91997E2906(01)

PREGUNTA ESCRITA n. 2906/97 del Elly PLOOIJ-VAN GORSEL a la Comisión. Facturación adicional de los gastos médicos de los nacionales de la UE en el Estado de Nueva York (RESPUESTA COMPLEMENTARIA)

Diario Oficial n° C 174 de 08/06/1998 p. 0016


PREGUNTA ESCRITA P-2906/97 de Elly Plooij-van Gorsel (ELDR) a la Comisión (3 de septiembre de 1997)

Asunto: Facturación adicional de los gastos médicos de los nacionales de la UE en el Estado de Nueva York

1. ¿Está al corriente la Comisión de que el Estado de Nueva York impone un coste adicional del 32 % de los gastos médicos en que incurren los visitantes (turistas) no estadounidenses con el fin de financiar los gastos médicos de los estadounidenses desfavorecidos (no asegurados)?

2. ¿Considera la Comisión que esto equivale a una discriminación contra los ciudadanos no estadounidenses en comparación con los ciudadanos estadounidenses?

3. ¿Está de acuerdo la Comisión en que esto puede dar lugar a gastos adicionales no deseables para los nacionales de la UE, dando lugar quizá a problemas económicos graves en caso de que se pongan enfermos en los Estados Unidos? En cualquier caso, los seguros de enfermedad y de viaje no cubren estos gastos adicionales. En consecuencia, los nacionales de la UE se ven obligados ahora bien a contratar un seguro adicional bien a correr un riesgo inaceptable.

4. ¿Está en contradicción esta práctica con los acuerdos celebrados entre los EE.UU. y la UE (por ejemplo, en relación con la TWO?

5. ¿Qué medidas piensa adoptar la Comisión al respecto?

Respuesta complementaria de Sir Leon Brittan en nombre de la Comisión (15 de diciembre de 1997)

En relación con su respuesta de 19 de septiembre de 1997 ((DO C 60 de 25.2.1998, p. 140. )), la Comisión está ahora en condiciones de proporcionar la siguiente información adicional.

La información obtenida hasta ahora por la Comisión no confirma que el Estado de Nueva York recargue en un 32 % la atención sanitaria a los visitantes (turistas) de fuera de los Estados Unidos para cubrir los costes de la atención sanitaria a los americanos pobres (no asegurados).

Según la información disponible, los hospitales, institutos médicos y laboratorios practican un recargo del 12 % a todos aquellos, americanos o no, que no están afiliados a un «managed care group» (fórmula más barata de seguro, que limita la elección de médico y el tope de gastos reembolsables). Estos fondos complementan un fondo central que contribuye a la cobertura de los no asegurados.

La Comisión opina que se trata de un asunto que compete más a los Estados miembros que a la Comisión.