02024R1485 — ES — 20.05.2025 — 002.001
Este texto es exclusivamente un instrumento de documentación y no surte efecto jurídico. Las instituciones de la UE no asumen responsabilidad alguna por su contenido. Las versiones auténticas de los actos pertinentes, incluidos sus preámbulos, son las publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea, que pueden consultarse a través de EUR-Lex. Los textos oficiales son accesibles directamente mediante los enlaces integrados en este documento
REGLAMENTO (UE) 2024/1485 DEL CONSEJO de 27 de mayo de 2024 por el que se adoptan medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Rusia (DO L 1485 de 27.5.2024, p. 1) |
Modificado por:
|
|
Diario Oficial |
||
n° |
página |
fecha |
||
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/1488 DEL CONSEJO de 27 de mayo de 2024 |
L 1488 |
1 |
27.5.2024 |
|
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/2465 DE LA COMISIÓN de 10 de septiembre de 2024 |
L 2465 |
1 |
12.9.2024 |
|
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2025/958 DEL CONSEJO de 20 de mayo de 2025 |
L 958 |
1 |
20.5.2025 |
Rectificado por:
REGLAMENTO (UE) 2024/1485 DEL CONSEJO
de 27 de mayo de 2024
por el que se adoptan medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Rusia
Artículo 1
A los efectos del presente Reglamento, se entenderá por:
«servicios de intermediación»:
la negociación o la organización de transacciones destinadas a la compra, la venta o el suministro de bienes y tecnología, o de servicios financieros o técnicos, incluidos los procedentes de un tercer país a cualquier otro tercer país, o
la venta o la compra de bienes y tecnología, o de servicios financieros o técnicos, también en caso de que se encuentren en terceros países para su traslado a otro tercer país;
«demanda»: toda reclamación, con independencia de que haya sido cursada por vía judicial, presentada antes o después de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento, en virtud de un contrato o transacción o en relación con un contrato o transacción, y en particular:
una reclamación para que se cumpla cualquier obligación derivada de un contrato o transacción o en relación con un contrato o transacción,
una reclamación de prórroga o pago de una fianza, una garantía financiera o una indemnización, independientemente de la forma que adopte,
una demanda de compensación en relación con un contrato o transacción,
una demanda de reconvención,
una reclamación de reconocimiento o ejecución, también mediante procedimiento de exequatur, de una sentencia, un laudo arbitral o una decisión equivalente, dondequiera que se haya adoptado o dictado;
«contrato o transacción»: una transacción independientemente de la forma que adopte y de la legislación que le sea aplicable, tanto si comprende uno o más contratos u obligaciones similares entre partes idénticas o entre partes distintas; a tal efecto, el término «contrato» incluirá cualquier fianza, garantía o indemnización, en particular una garantía o indemnización financieras, o crédito, jurídicamente independientes o no, así como toda disposición conexa derivada de la transacción o relaciada con ella;
«autoridades competentes»: las autoridades competentes de los Estados miembros, tal como se mencionan en los sitios web enumerados en el anexo III;
«recursos económicos»: los activos de todo tipo, tangibles o intangibles, mobiliarios o inmobiliarios, que no sean fondos, pero que puedan utilizarse para obtener fondos, bienes o servicios;
«financiación o asistencia financiera»: cualquier acción, independientemente del medio elegido, por la que la persona física o jurídica, entidad u organismo en cuestión, condicional o incondicionalmente, desembolse o se comprometa a desembolsar sus propios fondos o recursos económicos, incluidos, pero no exclusivamente, subvenciones, préstamos, garantías, cauciones, obligaciones, cartas de crédito, créditos de proveedores, créditos de compradores, anticipos a la importación o a la exportación y todo tipo de seguros y reaseguros, incluidos los seguros de crédito a la exportación; el pago, así como los términos y las condiciones de pago del precio convenido por un bien o un servicio, en consonancia con las prácticas comerciales habituales, no constituyen financiación o asistencia financiera;
«inmovilización de recursos económicos»: el hecho de impedir el uso de recursos económicos para obtener fondos, bienes o servicios de cualquier manera, también, aunque no exclusivamente, mediante venta, alquiler o hipoteca;
«inmovilización de fondos»: el hecho de impedir cualquier movimiento, transferencia, alteración, utilización, negociación de fondos o acceso a estos, cuyo resultado sea un cambio de volumen, importe, localización, titularidad, posesión, naturaleza o destino de esos fondos, o cualquier otro cambio que permita la utilización de dichos fondos, incluida la gestión de carteras;
«fondos»: los activos y beneficios financieros de cualquier naturaleza incluidos en la siguiente relación no exhaustiva:
efectivo, cheques, derechos dinerarios, efectos, giros y otros instrumentos de pago,
depósitos en entidades financieras u otros entes, saldos en cuentas, deudas y obligaciones de deuda,
valores negociables e instrumentos de deuda públicos y privados, incluidos acciones y participaciones, certificados de valores, bonos y obligaciones, pagarés, derechos de adquisición (warrants), obligaciones sin garantía y contratos de derivados,
intereses, dividendos u otros ingresos devengados o generados por activos,
créditos, derechos de compensación, garantías, garantías de buena ejecución u otros compromisos financieros,
cartas de crédito, conocimientos de embarque y comprobantes de venta,
documentos que atestigüen una participación en fondos o recursos financieros;
«asistencia técnica»: cualquier apoyo técnico relacionado con la reparación, el desarrollo, la fabricación, el montaje, las pruebas, el mantenimiento o cualquier otro servicio técnico, que puede prestarse en forma de instrucción, asesoramiento, formación, transmisión de técnicas de trabajo o de conocimientos especializados, o como servicios de consulta; esta asistencia incluye la prestada verbalmente;
«territorio de la Unión»: los territorios de los Estados miembros, incluido su espacio aéreo, en los que se aplica el Tratado de la Unión Europea, en las condiciones en él establecidas.
Artículo 2
Queda prohibido:
vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, los equipos que podrían utilizarse para la represión interna, especificados en el anexo I, procedentes o no de la Unión, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo sitos en Rusia o para su uso en ese país;
proporcionar, directa o indirectamente, asistencia técnica y servicios de intermediación relacionados con el equipo mencionado en la letra a), a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo sitos en Rusia, o para su uso en ese país;
proporcionar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera, incluidos, en particular, subvenciones, préstamos y seguros de crédito a la exportación, así como seguros y reaseguros, relacionados con el equipo mencionado en la letra a), a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo sitos en Rusia, o para su uso en ese país.
Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, las autoridades competentes podrán autorizar la venta, el suministro, la transferencia, la exportación o la prestación de la asistencia o de los servicios en él mencionados, tras haber determinado que ello es necesario para:
el funcionamiento de las representaciones diplomáticas y consulares de la Unión y de los Estados miembros o países asociados en Rusia, incluidas las delegaciones, embajadas y misiones, o las organizaciones internacionales en Rusia que gocen de inmunidad conforme al Derecho internacional;
la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas por parte de operadores de telecomunicaciones de la Unión, para la prestación de recursos y servicios asociados necesarios para el funcionamiento, el mantenimiento y la seguridad de tales servicios de comunicaciones electrónicas, en Rusia, en Ucrania, en la Unión, entre Rusia y la Unión, y entre Ucrania y la Unión, y para servicios de centros de datos en la Unión.
Artículo 3
Como excepción a lo dispuesto en los apartados 1 y 2, las autoridades competentes podrán autorizar la venta, el suministro, la transferencia, la exportación o la prestación de los servicios en él mencionados, en las condiciones que consideren apropiadas, tras haber determinado que ello es necesario para:
el funcionamiento de las representaciones diplomáticas y consulares de la Unión y de los Estados miembros o países asociados en Rusia, incluidas las delegaciones, embajadas y misiones, o las organizaciones internacionales en Rusia que gocen de inmunidad conforme al Derecho internacional;
la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas por parte de operadores de telecomunicaciones de la Unión, necesarios para el funcionamiento, el mantenimiento y la seguridad, incluida la ciberseguridad, de los servicios de comunicaciones electrónicas, en Rusia, en Ucrania, en la Unión, entre Rusia y la Unión, y entre Ucrania y la Unión, y para servicios de centros de datos en la Unión.
Artículo 4
Salvo que la autoridad competente del Estado miembro de que se trate haya dado previamente su autorización de conformidad con el artículo 3, apartado 1, quedará prohibido:
facilitar, de forma directa o indirecta, asistencia técnica o servicios de intermediación relacionados con los equipos, tecnologías y programas informáticos enumerados en el anexo II, o relacionados con la instalación, el suministro, la fabricación, el mantenimiento, la reparación y la utilización de los equipos y la tecnología enumerados en el anexo II, o relacionados con el suministro, la instalación, la explotación o la actualización de los programas informáticos enumerados en el anexo II, a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo sitos en Rusia o para su uso en ese país;
facilitar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera relacionadas con los equipos y programas informáticos enumerados en el anexo II a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo sitos en Rusia o para su uso en ese país;
prestar, directa o indirectamente, cualquier tipo de servicio de seguimiento o interceptación de telecomunicaciones o del uso de internet al Gobierno de Rusia, a sus organismos, entidades y agencias de derecho público, o a cualquier persona o entidad que actúe en su nombre o por indicación suya.
Artículo 5
Artículo 6
El anexo IV incluirá a las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos que:
sean responsables de violaciones graves de los derechos humanos o de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, o cuyas actividades atenten gravemente contra la democracia o el Estado de Derecho en Rusia;
proporcionen apoyo financiero, técnico o material, o participen de alguna otra forma en los actos indicados en la letra a), también planificando, dirigiendo, ordenando, preparando o facilitando tales actos o prestando asistencia en relación con ellos;
que estén asociados con las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos a que se refieren las letras a) o b).
