6.8.2005   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 193/35


Recurso interpuesto el 27 de mayo de 2005 por Jean-Marc Colombani contra la Comisión de las Comunidades Europeas

(Asunto T-206/05)

(2005/C 193/59)

Lengua de procedimiento: francés

En el Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas se ha presentado el 27 de mayo de 2005 un recurso contra la Comisión de las Comunidades Europeas formulado por el Sr. Jean-Marc Colombani, con domicilio en Bruselas, representado por Mes Stéphane Rodrigues y Alice Jaume, abogados.

El demandante solicita al Tribunal de Primera Instancia que:

Anule la decisión de la Comisión de 7 de marzo de 2005 y las medidas que de ella se derivan en cuanto a la remuneración del demandante.

Ordene la adopción de las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses del demandante, en particular en lo que atañe a la renta mínima de subsistencia que se le debe reconocer.

Condene a la parte demandada a abonar un total de 10 002 euros en concepto de daños y perjuicios.

Condene a la parte demandada a soportar todas las costas.

Motivos y principales alegaciones

El demandante, funcionario de la Comisión, se encontraba en situación de excedencia voluntaria hasta el 31 de agosto de 2004. Tras haber solicitado el reingreso al término de su excedencia, se dispuso su incorporación a la DG RELEX mediante decisión de 28 de septiembre de 2004. No obstante, esta decisión no le asignaba un puesto de trabajo específico, sino que establecía que su destino concreto le sería comunicado posteriormente.

Mediante escrito de 7 de marzo de 2005, la administración informó al demandante que desde el 5 de octubre de 2004 se encontraba en situación de ausencia no autorizada y que se procedería a adoptar las medidas oportunas al respecto. No se le abonó al demandante el salario correspondiente al mes de abril de 2005 y en su recibo de salarios se indicó que adeudaba a la Comisión la suma de los salarios percibidos desde el mes de octubre de 2004.

Mediante su recurso, el demandante impugna el escrito de 7 de marzo de 2005 y las medidas que se adoptaron como consecuencia del mismo. Invoca la vulneración del derecho de defensa, ya que afirma que no se le permitió presentar alegaciones antes de la adopción de las decisiones impugnadas. También invoca el incumplimiento de la obligación de motivación y la existencia de errores manifiestos de apreciación. En concreto, sostiene que nunca se le informó de que había sido destinado a la unidad RELEX/C.1. Añade que no es cierta la afirmación de que rechazó una oferta de empleo.

A continuación, el demandante invoca la infracción del artículo 40 del Estatuto, por considerar que este precepto le permite rehusar el primer puesto de trabajo que se le ofrezca. Alega también la infracción del artículo 60 del Estatuto, debido a que su supuesta ausencia no fue debidamente comprobada y a que no se computó, en primer lugar, dentro de sus vacaciones anuales. Adicionalmente, el demandante sostiene que se infringieron los anexos VIII y IX del Estatuto, que le garantizaban el pago de la renta mínima de subsistencia. Por último, invoca la vulneración del principio de buena administración y el incumplimiento del deber de asistencia y protección.

Además de la anulación de los actos impugnados, el demandante solicita la indemnización de los perjuicios materiales y morales supuestamente sufridos.