|
11.2.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CA 70/1 |
Anuncio de vacante CONS/AD/176/22
(2022/C 70 A/01)
INFORMACIÓN GENERAL
|
Servicio |
ORG.2.A |
|
Lugar de trabajo |
Bruselas, edificio Justus Lipsius |
|
Denominación del puesto |
Jefe o jefa de unidad — Jefe adjunto o jefa adjunta de Protocolo |
|
Grupo de funciones y grado |
AD 9 |
|
Habilitación de seguridad exigida |
«EU SECRET» |
|
FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS |
28 de febrero de 2022 — 12.00 (hora de Bruselas) |
Quiénes somos
La Secretaría General del Consejo (SGC) presta asistencia al Consejo Europeo y al Consejo de la UE y a sus órganos preparatorios en todos sus ámbitos de actividad. Ofrece asesoramiento y apoyo a los miembros del Consejo Europeo y del Consejo y a sus presidentes, en ámbitos como el asesoramiento político y jurídico, la coordinación con otras instituciones, la elaboración de acuerdos transaccionales y la redacción de textos, así como en todas las funciones necesarias para la correcta preparación y el buen funcionamiento del Consejo Europeo y del Consejo.
La Dirección General de Desarrollo Organizativo y Servicios (DG ORG) es responsable de la gestión estratégica general del desarrollo organizativo y de los servicios de la SGC. La Dirección General se compone en la actualidad de cinco Direcciones (Recursos Humanos, Protocolo y Reuniones, Edificios y Logística, Finanzas y Prevención y Seguridad).
La Dirección de Protocolo y Reuniones (ORG.2) presta servicios de primera calidad (gestión de actos, protocolo, salas de reunión y tecnologías adaptadas, servicios de restauración, administración de los gastos de viaje de los delegados) necesarios para la celebración de reuniones de alto nivel, tanto en Bruselas como en Luxemburgo y en cualquier lugar del mundo. Su misión es responder con prontitud y flexibilidad prestando todos los servicios que se necesitan para organizar reuniones y actos oficiales.
La Dirección también se encarga de las cuestiones de protocolo, logística y organización de viajes del presidente del Consejo Europeo y su gabinete, en Bélgica o en el extranjero.
La Dirección se compone actualmente de unas doscientas personas y cuatro unidades: «Protocolo», «Reuniones», «Servicios de Restaurante y Cafetería» y «Apoyo», y cuenta con un presupuesto anual de más de 100 millones EUR.
La unidad de Protocolo es responsable, en la situación geopolítica excepcional y difícil de hoy en día, de todas las disposiciones de protocolo del Consejo Europeo y del Consejo, que incluyen desde cumbres bilaterales en Bruselas hasta ceremonias de presentación de cartas credenciales de embajadores de terceros países, pasando por comidas a nivel de embajador y de jefes de Estado o de Gobierno, en Bruselas u otro lugar, o la participación de la UE en actos de alto nivel. La unidad se compone de tres equipos de protocolo encargados de: la recepción de visitas y los actos de alto nivel; las comidas y las recepciones protocolarias; y las misiones del presidente del Consejo Europeo y su gabinete fuera de los locales de la SGC. Además, existe una oficina responsable de los mostradores de recepción y la centralita.
Qué ofrecemos
Bajo la autoridad de la directora de ORG.2 Protocolo y Reuniones y jefa de Protocolo, dirigirá, apoyará y motivará a una unidad comprometida compuesta por unas treinta personas en un entorno de trabajo dinámico y exigente.
Deberá gestionar la unidad y organizar sus actividades y recursos de manera que tenga flexibilidad y capacidad de respuesta, y prestar los servicios solicitados, fuera del horario habitual de trabajo si fuera necesario.
Se espera de usted que invierta en desarrollo del personal y tome medidas para que el personal destaque en su trabajo.
Garantizará una comunicación y una cooperación eficaces dentro de la propia unidad, con otros servicios de la SGC y con interlocutores externos.