Artículo 7
Como excepción a lo dispuesto en el artículo 6, apartados 1 y 2, las autoridades competentes podrán autorizar la liberación de determinados fondos o recursos económicos inmovilizados, o la puesta a disposición de determinados fondos o recursos económicos, en las condiciones que consideren apropiadas y tras haber comprobado que los fondos o recursos económicos de que se trate:
son necesarios para satisfacer necesidades básicas de las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos enumerados en el anexo IV y de los familiares a cargo de dichas personas físicas, incluido el pago de alimentos, alquileres o hipotecas, medicamentos y tratamientos médicos, impuestos, primas de seguros y tasas de servicios públicos;
se destinan exclusivamente al pago de honorarios profesionales razonables o al reembolso de gastos correspondientes a la prestación de servicios jurídicos;
están destinados exclusivamente a hacer frente a cargos o comisiones por servicios ordinarios de conservación o de mantenimiento de fondos o recursos económicos inmovilizados;
son necesarios para sufragar gastos extraordinarios, siempre y cuando la autoridad competente que corresponda haya notificado a las autoridades competentes de los demás Estados miembros y a la Comisión, al menos dos semanas antes de la autorización, los motivos por los cuales considera que debe concederse una autorización específica;
se ingresan en la cuenta o se pagan con cargo a la cuenta de una misión diplomática u oficina consular o de una organización internacional que goce de inmunidad con arreglo al Derecho internacional, en la medida en que dichos pagos estén destinados a ser utilizados a efectos oficiales de la misión diplomática o consular o de la organización internacional;
son necesarios para el funcionamiento de las representaciones diplomáticas y consulares de la Unión y de los Estados miembros o países asociados en Rusia, incluidas las delegaciones, embajadas y misiones, o las organizaciones internacionales en Rusia que gocen de inmunidad conforme al Derecho internacional;
son necesarios para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas por parte de operadores de telecomunicaciones de la Unión, para la prestación de recursos y servicios asociados necesarios para el funcionamiento, el mantenimiento y la seguridad de tales servicios de comunicaciones electrónicas, en Rusia, en Ucrania, en la Unión, entre Rusia y la Unión, y entre Ucrania y la Unión, y para servicios de centros de datos en la Unión, o
son necesarios para la venta y transferencia a más tardar el 28 de agosto de 2024 o en un plazo de seis meses a partir de la fecha de inclusión en la lista del anexo IV, si esta fecha es posterior, de derechos de propiedad en alguna persona jurídica, entidad u organismo establecidos en la Unión, cuando dichos derechos de propiedad pertenezcan directa o indirectamente a alguna persona física o jurídica, entidad u organismo que figure en el anexo IV, y tras haber determinado que los ingresos procedentes de dicha venta y transferencia permanezcan inmovilizados.
Artículo 8
Artículo 9
Como excepción a lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, las autoridades competentes podrán autorizar la liberación de determinados fondos o recursos económicos inmovilizados siempre que concurran las siguientes condiciones:
que los fondos o recursos económicos sean objeto de un laudo arbitral dictado antes de la fecha de inclusión en el anexo IV de la persona física o jurídica, entidad u organismo a que se refiere el artículo 6, o de una resolución judicial o administrativa dictada en la Unión o de una resolución judicial dotada de fuerza ejecutiva en el Estado miembro de que se trate, antes o después de dicha fecha;
que los fondos o recursos económicos vayan a utilizarse exclusivamente para satisfacer las demandas garantizadas por tales resoluciones o reconocidas como válidas en ellas, dentro de los límites establecidos por las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a los derechos de las personas beneficiarias de dichas demandas;
que la resolución no beneficie a una persona física o jurídica, entidad u organismo que figure en la lista del anexo IV, y
que el reconocimiento de la resolución no sea contrario al orden público del Estado miembro de que se trate.
Artículo 10
Como excepción a lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, y siempre que un pago sea adeudado por una persona física o jurídica, entidad u organismo que figure en la lista del anexo IV en virtud de un contrato o acuerdo celebrado por esa persona física o jurídica, entidad u organismo, o de una obligación que le fuera aplicable, antes de la fecha en que se haya incluido en el anexo IV a dicha persona física o jurídica, entidad u organismo, las autoridades competentes podrán autorizar, en las condiciones que consideren oportunas, la liberación de determinados fondos o recursos económicos inmovilizados, siempre que la autoridad competente en cuestión haya determinado que:
los fondos o los recursos económicos serán utilizados por una persona física o jurídica, entidad u organismo que figure en la lista del anexo IV para efectuar un pago, y
el pago no contraviene lo dispuesto en el artículo 6, apartado 2.
Artículo 11
El artículo 6, apartado 2, no se aplicará al abono en cuentas inmovilizadas de:
intereses u otros beneficios correspondientes a dichas cuentas;
pagos adeudados en virtud de contratos o acuerdos celebrados u obligaciones contraídas antes de la fecha en que se hubiera incluido en el anexo IV a la persona física o jurídica, entidad u organismo a que se refiere el artículo 6, o
pagos adeudados en virtud de resoluciones judiciales o administrativas o laudos arbitrales dictados en un Estado miembro o ejecutables en el Estado miembro de que se trate,
siempre y cuando tales intereses, otros beneficios y pagos hayan sido inmovilizados de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1.
Artículo 12
Las personas físicas y jurídicas, entidades y organismos:
proporcionarán inmediatamente toda información que facilite el cumplimiento del presente Reglamento, como información sobre las cuentas y los importes inmovilizados de conformidad con el artículo 6, apartado 1, o información de que dispongan sobre los fondos y recursos económicos en el territorio de la Unión cuya propiedad, posesión, tenencia o control corresponda a personas físicas o jurídicas, entidades u organismos que figuren en el anexo IV y que no hayan sido tratados como inmovilizados por las personas físicas y jurídicas, entidades y organismos obligados a hacerlo, a la autoridad competente del Estado miembro de residencia o establecimiento, y remitirán esa información a la Comisión, directamente o a través de los Estados miembros, y
cooperarán con la autoridad competente en toda verificación de la información a que se refiere la letra a).
Artículo 13
Las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos que figuren en el anexo IV:
notificarán, en el plazo de seis semanas a partir de la fecha de inclusión en la lista del anexo IV, los fondos o recursos económicos bajo la jurisdicción de un Estado miembro cuya propiedad, posesión, tenencia o control les corresponda, a la autoridad competente del Estado miembro en el que estén situados dichos fondos o recursos económicos, y
cooperarán con las autoridades competentes en toda verificación de dicha información.
Artículo 14
Artículo 15
No se satisfará demanda alguna relacionada con un contrato o transacción cuya ejecución se haya visto afectada, directa o indirectamente, total o parcialmente, por las medidas impuestas por el presente Reglamento, incluidas las demandas de indemnización o cualquier otra demanda de este tipo, tales como una demanda de compensación o una demanda a título de garantía, en particular cualquier demanda que tenga por objeto la prórroga o el pago de una fianza, una garantía o una indemnización, en particular garantías o indemnizaciones financieras, independientemente de la forma que adopte, si la presentan:
las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos enumerados en el anexo IV;
cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo que actúe por mediación o por cuenta de una de las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos a que se refiere la letra a).
Artículo 16
La Comisión y los Estados miembros se informarán mutuamente de las medidas adoptadas en aplicación del presente Reglamento y compartirán cualquier otra información pertinente de que dispongan relacionada con el presente Reglamento, en particular con respecto a:
los fondos inmovilizados en virtud del artículo 6 y las autorizaciones concedidas en virtud de las excepciones establecidas en el presente Reglamento;
los problemas de infracción y ejecución y las sentencias dictadas por los órganos jurisdiccionales nacionales.
Artículo 17
Artículo 18
Artículo 19
Artículo 20
El Consejo, la Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (en lo sucesivo, «Alto Representante») podrán hacer un tratamiento de datos personales en el ejercicio de sus funciones conforme al presente Reglamento. Dichas funciones incluyen:
por lo que respecta al Consejo, la elaboración e incorporación de las modificaciones del anexo IV;
por lo que respecta al Alto Representante, la elaboración de modificaciones del anexo IV;
por lo que respecta a la Comisión:
la inclusión del contenido del anexo IV en la lista electrónica consolidada de personas físicas y jurídicas, grupos y entidades sujetos a sanciones financieras de la Unión y en el mapa interactivo de sanciones, ambos de acceso público,
el tratamiento de la información sobre las repercusiones de las medidas del presente Reglamento, tales como el valor de los fondos inmovilizados y la información sobre las autorizaciones concedidas por las autoridades competentes.
Artículo 21
Artículo 22
La información facilitada o recibida de conformidad con el presente Reglamento se utilizará exclusivamente para los fines para los cuales se haya facilitado o recibido.
Artículo 23
El presente Reglamento se aplicará:
en el territorio de la Unión, incluido su espacio aéreo;
a bordo de toda aeronave o buque que se encuentre bajo la jurisdicción de un Estado miembro;
a cualquier persona física, ya se encuentre dentro o fuera del territorio de la Unión, que sea nacional de un Estado miembro;
a cualquier persona jurídica, entidad u organismo, ya se encuentre dentro o fuera del territorio de la Unión, que esté establecido o constituido con arreglo al Derecho de un Estado miembro;
a cualquier persona jurídica, entidad u organismo en relación con cualquier negocio efectuado, en su totalidad o en parte, en la Unión.
Artículo 24
El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
ANEXO I
Lista de equipos que podrían utilizarse para la represión interna a que se refiere el artículo 2
1. |
Armas de fuego, munición y accesorios relacionados siguientes: 1.1. Armas de fuego no controladas por los artículos ML 1 y ML 2 de la Lista Común Militar de la Unión Europea (en lo sucesivo, «Lista Común Militar»). 1.2. Munición concebida especialmente para las armas de fuego citadas en el punto 1.1 y componentes especialmente diseñados a tal efecto. |
2. |
Simuladores, distintos de los controlados por el artículo ML 14 de la Lista Común Militar, para el aprendizaje del manejo de armas de fuego, y programas informáticos diseñados especialmente para ellos. |
3. |
Bombas y granadas no controladas por la Lista Común Militar. |
4. |
Otros explosivos no controlados por la Lista Común Militar y sustancias conexas siguientes:
a)
amatol;
b)
nitroglicol;
c)
cloruro de picrilo. |
5. |
Concertinas. |
6. |
Cuchillos militares, cuchillos de combate y bayonetas con longitudes de cuchilla superior a 10 cm. |
7. |
Maquinaria de producción especialmente diseñada para los productos enumerados en el presente anexo. |
ANEXO II
Lista de equipos, tecnologías y programas informáticos a que se refiere el artículo 3
Nota general
No obstante lo dispuesto en el presente anexo, este no será de aplicación a:
los equipos, la tecnología o los programas informáticos especificados en el anexo I del Reglamento (UE) 2021/821 del Parlamento Europeo y del Consejo ( 5 ) o en la Lista Común Militar;
los programas informáticos que estén diseñados para su instalación por el usuario sin asistencia ulterior importante del proveedor y que se hallen generalmente a disposición del público por estar a la venta, sin restricciones, en puntos de venta al por menor, por medio de:
transacciones en mostrador,
transacciones por correo,
transacciones electrónicas, o
transacciones por teléfono;
los programas informáticos que sean de dominio público, o
cuando sea aplicable el artículo 2 bis del Reglamento (UE) n.o 833/2014.
