92001E1872(01)

PREGUNTA ESCRITA E-1872/01 de Michl Ebner (PPE-DE) a la Comisión. Primas a los cultivos herbáceos (Alemania).

Diario Oficial n° 093 E de 18/04/2002 p. 0033 - 0033


PREGUNTA ESCRITA E-1872/01

de Michl Ebner (PPE-DE) a la Comisión

(27 de junio de 2001)

Asunto: Primas a los cultivos herbáceos (Alemania)

En el ámbito de las primas a la ganadería, la Comisión tiene en el futuro la intención de introducir un límite máximo de animales subvencionados por explotación y categoría de edad. ¿No sería razonable establecer también para las subvenciones a los cultivos herbáceos un límite máximo de este tipo, por ejemplo, 50 ha, de manera que a partir de ahora las explotaciones sólo recibieran ayudas hasta ese orden de magnitud?

¿Puede comunicar la Comisión:

- cuántas explotaciones agrícolas tienen en Alemania más de 50 ha,

- cuántas explotaciones agrícolas tienen en Alemania menos de 50 ha,

- qué ahorros supondría esa medida desde el punto de vista presupuestario, expresados en cifras absolutas y en porcentajes, en el ámbito de los cultivos herbáceos?

Respuesta complementaria comúna las preguntas escritas E-1870/01, E-1871/01, E-1872/01, E-1873/01,E-1874/01, E-1875/01, E-1876/01, E-1877/01, E-1878/01, E-1879/01, E-1880/01, E-1881/01,E-1882/01, E-1883/01 y E-1884/01dada por el Sr. Fischler en nombre de la Comisión

(18 de septiembre de 2001)

La fuente utilizada para determinar el número de explotaciones con una superficie de cereales, oleaginosas, proteaginosos (COP) inferior y superior a 50 hectáreas es la base de datos de la red de información contable agraria (RICA). Aunque esta base de datos esté ponderada por los resultados de la encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrarias (Eurostat), se admite en general que hay una representación excesiva de las grandes explotaciones. Por este motivo, las cifras mencionadas a continuación pueden considerarse máximos. El año considerado es 1997, que es el año más reciente del que están disponibles en la base RICA los datos de todos los Estados miembros.

En las columnas A y C de la tabla se indica el porcentaje de las explotaciones que tienen una superficie COP inferior y superior, respectivamente, a 50 hectáreas en cada Estado miembro.

En las columnas B y D se indica el porcentaje de las superficies COP de las explotaciones con una superficie COP, respectivamente, inferior y superior a 50 hectáreas en cada Estado miembro.

Manteniéndose lo demás constante, en la columna F se indica el porcentaje de la superficie COP que se excluiría si se aplicara un límite de 50 hectáreas COP en cada Estado miembro.

Por último, también manteniéndose lo demás constante, en la columna I se indican, en millones de euros, los importes que se ahorrarían en cada Estado miembro en caso de aplicarse un límite de 50 hectáreas COP. Los rendimientos considerados son los rendimientos de referencia facilitados por los Estados miembros. La reducción total para la Comunidad ascendería a cuatro mil millones de euros.

>SITIO PARA UN CUADRO>