Estará a cargo de la organización de cumbres bilaterales, ceremonias de presentación de cartas credenciales de embajadores de terceros países, ceremonias de firma o regalos protocolarios. Gestionará la recepción de todas las visitas protocolarias (a nivel de embajador o superior) para el Consejo Europeo y el Consejo, así como para altos funcionarios de la SGC. Además, estará a cargo de las cuestiones de protocolo propias de cumbres multilaterales, comidas de alto nivel, recepciones y ceremonias. También estará a cargo de la organización de las misiones del presidente del Consejo Europeo y su gabinete fuera de los edificios de la SGC.
Gestionará la oficina responsable de los mostradores de recepción y de la centralita de la SGC.
Gestionará las líneas presupuestarias relacionadas con productos de protocolo como regalos, flores y medallas, así como determinados tipos de catering, y velará por la ejecución de los contratos en este ámbito.
Velará por que la SGC disponga de información adecuada y actualizada sobre sus propias actividades de protocolo, así como, si fuera necesario, sobre Estados miembros y terceros países. Velará por que se lleven expedientes completos y organizados sobre los actos protocolarios de conformidad con los registros de protección de datos.
En su calidad de jefe adjunto o jefa adjunta de Protocolo, prestará asistencia o sustituirá a la jefa de Protocolo, cuando sea necesario, para prestar apoyo en materia de protocolo al presidente del Consejo Europeo o al Consejo Europeo en cualquier lugar del mundo, en función del acto.
Podrá planificar y organizar el trabajo de manera flexible, en función del horario de trabajo y de las necesidades del servicio. Pueden ser habituales las jornadas de trabajo atípicas en relación con el desarrollo de eventos complejos o de alto nivel. La planificación de vacaciones y ausencias deberá ajustarse al calendario de eventos. El carácter operativo del puesto requiere una presencia física frecuente y no es compatible con el teletrabajo habitual. Al igual que su personal, podrá acogerse a los regímenes de trabajo flexible que ofrece la SGC, como el teletrabajo ocasional.
El puesto conlleva con regularidad viajes para misiones, por lo general fuera de la UE. Se exige disponibilidad prevista con poca antelación y fuera del horario normal de trabajo.
Qué buscamos
Buscamos un gestor o gestora con un gran sentido de la diplomacia y una visión geopolítica sólida, que son competencias clave para el puesto.
Se requieren buenas aptitudes interpersonales y sensibilidad intercultural, en particular la capacidad para establecer y mantener relaciones profesionales con muy diversos interlocutores internos y externos de cualquier país del mundo.
Deberá poseer buenos conocimientos de las políticas e instituciones de la UE. Se valorará la experiencia en un cuerpo diplomático nacional, en particular con destinos en el exterior.
Se valorará la experiencia en la organización de eventos a gran escala con la participación de representantes políticos de alto nivel, así como el conocimiento de las normas de protocolo.
Al igual que para todo el personal de la Dirección, es fundamental para este puesto un espíritu de prestación de servicio, anticipación, capacidad de respuesta inmediata y creatividad en la resolución de problemas.
La persona que ocupe la jefatura de la unidad demostrará resiliencia, junto con flexibilidad y capacidad de adaptación de forma inmediata. Es fundamental poseer buenas capacidades de organización y comunicación.
Se espera de todos los gestores o gestoras de la SGC que asesoren a sus superiores y a las partes interesadas, gestionen sus recursos humanos y financieros y representen a la SGC. Estas expectativas se describen en el perfil horizontal del personal directivo de la SGC (1).
