|
28.2.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CA 65/57 |
ANUNCIO DE CONTRATACIÓN PE/242/S
Director (h/m) (grupo de funciones AD, grado 14)
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y ASISTENCIA TECNOLÓGICA — DIRECCIÓN DE EDICIÓN, INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE DATOS
(2020/C 65 A/10)
1. Puesto vacante
El Presidente del Parlamento Europeo ha decidido iniciar el procedimiento de provisión de un puesto de director (1) (AD, grado 14) en la Dirección General de Innovación y Asistencia Tecnológica – Dirección de Edición, Innovación y Gestión de Datos, sobre la base del artículo 29, apartado 2, del Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea (2) (en lo sucesivo, «Estatuto»).
Este procedimiento de selección, destinado a ampliar las posibilidades de elección de la autoridad facultada para proceder a los nombramientos, se llevará a cabo al mismo tiempo que los procedimientos interno e interinstitucional de provisión de puestos.
La contratación se efectuará en el grado AD 14 (3). El sueldo base será de 14 837,60 EUR al mes. Al sueldo base, sujeto al impuesto comunitario y exento de impuestos nacionales, se podrán añadir determinados complementos, en las condiciones previstas en el Estatuto.
Se señala a la atención de los candidatos que este puesto está sujeto al Reglamento relativo a la política de movilidad aprobado por la Mesa del Parlamento Europeo el 15 de enero de 2018.
Este puesto requiere disponibilidad y numerosos contactos internos y externos, en particular con los diputados al Parlamento Europeo. El director habrá de realizar misiones frecuentes en los diversos lugares de trabajo del Parlamento Europeo y fuera de estos.
2. Lugar de trabajo
Luxemburgo. Este puesto podrá destinarse a uno de los otros lugares de trabajo del Parlamento Europeo.
3. Igualdad de oportunidades
El Parlamento Europeo practica una política de igualdad de oportunidades y acepta las candidaturas sin discriminación por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad, orientación sexual, estado civil o situación familiar.
4. Naturaleza de las funciones
Como funcionario de alto nivel, el director se encargará, en el marco de las orientaciones y decisiones adoptadas por la autoridad parlamentaria y el director general, de las tareas siguientes (4):
|
— |
garantizar el buen funcionamiento de una gran entidad de la Secretaría General del Parlamento Europeo que comprende varias unidades en los ámbitos de competencia de la Dirección, |
|
— |
dirigir, animar, motivar y coordinar equipos de agentes y optimizar la utilización de los recursos de la entidad garantizando la calidad del servicio (organización, gestión de los recursos humanos y presupuestarios, innovación, etc.) en sus ámbitos de actividad, |
|
— |
planificar las actividades de la Dirección (definición de objetivos y estrategias), adoptar las decisiones necesarias para alcanzar los objetivos fijados y evaluar las prestaciones de servicios, con el fin de garantizar la calidad de los mismos, |
|
— |
asesorar al Director General, a la Secretaría General y a los diputados al Parlamento Europeo en sus ámbitos de actividad, |
|
— |
cooperar con las diversas direcciones de la Secretaría General, representar a la institución y negociar contratos o acuerdos en sus ámbitos de actividad, |
|
— |
gestionar y llevar a cabo proyectos específicos que pueden entrañar responsabilidades financieras, |
|
— |
ejercer la función de ordenador subdelegado. |
5. Condiciones de admisión
Podrán participar en el procedimiento de selección los candidatos que, en la fecha límite fijada para la presentación de candidaturas, cumplan las siguientes condiciones:
|
a) |
Condiciones generales De conformidad con el artículo 28 del Estatuto, se requiere en particular:
|
|
b) |
Condiciones específicas
|
6. Proceso de selección
Para asistir en su elección a la autoridad facultada para proceder a los nombramientos, el Comité Consultivo para el nombramiento de altos funcionarios establecerá la lista de los candidatos y recomendará a la Mesa del Parlamento Europeo las personas a las que se deba invitar a una entrevista. La Mesa aprobará dicha lista; el Comité celebrará las entrevistas y someterá su informe final a la Mesa para decisión. En esta fase, la Mesa podrá entrevistar a los candidatos.
7. Presentación de candidaturas
El plazo para la presentación de candidaturas vencerá el
20 de marzo de 2020 a las 12.00 horas, hora de Bruselas.
Se ruega a los candidatos que envíen, por correo electrónico exclusivamente y en formato pdf, una carta de motivación (a la atención de «Monsieur le Secrétaire général du Parlement européen, avis de recrutement numéro PE/242/S») y un curriculum vitae en formato Europass (8), indicando la referencia del anuncio (PE/242/S) en el asunto del mensaje, a la dirección siguiente:
PERS-EPSeniorManagement@ep.europa.eu
de lo que darán fe la fecha y hora de envío del correo electrónico.
Los candidatos deberán cerciorarse de que los documentos escaneados sean legibles.
