6.2.2004 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CE 33/256 |
(2004/C 33 E/264)
PREGUNTA ESCRITA E-2344/03
de Toine Manders (ELDR) a la Comisión
(16 de julio de 2003)
Asunto: Interreg y burocracia
En el reglamento sobre las subvenciones para Interreg en los Países Bajos figuran frases que tienen como consecuencia que la ejecución de la administración se complique innecesariamente. Se trata, entre otras cosas, de la exigencia de presentar efectivamente los talones de todas las facturas y nóminas como condición para la subvención. A causa de ello, muchas organizaciones renuncian a la solicitud de subvenciones, por lo que se infrautilizan las posibilidades de subvención.
Las solicitudes de subvenciones para la zona central del Benelux en el marco de Interreg se consideran con frecuencia en los Países Bajos como un procedimiento enormemente pesado: sólo el diseño de un proyecto detallado con productos finales definidos cuesta ya mucho dinero. Además, la administración es bastante compleja: se trata de comprobantes de la presupuestación, facturas, copias de nóminas, además de comprobantes de pago.
Concretamente, ello significa que un participante ha de buscar cada mes en la lista de pagos de salarios qué personas han colaborado en el proyecto y ha de imprimir esta lista, para presentar a continuación un comprobante/extracto del banco del estado total. Todas estas operaciones están automatizadas en disquetes sobre los pagos y es bastante sencillo realizar búsquedas en el sistema, pero su impresión es molesta, porque se trata de listas larguísimas. En resumidas cuentas: mientras la administración y la contabilidad de los participantes están automatizadas, Europa pide comprobantes y copias manuales.
Por otra parte, en este contexto, como consecuencia de los diversos añadidos e interpretaciones nacionales, muchas ideas de proyectos muy válidos no entran en consideración para los fondos de Interreg y se pierde mucho tiempo por falta de una coordinación eficaz.
1. |
¿Conoce la Comisión la complejidad burocrática que acompaña las solicitudes de subvenciones de Interreg, de la que da fe el ejemplo citado? |
2. |
¿Contienen las disposiciones sobre la subvención procedente de Interreg también en otros Estados miembros exigencias similares que generan burocracia? En caso afirmativo, ¿cuáles? |
3. |
¿Tiene la Comisión la intención de tomar medidas para poner fin a los procedimientos burocráticos innecesarios a la hora de conceder subvenciones de Interreg? En caso negativo, ¿por qué no? En caso afirmativo, ¿qué medidas va a tomar? |
4. |
¿Tiene la Comisión la intención de examinar las posibilidades de instaurar un órgano competente en cada región europea que coordine de forma centralizada las solicitudes de proyectos de Interreg y su tramitación? |
Respuesta del Sr. Barnier en nombre de la Comisión
(22 de agosto de 2003)
La Comisión está recogiendo las informaciones necesarias para responder a la pregunta. El resultado de sus investigaciones se comunicará en el plazo más breve posible.