Las categorías A, B C, D y E se refieren a las categorías contempladas en el Reglamento (UE) 2021/821.
Lista de equipos:
No utilizados.
No utilizados.
«Programas informáticos» para el «desarrollo», «producción» o «utilización» de los equipos especificados en el punto A anterior.
«Tecnología» para el «desarrollo», «producción» o «utilización» de los equipos especificados en el punto A anterior.
Los equipos, las tecnologías y los programas informáticos contemplados en estas secciones entran en el ámbito de aplicación del presente anexo solo en la medida en que estén comprendidos en la descripción general de «sistemas de seguimiento e interceptación de comunicaciones por internet, telefónicas y por satélite».
A efectos del presente anexo, se entiende por «seguimiento» la obtención, extracción, descodificación, grabación, tratamiento, análisis y archivo del contenido de llamadas o de datos de la red.
Notas a pie de página:
(4) «IMSI»: International Mobile Subscriber Identity (Identidad Internacional del Abonado del Servicio Móvil). Se trata de un código único de identificación para cada aparato de telefonía móvil, integrado en la tarjeta SIM, que permite identificar esa SIM a través de las redes GSM y UMTS.
(5) «MSISDN»: Mobile Subscriber Integrated Services Digital Network Number (Número de Abonado Móvil de la Red Digital de Servicios Integrados). Es un número que únicamente identifica una suscripción a una red móvil GSM o UMTS. En términos sencillos, es el número de teléfono de la tarjeta SIM en los teléfonos móviles, y por ello identifica al abonado igual que la IMSI, pero para enrutar las llamadas a través de él.
(6) «IMEI»: International Mobile Subscriber Identity (Identidad Internacional del Abonado del Servicio Móvil). Se trata de un número, habitualmente único, que permite identificar los teléfonos móviles GSM, WCDMA e IDEN, así como algunos teléfonos por satélite. Por regla general se encuentra impreso dentro del compartimento de la batería del teléfono. Puede especificarse la interceptación (grabación) por sus números IMEI, IMSI y MSISDN.
(7) «TMSI»: Temporary Mobile Subscriber Identity (Identidad Temporal del Abonado del Servicio Móvil). Se trata de la identidad más comúnmente transmitida entre el móvil y la red.
(8) «SMS»: Short Message System (Sistema de Mensajes Cortos).
(9) «GSM»: Global System for Mobile Communications (Sistema Global de Comunicaciones Móviles).
(10) «GPS»: Global Positioning System (Sistema de Posicionamiento Global).
(11) «GPRS»: General Package Radio Service (Servicio General de Radiocomunicaciones por Paquetes).
(12) «UMTS»: Universal Mobile Telecommunication System (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles).
(13) «CDMA»: Code Division Multiple Access (Acceso Múltiple por División de Código).
(14) «PSTN»: Public Switch Telephone Networks (Red Telefónica Pública Conmutada).
(15) «DHCP»: Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo Dinámico de Configuración del Anfitrión).
(16) «SMTP»: Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo Simple de Transmisión de Correo).
(17) «GTP»: GPRS Tunneling Protocol (Protocolo de Canalización GPRS).
ANEXO III
Sitios web de información sobre las autoridades competentes y dirección para las notificaciones a la Comisión Europea
BÉLGICA
https://diplomatie.belgium.be/en/policy/policy_areas/peace_and_security/sanctions
BULGARIA
https://www.mfa.bg/en/EU-sanctions
CHEQUIA
www.financnianalytickyurad.cz/mezinarodni-sankce.html
DINAMARCA
https://um.dk/udenrigspolitik/sanktioner/ansvarlige-myndigheder
ALEMANIA
https://www.bmwi.de/Redaktion/DE/Artikel/Aussenwirtschaft/embargos-aussenwirtschaftsrecht.html
ESTONIA
https://vm.ee/sanktsioonid-ekspordi-ja-relvastuskontroll/rahvusvahelised-sanktsioonid
IRLANDA
https://www.dfa.ie/our-role-policies/ireland-in-the-eu/eu-restrictive-measures/
GRECIA
http://www.mfa.gr/en/foreign-policy/global-issues/international-sanctions.html
ESPAÑA
https://www.exteriores.gob.es/es/PoliticaExterior/Paginas/SancionesInternacionales.aspx
FRANCIA
http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/autorites-sanctions/
CROACIA
https://mvep.gov.hr/vanjska-politika/medjunarodne-mjere-ogranicavanja/22955
ITALIA
CHIPRE
LETONIA
LITUANIA
LUXEMBURGO
HUNGRÍA
https://kormany.hu/kulgazdasagi-es-kulugyminiszterium/ensz-eu-szankcios-tajekoztato
MALTA
PAÍSES BAJOS
https://www.rijksoverheid.nl/onderwerpen/internationale-sancties
AUSTRIA
https://www.bmeia.gv.at/themen/aussenpolitik/europa/eu-sanktionen-nationale-behoerden/
POLONIA
https://www.gov.pl/web/dyplomacja/sankcje-miedzynarodowe
https://www.gov.pl/web/diplomacy/international-sanctions
PORTUGAL
https://portaldiplomatico.mne.gov.pt/politica-externa/medidas-restritivas
RUMANÍA
ESLOVENIA
http://www.mzz.gov.si/si/omejevalni_ukrepi
ESLOVAQUIA
https://www.mzv.sk/europske_zalezitosti/europske_politiky-sankcie_eu
FINLANDIA
SUECIA
https://www.regeringen.se/sanktioner
Dirección para las notificaciones a la Comisión Europea:
Comisión Europea
Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales (DG FISMA)
Rue de Spa, 2
B-1049 Bruselas, Bélgica
Correo electrónico: relex-sanctions@ec.europa.eu
ANEXO IV
Lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos a que se refiere el artículo 6
Α. Personas físicas
|
Nombre |
Información identificativa |
Motivos |
Fecha de inclusión en la lista |
1. |
Nikolai Pavlovich DUBOVIK (Николай Павлович ДУБОВИК) |
Cargo: juez en funciones del Supreme Court de la Federación de Rusia Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Nikolai Pavlovich Dubovik es juez en funciones del Tribunal Supremo (Supreme Court) de la Federación de Rusia. En el ejercicio de su cargo, se negó a considerar el recurso de casación de Alexei Navalny contra la sentencia del juicio por un delito de «calumnia contra un veterano». En consecuencia, desacreditó políticamente a Alexei Navalny antes del referéndum constitucional que se celebró en Rusia en 2020. Por lo tanto, al haber violado la libertad de opinión y de expresión, Nikolai Pavlovich Dubovik es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia. |
27.5.2024 |
2. |
Eduard Borisovich ERDYNIEV (Эдуард Борисович ЭРДЫНИЕВ) |
Cargo: juez en funciones del Supreme Court de la Federación de Rusia Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Eduard Borisovich Erdyniev es juez en funciones del Tribunal Supremo (Supreme Court) de la Federación de Rusia. En el ejercicio de su cargo, se negó a considerar el recurso de casación de Alexei Navalny contra la decisión de sustituir la pena de libertad vigilada por una pena de privación de libertad sin condiciones. En consecuencia, se declaró culpable a Alexei Navalny y, años después, fue encarcelado en una colonia penitenciaria de alta seguridad para impedirle ejercer toda actividad política. Por lo tanto, al haber violado la libertad de opinión y de expresión, Eduard Borisovich Erdyniev es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia. |
27.5.2024 |
3. |
Andrey Vladimirovich FEDOROV (Андрей Владимирович ФЕДОРОВ / ФЁДОРОВ) |
Cargo: juez del Kirovsky District Court, ciudad de Tomsk Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Andrey Vladimirovich Fedorov es un juez ruso que desempeña su labor en el Tribunal de Distrito de Kirovsky (Kirovsky District Court), ciudad de Tomsk. En el ejercicio de su cargo, rechazó la denuncia sobre la inacción de los funcionarios del Comité de Investigación de la Federación de Rusia de la provincia de Tomsk relativa al envenenamiento de Alexei Navalny. Su decisión provocó el encarcelamiento de Alexei Navalny. Por lo tanto, Andrey Vladimirovich Fedorov es responsable de realizar acciones que socavan gravemente el Estado de Derecho en Rusia. |
27.5.2024 |
4. |
Ekaterina Vasilevna FEDOTOVA (NAUMOVA) (Екатерина Васильевна ФЕДОТОВА (НАУМОВА)) |
Cargo: representante del Ministry of Internal Affairs de Rusia para la ciudad de Khimki, provincia de Moscú Fecha de nacimiento: 6.11.1995 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Ekaterina Vasilevna Fedotova (Naumova) trabaja en la Representación del Ministerio del Interior (Ministry of Internal Affairs) de Rusia para la ciudad de Khimki, oblast de Moscú. En el ejercicio de su cargo, participó en la reunión del tribunal del 18 de enero de 2021, organizada en una comisaría de policía, y solicitó la extensión de la detención ilegal de Alexei Navalny por treinta días. Por lo tanto, al haber violado la libertad de opinión y de expresión, Ekaterina Vasilevna Fedotova (Naumova) es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia. |
27.5.2024 |
5. |
Inna Alexandrovna FESENKO (Инна Александровна ФЕСЕНКО) |
Cargo: jueza del Kirovsky District Court, ciudad de Tomsk Fecha de nacimiento: 22.12.1968 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Inna Alexandrovna Fesenko es una jueza rusa que desempeña su labor en el Tribunal de Distrito de Kirovsky (Kirovsky District Court), ciudad de Tomsk. En el ejercicio de su cargo, rechazó en dos ocasiones las denuncias sobre la inacción de la policía de transporte de Tomsk con respecto al envenenamiento de Alexei Navalny. Además, impuso una prohibición sobre ciertas acciones de Ksenia Fadeeva, la antigua jefa de la sede de la organización de Navalny en Tomsk. Por lo tanto, Inna Alexandrovna Fesenko es responsable de realizar acciones que socavan gravemente el Estado de Derecho en Rusia. |
27.5.2024 |
6. |
Ekaterina Viktorovna GALYAUTDINOVA (Екатерина Викторовна ГАЛЯУТДИНОВА) |
Cargo: jueza del Kirovsky District Court, ciudad de Tomsk Fecha de nacimiento: 1969 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Ekaterina Viktorovna Galyautdinova es una jueza rusa que desempeña su labor en el Tribunal de Distrito de Kirovsky (Kirovsky District Court) de la ciudad de Tomsk. En el ejercicio de su cargo, rechazó en dos ocasiones las denuncias por la inacción de la policía de transporte de Tomsk con respecto a la investigación del envenenamiento de Alexei Navalny. Por lo tanto, Ekaterina Viktorovna Galyautdinova es responsable de realizar acciones que socavan gravemente el Estado de Derecho en Rusia. |
27.5.2024 |
7. |
Dmitry Evgenevich PANKRATOV (Дмитрий Евгеньевич ПАНКРАТОВ) |
