1.12.2004   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 296/9


Convocatorias de propuestas de acciones indirectas de IDT dentro del programa específico de investigación, desarrollo tecnológico y demostración «Integración y fortalecimiento del Espacio Europeo de la Investigación»

Prioridad temática/Ámbito: Tecnologías de la Sociedad de la Información (TSI)

Referencia de la convocatoria: FP6-2004-IST-4

Referencia de la convocatoria: FP6-2002-IST-C

(2004/C 296/04)

1.

Con arreglo a la Decisión no 1513/2002/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2002, relativa al sexto programa marco de la Comunidad Europea para acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración, destinado a contribuir a la creación del Espacio Europeo de la Investigación y a la innovación (2002-2006) (1), el Consejo aprobó el 30 de septiembre de 2002 el programa específico de investigación, desarrollo tecnológico y demostración «Integración y fortalecimiento del Espacio Europeo de la Investigación» (2002-2006) (2) (en lo sucesivo denominado «el programa específico»).

Con arreglo al apartado 1 del artículo 5 del programa específico, la Comisión de las Comunidades Europeas (en lo sucesivo denominada «la Comisión») aprobó el 9 de diciembre de 2002 un programa de trabajo (3) (en lo sucesivo denominado «el programa de trabajo») en el que se presentaban de manera detallada los objetivos y las prioridades científicas y tecnológicas de dicho programa específico, así como su calendario de ejecución.

De conformidad con el apartado 1 del artículo 9 del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativo a las normas de participación de empresas, centros de investigación y universidades, y a las normas de difusión de los resultados de la investigación para la ejecución del sexto programa marco de la Comunidad Europea (2002-2006) (4) (en lo sucesivo denominadas «las normas de participación»), las propuestas de acción indirecta de IDT se presentarán en el marco de convocatorias de propuestas.

2.

Las presentes convocatorias de propuestas de acción indirecta de IDT (en lo sucesivo denominadas «las convocatorias») constan de la presente parte general y de las condiciones particulares descritas en los anexos. En estos se indica, en particular, las fechas de cierre del plazo de presentación de propuestas de acciones indirectas de IDT, una fecha indicativa para la terminación de las evaluaciones, el presupuesto indicativo, los instrumentos y los campos afectados, los criterios de evaluación de las propuestas de acciones indirectas de IDT, el número mínimo de participantes y las posibles restricciones.

3.

Se invita a las personas físicas o jurídicas a las que no sean aplicables los criterios de exclusión previstos, por una parte, en dichas normas de participación y, por otra, en el apartado 2 del artículo 114 del Reglamento (CE, Euratom) no 1605/2002 del Consejo, de 25 de junio de 2002, por el que se aprueba el Reglamento financiero aplicable al presupuesto general de las Comunidades Europeas (5) (en lo sucesivo denominadas «los proponentes»), a que presenten a la Comisión sus propuestas de acción indirecta de IDT, con supeditación a las condiciones que se establecen en las normas de participación y en la convocatoria correspondiente.

Las condiciones de participación aplicables a los proponentes se comprobarán durante la negociación de la propuesta de acción indirecta de IDT. Previamente, los proponentes deberán haber firmado una declaración según la cual no se encuentran incursos en ninguno de los supuestos indicados en el apartado 1 del artículo 93 del Reglamento financiero. Asimismo, deberán haber remitido a la Comisión la información indicada en el apartado 2 del artículo 173 del Reglamento (CE, Euratom) no 2342/2002 de la Comisión, de 23 de diciembre de 2002, sobre normas de desarrollo del Reglamento (CE, Euratom) no 1605/2002 del Consejo, de 25 de junio de 2002, por el que se aprueba el Reglamento financiero aplicable al presupuesto general de las Comunidades Europeas (6) .

La Comisión ha adoptado una política de igualdad de oportunidades en virtud de la cual se alienta especialmente a las mujeres a presentar propuestas de acción indirecta de IDT o bien a participar en la presentación de estas propuestas.

4.

