Alemania, España, Francia, Polonia y Portugal. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (COD/1/2B_AMS). | |||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao y eglefino Gadus morhua y Melanogrammus aeglefinus | Zona: | Aguas de las Islas Feroe de la división 5b (C/H/05B-F.) | |
| Alemania | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 0 | 
 | ||
| Unión | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Granaderos Macrourus spp. | Zona: | Aguas de Groenlandia de las subzonas 5 y 14 (GRV/514GRN) | ||
| Unión | 60 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | ||
| 
 | 
 | 
 | |||
| TAC | No aplicable | (2) | |||
| (1) | Condición especial: no se realizarán actividades pesqueras dirigidas al granadero de roca (Coryphaenoides rupestris) (RNG/514GRN) ni al granadero berglax (Macrourus berglax) (RHG/514GRN). Solo se capturarán como captura accesoria y se notificarán por separado. | ||||
| (2) | El volumen que figura a continuación, en toneladas, se asigna a Noruega. Condición especial para ese volumen: no se realizarán actividades pesqueras dirigidas al granadero de roca (Coryphaenoides rupestris) (RNG/514GRN) ni al granadero berglax (Macrourus berglax) (RHG/514GRN). Solo se capturarán como captura accesoria y se notificarán por separado. | ||||
| 
 | 
 | 45 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Granaderos Macrourus spp. | Zona: | Aguas de Groenlandia de la subzona 1 de la NAFO (GRV/N1GRN.) | ||
| Unión | 45 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | ||
| 
 | 
 | 
 | |||
| TAC | No aplicable | (2) | |||
| (1) | Condición especial: no se realizarán actividades pesqueras dirigidas al granadero de roca (Coryphaenoides rupestris) (RNG/N1GRN.) ni al granadero berglax (Macrourus berglax) (RHG/N1GRN.). Solo se capturarán como captura accesoria y se notificarán por separado. | ||||
| (2) | El volumen que figura a continuación, en toneladas, se asigna a Noruega. Condición especial para ese volumen: no se realizarán actividades pesqueras dirigidas al granadero de roca (Coryphaenoides rupestris) (RNG/N1GRN.) ni al granadero berglax (Macrourus berglax) (RHG/N1GRN.). Solo se capturarán como captura accesoria y se notificarán por separado. | ||||
| 
 | 
 | 55 | 
 | 
 | 
 | 
            
         
               
            
| Especie: | Capelán Mallotus villosus | Zona: | División 2b (CAP/02B.) | |
| Unión | 0 | 
 | TAC analítico | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Capelán Mallotus villosus | Zona: | Aguas de Groenlandia de las subzonas 5 y 14 (CAP/514GRN) | |
| Dinamarca | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 0 | 
 | ||
| Suecia | 0 | 
 | ||
| Todos los Estados miembros | 0 | (1) | ||
| Unión | 0 | (2) | ||
| Noruega | 0 | (2) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Dinamarca, Alemania y Suecia podrán acceder a la cuota de «Todos los Estados miembros» únicamente cuando hayan agotado su propia cuota. Sin embargo, los Estados miembros con más de un 10 % de la cuota de la Unión no podrán acceder en ningún caso a la cuota de «Todos los Estados miembros». Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (CAP/514GRN_AMS). | |||
| (2) | Para un período de pesca comprendido entre el 15 de octubre de 2023 y el 15 de abril de 2024. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Eglefino Melanogrammus aeglefinus | Zona: | Aguas de Noruega de las subzonas 1 y 2 (HAD/1N2AB.) | |
| Alemania | 250 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96.; | |
| Francia | 150 | 
 | ||
| Unión | 400 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Bacaladilla Micromesistius poutassou | Zona: | Aguas de las Islas Feroe (WHB/2A4AXF) | |
| Dinamarca | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 0 | 
 | ||
| Francia | 0 | 
 | ||
| Países Bajos | 0 | 
 | ||
| Unión | 0 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Las capturas de bacaladilla podrán incluir capturas accesorias inevitables de pion de altura. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Maruca y maruca azul Molva molva y Molva dypterygia | Zona: | Aguas de las Islas Feroe de la división 5b (B/L/05B-F.) | |
| Alemania | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 0 | 
 | ||
| Unión | 0 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | 
 | ||
| (1) | Las capturas accesorias de granadero de roca y de sable negro podrán deducirse de esta cuota, hasta el límite siguiente (OTH/*05B-F): | |||
| 0 | 
 | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Camarón boreal Pandalus borealis | Zona: | Aguas de Groenlandia de las subzonas 5 y 14 (PRA/514GRN) | |
| Dinamarca | 1 439 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96.; | |
| Francia | 1 438 | 
 | ||
| Unión | 2 877 | 
 | ||
| Noruega | 2 123 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Camarón boreal Pandalus borealis | Zona: | Aguas de Groenlandia de la subzona 1 de la NAFO (PRA/N1GRN.) | |
| Dinamarca | 1 300 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 1 300 | 
 | ||
| Unión | 2 600 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Carbonero Pollachius virens | Zona: | Aguas de Noruega de las subzonas 1 y 2 (POK/1N2AB.) | |
| Alemania | 474 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96.; | |
| Francia | 76 | 
 | ||
| Unión | 550 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Carbonero Pollachius virens | Zona: | Aguas internacionales de las zonas 1 y 2 (POK/1/2INT) | |
| Unión | 0 | 
 | TAC analítico | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Carbonero Pollachius virens | Zona: | Aguas de las Islas Feroe de la división 5b (POK/05B-F.) | |
| Bélgica | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 0 | 
 | ||
| Francia | 0 | 
 | ||
| Países Bajos | 0 | 
 | ||
| Unión | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Fletán negro Reinhardtius hippoglossoides | Zona: | Aguas de Noruega de las subzonas 1 y 2 (GHL/1N2AB.) | |
| Alemania | 125 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Unión | 125 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | |||
            
         
               
            
| Especie: | Fletán negro Reinhardtius hippoglossoides | Zona: | Aguas internacionales de las subzonas 1 y 2 (GHL/1/2INT) | |
| Unión | 1 711 | (1) | TAC cautelar | |
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | |||
            
         
               
            
| Especie: | Fletán negro Reinhardtius hippoglossoides | Zona: | Aguas de Groenlandia de la subzona 1 de la NAFO (GHL/N1G-S68) | |
| Alemania | 1 700 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Unión | 1 700 | (1) | ||
| Noruega | 325 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Esta cuota deberá pescarse al sur del paralelo 68° N. | |||
            
         
               
            
| Especie: | Fletán negro Reinhardtius hippoglossoides | Zona: | Aguas de Groenlandia de las subzonas 5, 12 y 14 (GHL/5-14GL) | |
| Alemania | 4 300 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Unión | 4 300 | (1) | ||
| Noruega | 850 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | No deberán pescarlo más de seis buques al mismo tiempo. | |||
            
         
               
            
| Especie: | Gallinetas Sebastes mentella | Zona: | Aguas de Noruega de las subzonas 1 y 2 (REB/1N2AB.) | |
| Alemania | 851 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96.; | |
| España | 106 | 
 | ||
| Francia | 93 | 
 | ||
| Portugal | 450 | 
 | ||
| Unión | 1 500 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Gallinetas Sebastes spp. | Zona: | Aguas internacionales de las subzonas 1 y 2 (RED/1/2INT) | |
| Unión | 6 000 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Solo podrá pescarse del 1 de julio al 31 de diciembre. Los buques de pesca limitarán sus capturas accesorias de gallinetas en otras pesquerías a un máximo del 1 % del total de capturas mantenidas a bordo. | |||
            
         
               
            
| Especie: | Gallineta (pelágica) Sebastes spp. | Zona: | Aguas de Groenlandia de la división 1F de la NAFO y aguas de Groenlandia de las subzonas 5, 12 y 14 (RED/N1G14P) | ||||
| Alemania | 0 | (1) (2) (3) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | ||||
| Francia | 0 | (1) (2) (3) | |||||
| Unión | 0 | (1) (2) (3) | |||||
| 
 | 
 | 
 | |||||
| TAC | No aplicable | 
 | |||||
| 
 | |||||||
| (1) | Solo podrá pescarse entre el 10 de mayo y el 31 de diciembre. | ||||||
| (2) | Solo podrá pescarse en aguas de Groenlandia dentro de la zona de protección de la gallineta delimitada por las líneas que unen los siguientes puntos: | ||||||
| Punto | Latitud | Longitud | 
 | ||||
| 1 | 64° 45′ N | 28° 30′ O | 
 | ||||
| 2 | 62° 50′ N | 25° 45′ O | 
 | ||||
| 3 | 61° 55′ N | 26° 45′ O | 
 | ||||
| 4 | 61° 00′ N | 26° 30′ O | 
 | ||||
| 5 | 59° 00′ N | 30° 00′ O | 
 | ||||
| 6 | 59° 00′ N | 34° 00′ O | 
 | ||||
| 7 | 61° 30′ N | 34° 00′ O | 
 | ||||
| 8 | 62° 50′ N | 36° 00′ O | 
 | ||||
| 9 | 64° 45′ N | 28° 30′ O | 
 | ||||
| (3) | Condición especial: esta cuota podrá pescarse también en aguas internacionales de la zona de protección de la gallineta antes mencionada (RED/*5-14P). | ||||||
| 
 | |||||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallinetas (demersales) Sebastes spp. | Zona: | Aguas de Groenlandia de la división 1F de la NAFO y aguas de Groenlandia de las subzonas 5 y 14 (RED/N1G14D) | |
| Alemania | 969 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 5 | (1) | ||
| Unión | 974 | (1) | ||
| Noruega | 556 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Solo podrá pescarse con redes de arrastre y solo al norte y al oeste de la línea delimitada por los puntos siguientes: | |||
| Punto | Latitud | Longitud | 
 | |
| 1 | 59° 15' N | 54° 26' O | 
 | |
| 2 | 59° 15' N | 44° 00' O | 
 | |
| 3 | 59° 30' N | 42° 45' O | 
 | |
| 4 | 60° 00' N | 42° 00' O | 
 | |
| 5 | 62° 00' N | 40° 30' O | 
 | |
| 6 | 62° 00' N | 40° 00' O | 
 | |
| 7 | 62° 40' N | 40° 15' O | 
 | |
| 8 | 63° 09' N | 39° 40' O | 
 | |
| 9 | 63° 30' N | 37° 15' O | 
 | |
| 10 | 64° 20' N | 35° 00' O | 
 | |
| 11 | 65° 15' N | 32° 30' O | 
 | |
| 12 | 65° 15' N | 29° 50' O | 
 | |
            
         
               
            
| Especie: | Gallinetas Sebastes spp. | Zona: | Aguas de las Islas Feroe de la división 5b (RED/05B-F.) | |
| Bélgica | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 0 | 
 | ||
| Francia | 0 | 
 | ||
| Unión | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Otras especies | Zona: | Aguas de Noruega de las subzonas 1 y 2 (OTH/1N2AB.) | |
| Alemania | 89 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 36 | (1) | ||
| Unión | 125 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | |||
            
         
               
            
| Especie: | Otras especies(1) | Zona: | Aguas de las Islas Feroe de la división 5b (OTH/05B-F.) | |
| Alemania | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 0 | 
 | ||
| Unión | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Excluidas las especies sin valor comercial. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Peces planos Pleuronectiformes | Zona: | Aguas de las Islas Feroe de la división 5b (FLX/05B-F.) | |
| Alemania | 0 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 0 | 
 | ||
| Unión | 0 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Capturas accesorias(1) | Zona: | Aguas de Groenlandia (B-C/GRL) | |
| Unión | 600 | 
 | TAC cautelar No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Las capturas accesorias de granadero (Macrourus spp.) se notificarán de acuerdo con los siguientes cuadros de posibilidades de pesca: granadero en aguas de Groenlandia de las subzonas 5 y 14 (GRV/514GRN) y granadero en aguas de Groenlandia de la subzona 1 de la NAFO (GRV/N1GRN.). | |||
| 
 | ||||
            
         
            