Cargo: investigador principal del Main Military Investigation Department of the Investigative Committee de la Federación de Rusia, coronel de Justicia Fecha de nacimiento: 29.12.1967 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Dmitry Evgenevich Pankratov es investigador principal del Primer Departamento de Investigación Militar del Comité de Investigación (Main Military Investigation Department of the Investigative Committee) de la Federación de Rusia. En el ejercicio de su cargo, se negó a abrir una investigación sobre el intento de asesinato de Alexei Navalny después de que este fuera envenenado con el agente neurotóxico novichok. Por lo tanto, Dmitry Evgenevich Pankratov es responsable de realizar acciones que socavan gravemente el Estado de Derecho en Rusia. |
27.5.2024 |
8. |
Evgeniy Borisovich RASTORGUEV (Евгений Борисович РАСТОРГУЕВ) |
Cargo: juez en funciones del 9th Arbitration Court of Appeal, Rusia Fecha de nacimiento: 20.8.1970 Lugar de nacimiento: provincia de Vladímir (Vladimir), antigua URSS, actual Federación de Rusia Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Evgeniy Borisovich Rastorguev es juez en funciones del noveno Tribunal de Apelación de Arbitraje (9th Arbitration Court of Appeal), Rusia. En el ejercicio de su cargo, juzgó procedente la demanda de la empresa Druzhba Narodov contra Alexei Navalny. Alexei Navalny había afirmado en su investigación que la empresa formaba parte de una trama de corrupción junto con la Guardia Nacional de Rusia (Rosgvardia). Por lo tanto, al haber violado la libertad de opinión y de expresión, Evgeniy Borisovich Rastorguev es responsable de haber cometido violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, así como de haber realizado acciones que socavan gravemente el Estado de Derecho en Rusia. |
27.5.2024 |
9. |
Alexander Sergeevich ERMOLENKO (Александр Сергеевич ЕРМОЛЕНКО) |
Cargo: jefe de la sección n.o 15 de la federal governmental institution «Criminal Executive Inspectorate of the Directorate of the Federal Penitentiary Service in the City of Moscow» Fecha de nacimiento: 11.11.1993 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Alexander Sergeevich Ermolenko es el jefe de la sección n.o 15 de la institución gubernamental federal «Inspección Criminal Ejecutiva de la Dirección del Servicio Penitenciario Federal de la ciudad de Moscú» (federal governmental institution «Criminal Executive Inspectorate of the Directorate of the Federal Penitentiary Service in the City of Moscow»). En el ejercicio de su cargo, apoyó, durante la vista, que la pena suspendida de Alexei Navalny se transformara en una pena de privación de libertad por el caso Yves Rocher. Por lo tanto, al haber violado la libertad de opinión y de expresión, Alexander Sergeevich Ermolenko es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia. |
27.5.2024 |
10. |
Irina Geroldovna KIM (Ирина Герольдовна КИМ) |
Cargo: jueza del Kovrov City Court, provincia de Vladímir (Vladimir) Fecha de nacimiento: 14.8.1978 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Irina Geroldovna Kim es jueza del Tribunal Municipal de Kovrov (Kovrov City Court), provincia de Vladímir (Vladimir). Desde 2022, ha participado directamente en la disposición de condiciones de tortura para Alexei Navalny y del mantenimiento de estas condiciones al rechazar en repetidas ocasiones las denuncias de Alexei Navalny sobre el tratamiento recibido en la colonia penitenciaria IK-6, donde estaba cumpliendo una condena impuesta tras un enjuiciamiento por motivos políticos. Por lo tanto, Irina Geroldovna Kim es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, incluyendo la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, detenciones arbitrarias y la vulneración sistemática de la libertad de opinión y de expresión. |
27.5.2024 |
11. |
Kirill Sergeevich NIKIFOROV (Кирилл Сергеевич НИКИФОРОВ) |
Cargo: juez del Kovrov City Court, provincia de Vladímir (Vladimir) Fecha de nacimiento: 14.3.1992 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Kirill Sergeevich Nikiforov es juez del Tribunal Municipal de Kovrov (Kovrov City Court), provincia de Vladímir (Vladimir). Desde 2022, ha participado directamente en la disposición de condiciones de tortura para Alexei Navalny y del mantenimiento de estas condiciones al rechazar en repetidas ocasiones las denuncias de Alexei Navalny sobre el tratamiento recibido en la colonia penitenciaria IK-6, donde estaba cumpliendo una condena de doce años impuesta tras un enjuiciamiento por motivos políticos. Por lo tanto, Kirill Sergeevich Nikiforov es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, incluyendo la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, detenciones arbitrarias y la vulneración sistemática de la libertad de opinión y de expresión. |
27.5.2024 |
12. |
Sergey Vladimirovich BLINOV (Сергей Владимирович БЛИНОВ) |
Cargo: juez del Leninsky district Court, Kírov (Kirov) Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Sergey Vladimirovich Blinov es juez del Tribunal de Distrito de Leninsky (Leninsky district Court), Kírov (Kirov). En 2013, condenó a Alexei Navalny y al empresario Pyotr Ofitserov a cinco y cuatro años de cárcel, respectivamente, por desfalco en el juicio por motivos políticos por el «caso Kirovles». Además, se condenó a cada uno de ellos a pagar una multa de 500 000 rublos. Por lo tanto, al haber violado la libertad de opinión y de expresión, Sergey Vladimirovich Blinov es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia. |
27.5.2024 |
13. |
Evgeny Vladimirovich BORISOV (Евгений Владимирович БОРИСОВ) |
Cargo: juez del Nikulinsky District Court, Moscú Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Evgeny Vladimirovich Borisov es juez del Tribunal de Distrito de Nikulinsky (Nikulinsky District Court), Moscú. En 2015, aceptó la demanda de la empresa Kirovles de recaudar dieciséis millones de rublos de Alexei Navalny y otros dos acusados en el «caso Kirovles», enjuiciado por motivos políticos. Por lo tanto, al haber violado la libertad de opinión y de expresión, Evgeny Vladimirovich Borisov es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia. |
27.5.2024 |
14. |
Tatyana Stanislavovna DODONOVA (Татьяна Станиславовна ДОДОНОВА) |
Cargo: jueza del City Court de Moscú Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Tatyana Stanislavovna Dodonova es jueza del Tribunal Municipal (City Court) de Moscú. En 2014 declaró que la decisión de poner a Alexei Navalny bajo arresto domiciliario por el caso «Yves Rocher» se ajustaba a derecho. Ha participado de forma sistemática en casos contra los ciudadanos de la Federación de Rusia que se han opuesto al régimen político ruso condenando a las personas detenidas en relación con las protestas de Moscú de 2019. Por lo tanto, al haber violado la libertad de opinión y de expresión, Tatyana Stanislavovna Dodonova es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia. |
27.5.2024 |
15. |
Elena Sergeevna ASTAKHOVA (Елена Сергеевна АСТАХОВА) |
Cargo: jueza del Golovinsky District Court, Moscú Fecha de nacimiento: 30.3.1978 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino Número de identificación: 45 01 525454 Número de identificación fiscal (ИНН): 7703204586 |
En su cargo en el Tribunal de Distrito de Golovinsky (Golovinsky District Court), Moscú, Elena Sergeevna Astakhova condenó por motivos políticos a Oleg Orlov, destacado defensor de los derechos humanos y copresidente de Memorial, a dos años y seis meses en una colonia penitenciaria de régimen general por acusaciones políticas por alzar la voz contra la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Oleg Orlov, de setenta años, es uno de los defensores de los derechos humanos más respetados de Rusia, y uno de los que lleva más tiempo trabajando en este ámbito en el país; es uno de los dirigentes de la organización Centro de Defensa de los Derechos Humanos Memorial, a la que se otorgó el Premio Nobel de la Paz en 2022 y cuya disolución se debe a la grave represión sistemática y a gran escala de la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación en Rusia. Oleg Orlov fue acusado, y posteriormente, condenado por supuestamente «desacreditar» al ejército ruso tras haber publicado un artículo de opinión en medios franceses contra la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Por lo tanto, Elena Sergeevna Astakhova es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en Rusia, ya que viola la libertad de opinión y de expresión. |
27.5.2024 |
16. |
Olesya Yurievna VOROBYOVA (Олеся Юрьевна ВОРОБЬЕВА) |
Cargo: fiscal del Estado Fecha de nacimiento: 4.6.1981 |
En su cargo como fiscal en el caso iniciado por motivos políticos contra el destacado defensor de los derechos humanos Oleg Orlov, Olesya Yurievna Vorobyova solicitó una condena de dos años y once meses de cárcel, argumentando que el artículo de Orlov contra la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania estaba motivado por «la hostilidad ideológica y el odio». Oleg Orlov, de setenta años, es uno de los defensores de los derechos humanos más respetado de Rusia, y uno de los que lleva más tiempo trabajando en este ámbito en el país; es uno de los dirigentes de la organización Centro de Defensa de los Derechos Humanos Memorial, a la que se otorgó el Premio Nobel de la Paz en 2022 y cuya disolución se debe a la grave represión sistemática y a gran escala de la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación en Rusia. Oleg Orlov fue acusado y, posteriormente, condenado por supuestamente «desacreditar» al ejército ruso tras haber publicado un artículo de opinión en medios franceses contra la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Por lo tanto, Olesya Yurievna Vorobyova es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en Rusia, ya que viola la libertad de opinión y de expresión. |
27.5.2024 |
17. |
Ilya Andreevich SAVCHENKO (Илья Андреевич САВЧЕНКО) |
Cargo: investigador del Investigative Department de Tver (Investigative Committee) de la Federación de Rusia Fecha de nacimiento: 18.6.1997 Lugar de nacimiento: Rtishchevo, región de Sarátov (Saratov), Federación de Rusia Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Ilya Andreevich Savchenko, como investigador del Comité de Investigación (Investigative Committee) de la Federación de Rusia, recibió el encargo del caso de Oleg Orlov, a cuya acusación contribuyó por haber publicado un artículo de opinión contra la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. De acuerdo con Ilya Andreevich Savchenko, Orlov publicó el artículo guiado por una «hostilidad ideológica contra los valores tradicionales rusos espirituales, morales y patrióticos» y el odio hacia el grupo social compuesto por los «militares rusos». Por lo tanto, el investigador Ilya Andreevich Savchenko es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en Rusia, ya que viola la libertad de opinión y de expresión. |
