92001E2426

PREGUNTA ESCRITA E-2426/01 de Nelly Maes (Verts/ALE) a la Comisión. Igualdad entre confesiones religiosas en Eslovaquia.

Diario Oficial n° 093 E de 18/04/2002 p. 0129 - 0130


PREGUNTA ESCRITA E-2426/01

de Nelly Maes (Verts/ALE) a la Comisión

(4 de septiembre de 2001)

Asunto: Igualdad entre confesiones religiosas en Eslovaquia

La Academia teológica Juan Calvino de Eslovaquia no recibe subvenciones del Estado eslovaco, mientras que otras entidades eclesiásticas menores y mayores están reconocidas como seminarios o facultades.

La Academia espera desde hace 6 años su reconocimiento como facultad. El informe de la Comisión en el que se solicita el reconocimiento de la Academia se publicó hace diez meses. Como se denegó el reconocimiento, se suspendieron los pagos a predicadores y pastores. Otras Iglesias históricas disponen de tiempo de antena en la radio y la televisión oficiales; este no es el caso para los calvinistas. Con 90 000 miembros, la Iglesia Calvinista es la cuarta del país.

En el marco de las negociaciones con Eslovaquia, ¿examinará la Comisión si hay discriminación por motivo de la profesión de una religión determinada o si la causa de esta discriminación debe buscarse por el contrario en que los calvinistas pertenecen a la minoría húngara?

Respuesta del Sr. Verheugen en nombre de la Comisión

(8 de octubre de 2001)

La Comisión sigue de cerca el respeto de la libertad religiosa en Eslovaquia en el marco de los criterios políticos de Copenhague. En el informe periódico de 1999(1), la Comisión concluyó por primera vez que el país respetaba los mencionados criterios políticos, conclusión reiterada después en el informe periódico de 2000(2).

La Comisión puede confirmar que el Instituto Teológico Juan Calvino no ha sido reconocido como centro de enseñanza superior, aunque ha presentado una solicitud en este sentido. También puede confirmar que gran parte de la población de fe calvinista en Eslovaquia pertenece a la minoría húngara.

No obstante, de acuerdo con la información de que dispone la Comisión, este hecho no ha tenido incidencia en la financiación pública concedida a esta Iglesia ni en la presencia de los calvinistas en los programas de la radiotelevisión pública. Tanto los fondos públicos como la concesión de espacios en las retransmisiones de radio y televisión de las diferentes Iglesias están regulados por ley. El Estado es responsable del pago de los estipendios de los ministros del culto y en parte también de su gestión administrativa. La Iglesia calvinista eslovaca está financiada de la misma manera que los otros catorce cultos oficialmente reconocidos en el país.

La Comisión continuará llevando a cabo un seguimiento atento del respeto de los criterios políticos durante las negociaciones para la adhesión, incluido el respeto de la libertad del culto religioso.

(1) COM(1999) 511 final.

(2) COM(2000) 711 final.