         
ANEXO IC
ATLÁNTICO NOROESTE: ZONA DEL CONVENIO NAFO
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | NAFO 2J3KL (COD/N2J3KL) | |
| Unión | 0 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | (1) | ||
| (1) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Esta especie solo podrá capturarse como captura accesoria dentro de los siguientes límites: un máximo de 1 250 kg o un 5 %, si esta cifra es superior. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | NAFO 3NO (COD/N3NO.) | |
| Unión | 0 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | (1) | ||
| (1) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Esta especie solo podrá capturarse como captura accesoria dentro de los siguientes límites: un máximo de 1 000 kg o un 4 %, si esta cifra es superior. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Bacalao Gadus morhua | Zona: | NAFO 3M (COD/N3M.) | |
| Estonia | 68 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 284 | (1) | ||
| Letonia | 68 | (1) | ||
| Lituania | 68 | (1) | ||
| Polonia | 231 | (1) | ||
| España | 873 | (1) | ||
| Francia | 122 | (1) | ||
| Portugal | 1 196 | (1) | ||
| Unión | 2 910 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 6 100 | (1) | ||
| 
 | ||||
| (1) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida entre las 00.00 TUC del 1 de enero y las 24.00 TUC del 31 de marzo. Durante este período, el capitán del buque pesquero cumplirá los requisitos establecidos en el artículo 8, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2019/833* y velará por que las capturas que se conserven a bordo y en cada lance de esta población se limiten a los máximos especificados en el artículo 7, apartado 3, letra a), del Reglamento (UE) 2019/833. | |||
| * | Reglamento (UE) 2019/833 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2019, por el que se establecen medidas de conservación y ejecución aplicables en la zona de regulación de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste, se modifica el Reglamento (UE) 2016/1627 y se derogan los Reglamentos (CE) n.o 2115/2005 y (CE) n.o 1386/2007 del Consejo (DO L 141 de 28.5.2019, p. 1). | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Mendo Glyptocephalus cynoglossus | Zona: | NAFO 3L (WIT/N3L.) | |
| Unión | 0 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | (1) | ||
| (1) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Esta especie solo podrá capturarse como captura accesoria dentro de los siguientes límites: un máximo de 1 250 kg o un 5 %, si esta cifra es superior. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Mendo Glyptocephalus cynoglossus | Zona: | NAFO 3NO (WIT/N3NO.) | |
| Estonia | 58 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Letonia | 57 | 
 | ||
| Lituania | 57 | 
 | ||
| Unión | 172 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 1 295 | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Platija americana Hippoglossoides platessoides | Zona: | NAFO 3M (PLA/N3M.) | |
| Unión | 0 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | (1) | ||
| (1) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Esta especie solo podrá capturarse como captura accesoria dentro de los siguientes límites: un máximo de 1 250 kg o un 5 %, si esta cifra es superior. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Platija americana Hippoglossoides platessoides | Zona: | NAFO 3LNO (PLA/N3LNO.) | |
| Unión | 0 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | (1) | ||
| (1) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Esta especie solo podrá capturarse como captura accesoria dentro de los siguientes límites: un máximo de 1 250 kg o un 5 %, si esta cifra es superior. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Pota Illex illecebrosus | Zona: | Subzonas 3 y 4 de la NAFO (SQI/N34.) | |
| Estonia | 128 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Letonia | 128 | (1) | ||
| Lituania | 128 | (1) | ||
| Polonia | 227 | (1) | ||
| Otros Estados miembros | 29 467 | (1)(2) | ||
| Unión | 30 078 | (1)(3) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 34 000 | 
 | ||
| (1) | Ningún buque pesquero podrá pescar pota festoneada entre las 00.01 TUC del 1 de enero y las 24.00 TUC del 30 de junio. | |||
| (2) | Canadá y los Estados miembros, excepto Estonia, Letonia, Lituania y Polonia, podrán disponer de esta cantidad. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (SQI/N34_AMS). | |||
| (3) | Corresponde a la suma de las cuotas de Estonia, Letonia, Lituania y Polonia y la parte no especificada de la Unión disponible para Canadá y los Estados miembros, excepto Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Limanda amarilla Limanda ferruginea | Zona: | NAFO 3LNO (YEL/N3LNO.) | |
| Unión | 0 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 20 000 | 
 | ||
| (1) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Esta especie solo podrá capturarse como captura accesoria dentro de los siguientes límites: un máximo de 2 500 kg o un 10 %, si esta cifra es superior. No obstante, si se asigna a la Unión una cuota «Otros», una vez agotada dicha cuota los límites de capturas accesorias serán como máximo de 1 250 kg o del 5 %, si esta cifra es superior. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Capelán Mallotus villosus | Zona: | NAFO 3NO (CAP/N3NO.) | |
| Unión | 0 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | (1) | ||
| (1) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Esta especie solo podrá capturarse como captura accesoria dentro de los siguientes límites: un máximo de 1 250 kg o un 5 %, si esta cifra es superior. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Camarón boreal Pandalus borealis | Zona: | NAFO 3LNO(1) (2) (PRA/N3LNOX) | |
| Estonia | 0 | (3) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Letonia | 0 | (3) | ||
| Lituania | 0 | (3) | ||
| Polonia | 0 | (3) | ||
| España | 0 | (3) | ||
| Portugal | 0 | (3) | ||
| Unión | 0 | (3) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | (3) | ||
| (1) | Sin incluir el coto delimitado por las siguientes coordenadas: | |||
| Punto n.o | Latitud | Longitud | 
 | |
| 1 | 47° 20' 00'' N | 46° 40' 00'' O | 
 | |
| 2 | 47° 20' 00'' N | 46° 30' 00'' O | 
 | |
| 3 | 46° 00' 00'' N | 46° 30' 00'' O | 
 | |
| 4 | 46° 00' 00'' N | 46° 40' 00'' O | 
 | |
| (2) | Se prohíbe la pesca en una profundidad inferior a 200 metros en la zona situada al oeste de una línea delimitada por las siguientes coordenadas: | |||
| Punto n.o | Latitud | Longitud | 
 | |
| 1 | 46° 00' 00'' N | 47° 49' 00'' O | 
 | |
| 2 | 46° 25' 00'' N | 47° 27' 00'' O | 
 | |
| 3 | 46 °42′ 00″ N | 47° 25' 00'' O | 
 | |
| 4 | 46° 48' 00'' N | 47° 25' 50'' O | 
 | |
| 5 | 47° 16' 50'' N | 47° 43' 50'' O | 
 | |
| (3) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Esta especie solo podrá capturarse como captura accesoria dentro de los siguientes límites: un máximo de 1 250 kg o un 5 %, si esta cifra es superior. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Camarón boreal Pandalus borealis | Zona: | NAFO 3M(1) (PRA/*N3M.) | |
| TAC | No aplicable | (2) | TAC analítico | |
| (1) | Los buques pesqueros también podrán pescar esta población en la división 3L, en el coto delimitado por las siguientes coordenadas: | |||
| Punto n.o | Latitud | Longitud | 
 | |
| 1 | 47° 20' 00'' N | 46° 40' 00'' O | 
 | |
| 2 | 47° 20' 00'' N | 46° 30' 00'' O | 
 | |
| 3 | 46° 00' 00'' N | 46° 30' 00'' O | 
 | |
| 4 | 46° 00' 00'' N | 46° 40' 00'' O | 
 | |
| Además, entre el 1 de junio y el 31 de diciembre, la pesca de camarón estará prohibida en la zona delimitada por las coordenadas siguientes: | ||||
| Punto n.o | Latitud | Longitud | 
 | |
| 1 | 47° 55' 00'' N | 45° 00' 00'' O | 
 | |
| 2 | 47° 30' 00'' N | 44° 15' 00'' O | 
 | |
| 3 | 46° 55' 00'' N | 44° 15' 00'' O | 
 | |
| 4 | 46° 35' 00'' N | 44° 30' 00'' O | 
 | |
| 5 | 46° 35' 00'' N | 45° 40' 00'' O | 
 | |
| 6 | 47° 30' 00'' N | 45° 40' 00'' O | 
 | |
| 7 | 47° 55' 00'' N | 45° 00' 00'' O | 
 | |
| (2) | No aplicable. Pesca gestionada mediante limitaciones del esfuerzo pesquero (EFF/*N3M.). Los Estados miembros interesados expedirán autorizaciones de pesca para aquellos de sus buques que ejerzan esta pesca y notificarán dichas autorizaciones a la Comisión antes de que los buques inicien sus actividades, conforme a lo dispuesto en el Reglamento (CE) n.o 1224/2009. | |||
| Estado miembro | Número máximo de días de pesca | 
 | ||
| Dinamarca | 0 | 
 | 
 | |
| Estonia | 0 | 
 | 
 | |
| España | 0 | 
 | 
 | |
| Letonia | 0 | 
 | 
 | |
| Lituania | 0 | 
 | 
 | |
| Polonia | 0 | 
 | 
 | |
| Portugal | 0 | 
 | 
 | |
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Fletán negro Reinhardtius hippoglossoides | Zona: | NAFO 3LMNO (GHL/N3LMNO) | |
| Estonia | 304 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 311 | 
 | ||
| Letonia | 43 | 
 | ||
| Lituania | 22 | 
 | ||
| España | 4 162 | 
 | ||
| Portugal | 1 740 | 
 | ||
| Unión | 6 582 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 11 227 | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Ráyidos Rajidae | Zona: | NAFO 3LNO (SKA/N3LNO.) | |
| Estonia | 283 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Lituania | 62 | 
 | ||
| España | 3 403 | 
 | ||
| Portugal | 660 | 
 | ||
| Unión | 4 408 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 7 000 | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallinetas Sebastes spp. | Zona: | NAFO 3LN (RED/N3LN.) | |
| Estonia | 895 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 615 | 
 | ||
| Letonia | 895 | 
 | ||
| Lituania | 895 | 
 | ||
| Unión | 3 300 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 18 100 | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallinetas Sebastes spp. | Zona: | NAFO 3M (RED/N3M.) | |
| Estonia | 1 571 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Alemania | 513 | (1) | ||
| Letonia | 1 571 | (1) | ||
| Lituania | 1 571 | (1) | ||
| España | 233 | (1) | ||
| Portugal | 2 354 | (1) | ||
| Unión | 7 813 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 11 171 | (1) | ||
| (1) | Esta cuota está sujeta a la observancia del TAC, que se fija con respecto a esta población para todas las Partes contratantes en la NAFO. Dentro de este TAC, antes del 1 de julio no podrá pescarse más del siguiente límite intermedio: | |||
| 5 586 | ||||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallinetas Sebastes spp. | Zona: | NAFO 3O (RED/N3O.) | |
| España | 1 771 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Portugal | 5 229 | 
 | ||
| Unión | 7 000 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 20 000 | 
 | ||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Gallinetas Sebastes spp. | Zona: | Subzona 2 de la NAFO, divisiones 1F y 3K (RED/N1F3K.) | |
| Letonia | 0 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Lituania | 0 | (1) | ||
| Unión | 0 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 0 | (1) | ||
| (1) | En esta cuota no se permite la pesca dirigida. Esta especie solo podrá capturarse como captura accesoria dentro de los siguientes límites: un máximo de 1 250 kg o un 5 %, si esta cifra es superior. | |||
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Brótola blanca Urophycis tenuis | Zona: | NAFO 3NO (HKW/N3NO.) | |
| España | 255 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Portugal | 333 | 
 | ||
| Unión | 588 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 1 000 | 
 | ||
| (1) | Cuando, de conformidad con el anexo IA de las medidas de conservación y control de la NAFO, un voto positivo de las Partes contratantes de la NAFO confirme que el TAC es de 2 000 toneladas, las cuotas correspondientes de la Unión y los Estados miembros serán las siguientes: | |||
| España | 509 | |||
| Portugal | 667 | |||
| Unión | 1 176 | |||
| 
 | ||||
            
         
            
         
ANEXO ID
ZONA DEL CONVENIO CICAA
            
         
               
            
| Especie: | Pez vela del Atlántico Istiophorus albicans | Zona: | Océano Atlántico, al este del meridiano 45° O (SAI/AE45W) | ||
| TAC | 
 | 1 271 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Pez vela del Atlántico Istiophorus albicans | Zona: | Océano Atlántico, al oeste del meridiano 45° O (SAI/AW45W) | ||
| TAC | 
 | 1 030 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Marlín azul Makaira nigricans | Zona: | Océano Atlántico (BUM/ATLANT) | ||
| España | 
 | 22,77 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Francia | 
 | 332,82 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 46,21 | 
 | ||
| Unión | 
 | 401,80 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 670 | 
 | ||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Tintorera Prionace glauca | Zona: | Océano Atlántico, al norte del paralelo 5° N (BSH/AN05N) | ||
| Irlanda | 
 | 0,96 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| España | 
 | 27 007,71 | 
 | ||
| Francia | 
 | 151,55 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 5 352,24 | 
 | ||
| Unión | 
 | 32 512,46 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 39 102 | 
 | ||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Tintorera Prionace glauca | Zona: | Océano Atlántico, al sur del paralelo 5° N (BSH/AS05N) | ||
| TAC | 
 | 28 923 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| (1) | El plazo y el método de cálculo que utiliza la CICAA para fijar el límite de capturas de tintorera se entenderán sin perjuicio del plazo y método de cálculo utilizados para determinar las posibles claves de reparto futuras a escala de la Unión. | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Aguja blanca del Atlántico Tetrapturus albidus | Zona: | Océano Atlántico (WHM/ATLANT) | ||
| España | 
 | 30,50 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Portugal | 
 | 19,50 | 
 | ||
| Unión | 
 | 50,00 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 355 | 
 | ||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Atún blanco del norte Thunnus alalunga | Zona: | Océano Atlántico, al norte del paralelo 5° N (ALB/AN05N) | ||
| Irlanda | 
 | 3 398,46 | 
 |  TAC analítico 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| España | 
 | 19 154,93 | 
 | ||
| Francia | 
 | 6 024,53 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 2 100,86 | 
 | ||
| Unión | 
 | 30 678,78 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 37 801 | 
 | ||
| (1) | De conformidad con el artículo 12 del Reglamento (CE) n.o 520/2007, el número de buques pesqueros de la Unión que pueden ejercer la pesca del atún blanco del norte como especie objetivo será de 1 241 . | ||||
| (2) | Condición especial: dentro de los límites de esta cuota, no podrá capturarse en aguas del Reino Unido (ALB/*AN05N-UK) una cantidad superior a la siguiente: 280,00. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Atún blanco del sur Thunnus alalunga | Zona: | Océano Atlántico, al sur del paralelo 5° N (ALB/AS05N) | ||
| España | 
 | 1 051,29 | 
 |  TAC analítico; 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| Francia | 
 | 345,49 | 
 | ||
| Portugal | 
 | 735,71 | 
 | ||
| Unión | 
 | 2 132,50 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 28 000 | 
 | ||
            