27.5.2024 |
18. |
Oksana Vasilyevna DEMYASHEVA (Оксана Васильевна ДЕМЯШЕВА) |
Cargo: jueza del Vasileostrovsky District Court, San Petersburgo (St. Petersburg) Fecha de nacimiento: 10.3.1980 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
En el ejercicio de su cargo como jueza del Tribunal de Distrito de Vasileostrovsky (Vasileostrovsky District Court), San Petersburgo (St. Petersburg), Oksana Vasilyevna Demyasheva condenó a Alexandra Skochilenko, una artista, a siete años de cárcel con acusaciones políticas por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. Skochilenko fue detenida por reemplazar etiquetas de precios en un supermercado por pegatinas contra la guerra. Fue una de las primeras personas acusadas en virtud de la ley penal recientemente aprobada que ilegaliza las llamadas «noticias falsas» sobre el ejército ruso; su juicio fue objeto de una gran atención por parte del público debido a la presión sin precedentes que la administración de prisiones, la jueza y la fiscalía ejercieron sobre Skochilenko. Por lo tanto, Oksana Demyasheva es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en Rusia, ya que viola la libertad de opinión y de expresión. |
27.5.2024 |
19. |
Alexander Yurievich GLADYSHEV (Александр Юрьевич ГЛАДЫШЕВ) |
Cargo: fiscal del Department of State Prosecutors / Prosecutor's Office de San Petersburgo (Saint Petersburg) Fecha de nacimiento: 28.10.1994 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
En el ejercicio de su cargo como fiscal de la Fiscalía (Department of State Prosecutors / Prosecutor's Office) de San Petersburgo (St. Petersburg), Alexander Yurievich Gladyshev solicitó ocho años de cárcel para Alexandra Skochilenko, una artista, por acusaciones políticas de divulgar «noticias falsas» sobre el ejército, después de que fuera detenida por reemplazar etiquetas de precios en un supermercado por pegatinas contra la guerra. Skochilenko fue una de las primeras personas acusadas en virtud de la ley penal recientemente aprobada que ilegaliza las llamadas «noticias falsas» sobre el ejército ruso; su juicio fue objeto de una gran atención por parte del público debido a la presión sin precedentes que la administración de prisiones, el juez y la fiscalía ejercieron sobre Skochileko. Por lo tanto, Alexander Yurievich Gladyshev es responsable de cometer graves violaciones de los derechos humanos en Rusia, ya que viola la libertad de opinión y de expresión. |
27.5.2024 |
20. |
Olesya Anatoleyevna MENDELEYEVA (Олеся Анатольевна МЕНДЕЛЕЕВА) |
Cargo: jueza del Meshchansky Court, Moscú Fecha de nacimiento: 18.4.1981 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Olesya Mendeleyeva es una jueza del Tribunal Meshchansky (Meshchansky Court) de Moscú. Condenó sobre la base de acusaciones políticas a Alexei Gorinov, activista local y concejal, a siete años de cárcel, con arreglo al artículo 207, apartado 1, del Código Penal de la Federación de Rusia, por la difusión de información claramente falsa sobre las actividades de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia. Esta condena se basaba en la opinión que Gorinov expresó durante una sesión del Consejo municipal del distrito de Krasnoselsky, en la que manifestó que un concurso de dibujo infantil organizado tras la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania parecía «una fiesta durante la peste». El juicio fue muy rápido y, según expertos independientes, sirvió de medio para intimidar a otros ciudadanos rusos disidentes. Esta fue una de las primeras penas de prisión impuestas por un juez ruso con arreglo al artículo 207, apartado 1 que no fue suspendida. Durante el juicio, la jueza Mendeleyeva se puso regularmente del lado de la fiscalía y rechazó casi todas las peticiones de la defensa y del acusado, incluida la solicitud de libertad provisional debido al deterioro de su estado de salud. La jueza Mendeleyeva admitió plenamente las solicitudes de la fiscalía y condenó a Gorinov a siete años de cárcel por acciones no violentas. Su encarcelamiento se ha traducido en un deterioro considerable de su estado de salud en una colonia penitenciaria y en una asistencia médica inadecuada. Por lo tanto, Olesya Mendeleyeva es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, de la represión de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
21. |
Olga Vladimirovna BALANDINA (Ольга Владимировна БАЛАНДИНА) |
Cargo: jueza del Sovetsky City Court, provincia de Kaliningrado Fecha de nacimiento: 5.6.1979 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Olga Balandina es una jueza del Tribunal de la Ciudad de Sovetsky (Sovetsky City Court) de la provincia de Kaliningrado. Condenó a Igor Baryshnikov, activista local, a siete años y medio de cárcel sobre la base de acusaciones políticas con arreglo al artículo 207, apartado 1, del Código Penal de la Federación de Rusia, por publicar comentarios sobre el bombardeo de Mariúpol y las atrocidades en Bucha por parte de Rusia. Durante el juicio, a pesar de que un médico que le asistía testificó bajo juramento que la encarcelación podría tener consecuencias mortales para Baryshnikov debido a una cistostomía y un catéter en el abdomen, la jueza rechazó llevar a cabo un análisis forense de la salud del acusado. En consecuencia, el encarcelamiento se ha traducido en un tratamiento inadecuado en la colonia penitenciaria y en el deterioro de la salud de Igor Baryshnikov. La jueza también se negó a que Igor Baryshnikov asistiera al funeral de su madre, fallecida mes y medio después de su ingreso en prisión. Por lo tanto, Olga Balandina es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, de la represión de la oposición democrática y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
22. |
Svetlana Fyodorovna ZHURAVLOVA (Светлана Фёдоровна ЖУРАВЛЁВА) |
Cargo: asistente principal de la Meshchansky Interdistrict Prosecutor's Office Fecha de nacimiento: 8.7.1988 Nacionalidad: rusa Dirección: 1 Krasnoselsky per. 5/14, 107140 Moscow |
Svetlana Zhuravlova es asistente principal de la oficina del fiscal del interdistrito de Meshchansky (Meshchansky Interdistrict Prosecutor's Office). Fue la fiscal del juicio de Alexei Gorinov. El Sr. Gorinov es un activista local y concejal que fue condenado a siete años de cárcel sobre la base de acusaciones políticas con arreglo al artículo 207, aparado 1, del Código Penal de la Federación de Rusia por la difusión de información claramente falsa sobre las actividades de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia. Esta condena se basaba en la opinión que el Sr. Gorinov expresó durante una sesión del Consejo municipal del distrito de Krasnoselsky, en la que manifestó que un concurso de dibujo infantil organizado tras la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania parecía «una fiesta durante la peste». El juicio fue muy rápido y, según expertos independientes, sirvió de medio para intimidar a otros ciudadanos rusos disidentes. Esta fue una de las primeras penas de prisión impuestas por un juez ruso con arreglo al artículo 207, apartado 1 que no fue suspendida. La fiscal Zhuravlova rechazó todas las peticiones de la defensa que habrían mejorado la situación del acusado o aclarado la situación legal, incluidas la petición para sacar al Sr. Gorinov de la «celda de vidrio» en la que tuvo que permanecer durante el juicio, la solicitud de libertad provisional debido al empeoramiento de su salud y la petición de dictaminar si el artículo 207, apartado 1, cumplía la Constitución rusa. El juez se puso del lado de la fiscal Zhuravlova en todas las peticiones mencionadas. La fiscal Zhuravlova solicitó una pena de cárcel de siete años para el Sr. Gorinov por acciones no violentas, que el juez admitió. Este encarcelamiento se ha traducido en un deterioro considerable de su estado de salud en la colonia penitenciaria y en una asistencia médica inadecuada. Por lo tanto, Svetlana Zhuravlova es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, de la represión de la oposición democrática y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
23. |
Alexey Sergeyevich KHARLAMOV (Алексей Сергеевич ХАРЛАМОВ) |
Cargo: presidente del Moscow Regional Court Fecha de nacimiento: 25.1.1975 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Alexey Kharlamov es el presidente del Tribunal Regional de Moscú (Moscow Regional Court), y anteriormente fue juez del Tribunal Supremo (Supreme Court) de la Federación de Rusia y miembro de su Presidencia (Presidium). En el ejercicio de su cargo como miembro de la Presidencia del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, en abril de 2018 confirmó el fallo contra el político opositor Alexei Navalny y su hermano Oleg por el asunto Yves Rocher, pese a que en octubre de 2017 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminara que Rusia había violado el derecho de los hermanos Navalny a un juicio y una pena justos únicamente sobre la base del Derecho. En consecuencia, se declaró culpable a Alexei Navalny y, como resultado, fue encarcelado años después en una colonia penitenciaria de alta seguridad para impedirle que participara en actividades políticas. Por lo tanto, Alexey Kharlamov es responsable de violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, incluida la violación de la libertad de opinión y de expresión, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
24. |
Tatiana Alexandrovna MOLITVINA (Татьяна Александровна МОЛИТВИНА) |
Cargo: jueza del City Court de Moscú Fecha de nacimiento: 28.3.1987 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Tatiana Molitvina es una jueza del Tribunal de la Ciudad de Moscú (Moscow City Court). Antes de ser nombrada para su actual cargo, fue jueza del Tribunal de Distrito de Tverskoy (Tverskoy District Court), en la ciudad de Moscú. En el ejercicio de su cargo como jueza del Tribunal de Distrito de Tverskoy, en la ciudad de Moscú, rechazó aceptar una denuncia contra el fiscal general, Yuri Chaika, y el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, presentada por Alexei Navalny y la Fundación Anticorrupción (Anti-Corruption Foundation). La denuncia del Sr. Navalny fue uno de los varios intentos de demandar a Yuri Chaika por difamación a raíz de la publicación de un documental de investigación de la Fundación Anticorrupción del Sr. Navalny en el que se acusaba a familiares de Chaika de estar involucrados en actividades ilegales. Por lo tanto, Tatiana Molitvina es responsable de violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, incluida la violación de la libertad de opinión y de expresión, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