La Comisión facilita unas guías del proponente acerca de las convocatorias, en las que se da información sobre la preparación y presentación de propuestas de acción indirecta de IDT. También facilita unas «Directrices sobre los procedimientos de evaluación y selección de propuestas» (7). Estas guías y directrices, así como el programa de trabajo y demás información acerca de las convocatorias, pueden obtenerse en la siguiente dirección de la Comisión:

Comisión Europea

The IST Information Desk

Dirección General INFSO

BU31 1/19

B-1049 Bruselas

e-mail: ist@cec.eu.int

Dirección de internet: www.cordis.lu/ist

5.

Las propuestas de acción indirecta de IDT sólo pueden presentarse como propuestas electrónicas a través del sistema electrónico de presentación de propuestas (EPSS (8)) en la red. Sin embargo, en casos excepcionales, los coordinadores pueden solicitar a la Comisión que les permita presentar sus propuestas en papel antes del cierre de la convocatoria. Para ello, deberán dirigirse por escrito a una de las siguientes direcciones:

Comisión Europea

The IST Information Desk

Dirección General INFSO

BU31 1/19

B-1049 Bruselas

e-mail: ist@cec.eu.int

La solicitud habrá de ir acompañada de una explicación que justifique debidamente esta excepción. Los proponentes que deseen presentar sus propuestas en papel serán responsables de que sus solicitudes de exención y los procedimientos consiguientes no impidan el respeto de los plazos establecidos.

Toda propuesta de acción indirecta de IDT debe constar de dos partes: los formularios (parte A) y el contenido (parte B).

Las propuestas de acción indirecta de IDT pueden prepararse en línea o fuera de línea y presentarse en línea. La parte B de las propuestas de acción indirecta de IDT solo puede presentarse en formato PDF (portable document format, compatible con Adobe Versión 3 o superior con fuentes incrustadas). Se excluirán los archivos comprimidos (zipped).

La herramienta de software del EPSS (para uso en línea o fuera de línea) está disponible en el sitio web de Cordis www.cordis.lu.

Las propuestas de acción indirecta de IDT que se presenten en línea y que sean incompletas, ilegibles o contengan virus quedarán excluidas.

Se excluirán las versiones de propuestas de acción indirecta de IDT que se presenten en un soporte electrónico extraíble (por ejemplo, CD-ROM, disquete), por correo electrónico o por fax.

También quedará excluida cualquier propuesta de acción indirecta de IDT con autorización a ser presentada en papel y que sea incompleta.

En el anexo J de las «Directrices sobre los procedimientos de evaluación y selección de propuestas» se da más información sobre los diversos procedimientos de presentación de propuestas

6.

Las propuestas de acción indirecta de IDT deberán llegar a la Comisión dentro del plazo establecido en la convocatoria. Las que lleguen fuera de plazo quedarán excluidas.

Asimismo, quedarán excluidas las propuestas que no reúnan las condiciones sobre el número mínimo de participantes indicado en la convocatoria.

También se excluirán las que no cumplan cualquier otro criterio de admisión complementario mencionado en el programa de trabajo.

7.

Si se presentan sucesivas versiones de una propuesta, la Comisión sólo examinará la última versión recibida dentro del plazo establecido en la convocatoria en curso.

8.

En caso de que esté previsto en la convocatoria, las propuestas de acción indirecta de IDT podrían incluirse en el marco de una futura evaluación.

9.

Se ruega a los proponentes que citen la referencia de la convocatoria en toda la correspondencia relacionada con ésta (por ejemplo: solicitud de información o presentación de una propuesta de acción indirecta de IDT).


(1)  DO L 232 de 29.8.2002, p. 1.

(2)  DO L 294 de 29.10.2002, p. 1.

(3)  Decisión de la Comisión C(2002) 4789, modificada por C(2003) 577, C(2003) 955, C(2003) 1952, C(2003) 3543, C(2003) 3555, C(2003) 4609, C(2003) 5183, C(2004) 433, y C(2004) 2002, ninguna de ellas publicada.

(4)  DO L 355 de 30.12.2002, p. 23.

(5)  DO L 248 de 16.9.2002, p. 1.

(6)  DO L 357 de 31.12.2002, p. 1.

(7)  C(2003) 883 de 27 de marzo de 2003, cuya última modificación la constituye C(2004)1855. de 18 de mayo de 2004.

(8)  El EPSS es una herramienta destinada a ayudar a preparar y presentar las propuestas por vía electrónica.


