3.2.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 27/10


CONVOCATORIA DE PROPUESTAS — DG EAC NO 62/05

Convocatoria de proyectos innovadores de cooperación, formación e información

Acción 5: Medidas de acompañamiento

(2006/C 27/08)

1.   Objetivos y descripción

A través de esta convocatoria de proyectos correspondiente a la Acción 5, la Comisión Europea se propone prestar asistencia a proyectos innovadores de cooperación, formación e información en el ámbito de la educación no formal. Las propuestas deberán contemplar uno de los temas o áreas prioritarias definidas a continuación:

1.

Diversidad y tolerancia culturales

2.

Regiones menos favorecidas

3.

Europa oriental, Cáucaso, Europa del sureste

4.

Innovación en Educación para la Ciudadanía Europea

5.

Cooperación entre gobiernos locales o regionales y ONG juveniles

Es imprescindible que los promotores de proyectos especifiquen en las solicitudes los elementos innovadores que planean introducir. Los proyectos deberán presentar una clara dimensión europea transnacional y contribuir a la cooperación europea en favor de la juventud. Concretamente deberán establecer las condiciones para la creación o consolidación de fuertes lazos de asociación entre organizaciones juveniles o entre organizaciones juveniles y organismos públicos.

2.   Candidatos elegibles

Podrán solicitar ayuda y participar como socios en los proyectos que resulten seleccionados en el marco de la presente convocatoria aquellas entidades jurídicas –organizaciones juveniles no gubernamentales o gobiernos locales o regionales– con sede en uno de los países participantes en el programa.

Los países inscritos en el programa son:

los 25 Estados miembros de la Unión Europea

los tres países de AELC/EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega)

los países candidatos (Bulgaria, Rumania y Turquía)

En la presente convocatoria de propuestas podrán participar como socios entidades procedentes de los países limítrofes con la UE (Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Siria, Túnez, Autoridad Palestina de Cisjordania y la Franja de Gaza, Bielorrusia, Moldavia, Rusia, Ucrania, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Albania, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, y Serbia y Montenegro); sin embargo, no podrán presentar solicitudes.

Los proyectos deben contemplar la participación de organizaciones asociadas de al menos cuatro países diferentes (incluido el del solicitante), uno de los cuales debe ser un Estado miembro de la Unión Europea.

3.   Presupuesto y duración de los proyectos

La dotación total prevista para la cofinanciación de proyectos seleccionados en el marco de la presente convocatoria asciende a dos millones de euros, a reserva de la aprobación de la autoridad presupuestaria para el ejercicio presupuestario 2006.

El importe máximo de financiación por proyecto será de 100 000 euros por año de actividad (12 meses). La ayuda máxima no podrá superar los 300 000 euros.

La Comisión calcula que esta convocatoria permitirá financiar entre 10 y 15 proyectos de calidad.

Los proyectos deberán tener una duración de al menos 18 meses. En casos debidamente justificados, se aceptará una duración máxima de 36 meses. Las actividades deberán comenzar entre el 1 de enero de 2007 y el 28 de febrero de 2007.

4.   Plazo de presentación

Las solicitudes deberán ser enviadas a la Agencia Ejecutiva en el ámbito educativo, audiovisual y cultural hasta el 1 de julio de 2006 como fecha límite.

5.   Información completa

El texto completo de la convocatoria de propuestas y el formulario de candidatura se encuentran en la siguiente página:

http://europa.eu.int/comm/youth/call/index_en.html

Las solicitudes deberán cumplir lo dispuesto en el texto íntegro de la convocatoria y presentarse redactadas en el correspondiente formulario de candidatura.