25. |
Tatiana Anatolevna PETROVA (Татьяна Анатольевна ПЕТРОВА) |
Cargo: presidenta en funciones del Supreme Court de la Federación de Rusia Fecha de nacimiento: 27.7.1961 Lugar de nacimiento Sychevka, región de Smolensk Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Tatiana Petrova es la presidenta en funciones del Tribunal Supremo (Supreme Court) de la Federación de Rusia. En el ejercicio de su cargo como miembro de la Presidencia (Presidium) del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia en abril de 2018, confirmó el fallo contra el político opositor Alexei Navalny y su hermano Oleg en el asunto Yves Rocher, pese a que en octubre de 2017 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminara que Rusia había violado el derecho de los hermanos Navalny a un juicio y una pena justos. En consecuencia, se declaró culpable a Alexei Navalny y, como resultado, fue encarcelado años después en una colonia penitenciaria de alta seguridad para impedirle que participara en actividades políticas. Por lo tanto, Tatiana Petrova es responsable de violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, incluida la violación de la libertad de opinión y de expresión, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
26. |
Sergei Vladimirovich BOGDANOV (Сергей Владимирович БОГДАНОВ) |
Cargo: fiscal del Estado de la provincia de Kirov Fecha de nacimiento: probablemente 1973 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Sergey Bogdanov es un fiscal del Estado de la provincia de Kirov, Rusia. Representó a la Fiscalía del Estado en varias audiencias contra Alexei Navalny y Pyotr Ofitserov en el asunto Kirovles. En julio de 2013 solicitó una condena de prisión en una colonia penitenciaria de régimen general de seis años para el Sr. Navalny y de cinco años para el Sr. Ofitserov. Además, la Fiscalía del Estado impuso una pena adicional a los acusados de sendas multas de un millón de rublos (RUB). En diciembre de 2016, el fiscal del Estado, el Sr. Bogdanov, presentó una «acusación similar» a la archivada en 2013, pese a que, tras la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), el Tribunal Supremo de la Federación de Rusia había revocado las condenas del Sr. Navalny y el Sr. Ofitserov y ordenado un nuevo juicio. En febrero de 2017, en el nuevo juicio por el asunto Kirovles, el fiscal Bogdanov hizo unas declaraciones similares a las pronunciadas en 2013 y tan solo añadió un comentario sobre las decisiones del TEDH y del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia de revocar las condenas del Sr. Navalny y del Sr. Ofitserov. En su opinión, la referencia de dichas decisiones carecía de base legal, ya que se estaba celebrando un juicio independiente y el fallo del TEDH no producía efectos predeterminados. Como resultado, el tribunal declaró culpables al Sr. Navalny y al Sr. Ofitserov y los condenó a cinco y cuatro años de libertad condicional y a sendas multas de 500 000 rublos (RUB). Por lo tanto, Sergey Bogdanov es responsable de violaciones graves de los derechos humanos y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
27. |
Ekaterina Sergeevna FROLOVA (Екатерина Сергеевна ФРОЛОВА) |
Cargo: fiscal del Estado en la Prosecutor General’s Office Fecha de nacimiento: en torno a 1988 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino Entidades asociadas: Criminal Justice Department de la Moscow Prosecutor's Office |
Ekaterina Frolova es una fiscal del Estado en la Fiscalía General (Prosecutor General’s Office). En 2020 ascendió del Distrito Administrativo Central (Central Administrative District) a fiscal del Departamento de Justicia Penal (Criminal Justice Department) de la Fiscalía de Moscú (Moscow Prosecutor's Office). En dicho cargo, ejerció como fiscal en varios procesos contra Alexei Navalny. En febrero de 2021, defendió en el tribunal la sustitución de la pena suspendida de Alexei Navalny por una pena efectiva de prisión en el asunto Yves Rocher, a pesar del tratamiento recibido en el hospital Charité, del vencimiento de su periodo de libertad condicional y del fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Ese mismo mes, solicitó al tribunal que declarara al Sr. Navalny culpable de calumnia contra el excombatiente de la Segunda Guerra Mundial Ignat Artemenko. Tras su participación en el juicio de Navalny, Ekaterina Frolova ascendió a fiscal del Estado en la Fiscalía General. Por lo tanto, Ekaterina Frolova es responsable de violaciones graves de los derechos humanos y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
28. |
Mikhail Yurevich KAZAKOV (Михаил Юрьевич КАЗАКОВ) |
Cargo: juez del City Court de Moscú Fecha de nacimiento: 9.2.1976 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino Entidades asociadas: Moscow City Court |
Mikhail Kazakov es un juez ruso que ejerce en el Tribunal de la Ciudad de Moscú (Moscow City Court). En el proceso para declarar a la Fundación Anticorrupción (Anti-Corruption Foundation), a su entidad legal, a la Fundación para la Protección de los Derechos de los Ciudadanos (Foundation for the Protection of Citizens’ Rights) y a la sede de la organización de Navalny como organizaciones extremistas, decretó el secreto del sumario, evitando que Alexei Navalny y sus abogados pudieran acceder a ellos. En diciembre de 2021, el Sr. Kazakov dictaminó que se disolviese el Centro de Conmemoración de los Derechos Humanos (Memorial Human Rights Center) y sus unidades estructurales. Por lo tanto, Mikhail Kazakov es responsable de violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, incluida la violación de libertad de asociación y de la libertad de opinión y de expresión, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
29. |
Alexander Alexandrovich KEMEROV (Александр Александрович КЕМЕРОВ) |
Cargo: investigador del Investigative Committee de la Federación de Rusia en la región de Kemerovo Fecha de nacimiento: 27.9.1984 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Alexander Kemerov es investigador del Comité Investigador (Investigative Committee) de la Federación de Rusia en la región de Kemerovo, también denominada región de Kuzbás. En el ejercicio de dicho cargo, participó en la invención de un «caso de extremismo» contra los defensores de Alexei Navalny, incluido Vadim Ostanin, anterior jefe de la sede de la organización de Navalny en Barnaul, así como en un caso inventado de fraude contra el propio Alexei Navalny. El Sr. Kemerov presionó a Fyodor Gorozhanko, antiguo empleado de la Fundación Anticorrupción (Anti-Corruption Foundation) de Navalny, para que declarara contra este a fin de inculparlo. Por lo tanto, Alexander Kemerov es responsable de violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, entre ellas tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, o detenciones arbitrarias. También es responsable de violaciones o abusos de la libertad de opinión y de expresión, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
30. |
Valentin Valentinovich ERSHOV (Валентин Валентинович ЕРШОВ) |
Cargo: presidente en funciones del Moscow Regional Court Fecha de nacimiento: 8.4.1985 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Valentin Ershov es el presidente en funciones del Tribunal Regional de Moscú (Moscow Regional Court). En el pasado ocupó el cargo de juez del Tribunal de Distrito de Presnensky (Presnensky District Court) en Moscú, así como el de juez del Tribunal Regional (Moscow Regional Court) de Moscú. En el ejercicio de su cargo, en un proceso por motivos políticos, rechazó tramitar una demanda interpuesta por Alexei Navalny y la Fundación Anticorrupción (Anti-Corruption Foundation) contra el fiscal general Yuri Chaika y el consejo editorial de Ekho Moskvy por la protección del honor, la dignidad y la reputación empresarial. Por lo tanto, Valentin Ershov es responsable de violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, incluida la violación de la libertad de opinión y de expresión, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
31. |
Ruslan Shavkyatovich NEVEROV (Руслан Шавкатович НЕВЕРОВ) |
Cargo: investigador de casos de especial importancia en el 1st control-zonal department of the procedural control and criminalistics department of the Main Military Investigative Department of the Investigative Committee, coronel de justicia Fecha de nacimiento: 22.6.1979 Nacionalidad: rusa Número de teléfono: +7-905-503-1997 |
Ruslan Neverov es investigador de casos de especial importancia en el primer departamento de control-zonal del departamento de control procedimental y criminalística del Primer Departamento de Investigación Militar del Comité de Investigación (1st control-zonal department of the procedural control and criminalistics department of the Main Military Investigative Department of the Investigative Committee). En el ejercicio de su cargo, en marzo de 2021, en el marco del procedimiento celebrado en el Tribunal militar de primera instancia n.o 235, pidió que se desestimara una denuncia sobre la inacción del Primer Departamento de Investigación Militar del Comité de Investigación relativa al envenenamiento de Alexei Navalny en 2020 con el agente neurotóxico Novichok. El Tribunal accedió a rechazar la demanda del Sr. Navalny. Por lo tanto, Ruslan Neverov es responsable de violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, incluida la violación de la libertad de opinión y de expresión, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
32. |
Elena Alekseevna KOROBKOVA (Елена Алексеевна КОРОБКОВА) |
Cargo: jefa del Department for the Execution of Sentences not Related to the Isolation of Convicts from Society Fecha de nacimiento: 4.10.1970 Sexo: femenino Número de teléfono: + 7-916-456-3230 |
Elena Korobkova es la jefa del Departamento para la ejecución de condenas sin relación con el aislamiento de los condenados de la sociedad (Department for the Execution of Sentences not Related to the Isolation of Convicts from Society). En 2020, el líder de la oposición rusa y activista anticorrupción Alexei Navalny fue envenenado con el agente neurotóxico novichok y como resultado fue hospitalizado en estado grave en Berlín, Alemania. Debido a su estado, no pudo comparecer a la inspección ordenada por el Servicio Penitenciario Federal (FSIN) de la Federación de Rusia. A raíz de ello, el 29 de diciembre de 2020 la Inspección Penitenciaria del Servicio Penitenciario Federal de Rusia en Moscú presentó al tribunal una solicitud para revocar la pena suspendida del Sr. Navalny y ejecutar la pena impuesta por el tribunal. Elena Korobkova, como representante del FSIN, pidió que la pena suspendida del activista de la oposición se sustituyera por una pena privativa de libertad. Por lo tanto, Elena Korobkova es responsable de violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, incluida la violación de la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
