3.2.2023   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CA 41/1


Vacante para el puesto de director ejecutivo (h/m) de la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA)

(Agente temporal — Grado AD 14)

COM/2023/20090

(2023/C 41 A/01)

 

Quiénes somos

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA) se creó en 2002 con el fin de garantizar un nivel elevado y uniforme de seguridad de la aviación civil y de protección del medio ambiente respecto a los productos, componentes y equipos aeronáuticos, así como del personal y las organizaciones en el ámbito de aplicación del Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo (1). La Agencia es una piedra angular institucional del sistema de supervisión de la aviación civil de la Unión. Se le han encomendado responsabilidades importantes y trabaja en estrecha cooperación con la Comisión Europea y los Estados miembros. La Agencia también proporciona a la Comisión conocimientos técnicos en el ámbito de sus responsabilidades. Dentro de sus ámbitos de competencia, la Agencia llevará a cabo, en nombre de los Estados miembros, las funciones y tareas que asignen a estos los convenios internacionales aplicables, en particular, el Convenio de Chicago.

La AESA tiene su sede en Colonia, Alemania. En 2022, la Agencia contaba con un presupuesto total de 205 millones EUR y unos 800 empleados.

Para más información, consúltese el siguiente sitio web: http://www.easa.europa.eu

Qué proponemos

El director ejecutivo (h/m) se ocupa de la representación legal y la imagen pública de la Agencia rinde cuentas ante el consejo de administración.

Dirigirá y gestionará la Agencia, y será responsable de sus actividades con el fin de garantizar que cumpla sus objetivos.

Entre sus responsabilidades específicas se incluirán las siguientes:

cumplir los objetivos de la Agencia establecidos por el consejo de administración de la Agencia,

preparar y ejecutar los programas de trabajo anuales y plurianuales en cooperación con la Comisión Europea, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de fijar prioridades y de gestionar los recursos,

preparar y ejecutar el presupuesto de la Agencia en colaboración con la Comisión Europea,

establecer y facilitar unas relaciones de trabajo estrechas y de cooperación con la Comisión Europea, los Estados miembros, los terceros países y las partes interesadas, según proceda, de conformidad con las tareas de la Agencia,

trabajar en estrecha colaboración con las autoridades competentes de los Estados miembros responsables de la aplicación de la política de transportes de la UE en materia de aviación,

responder a cualquier solicitud de asistencia de la Comisión o de los Estados miembros, de conformidad con las tareas de la Agencia,

aprobar y adoptar medidas de la Agencia relativas a las tareas y responsabilidades de la misma, de conformidad con el Reglamento (UE) 2018/1139 (por ejemplo, certificación de la aeronavegabilidad y medioambiental, inspecciones de normalización, operaciones aéreas, autorización de personal, aeródromos y gestión del tráfico aéreo/servicios de navegación aérea, controladores de tráfico aéreo, aeronaves no tripuladas, operadores de terceros países, investigación e innovación, protección del medio ambiente, cooperación internacional, gestión de crisis de la aviación, interdependencias entre la protección y la seguridad de la aviación civil y entre la seguridad de la aviación civil y los factores socioeconómicos),

preparar el informe anual sobre las actividades de la Agencia,

efectuar la gestión diaria de la Agencia, contratar y evaluar el personal de la Agencia, de conformidad con el Estatuto de los funcionarios de la UE y el régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea y fomentar un buen espíritu de equipo y un ambiente de trabajo positivo,

comunicar directa e indirectamente con el público acerca de todos los temas relacionados con la misión de la Agencia.

En el artículo 104 del Reglamento (UE) 2018/1139, se ofrece una descripción más detallada de las tareas.

Qué buscamos (criterios de selección)

Los candidatos deberán poseer:

Capacidad de gestión

Capacidad para dirigir y motivar a grandes equipos.

Capacidad para gestionar y mantener estrechas relaciones con las instituciones de la Unión Europea y con las autoridades competentes de los Estados miembros.

Experiencia en gestión en materia presupuestaria, financiera y de personal en un contexto nacional, europeo o internacional.

La experiencia de gestión adquirida en un entorno multicultural y multilingüe sería una ventaja.

Competencias especializadas y experiencia

Conocimientos sólidos de la política de transporte aéreo europeo e internacional y de la legislación pertinente.

Excelente conocimiento de las instituciones de la Unión Europea, su funcionamiento y su manera de interactuar.

Se valorará tener experiencia en el ámbito de la seguridad aérea y formación técnica.