ANEXO I

4a CONVOCATORIA IST

1.   Programa específico: «Integración y fortalecimiento del Espacio Europeo de la Investigación».

2.   Campo/ámbito temático prioritario: Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST).

3.   Título: 4a Convocatoria de la prioridad IST.

4.   Referencia de la convocatoria: FP6-2004-IST-4.

5.   Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2004.

6.   Fecha de cierre: 22 de marzo de 2005 a las 17.00 horas (hora local de Bruselas).

7.   Presupuesto indicativo total: 1 120 millones de euros.

8.   Campos objeto de la convocatoria e instrumentos: Se invita a la presentación de propuestas acerca de los siguientes objetivos:

9.   Número mínimo de participantes  (5):

Instrumento

Número mínimo de participantes

PI, RE, PEIF y AC

3 entidades jurídicas independientes de 3 EM o EA diferentes, con al menos 2 EM o PAC

Acciones de apoyo específicas

1 entidad jurídica

10.   Restricciones a la participación: Ninguna.

11.   Acuerdos de consorcio: Los participantes en acciones de IDT resultantes de esta convocatoria están obligados a celebrar un acuerdo de consorcio.

12.   Procedimiento de evaluación: La evaluación seguirá un procedimiento de una sola etapa. Las propuestas no se evaluarán de manera anónima.

13.   Criterios de evaluación: Véase la parte sobre los criterios de evaluación del apartado 4 del Programa de trabajo IST 2005-2006 (6).

14.   Calendario indicativo de la evaluación y la selección: Se prevé que los resultados de la evaluación estén disponibles en un plazo de dos meses a partir de la fecha de cierre.


(1)  PI = Proyecto Integrado; RE = Red de Excelencia; PEIF = Proyecto Específico de Investigación. Focalizado; AC = Acción de Coordinación; AAE = Acción de Apoyo Específica.

(2)  Nuevos instrumentos: PI y RE.

(3)  Instrumentos tradicionales: PEIF, AAE y AC.

(4)  La cantidad indicada representa el 90 % del presupuesto preasignado a los objetivos estratégicos.

(5)  EM = Estados miembros de la UE; EA (incluidos los PCA) = Estados asociados; PCA = países candidatos asociados. Toda entidad jurídica establecida en un Estado miembro o un Estado asociado y que cuente con el número de participantes exigido puede ser participante único en una acción indirecta.

(6)  Véase Information Society Technologies en http://www.cordis.lu/ist/workprogramme/fp6_workprogramme.htm


ANEXO II

CONVOCATORIA DE PRESENTACIÓN CONTINUA (AMPLIACIÓN DE LA CONVOCATORIA FP6-2002-IST-C)

1.   Programa específico: «Integración y fortalecimiento del Espacio Europeo de la Investigación».

2.   Campo/ámbito temático prioritario: Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST).

3.   Título: Tecnologías futuras y emergentes – Ámbito abierto (presentación continua).

4.   Referencia de la convocatoria: FP6-2002-IST-C.

5.   Fecha de publicación: 16 de noviembre de 2004.

6.   Fecha de cierre: 5 de enero de 2005 a las 17.00 horas (hora local de Bruselas) para propuestas de AC y AAE, y para propuestas de PEIF sucintas. Cuando una propuesta sucinta de PEIF sea seleccionada pero no pueda invitarse a que se presente una propuesta completa para una fecha de separación de 2004, se invitará a presentar la propuesta completa para otra fecha de separación, que será el 5 de enero de 2005 o el 10 de mayo de 2005.

7.   Presupuesto indicativo total: El presupuesto de 60 millones de euros indicado en la convocatoria FP6-2002-IST-C, que está previsto comprometer para las propuestas seleccionadas que se presenten, a más tardar, para la fecha de separación del 14 de septiembre de 2004, se completará con una cantidad adicional de 39 millones de euros (1) (para cubrir las propuestas completas de AC, AAE y PEIF presentadas, a más tardar, para la fecha de separación/fecha de cierre del 5 de enero de 2005, y las propuestas completas de PEIF presentadas, a más tardar, para la fecha de separación del 10 de mayo de 2005). A título indicativo, se informa de que el presupuesto adicional se repartirá uniformemente entre las dos fechas de separación de 2005.