         
               
            
| Especie: | Atún blanco del Mediterráneo Thunnus alalunga | Zona: | Mar Mediterráneo (ALB/MED) | ||
| Grecia | 
 | 399,12 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| España | 
 | 103,03 | 
 | ||
| Francia | 
 | 14,97 | 
 | ||
| Croacia | 
 | 6,98 | 
 | ||
| Italia | 
 | 1 168,74 | 
 | ||
| Chipre | 
 | 430,99 | 
 | ||
| Malta | 
 | 41,10 | 
 | ||
| Unión | 
 | 2 164,93 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 2 500 | (1)(2)(3) | ||
| (1) | Con el fin de proteger a los juveniles de pez espada, se aplicará también un período de veda a los palangreros dedicados a la pesca de atún blanco del Mediterráneo del 1 de octubre al 30 de noviembre. Además, queda prohibido pescar, mantener a bordo, transbordar o desembarcar atún blanco del Mediterráneo durante los siguientes períodos, ya sea como especie objetivo o como captura accesoria: — Grecia, Croacia, Italia y Chipre: del 1 de octubre al 30 de noviembre y del 1 al 31 de marzo; — España, Francia y Malta: del 1 de enero al 31 de marzo. | ||||
| (2) | Cada Estado miembro limitará el número de sus buques pesqueros autorizados a pescar atún blanco del Mediterráneo al número de buques pesqueros autorizados a pescar esta especie en 2017. Los Estados miembros podrán aplicar una tolerancia del 10 % a este límite de capacidad. | ||||
| (3) | Condición especial: las capturas accesorias de atún blanco se deducirán de esta cuota, aunque se notificarán por separado (ALB/MED-BC). Las capturas de ejemplares muertos de atún blanco de las pesquerías deportivas y de recreo se deducirán de esta cuota, aunque se notificarán por separado (ALB/MED-SR). | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Rabil Thunnus albacares | Zona: | Océano Atlántico (YFT/ATLANT) | ||
| TAC | 
 | 110 000 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| (1) | Se notificarán por separado las capturas de rabil por cerqueros de jareta (YFT/*ATLPS) y palangreros con una eslora total igual o superior a 20 metros (YFT/*ATLLL). | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Patudo Thunnus obesus | Zona: | Océano Atlántico (BET/ATLANT) | ||
| España | 
 | 8 181,90 | (1) |  TAC analítico 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| Francia | 
 | 3 475,31 | (1) | ||
| Portugal | 
 | 3 106,23 | (1) | ||
| Unión | 
 | 14 763,44 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 62 000 | (1) | ||
| (1) | Se notificarán por separado las capturas de patudo por cerqueros de jareta (BET/*ATLPS) y palangreros con una eslora total igual o superior a 20 metros (BET/*ATLLL). A partir de junio, cuando las capturas alcancen el 80 % de la cuota, los Estados miembros deberán transmitir las capturas de estos buques semanalmente. | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Atún rojo Thunnus thynnus | Zona: | Océano Atlántico, al este del meridiano 45° O, y mar Mediterráneo (BFT/AE45WM) | ||
| Chipre | 
 | 188,09 | (4) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Grecia | 
 | 349,61 | 
 | ||
| España | 
 | 6 783,67 | (2) (4) | ||
| Francia | 
 | 6 693,70 | (2) (3) (4) | ||
| Croacia | 
 | 1 057,97 | (6) | ||
| Italia | 
 | 5 283,00 | (4) (5) | ||
| Malta | 
 | 433,43 | (4) | ||
| Portugal | 
 | 637,88 | 
 | ||
| Otros Estados miembros | 
 | 75,65 | (1) | ||
| Unión | 
 | 21 503,00 | (2) (3) (4) (5) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 40 570 | 
 | ||
| (1) | Excepto Chipre, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Malta y Portugal, y exclusivamente como captura accesoria. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (BFT/AE45WM_AMS). | ||||
| (2) | Condición especial: dentro de este TAC, se aplicarán a las capturas de atún rojo de entre 8 kg / 75 cm y 30 kg / 115 cm efectuadas por los buques contemplados en el anexo VI, punto 1, los límites de capturas y el reparto entre Estados miembros que figuran a continuación (BFT/*8301): | ||||
| España | 1 027,76 | ||||
| Francia | 477,45 | ||||
| Unión | 1 505,21 | ||||
| (3) | Condición especial: dentro de este TAC, se aplicarán a las capturas de atún rojo de un peso mínimo de 6,4 kg o de una talla mínima de 70 cm efectuadas por los buques contemplados en el anexo VI, punto 1, los límites de capturas y el reparto entre Estados miembros que figuran a continuación (BFT/*641): | ||||
| Francia | 100 | ||||
| Unión | 100 | ||||
| (4) | Condición especial: dentro de este TAC, se aplicarán a las capturas de atún rojo de entre 8 kg / 75 cm y 30 kg / 115 cm efectuadas por los buques contemplados en el anexo VI, punto 2, los límites de capturas y el reparto entre Estados miembros que figuran a continuación (BFT/*8302): | ||||
| España | 135,70 | ||||
| Francia | 133,89 | ||||
| Italia | 105,67 | ||||
| Chipre | 3,76 | ||||
| Malta | 8,67 | ||||
| Unión | 387,69 | ||||
| (5) | Condición especial: dentro de este TAC, se aplicarán a las capturas de atún rojo de entre 8 kg / 75 cm y 30 kg / 115 cm efectuadas por los buques contemplados en el anexo VI, punto 3, los límites de capturas y el reparto entre Estados miembros que figuran a continuación (BFT/*643): | ||||
| Italia | 105,67 | ||||
| Unión | 105,67 | ||||
| (6) | Condición especial: dentro de este TAC, se aplicarán a las capturas de atún rojo de entre 8 kg / 75 cm y 30 kg / 115 cm efectuadas con fines de cría por los buques contemplados en el anexo VI, punto 3, los límites de capturas y el reparto entre Estados miembros que figuran a continuación (BFT/*8303F): | ||||
| Croacia | 952,31 | ||||
| Unión | 952,31 | ||||
| 
 | 
 | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Marrajo Isurus oxyrinchus | Zona: | Océano Atlántico, al sur del paralelo 5° N (SMA/AS05N) | ||
| Unión | 
 | 503 | (1)(2) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 1 295 | (2) | ||
| (1) | Cuota establecida a efectos de la aplicación de una asignación de retención de la Unión para esta población. | ||||
| (2) | Exclusivamente para capturas accesorias. | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Pez espada Xiphias gladius | Zona: | Océano Atlántico, al norte del paralelo 5° N (SWO/AN05N) | ||
| España | 
 | 6 359,36 | (2) |  TAC analítico 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| Portugal | 
 | 1 155,83 | (2) | ||
| Otros Estados miembros | 129,84 | (1)(2) | |||
| Unión | 
 | 7 645,03 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 13 200 | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. Las capturas que deban deducirse de esta cuota compartida se notificarán por separado (SWO/AN05N_AMS). | ||||
| (2) | Condición especial: hasta el 2,39 % de esta cantidad podrá pescarse en el océano Atlántico, al sur del paralelo 5° N (SWO/*AS05N). Las capturas que deban deducirse de la condición especial de la cuota compartida se notificarán por separado (SWO/*AS05N_AMS). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Pez espada Xiphias gladius | Zona: | Océano Atlántico, al sur del paralelo 5° N (SWO/AS05N) | ||
| España | 
 | 5 002,72 | (1) |  TAC analítico 
                              
                                 ►M3
                              
                             | |
| Portugal | 
 | 329,53 | (1) | ||
| Unión | 
 | 5 332,26 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 10 000 | 
 | ||
| (1) | Condición especial: hasta el 3,51 % de esta cantidad podrá pescarse en el océano Atlántico, al norte del paralelo 5° N (SWO/*AN05N). | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Pez espada Xiphias gladius | Zona: | Mar Mediterráneo (SWO/MED) | ||
| Croacia | 
 | 13,74 | (1)(2) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Chipre | 
 | 50,67 | (1)(2) | ||
| España | 
 | 1 565,04 | (1)(2) | ||
| Francia | 
 | 109,08 | (1)(2) | ||
| Grecia | 
 | 1 036,02 | (1)(2) | ||
| Italia | 
 | 3 208,45 | (1)(2) | ||
| Malta | 
 | 380,64 | (1)(2) | ||
| Unión | 
 | 6 363,64 | (1)(2) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 9 016,71 | 
 | ||
| (1) | Esta cuota solo podrá pescarse entre el 1 de abril y el 31 de diciembre. | ||||
| (2) | Condición especial: las capturas accesorias de pez espada del Mediterráneo se deducirán de esta cuota, aunque se notificarán por separado (SWO/MED-BC). Las capturas de ejemplares muertos de pez espada del Mediterráneo de las pesquerías deportivas y de recreo se deducirán de esta cuota, aunque se notificarán por separado (SWO/MED-SR). | ||||
| 
 | 
 | ||||
            
         
            
         
ANEXO IE
ATLÁNTICO SURORIENTAL: ZONA DEL CONVENIO SEAFO
Los TAC que figuran en el presente anexo no se asignan a las Partes contratantes en la SEAFO y, por tanto, el cupo de la Unión es indeterminado. Las capturas son supervisadas por la Secretaría de la SEAFO, que comunicará a las Partes contratantes en la SEAFO cuándo debe cesar la pesca por haberse agotado el TAC.
            
         
               
            
| Especie: | Alfonsiños Beryx spp. | Zona: | SEAFO (ALF/SEAFO) | ||
| TAC | 
 | 200 | (1) | TAC cautelar | |
| (1) | No podrán capturarse más de 132 toneladas en la subdivisión B1 (ALF/*F47NA). | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Cangrejos Chaceon spp. | Zona: | Subdivisión B1 de la SEAFO(1) (GER/F47NAM) | ||
| TAC | 
 | 162 | (1) | TAC cautelar | |
| (1) | A efectos de este TAC, la zona abierta a la pesquería está delimitada de la siguiente forma: — al oeste, por el meridiano de longitud 0° E, — al norte, por el paralelo de latitud 20° S, — al sur, por el paralelo de latitud 28° S, y — al este, por los límites exteriores de la zona económica exclusiva de Namibia. | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Cangrejos Chaceon spp. | Zona: | SEAFO, excluida la subdivisión B1 (GER/F47X) | ||
| TAC | 
 | 200 | 
 | TAC cautelar | |
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Róbalo de fondo Dissostichus eleginoides | Zona: | Subzona D de la SEAFO (TOP/F47D) | ||
| TAC | 
 | 261 | 
 | TAC cautelar | |
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Róbalo de fondo Dissostichus eleginoides | Zona: | SEAFO, excluida la subzona D (TOP/F47-D) | ||
| TAC | 
 | 0 | 
 | TAC cautelar | |
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Reloj anaranjado Hoplostethus atlanticus | Zona: | Subdivisión B1 de la SEAFO(1) (ORY/F47NAM) | ||
| TAC | 
 | 0 | (2) | TAC cautelar | |
| (1) | A efectos del presente anexo, la zona abierta a la pesquería está delimitada de la siguiente forma: — al oeste, por el meridiano de longitud 0° E, — al norte, por el paralelo de latitud 20° S, — al sur, por el paralelo de latitud 28° S, y — al este, por los límites exteriores de la zona económica exclusiva de Namibia. | ||||
| (2) | Con excepción de una asignación de capturas accesorias de cuatro toneladas (ORY/*F47NA). | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Reloj anaranjado Hoplostethus atlanticus | Zona: | SEAFO, excluida la subdivisión B1 (ORY/F47X) | ||
| TAC | 
 | 50 | 
 | TAC cautelar | |
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Espartanos Pseudopentaceros spp. | Zona: | SEAFO (EDW/SEAFO) | ||
| TAC | 
 | 135 | 
 | TAC cautelar | |
| 
 | |||||
            
         
            
         
ANEXO IF
ATÚN DEL SUR: ZONAS DE DISTRIBUCIÓN
            
         
               
            
| Especie: | Atún del sur Thunnus maccoyii | Zona: | Todas las zonas de distribución (SBF/F41-81) | ||
| Unión | 
 | 11 | (1) | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 17 647 | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | ||||
            
         
            
         
ANEXO IG
ZONA DE LA CONVENCIÓN CPPOC
            
         
               
            
| Especie: | Patudo Thunnus obesus | Zona: | Zona de la Convención CPPOC al sur del paralelo 20° S (BET/F7120S) | ||
| Portugal | 
 | 2 000 | (1) | TAC cautelar | |
| España | 
 | 2 000 | (1) | ||
| Unión | 
 | 4 000 | (1) | ||
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | (1) | ||
| (1) | Solo los buques que utilicen palangres podrán pescar esta cuota. | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Pez espada Xiphias gladius | Zona: | Zona de la Convención CPPOC al sur del paralelo 20° S (SWO/F7120S) | ||
| Unión | 
 | 3 170,36 | 
 | TAC cautelar | |
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| 
 | |||||
            
         
            
         
ANEXO IH
ZONA DE LA CONVENCIÓN OROPPS
            
         
               
            
| Especie: | Róbalos de profundidad Dissostichus spp. | Zona: | Zona de la Convención OROPPS (TOT/SPR-RB) | |
| TAC | 75 | (1) | TAC cautelar | |
| (1) | Este TAC anual solo se aplica a las pesquerías exploratorias. La pesca se limitará a una marea de una duración máxima de 60 días consecutivos, que podrá tener lugar en cualquier momento entre el 1 de mayo y el 15 de noviembre de 2023. Entre el 1 y el 15 de noviembre de 2023, los palangres se calarán únicamente de noche y todas las actividades pesqueras cesarán inmediatamente en caso de muerte de: a) una de cualquiera de las especies siguientes: albatros viajero (Diomedea exulans), albatros cabecigrís (Thalassarche chrysostoma), albatros ojeroso (Thalassarche melanophris), pardela gris (Procellaria cinerea), petrel suave (Pterodroma mollis); o b) tres individuos de cualquiera de las especies siguientes: albatros tiznado (Phoebetria palpebrata), abanto marino antártico (Macronectes giganteus) y abanto marino subantártico (Macronectes halli). Además, la pesca se limitará a un máximo de 5 000 anzuelos por lance, con un máximo de 120 lances. Los palangres se calarán con una separación mínima de 3 millas náuticas entre sí y, en un mismo año natural, no se calarán en los lugares en que ya se hayan colocado palangres. La pesca se suspenderá cuando se alcance el TAC o cuando se hayan calado y recogido 120 lances durante la marea, si esto ocurriera antes. Solo se pescará en profundidades comprendidas entre 600 y 2 500 m y solo dentro del siguiente bloque de investigación: | |||
| 
 | — NO | 50° 30' S, 136° E | 
 | |
| 
 | — NE | 50° 30' S, 140° 30' E | 
 | |
| 
 | — Entrante E | 52° 45' S, 140° 30' E | 
 | |
| 
 | — Saliente E | 52° 45' S, 145° 30' E | 
 | |
| 
 | — SE | 54° 50' S, 145° 30' E | 
 | |
| 
 | — SO | 54° 50' S, 136° E | 
 | |
| 
 | ||||
            
         
               
            
| Especie: | Jurel chileno Trachurus murphyi | Zona: | Zona de la Convención OROPPS (CJM/SPRFMO) | |
| Alemania | 15 280,63 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Países Bajos | 16 562,63 | 
 | ||
| Lituania | 10 632,66 | 
 | ||
| Polonia | 18 282,08 | 
 | ||
| Unión | 60 758,00 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
            
         
            
         
ANEXO IJ
ZONA DE COMPETENCIA DE LA CAOI
Las capturas de rabil (Thunnus albacares) por buques pesqueros de la Unión no excederán de los límites de capturas establecidos en el presente anexo.
            