La experiencia adquirida en un ámbito nacional, europeo o internacional de la administración pública se considerará también una ventaja.

Cualidades personales

Capacidad para comunicarse con eficiencia de manera transparente y abierta con las partes interesadas internas y externas, como la prensa, las autoridades públicas europeas, internacionales, nacionales y locales y las organizaciones internacionales, así como para representar a la Agencia en foros externos.

Sólida experiencia de negociación en un entorno internacional.

Excelentes aptitudes interpersonales y capacidad para mantener las relaciones apropiadas con las instituciones de la UE y con las autoridades competentes de los Estados miembros para garantizar el buen funcionamiento de la Agencia.

Requisitos de admisibilidad de los candidatos

Los candidatos serán admitidos a la fase de selección siempre que cumplan los siguientes criterios formales antes de que finalice el plazo de presentación de las candidaturas:

Nacionalidad: Los candidatos deben ser ciudadanos de uno de los Estados miembros de la Unión Europea.

Título o diploma universitario: Los candidatos deberán tener:

un nivel de educación correspondiente a estudios universitarios completos acreditados por un título, cuando la duración normal de la enseñanza universitaria sea de cuatro años o más, o

un nivel de formación que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios sancionado por un título o diploma de fin de estudios y una experiencia profesional apropiada de al menos un año cuando la duración normal de la enseñanza universitaria sea de al menos tres años (esta experiencia profesional de un año no puede incluirse en la experiencia profesional postuniversitaria que se detalla más abajo);

Experiencia profesional: Los candidatos deben tener al menos quince años de experiencia profesional posterior a la obtención del título universitario (2), al nivel al que permitan acceder las titulaciones antes mencionadas. Al menos cinco años de dicha experiencia profesional deben haberse adquirido en el ámbito de actividad de la Agencia.

Experiencia en puestos directivos: Al menos cinco de los años de experiencia profesional posterior a la obtención del título universitario deberán haberse adquirido en un cargo de dirección de alto nivel (3), en un ámbito pertinente para este puesto.

Lenguas: Los candidatos deberán tener un conocimiento profundo de una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y un conocimiento satisfactorio de otra de ellas. Los comités de selección comprobarán durante la entrevista o las entrevistas si los candidatos cumplen el requisito de poseer un conocimiento satisfactorio de otra lengua oficial de la UE. Para ello, (parte de) la entrevista podrá realizarse en esa otra lengua.

Límite de edad: Los candidatos deberán poder completar, en la fecha límite para la presentación de candidaturas, el mandato completo de cinco años antes de alcanzar la edad de jubilación. Por lo que respecta a los agentes temporales de la Unión Europea, la edad de jubilación se alcanza al final del mes en que la persona cumpla 66 años (véase el artículo 47 del Régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea).

Selección y nombramiento

La persona que ocupe el cargo de director ejecutivo será nombrada por el consejo de administración de la EASA a partir de una lista restringida proporcionada por la Comisión Europea.

Para elaborar esta lista restringida, la Comisión Europea organiza una selección de conformidad con sus procedimientos de selección y contratación de personal [véase el documento sobre política relativa a los altos funcionarios (4)].

Como parte de este procedimiento de selección, la Comisión Europea crea un comité de preselección. Ese comité analiza todas las candidaturas, realiza una primera verificación de su admisibilidad y determina qué candidatos tienen el mejor perfil con arreglo a los criterios de selección mencionados anteriormente y quiénes pueden ser invitados a una entrevista con el comité de preselección.

Tras las entrevistas, el comité de preselección extraerá sus conclusiones y propondrá una lista de candidatos que serán convocados a otra entrevista con el Comité Consultivo para los nombramientos (CCN) de la Comisión Europea. Teniendo en cuenta las conclusiones del comité de preselección, el CCN decidirá qué candidatos podrán ser invitados a una entrevista.

Los candidatos convocados a la entrevista con el CCN serán evaluados durante una jornada completa en un centro de evaluación de directivos por consultores externos de contratación de personal. En función de los resultados de la entrevista y del informe del centro de evaluación, el CCN confecciona una lista restringida con aquellos que considera aptos para ejercer las funciones del puesto de director ejecutivo de la EASA.

Los candidatos de la lista restringida del CCN serán entrevistados por el miembro o miembros de la Comisión responsable(s) de la Dirección General encargada de las relaciones con la Agencia (5).