33. |
Margarita Nikolaevna KOTOVA (Маргарита Николаевна КОТОВА) |
Cargo: jueza del Moscow City Court, anterior jueza del Lefortovsky District Court de Moscú Fecha de nacimiento: 25.6.1984 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino Dirección: Severodvinskaya Street, 11 Bldg. 1, Moscow, Russia, 127224 Número de identificación fiscal: 771508948129 Número de teléfono: + 7-926-288-0049 |
Margarita Kotova es jueza del Tribunal Municipal de Moscú (Moscow City Court). Fue jueza del Tribunal de Distrito de Lefortovsky, Moscú (Lefortovsky District Court), hasta 2022. En su anterior cargo, la jueza Margarita Kotova declaró a Alexei Navalny culpable en un tribunal dentro de la prisión de máxima seguridad en Pokrov, situada a 100 kilómetros al este de Moscú, en donde ya estaba cumpliendo una condena de dos años y medio por infringir las condiciones de su libertad condicional durante la convalecencia del envenenamiento. Condenó a Alexei Navalny a nueve años de prisión en una colonia de máxima seguridad, con una multa de 1 200 000 rublos (RUB) en un falso caso de fraude y desacato al tribunal. Alexei Navalny también fue acusado por fraude en donaciones y por desacato a un juez. Además, prorrogó por motivos espurios la prisión preventiva de un hombre debido a sus opiniones favorables a Ucrania, vulnerando su derecho de defensa. Por lo tanto, Margarita Kotova es responsable de violaciones graves del derecho de defensa y del derecho a la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
34. |
Nadezhda Viktorovna TIKHONOVA (Надежда Викторовна ТИХОНОВА) |
Cargo: fiscal de la Prosecutor General's Office of the Russian Federation Fecha de nacimiento: 23.9.1974 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Nadezhda TIKHONOVA es una fiscal de la Fiscalía General de la Federación de Rusia (Prosecutor General's Office of the Russian). En un caso inventado de fraude por recoger donaciones para la labor de la Fundación Anticorrupción y de desacato al tribunal, Nadezhda Viktorovna Tikhonova pidió al tribunal que se declarara culpable a Alexei Navalny y se le condenara a trece años de prisión y dos años de restricción de libertad con una multa de 1 200 000 rublos (RUB). Por lo tanto, Nadezhda TIKHONOVA es responsable de violaciones graves del derecho a la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
35. |
Viktor Vladimirovich ROGOV (Виктор Владимирович РОГОВ) |
Cargo: juez del First Court of Appeal of General Jurisdiction Fecha de nacimiento: 26.5.1965 Número de teléfono: + 7-919-075-0024 |
Victor ROGOV es un juez del Primer Tribunal de Apelación de la Jurisdicción Ordinaria (First Court of Appeal of General Jurisdiction). Confirmó las penas contra el político Alexei Navalny y contra Daniel Kholodny, director técnico del canal de Youtube «Navalny LIVE» El Tribunal Municipal de Moscú declaró al Sr. Navalny culpable de crear una ONG que interfiere en los derechos de los ciudadanos, financiar el extremismo, crear una comunidad extremista, implicar a menores en la comisión de actos peligrosos y rehabilitar el nazismo. El Sr. Navalny fue condenado a diecinueve años de prisión en una colonia de régimen especial y a una multa de 500 000 rublos (RUB). El Sr. Kholodny fue declarado culpable de financiar actividades extremistas y participar en las actividades de una organización extremista y fue condenado a ocho años de prisión en una colonia de régimen general. Después de que se dictara la sentencia, el Sr. Navalny y el Sr. Kholodny recurrieron la decisión del tribunal ante el Primer Tribunal de Apelación de Moscú, en donde el juez Rogov desestimó su recurso y confirmó la decisión original. El Sr. Rogov también confirmó la decisión por la que se condenaba al líder de la oposición Vladimir Kara-Murza a veinticinco años de prisión en una colonia penal de máxima seguridad por acusaciones de alta traición, implicación en las actividades de un grupo indeseable y desacreditación de las Fuerzas Armadas de Rusia. Por lo tanto, Viktor Rogov es responsable de violaciones graves del derecho a la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
36. |
Denis Gennadievich POPOV (Денис Геннадьевич ПОПОВ) |
Cargo: fiscal de la ciudad de Moscú Fecha de nacimiento: 12.1.1972 Lugar de nacimiento Sverdlovsk Nacionalidad: rusa Sexo: masculino Número de identificación fiscal: 770970517335 |
Denis Popov es el fiscal de la ciudad de Moscú. Fue nombrado por el presidente Putin en 2019. El Sr. Popov es el responsable de organizar la persecución estatal de Alexei Navalny y otros líderes de la oposición y activistas políticos en Moscú. Supervisó directamente el reconocimiento como extremistas de las organizaciones creadas por Alexei Navalny para apoyar sus actividades políticas. Por lo tanto, Denis Popov es responsable de violaciones o abusos graves de los derechos humanos o de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
37. |
Alina Vladimirovna IBRAGIMOVA (Елена Владимировна ИБРАГИМОВА) |
Cargo: jueza del Kirovsky District Court de San Petersburgo Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
En el ejercicio de su cargo como jueza del Tribunal de Distrito de Kirovsky (Kirovsky District Court) en San Petersburgo (Saint-Petersburg), Alina Ibragimova condenó a Olga Smirnova, arquitecta y activista política, a un mes de prisión sobre la base de acusaciones políticas por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. Olga Smirnova fue detenida por publicar información antibélica en medios sociales dentro de un grupo de VK. Por lo tanto, Alina Ibragimova es responsable de violaciones graves del derecho a la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
38. |
Olesya Igorevna KABOCHKINA (Олеся Игоревна КАБОЧКИНА) |
Cargo: fiscal adjunta del Kalininsky District de San Petersburgo Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
En el ejercicio de su cargo de fiscal adjunta del distrito de Kalininsky en San Petersburgo (Saint-Petersburg), Olesya Kabochkina solicitó una condena de siete años de prisión para Ioann Kurmoyarov, bloguero y sacerdote, sobre la base de acusaciones políticas por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. Ioann Kurmoyarov fue detenido por publicar contenidos de vídeo en distintas plataformas de medios sociales, en los que criticaba la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania alegando pacifismo cristiano y motivos teológicos ortodoxos. La Sra. Kabochkina también trabaja como fiscal en el asunto de Evgeny Bestuzhev, detenido por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. Por lo tanto, Olesya Kabochkina es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, incluida la violación del derecho a la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
39. |
Ulyana Andreyevna KALUGINA (Ульяна Андреевна КАЛУГИНА) |
Cargo: fiscal adjunta del Kalininsky District de San Petersburgo Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
En el ejercicio de su cargo de fiscal adjunta del distrito de Kalininsky en San Petersburgo (Saint-Petersburg), Ulyana Kalugina solicitó medidas médicas obligatorias para Viktoria Petrova, gestora, sobre la base de acusaciones políticas por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. La Sra. Petrova fue detenida por compartir en su página personal de VK vídeos de YouTube contrarios a la guerra, como material de Maksim Kants, Aleksandr Nevzorov y el presidente ucraniano Zelensky. Ulyana Kalugina ejerció también como fiscal al inicio de la causa contra Ioann Kurmoyarov, en la que solicitó pena de prisión por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. Por lo tanto, Ulyana Kalugina es responsable de violaciones graves del derecho a la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
40. |
Dmitry Alekseyevich MIHAILOV (Дмитрий Алексеевич МИХАЙЛОВ) |
Cargo: juez del Supreme Court de la República de Karelia Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Como magistrado del Tribunal Supremo de la República de Karelia en Petrozavodsk (Supreme Court of Republic of Karelia in Petrozavodsk), Dmitry Mihailov condenó a Sergey Drugov, bloguero y activista, a dos años de trabajos forzados sobre la base de acusaciones políticas por supuesta «rehabilitación del nazismo». Drugov fue detenido por dar difusión a información antibélica en su canal de Telegram, que contaba con aproximadamente 67 seguidores. Por lo tanto, Dmitry Mihailov es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, incluida la violación del derecho a la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
41. |
Natalya Vladimirovna PETROVA (Наталья Владимировна ПЕТРОВА) |
Cargo: jueza del Kirovsky District Court de San Petersburgo Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
En el ejercicio de su cargo como jueza del Tribunal de Distrito de Kirovsky (Kirovsky District Court) de San Petersburgo (Saint-Petersburg), Natalya Petrova condenó a Olga Smirnova, arquitecta y activista política, a seis años de cárcel sobre la base de acusaciones políticas por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. Olga Smirnova fue detenida por publicar información antibélica en medios sociales dentro de un grupo de VK. Por lo tanto, Natalya Petrova es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
42. |
Gennadi Yuvinaliyevich PILEHIN (Геннадий Ювиналиевич ПИЛЕХИН) |
Cargo: juez del Kalininsky District Court de San Petersburgo Fecha de nacimiento: 11.8.1972 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino Dirección: st. Vosstaniya, 17, St. Petersburg, Russia, 191036 Apartment 2 |
En el ejercicio de su cargo como juez del Tribunal de Distrito de Kalininsky (Kalininsky District Court), San Petersburgo (Saint-Petersburg), Gennadi Pilehin condenó a Viktoria Petrova, gestora, a medidas médicas obligatorias sobre la base de acusaciones políticas por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. La Sra. Petrova fue detenida por compartir en su página personal de VK vídeos de YouTube contrarios a la guerra, como material de Maksim Kants, Aleksandr Nevzorov y el presidente ucraniano Zelensky. Por lo tanto, Gennadi Pilehin es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
