|
6.2.2004 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CE 33/230 |
(2004/C 33 E/235)
PREGUNTA ESCRITA E-2175/03
de Christopher Huhne (ELDR) a la Comisión
(30 de junio de 2003)
Asunto: Comercio de servicios
|
1. |
¿Podría calcular la Comisión el volumen del comercio de servicios que podrían realizar los Estados miembros así como el impacto que esto tendría sobre el aumento de la producción y el empleo? |
|
2. |
¿Tendrá en cuenta la Comisión, en particular, cualquier indicio de comercio de servicios en áreas más integradas, como el Canadá y los Estados Unidos de América? |
Respuesta del Sr. Bolkestein en nombre de la Comisión
(4 de agosto de 2003)
Su Señoría pregunta si la Comisión podría calcular el volumen del comercio de servicios intracomunitario y cuál sería su impacto sobre el aumento de la producción y el empleo. Para la elaboración de su respuesta legislativa con relación al mercado interior de servicios, actualmente, la Comisión está redactando una evaluación del impacto, con la que se pretende aclarar el aumento del volumen de los servicios transfronterizos que podría producirse si se eliminaran las barreras existentes del mercado interior.
No obstante, teniendo en cuenta que las estadísticas en este ámbito adolecen de serios problemas de medición y que, en la actualidad, no existen modelos de predicción macroeconómica reconocidos para los servicios, le resultará complicado a la Comisión proporcionar una predicción cuantitativa detallada del potencial de comercio e inversión de servicios intracomunitario y de su impacto sobre la producción y el empleo. El hecho de que gran parte del comercio de servicios esté oculto en las estadísticas sobre el intercambio de mercancías hace que aumente la dificultad de la medición y de la modelización. También debería tenerse en consideración que gran parte de la internacionalización de los servicios está basada en inversiones directas extranjeras, así que centrarse exclusivamente en el comercio de servicios podría suponer una subestimación del auténtico potencial de un mercado interior de servicios que funcionase correctamente.
La Comisión se esforzará al máximo en la evaluación del impacto, basándose en las estadísticas e informaciones existentes proporcionadas por los interesados, por explicar, en términos más cualitativos y sobre la base de un planteamiento microeconómico, los posibles impactos que podrían surgir en forma de ahorro de costes, crecimiento de los servicios intracomunitarios y crecimiento de la producción y el empleo en la Unión.
En su segunda pregunta, Su Señoría inquiere si la Comisión tendrá en cuenta el desarrollo en el comercio de servicios en áreas más integradas, como Canadá o EE.UU. A raíz de las limitaciones estadísticas mencionadas con anterioridad, la Comisión realizará, en su evaluación del impacto, una comparación entre los rendimientos de los mercados comunitarios de servicios y de los mercados de América del Norte.