|
20.3.2004 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CE 70/18 |
(2004/C 70 E/020)
PREGUNTA ESCRITA E-3746/02
de Olivier Dupuis (NI) a la Comisión
(20 de diciembre de 2002)
Asunto: Tíbet/China: condena a muerte de Tenzin Deleg Rinpoche y Lobsang Dhondup
Un tribunal de la provincia de Sichuan en la China Occidental ha condenado a muerte a Tenzin Deleg Rinpoche, un importante monje tibetano, así como a su asistente, Lobsang Dhondup, al término de un juicio considerado por numerosas organizaciones internacionales como totalmente parcial. Las autoridades chinas no han comunicado ningún detalle sobre el proceso de Rinpoche y Dhondup, pero Radio Free Asia citó a un pariente de uno de los condenados que afirmó que les había sido negada la posibilidad de recurrir a un abogado. Tenzin Deleg Rinpoche y Lobsang Dhondup habían sido acusados por las autoridades comunistas locales de una serie de atentados con bombas —dos atentados el pasado año en la región de Ganze, en Sichuan, y un tercer atentado en la capital de la provincia, Chengdu— sobre la base de las declaraciones hechas por un antiguo asistente de Rinpoche que testimonió que Rinpoche le había encargado que dirigiera uno de los ataques, así como sobre la base de las «confesiones» del propio Rimpoche a la policía con ocasión de su detención el 7 de abril de 2002, según las cuales reconoció haber dirigido este atentado así como otros seis atentados perpetrados precedentemente en Ganze y hasta ahora sin resolver.
Según diferentes fuentes, incluidas algunas del interior de la República Popular de China, Rinpoche y Dhondup podrían haber sido objeto de persecución por su militancia pacífica. Las autoridades chinas habían mantenido a Rinpoche bajo estricto control estos últimos años. Habían intentado detenerle en 1998 como consecuencia de su intento de fundar un monasterio sin permiso oficial y por haber liderado las protestas contra la deforestación de la región por una compañía maderera local.
¿De qué informaciones dispone la Comisión sobre el juicio de Tenzin Deleg Rinpoche y Lobsang Dhondup y qué iniciativas tiene la intención de adoptar para obtener la revisión inmediata del mismo con arreglo a las normas internacionales aplicables a los procesos justos e imparciales? ¿Ha manifestado ya la Comisión oficialmente su reprobación a las autoridades chinas competentes en relación con las flagrantes violaciones de los derechos fundamentales de las que son víctimas Tenzin Deleg Rinpoche y Lobsang Dhondup? ¿Es consciente la Comisión de que el enfoque dado por las autoridades chinas a este asunto es totalmente contrario a las señales de diálogo con el Dalai Lama que estas mismas autoridades enviaron a las cancillerías occidentales y a las autoridades tibetanas en el exilio al invitar hace algunos meses a China y al Tíbet a dos representantes especiales del Dalai Lama?
Respuesta del Sr. Patten en nombre de la Comisión
(10 de febrero de 2003)
La Comisión ha sido informada de la condena de muerte impuesta el 2 de diciembre de 2002 a los dos ciudadanos tibetanos Tenzin Delek Rinpoche y Lobsang Dhondup por su presunta implicación en una atentado con bomba. La Comisión tiene también conocimiento de las pruebas en las que se ha basado la sentencia y la manera en que se ha desarrollado el juicio.
La Unión ha expresado inmediatamente su preocupación a las autoridades chinas y ha mantenido diversos contactos oficiales con ellas en favor de los dos ciudadanos tibetanos condenados. La Comisión tiene también conocimiento de que los gobiernos de los Estados Unidos y Australia han intervenido en nombre de dichas personas ante las autoridades chinas.
Según la información de que dispone la Comisión, ambos ciudadanos tibetanos han interpuesto recurso de apelación, de modo que la sentencia no podrá ser ejecutada antes de que el Tribunal Popular Chino (China's People's Court) la haya examinado.
La Comisión continuará a seguir de cerca este asunto y la situación general de los derechos humanos en el Tíbet.