8.   Campos objeto de la convocatoria e instrumentos: El ámbito está abierto a acciones que utilicen los siguientes instrumentos

9.   Número mínimo de participantes  (3):

Objetivo

Número mínimo de participantes

PEIF y AC

3 entidades jurídicas independientes de 3 EM o EA diferentes, con al menos 2 EM o PAC

Acciones de apoyo específicas

1 entidad jurídica

10.   Restricciones a la participación: Ninguna.

11.   Acuerdo de consorcio: No es obligatorio que los participantes en acciones de IDT derivadas de la presente convocatoria suscriban un acuerdo de consorcio, pero se les recomienda encarecidamente que lo hagan.

12.   Procedimiento de evaluación:

Las propuestas de PEIF deben presentarse en dos etapas: en primer lugar, se presentará en cualquier momento una propuesta sucinta anónima de un máximo de cinco páginas en la que se describirán los objetivos clave y se justificará el trabajo propuesto. La fecha de cierre final para la presentación de propuestas sucintas de PEIF es el 5 de enero de 2005,

las propuestas sucintas se evalúan de manera anónima a medida que se reciben con ayuda de evaluadores a distancia,

si se acepta la propuesta sucinta, se invita a los proponentes a presentar una propuesta completa antes de la fecha de separación que se especifica; cuando se seleccionen propuestas sucintas, se darán a los proponentes como mínimo dos meses para preparar sus propuestas completas; la evaluación de propuestas completas no será anónima y se efectuará mediante una combinación de evaluación a distancia y grupos de expertos que se reunirán en Bruselas;

las propuestas de AC y AAE se presentarán en una sola etapa y no se evaluarán de manera anónima; la fecha de cierre final para la presentación de AC y AAE es el 5 de enero de 2005;

las fechas de separación para la presentación de propuestas completas de PEIF (segunda etapa) en 2005 son el 5 de enero de 2005 y el 10 de mayo de 2005.

13.   Criterios de evaluación: Véanse los criterios para FET Open en la parte sobre criterios de evaluación del apartado 4.3 del programa de trabajo IST 2005-2006 (4), y las ponderaciones y mínimos a continuación.

14.   Calendario indicativo de la evaluación y la selección:

Resultados de la evaluación de las propuestas sucintas: dos meses a partir de la recepción de la propuesta.

Resultados de la evaluación de las propuestas completas: dos meses a partir de la fecha de separación o la fecha de cierre correspondientes.

Ponderaciones y mínimos para FET Open

Proyectos específicos de investigación focalizados

PROPUESTAS SUCINTAS

Criterios

Pertinencia en relación con los objetivos del programa

Repercusión potencial

Excelencia científica y técnica

Calidad del consorcio

Calidad de la gestión

Movilización de recursos

Global

Ponderación

30

30

30

0

0

10

 

Mínimo

3

3

3

-

-

2

3.5


PROPUESTAS COMPLETAS

Ponderación

0

30

40

10

10

10

 

Mínimo

3

3

4

3

-

2

3.5


Acciones de coordinación

Criterios

Pertinencia en relación con los objetivos del programa

Calidad de la coordinación

Repercusión potencial

Calidad del consorcio

Calidad de la gestión

Movilización de recursos

Global

Ponderación

10

20

30

20

10

10

 

Mínimo

3

3

4

3

3

2

3.5


Acción de apoyo específica

Criterios

Apoyo a los objetivos del programa

Calidad de la acción de apoyo

Repercusión potencial

Calidad de la gestión

Movilización de recursos

Global

Ponderación

10

20

40

20

10

 

Mínimo

3

3

4

3

3

3.5


(1)  La cantidad prevista para FET Open representa el 100 % del presupuesto preasignado.

(2)  PEIF= Proyecto Específico de Investigación Focalizado; AC = Acción de Coordinación; AAE = Acción de Apoyo Específica.

(3)  EM = Estados miembros de la UE; EA (incluidos los PCA) = Estados asociados; PCA = países candidatos asociados. Toda entidad jurídica establecida en un Estado miembro o un Estado asociado y que cuente con el número de participantes exigido puede ser participante único en una acción indirecta.

(4)  Véase Information Society Technologies en http://www.cordis.lu/ist/workprogramme/fp6_workprogramme.htm