         
               
            
| Especie: | Rabil Thunnus albacares | Zona: | Zona de competencia de la CAOI (YFT/IOTC) | |
| Francia | 27 710 | 
 | TAC analítico No será aplicable el artículo 3 del Reglamento (CE) n.o 847/96. No será aplicable el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 847/96. | |
| Italia | 2 365 | 
 | ||
| España | 42 903 | 
 | ||
| Portugal | 100 | (1) | ||
| Unión | 73 078 | 
 | ||
| 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Exclusivamente para capturas accesorias. En esta cuota no se permite la pesca dirigida. | |||
            
         
            
         
ANEXO IK
ZONA DEL ACUERDO SIOFA
            
         
               
            
| Especie: | Róbalos de profundidad Dissostichus spp. | Zona: | Zona Del Cano(1) (TOT/F517DC) | ||
| Unión | 
 | 18,33 | (2) | TAC cautelar | |
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | 55 | (2) | ||
| (1) | Aguas internacionales de la subzona 51.7 de la FAO comprendidas entre los paralelos –44° S y –45° S, así como las zonas económicas exclusivas adyacentes al este y al oeste. | ||||
| (2) | Esta cuota solo podrá ser pescada por buques con observadores a bordo y mediante palangres durante la campaña de pesca comprendida entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023. Los palangres tendrán un máximo de 3 000 anzuelos por línea y se fijarán, como mínimo, a tres millas náuticas de distancia entre unos y otros. Las capturas por parte de buques que no se dediquen a esta especie no excederán de 0,5 toneladas de Dissostichus spp. por campaña de pesca. Cuando un buque alcance este límite, no podrá seguir pescando en la zona Del Cano. | ||||
| 
 | |||||
            
         
               
            
| Especie: | Róbalos de profundidad Dissostichus spp. | Zona: | Williams Rige(1) (TOT/F574WR) | ||
| TAC | 
 | 140 | (2) | TAC cautelar | |
| (1) | Zona de la subzona 57.4 de la FAO comprendida entre las siguientes coordenadas: | 
 | |||
| Punto | Latitud | Longitud | 
 | ||
| 1 | 52° 30' 00" S | 80° 00' 00" E | 
 | ||
| 2 | 55° 00' 00" S | 80° 00' 00" E | 
 | ||
| 3 | 55° 00' 00" S | 85° 00' 00" E | 
 | ||
| 4 | 52° 30' 00" S | 85° 00' 00" E | 
 | ||
| (2) | El TAC mencionado no se reparte entre las Partes en el SIOFA, por lo que no se ha determinado el cupo de la Unión. Esta cuota solo podrá ser pescada por buques con observadores a bordo durante la campaña de pesca comprendida entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023. Con arreglo a las condiciones de acceso establecidas en el SIOFA, no se fijarán más de dos palangres, con un máximo de 6 250 anzuelos, por cada cuadrícula del SIOFA, y se aplica un intervalo de al menos 30 días entre las mareas. Las capturas por parte de buques que no se dediquen a esta especie no excederán de 0,5 toneladas de Dissostichus spp. por campaña de pesca. Cuando un buque alcance este límite, no podrá seguir pescando en Williams Ridge. | ||||
Zonas protegidas temporales
               
            
                  
               
| Punto | Latitud S | Longitud E | 
| 1 | 32° 00′ | 57° 00′ | 
| 2 | 32° 50′ | 57° 00′ | 
| 3 | 32° 50′ | 58° 00′ | 
| 4 | 32° 00′ | 58° 00′ | 
               
            
                  
               
| Punto | Latitud S | Longitud E | 
| 1 | 41° 00′ | 42° 00′ | 
| 2 | 41° 40′ | 42° 00′ | 
| 3 | 41° 40′ | 44° 00′ | 
| 4 | 41° 00′ | 44° 00′ | 
               
            
                  
               
| Punto | Latitud S | Longitud E | 
| 1 | 31° 30′ | 94° 40′ | 
| 2 | 31° 40′ | 94° 40′ | 
| 3 | 31° 40′ | 95° 00′ | 
| 4 | 31° 30′ | 95° 00′ | 
               
            
                  
               
| Punto | Latitud S | Longitud E | 
| 1 | 37° 54′ | 50° 23′ | 
| 2 | 37° 56' 30" | 50° 23′ | 
| 3 | 37° 56' 30" | 50° 27′ | 
| 4 | 37° 54′ | 50° 27′ | 
               
            
                  
               
| Punto | Latitud S | Longitud E | 
| 1 | 33° 00′ | 43° 10′ | 
| 2 | 33° 20′ | 43° 10′ | 
| 3 | 33° 20′ | 44° 10′ | 
| 4 | 33° 00′ | 44° 10′ | 
            
         
            
         
ANEXO IL
ZONA DE LA CONVENCIÓN CIAT
            
         
               
            
| Especie: | Patudo Thunnus obesus | Zona: | Zona de la Convención CIAT (BET/IATTC) | ||
| Unión | 
 | 500 | (1) | TAC cautelar | |
| 
 | 
 | 
 | 
 | ||
| TAC | 
 | No aplicable | 
 | ||
| (1) | Solo los buques que utilicen palangres podrán pescar esta cuota. | ||||
| 
 | |||||
               
            
               
            
ANEXO II
ESFUERZO PESQUERO DE LOS BUQUES PESQUEROS EN EL CONTEXTO DE LA GESTIÓN DE LAS POBLACIONES DE LENGUADOS DE LA PARTE OCCIDENTAL DEL CANAL DE LA MANCHA, EN LA DIVISIÓN 7e DEL CIEM
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
1. ÁMBITO DE APLICACIÓN
1.1. El presente anexo será aplicable a los buques pesqueros de la Unión de eslora total igual o superior a 10 metros que lleven a bordo o desplieguen redes de arrastre de vara con un tamaño de malla igual o superior a 80 mm y redes fijas, incluidas redes de enmalle, trasmallos y redes de enredo, con un tamaño de malla igual o inferior a 220 mm, de conformidad con el Reglamento (UE) 2019/472, y que estén presentes en la división 7e del CIEM.
1.2. Los buques que pesquen con redes fijas con un tamaño de malla igual o superior a 120 mm y cuyos registros de actividad hayan sido inferiores a 300 kg en peso vivo de lenguados por año durante los tres años anteriores, de acuerdo con sus registros de pesca, quedarán exentos del cumplimiento del presente anexo, a condición de que:
dichos buques pesqueros hayan capturado menos de 300 kg en peso vivo de lenguados en el período de gestión de 2020;
dichos buques pesqueros no efectúen ningún transbordo de pescado en el mar a otro buque;
a más tardar el 31 de julio de 2023 y el 31 de enero de 2024, cada Estado miembro interesado elabore un informe para la Comisión sobre los registros de capturas de lenguados de dichos buques pesqueros en los tres años anteriores y sobre las capturas de lenguados en 2023.
Cuando no se cumpla alguna de las citadas condiciones, los buques pesqueros de que se trate dejarán de estar exentos del cumplimiento del presente anexo, con efecto inmediato.
2. DEFINICIONES
A los efectos del presente anexo, se entenderá por:
«grupo de artes»: el grupo constituido por las dos categorías de artes siguientes:
redes de arrastre de vara con un tamaño de malla igual o superior a 80 mm, y
redes fijas, incluidas las redes de enmalle, los trasmallos y las redes de enredo, con un tamaño de malla igual o inferior a 220 mm;
«arte regulado»: cualquiera de las dos categorías de artes pertenecientes al grupo de artes;
«la zona»: la división 7e del CIEM;
«período de gestión actual»: el período comprendido entre el 1 de febrero de 2023 y el 31 de enero de 2024.
3. LIMITACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 29 del Reglamento (CE) n.o 1224/2009, cada Estado miembro se asegurará de que los buques pesqueros de la Unión que enarbolen su pabellón y estén matriculados en la Unión, cuando lleven a bordo un arte regulado, no estén presentes dentro de la zona durante un número de días superior al especificado en el capítulo III del presente anexo.
CAPÍTULO II
Autorizaciones
4. BUQUES PESQUEROS AUTORIZADOS
4.1. Ningún Estado miembro autorizará la pesca en la zona con artes regulados a ningún buque pesquero que enarbole su pabellón y no haya registrado ese tipo de actividad pesquera en la zona en el período comprendido entre 2002 y 2018, excluido el registro de actividades pesqueras resultante de la transferencia de días entre buques pesqueros, a menos que el Estado miembro garantice que se impida la pesca en la zona a una capacidad equivalente, medida en kilovatios.
4.2. Sin embargo, a un buque pesquero en cuyo registro de capturas figure un arte regulado se le podrá autorizar que utilice un arte distinto, a condición de que el número de días asignados al arte distinto sea igual o superior al número de días asignado al arte regulado.
4.3. Un buque pesquero que enarbole el pabellón de un Estado miembro y no disponga de cuotas en la zona no estará autorizado a pescar en la zona con artes regulados a menos que se haya asignado al buque pesquero una cuota a raíz de una transferencia efectuada de conformidad con el artículo 16, apartado 8, del Reglamento (UE) n.o 1380/2013 y se le hayan asignado días de mar de conformidad con los puntos 10 u 11 del presente anexo.
CAPÍTULO III
Número de días de presencia en la zona asignados a los buques pesqueros de la Unión
5. NÚMERO MÁXIMO DE DÍAS
Durante el período de gestión actual, el número máximo de días de mar durante los cuales un Estado miembro puede autorizar a un buque pesquero que enarbole su pabellón a estar presente dentro de la zona cuando lleve a bordo cualquier arte regulado es el que se indica en el cuadro I.
               
            
                  
