91997E4203

PREGUNTA ESCRITA n. 4203/97 del José GARCÍA-MARGALLO Y MARFIL a la Comisión. Agenda 2000 y Objetivo 1: Inversiones 1993-1997

Diario Oficial n° C 196 de 22/06/1998 p. 0100


PREGUNTA ESCRITA E-4203/97 de José García-Margallo y Marfil (PPE) a la Comisión (21 de enero de 1998)

Asunto: Agenda 2000 y Objetivo 1: Inversiones 1993-1997

El Director General de Política Regional y Cohesión, Eneko Landáburu, sugirió ante la prensa, a finales de noviembre, que once regiones europeas, entre las que se encuentra Valencia (España), iban a perder su estatuto de Objetivo 1, conforme a las propuestas de la Comisión para reducir los Fondos estructurales antes de la adhesión de nuevos países.

Esta estimación la hacía basándose en datos provisionales de que dispone la Comisión. Sin embargo, para el caso concreto de Valencia, las estadísticas oficiales de Eurostat muestran que en 1993 esta Comunidad Autónoma tenía un PIB un 74,9 % por debajo de la media europea y, en 1994, esta proporción era aún más baja: el 73,6 %. El umbral para ser considerado Objetivo 1 se encuentra en el 75 %, por lo que nada hace pensar que, de forma inmediata, Valencia vaya a dejar de cumplir las condiciones objetivas.

En el caso de que se empleara la renta media de las regiones durante el período 1993-1997 como criterio para calcular el PIB, resulta importante conocer los datos macroeconómicos de estas regiones en cada uno de los años en consideración.

¿Cuál fue, en 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997, el montante de inversiones realizadas a cargo del Objetivo 1 de los FEDER para las regiones citadas a continuación:

- Anatolia, Macedonia, Tesalia, Creta, Peloponeso, Grecia Central, Ipeiros, Ática, Islas Jónicas, Acaya, Grecia Stereo (Grecia)

- Hainaut (Bélgica)

- Turingia, Brandenburgo, Berlín Este, Sachsen-Anhalt, Sachsen, Munster (Alemania)

- Galicia, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León, Ceuta y Melilla, Comunidad Valenciana, Asturias, Andalucía, Canarias, Murcia (España)

- Valenciennes, Avesnes, Douai Córcega, Departamento de Ultramar (Francia)

- Ulster, Connauaught, Leinster (Irlanda)

- Molise, Apulia, Sicilia, Basilicata, Cerdeña, Calabria, Campania (Italia)

- Flevoland (Países Bajos)

- Burgerland (Austria)

- Norte de Portugal, Alentejo, Algarve, Lisboa, E Vale do Tejo, Centro (Portugal)

- Islas Enterprise, Highlands, Merseyside, Irlanda del Norte (Reino Unido)?

Respuesta común a las preguntas escritas E-4202/97 y E-4203/97 dada por el Sra. Wulf-Mathies en nombre de la Comisión (26 de febrero de 1998)

Debido a la gran extensión de la respuesta, que consta de numerosos diagramas, la Comisión la remite directamente a Su Señoría y a la Secretaría General del Parlamento.