Con posterioridad a las entrevistas, la Comisión Europea adoptará una lista de los candidatos más adecuados, que se comunicará al consejo de administración del EASA. Este podrá entrevistarlos antes de nombrar director ejecutivo a una de las personas de la lista elaborada por la Comisión. La inclusión en esta lista no garantiza el nombramiento.

Se podrá exigir a los candidatos que se sometan a nuevas entrevistas o pruebas, además de las indicadas anteriormente. También se les podrá exigir que declaren ante la comisión o comisiones pertinentes del Parlamento Europeo.

Diversidad e inclusión

La Agencia reconoce que un equilibrio saludable entre la vida profesional y la vida privada es un factor de motivación importante para muchas personas y que cada vez existen mayores expectativas de que el trabajo flexible forme parte de un entorno de trabajo moderno. Como empleado de la AESA, marcará la diferencia en la vida de unos 500 millones de compañeros europeos: ese es nuestro propósito común, y podría ser también el suyo. Desde nuestra sede central en Colonia (Alemania), trabajará con expertos de alto nivel en un entorno de trabajo multicultural. La diversidad y la inclusión forman parte de nuestro ADN y la innovación se encuentra en el núcleo de lo que hacemos. Nuestros empleados son nuestro activo más valioso. Por lo tanto, ofrecemos una amplia gama de beneficios, incluidos acuerdos con colegios y centros de educación infantil de la zona de Colonia. Para más información, consúltese el sitio web de la AESA (https://www.easa.europa.eu/the-agency/careers/working-us). La Agencia, como entidad empleadora, se compromete a garantizar la igualdad de género y a prevenir la discriminación por cualquier motivo. Anima encarecidamente a todas las personas cualificadas, de horizontes diversos, con todo tipo de capacidades y con una procedencia geográfica tan amplia como sea posible entre los Estados miembros de la UE, a que presenten su candidatura. Para promover la igualdad de género, la Agencia fomenta las candidaturas que puedan contribuir a una mayor diversidad, a la igualdad de género y a un equilibrio geográfico general, especialmente de mujeres. Se puede prestar asistencia a las personas con discapacidad durante los procedimientos de contratación.

Condiciones de empleo

Los sueldos y las condiciones de empleo figuran en el Régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea.

La persona elegida será contratada por la Agencia como agente temporal en el grado AD 14 (6). Dependiendo de la duración de su experiencia profesional anterior, será clasificada en el escalón 1 o en el escalón 2 dentro de ese grado.

El candidato será nombrado por un mandato inicial de cinco años, con una posible prórroga de cinco años como máximo, de conformidad con el Reglamento por el que se crea la Agencia, en su versión aplicable en el momento del nombramiento.

Los candidatos deberán tener en cuenta el requisito de superar con éxito un período de prueba de nueve meses que impone el Régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea a todo el personal de nueva incorporación.

El lugar de trabajo es Colonia, Alemania.

El puesto está disponible a partir del 1 de septiembre de 2023.

Información importante para los candidatos

Se recuerda a los candidatos que la labor de los diferentes comités de selección es confidencial. Está prohibido que los candidatos se pongan en contacto directo o indirecto con sus miembros o que cualquier otra persona lo haga en su nombre. Todas las consultas deberán dirigirse a la secretaría del comité correspondiente.

Protección de los datos personales

La Comisión se asegurará de que los datos personales de los candidatos sean tratados de acuerdo con el Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo (7). Este principio se aplica, en particular, a la confidencialidad y a la seguridad de esos datos.

Independencia y declaración de intereses

Antes de asumir sus funciones, el director ejecutivo deberá hacer una declaración por la que se comprometa a actuar con independencia en pro del interés público, y deberá declarar cualquier interés que pudiera considerarse perjudicial para su independencia.

Procedimiento de presentación de candidaturas

Antes de presentar su candidatura, los candidatos deberán comprobar cuidadosamente si cumplen todos los requisitos de admisibilidad (véase «Requisitos de admisibilidad de los candidatos»), especialmente por lo que respecta a los tipos de titulación y a la experiencia profesional de alto nivel, así como a los requisitos lingüísticos. El incumplimiento de cualquiera de los criterios de admisibilidad supondrá su exclusión automática del procedimiento de selección.

Quienes deseen presentar su candidatura deberán inscribirse a través de internet en el sitio web que se indica a continuación y seguir las instrucciones relativas a las diferentes etapas del procedimiento:

https://ec.europa.eu/dgs/human-resources/seniormanagementvacancies/

Los candidatos deberán tener una dirección de correo electrónico válida. Esa dirección se utilizará para confirmar la inscripción, así como para ponerse en contacto con ellas durante las diferentes fases del procedimiento. Se ruega, por lo tanto, a los candidatos que comuniquen a la Comisión Europea cualquier cambio en su dirección de correo electrónico.