               
Cuadro I
Número máximo de días al año en que un buque pesquero puede estar presente dentro de la zona por categoría de arte regulado durante el período de gestión actual
| Arte regulado | Número máximo de días | |
| Redes de arrastre de vara con un tamaño de malla ≥ 80 mm | Bélgica | 176 | 
| Francia | 188 | |
| Redes fijas con un tamaño de malla ≤ 220 mm | Bélgica | 176 | 
| Francia | 191 | |
6. SISTEMA DE KILOVATIOS-DÍA
6.1. Durante el período de gestión actual, los Estados miembros podrán gestionar sus asignaciones del esfuerzo pesquero según un sistema de kilovatios-día. Con arreglo a dicho sistema, podrán autorizar a cualquier buque pesquero afectado, en lo que respecta a un arte regulado que figure en el cuadro I, a estar presente dentro de la zona durante un número máximo de días diferente del indicado en dicho cuadro, siempre que se respete la cantidad total de kilovatios-día que corresponda al arte regulado.
6.2. La cantidad total de kilovatios-día será igual a la suma de todos los esfuerzos pesqueros individuales asignados a los buques pesqueros que enarbolen el pabellón del Estado miembro interesado y que estén autorizados a utilizar el arte regulado. El cálculo en kilovatios-día del esfuerzo pesquero individual se efectuará multiplicando la potencia de motor de cada buque pesquero por el número de días de mar a que tendría derecho, según el cuadro I, en caso de no aplicarse el punto 6.1.
6.3. Los Estados miembros que deseen acogerse al sistema mencionado en el punto 6.1 deberán presentar a la Comisión una solicitud con respecto al arte regulado que figura en el cuadro I, acompañada de informes en formato electrónico que contengan los datos de los cálculos basados en:
la lista de los buques pesqueros autorizados a pescar, con indicación de su número de identificación en el registro de la flota pesquera de la Unión (CFR) y la potencia de motor;
el número de días de mar durante los cuales cada buque pesquero habría sido inicialmente autorizado a pescar de acuerdo con el cuadro I y el número de días de mar de que disfrutaría cada buque pesquero en caso de aplicarse el punto 6.1.
6.4. Atendiendo a dicha solicitud, la Comisión comprobará si se cumplen las condiciones a que se refiere el presente punto 6 y, cuando así proceda, podrá autorizar al Estado miembro interesado a acogerse al sistema que se menciona en el punto 6.1.
7. ASIGNACIÓN DE DÍAS ADICIONALES EN CASO DE PARALIZACIÓN DEFINITIVA DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS
7.1. La Comisión podrá asignar a los Estados miembros un número adicional de días de mar en los que un buque pesquero podrá ser autorizado por el Estado miembro de abanderamiento a estar presente dentro de la zona llevando a bordo cualquier arte regulado, en función de las paralizaciones definitivas de las actividades pesqueras que se hayan producido durante el período de gestión anterior, de conformidad con el artículo 34 del Reglamento (CE) n.o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo ( 22 ) o con el Reglamento (UE) n.o 744/2008 del Consejo ( 23 ). La Comisión podrá considerar, caso por caso, paralizaciones definitivas por razón de cualesquiera otras circunstancias, previa solicitud por escrito del Estado miembro interesado debidamente motivada. En la solicitud se detallarán los buques pesqueros afectados y se confirmará, para cada uno de ellos, que nunca reanudarán la actividad pesquera.
7.2. El esfuerzo pesquero, medido en kilovatios-día, ejercido en 2003 por los buques pesqueros retirados que hicieran uso de un grupo de artes dado se dividirá entre el esfuerzo pesquero ejercido por todos los buques pesqueros que hubieran utilizado dicho grupo de artes durante ese mismo año. Se calculará el número adicional de días de mar multiplicando el cociente obtenido por el número de días que se habrían asignado con arreglo al cuadro I. Cualquier fracción de día que resulte de este cálculo se redondeará al número entero de días más próximo.
7.3. Los puntos 7.1 y 7.2 no se aplicarán cuando un buque pesquero haya sido sustituido con arreglo al punto 4.2, o cuando la retirada ya haya sido utilizada en años anteriores para obtener días de mar adicionales.
7.4. Los Estados miembros que deseen acogerse a las asignaciones mencionadas en el punto 7.1 deberán presentar a la Comisión a más tardar el 15 de junio de 2023 una solicitud acompañada de informes en formato electrónico que contengan, con respecto al grupo de artes que figura en el cuadro I, los datos de los cálculos, basados en:
la lista de buques pesqueros retirados, con indicación de su número en el registro de la flota pesquera de la Unión (CFR) y la potencia de motor;
la actividad pesquera ejercida por tales buques pesqueros en 2003, calculada en días de mar, con arreglo al grupo de artes.
7.5. Durante el período de gestión actual, los Estados miembros podrán reasignar días de mar adicionales que les hayan sido concedidos a la totalidad o a una parte de los buques pesqueros que permanezcan en su flota y estén autorizados a utilizar los artes regulados.
7.6. Cuando la Comisión asigne días de mar adicionales en razón de la paralización definitiva de las actividades pesqueras durante el período de gestión anterior, se ajustará en consecuencia el número máximo de días por Estado miembro y arte indicado en el cuadro I para el período de gestión actual.
8. ASIGNACIÓN DE DÍAS ADICIONALES PARA MEJORAR LA COBERTURA DE LOS OBSERVADORES CIENTÍFICOS
8.1. La Comisión podrá asignar a los Estados miembros tres días adicionales entre el 1 de febrero de 2023 y el 31 de enero de 2024 para que un buque pesquero pueda estar presente dentro de la zona cuando lleve a bordo un arte regulado en el contexto de un programa de mejora de la cobertura de los observadores científicos que se realice en colaboración entre científicos y el sector pesquero. Dicho programa se centrará especialmente en los niveles de descartes y en la composición de las capturas, y no se limitará a los requisitos sobre recopilación de datos que se establecen en el Reglamento (UE) 2017/1004 del Parlamento Europeo y del Consejo ( 24 ) y en sus disposiciones de aplicación para los programas nacionales de que se trate.
8.2. Los observadores científicos mantendrán su independencia con respecto al propietario, al capitán del buque y a todos los miembros de la tripulación.
8.3. Los Estados miembros que deseen acogerse a las asignaciones contempladas en el punto 8.1 deberán presentar a la Comisión, para su aprobación, una descripción de su programa de mejora de la cobertura de los observadores científicos.
8.4. Si la Comisión ha aprobado en el pasado un programa de mejora de la cobertura de los observadores científicos presentado por un Estado miembro y este desea continuar su aplicación sin cambios, dicho Estado miembro informará a la Comisión de la continuación de ese programa cuatro semanas antes de que se inicie el período de aplicación del mismo.
CAPÍTULO IV
Gestión
9. OBLIGACIÓN GENERAL
Los Estados miembros gestionarán el esfuerzo máximo admisible de conformidad con los artículos 26 a 35 del Reglamento (CE) n.o 1224/2009.
10. PERÍODOS DE GESTIÓN
10.1. Un Estado miembro podrá dividir los días de presencia dentro de la zona indicados en el cuadro I en períodos de gestión de uno o más meses civiles de duración.
10.2. El número de días o de horas que un buque pesquero puede estar presente dentro de la zona durante un período de gestión será fijado por el Estado miembro interesado.
10.3. Cuando un Estado miembro autorice la presencia por horas dentro de la zona de los buques pesqueros que enarbolen su pabellón, el Estado miembro en cuestión deberá seguir contabilizando la utilización de días como se indica en el punto 9. A petición de la Comisión, el Estado miembro interesado demostrará que ha adoptado medidas cautelares para impedir que se produzca en la zona una utilización excesiva de días como consecuencia de que la finalización de la presencia de un buque pesquero en la zona tenga lugar antes del final de un período de veinticuatro horas.
CAPÍTULO V
Intercambio de asignaciones del esfuerzo pesquero
11. TRANSFERENCIA DE DÍAS ENTRE BUQUES PESQUEROS QUE ENARBOLEN EL PABELLÓN DE UN ESTADO MIEMBRO
11.1. Un Estado miembro podrá permitir a cualquier buque pesquero que enarbole su pabellón transferir días de presencia dentro la zona para la que disponga de autorización a otro buque pesquero que enarbole el mismo pabellón y se encuentre dentro de la zona en cuestión, siempre que el número de días recibido por un buque multiplicado por su potencia de motor, medida en kilovatios (kilovatios-día), sea igual o inferior al número de días transferidos por el buque cedente multiplicado por su potencia de motor expresada en kilovatios. La potencia de motor de los buques pesqueros expresada en kilovatios será la indicada para cada buque en el registro de la flota pesquera de la Unión.
11.2. El número total de días de presencia en la zona transferidos de conformidad con el punto 11.1, multiplicado por la potencia de motor del buque pesquero cedente medida en kilovatios, no podrá ser superior a la media anual de días de dicho buque pesquero registrada en la zona, según pueda comprobarse en el cuaderno diario de pesca para los años 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005, multiplicada por su potencia de motor, medida en kilovatios.
11.3. Se autorizará la transferencia de días de conformidad con el punto 11.1 entre buques pesqueros que faenen con cualquier arte regulado y durante el mismo período de gestión.
11.4. A petición de la Comisión, los Estados miembros informarán sobre las transferencias que se hayan efectuado. La Comisión podrá adoptar actos de ejecución, mediante los que se aprueben formatos de hoja de cálculo para la recopilación y transmisión de dicha información. Esos actos de ejecución se adoptarán con arreglo al procedimiento de examen contemplado en el artículo 57, apartado 2, del presente Reglamento.
12. TRANSFERENCIA DE DÍAS ENTRE BUQUES PESQUEROS QUE ENARBOLEN EL PABELLÓN DE ESTADOS MIEMBROS DIFERENTES
Los Estados miembros podrán permitir la transferencia de días de presencia en la zona para un mismo período de gestión y dentro de la misma zona entre cualesquiera buques pesqueros que enarbolen sus respectivos pabellones, a condición de que se apliquen los puntos 4.1, 4.3, 5, 6 y 10. En caso de que los Estados miembros decidan autorizar dicha transferencia, deberán notificar previamente a la Comisión los datos sobre la transferencia, incluidos el número de días que serán transferidos, el esfuerzo pesquero y, en su caso, las cuotas pesqueras correspondientes.
CAPÍTULO VI
Obligaciones de información
13. NOTIFICACIÓN DEL ESFUERZO PESQUERO
El artículo 28 del Reglamento (CE) n.o 1224/2009 será aplicable a los buques pesqueros incluidos en el ámbito de aplicación del presente anexo. Se entenderá que la zona geográfica a la que se hace referencia en dicho artículo es la zona definida en el punto 2 del presente anexo.
14. RECOPILACIÓN DE LOS DATOS PERTINENTES
Los Estados miembros recopilarán, en relación con cada trimestre del año, información sobre el esfuerzo pesquero total ejercido dentro de la zona por buques pesqueros que utilicen artes de arrastre y artes fijos, el esfuerzo ejercido dentro de la zona por buques pesqueros que utilicen distintos tipos de artes y la potencia de motor de ambos tipos de buques pesqueros en kilovatios-día, a partir de la información utilizada para la gestión de los días de pesca en que los buques estén presentes en la zona que figura en el presente anexo.
15. COMUNICACIÓN DE LOS DATOS PERTINENTES
A petición de la Comisión, los Estados miembros pondrán a su disposición una hoja de cálculo con los datos indicados en el punto 14 en el formato indicado en los cuadros II y III, enviándola a la dirección de correo electrónico correspondiente, que les será comunicada por la Comisión. A petición de la Comisión, los Estados miembros le remitirán información detallada sobre el esfuerzo asignado y utilizado durante la totalidad o distintas partes de los períodos de gestión de 2021 y 2022, para lo cual deberán utilizar el formato de notificación de datos indicado en los cuadros IV y V.
               
            
                  
               
Cuadro II
Formato de notificación de la información sobre kW-día, por período de gestión
| Estado miembro | Arte | Período de gestión | Declaración de esfuerzo acumulado | 
| (1) | (2) | (3) | (4) | 
               
            
                  
               
Cuadro III
Formato de los datos de la información sobre kW-día, por período de gestión
| Nombre del campo | Número máximo de caracteres/dígitos | Alineamiento (1) I(zquierda)/D(erecha) | Definición y comentarios | 
| (1) Estado miembro | 3 | 
 | Estado miembro (código ISO alfa-3) donde está matriculado el buque pesquero. | 
| (2) Arte | 2 | 
 | Uno de los tipos de arte siguientes: BT = redes de arrastre de vara ≥ 80 mm, GN = redes de enmalle < 220 mm, TN = trasmallos o redes de enredo < 220 mm. | 
| (3) Período de gestión | 4 | 
 | Un año en el período comprendido desde el período de gestión de 2006 hasta el período de gestión actual. | 
| (4) Declaración de esfuerzo acumulado | 7 | R | Cantidad acumulada del esfuerzo pesquero, expresado en kilovatios-día, ejercido desde el 1 de febrero hasta el 31 de enero del período de gestión de que se trate. | 
| 
                              (1)   
                               Información pertinente para la transmisión de datos mediante un formato de longitud establecida. | |||
               
            
                  
               
Cuadro IV
Formato de notificación de la información relativa a los buques
| Estado miembro | CFR | Señalización exterior | Duración del período de gestión | Artes notificados | Días en que pueden utilizarse los artes notificados | Días en que se han utilizado los artes notificados | Transferencia de días | |||||||||
| N.o 1 | N.o 2 | N.o 3 | … | N.o 1 | N.o 2 | N.o 3 | … | N.o 1 | N.o 2 | N.o 3 | … | |||||
| (1) | (2) | (3) | (4) | (5) | (5) | (5) | (5) | (6) | (6) | (6) | (6) | (7) | (7) | (7) | (7) | (8) | 
               
            
                  
               
Cuadro V
Formato de los datos de la información relativa a los buques
| Nombre del campo | Número máximo de caracteres/dígitos | Alineamiento (1) I(zquierda)/D(erecha) | Definición y comentarios | 
| (1) Estado miembro | 3 | 
 | Estado miembro (código ISO alfa-3) donde está matriculado el buque pesquero. | 
| (2) CFR | 12 | 
 | Número de identificación en el registro de la flota pesquera de la Unión (CFR). Número único de identificación de un buque pesquero. Estado miembro (código ISO alfa-3) seguido de una cadena de identificación (nueve caracteres). Una cadena de menos de nueve caracteres deberá completarse mediante ceros a la izquierda. | 
| (3) Señalización exterior | 14 | L | Con arreglo al Reglamento de Ejecución (UE) n.o 404/2011 de la Comisión (2). | 
| (4) Duración del período de gestión | 2 | L | Duración del período de gestión, expresada en meses. | 
| (5) Artes notificados | 2 | L | Uno de los tipos de arte siguientes: BT = redes de arrastre de vara ≥ 80 mm, GN = redes de enmalle < 220 mm, TN = trasmallos o redes de enredo < 220 mm. | 
| (6) Condición especial aplicable a los artes notificados | 3 | L | Número de días a que tiene derecho el buque pesquero con arreglo al anexo II para los artes notificados y la duración del período de gestión notificada. | 
| (7) Días en que se han utilizado los artes notificados | 3 | L | Número de días de presencia real del buque pesquero dentro de la zona y de utilización efectiva de artes correspondientes a los artes notificados durante el período de gestión notificado. | 
| (8) Transferencia de días | 4 | L | Para los días transferidos, indíquese «– número de días transferidos» y para los días recibidos, «+ número de días transferidos». | 
| 
                              (1)   
                               Información pertinente para la transmisión de datos mediante un formato de longitud establecida. 
                              (2)   
                               Reglamento de Ejecución (UE) n.o 404/2011 de la Comisión, de 8 de abril de 2011, que establece las normas de desarrollo del Reglamento (CE) n.o 1224/2009 del Consejo por el que se establece un régimen comunitario de control para garantizar el cumplimiento de las normas de la política pesquera común (DO L 112 de 30.4.2011, p. 1). | |||
               
            
               
            
ANEXO III
ZONAS DE GESTIÓN DE LOS LANZONES EN LAS DIVISIONES 2a Y 3a Y EN LA SUBZONA 4 DEL CIEM
A efectos de la gestión de las posibilidades de pesca de lanzones en las divisiones 2a y 3a y en la subzona 4 del CIEM fijadas en el anexo IA, las zonas de gestión en las que se aplican límites de captura específicos se definen según lo dispuesto en el presente anexo y en su apéndice:
               
            
                  
               
| Zonas de gestión de los lanzones | Rectángulos estadísticos del CIEM | 
| 1r | 31-33 E9-F4; 33 F5; 34-37 E9-F6; 38-40 F0-F5; 41 F4-F5; | 
| 2r | 35 F7-F8; 36 F7-F9; 37 F7-F8; 38-41 F6-F8; 42 F6-F9; 43 F7-F9; 44 F9-G0; 45 G0-G1; 46 G1 | 
| 3r | 41-46 F1-F3; 42-46 F4-F5; 43-46 F6; 44-46 F7-F8; 45-46 F9; 46-47 G0; 47 G1 y 48 G0 | 
| 4 | 38-40 E7-E9 y 41-46 E6-F0 | 
| 5r | 47-52 F1-F5 | 
| 6 | 41-43 G0-G3; 44 G1 | 
| 7r | 47-52 E6-F0 | 
                  
               
                  
               
Apéndice
Zonas de gestión de los lanzones
                  
               
               
            
               
            
ANEXO IV
VEDAS ESTACIONALES PARA PROTEGER EL BACALAO EN ÉPOCA DE DESOVE
Las zonas indicadas en el cuadro que figura a continuación quedarán vedadas para todos los artes, excluidos los artes pelágicos (redes de cerco con jareta y redes de arrastre), durante el período especificado:
               