Además, es preciso que la persona titular del puesto sepa:
|
— |
ejercer liderazgo y orientar, motivar y responsabilizar al personal en un entorno multicultural y diverso, con especial hincapié en el desarrollo del personal, y fomentar la diversidad y la integración; |
|
— |
escuchar y responder activamente a los puntos de vista y necesidades de usuarios y otros servicios, así como orientar hacia resultados constructivos; |
|
— |
entablar un diálogo abierto con el personal para crear un ambiente de trabajo constructivo y positivo, promover activamente la innovación y estar atento a las ideas ajenas sobre nuevos enfoques, métodos de trabajo innovadores y aplicación de las tecnologías más avanzadas; |
|
— |
propiciar la colaboración sobre proyectos y cuestiones transversales, también con personal de otras unidades, y velar por la coherencia en diferentes líneas de trabajo que inciden de forma transversal en toda la organización; |
|
— |
planificar con antelación, por ejemplo en lo referente a personal, recursos económicos, presupuesto y logística, y establecer prioridades, coordinar y organizar el trabajo en una cantidad considerable de actividades paralelas; |
|
— |
asumir la responsabilidad de las prestaciones propias y las del equipo, así como por las decisiones adoptadas, mediante un comportamiento ejemplar y la gestión del propio desarrollo; |
|
— |
gestionar los cambios y apoyar al personal en los procesos de cambio; |
|
— |
representar a la unidad a nivel interno y a la SGC en los debates interinstitucionales. Dado que la SGC aplica una política de movilidad entre su personal directivo, del que se espera una amplia experiencia, las personas interesadas deben estar dispuestas y capacitadas para trabajar en diferentes ámbitos de actividad a lo largo de su carrera profesional en la SGC. |
POLÍTICA DE CONTRATACIÓN
Deben cumplirse los siguientes requisitos en el momento de presentar una candidatura:
|
a) |
Condiciones generales
|
|
b) |
Condiciones específicas
|
Nota:
|
1) |
Este puesto exige una habilitación de seguridad que dé acceso a documentos clasificados (nivel «EU SECRET»). Las personas que presenten su candidatura deben aceptar someterse a una investigación de seguridad de conformidad con la Decisión 2013/488/UE del Consejo (3). El nombramiento para el puesto solo surtirá efecto si la persona seleccionada ha obtenido un certificado de habilitación de seguridad válido. A quienes carezcan de una habilitación de seguridad se les ofrecerá un contrato temporal en espera de los resultados de la investigación de seguridad. |
|
2) |
La persona seleccionada debe estar dispuesta a participar en la formación para puestos de gestión de la SGC. |
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Para realizar la selección, la autoridad facultada para proceder a los nombramientos estará asistida por un comité consultivo de selección. El comité consultivo de selección estará respaldado por un centro de evaluación, gestionado por consultores externos de selección de personal. Los informes redactados por el centro de evaluación para el mismo tipo de puesto dejarán de ser válidos dos años después de la fecha de realización de los ejercicios correspondientes, o en el momento de la resolución del contrato marco entre la SGC y el centro de evaluación de que se trate, si esta fecha fuese anterior.
El comité consultivo de selección empezará por evaluar y comparar las cualificaciones, la experiencia y la motivación de todas las personas que se presenten al puesto a tenor de sus candidaturas. Basándose en esa evaluación comparativa, el comité consultivo de selección elaborará una lista preliminar de aquellas personas que, a su juicio, sean más idóneas para ser invitadas a una primera entrevista. Puesto que esta primera selección se basa en una evaluación comparativa de las candidaturas, el cumplimiento de los requisitos exigidos para cubrir la presente vacante no garantiza la invitación a la primera entrevista. El comité consultivo de selección hará una preselección de entre las personas entrevistadas, las cuales deberán pasar unas pruebas en un centro de evaluación y mantener después una segunda entrevista con el comité consultivo de selección.
La planificación provisional de la selección es la siguiente:
|
— |
se prevé informar en la primera quincena de marzo de 2022 a las personas seleccionadas para las entrevistas; |
|
— |
se prevé que las primeras entrevistas tengan lugar a mediados de marzo de 2022; |
|
— |
se prevé que las pruebas del centro de evaluación tengan lugar durante la segunda quincena de marzo de 2022; |
|
— |
la segunda ronda de entrevistas está prevista para la primera quincena de abril de 2022. |
Nota: Este calendario es meramente indicativo y está sujeto en particular a las consecuencias de las medidas restrictivas tomadas para afrontar la pandemia de COVID-19.
