91999E2054(01)

PREGUNTA ESCRITA E-2054/99 de Gérard Caudron (PSE) a la Comisión. Supresión de las ayudas europeas al reparto de leche en los centros escolares.

Diario Oficial n° 225 E de 08/08/2000 p. 0042 - 0043


PREGUNTA ESCRITA E-2054/99

de Gérard Caudron (PSE) a la Comisión

(3 de noviembre de 1999)

Asunto: Supresión de las ayudas europeas al reparto de leche en los centros escolares

En todos los círculos se hace referencia a la reducción y posterior supresión, por decisión de la Comisión, de las subvenciones comunitarias al reparto de leche en los centros escolares.

Según los especialistas en nutrición infantil, la leche es un alimento esencial para el crecimiento de los niños. Por otra parte, el reparto de leche en los centros escolares sigue permitiendo, hoy en día, ocuparse de determinadas categorías de población que no disfrutan de una alimentación equilibrada.

Este proyecto es inquietante tanto desde el punto de vista agrícola como desde la perspectiva de la sanidad pública:

Habida cuenta de que el Consejo de Agricultura de los días 14 y 15 de junio de 1999 consideró apropiado fomentar el consumo de leche, por su alto valor nutritivo, en especial para niños y jóvenes, ¿por qué toma la Comisión una decisión contraria a la opinión del Consejo?

Ahora que el Tratado de Amsterdam acaba de elevar al rango de política comunitaria horizontal la política en el ámbito de la sanidad pública, ¿cómo puede la Comisión, arriesgarse a poner en peligro la salud de los niños europeos que se benefician de este complemento nutritivo en el marco escolar?

En consecuencia, ¿puede la Comisión desmentir las informaciones facilitadas y tranquilizar a los ciudadanos europeos?

Respuesta complementaria común a las preguntas escritas E-2029/99 y E-2054/99 dada por el Sr. Fischler en nombre de la Comisión

(11 de enero de 2000)

Es cierto que una de las propuestas presupuestarias de la Comisión para el año 2000 era reducir los créditos de la ayuda comunitaria para la leche que se distribuye en las escuelas. La propuesta se basaba en las conclusiones de un informe de evaluación que había recomendado la supresión de ese régimen de ayuda.

Como ponen de manifiesto las conclusiones del Consejo de Agricultura de los días 14 y 15 de junio de 1999, citadas por su Señoría, esa propuesta presupuestaria dio lugar a un amplio debate sobre el futuro del régimen. Tras ese debate y habida cuenta de los argumentos en él expuestos, la Comisión ha reexaminado el expediente y propone ahora mantener la ayuda a la leche escolar, pero estableciendo la cofinanciación de los gastos correspondientes.

Esta solución se justifica, ante todo, por la necesidad de respetar las restricciones presupuestarias que pesan sobre los gastos agrícolas y que obligan a dar prioridad a otras medidas de apoyo de los mercados menos costosas que el régimen de la leche escolar. Además, en opinión de la Comisión, la cofinanciación nacional podrá mejorar la relación coste-eficacia de la medida. La alternativa que sugiere su Señoría de financiar esta ayuda en el marco de la política de salud pública parece una idea interesante que merece ser examinada en el futuro. En todo caso, la Comisión considera que la acometida de objetivos no agrícolas sólo puede hacerse si se cuenta con la cofinanciación nacional.