            
                  
               
| Vedas temporales | ||||
| N.o | Nombre de la zona | Coordenadas | Período | Observaciones adicionales | 
| 1 | Stanhope ground | 60o 10' N - 01o 45' E 60o 10' N - 02o 00' E 60o 25' N - 01o 45' E 60o 25' N - 02o 00' E | Del 1 de enero al 30 de abril | 
 | 
| 2 | Long Hole | 59° 07,35′ N - 0° 31,04′ O 59° 03,60′ N - 0° 22,25′ O 58° 59,35′ N - 0° 17,85′ O 58° 56,00′ N - 0° 11,01′ O 58° 56,60′ N - 0° 08,85′ O 58° 59,86′ N - 0° 15,65′ O 59° 03,50′ N - 0° 20,00′ O 59° 08,15′ N - 0° 29,07′ O | Del 1 de enero al 31 de marzo | 
 | 
| 3 | Coral edge | 58o 51,70' N - 03o 26,70' E 58o 40,66' N - 03o 34,60' E 58o 24,00' N - 03o 12,40' E 58o 24,00' N - 02o 55,00' E 58o 35,65' N - 02o 56,30' E | Del 1 de enero al 28 de febrero | 
 | 
| 4 | Papa Bank | 59° 56′ N - 03° 08′ O 59° 56′ N - 02° 45′ O 59° 35′ N - 03° 15′ O 59° 35′ N - 03° 35′ O | Del 1 de enero al 15 de marzo | 
 | 
| 5 | Foula Deeps | 60° 17,50′ N - 01° 45′ O 60° 11,00′ N - 01° 45′ O 60° 11,00′ N - 02° 10′ O 60° 20,00′ N - 02° 00′ O 60° 20,00′ N - 01° 50′ O | Del 1 de noviembre al 31 de diciembre | 
 | 
| 6 | Egersund Bank | 58o 07,40' N - 04o 33,00' E 57o 53,00' N - 05o 12,00' E 57o 40,00' N - 05o 10,90' E 57o 57,90' N - 04o 31,90' E | Del 1 de enero al 31 de marzo | (10 × 25 millas náuticas) | 
| 7 | Este de Fair Isle | 59° 40′ N - 01° 23′ O 59° 40′ N - 01° 13′ O 59° 30′ N - 01° 20′ O 59° 10′ N - 01° 20′ O 59° 30′ N - 01° 28′ O 59° 10′ N - 01° 28′ O | Del 1 de enero al 15 de marzo | 
 | 
| 8 | West Bank | 57o 15' N - 05o 01' E 56o 56' N - 05o 00' E 56o 56' N - 06o 20' E 57o 15' N - 06o 20' E | Del 1 de febrero al 15 de marzo | (18 × 4 millas náuticas) | 
| 9 | Revet | 57o 28,43' N - 08o 05,66' E 57o 27,44' N - 08o 07,20' E 57o 51,77' N - 09o 26,33' E 57o 52,88' N - 09o 25,00' E | Del 1 de febrero al 15 de marzo | (1,5 × 49 millas náuticas) | 
| 10 | Rabarberen | 57o 47,00' N - 11o 04,00' E 57o 43,00' N - 11o 04,00' E 57o 43,00' N - 11o 09,00' E 57o 47,00' N - 11o 09,00' E | Del 1 de febrero al 15 de marzo | Este de Skagen (2,7 × 4 millas náuticas) | 
               
            
               
            
ANEXO V
AUTORIZACIONES DE PESCA
PARTE A
NÚMERO MÁXIMO DE AUTORIZACIONES DE PESCA PARA BUQUES PESQUEROS DE LA UNIÓN QUE FAENEN EN AGUAS DE UN TERCER PAÍS
               
            
                  
               
| Zona de pesca | Pesquería | Número de autorizaciones de pesca | Asignación de autorizaciones de pesca entre los Estados miembros | Número máximo de buques que pueden estar presentes en un momento determinado | |
| Aguas de Noruega y el caladero en torno a Jan Mayen | Arenque, al norte del paralelo 62° 00′ N | 59 | DK | 25 | 51 | 
| DE | 5 | ||||
| FR | 1 | ||||
| IE | 8 | ||||
| NL | 9 | ||||
| PL | 1 | ||||
| SE | 10 | ||||
| 
 | Especies demersales, al norte del paralelo 62° 00′ N | 66 | DE | 16 | 41 | 
| IE | 1 | ||||
| ES | 20 | ||||
| FR | 18 | ||||
| PT | 9 | ||||
| Sin asignar | 2 | ||||
| Especies industriales, al sur del paralelo 62° 00′ N | 450 | DK | 450 | 141 | |
| Aguas de Svalbard; aguas internacionales de las subzonas 1 y 2b (1) | Pesca de cangrejos de las nieves con nasas | 20 | EE | 1 | No aplicable | 
| ES | 1 | ||||
| LV | 11 | ||||
| LT | 4 | ||||
| PL | 3 | ||||
| 
                              (1)   
                               La asignación de las posibilidades de pesca de que dispone la Unión en la zona de Spitzbergen y la Isla de los Osos se entiende sin perjuicio de los derechos y obligaciones derivados del Tratado de París de 1920. | |||||
PARTE B
NÚMERO MÁXIMO DE AUTORIZACIONES DE PESCA PARA BUQUES DE TERCEROS PAÍSES QUE FAENEN EN AGUAS DE LA UNIÓN
               
            
                  
               
| Estado de abanderamiento | Pesquería | Número de autorizaciones de pesca | Número máximo de buques que pueden estar presentes en un momento determinado | 
| Lutjánidos (aguas de la Guayana Francesa) | 45 | 45 | |
| 
                              (1)   
                               Para expedir esas autorizaciones de pesca, se deberá probar que existe un contrato válido entre el propietario del buque pesquero que solicite la autorización de pesca y una empresa de transformación situada en el departamento de la Guayana Francesa, y que dicho contrato incluye la obligación de desembarcar en dicho departamento como mínimo el 75 % de todas las capturas de lutjánidos del buque pesquero de que se trate para que puedan transformarse en las instalaciones de dicha empresa. El contrato deberá ser aprobado por las autoridades francesas, las cuales velarán por que se ajuste tanto a la capacidad real de la empresa de transformación contratante como a los objetivos de desarrollo de la economía guayanesa. Se adjuntará a la solicitud de autorización de pesca un ejemplar del contrato aprobado. En caso de que se denegara la aprobación, las autoridades francesas notificarán dicha denegación, así como sus motivos, tanto a las partes interesadas como a la Comisión. 
                              (2)   
                               Las actividades pesqueras se autorizarán por años civiles. No obstante, los buques pesqueros podrán continuar sus actividades pesqueras hasta transcurridos tres meses desde la expiración de su autorización de pesca, siempre que el operador: — haya iniciado el proceso de renovación de su autorización de pesca, — haya cumplido todas sus obligaciones contractuales y de comunicación de información. Esta prórroga expirará a la entrada en vigor de la decisión de la Comisión por la que se concede una nueva autorización de pesca o cuando se notifique la denegación de esta. | |||
               
            
               
            
ANEXO VI
ZONA DEL CONVENIO CICAA ( 25 )
1. Número máximo de embarcaciones de caña y línea y buques curricaneros de la Unión autorizados a pescar activamente atún rojo de entre 8 kg / 75 cm y 30 kg / 115 cm en el Atlántico oriental
               
            
                  
               
| España | 60 | 
| Francia | 55 | 
| Unión | 115 | 
2. Número máximo de buques de la Unión de pesca costera artesanal autorizados a pescar activamente atún rojo de entre 8 kg / 75 cm y 30 kg / 115 cm en el Mediterráneo
               
            
                  
               
| España | 364 | 
| Francia | 140 (1) | 
| Italia | 30 | 
| Chipre | 20 (1) | 
| Malta | 54 (1) | 
| Unión | 684 | 
| 
                              (1)   
                               Esta cantidad podrá aumentarse si se sustituye un cerquero de jareta por hasta diez palangreros de conformidad con el punto 4 del cuadro A del presente anexo. | |
3. Número máximo de buques pesqueros de la Unión autorizados a pescar activamente atún rojo de entre 8 kg / 75 cm y 30 kg / 115 cm en el mar Adriático con fines de cría
               
            
                  
               
| Croacia | 18 | 
| Italia | 12 | 
| Unión | 28 | 
4. Número máximo de buques de pesca de cada Estado miembro que pueden ser autorizados a capturar, mantener a bordo, transbordar, transportar o desembarcar atún rojo en el Atlántico oriental y el Mediterráneo
               
            
                  
               
Cuadro A
| 
 | Número de buques pesqueros (1) | |||||||
| 
 | Grecia (2) | España | Francia | Croacia | Italia | Chipre (3) | Malta (4) | Portugal | 
| Cerqueros de jareta (5) | 0 | 6 | 22 | 18 | 21 | 1 | 2 | 0 | 
| Palangreros | 0 | 41 | 23 | 0 | 40 | 20 | 63 | 0 | 
| Embarcaciones con caña y línea | 0 | 66 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| Embarcaciones con líneas de mano | 0 | 1 | 47 | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| Arrastreros | 0 | 0 | 57 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| Pequeña escala | 38 | 850 | 140 | 0 | 0 | 0 | 0 | 76 | 
| Otras embarcaciones artesanales (6) | 65 | 0 | 0 | 0 | 60 | 0 | 236 | 0 | 
| 
                              (1)   
                               Las cantidades del presente cuadro podrán aumentarse, siempre que se cumplan las obligaciones internacionales de la Unión. 
                              (2)   
                               Un cerquero de jareta de tamaño medio se ha sustituido por un máximo de diez palangreros o por un cerquero de jareta pequeño y otros tres buques artesanales. 
                              (3)   
                               Un cerquero de jareta de tamaño medio puede sustituirse por un máximo de diez palangreros o por un cerquero de jareta pequeño y un máximo de tres palangreros. 
                              (4)   
                               Un cerquero de jareta de tamaño medio puede sustituirse por un máximo de diez palangreros. 
                              (5)   
                               Los números individuales de cerqueros de jareta en el presente cuadro son el resultado de transferencias entre Estados miembros y no constituyen derechos históricos para el futuro. 
                              (6)   
                               Buques polivalentes equipados con diversos artes (palangre, línea de mano, curricán). | ||||||||
5. Número máximo de almadrabas utilizadas en la pesquería de atún rojo del Atlántico oriental y el Mediterráneo autorizadas por cada Estado miembro ( 26 )
               
            
                  
               
| Estado miembro | Número de almadrabas | 
| España | 5 | 
| Italia | 6 | 
| Portugal | 2 | 
6. Capacidad máxima de cría y de engorde de atún rojo para cada Estado miembro y cantidad máxima de atún rojo capturado en estado salvaje que cada Estado miembro puede autorizar para ingresar en sus granjas en el Atlántico oriental y el Mediterráneo
               
            
                  
               
Cuadro A
| Capacidad máxima de cría y de engorde de atún | ||
| 
 | Número de granjas | Capacidad (en toneladas) | 
| Grecia | 2 | 2 100,00 | 
| España | 4 | 11 852,00 | 
| Croacia | 4 | 7 880,00 | 
| Italia | 2 | 9 370,00 | 
| Chipre | 0 | 0 | 
| Malta | 6 | 16 579,65 | 
| Portugal | 2 | 500,00 | 
               
            
                  
               
Cuadro B
| Cantidad máxima de atún rojo capturado en estado salvaje (en toneladas) | |
| Grecia | 649,00 | 
| España | 8 237,93 | 
| Croacia | 2 947,00 | 
| Italia | 1 100,00 | 
| Chipre | 0 | 
| Malta | 11 842,61 | 
| Portugal | 350,00 | 
7. Distribución entre los Estados miembros del número máximo de buques pesqueros que enarbolen el pabellón de un Estado miembro autorizados a pescar atún blanco del norte como especie objetivo, de conformidad con el artículo 12 del Reglamento (CE) n.o 520/2007
               
            
                  
               
| Estado miembro | Número máximo de buques | 
| Irlanda | 50 | 
| España | 730 | 
| Francia | 151 | 
| Portugal | 310 | 
8. Número máximo de buques pesqueros de la Unión de al menos 20 metros de eslora que pesquen patudo en la zona del Convenio CICAA
               
            
                  
               
| Estado miembro | Número máximo de buques con redes de cerco con jareta | Número máximo de buques con palangres | 
| España | 23 | 190 | 
| Francia | 11 | 
 | 
| Portugal | 
 | 79 | 
| Unión | 34 | 269 | 
               
            
               
            
ANEXO VII
ZONA DE LA CONVENCIÓN CCRVMA
En 2022/2023, la pesca exploratoria de róbalos de profundidad en la zona de la Convención CCRVMA se limitará a lo siguiente:
               
            
                  
               
Cuadro A
Estados miembros autorizados, subzonas y número máximo de buques pesqueros
| Estado miembro | Subzona | Número máximo de buques | 
| España | 48.6 | 1 | 
| España | 88.1 | 1 | 
| España | 88.2 | 1 | 
               
            
                  
               
Cuadro B
TAC y límites de capturas accesorias
| Subzona | Región | Campaña | UIPE o bloques de investigación | Límite de capturas de austromerluza antártica (Dissostichus mawsoni) (en toneladas)/UIPE o bloques de investigación | Límite de capturas de austromerluza antártica (Dissostichus mawsoni) (en toneladas)/toda la subzona (1) | Límite de capturas accesorias (en toneladas)/UIPE o bloques de investigación | ||
| Rayas, pastinacas y mantas (Rajiformes) | Granaderos (Macrourus spp.) (2) | Otras especies | ||||||
| 48.6 | Toda la subzona | Del 1 de diciembre de 2022 al 30 de noviembre de 2023 | 48.6_2 | 123 | 485 | 6 | 19 | 19 | 
| 48.6_3 | 37 | 1 | 5 | 5 | ||||
| 48.6_4 | 157 | 7 | 25 | 25 | ||||
| 48.6_5 | 168 | 8 | 26 | 26 | ||||
| 88.1 | Toda la subzona | Del 1 de diciembre de 2022 al 31 de agosto de 2023 | A, B, C, G (3) («N70») | 664 | 3 495 | 33 | 106 | 33 | 
| G, H, I, J, K (4) («S70») | 2 307 | 115 | 316 | 115 | ||||
| Zona de investigación especial de la zona marina protegida del mar de Ross («ZIE») | 425 | 21 | 72 | 21 | ||||
| 88.2 | Toda la subzona | Del 1 de diciembre de 2022 al 31 de agosto de 2023 | A, B (3) (N70) | Incluido en el límite de capturas para N70 en la subzona 88.1 | 
 | Incluido en los límites de capturas accesorias para N70 en la subzona 88.1 | ||
| A, B (4) (S70) | Incluido en el límite de capturas para S70 en la subzona 88.1 | Incluido en los límites de capturas accesorias para S70 en la subzona 88.1 | ||||||
| Parte de UIPE_A dentro de la ZIE | Incluido en el límite de capturas para la ZIE en la subzona 88.1 | Incluido en los límites de capturas accesorias para la ZIE en la subzona 88.1 | ||||||
| 88.2_1 | 230 | 
 | 11 | 36 | 36 | |||
| 88.2_2 | 268 | 13 | 42 | 42 | ||||
| 88.2_3 | 208 | 10 | 33 | 33 | ||||
| 88.2_4 | 185 | 9 | 29 | 29 | ||||
| Del 14 de diciembre de 2022 al 31 de agosto de 2023 | 88.2_H | 122 | 
 | 6 | 19 | 
 | ||
| 
                              (1)   
                               La especie objetivo es la austromerluza antártica (Dissostichus mawsoni). Cualquier captura de róbalo de fondo (Dissostichus eleginoides) se computará a efectos del límite de total de capturas de austromerluza antártica (Dissostichus mawsoni). 
                              (2)   
                               En la zona 88.1 y en las UIPE A y B en la zona 88.2, cuando las capturas de granaderos (Macrourus spp.) realizadas por un solo buque en dos períodos cualquiera de diez días (por ejemplo, del día 1 al día 10, del día 11 al día 20 o del día 21 al último día del mes) en cualquier UIPE superen los 1 500 kg en cada período de diez días y superen el 16 % de la captura de austromerluza antártica (Dissostichus spp.) de dicho buque en aquella UIPE, el buque suspenderá la pesca en esa UIPE durante el resto de la campaña. 
                              (3)   
                               Todas las zonas fuera de la zona marina protegida del mar de Ross y al norte del paralelo 70° S. 
                              (4)   
                               Todas las zonas fuera de la zona marina protegida del mar de Ross y al sur del paralelo 70° S. | ||||||||
                  