Se señala a la atención de los candidatos invitados a la entrevista que deberán presentar, para la fecha de la entrevista, únicamente copias o fotocopias de los documentos justificativos referentes a sus estudios, a su experiencia profesional y a las funciones que ejercen en la actualidad (9). No se devolverá a los candidatos ninguno de estos documentos.
Los datos de carácter personal comunicados por los candidatos en el marco de este procedimiento de selección serán tratados con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión, y a la libre circulación de esos datos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.o 45/2001 y la Decisión n.o 1247/2002/CE (10).
(1) Toda referencia hecha en el presente anuncio a personas de sexo masculino se entenderá hecha asimismo a personas de sexo femenino, y viceversa.
(2) Véase el Reglamento (CEE, Euratom, CECA) n.o 259/68 del Consejo (DO L 56 de 4.3.1968, p. 1), modificado por el Reglamento (CE, Euratom) n.o 723/2004 (DO L 124 de 27.4.2004, p. 1) y modificado en último lugar por el Reglamento (UE, Euratom) n.o 1023/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2013, por el que se modifica el Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea y el régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea (DO L 287 de 29.10.2013, p. 15).
(3) El funcionario será clasificado con arreglo a lo dispuesto en el artículo 32 del Estatuto.
(4) Para las tareas principales, véase el anexo.
(5) Este año de experiencia no se tendrá en cuenta para la evaluación de la experiencia profesional exigida en el párrafo siguiente.
(6) Véase el Marco europeo común de referencia para las lenguas (https://europass.cedefop.europa.eu/sites/default/files/cefr-es.pdf).
(7) Las lenguas oficiales de la Unión Europea son: alemán, búlgaro, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego, húngaro, inglés, irlandés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés, polaco, portugués, rumano y sueco.
(8) http://europass.cedefop.europa.eu/
(9) Esta disposición no se aplicará a aquellos candidatos que, en la fecha límite de presentación de las candidaturas, trabajen para el Parlamento Europeo.
ANEXO
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y ASISTENCIA TECNOLÓGICA — DIRECCIÓN DE EDICIÓN, INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE DATOS
PRINCIPALES COMETIDOS
(Entidad integrada por 164 agentes: 120 funcionarios, 3 agentes temporales y 41 agentes contractuales)
La Dirección EDIT ofrece servicios editoriales de vanguardia, impulsa la innovación y gestiona datos corporativos en el Parlamento Europeo.
Las responsabilidades abarcan desde la impresión y el diseño gráfico hasta el desarrollo de soluciones digitales de edición y la introducción y aplicación de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial.
Tiene el liderazgo editorial de la intranet del Parlamento y facilita la transparencia de la institución poniendo a disposición del público datos parlamentarios.
UNIDAD DE INNOVACIÓN, REDES DE INTRANET Y SOLUCIONES DIGITALES
|
— |
Promover una cultura de la innovación. |
|
— |
Construir soluciones digitales. |
|
— |
Adaptar las capacidades editoriales a fin de mantener una evolución continua y satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios. |
Servicio de Innovación
|
— |
Analizar el potencial de las nuevas tecnologías emergentes y, en su caso, coordinar el acceso a las mismas para acelerar su adopción en el PE con vistas a mejorar la productividad y la eficiencia. |
|
— |
Sentar las bases de un centro de competencia en materia de inteligencia artificial. |
|
— |
Impulsar una cultura de las TIC innovadora y creativa dentro del PE. |
|
— |
Proporcionar pruebas de concepto concretas y operativas que cubran los ámbitos de la movilidad, los servicios basados en la localización, el análisis de datos, la colaboración y la comunicación, el internet de las cosas y otras tecnologías emergentes. |
|
— |
Facilitar herramientas y técnicas que respalden el potencial de innovación de la institución. |
|
— |
Establecer las asociaciones necesarias con el fin de estimular una mentalidad abierta e innovadora. |
|
— |
Dinamizar la plataforma INNOVATE y organizar anualmente la semana de la innovación y otros actos conexos. |
Servicio intranet
|
— |
Introducir, implementar y apoyar soluciones editoriales ampliables, innovadoras y digitales. |
|
— |
Proporcionar servicios editoriales, en estrecha colaboración con sus clientes. |
|
— |
Apoyar la computación en nube y las iniciativas de gestión de datos. |
|
— |
Trabajar en favor de una innovación sostenible convirtiendo las pruebas de concepto innovadoras y exitosas en soluciones ampliables. |
|
— |
Modernizar y armonizar las herramientas y aplicaciones específicas de la Dirección (colaborativas, MIS4Stats, aplicaciones de edición). |
|
— |
Mejorar las aplicaciones del programa «sin papel»: eCommittee, eDelegation, eMeeting, MyEPDocuments y PLM-REP; ampliar sus capacidades para apoyar otras reuniones sin soporte de papel. |
|
— |