BASE JURÍDICA
Este puesto está publicado en todas las instituciones de la Unión Europea y fuera de ellas, de conformidad con el artículo 29, apartados 1 y 2, del Estatuto de los Funcionarios de la Unión Europea (4).
OBSERVACIÓN
Dado que este puesto ha sido designado como sensible, la persona que lo ocupe puede verse obligada a cambiar de puesto al término de un período de cinco años.
CÓMO PRESENTAR LA CANDIDATURA
El plazo para la presentación de candidaturas concluye el 28 de febrero de 2022 a las 12.00 (hora de Bruselas).
Solo se aceptarán las candidaturas presentadas por correo electrónico; estas deberán enviarse a: applications.management@consilium.europa.eu (5) a más tardar en la fecha y hora límite. No se tendrán en cuenta las candidaturas presentadas fuera de plazo.
Para cualquier correspondencia relativa al procedimiento de selección deberá utilizarse la dirección de correo electrónico antes indicada (en el asunto del mensaje deberá figurar el siguiente título: CONS/AD/176/22).
Antes de presentar su candidatura, las personas interesadas deberán comprobar cuidadosamente si cumplen todos los requisitos expuestos más arriba en la sección «Política de contratación», a fin de evitar la exclusión automática del procedimiento de selección.
Para ser válido, el expediente de candidatura debe incluir los siguientes documentos en formato pdf (Nota: no se aceptan documentos bloqueados, protegidos por contraseña o firmados electrónicamente):
|
a) |
el formulario de candidatura debidamente cumplimentado y fechado (el fichero debe denominarse así: «XXX (PRIMER APELLIDO)-Application form.pdf»); para cargar el formulario de candidatura electrónico (EN o FR), haga clic en el enlace pertinente siguiente o un copiar/pegar en su navegador (6): https://www.consilium.europa.eu/media/53249/gsc-application_form_senior_management_en.docx https://www.consilium.europa.eu/media/53248/gsc-application_form_senior_management_fr.docx |
|
b) |
un curriculum vitae (7) detallado, en inglés o en francés, preferentemente en formato Europass (http://europass.cedefop.europa.eu), que abarque la totalidad de la carrera de la persona interesada y en el que consten, entre otros elementos, sus cualificaciones, sus conocimientos de idiomas, su experiencia y las funciones que desempeña actualmente (el fichero debe denominarse así: «XXX (PRIMER APELLIDO)-CV.pdf»); |
|
c) |
una carta de motivación, en inglés o francés (el fichero debe denominarse así: «XXX (PRIMER APELLIDO)-Motivation letter.pdf»); |
|
d) |
agrupadas en un solo documento pdf, copias de los títulos que acrediten la formación y de los documentos y certificados que acrediten la experiencia profesional. No basta con enviar simplemente el curriculum vitae mencionado en la letra b). Los documentos justificativos deben haber sido emitidos por un tercero (el fichero debe denominarse así: «XXX (PRIMER APELLIDO)-Supporting documents.pdf»). |
Si no se incluyen estos documentos, la candidatura no será válida.
Todos los documentos justificativos mencionados en la letra d) deben ir numerados consecutivamente (anexo 1, anexo 2, etc.) y estar agrupados como se ha mencionado anteriormente.
No se tendrán en cuenta las candidaturas enviadas por correo postal o a través de soluciones de almacenamiento de datos basadas en la nube o plataformas de puesta en común de ficheros.
Se pedirá a la persona que resulte seleccionada que presente los originales de dichos documentos.
Las personas que hayan presentado su candidatura recibirán un acuse de recibo por correo electrónico. No obstante, no puede descartarse la posibilidad de que surjan dificultades técnicas relacionadas con la transmisión de correos electrónicos. Por lo tanto, en el caso de que no se reciba ningún correo electrónico en el que se acuse recibo de la candidatura, se ruega ponerse en contacto con applications.management@consilium.europa.eu. Dado que el comité consultivo de selección iniciará sus trabajos poco después de la fecha límite para la presentación de candidaturas, las comprobaciones necesarias en cuanto al recibo de la candidatura deben hacerse en la semana siguiente a dicha fecha.