               
                  
               
Apéndice
Parte A
Puntos de los bloques de investigación 48.6
Puntos del bloque de investigación 48.6_2
Puntos del bloque de investigación 48.6_3
Puntos del bloque de investigación 48.6_4
Puntos del bloque de investigación 48.6_5
Puntos de los bloques de investigación 88.2
Puntos del bloque de investigación 88.2_1
Puntos del bloque de investigación 88.2_2
Puntos del bloque de investigación 88.2_3
Puntos del bloque de investigación 88.2_4
Lista de unidades de investigación a pequeña escala (UIPE)
                  
               
                     
                  
| Región | UIPE | Demarcación | 
| 88.1 | A | A partir de 60° S, 150° E, dirección este hasta 170° E, dirección sur hasta 65° S, dirección oeste hasta 150° E, dirección norte hasta 60° S. | 
| 
 | B | A partir de 60° S, 170° E, dirección este hasta 179° E, dirección sur hasta 66° 40′ S, dirección oeste hasta 170° E, dirección norte hasta 60° S. | 
| 
 | C | A partir de 60° S, 179° E, dirección este hasta 170° O, dirección sur hasta 70° S, dirección oeste hasta 178° O, dirección norte hasta 66° 40′ S, dirección oeste hasta 179° E, dirección norte hasta 60° S. | 
| 
 | D | A partir de 65° S, 150° E, dirección este hasta 160° E, dirección sur hasta la costa, dirección oeste siguiendo la costa hasta 150° E, dirección norte hasta 65° S. | 
| 
 | E | A partir de 65° S, 160° E, dirección este hasta 170° E, dirección sur hasta 68° 30′ S, dirección oeste hasta 160° E, dirección norte hasta 65° S. | 
| 
 | F | A partir de 68° 30′ S, 160° E, dirección este hasta 170° E, dirección sur hasta la costa, dirección oeste siguiendo la costa hasta 160° E, dirección norte hasta 68° 30′ S. | 
| 
 | G | A partir de 66° 40′ S, 170° E, dirección este hasta 178° O, dirección sur hasta 70° S, dirección oeste hasta 178° 50′ E, dirección sur hasta 70° 50′ S, dirección oeste hasta 170° E, dirección norte hasta 66° 40′ S. | 
| 
 | H | A partir de 70° 50′ S, 170° E, dirección este hasta 178° 50′ E, dirección sur hasta 73° S, dirección oeste hasta la costa, dirección norte siguiendo la costa hasta 170° E, dirección norte hasta 70° 50′ S. | 
| 
 | I | A partir de 70° S, 178° 50′ E, dirección este hasta 170° O, dirección sur hasta 73° S, dirección oeste hasta 178° 50′ E, dirección norte hasta 70° S. | 
| 
 | J | A partir de 73° S en la costa cerca de 170° E, dirección este hasta 178° 50′ E, dirección sur hasta 80° S, dirección oeste hasta 170° E, dirección norte siguiendo la costa hasta 73° S. | 
| 
 | K | A partir de 73° S, 178° 50′ E, dirección este hasta 170° O, dirección sur hasta 76° S, dirección oeste hasta 178° 50′ E, dirección norte hasta 73° S. | 
| 
 | L | A partir de 76° S, 178° 50′ E, dirección este hasta 170° O, dirección sur hasta 80° S, dirección oeste hasta 178° 50′ E, dirección norte hasta 76° S. | 
| 
 | M | A partir de 73° S en la costa cerca de 169° 30′ E, dirección este hasta 170° E, dirección sur hasta 80° S, dirección oeste hasta la costa, dirección norte siguiendo la costa hasta 73° S. | 
| 88.2 | A | A partir de 60° S 170° O, dirección este hasta 160° O, dirección sur hasta la costa, dirección oeste siguiendo la costa hasta 170° O, dirección norte hasta 60° S. | 
| 
 | B | A partir de 60° S 160° O, dirección este hasta 150° O, dirección sur hasta la costa, dirección oeste siguiendo la costa hasta 160° O, dirección norte hasta 60° S. | 
| 
 | C | A partir de 70° 50′ S 150° O, dirección este hasta 140° O, dirección sur hasta la costa, dirección oeste siguiendo la costa hasta 150° O, dirección norte hasta 70° 50′ S. | 
| 
 | D | A partir de 70° 50′ S 140° O, dirección este hasta 130° O, dirección sur hasta la costa, dirección oeste siguiendo la costa hasta 140° O, dirección norte hasta 70° 50′ S. | 
| 
 | E | A partir de 70° 50′ S 130° O, dirección este hasta 120° O, dirección sur hasta la costa, dirección oeste siguiendo la costa hasta 130° O, dirección norte hasta 70° 50′ S. | 
| 
 | F | A partir de 70° 50′ S 120° O, dirección este hasta 110° O, dirección sur hasta la costa, dirección oeste siguiendo la costa hasta 120° O, dirección norte hasta 70° 50′ S. | 
| 
 | G | A partir de 70° 50′ S 110° O, dirección este hasta 105° O, dirección sur hasta la costa, dirección oeste siguiendo la costa hasta 110° O, dirección norte hasta 70° 50′ S. | 
| 
 | H | A partir de 65°S 150°O, dirección este hasta 105° O, dirección sur hasta 70° 50' S, dirección oeste hasta 150° O, dirección norte hasta 65° S. | 
| 
 | I | A partir de 60° S 150° O, dirección este hasta 105° O, dirección sur hasta 65° S, dirección oeste hasta 150° O, dirección norte hasta 60° S. | 
Parte B
Notificación de la intención de participar en una pesquería de krill antártico (Euphausia superba)
Información general
Miembro: …
Campaña de pesca: …
Nombre del buque: …
Captura prevista (toneladas): …
Capacidad diaria de transformación del buque (toneladas en peso vivo): …
Subzonas y divisiones donde se tiene la intención de pescar
Esta medida de conservación se aplica a las notificaciones de la intención de pescar krill antártico en las subzonas 48.1, 48.2, 48.3 y 48.4 y en las divisiones 58.4.1 y 58.4.2. La intención de pescar krill antártico en otras subzonas y divisiones se debe notificar de conformidad con la Medida de Conservación 21-02 (2019) de la CCRVMA.
                  
               
                     
                  
| Subzona/división | Marcar las casillas pertinentes | 
| 48.1 | □ | 
| 48.2 | □ | 
| 48.3 | □ | 
| 48.4 | □ | 
| 58.4.1 | □ | 
| 58.4.2 | □ | 
                  
               
                     
                  
| Técnica de pesca: | Marcar las casillas pertinentes | 
| 
 | □ Arrastre convencional □ Sistema de pesca continua □ Bombeo para vaciar el copo □ Otro método (especificar) | 
Tipos de producto y métodos para la estimación directa del peso en vivo del krill antártico capturado
                  
               
                     
                  
| Tipo de producto | Método para la estimación directa del peso en vivo del krill antártico capturado, cuando corresponda (con referencia al anexo 21-03/B) (1) | 
| Congelado entero | 
 | 
| Hervido | 
 | 
| Harina | 
 | 
| Aceite | 
 | 
| Otro (especificar) | 
 | 
| 
                                 (1)   
                                  Si el método no está incluido en el anexo 21-03/B, descríbase detalladamente. | |
Configuración de la red
                  
               
                     
                  
| Dimensiones de la red | Red 1 | Red 2 | Otras redes | |||
| Apertura de la red (boca) | 
 | 
 | 
 | |||
| Máxima apertura vertical (m) | 
 | 
 | 
 | |||
| Máxima apertura horizontal (m) | 
 | 
 | 
 | |||
| Circunferencia de la boca de la red (1) (m) | 
 | 
 | 
 | |||
| Área de la boca (m2) | 
 | 
 | 
 | |||
| Tamaño de malla promedio de un paño (3) (mm) | Exterior (2) | Interior (2) | Exterior (2) | Interior (2) | Exterior (2) | Interior (2) | 
| Primer paño | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| Segundo paño | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| Tercer paño | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| … | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| Último paño (copo) | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
                                 (1)   
                                  Prevista en condiciones operacionales. 
                                 (2)   
                                  Tamaño de la malla del paño externo, y del paño interno cuando se utilice un forro. 
                                 (3)   
                                  Medición interior de la malla estirada siguiendo el procedimiento de la Medida de Conservación 22-01 (2019) de la CCRVMA. | ||||||
Diagrama de la(s) red(es):
Para cada red que se utilice, o para cualquier cambio en la configuración de la red, incluir referencia al diagrama de la red correspondiente del archivo de artes de pesca de la CCRVMA (www.ccamlr.org/node/74407) si se encuentra allí, o presentar un diagrama y una descripción detallados en la siguiente reunión del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ordenación del Ecosistema (WG-EMM). Los diagramas de la red deberán incluir:
Longitud y anchura de cada paño de la red de arrastre (con suficiente detalle para permitir el cálculo del ángulo de cada paño con respecto al flujo del agua).
Tamaño de la malla [medición interior de la malla estirada siguiendo el procedimiento de la Medida de Conservación 22-01 (2019) de la CCRVMA], forma (por ejemplo, rombo) y material (por ejemplo, polipropileno).
Construcción de la malla (por ejemplo, con nudos, fundida).
Detalles de las cintas utilizadas dentro de la red de arrastre (diseño, ubicación en los paños, indicar «ninguna» si no están siendo utilizadas); las cintas evitan que el krill antártico obstruya la red o escape.
Dispositivos de exclusión de mamíferos marinos
Diagrama (s) del dispositivo: …
Para cada tipo de dispositivo que se utilice, o para cualquier cambio en la configuración del dispositivo, incluir referencia al diagrama correspondiente del archivo de artes de pesca de la CCRVMA (www.ccamlr.org/node/74407) si se encuentra allí, o presentar un diagrama y una descripción detallados en la siguiente reunión del WG-EMM.
Recopilación de datos acústicos
Incluir información sobre las ecosondas y los sonares utilizados por el buque
                  
               
                     
                  
| Tipo (por ejemplo, ecosonda, sonar) | 
 | 
 | 
 | 
| Fabricante | 
 | 
 | 
 | 
| Modelo | 
 | 
 | 
 | 
| Frecuencias del transductor (kHz) | 
 | 
 | 
 | 
Recolección de datos acústicos (descripción detallada): …
Describir el proceso que se seguirá para recolectar datos acústicos a fin de facilitar información sobre la distribución y la abundancia de krill antártico (Euphausia superba) y de otras especies pelágicas como mictófidos y salpas (SC-CAMLR-XXX, apartado 2.10).
INDICACIONES PARA LA ESTIMACIÓN DEL PESO EN VIVO DEL KRILL ANTÁRTICO CAPTURADO
                  
               
                     
                  
| Método | Ecuación (kg) | Parámetro | |||
| Descripción | Tipo | Método de estimación | Unidad | ||
| Volumen del tanque de retención | W*L*H*ρ*1 000 | W = anchura del tanque | Constante | Medida al comienzo de la pesca | m | 
| L = longitud del tanque | Constante | Medida al comienzo de la pesca | m | ||
| ρ = factor de conversión de volumen a masa | Variable | Conversión de volumen a masa | kg/litro | ||
| H = altura del krill antártico en el tanque | Por arrastre | Observación directa | m | ||
| Medidor de flujo (1) | V*Fkrill*ρ | V = volumen total de krill antártico y de agua | Por arrastre (1) | Observación directa | litro | 
| Fkrill = proporción de krill antártico en la muestra | Por arrastre (1) | Corrección del volumen obtenido del medidor de flujo | 
 | ||
| ρ = factor de conversión de volumen a masa | Variable | Conversión de volumen a masa | kg/litro | ||
| Medidor de flujo (2) | (V*ρ)–M | V = volumen de pasta de krill antártico | Por arrastre (1) | Observación directa | litro | 
| M = volumen de agua añadida al proceso, convertido en masa | Por arrastre (1) | Observación directa | kg | ||
| ρ = densidad de la pasta de krill antártico | Variable | Observación directa | kg/litro | ||
| Balanza de flujo | M*(1 – F) | M = masa total de krill antártico y de agua | Por arrastre (2) | Observación directa | kg | 
| F = proporción de agua en la muestra | Variable | Corrección de la masa obtenida de la balanza de flujo | 
 | ||
| Bandeja | (M–Mtray)*N | Mtray = masa de la bandeja vacía | Constante | Observación directa antes de la pesca | kg | 
| M = masa total media de krill antártico y de la bandeja | Variable | Observación directa, escurrido antes de la congelación | kg | ||
| N = número de bandejas | Por arrastre | Observación directa | 
 | ||
| Conversión en harina | Mmeal*MCF | Mmeal = masa de la harina producida | Por arrastre | Observación directa | kg | 
| MCF = factor de conversión en harina | Variable | Factor de conversión de harina a krill antártico entero | 
 | ||
| Volumen del copo | W*H*L*ρ*π/4*1 000 | W = anchura del copo | Constante | Medida al comienzo de la pesca | m | 
| H = altura del copo | Constante | Medida al comienzo de la pesca | m | ||
| ρ = factor de conversión de volumen a masa | Variable | Conversión de volumen a masa | kg/litro | ||
| L = longitud del copo | Por arrastre | Observación directa | m | ||
| Otros | Especificar | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
                                 (1)   
                                  Por arrastre si es un arte de arrastre tradicional, o integrado en un período de seis horas si es un sistema de pesca continua. 
                                 (2)   
                                  Por arrastre si es un arte de arrastre tradicional, o integrado en un período de dos horas si es un sistema de pesca continua. | |||||
Etapas y frecuencia de las observaciones
                  