Para finalizar la presentación de su candidatura, los candidatos deberán adjuntar un currículum vítae en formato PDF, usando preferentemente el modelo CV Europass (8), y redactar, en línea, una carta de motivación (8 000 caracteres como máximo). El currículum y la carta de motivación podrán presentarse en cualquier lengua oficial de la Unión Europea.

A la persona candidata le conviene asegurarse de que su candidatura sea precisa, completa y veraz.

Una vez finalizada la inscripción en línea, los candidatos recibirán un correo electrónico de confirmación de que su candidatura ha sido registrada. Si no reciben un correo electrónico de confirmación, la candidatura no ha quedado registrada.

Téngase en cuenta que no es posible realizar un seguimiento en línea de la tramitación de las candidaturas. La Comisión Europea se pondrá en contacto directamente con los candidatos para informarles del estado de su candidatura.

Las candidaturas presentadas por correo electrónico no serán aceptadas. Para más información, o en caso de problemas técnicos, se puede enviar un correo electrónico a: HR-MANAGEMENT-ONLINE@ec.europa.eu

Es responsabilidad de los candidatos completar la inscripción en línea en el plazo previsto. Recomendamos encarecidamente no esperar a los últimos días para presentar la candidatura, ya que una sobrecarga de las líneas o un fallo en la conexión a internet podrían dar lugar a una interrupción de la operación de inscripción en línea, obligando a repetir todo el proceso. Una vez finalizado el plazo de inscripción, ya no se podrá introducir ningún dato. No se aceptarán las candidaturas presentadas fuera de plazo.

Fecha límite

El plazo de inscripción finaliza el 3 de marzo de 2023, a las 12.00 horas (hora de Bruselas), momento a partir del cual ya no será posible inscribirse.


(1)  Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2018, sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y por el que se crea una Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 2111/2005, (CE) n.o 1008/2008, (UE) n.o 996/2010 y (UE) n.o 376/2014 y las Directivas 2014/30/UE y 2014/53/UE del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan los Reglamentos (CE) n.o 552/2004 y (CE) n.o 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CEE) n.o 3922/91 del Consejo (DO L 212 de 22.8.2018, p. 1).

(2)  La experiencia profesional solo se tendrá en cuenta si refleja una relación laboral real definida como trabajo efectivo, genuino y remunerado, en calidad de empleado (con cualquier tipo de contrato) o de proveedor de servicios. Las actividades profesionales realizadas a tiempo parcial se prorratearán en función del porcentaje certificado de horas trabajadas a tiempo completo. Los permisos por maternidad, paternidad o adopción se tendrán en cuenta si se producen en el marco de un contrato de trabajo. Los doctorados se asimilarán a experiencia profesional, incluso si no fueran remunerados, si bien su duración máxima será de tres años y el doctorado deberá haberse completado con éxito. Un mismo período no podrá computarse más de una vez.

(3)  Los candidatos deberán indicar claramente en su currículo, en relación con todos los años de experiencia adquirida en cargos de dirección, la siguiente información: 1) denominación de los puestos de dirección ocupados y las funciones desempeñadas; 2) número de empleados bajo sus órdenes en esos puestos; 3) volumen de los presupuestos gestionados; 4) número de niveles jerárquicos superiores e inferiores, y 5) número de personas con su mismo nivel de responsabilidad.

(4)  Https://commission.europa.eu/jobs-european-commission/job-opportunities/managers-european-commission_es

(5)  A menos que el miembro de la Comisión en cuestión, en consonancia con las Decisiones de la Comisión de 5 de diciembre de 2007 [PV(2007) 1811] y 30 de septiembre de 2020 [PV(2020) 2351], haya delegado esta tarea.

(6)  El coeficiente corrector aplicable a las retribuciones y pensiones de los funcionarios y otros agentes de la Unión Europea en Alemania es del 100,1 % desde el 1 de enero de 2022. Este coeficiente está sujeto a una revisión anual.

(7)  Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión, y a la libre circulación de esos datos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.o 45/2001 y la Decisión n.o 1247/2002/CE (DO L 295 de 21.11.2018, p. 39).

(8)  La información sobre cómo crear un CV Europass en línea se encuentra en: https://europa.eu/europass/es/create-europass-cv