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
La SGC está comprometida con la diversidad y la inclusión. Para más información, véase la declaración https://www.consilium.europa.eu/es/general-secretariat/jobs/diversity-and-inclusion/
REVISIÓN DE LAS CANDIDATURAS
Los procedimientos aplicables a las reclamaciones internas, los recursos judiciales y las reclamaciones al Defensor del Pueblo Europeo figuran en el anexo I de la presente convocatoria.
PROTECCIÓN DE DATOS
Las normas que regulan el tratamiento de datos personales en relación con el presente procedimiento de selección figuran en el anexo II del presente anuncio de vacante.
(1) https://www.consilium.europa.eu/media/53272/gsc-manager-profile-es.pdf
(2) El artículo 5, apartado 3, letra c), del Estatuto de los Funcionarios de la Unión Europea requiere que quienes presenten su candidatura posean al menos:
|
i) |
un nivel de educación correspondiente a estudios universitarios completos acreditados por un título, cuando la duración normal de la enseñanza universitaria sea de cuatro años o más, o |
|
ii) |
un nivel de educación correspondiente a estudios universitarios completos acreditados por un título y una experiencia profesional adecuada de un año, como mínimo, cuando la duración normal de la enseñanza universitaria sea como mínimo de tres años. |
(3) Decisión 2013/488/UE del Consejo, de 23 de septiembre de 2013, sobre las normas de seguridad para la protección de la información clasificada de la UE (DO L 274 de 15.10.2013, p. 1).
(4) https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A01962R0031-20140501
(5) Esta dirección de correo electrónico está vinculada a un buzón funcional y solo puede procesar mensajes con un nivel de confidencialidad «Normal»; no puede procesar los mensajes enviados con otro nivel de confidencialidad (por ejemplo, «Personal», «Privado» o «Confidencial»). Rogamos que se seleccione, por tanto, la opción de confidencialidad «Normal». El tamaño del mensaje de correo electrónico no podrá sobrepasar 25 MB. Si su correo electrónico, junto con los documentos adjuntos, supera este tamaño máximo, envíe los documentos adjuntos en varios correos electrónicos.
(6) Si necesita más información o tiene problemas técnicos, envíe un correo electrónico a: applications.management@consilium.europa.eu
(7) Se ruega no incluir fotografías en el currículum.
ANEXO I
RECLAMACIÓN INTERNA — RECURSO JUDICIAL — RECLAMACIÓN ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO
En todas las etapas del procedimiento de selección, tiene usted derecho a reclamar si no está de acuerdo con la forma en que se tramita su solicitud.
Reclamación interna
Cuando usted reciba una decisión con la que no esté de acuerdo, podrá presentar, en un plazo de tres meses a partir de la notificación de la decisión, una reclamación al amparo del artículo 90, apartado 2, del Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea; la reclamación debe dirigirse a:
|
Council of the European Union |
|
Legal Advisers to the Administration Unit, ORG 1.F |
|
Rue de la Loi/Wetstraat 175 |
|
1048 Bruxelles/Brussel |
|
BÉLGICA |
|
Dirección de correo electrónico: legal.advisersHR@consilium.europa.eu |
La autoridad facultada para proceder a los nombramientos facilitará por escrito la respuesta a la reclamación en un plazo de cuatro meses a partir de la recepción de la misma. No obstante, si su reclamación llega con suficiente antelación, cabrá la posibilidad de que el comité consultivo de selección revise la decisión objeto de reclamación y le responda en ese sentido.