               
                     
                  
| Volumen del tanque de retención | |
| Al comienzo de la pesca | Medir la anchura y la longitud del tanque de retención (si el tanque no es rectangular, se requerirán mediciones adicionales; precisión ± 0,05 m) | 
| Mensualmente (1) | Estimar la conversión de volumen a masa a partir de la masa de krill antártico escurrida de una muestra de volumen conocido (por ejemplo, 10 litros) obtenida del tanque de retención | 
| Por arrastre | Medir la altura del krill antártico en el tanque (si el krill antártico se conserva en el tanque entre dos arrastres, medir la diferencia de alturas; precisión ± 0,1 m) | 
| Estimar el peso en vivo del krill antártico capturado (utilizando la ecuación) | |
| Medidor de flujo (1) | |
| Antes de la pesca | Asegurarse de que el medidor de flujo mide krill antártico entero (es decir, antes de su transformación) | 
| Varias veces al mes (1) | Estimar la conversión de volumen a masa (ρ) a partir de la masa de krill antártico escurrida de una muestra de volumen conocido (p. ej. 10 litros) obtenida del medidor de flujo | 
| Por arrastre (2) | Extraer una muestra del medidor de flujo y: | 
| — medir el volumen (p. ej. 10 litros) total de krill antártico y agua, | |
| — estimar la corrección del volumen obtenido del medidor de flujo derivada del volumen del krill antártico escurrido | |
| Estimar el peso en vivo del krill antártico capturado (utilizando la ecuación) | |
| Medidor de flujo (2) | |
| Antes de la pesca | Asegurarse de que los dos medidores de flujo (uno para el producto de krill antártico y uno para el agua añadida) están calibrados (dan una misma lectura que es correcta) | 
| Cada semana (1) | Estimar la densidad (ρ) del producto de krill antártico (pasta de krill antártico molida) midiendo la masa de una muestra de volumen conocido (p. ej. 10 litros) obtenida del medidor de flujo | 
| Por arrastre (2) | Leer los dos medidores y calcular el volumen total de producto de krill antártico (pasta de krill antártico molido) y el de agua añadida; se supone que la densidad del agua es de 1 kg/litro | 
| Estimar el peso en vivo del krill antártico capturado (utilizando la ecuación) | |
| Balanza de flujo | |
| Antes de la pesca | Asegurarse de que la balanza de flujo mida krill antártico entero (antes de su transformación) | 
| Por arrastre (2) | Extraer una muestra de la balanza de flujo y: | 
| — medir la masa total de krill antártico y agua, | |
| — estimar la corrección de la masa obtenida de la balanza de flujo derivada de la masa de krill antártico escurrida. | |
| Estimar el peso en vivo del krill antártico capturado (utilizando la ecuación) | |
| Bandeja | |
| Antes de la pesca | Pesar la bandeja (si son de diferentes diseños, pesar cada tipo de bandeja; precisión ± 0,1 kg) | 
| Por arrastre | Pesar la bandeja con el krill antártico (precisión ± 0,1 kg) | 
| Contar el número de bandejas utilizadas (si son de diferentes diseños, contar cada tipo por separado) | |
| Estimar el peso en vivo del krill antártico capturado (utilizando la ecuación) | |
| Conversión en harina | |
| Mensualmente (1) | Estimar la conversión de harina a krill antártico entero procesando de 1 000 a 5 000 kg (masa escurrida) de krill antártico entero | 
| Por arrastre | Medir la masa de la harina producida | 
| Estimar el peso en vivo del krill antártico capturado (utilizando la ecuación) | |
| Volumen del copo | |
| Al comienzo de la pesca | Medir la anchura y la altura del copo (precisión ± 0,1 m) | 
| Mensualmente (1) | Estimar la conversión de volumen a masa a partir de la masa de krill antártico escurrida de una muestra de volumen conocido (p. ej. 10 litros) obtenida del copo | 
| Por arrastre | Medir la longitud del copo que contiene krill antártico (precisión ± 0,1 m) | 
| Estimar el peso en vivo del krill antártico capturado (utilizando la ecuación) | |
| 
                                 (1)   
                                  Dará comienzo un nuevo período cuando el barco se desplace a una nueva subzona o división. 
                                 (2)   
                                  Por arrastre si es un arte de arrastre tradicional, o integrado en un período de seis horas si es un sistema de pesca continua. | |
               
            
               
            
ANEXO VIII
ZONA DE COMPETENCIA DE LA CAOI
1. Número máximo de buques pesqueros de la Unión autorizados a pescar atún tropical en la zona de competencia de la CAOI
               
            
                  
               
| Estado miembro | Número máximo de buques | Capacidad (arqueo bruto) | 
| España | 22 | 61 364 | 
| Francia | 27 | 45 383 | 
| Portugal | 5 | 1 627 | 
| Italia | 1 | 2 137 | 
| Unión | 55 | 110 511 | 
2. Número máximo de buques pesqueros de la Unión autorizados a pescar pez espada y atún blanco en la zona de competencia de la CAOI
               
            
                  
               
| Estado miembro | Número máximo de buques | Capacidad (arqueo bruto) | 
| España | 27 | 11 590 | 
| Francia | 41 (1) | 7 882 | 
| Portugal | 15 | 6 925 | 
| Unión | 83 | 26 397 | 
| 
                              (1)   
                               Este número no incluye los buques pesqueros registrados en Mayotte; podrá aumentarse en el futuro con arreglo al plan de desarrollo de la flota de Mayotte. | ||
3. Los buques pesqueros a que se refiere el punto 1 también estarán autorizados a pescar pez espada y atún blanco en la zona de competencia de la CAOI.
4. Los buques pesqueros a que se refiere el punto 2 también estarán autorizados a pescar atún tropical en la zona de competencia de la CAOI.
               
            
               
            
ANEXO IX
ZONA DE LA CONVENCIÓN CPPOC
1. Número máximo de buques pesqueros de la Unión autorizados a pescar pez espada en zonas situadas al sur del paralelo 20° S de la zona de la Convención CPPOC
               
            
                  
               
| España | 14 | 
| Unión | 14 | 
2 Número máximo de cerqueros de jareta de la Unión autorizados a pescar atún tropical en zonas situadas al sur del paralelo 20° S de la zona de la Convención CPPOC
               
            
                  
               
| España | 4 | 
| Unión | 4 | 
               
            
               
            
ANEXO X
ZONA DEL ACUERDO SIOFA
El esfuerzo pesquero anual en la pesca de fondo de los buques pesqueros de la Unión en la zona del Acuerdo SIOFA no superará los límites siguientes:
               
            
                  
               
| Francia | 237 días de pesca | 
| España | 2 buques | 
| Otros Estados miembros | 0 | 
         
      
( 1 ) Reglamento (UE) 2019/1241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre la conservación de los recursos pesqueros y la protección de los ecosistemas marinos con medidas técnicas, y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 1967/2006 y (CE) n.o 1224/2009 del Consejo y los Reglamentos (UE) n.o 1380/2013, (UE) 2016/1139, (UE) 2018/973, (UE) 2019/472 y (UE) 2019/1022 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan los Reglamentos (CE) n.o 894/97, (CE) n.o 850/98, (CE) n.o 2549/2000, (CE) n.o 254/2002, (CE) n.o 812/2004 y (CE) n.o 2187/2005 del Consejo (DO L 198 de 25.7.2019, p. 105).
( 2 ) Reglamento (CE) n.o 218/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2009, relativo a la transmisión de estadísticas de capturas nominales por parte de los Estados miembros que faenan en el Atlántico nororiental (DO L 87 de 31.3.2009, p. 70).
( 3 ) Reglamento (CE) n.o 601/2004 del Consejo, de 22 de marzo de 2004, por el que se establecen determinadas medidas de control aplicables a las actividades pesqueras en la zona de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos y se derogan los Reglamentos (CEE) n.o 3943/90, (CE) n.o 66/98 y (CE) n.o 1721/1999 (DO L 97 de 1.4.2004, p. 16).
( 4 ) Reglamento (CE) n.o 216/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2009, sobre presentación de estadísticas de capturas nominales por los Estados miembros que faenen en determinadas zonas distintas de las del Atlántico Norte (DO L 87 de 31.3.2009, p. 1).
( 5 ) DO L 224 de 16.8.2006, p. 24. La Unión aprobó la Convención para el fortalecimiento de la CIAT mediante la Decisión 2006/539/CE del Consejo, de 22 de mayo de 2006, relativa a la celebración, en nombre de la Comunidad Europea, de la Convención para el fortalecimiento de la Comisión Interamericana del Atún Tropical establecida por la Convención de 1949 entre los Estados Unidos de América y la República de Costa Rica (DO L 224 de 16.8.2006, p. 22).
( 6 ) DO L 162 de 18.6.1986, p. 34. La Unión se adhirió a la CICAA mediante la Decisión 86/238/CEE del Consejo, de 9 de junio de 1986, relativa a la adhesión de la Comunidad al Convenio internacional para la conservación de los túnidos del Atlántico, modificado por el Protocolo anejo al Acta final de la Conferencia de Plenipotenciarios de los Estados Partes del Convenio firmado en París el 10 de julio de 1984 (DO L 162 de 18.6.1986, p. 33).
( 7 ) DO L 236 de 5.10.1995, p. 25. La Unión se adhirió a la CAOI mediante la Decisión 95/399/CE del Consejo, de 18 de septiembre de 1995, relativa a la adhesión de la Comunidad al Acuerdo para la creación de la Comisión del Atún para el Océano Índico (DO L 236 de 5.10.1995, p. 24).
( 8 ) Reglamento (CE) n.o 217/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2009, relativo a las estadísticas de capturas y de la actividad pesquera por parte de los Estados miembros que faenan en el Atlántico noroccidental (DO L 87 de 31.3.2009, p. 42).
( 9 ) DO L 234 de 31.8.2002, p. 40. La Unión aprobó el Convenio SEAFO mediante la Decisión 2002/738/CE del Consejo, de 22 de julio de 2002, relativa a la conclusión por la Comunidad Europea del Convenio sobre la conservación y gestión de los recursos de la pesca en el Océano Atlántico Suroriental (DO L 234 de 31.8.2002, p. 39).
( 10 ) DO L 196 de 18.7.2006, p. 15. La Unión aprobó el Acuerdo SIOFA mediante la Decisión 2008/780/CE del Consejo, de 29 de septiembre de 2008, relativa a la celebración, en nombre de la Comunidad Europea, del Acuerdo de Pesca para el Océano Índico Meridional (DO L 268 de 9.10.2008, p. 27).
( 11 ) DO L 67 de 6.3.2012, p. 3. La Unión aprobó la Convención OROPPS mediante la Decisión 2012/130/UE del Consejo, de 3 de octubre de 2011, relativa a la aprobación, en nombre de la Unión Europea, de la Convención para la Conservación y Ordenación de los Recursos Pesqueros de Alta Mar del Océano Pacífico Sur (DO L 67 de 6.3.2012, p. 1).
( 12 ) DO L 32 de 4.2.2005, p. 3. La Unión se adhirió a la CPPOC mediante la Decisión 2005/75/CE del Consejo, de 26 de abril de 2004, relativa a la adhesión de la Comunidad a la Convención sobre la conservación y ordenación de las poblaciones de peces altamente migratorios del Océano Pacífico occidental y central (DO L 32 de 4.2.2005, p. 1).
( 13 ) Reglamento (UE) n.o 1343/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, sobre determinadas disposiciones aplicables a la pesca en la zona del Acuerdo CGPM (Comisión General de Pesca del Mediterráneo) y por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 1967/2006 del Consejo, relativo a las medidas de gestión para la explotación sostenible de los recursos pesqueros en el Mar Mediterráneo (DO L 347 de 30.12.2011, p. 44).
( 14 ) Reglamento (UE) 2017/2403 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2017, sobre la gestión sostenible de las flotas pesqueras exteriores y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 1006/2008 del Consejo (DO L 347 de 28.12.2017, p. 81).
( 15 ) Todos los tipos de redes de arrastre de fondo (OTB, OTT, PTB, TBB, TBN, TBS y TB).
( 16 ) Todos los tipos de jábegas (SSC, SDN, SPR, SV, SB y SX).
( 17 ) Todos los palangres, cañas y líneas (LHP, LHM, LLD, LL, LTL, LX y LLS).
( 18 ) Todas las redes de enmalle fijas y almadrabas (GTR, GNS, GNC, FYK, FPN y FIX).
( 19 ) Códigos de los artes de pesca: OTB, OTT, OT, TBN, TBS, TB, TX, PTB, SDN, SSC, SX, LL, LLS.
( 20 ) Códigos de los artes de pesca: OTB, OTT, OT, TBN, TBS, TB, TX, PTB.
( 21 ) Reglamento (CE) n.o 520/2007 del Consejo, de 7 de mayo de 2007, por el que se establecen medidas técnicas de conservación de determinadas poblaciones de peces de especies altamente migratorias y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 973/2001 (DO L 123 de 12.5.2007, p. 3).
( 22 ) Reglamento (UE) n.o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, y por el que se derogan los Reglamentos (CE) n.o 2328/2003, (CE) n.o 861/2006, (CE) n.o 1198/2006 y (CE) n.o 791/2007 del Consejo, y el Reglamento (UE) n.o 1255/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 149 de 20.5.2014, p. 1).
( 23 ) Reglamento (CE) n.o 744/2008 del Consejo, de 24 de julio de 2008, por el que se establece una acción específica temporal para promover la reestructuración de las flotas pesqueras de la Comunidad Europea afectadas por la crisis económica (DO L 202 de 31.7.2008, p. 1).
( 24 ) Reglamento (UE) 2017/1004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2017, relativo al establecimiento de un marco de la Unión para la recopilación, gestión y uso de los datos del sector pesquero y el apoyo al asesoramiento científico en relación con la política pesquera común y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 199/2008 del Consejo (DO L 157 de 20.6.2017, p. 1).
( 25 ) Las cantidades que figuran en los puntos 1, 2 y 3 podrán reducirse para cumplir con las obligaciones internacionales de la Unión.
( 26 ) Las cantidades de este cuadro se adaptarán después de que la CICAA apruebe el plan de pesca, cría y ordenación de la capacidad, de conformidad con las recomendaciones de la CICAA y las normas de la Unión aplicables.