6.2.2004   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 33/18


(2004/C 33 E/017)

PREGUNTA ESCRITA P-3311/02

de Regina Bastos (PPE-DE) a la Comisión

(15 de noviembre de 2002)

Asunto:   Contribución financiera de la Unión Europea al Fondo de Población de las Naciones Unidas

Tras la decisión estadounidense de dejar de financiar (34 millones de dólares en 2002) el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), la Presidencia danesa de la Unión Europea ha reiterado su apoyo a la actividad desempeñada por esta organización y, por consiguiente, ha decidido compensar la falta de contribución de los Estados Unidos.

¿Puede confirmar la Comisión que la Unión Europea brindará al FNUAP el apoyo que le niegan los Estados Unidos?

En caso afirmativo:

¿Cuál es la cuantía total de la contribución?

¿Para cuándo está prevista la concesión de dicha contribución?

¿En qué fase se encuentra este proceso?

Respuesta del Sr. Nielson en nombre de la Comisión

(7 de enero de 2003)

En su reunión de 30 de mayo de 2002, el Consejo de la Unión de desarrollo formuló una declaración en la que subrayaba la importancia de la labor del Fondo de las Naciones Unidas para actividades en materia de población (FNUAP) e invitaba a todos los países donantes a seguir apoyando dicho Fondo. La declaración también acogía favorablemente la intención de la Comisión de intensificar la cooperación con el FNUAP.

La Comisión ha expresado reiteradamente su descontento por la decisión de la administración estadounidense de dejar de financiar el FNUAP y considera que el déficit resultante en el presupuesto básico del FNUAP debilitará considerablemente la organización designada por la comunidad internacional para dirigir en todo el mundo el Programa de Acción aprobado por consenso en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas, celebrada en El Cairo, en septiembre de 1994. La Comisión no se ha comprometido a compensar la contribución estadounidense al presupuesto básico del FNUAP, sino que, vista la decisión adoptada por el Gobierno norteamericano, incrementará su apoyo al FNUAP y a la Federación Internacional de Planificación de la Familia (FIPF) en el ámbito de la salud reproductiva en los países en desarrollo.

El 10 de septiembre de 2002, la Comisión firmó el Acuerdo de Financiación de un programa del 8o Fondo Europeo de Desarrollo (FED), por valor de 32 millones de euros, que pondrán en práctica el FNUAP (dos terceras partes) y la FIPF (una tercera parte) en 22 de los países más pobres de África, el Caribe y el Pacífico. El programa tiene por objeto incrementar la capacidad de los países ACP para prestar servicios básicos en el ámbito de la salud reproductiva a las comunidades vulnerables y desatendidas. La Comisión espera que los contratos con dichas organizaciones se firmen próximamente y que la ejecución del programa comience a principios de 2003. El 9o FED también contempla una ayuda complementaria al FNUAP para llevar a cabo actividades relacionadas con la salud reproductiva.