43. |
Ekaterina Feliksovna TIAMINA (Екатерина Феликсовна ТЯМИНА) |
Cargo: jueza del Kalininsky District Court de San Petersburgo Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
En el ejercicio de su cargo como jueza del Tribunal de Distrito de Kalininsky (Kalininsky District Court), San Petersburgo (Saint-Petersburg), Ekaterina Tiamina condenó a Ioann Kurmoyarov, bloguero y sacerdote, a tres años de cárcel sobre la base de acusaciones políticas por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. Ioann Kurmoyarov fue detenido por publicar contenidos de vídeo en distintas plataformas de medios sociales, en los que criticaba la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania alegando pacifismo cristiano y motivos teológicos ortodoxos. Ekaterina Tiamina también prorrogó el encarcelamiento de Viktoria Petrova, gestora, sobre la base de acusaciones políticas por haber difundido supuestas «noticias falsas» sobre el ejército ruso. La Sra. Petrova fue detenida por compartir en su página personal de VK vídeos de YouTube contrarios a la guerra, como material de Maksim Kants, Aleksandr Nevzorov y el presidente ucraniano Zelensky. Por lo tanto, Ekaterina Tiamina es responsable de violaciones graves del derecho a la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
44. |
Vyacheslav Vasilyevich VITUKHIN (Вячеслав Васильевич ВИТУХИН) |
Cargo: fiscal del Prosecutor’s Office de Petrozavodsk, República de Karelia Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
En el ejercicio de sus funciones como fiscal de la Fiscalía de Petrozavodsk, República de Karelia, Vyacheslav Vitukhin solicitó una pena de prisión de dos años para Sergey Drugov, bloguero y activista, sobre la base de acusaciones políticas por supuesta «rehabilitación del nazismo». Drugov fue detenido por dar difusión a información antibélica en su canal de Telegram, que contaba con aproximadamente 67 seguidores. Por lo tanto, Vyacheslav Vitukhin es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, incluida la violación del derecho a la libertad de opinión y de expresión, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
45. |
Yulia Viacheslavovna SHILOVA (Юлия Вячеславовна ШИЛОВА) |
Cargo: jueza federal del Court district de Petushinsky en Rusia Nacionalidad: rusa Fecha de nacimiento: 28.9.1990 Lugar de nacimiento (localidad, país): Tulaga, provincia de Gorkovskaya, URSS (Actualmente: provincia de Nizhegorodskaya, Federación de Rusia) Sexo: femenino |
Yulia Shilova es una jueza federal que ejerce en el Tribunal de Distrito de Petushinsky (Court district Petushinsky), Rusia. Fue nombrada en 2022 por un decreto de Vladimir Putin. Yulia Shilova fue la jueza designada en un asunto de carácter político: el juicio relativo a los tres abogados del difunto Alexei Navalny, a saber V. Kobzev, I. Sergunin y A. Liptser. Dichos abogados fueron detenidos en octubre de 2023, mientras todavía estaban en curso los procesos contra Alexei Navalny. Los procedimientos judiciales contra los abogados se celebraron a puerta cerrada entre septiembre de 2024 y finales de diciembre de ese mismo año. El juicio se caracterizó por la arbitrariedad e injusticia del procedimiento autorizado por Yulia Shilova, incluidas audiencias a puerta cerrada, y su decisión de condenar a los abogados del difunto Alexei Navalny por motivos arbitrarios. La jueza Yulia Shilova ha impuesto una condena arbitraria a los tres abogados de Alexei Navalny alegando sus supuestas «actividades extremistas». Por lo tanto, Yulia Shilova es responsable de violaciones graves del derecho a la libertad de opinión y de expresión y del derecho a un juicio justo, de la represión de la sociedad civil, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
46. |
Andrei Valerievich KATKOV (Андрей Валерьевич КАТКОВ) |
Cargo: jefe del Department of State Prosecutors de la región de Vladimir Nacionalidad: rusa Fecha de nacimiento: 28.8.1979 Lugar de nacimiento (localidad, país): se desconoce Sexo: masculino |
Andrei Katkov es jefe del Departamento de la Fiscalía del Estado de la Fiscalía de la región de Vladimir (Department of State Prosecutors of the Vladimir Region Prosecutor's Office) en Rusia. Andrei Katkov fue el fiscal de la causa de carácter político contra los tres abogados del difunto Alexei Navalny, a saber V. Kobzev, I. Sergunin y A. Liptser. Los abogados fueron detenidos en octubre de 2023, mientras todavía estaba en curso el proceso contra Navalny. Los procedimientos judiciales contra los abogados se celebraron a puerta cerrada entre septiembre de 2024 y finales de diciembre de ese mismo año. En el ejercicio de sus funciones como fiscal del Estado, Andrei Katkov solicitó para los abogados las penas máximas aduciendo motivos arbitrarios, al tiempo que basaba sus alegaciones en información que violaba la prerrogativa de secreto profesional en la relación cliente-abogado. Los cargos tenían motivación política y se centraron en la «comunidad extremista» a la que, conforme al razonamiento de Andrei Katkov, pertenecían los abogados de Alexei Navalny. El juicio se caracterizó por la arbitrariedad e injusticia del procedimiento y la decisión de condenar a los abogados del difunto Alexei Navalny fue tomada por motivos arbitrarios por el juez designado. Por lo tanto, Andrei Katkov es responsable de violaciones graves del derecho a la libertad de opinión y de expresión y del derecho a un juicio justo, de la represión de la sociedad civil, y de actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
47. |
Natalia Vladimirovna BORISENKOVA (Наталья Владимировна БОРИСЕНКОВА) |
Cargo: jueza y vicepresidenta del Nagatinsky District Court en Moscú, Rusia Nacionalidad: rusa Fecha de nacimiento: 12.8.1979 Lugar de nacimiento (localidad, país): desconocido, Federación de Rusia Sexo: femenino |
Natalia Borisenkova es jueza y vicepresidenta del Tribunal de Distrito de Nagatinsky (Nagatinsky District Court) en Moscú, Rusia. Fue en 2012 por un decreto del presidente Vladimir Putin. Natalia Borisenkova fue la jueza designada en una causa de carácter político: el juicio relativo a cuatro periodistas, K. Gabov, S. Karelin, A. Kriger y A. Favorskaya, que escribieron acerca del difunto Alexei Navalny. Los procedimientos judiciales contra los periodistas se celebraron a puerta cerrada entre agosto de 2024 y el 15 de abril de 2025. La jueza Natalia Borisenkova condenó a los cuatro periodistas a penas de cárcel de cinco años y medio de cárcel por su presunta «participación en un grupo “extremista”», a saber: la Fundación Anticorrupción (Anti-Corruption Foundation) (FBK) del difunto Alexei Navalny. El juicio se caracterizó por la arbitrariedad e injusticia del procedimiento autorizado por Natalia Borisenkova, ya que las audiencias tuvieron lugar a puerta cerrada. Natalia Borisenkova tomó la decisión de condenar a los periodistas por motivos arbitrarios, invocando unas presuntas «actividades extremistas», alegación invocada ampliamente en Rusia contra los grupos de la oposición. Por lo tanto, Natalia Borisenkova es responsable de violaciones graves del derecho a la libertad de opinión y de expresión y del derecho a un juicio justo, de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática, y de actividades que atentan gravemente contra la democracia y el Estado de Derecho en Rusia. |
20.5.2025 |
Β. Personas jurídicas, entidades y organismos
|
Nombre |
Información identificativa |
Motivos |
Fecha de inclusión en la lista |
1. |
FEDERAL PENITENTIARY SERVICE OF THE RUSSIAN FEDERATION (FSIN) ФЕДЕРАЛЬНАЯ СЛУЖБА ИСПОЛНЕНИЯ НАКАЗАНИЙ (ФСИН) (RU) |
Dirección; Zhitnaya Street 14 Yakimanka District, Central Administrative Okrug, Moscow Sitio web: http://www.fsin.su/eng |
El Servicio Penitenciario Federal de la Federación de Rusia (Federal Penitentiary Service of the Russian Federation, FSIN) es un organismo federal que se encuentra bajo la supervisión del Ministerio de Justicia (Ministry of Justice) de Rusia. El FSIN es la autoridad federal encargada de la detención de los sospechosos y condenados, de la seguridad y el mantenimiento de las cárceles rusas, del transporte de prisioneros y de los programas de rehabilitación. Como tal, el FSIN es la autoridad central que gestiona el sistema penitenciario ruso, conocido por sus abusos ampliamente extendidos y sistemáticos y por sus malos tratos contra los prisioneros políticos en Rusia. Como organismo federal, el FSIN es responsable de las colonias penitenciarias en las que el político opositor ruso Alexey Navalny estuvo retenido por acusaciones políticas y finalmente murió el 16 de febrero de 2024. Durante su encarcelamiento, Alexey Navalny sufrió abusos, entre ellos un régimen de aislamiento en una celda de castigo y un tratamiento cruel, inhumano y degradante que provocaron el grave deterioro de su salud. Otros presos políticos encarcelados en el sistema penitenciario ruso sufren condiciones igualmente duras de detención y están sometidos a abusos y maltratos destinados a minarlos psicológicamente. Por lo tanto, el FSIN es responsable de cometer violaciones graves de los derechos humanos en Rusia, como torturas y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. |
27.5.2024 |
( ) Reglamento (UE) n.o 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013, por el que se establece el código aduanero de la Unión (DO L 269 de 10.10.2013, p. 1).
( ) Reglamento (UE) n.o 575/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, sobre los requisitos prudenciales de las entidades de crédito, y por el que se modifica el Reglamento (UE) n.o 648/2012 (DO L 176 de 27.6.2013, p. 1).
( ) Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que se modifica el Reglamento (UE) n.o 648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se derogan la Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 2006/70/CE de la Comisión (DO L 141 de 5.6.2015, p. 73).
( ) Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativa a los mercados de instrumentos financieros y por la que se modifican la Directiva 2002/92/CE y la Directiva 2011/61/UE (DO L 173 de 12.6.2014, p. 349).
( ) Reglamento (UE) 2021/821 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2021, por el que se establece un régimen de la Unión de control de las exportaciones, el corretaje, la asistencia técnica, el tránsito y la transferencia de productos de doble uso (DO L 206 de 11.6.2021, p. 1).