PREGUNTA ESCRITA E-1451/02 de Paul Lannoye (Verts/ALE) a la Comisión. Descenso de la población de halcones de Eleonor en Creta.
Diario Oficial n° 301 E de 05/12/2002 p. 0150 - 0151
PREGUNTA ESCRITA E-1451/02 de Paul Lannoye (Verts/ALE) a la Comisión (23 de mayo de 2002) Asunto: Descenso de la población de halcones de Eleonor en Creta La Hellenic Society for the Protection of Nature acaba de informar al autor de la pregunta de que en Creta se asiste desde 1997 a un descenso dramático de la población de halcones de Eleonor (especie que figura en el anexo I de la Directiva 79/409/CEE(1) relativa a la conservación de las aves silvestres). En efecto, la población de esta ave ha descendido hasta la mitad. La causa parece ser un envenenamiento ocasionado por el pesticida metomil, un carbamato comercializado bajo el nombre de Lannate (DuPont) y utilizado de manera ilícita por los habitantes de la isla. Durante los meses cálidos, se vierte este pesticida en altas concentraciones en barreños de agua para eliminar a determinados animales considerados indeseables: gatos, martas, ratas, perros, etc. Evidentemente, aparte de aquellos a los que está destinada, también son víctimas de esta agua envenenada voluntariamente otros animales, como es el caso de los buitres y los halcones. ¿Está al corriente la Comisión de este descenso de la población de halcones de Eleonor? ¿Qué medidas ha adoptado o piensa adoptar para impedir la desaparición de esta especie de halcones? Por otro lado, algunas asociaciones de protección de la naturaleza preconizan el añadido de agentes repulsivos para mamíferos a todos los pesticidas existentes en el mercado con el fin de evitar que sirvan ilícitamente para eliminar a determinados animales. ¿Qué opina la Comisión de esta propuesta? ¿Tiene previsto aplicarla en el marco de los procedimientos de autorización de pesticidas? (1) DO L 103 de 25.4.1979, p. 1. Respuesta de la Sra. Wallström en nombre de la Comisión (8 de julio de 2002) La Comisión desea informar a Su Señoría que tiene conocimiento del descenso en el número de especies de Falco eleonorae (incluida en el Anexo I de la Directiva sobre aves(1)). Los servicios de la Comisión registraron una denuncia contra Grecia ante esta situación. Seguidamente, se envió una carta a las autoridades griegas en la que se les solicitaba información del estado de la población de Falco eleonorae en la isla de Creta y de las medidas que han tomado las autoridades griegas para solucionar este problema en la isla. La Comisión está esperando la respuesta y, en cuanto la reciba, estudiará la información presentada para determinar si Grecia ha incumplido en este caso las obligaciones establecidas en la legislación comunitaria medioambiental. Durante el curso de la investigación del pesticida metomil, realizada conforme a la Directiva 91/414/CEE(2), será de aplicación la legislación nacional de los Estados miembros relativa a la comercialización de productos fitosanitarios. En la actualidad, se permite la utilización de metomil en diez Estados miembros. El uso descrito es ilegal en Creta y corresponde a las autoridades griegas tomar las medidas necesarias. DuPont, empresa productora de metomil, ha desarrollado la propuesta de diversas asociaciones para la conservación de la naturaleza (Bird Life International y los organismos griegos asociados, la Sociedad Griega de Ornitología) relativa a la introducción de agentes repulsivos para los mamíferos en los compuestos, pero no se ha demostrado el efecto repulsivo en las aves. Sin embargo, según las instrucciones del producto, la aplicación de metomil representa un riesgo menor para aves tales como los halcones. Tras el reconocimiento de que el descenso de halcones pueda deberse al uso ilegal de productos que contienen metomil, la Comisión tiene conocimiento de que DuPont y la Sociedad Griega de Ornitología están desarrollando un proyecto común en la isla de Creta para sensibilizar e informar a los agricultores y a la sociedad de las repercusiones del uso del pesticida sobre la población de halcones. Además de las medidas tomadas ante el descenso de especies de Falco eleonorae en la isla de Creta, la Comisión está concluyendo una Comunicación al Parlamento y al Consejo titulada Hacia una estrategia temática sobre el uso sostenible de pesticidas. La Comunicación iniciará una amplia consulta a las partes interesadas para preparar la estrategia temática sobre el uso sostenible de pesticidas que se requería en el VI Programa de acción en materia de medio ambiente. (1) Directiva 79/409/CEE del Consejo de 2 de abril de 1979 relativa a la conservación de las aves silvestres. (2) Directiva 91/414/CEE del Consejo de 15 de julio de 1991 relativa a la comercialización de productos fitosanitarios, DO L 230 de 19.8.1991.