Realizar análisis de concepto para seguir desarrollando las nuevas intranets (por ejemplo, arquitectura y estrategia de contenidos sobre aspectos sociales). |
|
— |
Garantizar el apoyo, la producción, el seguimiento y el mantenimiento evolutivo de las aplicaciones informáticas, como por ejemplo APP-FTU, EDIT Cat, QE2WEB o IPMS. |
UNIDAD DE GESTIÓN DE DATOS Y PRODUCCIÓN DOCUMENTAL
|
— |
Crear un centro de conocimientos especializados en materia de gestión de datos para apoyar el desarrollo de un modelo de tecnologías de la información basado en los datos. |
|
— |
Sentar las bases de una política de gestión de datos. |
|
— |
Definir una política relativa a los datos abiertos. |
|
— |
Prestar servicios de edición y de corrección de pruebas. |
Servicio de Gestión de Datos y Producción Documental
|
— |
Desarrollar un marco de gestión de datos en el Parlamento Europeo y combinarlo con los servicios conexos de indexación de documentos parlamentarios. |
|
— |
Procesar documentos parlamentarios y convertirlos a formato XML para su uso en la cadena legislativa. |
|
— |
Gestionar el proyecto de datos abiertos parlamentarios. |
|
— |
Definir una política de datos abiertos general y coherente. |
|
— |
Estudiar las oportunidades y soluciones en materia de indexación automática. |
|
— |
Revisar las modalidades y los flujos de trabajo actuales de indexación de los documentos parlamentarios. |
|
— |
Fomentar la cooperación interinstitucional en materia de gestión de datos y datos abiertos. |
|
— |
Servir de enlace con el programa e-Parliament para mejorar la calidad de los documentos parlamentarios procesados y convertirlos a formato XML. |
Servicio de Preparación de Documentos Multilingües
|
— |
Prestar servicios de edición y corrección de errores en todas las lenguas oficiales de la UE. |
|
— |
Procesar y generar pruebas de diversos documentos legislativos y parlamentarios listas para su impresión, por ejemplo, actas de sesiones parlamentarias, textos aprobados, preguntas y respuestas escritas, fichas informativas sobre la Unión Europea, etc. |
UNIDAD DE IMPRENTA
|
— |
Garantizar la gestión, coordinación, organización y financiación de la Unidad de Imprenta y de sus servicios. |
|
— |
Encargarse de la secretaría de la Unidad. |
|
— |
Realizar las funciones de corresponsal para la Dirección EDIT (Innovación, Riesgo, Protección de Datos, Seguridad, EMAS). |
|
— |
Encargarse de las «condiciones de trabajo» en el seno de la EDIT. |
|
— |
Llevar a cabo el seguimiento de los proyectos PPP. |
UNIDAD DE CLIENTES, HERRAMIENTAS Y MÉTODOS
|
— |
Prestar servicios relacionados con la gestión de clientes en el ámbito de la impresión, el diseño, multimedia y la preparación técnica de las publicaciones. |
|
— |
Prestar servicios de impresión a la carta y realizar la distribución tradicional de documentos por ventanilla en Bruselas y Estrasburgo. |
Servicio de Solicitudes de Clientes y Proyectos
Ventanilla de publicaciones y documentos
|
— |
Explorar nuevas soluciones innovadoras para la impresión a la carta u otros servicios. |
|
— |
Seguir la evolución del ámbito de los documentos digitales y móviles. |
|
— |
Desarrollar una sinergia con los distintos servicios editoriales trabajando juntos desde un único emplazamiento con el fin de proporcionar un mejor servicio al cliente. |
Centro de servicios de publicaciones
|
— |
Crear un equipo de diseñadores gráficos. |
|
— |
Definir procedimientos claros y herramientas para una colaboración eficaz entre los gestores de clientes y los diseñadores gráficos. |
|
— |
Controlar los accesos a servidores y el archivado de cara a mejorar la eficiencia y los tiempos de respuesta. |
|
— |
Trabajar en una mejora constante de los servicios prestados a los clientes (encuestas de satisfacción, KPI). |
|
— |
Actualizar el catálogo en línea. |
|
— |
Fortalecer la relación con los clientes: diputados, grupos políticos, comisiones, direcciones generales y la Oficina de Publicaciones. |
|
— |
Contribuir al Comité Editorial. |
|
— |
Rediseñar Web2Print en el contexto de la nueva estrategia de impresión. |
|
— |
Contribuir a una estrategia de servicios mediante la revisión y el establecimiento de redes y procesos transversales en el seno de la Dirección de Edición. |
|
— |
Analizar las producciones con gran consumo de papel y recomendar a los clientes la utilización de canales de distribución electrónicos. |
Servicio de Automatización de las Publicaciones
|
— |
Desarrollar, mejorar y mantener las aplicaciones de edición (por ejemplo, Web2print). |
|
— |
Ocuparse de la automatización de los procesos de producción de la impresión, desde la remisión del pedido a la entrega. |
|
— |
Establecer herramientas y métodos comunes para la edición y el tratamiento de documentos. |
|
— |
Definir estándares PDF para la impresión. |
|
— |
Analizar el mercado de nuevas herramientas de publicación orientadas a la creación de productos de publicación digitales. |
|
— |
Administrar las herramientas editoriales. |
|
— |
Garantizar la continuidad del servicio para Web2Print y MIS. |