Recurso judicial
Si usted no está de acuerdo con la respuesta que reciba de la autoridad facultada para proceder a los nombramientos con arreglo al procedimiento de reclamación interna, puede interponer un recurso judicial al amparo del artículo 91 del Estatuto de los funcionarios, dirigido a:
|
General Court of the European Union |
|
Rue du Fort Niedergrünewald |
|
L-2925 Luxembourg |
|
LUXEMBURGO |
Reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo
Tras haber agotado todas las vías de recurso existentes en la SGC, en particular el procedimiento de reclamación interna al amparo del artículo 90, apartado 2, del Estatuto de los funcionarios, usted puede, como cualquier otro ciudadano o ciudadana de la Unión, presentar una reclamación ante el:
|
The European Ombudsman |
|
1, avenue du Président Robert Schuman — BP 403 |
|
67001 Strasbourg Cedex |
|
FRANCIA |
de conformidad con el artículo 228, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y en las condiciones establecidas en la Decisión 94/262/CECA, CE, Euratom del Parlamento Europeo, de 9 de marzo de 1994, sobre el estatuto del Defensor del Pueblo y sobre las condiciones generales del ejercicio de sus funciones (1).
Obsérvese que la presentación de una reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo no interrumpe el plazo establecido en el artículo 90, apartado 2, y el artículo 91 del Estatuto de los funcionarios para presentar una reclamación o interponer recurso ante el Tribunal General de la Unión Europea al amparo del artículo 270 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
ANEXO II
PROTECCIÓN DE DATOS
En su calidad de institución encargada de organizar el procedimiento de selección, la Secretaría General del Consejo garantiza que los datos personales de quienes presenten su candidatura se tratarán conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión, y a la libre circulación de esos datos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.o 45/2001 y la Decisión n.o 1247/2002/CE (1).
La base jurídica para el procedimiento de selección es el Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea, junto con la Decisión 2013/488/UE del Consejo, de 23 de septiembre de 2013, sobre las normas de seguridad para la protección de la información clasificada de la UE (2). El procedimiento de selección se realiza bajo la responsabilidad de la Dirección de Recursos Humanos (ORG.1), Unidad de Personal y Movilidad, y el responsable del tratamiento de datos es el jefe de dicha unidad. La información facilitada por las personas que presenten su candidatura estará a disposición del personal de la Oficina de Contratación y de sus superiores, de los miembros del comité consultivo de selección y, en caso necesario, de la Unidad de Asesores Jurídicos. La información administrativa que permita la identificación de la persona interesada y/o resulte necesaria para la organización práctica del procedimiento podrá transmitirse a un centro de evaluación.
La finalidad del tratamiento es recopilar datos con objeto de identificar a todas las personas que aspiran a un puesto en la Secretaría General del Consejo y de proceder a una selección entre ellas.
Los datos en cuestión son:
|
— |
los datos personales que permiten identificar a las personas que presenten su candidatura (apellidos, nombre, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad); |
|
— |
la información proporcionada por las personas que presenten su candidatura para facilitar la organización práctica del procedimiento (dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono); |
|
— |
la información proporcionada por las personas que presenten su candidatura para que se pueda evaluar si cumplen las condiciones de admisión establecidas en el anuncio de vacante (nacionalidad, lenguas, cualificaciones y año en que las obtuvieron, tipo de título o diploma, nombre de la institución que lo expidió, experiencia profesional); |
|
— |
cuando proceda, la información sobre el tipo y duración de la habilitación de seguridad; |
|
— |
los resultados de las pruebas de selección a las que se sometan las personas que presenten su candidatura, incluidas las evaluaciones efectuadas por los asesores del centro de evaluación para el comité de selección. |
El tratamiento da comienzo en la fecha de recepción de la candidatura. Las candidaturas recibidas se conservan y almacenan en los archivos durante dos años.
Todas las personas que presenten su candidatura pueden ejercer el derecho de acceso y de rectificación de sus datos de carácter personal. Para ello, enviarán una solicitud motivada por correo electrónico a la Oficina de Selección de Funcionarios a la dirección: selection.officials@consilium.europa.eu.
Las personas que presenten su candidatura tienen derecho a recurrir al Supervisor Europeo de Protección de Datos en cualquier momento (edps@edps.europa.eu).